SlideShare una empresa de Scribd logo
 El tabaquismo es una enfermedad crónica
sistémica, perteneciente al grupo de las
adicciones, y catalogada por el Manual
diagnóstico y estadístico de los trastornos
mentales.
¿QUE ES EL TABAQUISMO ?
 El tabaco es la causa exógena mas
frecuente de cánceres humanos, siendo
responsable el 90% de los cánceres de
pulmon.
 El principal culpable es fumar cigarrillos,
pero el tabaco sin humo (rape, tabaco
para mascar) también es perjudicial para
la salud y causa de cancer oral.
El tabaco tiene poder adictivo
debido principalmente a su
componente activo, la nicotina,
que actúa sobre el SNC
La nicotina genera
adicción, pero tiene
efectos antidepresivos y
de alivio sintomático de la
ansiedad.
 Según la OMS el
tabaco es la primera
causa de invalidez
y muerte
prematura del
mundo.
 Según la OMS el
tabaco es la primera
causa de invalidez y
muerte prematura del
mundo.
El abuso del tabaco es
uno de los problemas
mas importantes de salud
mundial.
 SE LE ATRIBUYEN
MAS DE 5MILLONES
DE MUERTES
ANUALES Y EN
ASCENSO SE ESTIMA
HASTA 8 MILLONES
PARA EL 2020.
CLASIFICACION DE LOS
FUMADORES
Activo:
personas que fuman
directamente el
cigarrillo.
segunda mano o
pasivo
Es aquél que no
consume el tabaco
pero que es afectado
por el uso de los otros
que lo consumen,
Ya que lo que los
fumadores expulsan es
tres veces más toxico
que lo que inhalan
tercera mano
personas que se
encuentran en
habitaciones que han
sido expuestas al
tabaco,
Hay particulas que
permanecen en la
atmósfera y son
desprendidas a través
de la ropa y emitidas
por la boca del
fumador
negativo:
Es aquél
que fuma
en
situaciones
de crisis y
utiliza al
tabaco
cono un
relajante.
hedonista:
fuma de
forma
controlada
y disfruta
del placer
del humo
del cigarro.
El fumador
habitual o
crónico:
Fuma
constantem
ente sin ser
consciente
de ello
drogodepe
ndiente:
Fuma
constantem
ente y se
siente
incómodo
si le faltan
los cigarros
Los Compuestos del Cigarrillo
 El tabaco, y el humo que desprende en su
combustión, contienen más de 4.000
sustancias químicas, 400 de ellas muy
tóxicas, unas 50 cancerígenas y 12 gases
tóxicos
 Se consideran ingredientes del tabaco a
todos los componentes del producto,
emisiones de los productos del tabaco a
lo que realmente capta el fumador, y
exposición a la parte de emisiones que
realmente absorbe el fumador.
Carcinógenos humanos
conocidos:
 Benceno
 2-Naftilamina
 4-Aminobifenil
 Níquel
 Polonio
 Alquitran
 Nitrosamina
 Hidrocarburos
aromaticos policiclicos
 Nicotina:
Alcaloide que induce la liberación
de adrenalina, noradrenalina y
dopamina, provocando taquicardia,
hipertensión e intensa
vasocontricción periférica. La
nicotina es la responsable de la
adicción del fumador al consumo
del producto.
*En el momento que apagamos el
cigarro, es cuando mayor índice de
nicotina tenemos en sangre.
- A la media hora, el nivel ha
descendido notablemente y
comenzamos a sentir los síntomas
de adicción.
 Monoxido de
carbono:
Gas asfixiante capaz de
causar enfermedad y
muerte por su
capacidad de producir
hipoxia grave. Aparece
siempre que exista
combustión incompleta
de carbonos o
productos que lo
contienen.
 Alquitran:
Este componentes es el
de mayor grado tóxico,
y está conformado por
más de 500 sustancias
distintas. Es irritativo y
cancerigeno.
Es el vehículo en el
cual todos los venenos
presentes en el
cigarrillo, viajan hacia
nuestro torrente
sanguíneo.
 Acetona, removedor
de pintura
 Arsénico, veneno
 Cianuro, veneno
 DDT, insecticida
prohibido
 Formaldehido, que
se emplea para
preservar los
cadáveres.
 Plomo
 Naftaleno, ingrediente de
las bolitas de naftalina.
 Amoniaco: Componente
de productos de limpieza.
 Arsénico: Veneno
contenido en raticidas.
 Butano: Combustible
doméstico.
 Cianuro: Usado en la
cámara de gas.
 Formaldehído: Conserva
nte
 Metano: Combustible
utilizado en cohetes
espaciales.
 Cadmio: Presente en
baterías.
COSECUENCIAS DEL
TABAQUISMO
 Las enfermedades
cardiovasculares son la causa
de una de cada tres
defunciones en el mundo.
 El consumo de tabaco figura
entre las principales causas ya
que acelera la frecuencia
cardiaca, eleva la presión
arterial y aumenta el riesgo de
hipertensión y de obstrucción
de las arterias, lo que puede
provocar ataques cardiacos y
accidentes cerebrovasculares.
CARDIOPATIAS
 En las vías aéreas produce una
destrucción de su superficie dando lugar a
una disminución del flujo de aire en dichas
zonas.
 Aumento del tamaño de las glándulas
produciendo un aumento de las
secreciones.
 Estas secreciones suponen un espléndido
caldo de cultivo para múltiples gérmenes
Enfermedades Respiratorias
 En los alvéolos aumenta la producción de neutrófilos y
macrófagos, que generan radicales libres. Éstos
destruyen los tabiques que separan unos alvéolos de
otros originando el enfisema.
 Constituye factor de riesgo para el desarrollo de EPOC.
 Desarrollo del ASMA.
 Y otras enfermedades como ser: hemorragia,
neumotorax, bronquiolitis, fibrosis pulmonar idiopatica,
asbestosis, Síndrome de apnea obstructiva durante el
sueño.
** todo esto es debido a la acción del tabaco sobre el sistema
inmune y su capacidad de producir daño tisular.
 La nicotina incrementa la
velocidad del vaciado gástrico y
↑ en la producción de ácido
clorhídrico, altera el
comportamiento de las bacterias
.
 favoreciendo la aparición de
gastritis crónica, úlcera
duodenal y esofagitis.
APARATO DIGESTIVO
produce manchas en
los dientes, disminución
de las sensaciones del
gusto y el olfato, mal
aliento, candidiasis oral
y un incremento en la
posibilidad de padecer
cáncer de la cavidad
oral.
Enfermedades Dentales
 Se cree que el causante del 85% de los
cánceres a causa del tabaco es el
alquitrán que contienen los cigarrillos
estándar.
Tabaco y el Cáncer
respiratoria
• laringe,
pulmón,
orofaringe
digestiva
• esófago,
estómago,
páncreas,
hígado, colon-
recto,
Urinaria y
piel
• riñón, vejiga
• carcinoma de
células
escamosas
aparato
genital,
mama y
sistema
hematológico
Tabaco y el Cáncer
 El aborto espontáneo es entre dos y tres
veces más frecuente entre las fumadoras, al
igual que la muerte prenatal, debido a la
privación de oxígeno que sufre el feto y las
anomalías que afectan a la placenta como
consecuencia del monóxido de carbono y la
nicotina del humo de los cigarrillos.
 puede reducir el nivel de estrógenos, y
adelantar así la menopausia.
 ejerce un efecto multiplicador de los peligros
de enfermedades coronarias en las
fumadoras que toman anticonceptivos.
Tabaquismo en la Mujer
 El tabaco puede alterar la morfología de
los espermatozoides y dañar su ADN, lo
que aumenta el riesgo de aborto
espontáneo y defectos congénitos
 reduce el número de espermatozoides y
dificulta el riego sanguíneo del pene, lo
que puede provocar impotencia. La
esterilidad es más frecuente entre los
fumadores.
ESPERMATOZOIDES
 CATARATAS:
por la irritación directa de los ojos y la
liberación en los pulmones de sustancias
químicas que llegan a los ojos a través de la
sangre.
 ARRUGAS
El tabaco provoca un envejecimiento
prematuro de la piel debido al desgaste de las
proteínas que le dan elasticidad y la reducción
del riego sanguíneo que sufre el tejido.
 OSTEOPOROSIS.
Los huesos de los fumadores se fracturan más
fácilmente y tardan hasta un 80% más en
 8 mil personas mueren anualmente en
el país producto de enfermedades
provocadas por el consumo de tabaco,
según el Instituto de Hondureño para la
Prevención del Alcoholismo
Drogadicción y Farmacodependencia
(IHADFA)
 35 de cada 100 hondureños fuman.
 El 85% de casos de cáncer de pulmón
está relacionado con el cigarro, según
los estudios.
 en el Instituto Cardiopulmonar del
Tórax se registra 1 cáncer de pulmón
C/ 3 DIAS, la incidencia de esta
enfermedad va subiendo
 Honduras es el mayor fabricante de
cigarrillos de la región Centroamericana,
actualmente destina el 34% del producto
al mercado local y un 60% a la
exportación.
 En Honduras se consumen 300 millones
de cajetillas de 20 cigarrillos al año,
esto equivale a más de 6,000 millones de
lempiras que se convierten en humo cada
año.
 hace 10 años, la edad promedio de inicio
del fumador era a los 14 años, en la
actualidad la edad promedio disminuyó de
8 a 10 años.
 Para el Estado de Honduras, el que la
mayoría de la población consuma tabaco
es un gasto, pues para tratar las
enfermedades que conlleva el consumo
de tabaco se invierte anualmente 150
millones de lempiras.
LEY ESPECIAL PARA EL
CONTROL DEL TABACO
 Considerando que la persona
humana es el fin supremo de la
sociedad y el Estado.
 Considerando el bienestar
integral,
biológico, psicológico, social y
ecológico
de las personas.
 Considerando que
científicamente se ha
comprobado los efectos dañinos
en la salud del consumo del
tabaco, así como los efectos
psicotrópicos adictivos.
 Considerando el Convenio
Marco de la OMS.
 Se decreta la ley especial para
OBJETIVOS DE LA LEY.
 a) Asegurar el derecho a la salud. Proteger la salud de las
personas contra los efectos nocivos del tabaco.
 b) Proteger los derechos de los no fumados que inhalen
pasivamente emanaciones dañinas contenidas en el humo de
tabaco.
 c) Disminuir y erradicar gradualmente el consumo de tabaco.
 d) Sancionar la conducta irregular de fumadores y otros
actores que incumplan disposiciones de esta ley
 e) Fomentar la educación, la información y otras acciones de
extensión de salud, en relación a los efectos enervantes y
adictivos del consumo del tabaco.
 f) Promover el tratamiento para desinhibir el consumo y el
abandono de la adicción al consumo de tabaco.
 g) Gestionar la cooperación científica, técnica jurídica y el
asesoramiento para alcanzar estos objetivos.
OBJETIVOS DE LA LEY.
 No se venden productos de tabaco a
personas menores de 21 años.
 Venta exclusiva en paquetes de 10
unidades.
 Prohibido la impresión en las cajetillas de
mensajes como ser: Light, ligeros,
suaves.
REGULACIONES
 ARTÍCULO 20.- INFORMACION FALSA
O ENGAÑOSA. Se prohíbe que en los
paquetes y envases de productos
derivados de tabaco se imprima
información falsa, equívoca, engañosa,
incompleta o oculta, que pueda inducir a
error con respecto a sus características,
riesgos o efectos dañinos para la salud,
con respecto a los contenidos de los
componentes y de las emisiones
Sobre la presentación,
advertencias y el empaquetado
Empresas tabacaleras están obligadas a
imprimir en el 80% de ambas caras de la
cajetilla, pictogramas y mensajes que
indiquen los daños producidos por el
tabaco.
ARTÍCULO 21. ESPACIOS PARA IMPRESIÓN
DE ADVERTENCIAS
 No se utilizaran los elementos de
identificación comercial asociados a
imagines de personas saludables, textos o
cualquier otro medio de transmisión que
induzca al consumo de tabaco o que
hagan alusión a estados de bienestar
personal o ambiental.
 Queda prohibida toda forma de publicidad
por radio, tv, medios escritos, la publicidad
para el tabaco y sus productos.
ARTICULO 23. IDENTIFICACION COMERCIAL Y
PROHIBICION A LA PUBLICIDAD
 Se prohibe el consumo en Centros Comerciales,
Estacionamientos, Oficinas. Bares o cualquier
lugar de entretenimiento, deportes o cultura. En
Centros Educativos, Centros de Atencion Medica,
medios de transporte, estaciones de combustible,
Agencias bancarias u otras.
 En CUALQUIER ESTABLECIMIENTO
donde concurran personas.
 Las áreas designadas para los
fumadores, serán retiradas de
los establecimientos
ARTÍCULO 26.- ESPACIOS PARA
NO FUMAR.
 Los fumadores,
podrán fumar
UNICAMENTE en
parques y a una
distancia de 2
metros de otras
personas.
 Corresponde a la Secretaría de Estado en
el Despacho de Salud en coordinación
con el IHADFA incorporar en sus
programas la prestación de servicios de
diagnóstico, tratamiento y asesoramiento
sobre el abandono y cesación de
consumo de tabaco y establecer en los
centros asistenciales de salud; programas
para dejar de fumar,
ARTÍCULO 31.- PROGRAMAS DE
TRATAMIENTO
Tabaco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabaquismo power point
Tabaquismo power pointTabaquismo power point
Tabaquismo power point
Marvillarreal2
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena
 
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
 
Charla antitabaco
Charla antitabacoCharla antitabaco
Charla antitabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo power point
Tabaquismo power pointTabaquismo power point
Tabaquismo power point
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Diapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismoDiapositivas tabaquismo
Diapositivas tabaquismo
 
Actualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismoActualización en tabaquismo
Actualización en tabaquismo
 
Alcoholismo y tabaquismo
Alcoholismo y tabaquismoAlcoholismo y tabaquismo
Alcoholismo y tabaquismo
 
Tabaquismo
Tabaquismo Tabaquismo
Tabaquismo
 
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docx
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docxTriptico-Sobre-Tabaco-1.docx
Triptico-Sobre-Tabaco-1.docx
 
"Drogas"
"Drogas""Drogas"
"Drogas"
 
Riesgos del Tabaquismo
Riesgos del TabaquismoRiesgos del Tabaquismo
Riesgos del Tabaquismo
 
Dia Mundial Sin Tabaco
Dia Mundial Sin TabacoDia Mundial Sin Tabaco
Dia Mundial Sin Tabaco
 

Destacado

Lo Que Contiene El Tabaco Nicotina Y Alquitran
Lo Que Contiene El Tabaco Nicotina Y AlquitranLo Que Contiene El Tabaco Nicotina Y Alquitran
Lo Que Contiene El Tabaco Nicotina Y Alquitran
elcatadiaz17
 
Sesión general Unidad docente Centro (Marzo 2014): Consulta antitabaco
Sesión general Unidad docente Centro (Marzo 2014): Consulta antitabacoSesión general Unidad docente Centro (Marzo 2014): Consulta antitabaco
Sesión general Unidad docente Centro (Marzo 2014): Consulta antitabaco
Alberto Lara
 
Consecuencias del cigarrillo
Consecuencias del  cigarrilloConsecuencias del  cigarrillo
Consecuencias del cigarrillo
acodid
 
Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.
presentacionaguacatal
 
Diapositivas el cigarrillo
Diapositivas el cigarrilloDiapositivas el cigarrillo
Diapositivas el cigarrillo
Claudia1594
 
proyecto de ciencias el cigarrillo
proyecto de ciencias   el cigarrilloproyecto de ciencias   el cigarrillo
proyecto de ciencias el cigarrillo
YACM78
 

Destacado (18)

Lo Que Contiene El Tabaco Nicotina Y Alquitran
Lo Que Contiene El Tabaco Nicotina Y AlquitranLo Que Contiene El Tabaco Nicotina Y Alquitran
Lo Que Contiene El Tabaco Nicotina Y Alquitran
 
Tabaquismo- Antepreoyecto
Tabaquismo- AntepreoyectoTabaquismo- Antepreoyecto
Tabaquismo- Antepreoyecto
 
Busquedas usos alquitran
Busquedas usos alquitranBusquedas usos alquitran
Busquedas usos alquitran
 
Imagenes antitabaco
Imagenes antitabacoImagenes antitabaco
Imagenes antitabaco
 
Campaña comunicación reforma ley antitabaco
Campaña comunicación reforma ley antitabacoCampaña comunicación reforma ley antitabaco
Campaña comunicación reforma ley antitabaco
 
Antitabaco
AntitabacoAntitabaco
Antitabaco
 
Drogas: El alcohol y el tabaco.
Drogas: El alcohol y el tabaco.Drogas: El alcohol y el tabaco.
Drogas: El alcohol y el tabaco.
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Sesión general Unidad docente Centro (Marzo 2014): Consulta antitabaco
Sesión general Unidad docente Centro (Marzo 2014): Consulta antitabacoSesión general Unidad docente Centro (Marzo 2014): Consulta antitabaco
Sesión general Unidad docente Centro (Marzo 2014): Consulta antitabaco
 
Consecuencias del cigarrillo
Consecuencias del  cigarrilloConsecuencias del  cigarrillo
Consecuencias del cigarrillo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Presentacion Tabaco May 09
Presentacion Tabaco May 09Presentacion Tabaco May 09
Presentacion Tabaco May 09
 
Diapositiva del tabaco
Diapositiva del tabaco Diapositiva del tabaco
Diapositiva del tabaco
 
Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.
 
Diapositivas el cigarrillo
Diapositivas el cigarrilloDiapositivas el cigarrillo
Diapositivas el cigarrillo
 
RESUMEN EN PPT de la Actualización GOLD de EPOC de Febrero 2014 EN ESPAÑOL En...
RESUMEN EN PPT de la Actualización GOLD de EPOC de Febrero 2014 EN ESPAÑOL En...RESUMEN EN PPT de la Actualización GOLD de EPOC de Febrero 2014 EN ESPAÑOL En...
RESUMEN EN PPT de la Actualización GOLD de EPOC de Febrero 2014 EN ESPAÑOL En...
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
proyecto de ciencias el cigarrillo
proyecto de ciencias   el cigarrilloproyecto de ciencias   el cigarrillo
proyecto de ciencias el cigarrillo
 

Similar a Tabaco

Trabajodeltabaco.jpg
Trabajodeltabaco.jpgTrabajodeltabaco.jpg
Trabajodeltabaco.jpg
davilitodecai
 
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicionDemostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
Briana Barrancos
 
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
Nallely Bustos
 

Similar a Tabaco (20)

Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
 
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUDTABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
TABAQUISMO EXPOCISION DE LA SECRETARIA DE SALUD
 
Ensayo final adiccion al tabaquismo
Ensayo final  adiccion al tabaquismoEnsayo final  adiccion al tabaquismo
Ensayo final adiccion al tabaquismo
 
Presentacion para el blog
Presentacion para el blogPresentacion para el blog
Presentacion para el blog
 
1 el tabaquismo
1 el tabaquismo1 el tabaquismo
1 el tabaquismo
 
Dia de no fumar
Dia de no fumarDia de no fumar
Dia de no fumar
 
Articulo el cigarro
Articulo el cigarroArticulo el cigarro
Articulo el cigarro
 
Articulo el cigarro
Articulo el cigarroArticulo el cigarro
Articulo el cigarro
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Trabajodeltabaco.jpg
Trabajodeltabaco.jpgTrabajodeltabaco.jpg
Trabajodeltabaco.jpg
 
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicionDemostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
Demostracion de los efectos del cigarrillo.docx expocicion
 
1 el tabaquismo
1 el tabaquismo1 el tabaquismo
1 el tabaquismo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
El cigarro rf
El cigarro rfEl cigarro rf
El cigarro rf
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
El tabaquismo: Kevin Gutierrez 9-2 J.T.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Tabaco

  • 1.
  • 2.  El tabaquismo es una enfermedad crónica sistémica, perteneciente al grupo de las adicciones, y catalogada por el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. ¿QUE ES EL TABAQUISMO ?
  • 3.  El tabaco es la causa exógena mas frecuente de cánceres humanos, siendo responsable el 90% de los cánceres de pulmon.  El principal culpable es fumar cigarrillos, pero el tabaco sin humo (rape, tabaco para mascar) también es perjudicial para la salud y causa de cancer oral.
  • 4. El tabaco tiene poder adictivo debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el SNC La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad.  Según la OMS el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo.
  • 5.  Según la OMS el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. El abuso del tabaco es uno de los problemas mas importantes de salud mundial.  SE LE ATRIBUYEN MAS DE 5MILLONES DE MUERTES ANUALES Y EN ASCENSO SE ESTIMA HASTA 8 MILLONES PARA EL 2020.
  • 6. CLASIFICACION DE LOS FUMADORES Activo: personas que fuman directamente el cigarrillo. segunda mano o pasivo Es aquél que no consume el tabaco pero que es afectado por el uso de los otros que lo consumen, Ya que lo que los fumadores expulsan es tres veces más toxico que lo que inhalan tercera mano personas que se encuentran en habitaciones que han sido expuestas al tabaco, Hay particulas que permanecen en la atmósfera y son desprendidas a través de la ropa y emitidas por la boca del fumador
  • 7. negativo: Es aquél que fuma en situaciones de crisis y utiliza al tabaco cono un relajante. hedonista: fuma de forma controlada y disfruta del placer del humo del cigarro. El fumador habitual o crónico: Fuma constantem ente sin ser consciente de ello drogodepe ndiente: Fuma constantem ente y se siente incómodo si le faltan los cigarros
  • 8. Los Compuestos del Cigarrillo  El tabaco, y el humo que desprende en su combustión, contienen más de 4.000 sustancias químicas, 400 de ellas muy tóxicas, unas 50 cancerígenas y 12 gases tóxicos  Se consideran ingredientes del tabaco a todos los componentes del producto, emisiones de los productos del tabaco a lo que realmente capta el fumador, y exposición a la parte de emisiones que realmente absorbe el fumador.
  • 9. Carcinógenos humanos conocidos:  Benceno  2-Naftilamina  4-Aminobifenil  Níquel  Polonio  Alquitran  Nitrosamina  Hidrocarburos aromaticos policiclicos
  • 10.
  • 11.  Nicotina: Alcaloide que induce la liberación de adrenalina, noradrenalina y dopamina, provocando taquicardia, hipertensión e intensa vasocontricción periférica. La nicotina es la responsable de la adicción del fumador al consumo del producto. *En el momento que apagamos el cigarro, es cuando mayor índice de nicotina tenemos en sangre. - A la media hora, el nivel ha descendido notablemente y comenzamos a sentir los síntomas de adicción.
  • 12.  Monoxido de carbono: Gas asfixiante capaz de causar enfermedad y muerte por su capacidad de producir hipoxia grave. Aparece siempre que exista combustión incompleta de carbonos o productos que lo contienen.  Alquitran: Este componentes es el de mayor grado tóxico, y está conformado por más de 500 sustancias distintas. Es irritativo y cancerigeno. Es el vehículo en el cual todos los venenos presentes en el cigarrillo, viajan hacia nuestro torrente sanguíneo.
  • 13.  Acetona, removedor de pintura  Arsénico, veneno  Cianuro, veneno  DDT, insecticida prohibido  Formaldehido, que se emplea para preservar los cadáveres.  Plomo  Naftaleno, ingrediente de las bolitas de naftalina.  Amoniaco: Componente de productos de limpieza.  Arsénico: Veneno contenido en raticidas.  Butano: Combustible doméstico.  Cianuro: Usado en la cámara de gas.  Formaldehído: Conserva nte  Metano: Combustible utilizado en cohetes espaciales.  Cadmio: Presente en baterías.
  • 15.  Las enfermedades cardiovasculares son la causa de una de cada tres defunciones en el mundo.  El consumo de tabaco figura entre las principales causas ya que acelera la frecuencia cardiaca, eleva la presión arterial y aumenta el riesgo de hipertensión y de obstrucción de las arterias, lo que puede provocar ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares. CARDIOPATIAS
  • 16.  En las vías aéreas produce una destrucción de su superficie dando lugar a una disminución del flujo de aire en dichas zonas.  Aumento del tamaño de las glándulas produciendo un aumento de las secreciones.  Estas secreciones suponen un espléndido caldo de cultivo para múltiples gérmenes Enfermedades Respiratorias
  • 17.  En los alvéolos aumenta la producción de neutrófilos y macrófagos, que generan radicales libres. Éstos destruyen los tabiques que separan unos alvéolos de otros originando el enfisema.  Constituye factor de riesgo para el desarrollo de EPOC.  Desarrollo del ASMA.  Y otras enfermedades como ser: hemorragia, neumotorax, bronquiolitis, fibrosis pulmonar idiopatica, asbestosis, Síndrome de apnea obstructiva durante el sueño. ** todo esto es debido a la acción del tabaco sobre el sistema inmune y su capacidad de producir daño tisular.
  • 18.  La nicotina incrementa la velocidad del vaciado gástrico y ↑ en la producción de ácido clorhídrico, altera el comportamiento de las bacterias .  favoreciendo la aparición de gastritis crónica, úlcera duodenal y esofagitis. APARATO DIGESTIVO
  • 19. produce manchas en los dientes, disminución de las sensaciones del gusto y el olfato, mal aliento, candidiasis oral y un incremento en la posibilidad de padecer cáncer de la cavidad oral. Enfermedades Dentales
  • 20.  Se cree que el causante del 85% de los cánceres a causa del tabaco es el alquitrán que contienen los cigarrillos estándar. Tabaco y el Cáncer
  • 21. respiratoria • laringe, pulmón, orofaringe digestiva • esófago, estómago, páncreas, hígado, colon- recto, Urinaria y piel • riñón, vejiga • carcinoma de células escamosas aparato genital, mama y sistema hematológico Tabaco y el Cáncer
  • 22.  El aborto espontáneo es entre dos y tres veces más frecuente entre las fumadoras, al igual que la muerte prenatal, debido a la privación de oxígeno que sufre el feto y las anomalías que afectan a la placenta como consecuencia del monóxido de carbono y la nicotina del humo de los cigarrillos.  puede reducir el nivel de estrógenos, y adelantar así la menopausia.  ejerce un efecto multiplicador de los peligros de enfermedades coronarias en las fumadoras que toman anticonceptivos. Tabaquismo en la Mujer
  • 23.  El tabaco puede alterar la morfología de los espermatozoides y dañar su ADN, lo que aumenta el riesgo de aborto espontáneo y defectos congénitos  reduce el número de espermatozoides y dificulta el riego sanguíneo del pene, lo que puede provocar impotencia. La esterilidad es más frecuente entre los fumadores. ESPERMATOZOIDES
  • 24.  CATARATAS: por la irritación directa de los ojos y la liberación en los pulmones de sustancias químicas que llegan a los ojos a través de la sangre.  ARRUGAS El tabaco provoca un envejecimiento prematuro de la piel debido al desgaste de las proteínas que le dan elasticidad y la reducción del riego sanguíneo que sufre el tejido.  OSTEOPOROSIS. Los huesos de los fumadores se fracturan más fácilmente y tardan hasta un 80% más en
  • 25.
  • 26.  8 mil personas mueren anualmente en el país producto de enfermedades provocadas por el consumo de tabaco, según el Instituto de Hondureño para la Prevención del Alcoholismo Drogadicción y Farmacodependencia (IHADFA)  35 de cada 100 hondureños fuman.
  • 27.  El 85% de casos de cáncer de pulmón está relacionado con el cigarro, según los estudios.  en el Instituto Cardiopulmonar del Tórax se registra 1 cáncer de pulmón C/ 3 DIAS, la incidencia de esta enfermedad va subiendo
  • 28.  Honduras es el mayor fabricante de cigarrillos de la región Centroamericana, actualmente destina el 34% del producto al mercado local y un 60% a la exportación.  En Honduras se consumen 300 millones de cajetillas de 20 cigarrillos al año, esto equivale a más de 6,000 millones de lempiras que se convierten en humo cada año.
  • 29.  hace 10 años, la edad promedio de inicio del fumador era a los 14 años, en la actualidad la edad promedio disminuyó de 8 a 10 años.  Para el Estado de Honduras, el que la mayoría de la población consuma tabaco es un gasto, pues para tratar las enfermedades que conlleva el consumo de tabaco se invierte anualmente 150 millones de lempiras.
  • 30. LEY ESPECIAL PARA EL CONTROL DEL TABACO
  • 31.  Considerando que la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado.  Considerando el bienestar integral, biológico, psicológico, social y ecológico de las personas.  Considerando que científicamente se ha comprobado los efectos dañinos en la salud del consumo del tabaco, así como los efectos psicotrópicos adictivos.  Considerando el Convenio Marco de la OMS.  Se decreta la ley especial para
  • 32. OBJETIVOS DE LA LEY.  a) Asegurar el derecho a la salud. Proteger la salud de las personas contra los efectos nocivos del tabaco.  b) Proteger los derechos de los no fumados que inhalen pasivamente emanaciones dañinas contenidas en el humo de tabaco.  c) Disminuir y erradicar gradualmente el consumo de tabaco.  d) Sancionar la conducta irregular de fumadores y otros actores que incumplan disposiciones de esta ley  e) Fomentar la educación, la información y otras acciones de extensión de salud, en relación a los efectos enervantes y adictivos del consumo del tabaco.  f) Promover el tratamiento para desinhibir el consumo y el abandono de la adicción al consumo de tabaco.  g) Gestionar la cooperación científica, técnica jurídica y el asesoramiento para alcanzar estos objetivos. OBJETIVOS DE LA LEY.
  • 33.  No se venden productos de tabaco a personas menores de 21 años.  Venta exclusiva en paquetes de 10 unidades.  Prohibido la impresión en las cajetillas de mensajes como ser: Light, ligeros, suaves. REGULACIONES
  • 34.  ARTÍCULO 20.- INFORMACION FALSA O ENGAÑOSA. Se prohíbe que en los paquetes y envases de productos derivados de tabaco se imprima información falsa, equívoca, engañosa, incompleta o oculta, que pueda inducir a error con respecto a sus características, riesgos o efectos dañinos para la salud, con respecto a los contenidos de los componentes y de las emisiones Sobre la presentación, advertencias y el empaquetado
  • 35. Empresas tabacaleras están obligadas a imprimir en el 80% de ambas caras de la cajetilla, pictogramas y mensajes que indiquen los daños producidos por el tabaco. ARTÍCULO 21. ESPACIOS PARA IMPRESIÓN DE ADVERTENCIAS
  • 36.  No se utilizaran los elementos de identificación comercial asociados a imagines de personas saludables, textos o cualquier otro medio de transmisión que induzca al consumo de tabaco o que hagan alusión a estados de bienestar personal o ambiental.  Queda prohibida toda forma de publicidad por radio, tv, medios escritos, la publicidad para el tabaco y sus productos. ARTICULO 23. IDENTIFICACION COMERCIAL Y PROHIBICION A LA PUBLICIDAD
  • 37.  Se prohibe el consumo en Centros Comerciales, Estacionamientos, Oficinas. Bares o cualquier lugar de entretenimiento, deportes o cultura. En Centros Educativos, Centros de Atencion Medica, medios de transporte, estaciones de combustible, Agencias bancarias u otras.  En CUALQUIER ESTABLECIMIENTO donde concurran personas.  Las áreas designadas para los fumadores, serán retiradas de los establecimientos ARTÍCULO 26.- ESPACIOS PARA NO FUMAR.
  • 38.
  • 39.  Los fumadores, podrán fumar UNICAMENTE en parques y a una distancia de 2 metros de otras personas.
  • 40.  Corresponde a la Secretaría de Estado en el Despacho de Salud en coordinación con el IHADFA incorporar en sus programas la prestación de servicios de diagnóstico, tratamiento y asesoramiento sobre el abandono y cesación de consumo de tabaco y establecer en los centros asistenciales de salud; programas para dejar de fumar, ARTÍCULO 31.- PROGRAMAS DE TRATAMIENTO