SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CIGARRO
CARLOS RODRIGO FAJARDO MAMANI
Z/EL QUIOR B/VILLA PARAISO
TELF. +591 77693380
RODRIGO_F_FISCAL_1@HOTMAIL.COM

¿Sabes cuáles son las
consecuencias de fumar
cigarrillos?
ES CONOCIDO QUE FUMAR CIGARRILLOS
OCASIONA CÁNCER, PERO NO SÓLO EXISTE
ESTA CONSECUENCIA. TAMBIÉN HAY OTRAS
QUE AFECTAN A NUESTRA SALUD Y A LA
APARIENCIA FÍSICA A CORTO, MEDIANO Y
LARGO PLAZO. TODO DEPENDE DE LA EDAD DE
INICIO Y DE LA CANTIDAD DE CIGARRILLOS QUE
SE FUME A LO LARGO DE SU EXISTENCIA.
CORTO PLAZO
• El aliento a nicotina
Al fumar, es frecuente sentir el mal aliento del tabaco en la boca. Hay un exceso de salivación
que a veces obliga a escupir continuamente. Este es uno de los aspectos más antiestéticos del
hábito.
• Las manos, dedos y uñas amarillos y con olor a nicotina
La nicotina empalidece a la piel. La acumulación de tóxicos sobre la piel le da el característico
color amarillo.
• Afecta la salud de todos los que nos rodean
El hábito de fumar de los padres influye en la salud de sus hijos desde antes que nazcan y a lo
largo de toda la infancia.
Las madres fumadoras tienen un índice más alto de aborto espontáneo y muerte fetal. Sus
recién nacidos tienen un peso promedio inferior al de los no expuestos al humo del cigarrillo
(200 a 400 gramos menos).
El tabaquismo pasivo es por vía inhalatoria y proviene tanto de la madre como del padre. El
tabaquismo materno está fuertemente asociado a la bronquitis y neumonía del lactante,
persistiendo hasta los 5 años.
El riesgo de cáncer de pulmón en esposas de fumadores es 30% mayor que en esposas de no
fumadores.
CORTO PLAZO
• Altera a nuestra voz
La laringe, donde se alojan las cuerdas vocales, es uno de los órganos más atacados por el
tabaco. El primer síntoma se manifiesta con ronquera y afonía. La tos contribuye a irritar la
laringe.
• Dificulta o impide la actividad deportiva
Afecta a nuestra respiración y disminuye nuestra capacidad para hacer deportes. El
monóxido de carbono, que ingresa al organismo a través del humo del cigarrillo, ocasiona la
falta de oxígeno, alterando al corazón y al aparato respiratorio.
• Afecta al sentido del gusto
Las personas que fuman tienen menos apetito y padecen malestares digestivos de todo
tipo.
La nicotina deteriora a los sentidos del gusto y el olfato.
• Aparición de celulitis
La causa más importante que determina una mala circulación en la piel es la vida
sedentaria de hombres y mujeres.
La nicotina, sumada a este estilo de vida, acentúa la producción de celulitis.
MEDIANO PLAZO
• Destruye progresivamente sus pulmones
La bronquitis crónica se manifiesta con tos crónica y dura dos o más años consecutivos.
El resultado final es una “fatiga” o dificultad respiratoria que en casos extremos impide limpiarse la nariz.
• Destrucción de la dentadura
La boca sufre una irritación crónica ocasionando un engrosamiento e inflamación de las mucosas (estomatitis) y de las
encías (gingivitis).
Acumulación de sarro en los dientes.
• Caída del cabello y maltrato a la piel
El consumo de cigarrillos aumenta la secreción sebácea, provocando una mayor tendencia a la caspa en el cuero
cabelludo y al acné.
Disminuye la circulación de la piel y altera su nutrición normal. Como consecuencia la piel empalidece y se pone más
amarilla, se deshidrata y se arruga más fácilmente. Aún en mujeres jóvenes la piel pierde toda su frescura.
Destruye o elimina la actividad sexual
La impotencia sexual se presenta precozmente en los fumadores. La nicotina produce una disminución de la circulación en
los centros nerviosos de la médula espinal y en los órganos genitales.
• Enfermedades al corazón
La adicción al tabaco es la responsable del 20% de las muertes de origen cardiovascular en individuos de 65 años o más.
En edades menores a los 65 años es la causante del 45% de las muertes cardíacas.
La nicotina estimula el aumento de la frecuencia cardiaca y la presión arterial, produciendo arritmias cardíacas graves;
algunas causantes de muerte súbita en pacientes coronarios.
Fumar favorece al aumento del colesterol en la sangre.
LARGO PLAZO
• El cigarrillo produce cáncer
El hábito de fumar es responsable por el aumento de mortalidad por cáncer en general. Tipos de cáncer
relacionados con el tabaquismo:
Cáncer de pulmón: es la principal causa de muerte por cáncer. Dos tercios de los casos se presentan en
hombres. El dramático incremento del 250% es paralelo al crecimiento del consumo de cigarrillos. Actualmente
las cifras decrecen un poco en hombres y aumentan en el caso de las mujeres (5% por año). Desde 1987 son
más las mujeres que han muerto por cáncer de pulmón que por cáncer de mama.
Cáncer laringeo: es un cáncer no demasiado frecuente que reconoce al tabaquismo como principal agente
causal. El mecanismo de acción es el contacto directo de humo con la laringe.
Cáncer de la cavidad oral: el tabaco es causante de cánceres de células escamosas (similares a las
pulmonares) en lengua, glándulas salivales (productoras de saliva), boca y faringe.
Cáncer de la vejiga y del riñón: Fumar contribuye claramente a la generación de cáncer de la vejiga y del
riñón. El 12% de las muertes por cáncer urinario son atribuibles al tabaco.
Cáncer de estómago: La relación es consistente, pero más débil.
• Enfermedades al pulmón
Enfisema: Es el daño irreversible en las bolsas de aire (alveolos) que se encuentran al final de los bronquios ya
que se inflan de manera excesiva. Esta abundancia destruye las paredes alveolares y causa disminución de la
función respiratoria, originando que el cuerpo no reciba las cantidades de oxígeno suficientes. La persona que
sufre esta enfermedad se fatiga constantemente y se asfixia.
• Enfermedades al cerebro
El tabaco ocasiona la falta de irrigación transitoria o definitiva de una porción de la masa cerebral,
ocasionando hemiplejía (parálisis de un lado del cuerpo), apoplejía (parálisis cerebral), paraplejía (parálisis de
la mitad inferior del cuerpo), etcétera.
CONCLUSIÓN
• Según la Organización Mundial de la Salud, día tras día crece la cantidad de cigarros que se fuman en el mundo. La
conclusión que saca este organismo es que la cifra de fumadores sube porque aumenta la población mundial y, a pesar de
que muchas personas han dejado de consumir tabaco, todavía no es suficiente.
El tabaquismo es un serio problema social ya que los daños que produce no son sólo en las personas que lo consumen
sino también con quienes conviven, a los que se les llama fumadores pasivos.
Aunque para los no fumadores parece increíble que un pequeño cigarro, pueda prácticamente dominar la vida de millones
de personas en el mundo, solo quien ha intentado dejar de fumar sabe lo difícil que es y lo mucho que cuesta. A la fuerza
de voluntad y la constancia del paciente, se suman ahora nuevos fármacos que hacen su aporte en la lucha contra la
adicción al cigarro.
A pesar de que es legal y está socialmente aceptado su uso, la nicotina es una droga de efectos altamente perjudiciales
en el organismo, que crea dependencia o adicción y crea condiciones orgánicas que disminuyen la calidad de vida de
quien la utiliza, y de quienes lo rodean.
Asimismo, el uso del tabaco es la puerta de entrada a muchas otras adicciones, más costosas y más peligrosas, que
manejan un importante porcentaje del comercio mundial.
La toma de conciencia, tanto del daño producido por el uso de esta droga como por el uso de muchas otras, pueda
lograrse poco a poco a través de impulsarla en los más pequeños para que no ingresen en las adicciones y difundan los
perjudiciales efectos entre sus padres, hermanos y amigos. Pero también deberá lograrse una modificación profunda de la
cultura de una sociedad en la que el tabaquismo es un daño menor frente a la guerra abierta o terrorista, al consumo de
drogas alucinógenas, a las desigualdades sociales y a la incertidumbre del hombre en relación con su presente y su
futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Nataly Luengo
 
Presentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y luciaPresentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y lucia
lucia_cv
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
hilaryyei
 
Tabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicacionesTabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicaciones
Kenny Correa
 
Tabaquismo power point
Tabaquismo power pointTabaquismo power point
Tabaquismo power pointMarvillarreal2
 
Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena
Ximena-Llumiquinga
 
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C TabacoAlba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabacoguestfa20e
 
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C TabacoAlba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabacoguestfa20e
 
Diapositiva del tabaco
Diapositiva del tabaco Diapositiva del tabaco
Diapositiva del tabaco
ruthibarra1994
 
El CIGARRILLO
El CIGARRILLOEl CIGARRILLO

La actualidad más candente (17)

Presentacion Tabaco May 09
Presentacion Tabaco May 09Presentacion Tabaco May 09
Presentacion Tabaco May 09
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Presentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y luciaPresentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y lucia
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
 
El tabaco
El tabacoEl tabaco
El tabaco
 
Tabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicacionesTabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicaciones
 
Tabaquismo power point
Tabaquismo power pointTabaquismo power point
Tabaquismo power point
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena Exposicion tabaquismo por Ximena
Exposicion tabaquismo por Ximena
 
Alfin cigarrillo
Alfin cigarrilloAlfin cigarrillo
Alfin cigarrillo
 
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C TabacoAlba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
 
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C TabacoAlba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
Alba Clemente Y Ana Maria Ortega Trabajo De C.M.C Tabaco
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Diapositiva del tabaco
Diapositiva del tabaco Diapositiva del tabaco
Diapositiva del tabaco
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
El CIGARRILLO
El CIGARRILLOEl CIGARRILLO
El CIGARRILLO
 

Destacado

Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El CigarroMnljndr95
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarroDanny
 
Exploración nrl en atención primaria
Exploración nrl en atención primariaExploración nrl en atención primaria
Exploración nrl en atención primaria
Juan Delgado Delgado
 
Presentacion tabaquismo
Presentacion tabaquismoPresentacion tabaquismo
Presentacion tabaquismoglorite
 
Drogas: El alcohol y el tabaco.
Drogas: El alcohol y el tabaco.Drogas: El alcohol y el tabaco.
Drogas: El alcohol y el tabaco.
josema14
 
El tabaquismo equipo 1
El tabaquismo equipo 1El tabaquismo equipo 1
El tabaquismo equipo 1
Amanda Castañeda
 
Pupilas.ppt
Pupilas.ppt Pupilas.ppt
Pupilas.ppt david cg
 
Neurooftalmologia
NeurooftalmologiaNeurooftalmologia
Neurooftalmologia
Guillermo Yañez
 
Reflejo Fotomotor
Reflejo FotomotorReflejo Fotomotor
Reflejo Fotomotor
Jesus Mauricio Ruiz Velazco
 
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmonesInforme cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Magali Quispe Atencio
 

Destacado (15)

Tesis El Cigarro
Tesis El CigarroTesis El Cigarro
Tesis El Cigarro
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
 
El cigarro 2
El cigarro 2El cigarro 2
El cigarro 2
 
Exploración nrl en atención primaria
Exploración nrl en atención primariaExploración nrl en atención primaria
Exploración nrl en atención primaria
 
Presentacion tabaquismo
Presentacion tabaquismoPresentacion tabaquismo
Presentacion tabaquismo
 
Drogas: El alcohol y el tabaco.
Drogas: El alcohol y el tabaco.Drogas: El alcohol y el tabaco.
Drogas: El alcohol y el tabaco.
 
Neuro Oftalmologia
Neuro OftalmologiaNeuro Oftalmologia
Neuro Oftalmologia
 
El tabaquismo equipo 1
El tabaquismo equipo 1El tabaquismo equipo 1
El tabaquismo equipo 1
 
Exploracion de pupilas
Exploracion de pupilasExploracion de pupilas
Exploracion de pupilas
 
Pupilas.ppt
Pupilas.ppt Pupilas.ppt
Pupilas.ppt
 
Neurooftalmologia
NeurooftalmologiaNeurooftalmologia
Neurooftalmologia
 
Pupilas
PupilasPupilas
Pupilas
 
Reflejo Fotomotor
Reflejo FotomotorReflejo Fotomotor
Reflejo Fotomotor
 
Exploracion de los reflejos pupilares
Exploracion de los reflejos pupilaresExploracion de los reflejos pupilares
Exploracion de los reflejos pupilares
 
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmonesInforme cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
Informe cientifico El efecto del humo del cigarro en los pulmones
 

Similar a El cigarro rf

Efectos Nocivos Del Tabaquismo
Efectos Nocivos Del TabaquismoEfectos Nocivos Del Tabaquismo
Efectos Nocivos Del Tabaquismohagi
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
arnaldito86
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
marisa
 
1 a 1 presentacion ciencias magali
1 a 1 presentacion ciencias  magali1 a 1 presentacion ciencias  magali
1 a 1 presentacion ciencias magali
audisa
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Daniela Estefania Rodriguez Castaño
 
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruzTabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Juan Jose Rodriguez
 
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruzTabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruzJuan Jose Rodriguez
 
Ensayo final adiccion al tabaquismo
Ensayo final  adiccion al tabaquismoEnsayo final  adiccion al tabaquismo
Ensayo final adiccion al tabaquismo
Estela Estrada
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
Mayra Katherine
 
Proy1 d vania
Proy1 d vaniaProy1 d vania
Proy1 d vania
Victor Oliva
 
Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
aldo papaíz
 
Presentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 aPresentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 abrayan rojas
 
Tabaco
TabacoTabaco
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
luis ivan perez
 
presentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdfpresentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdf
ricardovira
 

Similar a El cigarro rf (20)

Articulo el cigarro
Articulo el cigarroArticulo el cigarro
Articulo el cigarro
 
El día mundial del no fumador
El día mundial del no fumadorEl día mundial del no fumador
El día mundial del no fumador
 
Efectos Nocivos Del Tabaquismo
Efectos Nocivos Del TabaquismoEfectos Nocivos Del Tabaquismo
Efectos Nocivos Del Tabaquismo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
 
Prohibido fumar
Prohibido fumarProhibido fumar
Prohibido fumar
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
1 a 1 presentacion ciencias magali
1 a 1 presentacion ciencias  magali1 a 1 presentacion ciencias  magali
1 a 1 presentacion ciencias magali
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
 
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruzTabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
 
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruzTabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
Tabaquismo juan jose rodriguez y jesus cruz
 
Ensayo final adiccion al tabaquismo
Ensayo final  adiccion al tabaquismoEnsayo final  adiccion al tabaquismo
Ensayo final adiccion al tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Proy1 d vania
Proy1 d vaniaProy1 d vania
Proy1 d vania
 
Bronquitis crnica
Bronquitis crnicaBronquitis crnica
Bronquitis crnica
 
Presentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 aPresentacion grdo 8 a
Presentacion grdo 8 a
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
presentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdfpresentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdf
 

El cigarro rf

  • 2. CARLOS RODRIGO FAJARDO MAMANI Z/EL QUIOR B/VILLA PARAISO TELF. +591 77693380 RODRIGO_F_FISCAL_1@HOTMAIL.COM ¿Sabes cuáles son las consecuencias de fumar cigarrillos?
  • 3. ES CONOCIDO QUE FUMAR CIGARRILLOS OCASIONA CÁNCER, PERO NO SÓLO EXISTE ESTA CONSECUENCIA. TAMBIÉN HAY OTRAS QUE AFECTAN A NUESTRA SALUD Y A LA APARIENCIA FÍSICA A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. TODO DEPENDE DE LA EDAD DE INICIO Y DE LA CANTIDAD DE CIGARRILLOS QUE SE FUME A LO LARGO DE SU EXISTENCIA.
  • 4. CORTO PLAZO • El aliento a nicotina Al fumar, es frecuente sentir el mal aliento del tabaco en la boca. Hay un exceso de salivación que a veces obliga a escupir continuamente. Este es uno de los aspectos más antiestéticos del hábito. • Las manos, dedos y uñas amarillos y con olor a nicotina La nicotina empalidece a la piel. La acumulación de tóxicos sobre la piel le da el característico color amarillo. • Afecta la salud de todos los que nos rodean El hábito de fumar de los padres influye en la salud de sus hijos desde antes que nazcan y a lo largo de toda la infancia. Las madres fumadoras tienen un índice más alto de aborto espontáneo y muerte fetal. Sus recién nacidos tienen un peso promedio inferior al de los no expuestos al humo del cigarrillo (200 a 400 gramos menos). El tabaquismo pasivo es por vía inhalatoria y proviene tanto de la madre como del padre. El tabaquismo materno está fuertemente asociado a la bronquitis y neumonía del lactante, persistiendo hasta los 5 años. El riesgo de cáncer de pulmón en esposas de fumadores es 30% mayor que en esposas de no fumadores.
  • 5. CORTO PLAZO • Altera a nuestra voz La laringe, donde se alojan las cuerdas vocales, es uno de los órganos más atacados por el tabaco. El primer síntoma se manifiesta con ronquera y afonía. La tos contribuye a irritar la laringe. • Dificulta o impide la actividad deportiva Afecta a nuestra respiración y disminuye nuestra capacidad para hacer deportes. El monóxido de carbono, que ingresa al organismo a través del humo del cigarrillo, ocasiona la falta de oxígeno, alterando al corazón y al aparato respiratorio. • Afecta al sentido del gusto Las personas que fuman tienen menos apetito y padecen malestares digestivos de todo tipo. La nicotina deteriora a los sentidos del gusto y el olfato. • Aparición de celulitis La causa más importante que determina una mala circulación en la piel es la vida sedentaria de hombres y mujeres. La nicotina, sumada a este estilo de vida, acentúa la producción de celulitis.
  • 6. MEDIANO PLAZO • Destruye progresivamente sus pulmones La bronquitis crónica se manifiesta con tos crónica y dura dos o más años consecutivos. El resultado final es una “fatiga” o dificultad respiratoria que en casos extremos impide limpiarse la nariz. • Destrucción de la dentadura La boca sufre una irritación crónica ocasionando un engrosamiento e inflamación de las mucosas (estomatitis) y de las encías (gingivitis). Acumulación de sarro en los dientes. • Caída del cabello y maltrato a la piel El consumo de cigarrillos aumenta la secreción sebácea, provocando una mayor tendencia a la caspa en el cuero cabelludo y al acné. Disminuye la circulación de la piel y altera su nutrición normal. Como consecuencia la piel empalidece y se pone más amarilla, se deshidrata y se arruga más fácilmente. Aún en mujeres jóvenes la piel pierde toda su frescura. Destruye o elimina la actividad sexual La impotencia sexual se presenta precozmente en los fumadores. La nicotina produce una disminución de la circulación en los centros nerviosos de la médula espinal y en los órganos genitales. • Enfermedades al corazón La adicción al tabaco es la responsable del 20% de las muertes de origen cardiovascular en individuos de 65 años o más. En edades menores a los 65 años es la causante del 45% de las muertes cardíacas. La nicotina estimula el aumento de la frecuencia cardiaca y la presión arterial, produciendo arritmias cardíacas graves; algunas causantes de muerte súbita en pacientes coronarios. Fumar favorece al aumento del colesterol en la sangre.
  • 7. LARGO PLAZO • El cigarrillo produce cáncer El hábito de fumar es responsable por el aumento de mortalidad por cáncer en general. Tipos de cáncer relacionados con el tabaquismo: Cáncer de pulmón: es la principal causa de muerte por cáncer. Dos tercios de los casos se presentan en hombres. El dramático incremento del 250% es paralelo al crecimiento del consumo de cigarrillos. Actualmente las cifras decrecen un poco en hombres y aumentan en el caso de las mujeres (5% por año). Desde 1987 son más las mujeres que han muerto por cáncer de pulmón que por cáncer de mama. Cáncer laringeo: es un cáncer no demasiado frecuente que reconoce al tabaquismo como principal agente causal. El mecanismo de acción es el contacto directo de humo con la laringe. Cáncer de la cavidad oral: el tabaco es causante de cánceres de células escamosas (similares a las pulmonares) en lengua, glándulas salivales (productoras de saliva), boca y faringe. Cáncer de la vejiga y del riñón: Fumar contribuye claramente a la generación de cáncer de la vejiga y del riñón. El 12% de las muertes por cáncer urinario son atribuibles al tabaco. Cáncer de estómago: La relación es consistente, pero más débil. • Enfermedades al pulmón Enfisema: Es el daño irreversible en las bolsas de aire (alveolos) que se encuentran al final de los bronquios ya que se inflan de manera excesiva. Esta abundancia destruye las paredes alveolares y causa disminución de la función respiratoria, originando que el cuerpo no reciba las cantidades de oxígeno suficientes. La persona que sufre esta enfermedad se fatiga constantemente y se asfixia. • Enfermedades al cerebro El tabaco ocasiona la falta de irrigación transitoria o definitiva de una porción de la masa cerebral, ocasionando hemiplejía (parálisis de un lado del cuerpo), apoplejía (parálisis cerebral), paraplejía (parálisis de la mitad inferior del cuerpo), etcétera.
  • 8. CONCLUSIÓN • Según la Organización Mundial de la Salud, día tras día crece la cantidad de cigarros que se fuman en el mundo. La conclusión que saca este organismo es que la cifra de fumadores sube porque aumenta la población mundial y, a pesar de que muchas personas han dejado de consumir tabaco, todavía no es suficiente. El tabaquismo es un serio problema social ya que los daños que produce no son sólo en las personas que lo consumen sino también con quienes conviven, a los que se les llama fumadores pasivos. Aunque para los no fumadores parece increíble que un pequeño cigarro, pueda prácticamente dominar la vida de millones de personas en el mundo, solo quien ha intentado dejar de fumar sabe lo difícil que es y lo mucho que cuesta. A la fuerza de voluntad y la constancia del paciente, se suman ahora nuevos fármacos que hacen su aporte en la lucha contra la adicción al cigarro. A pesar de que es legal y está socialmente aceptado su uso, la nicotina es una droga de efectos altamente perjudiciales en el organismo, que crea dependencia o adicción y crea condiciones orgánicas que disminuyen la calidad de vida de quien la utiliza, y de quienes lo rodean. Asimismo, el uso del tabaco es la puerta de entrada a muchas otras adicciones, más costosas y más peligrosas, que manejan un importante porcentaje del comercio mundial. La toma de conciencia, tanto del daño producido por el uso de esta droga como por el uso de muchas otras, pueda lograrse poco a poco a través de impulsarla en los más pequeños para que no ingresen en las adicciones y difundan los perjudiciales efectos entre sus padres, hermanos y amigos. Pero también deberá lograrse una modificación profunda de la cultura de una sociedad en la que el tabaquismo es un daño menor frente a la guerra abierta o terrorista, al consumo de drogas alucinógenas, a las desigualdades sociales y a la incertidumbre del hombre en relación con su presente y su futuro.