SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla
Trabajo: Ensayo
Tema: ¿Cómo afectan los medios de
comunicación a la sociedad?
Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología
la Información y la Comunicación
Profesor: Manuel Miranda Quiroz
Alumno: García Déctor Diana
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Índice
¿Cómo afectan los medios de comunicación a la sociedad?
Introducción
1. Los medios de comunicación de masas.
1.1 La cultura que inculcan los medios.
2. La industria de los medios de comunicación
2.1 El contenido de los medios de comunicación.
3. Como se conjugan los medios de comunicación con las estructuras de
poder.
3.1 los medios como recursos del poder.
3.2 La democracia.
4. Consecuencias e influencias de los medios de comunicación.
4.1. El nuevo pensamiento social.
Introducción
El medio en sí es o debe ser el vínculo o el intermedio entre lugares o cosas, así
que el medio tiene diferentes significados por los ámbitos en los que se utiliza, por
ejemplo en química puede ser algo que une partículas, al igual que puede ser un
medio de transporte, y es a partir del siglo XVIII cuando se empezó a llamar a los
periódicosmedios de ideas o de publicidad, después empezaron a aparecer la radio,
la televisión, las grandes compañías que manejan a estos, las cuales ya no son
simplemente eso, sino instituciones bien estructuradas.
Pero actualmente ya no actúan simplemente así, ahora se ha modificado su uso
original, ahora sirven para que las personas obtengan de ahí las ideas, ya no solo
para mantenerse informado. Ahora es un instrumento muy útil del cual se sirve el
poder para introducir sus ideas en los demás y lograr con ello controlar las masas.
Digo masas porque hoy en día los medios se han globalizado y ya no mueven solo
a cantidades pequeñas de personas sino a miles de personas.
Ello lo logran gracias a la producción de noticias, de medios de entretenimiento y de
información, de cosas novedosas o publicidad que llaman la atención del individuo;
como pueden ser la introducción de nuevos productos al mercado, y lo sumergen
en eso, van sintiendo la necesidad de adquirir lo que está de moda, aunque quizá
no sea de uso necesario y todo esto ahora está al acceso de todos.
¿Cómo afectan los medios de comunicación a la sociedad?
Desarrollo
1. Los medios de comunicación de masas.
Estos pueden ser la radio (que sirve supuestamente para difundir información o
noticias), la televisión (que sirve de entretenimiento, ocio y distracción para la
población), en esta la prensa es una herramienta muy utilizada, y más actual son
las nuevas formas de difusión, que han surgido en los últimos 20 años y que igual
son masivos, como son; medios audiovisuales, redes sociales por medio de la
internet.
Los medios de comunicación masiva contribuyen en gran parte a fijar las maneras
de pensamiento de las personas, tienen un gran papel en nuestra sociedad actual.
1.1La cultura que inculcan los medios.
Implican mucho en la formación del ciudadano, estos ejercen mucho poder en la
población, porque son los instrumentos mediante los cuales se informa y comunica,
son capaces de formar y hasta de cambiar nuestra cultura, esto llega a suceder
porque determinan en gran medida nuestras ideas, hábitos y costumbres.
Además inculcan tipos de conducta que influyen sobre nuestra forma de actuar o de
pensar.
Nos hacen caer en estereotipos y nos convierten en impulsores del consumismo.
Las sociedades actualmente copian tradiciones de otras, modifican sus valores y
adaptan sistemas políticos, económicos y de educación de otros países aunque no
se ajuste a su estilo de vida.
2. La industria de los medios de comunicación
La publicidad es uno de sus negocios más rentables y pueden influir sobre la
personas porque relaciona los objetos que venden con las ideas corrientes en
nuestra sociedad, las ideas que vienen inmersas en los anuncios llevan la
legitimidad de la vida real y es así como logran convencerte de que necesitas
adquirir tal producto.
2.1 El contenido de los medios de comunicación
Expertos en este tema afirman que los contenidos en el caso de la televisión se
pueden clasificar de la siguiente manera: 1) lujo, ocio y consumo ostentoso, 2)
individualismo, 3) lo natural, 4) cultura popular y tradición, 5) novedad y progreso,
6) sexualidad y romanticismo, 7)alivio del dolor, miedo/ansiedad y culpa, 8) utopía
y huida de la distopía.
3. ¿Cómo se conjugan los medios de comunicación con las estructuras
de poder?
En lugar de que las quejas o inquietudes que tiene la gente con respecto a diversos
temas, se hagan directamente, los medios son de gran ayuda para que los
gobernantes no sean expuestos y se haga más lejano el contacto con el pueblo,
sirven de barrera para ocultar los malos actos; como irregularidades
gubernamentales, y malversaciones económicas.
Y así cuando tú haces alguna denuncia o queja acerca del manejo administrativo el
cambio o la solución del problema puede que se lleve a cabo o no, porque no se ha
hecho de manera directa y así es más difícil ejercer presión sobre su cumplimiento.
3.1 los medios como recursos del poder.
Son un instrumento muy efectivo para mantener controlada a la población, están tan
bien estructurados para cumplir sus objetivos ocultos sin ser descubiertos, sin que
se noten a simple vista, y así logren engañarnos.
3.2 La democracia.
En las sociedades democráticas desempeñan un papel destacado, ahora en los
medios es donde se discuten los temas políticos; de soberanía y democracia, en las
conferencias de prensa, lo cual se debería hacer directamente entre la población y
los gobernantes, esto hace más difícil el contacto con nuestros gobernantes y
convierten a la democracia en una versión modificada a veces sin que nos demos
cuenta. Ya que los medios sirven muy bien para persuadir y engañar.
4. Consecuencias e influencias de los medios de comunicación.
En los diferentes sectores por ejemplo: educativo, pedagógico, familiar etc, la
importancia de los medios en estos procesos se ha vuelto indispensable.
Con respecto a la educación; en un salón de clases ya no se opina o discute sobre
algún tema sin utilizar ideas o pensamientos que aparecieron en algún medio de
difusión.
Por ejemplo la televisión se ha convertido en una parte indispensable de la vida
familiar, es ahora parte del entorno cotidiano.
Pero la influencia que ejerce en nosotros es diferente en cada caso, dependiendo
de nuestra habitualidad, experiencia y el lugar que según nosotros ocupamos en el
mundo. Así que es difícil definirla.
Una de las consecuencias es la confusión que provoca en la sociedadpor el exceso
de información y comunicación, los cuales transiten ideologías, propuestas,
sugerencias de comportamiento, hábitos, modelos, propuestas sociales y culturales.
4.1. El nuevo pensamiento social
Ahora los medios de comunicación forman parte de nuestra realidad y su uso es
cotidiano para nosotros, ya no vivimos sin estar en contacto con los demás o al día
de la información relevante, pero ya que no siempre la información que se difunde
es la más importante, nos es difícil crear una opinión correcta, reflexionar acerca de
las actividades del estado, etcétera.
Para ello tendríamos que investigar más a fondo, encontrar referencias que
contengan verdades completas, y cimentadas sobre valores culturales y sociales
reales, pero como eso no está a nuestro alcance inmediato hemos caído en el error
de ir por el camino fácil y dejarnos influir por los medios.
Conclusiones
Como se puede ver actualmente las nuevas tecnologías en los medios de
comunicación hacen más fácil el comunicarse, incluso de un país a otros, pero al
igual que puede ser benéfico para nuestra sociedad actual, puede repercutir
negativamente en nuestras vidas, debido al mal uso que se está dando actualmente
Ya que ahora es más fácil ser manipulados por medio de los medios; nos introducen
modas o productos que quizá ni necesitamos, todo ahora se basa en estereotipos
a los cuales nos sometemos tal vez inconscientemente ya que vienen inmersos en
el contenido de los medios, esto a su vez nos lleva a crear pensamientos erróneos,
y con ello a ocasionar problemas sociales, (poner etiquetas, distinguir a los demás
por su aspecto, o por la cantidad de dinero que tengan, dividirnos en clases sociales,
etc).
Al igual sucede con nuestras ideas políticas que más bien ya no son propias sino
de alguien más que tiene el poder y que las adoptamos como propias debido a la
manipulación o persuasión por parte de los medios. Ello nos hace cada vez más
difícil el formar un criterio propio, tener una filosofía propia y original.
Y por último ya que ahora no solo proporcionan información acerca del mundo, sino
que transmiten una manera de verlo y entenderlo, es por ello que considero que es
importante poner especial atención a como están estructurados y cómo funcionan.
Bibliografía
Cardoso, G. (2010 junio). Los medios de comunicación en la Sociedad en Red.
Barcelona, España: OUC.
Sánchez, E. (2005 abril). Medios de comunicación y democracia. Bogotá, Colombia:
Norma.
Steven, p. (2005 febrero). La influencia de los medios de comunicación. Reino
Unido: Intermón Oxfam.
Fernández, T. García, A. (2001 marzo). Medios de comunicación sociedad y
educación. España: Ediciones de la Universidad de Castilla – La Mancha.
Ballesta, J. (2002 junio). Medios de comunicación para una sociedad global. Murcia,
España: Universidad de Murcia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Cinthya Ledesma
 
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedadLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedadroxanamove
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyen
Daniel Tous
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
melissavillanueva1594
 
Etica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacionEtica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacioneticafranciscomarin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Edwin Alejandro Vega
 
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Paco Alejandra
 
Influencia de los medios de comunicacion en el aprendizaje
Influencia de los medios de comunicacion en el aprendizajeInfluencia de los medios de comunicacion en el aprendizaje
Influencia de los medios de comunicacion en el aprendizaje
Alex Chandomi
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Zandy Ruiz
 
Arriagada y navia (2013)
Arriagada y navia (2013)Arriagada y navia (2013)
Arriagada y navia (2013)
pinkybu
 
La ética en las comunicaciones sociales
La ética en las comunicaciones socialesLa ética en las comunicaciones sociales
La ética en las comunicaciones socialesim3
 
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOSTeoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Jackeline Ramos
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
almajo
 
La ética en los medios de comunicación
La ética en los medios de comunicaciónLa ética en los medios de comunicación
La ética en los medios de comunicación
The Nation of Joe
 

La actualidad más candente (15)

Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
 
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedadLos medios de comunicación y su influencia en la sociedad
Los medios de comunicación y su influencia en la sociedad
 
Medios de comunicacion como influyen
Medios de comunicacion  como influyenMedios de comunicacion  como influyen
Medios de comunicacion como influyen
 
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana. Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
Influencia de los Medios de Comunicación en la Sociedad Mexicana.
 
Etica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacionEtica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
Influencia de los medios de comunicación sobre la política.
 
Influencia de los medios de comunicacion en el aprendizaje
Influencia de los medios de comunicacion en el aprendizajeInfluencia de los medios de comunicacion en el aprendizaje
Influencia de los medios de comunicacion en el aprendizaje
 
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
Gutierrez patricia 1_control_nte_1504
 
Arriagada y navia (2013)
Arriagada y navia (2013)Arriagada y navia (2013)
Arriagada y navia (2013)
 
La ética en las comunicaciones sociales
La ética en las comunicaciones socialesLa ética en las comunicaciones sociales
La ética en las comunicaciones sociales
 
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOSTeoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
 
Que es la comunicacion pública
Que es la comunicacion públicaQue es la comunicacion pública
Que es la comunicacion pública
 
Educación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de ComunicaciónEducación y Medios Masivos de Comunicación
Educación y Medios Masivos de Comunicación
 
La ética en los medios de comunicación
La ética en los medios de comunicaciónLa ética en los medios de comunicación
La ética en los medios de comunicación
 

Similar a Ensayo final diana garcía déctor

Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
LeoRangel06
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesJuan Perez
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
jaime rain
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónAiladark Anilef
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.melissavillanueva1594
 
Eva2 sc-andrea teixeira
Eva2 sc-andrea teixeira Eva2 sc-andrea teixeira
Eva2 sc-andrea teixeira
andreateixeira92
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivosmichael1828
 
Educación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacionEducación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacion
michael1828
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivos
michael1828
 
Educación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicaciónEducación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicación
michael1828
 
educación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicacióneducación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicación
michael1828
 
Medios comunicacion
Medios comunicacionMedios comunicacion
Medios comunicacion
HonorioMenendez
 
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...xxlinaxx
 
Desarrollo de la comunicación en méxico
Desarrollo de la comunicación en méxicoDesarrollo de la comunicación en méxico
Desarrollo de la comunicación en méxicodesarrollomex
 
Alvarez paola 1_control_nte_1504
Alvarez paola 1_control_nte_1504Alvarez paola 1_control_nte_1504
Alvarez paola 1_control_nte_1504Pao Alvarez
 
Primer articulo tics
Primer articulo ticsPrimer articulo tics
Primer articulo tics
paola1010
 
Primer articulo tics
Primer articulo ticsPrimer articulo tics
Primer articulo tics
jonatha94
 
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNOLAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
Luz Galeana Guerrero
 

Similar a Ensayo final diana garcía déctor (20)

Eva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangelEva2 sc-leonardo-rangel
Eva2 sc-leonardo-rangel
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicación
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad mexicana.
 
Eva2 sc-andrea teixeira
Eva2 sc-andrea teixeira Eva2 sc-andrea teixeira
Eva2 sc-andrea teixeira
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivos
 
Educación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacionEducación y medios masivos de comunicacion
Educación y medios masivos de comunicacion
 
Educación y medios masivos
Educación y medios masivosEducación y medios masivos
Educación y medios masivos
 
Educación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicaciónEducación y medios masivos de comunicación
Educación y medios masivos de comunicación
 
educación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicacióneducación y medios masivos de comunicación
educación y medios masivos de comunicación
 
Medios comunicacion
Medios comunicacionMedios comunicacion
Medios comunicacion
 
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
Eva2 sc-elizabeth-rodriguezEva2 sc-elizabeth-rodriguez
Eva2 sc-elizabeth-rodriguez
 
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
4.1 Analizo y explico la influencia de las tecnologías de la información y la...
 
Las ntics 7
Las ntics 7Las ntics 7
Las ntics 7
 
Desarrollo de la comunicación en méxico
Desarrollo de la comunicación en méxicoDesarrollo de la comunicación en méxico
Desarrollo de la comunicación en méxico
 
Alvarez paola 1_control_nte_1504
Alvarez paola 1_control_nte_1504Alvarez paola 1_control_nte_1504
Alvarez paola 1_control_nte_1504
 
Primer articulo tics
Primer articulo ticsPrimer articulo tics
Primer articulo tics
 
Primer articulo tics
Primer articulo ticsPrimer articulo tics
Primer articulo tics
 
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNOLAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ensayo final diana garcía déctor

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Trabajo: Ensayo Tema: ¿Cómo afectan los medios de comunicación a la sociedad? Desarrollo de Habilidades en el uso de la Tecnología la Información y la Comunicación Profesor: Manuel Miranda Quiroz Alumno: García Déctor Diana Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
  • 2. Índice ¿Cómo afectan los medios de comunicación a la sociedad? Introducción 1. Los medios de comunicación de masas. 1.1 La cultura que inculcan los medios. 2. La industria de los medios de comunicación 2.1 El contenido de los medios de comunicación. 3. Como se conjugan los medios de comunicación con las estructuras de poder. 3.1 los medios como recursos del poder. 3.2 La democracia. 4. Consecuencias e influencias de los medios de comunicación. 4.1. El nuevo pensamiento social.
  • 3. Introducción El medio en sí es o debe ser el vínculo o el intermedio entre lugares o cosas, así que el medio tiene diferentes significados por los ámbitos en los que se utiliza, por ejemplo en química puede ser algo que une partículas, al igual que puede ser un medio de transporte, y es a partir del siglo XVIII cuando se empezó a llamar a los periódicosmedios de ideas o de publicidad, después empezaron a aparecer la radio, la televisión, las grandes compañías que manejan a estos, las cuales ya no son simplemente eso, sino instituciones bien estructuradas. Pero actualmente ya no actúan simplemente así, ahora se ha modificado su uso original, ahora sirven para que las personas obtengan de ahí las ideas, ya no solo para mantenerse informado. Ahora es un instrumento muy útil del cual se sirve el poder para introducir sus ideas en los demás y lograr con ello controlar las masas. Digo masas porque hoy en día los medios se han globalizado y ya no mueven solo a cantidades pequeñas de personas sino a miles de personas. Ello lo logran gracias a la producción de noticias, de medios de entretenimiento y de información, de cosas novedosas o publicidad que llaman la atención del individuo; como pueden ser la introducción de nuevos productos al mercado, y lo sumergen en eso, van sintiendo la necesidad de adquirir lo que está de moda, aunque quizá no sea de uso necesario y todo esto ahora está al acceso de todos.
  • 4. ¿Cómo afectan los medios de comunicación a la sociedad? Desarrollo 1. Los medios de comunicación de masas. Estos pueden ser la radio (que sirve supuestamente para difundir información o noticias), la televisión (que sirve de entretenimiento, ocio y distracción para la población), en esta la prensa es una herramienta muy utilizada, y más actual son las nuevas formas de difusión, que han surgido en los últimos 20 años y que igual son masivos, como son; medios audiovisuales, redes sociales por medio de la internet. Los medios de comunicación masiva contribuyen en gran parte a fijar las maneras de pensamiento de las personas, tienen un gran papel en nuestra sociedad actual. 1.1La cultura que inculcan los medios. Implican mucho en la formación del ciudadano, estos ejercen mucho poder en la población, porque son los instrumentos mediante los cuales se informa y comunica, son capaces de formar y hasta de cambiar nuestra cultura, esto llega a suceder porque determinan en gran medida nuestras ideas, hábitos y costumbres. Además inculcan tipos de conducta que influyen sobre nuestra forma de actuar o de pensar. Nos hacen caer en estereotipos y nos convierten en impulsores del consumismo. Las sociedades actualmente copian tradiciones de otras, modifican sus valores y adaptan sistemas políticos, económicos y de educación de otros países aunque no se ajuste a su estilo de vida. 2. La industria de los medios de comunicación La publicidad es uno de sus negocios más rentables y pueden influir sobre la personas porque relaciona los objetos que venden con las ideas corrientes en nuestra sociedad, las ideas que vienen inmersas en los anuncios llevan la
  • 5. legitimidad de la vida real y es así como logran convencerte de que necesitas adquirir tal producto. 2.1 El contenido de los medios de comunicación Expertos en este tema afirman que los contenidos en el caso de la televisión se pueden clasificar de la siguiente manera: 1) lujo, ocio y consumo ostentoso, 2) individualismo, 3) lo natural, 4) cultura popular y tradición, 5) novedad y progreso, 6) sexualidad y romanticismo, 7)alivio del dolor, miedo/ansiedad y culpa, 8) utopía y huida de la distopía. 3. ¿Cómo se conjugan los medios de comunicación con las estructuras de poder? En lugar de que las quejas o inquietudes que tiene la gente con respecto a diversos temas, se hagan directamente, los medios son de gran ayuda para que los gobernantes no sean expuestos y se haga más lejano el contacto con el pueblo, sirven de barrera para ocultar los malos actos; como irregularidades gubernamentales, y malversaciones económicas. Y así cuando tú haces alguna denuncia o queja acerca del manejo administrativo el cambio o la solución del problema puede que se lleve a cabo o no, porque no se ha hecho de manera directa y así es más difícil ejercer presión sobre su cumplimiento. 3.1 los medios como recursos del poder. Son un instrumento muy efectivo para mantener controlada a la población, están tan bien estructurados para cumplir sus objetivos ocultos sin ser descubiertos, sin que se noten a simple vista, y así logren engañarnos. 3.2 La democracia. En las sociedades democráticas desempeñan un papel destacado, ahora en los medios es donde se discuten los temas políticos; de soberanía y democracia, en las conferencias de prensa, lo cual se debería hacer directamente entre la población y los gobernantes, esto hace más difícil el contacto con nuestros gobernantes y
  • 6. convierten a la democracia en una versión modificada a veces sin que nos demos cuenta. Ya que los medios sirven muy bien para persuadir y engañar. 4. Consecuencias e influencias de los medios de comunicación. En los diferentes sectores por ejemplo: educativo, pedagógico, familiar etc, la importancia de los medios en estos procesos se ha vuelto indispensable. Con respecto a la educación; en un salón de clases ya no se opina o discute sobre algún tema sin utilizar ideas o pensamientos que aparecieron en algún medio de difusión. Por ejemplo la televisión se ha convertido en una parte indispensable de la vida familiar, es ahora parte del entorno cotidiano. Pero la influencia que ejerce en nosotros es diferente en cada caso, dependiendo de nuestra habitualidad, experiencia y el lugar que según nosotros ocupamos en el mundo. Así que es difícil definirla. Una de las consecuencias es la confusión que provoca en la sociedadpor el exceso de información y comunicación, los cuales transiten ideologías, propuestas, sugerencias de comportamiento, hábitos, modelos, propuestas sociales y culturales. 4.1. El nuevo pensamiento social Ahora los medios de comunicación forman parte de nuestra realidad y su uso es cotidiano para nosotros, ya no vivimos sin estar en contacto con los demás o al día de la información relevante, pero ya que no siempre la información que se difunde es la más importante, nos es difícil crear una opinión correcta, reflexionar acerca de las actividades del estado, etcétera. Para ello tendríamos que investigar más a fondo, encontrar referencias que contengan verdades completas, y cimentadas sobre valores culturales y sociales reales, pero como eso no está a nuestro alcance inmediato hemos caído en el error de ir por el camino fácil y dejarnos influir por los medios.
  • 7. Conclusiones Como se puede ver actualmente las nuevas tecnologías en los medios de comunicación hacen más fácil el comunicarse, incluso de un país a otros, pero al igual que puede ser benéfico para nuestra sociedad actual, puede repercutir negativamente en nuestras vidas, debido al mal uso que se está dando actualmente Ya que ahora es más fácil ser manipulados por medio de los medios; nos introducen modas o productos que quizá ni necesitamos, todo ahora se basa en estereotipos a los cuales nos sometemos tal vez inconscientemente ya que vienen inmersos en el contenido de los medios, esto a su vez nos lleva a crear pensamientos erróneos, y con ello a ocasionar problemas sociales, (poner etiquetas, distinguir a los demás por su aspecto, o por la cantidad de dinero que tengan, dividirnos en clases sociales, etc). Al igual sucede con nuestras ideas políticas que más bien ya no son propias sino de alguien más que tiene el poder y que las adoptamos como propias debido a la manipulación o persuasión por parte de los medios. Ello nos hace cada vez más difícil el formar un criterio propio, tener una filosofía propia y original. Y por último ya que ahora no solo proporcionan información acerca del mundo, sino que transmiten una manera de verlo y entenderlo, es por ello que considero que es importante poner especial atención a como están estructurados y cómo funcionan.
  • 8. Bibliografía Cardoso, G. (2010 junio). Los medios de comunicación en la Sociedad en Red. Barcelona, España: OUC. Sánchez, E. (2005 abril). Medios de comunicación y democracia. Bogotá, Colombia: Norma. Steven, p. (2005 febrero). La influencia de los medios de comunicación. Reino Unido: Intermón Oxfam. Fernández, T. García, A. (2001 marzo). Medios de comunicación sociedad y educación. España: Ediciones de la Universidad de Castilla – La Mancha. Ballesta, J. (2002 junio). Medios de comunicación para una sociedad global. Murcia, España: Universidad de Murcia.