SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro 
Vicerrectorado Académico 
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales 
Escuela de comunicación social 
Influencia de los Medios de 
Comunicación en la Transformación 
Cultural de la Sociedad 
Nombre: Andrea Teixeira 
Cédula: 20351320
Los medios de comunicación son instrumentos empleados en la sociedad desde hace 
varios años atrás, con la finalidad de transmitir alguna información. Los medios de 
comunicación pueden ser masivos, a través de los cuales el mensaje transmitido llega a 
una gran catidad de personas, tales como la televisión, la radio, los periódicos; o 
aquellos cuyo alcence no es tan elevado, tales como los diarios locales o institucionales. 
A través de los medios de comunicación, la sociedad adquiere una amplia gama de 
diversas informaciones emitidas por los diferentes transmisores; no únicamente en 
materia de noticias, sino también mensajes referentes a la ciencia, deportes, historia, etc. 
Por otra parte, también existen los líderes de opinión, que aprovechan el poder masivo 
que han adquirido los medios de comunicación para a través de ellos transmitirle a la 
sociedad determinadas ideologías de cualquier índole, con el fin de que su mensajes 
obtenga el mayor alcance posible y que de alguna manera todos los receptores 
desarrollen cierta empatia con lo que el transmisor les está comunicando. 
Con el transcurrir de los años, los medios de comunicación masiva se han vuelto 
indispensables para la sociedad, pues es a través de ellos que nos enteramos del 
acontecer diario, de todos los avances obtenidos en las diferentes cátedras, de las 
novedades del día a día tanto nacional como internacionalmente. Es decir, los medios de 
comunicación han logrado adquirir un gran poder sobre la sociedad, al convertirse estos 
en nuestros principales proveedores de información, siendo la televisión el medio 
comunicativo de mayor popularidad y alcance dentro de cualquiera de los estratos 
sociales. 
Sin embargo, al convertirse estos en una máquina cuyo mayor logro ha sido el poder 
social que va aumentando a medida que pasa el tiempo, también nace o se producen los 
intereses individuales de cada medio comunicativo, generando que en algunos casos, la 
información transmitida se torne un poco tergiversada, con el fin de lograr una conducta 
específica dentro de un estrato social. 
Pasando a otro factor importante presente en los medios de comunicación de masas, 
se encuentra lo que es la influencia. Esta no es más que la habilidad que posee una
persona o un grupo determinado, para ejercer poder sobre alguien más. Es la capacidad 
de obtener o generar respuestas o conductas específicas (previamente ideadas) dentro de 
una sociedad, a través de ciertos patrones establecidos, en este caso, por los medios de 
comunicación y también por los líderes de opinión. 
La influencia se divide en tres categorías, las cuales son: 
- La Influencia interpersonal: La influencia interpersonal se caracteriza por ser 
cara a cara. Tanto el emisor de la información como el receptor de la misma, se 
encuentran en el mismo luegar. Existe reciprocidad entre ellos y hay más 
probabilidad de que quien emite el mensaje logre su bojetivo de manera más 
eficaz. Este tipo de influencia es un elemento de gran importancia dentro del 
desarrollo social que no debe ser ignorado. 
- La Persuasión: La persuasión, denominada hoy en día como un arte realmente 
peligroso, no tiene ningún otro fin más que cambiar ideas, conductas, maneras 
de pensar, etc, ya sea en una persona o en un grupo social. El don de la 
persuasión es realmente importante al momento de influir en alguien, pues es 
gracias a ella que se podrá lograr los objetivos previamente establecidos. 
- Influencia de Medios Audiovisuales: Esta última es la que más se relaciona con 
el tema principal del presente ensayo. Se caracteriza por carecer de contacto 
directo entre el emisor de un mensaje y su receptor. Esta se apoya la mayoría de 
las veces en los líderes de opinión para lograr su meta. 
Una vez que ya se conoce lo que son los medios de comunicación de masas, el poder 
que estos han desarrollado, el gran alcance e impacto que tienen dentro de las diversas 
sociedades existetes, su fusión y fortalecimiento que generan una vez que crean un 
conjunto con los líderes de opinión y el poder de influencia que tienen estas dos 
maquinarias del poder social cuando se unen, nos deja un claro análisis de cómo y por 
qué es que las sociedades actuales se ven cada vez más vulnerables diferentes cambios
tanto de conductas, como de pensamiento, o yendo un poco más allá, se podría decir 
que son cambios de cultura. 
Las sociedades están cada vez más atenidas a los medios de comunicación, los cuales 
pueden ser muy beneficiosos si se les sabe sacar un buen provecho, pero por lo general, 
el ciudadano promedio actual se limita únicamente a recibir la información de un solo 
medio comunicativo, sin indagar un poco más. Esto ha ido generando que la sociedad se 
conforme con lo que escucha o lee, sin saber si la información recibida es certera o no, 
provocando que muchas veces se crea todo lo que la televisión o la radio diga aun 
cuando el mensaje ha sido tergiversado. 
Estas conductas van pasando de generación en generación y uno de los factores 
culturales que se ven más afectados es el de tener una opinión propia refente a un tema 
específico, el de sacar conclusiones propias y determinar por uno mismo que es lo 
correcto y lo que no. 
Actualmente, la población más joven de la sociedad se limita a ver programas 
televisivos los cuales muchas veces no son muy enriquecedores en materia de 
conocimiento, olvidando que hay otros más relevantes y provocando que el ciudadano 
culto sea cada vez más difícil de encontrar. 
En conclusión, los medios de comunicación, principalmente la televisión, cuentan con 
factores claves para el cambio de la cultura dentro de una sociedad determinada, la cual 
durante los últimos años se ha visto notoriamente afectada por los poderes de influencia 
que los mismos ciudadanos le han otorgado a los medios comunicativos. 
Para finalizar, es bueno resaltar que una sociedad culta, con pensamientos e ideas 
estables, no será nunca un objeto de influencia para nadie.
Eva2 sc-andrea teixeira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
Raquel Gorosito
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Cinthya Ledesma
 
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva EnImpacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
liza
 
Clase 3 - Política 2.0
Clase 3 - Política 2.0Clase 3 - Política 2.0
Clase 3 - Política 2.0
Comprensión de Textos
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
Luz Galeana Guerrero
 
Medios de comunicación masiva y su impacto social.
Medios de comunicación masiva y su impacto social.Medios de comunicación masiva y su impacto social.
Medios de comunicación masiva y su impacto social.Leoo DimaZz
 
Los medios en la sociedad actual.
Los medios en la sociedad actual.Los medios en la sociedad actual.
Los medios en la sociedad actual.
MESCyT
 
Exploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizadaExploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizadaMarthalopez2011
 
MITOS E HITOS
MITOS E HITOSMITOS E HITOS
MITOS E HITOS
Daniela Díaz R
 
Ensayo medios de la comunicacion
Ensayo medios de la comunicacionEnsayo medios de la comunicacion
Ensayo medios de la comunicacion
yazmingonzalezh
 
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Liceo P.
 
Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5
taybell
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadchococrispi
 

La actualidad más candente (13)

Periodismo ciudadano
Periodismo ciudadanoPeriodismo ciudadano
Periodismo ciudadano
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
 
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva EnImpacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
Impacto De Los Medios De Comunicacion Masiva En
 
Clase 3 - Política 2.0
Clase 3 - Política 2.0Clase 3 - Política 2.0
Clase 3 - Política 2.0
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
Medios de comunicación masiva y su impacto social.
Medios de comunicación masiva y su impacto social.Medios de comunicación masiva y su impacto social.
Medios de comunicación masiva y su impacto social.
 
Los medios en la sociedad actual.
Los medios en la sociedad actual.Los medios en la sociedad actual.
Los medios en la sociedad actual.
 
Exploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizadaExploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizada
 
MITOS E HITOS
MITOS E HITOSMITOS E HITOS
MITOS E HITOS
 
Ensayo medios de la comunicacion
Ensayo medios de la comunicacionEnsayo medios de la comunicacion
Ensayo medios de la comunicacion
 
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
Consumo y medios de comunicación : Influencia de los medios de comunicación
 
Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5Taybellrojasinfografia#5
Taybellrojasinfografia#5
 
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedadInfluencia de los medios de comunicación en la sociedad
Influencia de los medios de comunicación en la sociedad
 

Similar a Eva2 sc-andrea teixeira

La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareAJMV1672
 
Ensayo final diana garcía déctor
Ensayo final        diana garcía déctorEnsayo final        diana garcía déctor
Ensayo final diana garcía déctor
Diana Baniitha
 
Otra cara de los medios
Otra cara de los mediosOtra cara de los medios
Otra cara de los mediosLicentiare
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesJuan Perez
 
Presentación power point nuevas tecnologías
Presentación power point  nuevas tecnologíasPresentación power point  nuevas tecnologías
Presentación power point nuevas tecnologíasIsabel Gomez Gonzalez
 
Medio de comunicación de masas de venezuela
Medio de comunicación de masas de venezuelaMedio de comunicación de masas de venezuela
Medio de comunicación de masas de venezuela
LennonRodrguez
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
jaime rain
 
El Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
El Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióNEl Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
El Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióNKarina Oña
 
la comunicación .pptx
la comunicación .pptxla comunicación .pptx
la comunicación .pptx
yosimarlazarde
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónAiladark Anilef
 
sociologia de la comunicacion.ppt
sociologia de la comunicacion.pptsociologia de la comunicacion.ppt
sociologia de la comunicacion.ppt
FrangelisSerrano1
 
Riveros
RiverosRiveros
RiverosDamian
 
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicaciónTeorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicaciónDavid Cetina
 
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNOLAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
Luz Galeana Guerrero
 
universidad-autonoma-de-guerrero
 universidad-autonoma-de-guerrero universidad-autonoma-de-guerrero
universidad-autonoma-de-guerrero
Luz Galeana Guerrero
 
universidad-autonoma-de-guerrero
 universidad-autonoma-de-guerrero universidad-autonoma-de-guerrero
universidad-autonoma-de-guerrero
Luz Galeana Guerrero
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
Luz Galeana Guerrero
 
TICS
TICSTICS
el efecto de las tics en nuestro entorno.
el efecto de las tics en nuestro entorno. el efecto de las tics en nuestro entorno.
el efecto de las tics en nuestro entorno.
Luz Galeana Guerrero
 
TICS
TICSTICS

Similar a Eva2 sc-andrea teixeira (20)

La comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshareLa comunicaciòn masiva slideshare
La comunicaciòn masiva slideshare
 
Ensayo final diana garcía déctor
Ensayo final        diana garcía déctorEnsayo final        diana garcía déctor
Ensayo final diana garcía déctor
 
Otra cara de los medios
Otra cara de los mediosOtra cara de los medios
Otra cara de los medios
 
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentesInfluencia de los medios de comunicación en los adolescentes
Influencia de los medios de comunicación en los adolescentes
 
Presentación power point nuevas tecnologías
Presentación power point  nuevas tecnologíasPresentación power point  nuevas tecnologías
Presentación power point nuevas tecnologías
 
Medio de comunicación de masas de venezuela
Medio de comunicación de masas de venezuelaMedio de comunicación de masas de venezuela
Medio de comunicación de masas de venezuela
 
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICAEL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PÚBLICA
 
El Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
El Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióNEl Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
El Estallido De Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
la comunicación .pptx
la comunicación .pptxla comunicación .pptx
la comunicación .pptx
 
linea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicaciónlinea del tiempo de los medios de comunicación
linea del tiempo de los medios de comunicación
 
sociologia de la comunicacion.ppt
sociologia de la comunicacion.pptsociologia de la comunicacion.ppt
sociologia de la comunicacion.ppt
 
Riveros
RiverosRiveros
Riveros
 
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicaciónTeorías sobre los efectos de los medios de comunicación
Teorías sobre los efectos de los medios de comunicación
 
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNOLAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
LAS TICS EN NUESTRO ENTORNO
 
universidad-autonoma-de-guerrero
 universidad-autonoma-de-guerrero universidad-autonoma-de-guerrero
universidad-autonoma-de-guerrero
 
universidad-autonoma-de-guerrero
 universidad-autonoma-de-guerrero universidad-autonoma-de-guerrero
universidad-autonoma-de-guerrero
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
el efecto de las tics en nuestro entorno.
el efecto de las tics en nuestro entorno. el efecto de las tics en nuestro entorno.
el efecto de las tics en nuestro entorno.
 
TICS
TICSTICS
TICS
 

Más de andreateixeira92

Ensayo fotográfico
Ensayo fotográficoEnsayo fotográfico
Ensayo fotográfico
andreateixeira92
 
Investigación en Medios de Comunicación
Investigación en Medios de ComunicaciónInvestigación en Medios de Comunicación
Investigación en Medios de Comunicación
andreateixeira92
 
Planificación y Desarrollo - Andrea Teixeira
Planificación y Desarrollo - Andrea TeixeiraPlanificación y Desarrollo - Andrea Teixeira
Planificación y Desarrollo - Andrea Teixeira
andreateixeira92
 
Lovemark
LovemarkLovemark
Mercadotecnia - Andrea Teixeira
Mercadotecnia - Andrea TeixeiraMercadotecnia - Andrea Teixeira
Mercadotecnia - Andrea Teixeira
andreateixeira92
 
Mapa Mental - Andrea Teixeira
Mapa Mental - Andrea TeixeiraMapa Mental - Andrea Teixeira
Mapa Mental - Andrea Teixeira
andreateixeira92
 
Story board
Story boardStory board
Story board
andreateixeira92
 
Campaña de Sensibilización. Publicidad - Andrea Teixeira
Campaña de Sensibilización. Publicidad - Andrea TeixeiraCampaña de Sensibilización. Publicidad - Andrea Teixeira
Campaña de Sensibilización. Publicidad - Andrea Teixeira
andreateixeira92
 
Análisis propaganda política y ambiental - Andrea Teixeira
Análisis propaganda política y ambiental - Andrea TeixeiraAnálisis propaganda política y ambiental - Andrea Teixeira
Análisis propaganda política y ambiental - Andrea Teixeira
andreateixeira92
 
Historia semiología - Andrea Teixeira
Historia semiología - Andrea TeixeiraHistoria semiología - Andrea Teixeira
Historia semiología - Andrea Teixeira
andreateixeira92
 
Análisis publicitario - Andrea Teixeira
Análisis publicitario - Andrea TeixeiraAnálisis publicitario - Andrea Teixeira
Análisis publicitario - Andrea Teixeira
andreateixeira92
 

Más de andreateixeira92 (11)

Ensayo fotográfico
Ensayo fotográficoEnsayo fotográfico
Ensayo fotográfico
 
Investigación en Medios de Comunicación
Investigación en Medios de ComunicaciónInvestigación en Medios de Comunicación
Investigación en Medios de Comunicación
 
Planificación y Desarrollo - Andrea Teixeira
Planificación y Desarrollo - Andrea TeixeiraPlanificación y Desarrollo - Andrea Teixeira
Planificación y Desarrollo - Andrea Teixeira
 
Lovemark
LovemarkLovemark
Lovemark
 
Mercadotecnia - Andrea Teixeira
Mercadotecnia - Andrea TeixeiraMercadotecnia - Andrea Teixeira
Mercadotecnia - Andrea Teixeira
 
Mapa Mental - Andrea Teixeira
Mapa Mental - Andrea TeixeiraMapa Mental - Andrea Teixeira
Mapa Mental - Andrea Teixeira
 
Story board
Story boardStory board
Story board
 
Campaña de Sensibilización. Publicidad - Andrea Teixeira
Campaña de Sensibilización. Publicidad - Andrea TeixeiraCampaña de Sensibilización. Publicidad - Andrea Teixeira
Campaña de Sensibilización. Publicidad - Andrea Teixeira
 
Análisis propaganda política y ambiental - Andrea Teixeira
Análisis propaganda política y ambiental - Andrea TeixeiraAnálisis propaganda política y ambiental - Andrea Teixeira
Análisis propaganda política y ambiental - Andrea Teixeira
 
Historia semiología - Andrea Teixeira
Historia semiología - Andrea TeixeiraHistoria semiología - Andrea Teixeira
Historia semiología - Andrea Teixeira
 
Análisis publicitario - Andrea Teixeira
Análisis publicitario - Andrea TeixeiraAnálisis publicitario - Andrea Teixeira
Análisis publicitario - Andrea Teixeira
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Eva2 sc-andrea teixeira

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de comunicación social Influencia de los Medios de Comunicación en la Transformación Cultural de la Sociedad Nombre: Andrea Teixeira Cédula: 20351320
  • 2. Los medios de comunicación son instrumentos empleados en la sociedad desde hace varios años atrás, con la finalidad de transmitir alguna información. Los medios de comunicación pueden ser masivos, a través de los cuales el mensaje transmitido llega a una gran catidad de personas, tales como la televisión, la radio, los periódicos; o aquellos cuyo alcence no es tan elevado, tales como los diarios locales o institucionales. A través de los medios de comunicación, la sociedad adquiere una amplia gama de diversas informaciones emitidas por los diferentes transmisores; no únicamente en materia de noticias, sino también mensajes referentes a la ciencia, deportes, historia, etc. Por otra parte, también existen los líderes de opinión, que aprovechan el poder masivo que han adquirido los medios de comunicación para a través de ellos transmitirle a la sociedad determinadas ideologías de cualquier índole, con el fin de que su mensajes obtenga el mayor alcance posible y que de alguna manera todos los receptores desarrollen cierta empatia con lo que el transmisor les está comunicando. Con el transcurrir de los años, los medios de comunicación masiva se han vuelto indispensables para la sociedad, pues es a través de ellos que nos enteramos del acontecer diario, de todos los avances obtenidos en las diferentes cátedras, de las novedades del día a día tanto nacional como internacionalmente. Es decir, los medios de comunicación han logrado adquirir un gran poder sobre la sociedad, al convertirse estos en nuestros principales proveedores de información, siendo la televisión el medio comunicativo de mayor popularidad y alcance dentro de cualquiera de los estratos sociales. Sin embargo, al convertirse estos en una máquina cuyo mayor logro ha sido el poder social que va aumentando a medida que pasa el tiempo, también nace o se producen los intereses individuales de cada medio comunicativo, generando que en algunos casos, la información transmitida se torne un poco tergiversada, con el fin de lograr una conducta específica dentro de un estrato social. Pasando a otro factor importante presente en los medios de comunicación de masas, se encuentra lo que es la influencia. Esta no es más que la habilidad que posee una
  • 3. persona o un grupo determinado, para ejercer poder sobre alguien más. Es la capacidad de obtener o generar respuestas o conductas específicas (previamente ideadas) dentro de una sociedad, a través de ciertos patrones establecidos, en este caso, por los medios de comunicación y también por los líderes de opinión. La influencia se divide en tres categorías, las cuales son: - La Influencia interpersonal: La influencia interpersonal se caracteriza por ser cara a cara. Tanto el emisor de la información como el receptor de la misma, se encuentran en el mismo luegar. Existe reciprocidad entre ellos y hay más probabilidad de que quien emite el mensaje logre su bojetivo de manera más eficaz. Este tipo de influencia es un elemento de gran importancia dentro del desarrollo social que no debe ser ignorado. - La Persuasión: La persuasión, denominada hoy en día como un arte realmente peligroso, no tiene ningún otro fin más que cambiar ideas, conductas, maneras de pensar, etc, ya sea en una persona o en un grupo social. El don de la persuasión es realmente importante al momento de influir en alguien, pues es gracias a ella que se podrá lograr los objetivos previamente establecidos. - Influencia de Medios Audiovisuales: Esta última es la que más se relaciona con el tema principal del presente ensayo. Se caracteriza por carecer de contacto directo entre el emisor de un mensaje y su receptor. Esta se apoya la mayoría de las veces en los líderes de opinión para lograr su meta. Una vez que ya se conoce lo que son los medios de comunicación de masas, el poder que estos han desarrollado, el gran alcance e impacto que tienen dentro de las diversas sociedades existetes, su fusión y fortalecimiento que generan una vez que crean un conjunto con los líderes de opinión y el poder de influencia que tienen estas dos maquinarias del poder social cuando se unen, nos deja un claro análisis de cómo y por qué es que las sociedades actuales se ven cada vez más vulnerables diferentes cambios
  • 4. tanto de conductas, como de pensamiento, o yendo un poco más allá, se podría decir que son cambios de cultura. Las sociedades están cada vez más atenidas a los medios de comunicación, los cuales pueden ser muy beneficiosos si se les sabe sacar un buen provecho, pero por lo general, el ciudadano promedio actual se limita únicamente a recibir la información de un solo medio comunicativo, sin indagar un poco más. Esto ha ido generando que la sociedad se conforme con lo que escucha o lee, sin saber si la información recibida es certera o no, provocando que muchas veces se crea todo lo que la televisión o la radio diga aun cuando el mensaje ha sido tergiversado. Estas conductas van pasando de generación en generación y uno de los factores culturales que se ven más afectados es el de tener una opinión propia refente a un tema específico, el de sacar conclusiones propias y determinar por uno mismo que es lo correcto y lo que no. Actualmente, la población más joven de la sociedad se limita a ver programas televisivos los cuales muchas veces no son muy enriquecedores en materia de conocimiento, olvidando que hay otros más relevantes y provocando que el ciudadano culto sea cada vez más difícil de encontrar. En conclusión, los medios de comunicación, principalmente la televisión, cuentan con factores claves para el cambio de la cultura dentro de una sociedad determinada, la cual durante los últimos años se ha visto notoriamente afectada por los poderes de influencia que los mismos ciudadanos le han otorgado a los medios comunicativos. Para finalizar, es bueno resaltar que una sociedad culta, con pensamientos e ideas estables, no será nunca un objeto de influencia para nadie.