SlideShare una empresa de Scribd logo
Aranda Martínez, Macarena
                                                                              3º Publicidad y RR.PP.



                      “LA ARQUITECTURA DE LAS MARCAS”


Según el glosario ofrecido en la página web de una empresa de branding, la arquitectura de
marca, o branding, es la forma en que una marca estructura y denomina los productos de su
portafolio, de manera que sean percibidos y relacionados entre sí por el consumidor, según unos
objetivos previamente establecidos.


Los elementos que definen el mundo de la marca son: el logotipo, la tipografía, los colores, las
imágenes, las formas y el tono de voz.
En este ensayo, voy a centrarme en el primer elemento: el logotipo; y lo haré de forma que
mezcle logotipos con arquitectura, ya que ambos conforman la ciudad, en este caso Madrid,
como marca.


Como dice Luis Bassat en su Libro Rojo de las Marcas, éstas viven en tres lugares diferentes: en
el mercado, en el cerebro y en el corazón(página 50, El Libro Rojo de las Marcas, BASSAT, L.);
pero no sólo podemos encontrar marcas en estas áreas... ¡En Madrid también encontramos
marcas en los edificios!


En el edificio Capitol, en la conocida Plaza de Callao, descansa el enorme logo de Schweppes.
Aunque, años atrás, acogía a otras marcas, como Camel o San Miguel.
Este edificio, construido entre los años 1931 y 1933, es uno de los símbolos del Movimiento Moderno
en España, en una época en el que la capital española había superado el regionalismo y se debatía
entre el art deco y el racionalismo. Sus arquitectos fueron Luis Martínez Feduchi y Vicente Eced.




El edificio Grassy cobija el neón de Rolex. Situado en el primer
tramo de la calle Gran Vía, fue construido entre 1916 y 1917 por el
arquitecto Eladio Laredo y Carranza. Presenta una clara
concepción ecléctica, con influencia renacentista.




                                                          En el número 1 de la Puerta del Sol se
                                                          encuentra este famoso edificio, coronado
                                                          por el cartel de Tío Pepe.
                                                          Hasta hace tres años, albergaba al hotel
                                                          París. Actualmente, está en proceso de
                                                          rehabilitación.




Todos estos edificios, junto con otros símbolos madrileños (la fuente de Cibeles, la gigantesca
bandera situada en la plaza de Colón, la Puerta de Alcalá o sus famosos museos), configuran la visión
que se tiene de Madrid: una ciudad llena de arte, con vida y multiplicidad de estilos.
BIBLIOGRAFÍA


D   http://www.brandingdang.com/

D   http://www.alzado.org/articulo.php?id_art=517

D   BASSAT, L. (2008) El Libro Rojo de las Marcas. Barcelona, DeBolsillo

D   http://marketingdemocratico.com/about/

D   http://www.disenoyarquitectura.net/2010/01/edificio-capitol-madrid-carrion.html

D   http://www.madridhistorico.com

Más contenido relacionado

Destacado

Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaFernando Asqui
 
Punto de Acuerdo Megapolis
Punto de Acuerdo Megapolis Punto de Acuerdo Megapolis
Punto de Acuerdo Megapolis
Laura Ballesteros
 
Ejemplos de ciudades en urbanismo
Ejemplos de ciudades en urbanismoEjemplos de ciudades en urbanismo
Ejemplos de ciudades en urbanismoFernando Asqui
 
Epígrafe II: Megalópolis
Epígrafe II: MegalópolisEpígrafe II: Megalópolis
Epígrafe II: MegalópolisMacaranda
 
Diapositivas para presentacion
Diapositivas para presentacionDiapositivas para presentacion
Diapositivas para presentacion
Fely Martin
 
Diapositiva Londres
Diapositiva LondresDiapositiva Londres
Diapositiva Londres
norbee9
 
Megalopolis
MegalopolisMegalopolis
Megalopolis
amyc216
 
Megalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanasMegalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanas
Pablo Molina Molina
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía UrbanaAna Rey
 
Megalopolis
MegalopolisMegalopolis
Megalopolisrobcsi
 

Destacado (12)

Ciencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vidaCiencia progreso y calidad de vida
Ciencia progreso y calidad de vida
 
Punto de Acuerdo Megapolis
Punto de Acuerdo Megapolis Punto de Acuerdo Megapolis
Punto de Acuerdo Megapolis
 
Ejemplos de ciudades en urbanismo
Ejemplos de ciudades en urbanismoEjemplos de ciudades en urbanismo
Ejemplos de ciudades en urbanismo
 
Epígrafe II: Megalópolis
Epígrafe II: MegalópolisEpígrafe II: Megalópolis
Epígrafe II: Megalópolis
 
Diapositivas para presentacion
Diapositivas para presentacionDiapositivas para presentacion
Diapositivas para presentacion
 
Diapositiva Londres
Diapositiva LondresDiapositiva Londres
Diapositiva Londres
 
Megalopolis
MegalopolisMegalopolis
Megalopolis
 
Clase de megalópolis
Clase de megalópolisClase de megalópolis
Clase de megalópolis
 
Megalopolis
MegalopolisMegalopolis
Megalopolis
 
Megalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanasMegalópolis latinoaméricanas
Megalópolis latinoaméricanas
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
 
Megalopolis
MegalopolisMegalopolis
Megalopolis
 

Similar a Ensayo I: La arquitectura de las ciudades

Centro comercial tdd5
Centro comercial tdd5Centro comercial tdd5
Centro comercial tdd5
Emmary Karolina Sarabia G
 
Arquitectura Para El Comercio
Arquitectura Para El ComercioArquitectura Para El Comercio
Arquitectura Para El Comercio
Alejandro Sanchez
 
Santatipo rastrea los rótulos de la memoria
Santatipo rastrea los rótulos de la memoriaSantatipo rastrea los rótulos de la memoria
Santatipo rastrea los rótulos de la memoria
Alvaro García de Polavieja
 
La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...
La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...
La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...
Rosa M. Muñoz Gómez
 
Marca chiclayo
Marca chiclayoMarca chiclayo
Marca chiclayo
marcachiclayo
 
Diseño Real
Diseño RealDiseño Real
Diseño Real
herdez8movil
 
Gran via 4
Gran via 4Gran via 4
AV. DIAGONAL - 3ª PARTE - BARCELONA
AV. DIAGONAL - 3ª PARTE - BARCELONAAV. DIAGONAL - 3ª PARTE - BARCELONA
AV. DIAGONAL - 3ª PARTE - BARCELONA
Manel Cantos
 
Modelos análogos dua4
Modelos análogos dua4Modelos análogos dua4
Modelos análogos dua4
vssgl
 
BARCELONA MUSEOS - 17 MUSEU DEL DISSENY DHUB
BARCELONA MUSEOS - 17 MUSEU DEL DISSENY DHUBBARCELONA MUSEOS - 17 MUSEU DEL DISSENY DHUB
BARCELONA MUSEOS - 17 MUSEU DEL DISSENY DHUBManel Cantos
 
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
Paco Contreras
 
CITY MARKETING
CITY MARKETING CITY MARKETING
CITY MARKETING
DanielaVicentePinaya
 
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
Sonia Daza
 
Marcas mas antiguas
Marcas mas antiguasMarcas mas antiguas
Marcas mas antiguasChoi Flo Cha
 
merchandising y escaparatismo.pptx
merchandising y escaparatismo.pptxmerchandising y escaparatismo.pptx
merchandising y escaparatismo.pptx
AngeLi89
 
Guia de centros comerciales de madrid
Guia de centros comerciales de madridGuia de centros comerciales de madrid
Guia de centros comerciales de madridAlicia111111
 

Similar a Ensayo I: La arquitectura de las ciudades (20)

Centro comercial tdd5
Centro comercial tdd5Centro comercial tdd5
Centro comercial tdd5
 
Arquitectura Para El Comercio
Arquitectura Para El ComercioArquitectura Para El Comercio
Arquitectura Para El Comercio
 
Santatipo rastrea los rótulos de la memoria
Santatipo rastrea los rótulos de la memoriaSantatipo rastrea los rótulos de la memoria
Santatipo rastrea los rótulos de la memoria
 
La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...
La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...
La Gestión del Patrimonio Cultural: Creación de Valor Añadido a través de la ...
 
Marca chiclayo
Marca chiclayoMarca chiclayo
Marca chiclayo
 
Diseño Real
Diseño RealDiseño Real
Diseño Real
 
Blog 2
Blog 2Blog 2
Blog 2
 
Gran via 4
Gran via 4Gran via 4
Gran via 4
 
Articulodiseñobcn 2009
Articulodiseñobcn 2009Articulodiseñobcn 2009
Articulodiseñobcn 2009
 
AV. DIAGONAL - 3ª PARTE - BARCELONA
AV. DIAGONAL - 3ª PARTE - BARCELONAAV. DIAGONAL - 3ª PARTE - BARCELONA
AV. DIAGONAL - 3ª PARTE - BARCELONA
 
Modelos análogos dua4
Modelos análogos dua4Modelos análogos dua4
Modelos análogos dua4
 
BARCELONA MUSEOS - 17 MUSEU DEL DISSENY DHUB
BARCELONA MUSEOS - 17 MUSEU DEL DISSENY DHUBBARCELONA MUSEOS - 17 MUSEU DEL DISSENY DHUB
BARCELONA MUSEOS - 17 MUSEU DEL DISSENY DHUB
 
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y SímbolosLa Comunicación Visual. Signos y Símbolos
La Comunicación Visual. Signos y Símbolos
 
CITY MARKETING
CITY MARKETING CITY MARKETING
CITY MARKETING
 
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
002lacomunicacionvisual-signosysimbolos06122011-111206102141-phpapp02.pptx
 
Marcas mas antiguas
Marcas mas antiguasMarcas mas antiguas
Marcas mas antiguas
 
Portafolio Amgb 2009
Portafolio Amgb 2009Portafolio Amgb 2009
Portafolio Amgb 2009
 
merchandising y escaparatismo.pptx
merchandising y escaparatismo.pptxmerchandising y escaparatismo.pptx
merchandising y escaparatismo.pptx
 
Ciudad de barcelona
Ciudad de barcelonaCiudad de barcelona
Ciudad de barcelona
 
Guia de centros comerciales de madrid
Guia de centros comerciales de madridGuia de centros comerciales de madrid
Guia de centros comerciales de madrid
 

Ensayo I: La arquitectura de las ciudades

  • 1. Aranda Martínez, Macarena 3º Publicidad y RR.PP. “LA ARQUITECTURA DE LAS MARCAS” Según el glosario ofrecido en la página web de una empresa de branding, la arquitectura de marca, o branding, es la forma en que una marca estructura y denomina los productos de su portafolio, de manera que sean percibidos y relacionados entre sí por el consumidor, según unos objetivos previamente establecidos. Los elementos que definen el mundo de la marca son: el logotipo, la tipografía, los colores, las imágenes, las formas y el tono de voz. En este ensayo, voy a centrarme en el primer elemento: el logotipo; y lo haré de forma que mezcle logotipos con arquitectura, ya que ambos conforman la ciudad, en este caso Madrid, como marca. Como dice Luis Bassat en su Libro Rojo de las Marcas, éstas viven en tres lugares diferentes: en el mercado, en el cerebro y en el corazón(página 50, El Libro Rojo de las Marcas, BASSAT, L.); pero no sólo podemos encontrar marcas en estas áreas... ¡En Madrid también encontramos marcas en los edificios! En el edificio Capitol, en la conocida Plaza de Callao, descansa el enorme logo de Schweppes. Aunque, años atrás, acogía a otras marcas, como Camel o San Miguel.
  • 2. Este edificio, construido entre los años 1931 y 1933, es uno de los símbolos del Movimiento Moderno en España, en una época en el que la capital española había superado el regionalismo y se debatía entre el art deco y el racionalismo. Sus arquitectos fueron Luis Martínez Feduchi y Vicente Eced. El edificio Grassy cobija el neón de Rolex. Situado en el primer tramo de la calle Gran Vía, fue construido entre 1916 y 1917 por el arquitecto Eladio Laredo y Carranza. Presenta una clara concepción ecléctica, con influencia renacentista. En el número 1 de la Puerta del Sol se encuentra este famoso edificio, coronado por el cartel de Tío Pepe. Hasta hace tres años, albergaba al hotel París. Actualmente, está en proceso de rehabilitación. Todos estos edificios, junto con otros símbolos madrileños (la fuente de Cibeles, la gigantesca bandera situada en la plaza de Colón, la Puerta de Alcalá o sus famosos museos), configuran la visión que se tiene de Madrid: una ciudad llena de arte, con vida y multiplicidad de estilos.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA D http://www.brandingdang.com/ D http://www.alzado.org/articulo.php?id_art=517 D BASSAT, L. (2008) El Libro Rojo de las Marcas. Barcelona, DeBolsillo D http://marketingdemocratico.com/about/ D http://www.disenoyarquitectura.net/2010/01/edificio-capitol-madrid-carrion.html D http://www.madridhistorico.com