SlideShare una empresa de Scribd logo
UDLA
NOMBRE: Juan Fernando Terán
MATERIA: Análisis y crítica de proyectos arquitectónicos
PARALELO: 2
FECHA: 25-04-22
EL BAGAJE PREVIO DE LA ARQUITECTURA ECUATORIANA
Como en todo evento histórico de la sociedad existe una serie de acontecimientos y procesos que se
desarrollan y dan como resultado la existencia de grandes momentos claves que generan una noción del
tiempo y espacio en las personas. Acerca del espacio, este se desarrolla en diferentes subsistemas o
ámbitos que el ser humano ha ido seccionando de acuerdo con jerarquías sociales en donde la familia es
considerada la base de la sociedad. Sin embargo, estos subsistemas han sufrido una serie de
transformaciones a lo largo del tiempo producto del cambio del pensamiento particular y global de la
humanidad. En base a estas temáticas se establece un análisis de las influencias que ha tenido la
arquitectura ecuatoriana para llegar a su período actual.
Para entender la naturaleza de cualquiera de los territorios establecidos hoy en día en el mundo es
necesario conocer los diferentes pensamientos que han ido afectando y formando su esencia como tal.
Independientemente del subsistema de producción de espacio que se quiera abordar, es necesario
comprender cada elemento histórico dentro de una totalidad que da las pautas del porqué de las cosas.
En el caso de Ecuador, el libro “Ecuador: Pasado y presente” (Báez, y otros, 1975), analiza la línea del
tiempo del país en seis acontecimientos clave que son: las culturas autóctonas, la colonia, la república, la
modernización, el primer boom petrolero y el segundo boom petrolero, desde un punto de vista
económico. Sean estos seis puntos o más, se debe tomar en cuenta el origen del país desde un
pensamiento original distinto al de las culturas orientales, que posteriormente se llegaron a fusionar en
el proceso de colonización. Por lo tanto, culturalmente se evidencia en la actualidad rasgos mestizos en
muchos aspectos de la sociedad ecuatoriana. Particularmente en la arquitectura se percibe la
transformación en los estilos de las edificaciones, los materiales, sistemas constructivos, tecnologías,
etc., que van respondiendo a distintas fases sociales, políticas y económicas. Siendo la construcción una
de las industrias que mayor representatividad económica tiene en un lugar, se puede percibir
visualmente en las ciudades del país aquellas zonas de mayor edificabilidad y proyección, donde
coloquialmente es símbolo de avance y una buena gestión de los recursos de la nación. Esto se puede
correlacionar con los eventos del boom petrolero cuando el país alcanzo mejorías económicas
considerables y a la par se empezaron a construir proyectos arquitectónicos de mayor escala espacial y
presupuestaria. Hoy en día, sin embargo, aún no se puede hablar de un período establecido debido al
constante y acelerado cambio de las tendencias que inclusive se van adquiriendo de zonas externas al
territorio resultado de la facilidad de interconectividad y comunicación instantánea.
En relación con lo expuesto, es preciso establecer un criterio de diversidad de orígenes a los que se
puede ligar las influencias de la arquitectura en el Ecuador. Desde tiempos de las culturas autóctonas, el
diseño y ejecución de construcciones ha sido una respuesta a factores geográficos, ambientales,
socioculturales y políticos entre otros, mismas que se pueden ir agrupando en períodos generales. El
paso del tiempo y constantes cambios en la sociedad global y local, son los que continuarán
determinando las futuras grandes épocas que a su vez llevarán un bagaje previo como base de la cadena
evolutiva.
Bibliografía
Báez, R., Cueva, A., Mejía, L., Moncada, J., Moreano, A., & Velasco, F. (1975). Ecuador: Pasado y
Presente. Quito: Libresa.

Más contenido relacionado

Similar a ENSAYO PERIODIZACIÓN ARQ ECUATORIANA - JUAN TERAN.pdf

Sociologia xochimilco
Sociologia xochimilcoSociologia xochimilco
Sociologia xochimilco
Pepe Sosa
 
uruk-la-primera-ciudad
uruk-la-primera-ciudaduruk-la-primera-ciudad
uruk-la-primera-ciudad
Escuela
 
DESARROLLO LOCAL 1.pptx
DESARROLLO LOCAL 1.pptxDESARROLLO LOCAL 1.pptx
DESARROLLO LOCAL 1.pptx
miltonjavierdiagoort
 
Proyecto de aula AA
Proyecto de aula AAProyecto de aula AA
Proyecto de aula AA
Andres Periñan Cardenas
 
Proyecto de aula A
Proyecto de aula AProyecto de aula A
Proyecto de aula A
Andres Periñan Cardenas
 
Historia iv
Historia ivHistoria iv
Historia iv
Jorgito333333
 
La ciudad como el locus clasicus del desarrollo
La ciudad como el locus clasicus del desarrolloLa ciudad como el locus clasicus del desarrollo
La ciudad como el locus clasicus del desarrollo
Paulo Arieu
 
Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.
Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.
Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.
subcomandante MARCOS
 
Dhtics
DhticsDhtics
Trabajo de inv. eleyse
Trabajo de inv. eleyseTrabajo de inv. eleyse
Trabajo de inv. eleyse
eleysef
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slp
chayotebob
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slp
chayotebob
 
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
miguel192
 
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
Charlsarq
 
Estudios previos de la actividad industrial en tehuacán
Estudios previos de la actividad industrial en tehuacánEstudios previos de la actividad industrial en tehuacán
Estudios previos de la actividad industrial en tehuacán
Utt Cuarto B
 
Análisis Del Movimiento Moderno En Venezuela.pptx
Análisis Del Movimiento Moderno En Venezuela.pptxAnálisis Del Movimiento Moderno En Venezuela.pptx
Análisis Del Movimiento Moderno En Venezuela.pptx
alexvelasco39
 
Act1 t3-acmdr-dst
Act1 t3-acmdr-dstAct1 t3-acmdr-dst
Act1 t3-acmdr-dst
rosariaragon
 
Cte documento preliminar
Cte documento preliminarCte documento preliminar
Cte documento preliminar
reynaldo huanca suarez
 
Est historicos-5
Est historicos-5Est historicos-5
Est historicos-5
Toñita Uribe
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
jimena Vega Valdes
 

Similar a ENSAYO PERIODIZACIÓN ARQ ECUATORIANA - JUAN TERAN.pdf (20)

Sociologia xochimilco
Sociologia xochimilcoSociologia xochimilco
Sociologia xochimilco
 
uruk-la-primera-ciudad
uruk-la-primera-ciudaduruk-la-primera-ciudad
uruk-la-primera-ciudad
 
DESARROLLO LOCAL 1.pptx
DESARROLLO LOCAL 1.pptxDESARROLLO LOCAL 1.pptx
DESARROLLO LOCAL 1.pptx
 
Proyecto de aula AA
Proyecto de aula AAProyecto de aula AA
Proyecto de aula AA
 
Proyecto de aula A
Proyecto de aula AProyecto de aula A
Proyecto de aula A
 
Historia iv
Historia ivHistoria iv
Historia iv
 
La ciudad como el locus clasicus del desarrollo
La ciudad como el locus clasicus del desarrolloLa ciudad como el locus clasicus del desarrollo
La ciudad como el locus clasicus del desarrollo
 
Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.
Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.
Sumak kawsay, buen vivir y cambios civilizatorios.
 
Dhtics
DhticsDhtics
Dhtics
 
Trabajo de inv. eleyse
Trabajo de inv. eleyseTrabajo de inv. eleyse
Trabajo de inv. eleyse
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slp
 
Informe final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slpInforme final pat arq cen hist slp
Informe final pat arq cen hist slp
 
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
Informe Final: Preservación del Patrimonio Arquitectónico del Centro Históric...
 
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
Ensayo. Aportes de la Arq. moderna y su Vigencia en la Actualidad.
 
Estudios previos de la actividad industrial en tehuacán
Estudios previos de la actividad industrial en tehuacánEstudios previos de la actividad industrial en tehuacán
Estudios previos de la actividad industrial en tehuacán
 
Análisis Del Movimiento Moderno En Venezuela.pptx
Análisis Del Movimiento Moderno En Venezuela.pptxAnálisis Del Movimiento Moderno En Venezuela.pptx
Análisis Del Movimiento Moderno En Venezuela.pptx
 
Act1 t3-acmdr-dst
Act1 t3-acmdr-dstAct1 t3-acmdr-dst
Act1 t3-acmdr-dst
 
Cte documento preliminar
Cte documento preliminarCte documento preliminar
Cte documento preliminar
 
Est historicos-5
Est historicos-5Est historicos-5
Est historicos-5
 
Presentacion tecnologia
Presentacion tecnologiaPresentacion tecnologia
Presentacion tecnologia
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 

Último (18)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 

ENSAYO PERIODIZACIÓN ARQ ECUATORIANA - JUAN TERAN.pdf

  • 1. UDLA NOMBRE: Juan Fernando Terán MATERIA: Análisis y crítica de proyectos arquitectónicos PARALELO: 2 FECHA: 25-04-22 EL BAGAJE PREVIO DE LA ARQUITECTURA ECUATORIANA Como en todo evento histórico de la sociedad existe una serie de acontecimientos y procesos que se desarrollan y dan como resultado la existencia de grandes momentos claves que generan una noción del tiempo y espacio en las personas. Acerca del espacio, este se desarrolla en diferentes subsistemas o ámbitos que el ser humano ha ido seccionando de acuerdo con jerarquías sociales en donde la familia es considerada la base de la sociedad. Sin embargo, estos subsistemas han sufrido una serie de transformaciones a lo largo del tiempo producto del cambio del pensamiento particular y global de la humanidad. En base a estas temáticas se establece un análisis de las influencias que ha tenido la arquitectura ecuatoriana para llegar a su período actual. Para entender la naturaleza de cualquiera de los territorios establecidos hoy en día en el mundo es necesario conocer los diferentes pensamientos que han ido afectando y formando su esencia como tal. Independientemente del subsistema de producción de espacio que se quiera abordar, es necesario comprender cada elemento histórico dentro de una totalidad que da las pautas del porqué de las cosas. En el caso de Ecuador, el libro “Ecuador: Pasado y presente” (Báez, y otros, 1975), analiza la línea del tiempo del país en seis acontecimientos clave que son: las culturas autóctonas, la colonia, la república, la modernización, el primer boom petrolero y el segundo boom petrolero, desde un punto de vista económico. Sean estos seis puntos o más, se debe tomar en cuenta el origen del país desde un pensamiento original distinto al de las culturas orientales, que posteriormente se llegaron a fusionar en el proceso de colonización. Por lo tanto, culturalmente se evidencia en la actualidad rasgos mestizos en muchos aspectos de la sociedad ecuatoriana. Particularmente en la arquitectura se percibe la transformación en los estilos de las edificaciones, los materiales, sistemas constructivos, tecnologías, etc., que van respondiendo a distintas fases sociales, políticas y económicas. Siendo la construcción una de las industrias que mayor representatividad económica tiene en un lugar, se puede percibir visualmente en las ciudades del país aquellas zonas de mayor edificabilidad y proyección, donde coloquialmente es símbolo de avance y una buena gestión de los recursos de la nación. Esto se puede correlacionar con los eventos del boom petrolero cuando el país alcanzo mejorías económicas considerables y a la par se empezaron a construir proyectos arquitectónicos de mayor escala espacial y presupuestaria. Hoy en día, sin embargo, aún no se puede hablar de un período establecido debido al constante y acelerado cambio de las tendencias que inclusive se van adquiriendo de zonas externas al territorio resultado de la facilidad de interconectividad y comunicación instantánea. En relación con lo expuesto, es preciso establecer un criterio de diversidad de orígenes a los que se puede ligar las influencias de la arquitectura en el Ecuador. Desde tiempos de las culturas autóctonas, el diseño y ejecución de construcciones ha sido una respuesta a factores geográficos, ambientales, socioculturales y políticos entre otros, mismas que se pueden ir agrupando en períodos generales. El paso del tiempo y constantes cambios en la sociedad global y local, son los que continuarán determinando las futuras grandes épocas que a su vez llevarán un bagaje previo como base de la cadena evolutiva.
  • 2. Bibliografía Báez, R., Cueva, A., Mejía, L., Moncada, J., Moreano, A., & Velasco, F. (1975). Ecuador: Pasado y Presente. Quito: Libresa.