SlideShare una empresa de Scribd logo
En el siguiente escrito se plasmará en como el paradigma de la simplicidad se 
relaciona con la película “la vida increíble de Walter Mitty” basado en como la vida 
del personaje se desenvuelve en distintos escenarios en lo que quería hacer y ser 
y en lo que termino haciendo y siendo. 
Primero que nada abordaremos que significa la palabra simplicidad y es entonces 
ausencia total de complicación en una cosa. 
Que es entonces el paradigma de la simplicidad explica a las organizaciones como 
mecanismos creados artificialmente para lograr objetivos y siendo mecanismos, se 
consideran exterorregulados. Este paradigma se basa en el aislamiento de los 
síntomas y el pensar dividido. Predominio a las articulaciones jerárquicas, y el 
análisis de la conducta de sus componentes se realiza a partir del concepto de 
funcionalidad. 
Entonces el paradigma de la simplicidad es lo contrario a la complejidad en el cual 
todo se reduce a lo simple a tener una verdad absoluta lo contrario a la 
complejidad que no se busca una verdad absoluta si no muchas verdades que lo 
que para una persona es verdad para la otra puede no serlo. 
Walter Mitty se imaginaba que podía hacer y ser en diferentes escenarios, pero él 
por no querer salir de su zona de confort vivía en lo simple del trabajo a la casa y 
la casa al trabajo jamás atreviéndose a salir en busca de distintas emociones y 
experiencias. 
Es entonces que por un accidente laboral cuando aseguraba el haber perdido el 
negativo el cual sería la última imagen la de la revista life y digo ultima porque la 
revista se innovaría al pasar a ser una revista en línea es ahí cuando Mitty se 
avienta a la aventura saliendo de esta zona de confort en donde había estado por 
mucho tiempo. 
Relacionar la simplicidad también con lo que sucedía en la institución en esta caso 
la revista life al pasar a ser una revista en línea como ya se mencionó en párrafos 
anteriores en la cual las consecuencias fueron hacer el recorte de personal ya que
serían maquinas que los sustituirían es aquí donde lo simple también entra ya que 
por la globalización se les hizo tan fácil hacer el recorte del personal ya que asi 
esto seria más fácil tanto para la empresa como para sus clientes. 
John Maeda escribió las leyes de la simplicidad para explicar este concepto desde 
el punto de vista del diseño, mercado, tecnología y negocios. Sin embargo, 
terminó desarrollando un manual aplicable a varios aspectos, incluso la vida diaria. 
Los puntos que el tocaba eran los siguientes: 
1. Reducir. “ La manera más sencilla de alcanzar la simplicidad es mediante la 
reducción razonada” 
2. Organizar. “La organización permite que un sistema complejo parezca más 
sencillo” 
3. Tiempo. “El ahorro de tiempo simplifica las cosas” 
4. Aprendizaje. “El conocimiento lo simplifica todo” 
5. Diferencias. “La simplicidad y la complejidad se necesitan entre sí” 
6. Contexto. “Lo que se encuentra en el límite de la simplicidad también es 
relevante” 
7. Emoción. “Es preferible que haya más emoción a que haya menos” 
8. Confianza. “Confiamos en la simplicidad” 
9. Fracaso. “En algunos casos nunca es posible alcanzar la simplicidad” 
10. La única. La complejidad consiste en sustraer lo que es obvio y añadir lo 
específico” 
En el último punto se resume todo ya que es ahí donde nos menciona que lo 
importante quitar lo que no es esencial reducir todo y solo añadir lo específico. 
Este paradigma en pocas palabras deja a un lado lo subjetivo para pasar ser 
objetivo se reduce únicamente a lo simple de las cosas a lo que es ya es 
predecible. 
La vida de Walter Mitty se basaba en este paradigma en lo simple era tan 
predecible ya que al vivir en su zona de confort ya sabía lo que tenía que hacer
día con día él ya sabía cómo serían sus días ya que jamás había llevado sus 
emociones a flor de piel y mucho menos adquirir más experiencias para su vida 
la cual pretendía ser aburrida y simple.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS 
FACULTAD DE HUMANIDADES, CAMPUS VI 
LIC. PEDAGOGIA 
ALUMNA: 
YULIANA CARLET CRUZ PEÑA 
GRADO: 5 GRUPO: “C” 
MAESTRA: 
CELIA MARGARITA DEL PUERTO FLORES 
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. 02 DE SETIEMBRE DEL 2014
BIBLIOGRAFIA: 
http://www.innovacom.cl/leyes 
http://upn283cancholabloghotcom-luis.blogspot.mx/2012/06/componentes-del-paradigma- 
de-la.html

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo simplicidad ( la increible vida de Walter Mitty)

Las leyes de la Simplicidad
Las leyes de la SimplicidadLas leyes de la Simplicidad
Las leyes de la SimplicidadDiego Carbonell
 
7 metaforas para cambio
7 metaforas para cambio7 metaforas para cambio
7 metaforas para cambioDavid Cuadrado
 
Ensayo 01 maria carolina fernandez
Ensayo 01  maria carolina fernandezEnsayo 01  maria carolina fernandez
Ensayo 01 maria carolina fernandezMary Fernandez
 
pdf-las-leyes-de-la-simplicidad-maedapdf_compress.pdf
pdf-las-leyes-de-la-simplicidad-maedapdf_compress.pdfpdf-las-leyes-de-la-simplicidad-maedapdf_compress.pdf
pdf-las-leyes-de-la-simplicidad-maedapdf_compress.pdfLeonardoRamn2
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoShantal Monroy
 
El poder-de-lo-simple
El poder-de-lo-simpleEl poder-de-lo-simple
El poder-de-lo-simpleRANCELMARIA93
 

Similar a Ensayo simplicidad ( la increible vida de Walter Mitty) (10)

Las leyes de la Simplicidad
Las leyes de la SimplicidadLas leyes de la Simplicidad
Las leyes de la Simplicidad
 
7 metaforas para cambio
7 metaforas para cambio7 metaforas para cambio
7 metaforas para cambio
 
Ensayo 01 maria carolina fernandez
Ensayo 01  maria carolina fernandezEnsayo 01  maria carolina fernandez
Ensayo 01 maria carolina fernandez
 
pdf-las-leyes-de-la-simplicidad-maedapdf_compress.pdf
pdf-las-leyes-de-la-simplicidad-maedapdf_compress.pdfpdf-las-leyes-de-la-simplicidad-maedapdf_compress.pdf
pdf-las-leyes-de-la-simplicidad-maedapdf_compress.pdf
 
Introducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejoIntroducción al pensamiento complejo
Introducción al pensamiento complejo
 
El poder de_lo_simple
El poder de_lo_simpleEl poder de_lo_simple
El poder de_lo_simple
 
El Poder de lo Simple
El Poder de lo SimpleEl Poder de lo Simple
El Poder de lo Simple
 
El poder de lo simple
El poder de lo simpleEl poder de lo simple
El poder de lo simple
 
El poder de_lo_simple
El poder de_lo_simpleEl poder de_lo_simple
El poder de_lo_simple
 
El poder-de-lo-simple
El poder-de-lo-simpleEl poder-de-lo-simple
El poder-de-lo-simple
 

Más de Yuli Carlet Peña

Más de Yuli Carlet Peña (6)

Verano del 68
Verano del 68Verano del 68
Verano del 68
 
Tipos de ciudadanía
Tipos de ciudadanía Tipos de ciudadanía
Tipos de ciudadanía
 
Mapa mental
Mapa mental  Mapa mental
Mapa mental
 
Yuli ensayo corregido (2)
Yuli ensayo corregido (2)Yuli ensayo corregido (2)
Yuli ensayo corregido (2)
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Revista universitaria
Revista universitariaRevista universitaria
Revista universitaria
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ensayo simplicidad ( la increible vida de Walter Mitty)

  • 1. En el siguiente escrito se plasmará en como el paradigma de la simplicidad se relaciona con la película “la vida increíble de Walter Mitty” basado en como la vida del personaje se desenvuelve en distintos escenarios en lo que quería hacer y ser y en lo que termino haciendo y siendo. Primero que nada abordaremos que significa la palabra simplicidad y es entonces ausencia total de complicación en una cosa. Que es entonces el paradigma de la simplicidad explica a las organizaciones como mecanismos creados artificialmente para lograr objetivos y siendo mecanismos, se consideran exterorregulados. Este paradigma se basa en el aislamiento de los síntomas y el pensar dividido. Predominio a las articulaciones jerárquicas, y el análisis de la conducta de sus componentes se realiza a partir del concepto de funcionalidad. Entonces el paradigma de la simplicidad es lo contrario a la complejidad en el cual todo se reduce a lo simple a tener una verdad absoluta lo contrario a la complejidad que no se busca una verdad absoluta si no muchas verdades que lo que para una persona es verdad para la otra puede no serlo. Walter Mitty se imaginaba que podía hacer y ser en diferentes escenarios, pero él por no querer salir de su zona de confort vivía en lo simple del trabajo a la casa y la casa al trabajo jamás atreviéndose a salir en busca de distintas emociones y experiencias. Es entonces que por un accidente laboral cuando aseguraba el haber perdido el negativo el cual sería la última imagen la de la revista life y digo ultima porque la revista se innovaría al pasar a ser una revista en línea es ahí cuando Mitty se avienta a la aventura saliendo de esta zona de confort en donde había estado por mucho tiempo. Relacionar la simplicidad también con lo que sucedía en la institución en esta caso la revista life al pasar a ser una revista en línea como ya se mencionó en párrafos anteriores en la cual las consecuencias fueron hacer el recorte de personal ya que
  • 2. serían maquinas que los sustituirían es aquí donde lo simple también entra ya que por la globalización se les hizo tan fácil hacer el recorte del personal ya que asi esto seria más fácil tanto para la empresa como para sus clientes. John Maeda escribió las leyes de la simplicidad para explicar este concepto desde el punto de vista del diseño, mercado, tecnología y negocios. Sin embargo, terminó desarrollando un manual aplicable a varios aspectos, incluso la vida diaria. Los puntos que el tocaba eran los siguientes: 1. Reducir. “ La manera más sencilla de alcanzar la simplicidad es mediante la reducción razonada” 2. Organizar. “La organización permite que un sistema complejo parezca más sencillo” 3. Tiempo. “El ahorro de tiempo simplifica las cosas” 4. Aprendizaje. “El conocimiento lo simplifica todo” 5. Diferencias. “La simplicidad y la complejidad se necesitan entre sí” 6. Contexto. “Lo que se encuentra en el límite de la simplicidad también es relevante” 7. Emoción. “Es preferible que haya más emoción a que haya menos” 8. Confianza. “Confiamos en la simplicidad” 9. Fracaso. “En algunos casos nunca es posible alcanzar la simplicidad” 10. La única. La complejidad consiste en sustraer lo que es obvio y añadir lo específico” En el último punto se resume todo ya que es ahí donde nos menciona que lo importante quitar lo que no es esencial reducir todo y solo añadir lo específico. Este paradigma en pocas palabras deja a un lado lo subjetivo para pasar ser objetivo se reduce únicamente a lo simple de las cosas a lo que es ya es predecible. La vida de Walter Mitty se basaba en este paradigma en lo simple era tan predecible ya que al vivir en su zona de confort ya sabía lo que tenía que hacer
  • 3. día con día él ya sabía cómo serían sus días ya que jamás había llevado sus emociones a flor de piel y mucho menos adquirir más experiencias para su vida la cual pretendía ser aburrida y simple.
  • 4. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE HUMANIDADES, CAMPUS VI LIC. PEDAGOGIA ALUMNA: YULIANA CARLET CRUZ PEÑA GRADO: 5 GRUPO: “C” MAESTRA: CELIA MARGARITA DEL PUERTO FLORES TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. 02 DE SETIEMBRE DEL 2014