SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE EL EMPRENDIMIENTEO
EL EMPRENDIMIENTO ES EL DERIVADO DE UNA PALABRA FRANCESA ENTREPEUR
QUE SIGNIFICA PIONERO DE ALGUN GRUPO ORGANISACION O COMUNIDAD EN
GENERAL
UN EMPRENDEDOR DEBE TENER AQUELLA AMPLITUD DE CONOSIMIENTO QUE
LE PERMITA ORIENTAR Y DAR MEJORES IDEAS SOBRE LO QUE SE VA A
TRABAJAR ,TIENE QUE POSSER UNA ACTITUD POSITIVA Y SOBRE TODO DEBE
TENER AUTONOMIA DE SUS DESICIONES PORQUE SOLO ASI SE HARA
RESPONSABLE TAMBIEN DE LOS TRIUNFOS QUE EN EL PROSESO OBTENGA.
ENTRANDO EN LA RAMA EMPRENDEDORA COMPRENDEMOS QUE ES TODA
ACTITUD QUE POSEE UNA PERSONA PARA MEJORAR SU ENTORNO Y SU
COMUNIDAD Y ASI LOGRAR MEJORES INGRESOS NUEVOS CAPITALES Y UNA
MEJOR INFRAESTRUCTURA EMPRESARIAL.
SER EMPRENDEDOR NO ES NESESARIAMENTE SER UN EMPRESARIO EL
EMPRENDEDOR ES AQUEL QUE INICIA UN NEGOCIO O TRATO QUE NO SOLO LO
VENEFICIE A EL SINO A TODA LA COMUNIDAD DE SU ENTORNO Y ASI POCO A
POCO CONSTITUIR UNA EMPRESA DE TALLA INTERNACIONAL ,ES DECIR UN
EMPRENDEDOR PUEDE COMENSAR DE CERO Y LLEGAR AL ÉXITO SI SE LO
PROPONE EL Y LOS EMPLEADOS DE SU COMUNIDAD.
PARA CREAR UNA EMPRESA PRIMERO DEBE SER EMPRENDEDOR Y COMPRENDER
COMO SE MUEVE LA ECONOMIA INDRUSTRIAL EN EL PAIS DONDE VA A MONTAR
LA EMPRESA.
UNA DE LAS NESESIDADES DEL SER HUMANO ES AVANSAR HACIA EL FUTURO
APRENDER DE SUS ERRORES Y CORREJIRLOS EN SU PRESENTE, PARA QUE ASI
TENGA UNA MEJOR ALTERNATIVA EN EL MAÑANA,ESTO NOS DA A DEDUSIR QUE
EL EMPRENDIMIENTO ES MUY IMPORTANTE PARA CUALQUIER SOCIEDAD
PRESTO A QUE JENERA EMPLEO Y PRODUSE INGRESOS A SUS CAPITALISTAS A SUS
ASOCIADAOS Y ALA COMUNIDAD EN GENERAL.
TENER UNA EMPRESA CONLLEVA GRANDES RESPONSAVILIDADES PUES DE SUS
DESICIONES DEPENDEN MUCHA GENTE ,BUENAS DESICIONES LLEVAN A UN
GRAN ÉXITO DESICIONES A LA LIGERA PRODUSEN VANCARROTA Y QUIEBRA
TOTAL DE EL INGRESO EMPRESARIAL.
POR ELLO SE DEBE TENER BUENOS METODOS DE EMPRENDER Y COMPRENDER
QUE UN EMPRENDEDOR ES AQUEL QUE GENERA RECURSOS Y OPORTUNIDADES Y
QUE ADEMAS DE ELLO PROMUEVE A LA COMUNIDAD SERCANA A MEJORAR SU
NIVEL DE VIDA CON EL OFRESIMIENTO LABORAL QUE LA EMPRESA LE BRINDA.
EXISTEN VARIOS METODOS QUE PERMITEN AL EMPRESARIO SUBIR SU NIVEL
EMPRESARIAL PRIMERO DEBE SABER INNOVAR Y APUNTARLE A LA NESESIDAD
MAS GRANDE DE SU CIUDAD POR QUE SOLO ASI LA PRODUCCION PODRA SER
VENDIDA CON FACILIDAD,DEBE TENER SUEÑOS Y METAS CLARAS PARA QUE SU
PROSESO SEA EXITOSO,Y COMO ULTIMO Y MAS IMPORTANTE DEBE TRABAJAR
CON MUCHO ESFUERSO Y CON AMOR A LO QUE ASE.
Y DESPUES PARA QUE NO PIERDAN EL RUMBO REPLANTEARSE LAS METAS Y
LUCHAR PARA CONSEGURLAS.
TODO EMPREDEDOR EXITOSO DEBE COMPRENDER LOS SIGUIENTES PASOS:
1BUSCAR SIMEPRE MEJORAR
2APRENDISAJE CONTINUO
3 AUTOCONFIANZA
Y COMO ULTIMO Y NO MENOS IMPORTANTE EL AUTO CONTROL CONTINUO.
ESO ES LO QUE SE DEBE COMPRENDER PERO QUE ES LO QUE SE DEBE TENER:
1 UN APRENDISAJE CONTINUO: EN CONJUNTO Y EN EQUIPO SE TRABAJA MEJOR.
2 CONSTRUIR UN PROYECTO DE VIDA: ES UNA FORMA DE ASOCIARSE CON LA
COMUNIDAD EMPRESARIAL.
3 ESCUCHA Y ATENCION: ESTAR SIEMPRE ATENTO A LO QUE SE DEVA REALISAR
PUES CADA DIA TRAE SU AFAN.
4 UNA INNOVACION CONSTANTE:SE DEBE EVOLUCIONAR JUNTO CON LA
ECONOMIA MUNDIAL
5 POSER UN LIDERAZGO INQUEBRANTABLE.
FACILMENTE SE PUEDE QUEBRAR UNA EMPRESA PERO PARA QUE UNA EMPRESA
PROGRESE SE NECESITA DE TIEMPO RESPONSAVILIDAD Y MUCHO TRABAJO.
LAS VENTAJAS QUE OFRECE EL EMPRENDIMIENTO SON MUCHAS SI SE SABEN
UTILISAR PERO UNA VERDADERA EMPRESA GENERA AUTONOMIA,UNA MAYOR
FLEXIVILIDAD EN EL TIEMPO,Y MUCHAS VECES GENERA INGRESO A SUS
EMPLEADOS Y CAPITALISTAS.
HAY SOLO 3 FACTORES QUE AFECTAN A EL EMPRESARIO LA FALTA DE DINERO
CAPITAL O INGRESO EMPRESARIAL.
EL TIEMPO PERDIDO DE LAPRODUCION POR CUALQUIER RAZON
Y POR ULTIMO UN FACTOR DETERMINATE QUE PROVIENE SI FAYAS LOS 2 PASOS
ANTERIORES ESTE FACTOR SE LE DENOMINA VANCARROTA.TOTAL.
1 COMO CONCLUSION UN EMPRESARIO ES UN SER POSITIVO QUE QUIERE
MEJORAR SU VIDA Y LA DE LOS DEMAS
2 SER RESPONSABLE COMPETITIVO Y INGENIOSO PROMUEVE EL ÉXITO DE UN
PROSESO EMPRENDEDOR.
3 TENER UNA ESPECTATIVA POSITIVA DE SUS IDEAS CONFIAR EN SU PERSONAL
APROVECHAR EL TIEMPO Y COMPRENDER SU ESTADO EMPRESARIAL
ES CRUSIAL PARA QUE UN PROSESO NO FRACASE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de negocios
Exposicion de negociosExposicion de negocios
Exposicion de negocios
AndyViera95
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
DennyARiosR
 
Tipos de conflictosnsee
Tipos de conflictosnseeTipos de conflictosnsee
Tipos de conflictosnsee
nicolassaninsj
 
Mision y vision de productos belleciaticos
Mision y vision de productos belleciaticosMision y vision de productos belleciaticos
Mision y vision de productos belleciaticosantoniasanchezrcsj
 
Diapositivas de emprendimiento
Diapositivas de emprendimientoDiapositivas de emprendimiento
Diapositivas de emprendimientoelenahenaopital
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de
Conceptos de emprendimiento y biografía deConceptos de emprendimiento y biografía de
Conceptos de emprendimiento y biografía de
dahihernandezmunera
 
Políticas Públicas para emprendedores_Yo Dona_23 de marzo_2013
Políticas Públicas para emprendedores_Yo Dona_23 de marzo_2013Políticas Públicas para emprendedores_Yo Dona_23 de marzo_2013
Políticas Públicas para emprendedores_Yo Dona_23 de marzo_2013Deusto Business School
 
Folleto Innov*Acción
Folleto Innov*AcciónFolleto Innov*Acción
Folleto Innov*Acción
Fausto García
 
Diapositivas de emprendimiento
Diapositivas de emprendimientoDiapositivas de emprendimiento
Diapositivas de emprendimientoelenahenao8a
 

La actualidad más candente (11)

Exposicion de negocios
Exposicion de negociosExposicion de negocios
Exposicion de negocios
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
 
Tipos de conflictosnsee
Tipos de conflictosnseeTipos de conflictosnsee
Tipos de conflictosnsee
 
Mision y vision de productos belleciaticos
Mision y vision de productos belleciaticosMision y vision de productos belleciaticos
Mision y vision de productos belleciaticos
 
Diapositivas de emprendimiento
Diapositivas de emprendimientoDiapositivas de emprendimiento
Diapositivas de emprendimiento
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de
Conceptos de emprendimiento y biografía deConceptos de emprendimiento y biografía de
Conceptos de emprendimiento y biografía de
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Políticas Públicas para emprendedores_Yo Dona_23 de marzo_2013
Políticas Públicas para emprendedores_Yo Dona_23 de marzo_2013Políticas Públicas para emprendedores_Yo Dona_23 de marzo_2013
Políticas Públicas para emprendedores_Yo Dona_23 de marzo_2013
 
Folleto Innov*Acción
Folleto Innov*AcciónFolleto Innov*Acción
Folleto Innov*Acción
 
Diapositivas de emprendimiento
Diapositivas de emprendimientoDiapositivas de emprendimiento
Diapositivas de emprendimiento
 

Destacado

Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
Ensayo sobre investigacion,alberto capellanEnsayo sobre investigacion,alberto capellan
Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
alberto capellan
 
Ensayo sobre la investigación
Ensayo sobre la investigaciónEnsayo sobre la investigación
Ensayo sobre la investigación
Yancarlos Santana
 
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozon
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozonEnsayo sobre la investigacion - bryan rozon
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozon
bryan rozon
 
ENSAYO DEL EMPRENDEDURISMO
ENSAYO DEL EMPRENDEDURISMOENSAYO DEL EMPRENDEDURISMO
ENSAYO DEL EMPRENDEDURISMO
JocelynToscano
 
Ensayo emprendimiento
Ensayo emprendimientoEnsayo emprendimiento
Ensayo emprendimientotimrtami
 
Emprendimiento ensayo
Emprendimiento ensayoEmprendimiento ensayo
Emprendimiento ensayoamedinamm
 
Innovaciones. Ensayo Final
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Finalobarreir
 
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaMeritt Rios
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo Rosi87
 

Destacado (10)

Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
Ensayo sobre investigacion,alberto capellanEnsayo sobre investigacion,alberto capellan
Ensayo sobre investigacion,alberto capellan
 
Ensayo sobre la investigación
Ensayo sobre la investigaciónEnsayo sobre la investigación
Ensayo sobre la investigación
 
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozon
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozonEnsayo sobre la investigacion - bryan rozon
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozon
 
ENSAYO DEL EMPRENDEDURISMO
ENSAYO DEL EMPRENDEDURISMOENSAYO DEL EMPRENDEDURISMO
ENSAYO DEL EMPRENDEDURISMO
 
Ensayo emprendimiento
Ensayo emprendimientoEnsayo emprendimiento
Ensayo emprendimiento
 
Emprendimiento ensayo
Emprendimiento ensayoEmprendimiento ensayo
Emprendimiento ensayo
 
Innovaciones. Ensayo Final
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Final
 
Ensayo sobre investigacion
Ensayo  sobre investigacionEnsayo  sobre investigacion
Ensayo sobre investigacion
 
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion CientificaEnsayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
Ensayo de Ciencia e Investigacion Cientifica
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 

Similar a Ensayo sobre el emprendimienteo victor restrepo

Act 3 Idea De Negocio
Act 3 Idea De NegocioAct 3 Idea De Negocio
Act 3 Idea De Negocio
fusionnaranja
 
idea negocio grupo fusionnaranja
idea negocio grupo fusionnaranjaidea negocio grupo fusionnaranja
idea negocio grupo fusionnaranja
fusionnaranja
 
ASLean Formación Internacional
ASLean Formación InternacionalASLean Formación Internacional
ASLean Formación Internacional
ASLean
 
Polemika003 017 articulo012
Polemika003 017 articulo012Polemika003 017 articulo012
Polemika003 017 articulo012Zxir Pacheco
 
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
emili3883
 
MISI
MISIMISI
MISI
MISI
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimiento
AndresFelipeLoperaAr
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimiento
AndresFelipeLoperaAr
 
Convivencia 8
Convivencia 8Convivencia 8
Convivencia 8
lluviaz
 
Negociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptxNegociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptx
hsolanilla
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimientotripilla
 
Temas de interes 3
Temas de interes 3Temas de interes 3
Temas de interes 3
New Trend
 
Ser empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresasSer empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresas
Carlos Quiñonez
 
Presentación karent castillo. perfil del emprendedor actual
Presentación karent castillo. perfil del emprendedor actualPresentación karent castillo. perfil del emprendedor actual
Presentación karent castillo. perfil del emprendedor actual
Karent Castillo Pavon
 
Actividad de seguimiento 2
Actividad de seguimiento 2Actividad de seguimiento 2
Actividad de seguimiento 2
AndresFelipeLoperaAr
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
VJRA04
 

Similar a Ensayo sobre el emprendimienteo victor restrepo (20)

Act 3 Idea De Negocio
Act 3 Idea De NegocioAct 3 Idea De Negocio
Act 3 Idea De Negocio
 
idea negocio grupo fusionnaranja
idea negocio grupo fusionnaranjaidea negocio grupo fusionnaranja
idea negocio grupo fusionnaranja
 
ASLean Formación Internacional
ASLean Formación InternacionalASLean Formación Internacional
ASLean Formación Internacional
 
Polemika003 017 articulo012
Polemika003 017 articulo012Polemika003 017 articulo012
Polemika003 017 articulo012
 
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
UNIDAD II ORIGEN, CONCEPTO, TIPOS, CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA DEL EMPRENDI...
 
Fundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimientoFundamentos de emprendimiento
Fundamentos de emprendimiento
 
MISI
MISIMISI
MISI
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimiento
 
Actividad de seguimiento
Actividad de seguimientoActividad de seguimiento
Actividad de seguimiento
 
Convivencia 8
Convivencia 8Convivencia 8
Convivencia 8
 
Negociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptxNegociacion para emprendedores 1.pptx
Negociacion para emprendedores 1.pptx
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Temas de interes 3
Temas de interes 3Temas de interes 3
Temas de interes 3
 
Ser empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresasSer empresario y la gestión de empresas
Ser empresario y la gestión de empresas
 
Presentación karent castillo. perfil del emprendedor actual
Presentación karent castillo. perfil del emprendedor actualPresentación karent castillo. perfil del emprendedor actual
Presentación karent castillo. perfil del emprendedor actual
 
Actividad de seguimiento 2
Actividad de seguimiento 2Actividad de seguimiento 2
Actividad de seguimiento 2
 
Evento en Tarija RBE Nov2009
Evento en Tarija RBE Nov2009Evento en Tarija RBE Nov2009
Evento en Tarija RBE Nov2009
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 

Más de Victor Restrepoceballos

Publicasion de poster
Publicasion de posterPublicasion de poster
Publicasion de poster
Victor Restrepoceballos
 
Circulo
CirculoCirculo
Victor retrepo 7c
Victor retrepo 7cVictor retrepo 7c
Victor retrepo 7c
Victor Restrepoceballos
 
Victor valoracion
Victor valoracionVictor valoracion
Victor valoracion
Victor Restrepoceballos
 
Victor retrepo 7c
Victor retrepo 7cVictor retrepo 7c
Victor retrepo 7c
Victor Restrepoceballos
 
Invetigar
InvetigarInvetigar
Victor 7c
Victor 7cVictor 7c

Más de Victor Restrepoceballos (10)

Publicasion de poster
Publicasion de posterPublicasion de poster
Publicasion de poster
 
Victor
VictorVictor
Victor
 
Circulo
CirculoCirculo
Circulo
 
Victor retrepo 7c
Victor retrepo 7cVictor retrepo 7c
Victor retrepo 7c
 
Victor valoracion
Victor valoracionVictor valoracion
Victor valoracion
 
Victor retrepo 7c
Victor retrepo 7cVictor retrepo 7c
Victor retrepo 7c
 
Invetigar
InvetigarInvetigar
Invetigar
 
Victor 7c
Victor 7cVictor 7c
Victor 7c
 
Victor 7c
Victor 7cVictor 7c
Victor 7c
 
Lluvia victor r 7c
Lluvia victor r 7cLluvia victor r 7c
Lluvia victor r 7c
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Ensayo sobre el emprendimienteo victor restrepo

  • 1. ENSAYO SOBRE EL EMPRENDIMIENTEO EL EMPRENDIMIENTO ES EL DERIVADO DE UNA PALABRA FRANCESA ENTREPEUR QUE SIGNIFICA PIONERO DE ALGUN GRUPO ORGANISACION O COMUNIDAD EN GENERAL UN EMPRENDEDOR DEBE TENER AQUELLA AMPLITUD DE CONOSIMIENTO QUE LE PERMITA ORIENTAR Y DAR MEJORES IDEAS SOBRE LO QUE SE VA A TRABAJAR ,TIENE QUE POSSER UNA ACTITUD POSITIVA Y SOBRE TODO DEBE TENER AUTONOMIA DE SUS DESICIONES PORQUE SOLO ASI SE HARA RESPONSABLE TAMBIEN DE LOS TRIUNFOS QUE EN EL PROSESO OBTENGA. ENTRANDO EN LA RAMA EMPRENDEDORA COMPRENDEMOS QUE ES TODA ACTITUD QUE POSEE UNA PERSONA PARA MEJORAR SU ENTORNO Y SU COMUNIDAD Y ASI LOGRAR MEJORES INGRESOS NUEVOS CAPITALES Y UNA MEJOR INFRAESTRUCTURA EMPRESARIAL. SER EMPRENDEDOR NO ES NESESARIAMENTE SER UN EMPRESARIO EL EMPRENDEDOR ES AQUEL QUE INICIA UN NEGOCIO O TRATO QUE NO SOLO LO VENEFICIE A EL SINO A TODA LA COMUNIDAD DE SU ENTORNO Y ASI POCO A POCO CONSTITUIR UNA EMPRESA DE TALLA INTERNACIONAL ,ES DECIR UN EMPRENDEDOR PUEDE COMENSAR DE CERO Y LLEGAR AL ÉXITO SI SE LO PROPONE EL Y LOS EMPLEADOS DE SU COMUNIDAD. PARA CREAR UNA EMPRESA PRIMERO DEBE SER EMPRENDEDOR Y COMPRENDER COMO SE MUEVE LA ECONOMIA INDRUSTRIAL EN EL PAIS DONDE VA A MONTAR LA EMPRESA. UNA DE LAS NESESIDADES DEL SER HUMANO ES AVANSAR HACIA EL FUTURO APRENDER DE SUS ERRORES Y CORREJIRLOS EN SU PRESENTE, PARA QUE ASI TENGA UNA MEJOR ALTERNATIVA EN EL MAÑANA,ESTO NOS DA A DEDUSIR QUE
  • 2. EL EMPRENDIMIENTO ES MUY IMPORTANTE PARA CUALQUIER SOCIEDAD PRESTO A QUE JENERA EMPLEO Y PRODUSE INGRESOS A SUS CAPITALISTAS A SUS ASOCIADAOS Y ALA COMUNIDAD EN GENERAL. TENER UNA EMPRESA CONLLEVA GRANDES RESPONSAVILIDADES PUES DE SUS DESICIONES DEPENDEN MUCHA GENTE ,BUENAS DESICIONES LLEVAN A UN GRAN ÉXITO DESICIONES A LA LIGERA PRODUSEN VANCARROTA Y QUIEBRA TOTAL DE EL INGRESO EMPRESARIAL. POR ELLO SE DEBE TENER BUENOS METODOS DE EMPRENDER Y COMPRENDER QUE UN EMPRENDEDOR ES AQUEL QUE GENERA RECURSOS Y OPORTUNIDADES Y QUE ADEMAS DE ELLO PROMUEVE A LA COMUNIDAD SERCANA A MEJORAR SU NIVEL DE VIDA CON EL OFRESIMIENTO LABORAL QUE LA EMPRESA LE BRINDA. EXISTEN VARIOS METODOS QUE PERMITEN AL EMPRESARIO SUBIR SU NIVEL EMPRESARIAL PRIMERO DEBE SABER INNOVAR Y APUNTARLE A LA NESESIDAD MAS GRANDE DE SU CIUDAD POR QUE SOLO ASI LA PRODUCCION PODRA SER VENDIDA CON FACILIDAD,DEBE TENER SUEÑOS Y METAS CLARAS PARA QUE SU PROSESO SEA EXITOSO,Y COMO ULTIMO Y MAS IMPORTANTE DEBE TRABAJAR CON MUCHO ESFUERSO Y CON AMOR A LO QUE ASE. Y DESPUES PARA QUE NO PIERDAN EL RUMBO REPLANTEARSE LAS METAS Y LUCHAR PARA CONSEGURLAS. TODO EMPREDEDOR EXITOSO DEBE COMPRENDER LOS SIGUIENTES PASOS: 1BUSCAR SIMEPRE MEJORAR 2APRENDISAJE CONTINUO 3 AUTOCONFIANZA Y COMO ULTIMO Y NO MENOS IMPORTANTE EL AUTO CONTROL CONTINUO.
  • 3. ESO ES LO QUE SE DEBE COMPRENDER PERO QUE ES LO QUE SE DEBE TENER: 1 UN APRENDISAJE CONTINUO: EN CONJUNTO Y EN EQUIPO SE TRABAJA MEJOR. 2 CONSTRUIR UN PROYECTO DE VIDA: ES UNA FORMA DE ASOCIARSE CON LA COMUNIDAD EMPRESARIAL. 3 ESCUCHA Y ATENCION: ESTAR SIEMPRE ATENTO A LO QUE SE DEVA REALISAR PUES CADA DIA TRAE SU AFAN. 4 UNA INNOVACION CONSTANTE:SE DEBE EVOLUCIONAR JUNTO CON LA ECONOMIA MUNDIAL 5 POSER UN LIDERAZGO INQUEBRANTABLE. FACILMENTE SE PUEDE QUEBRAR UNA EMPRESA PERO PARA QUE UNA EMPRESA PROGRESE SE NECESITA DE TIEMPO RESPONSAVILIDAD Y MUCHO TRABAJO. LAS VENTAJAS QUE OFRECE EL EMPRENDIMIENTO SON MUCHAS SI SE SABEN UTILISAR PERO UNA VERDADERA EMPRESA GENERA AUTONOMIA,UNA MAYOR FLEXIVILIDAD EN EL TIEMPO,Y MUCHAS VECES GENERA INGRESO A SUS EMPLEADOS Y CAPITALISTAS. HAY SOLO 3 FACTORES QUE AFECTAN A EL EMPRESARIO LA FALTA DE DINERO CAPITAL O INGRESO EMPRESARIAL. EL TIEMPO PERDIDO DE LAPRODUCION POR CUALQUIER RAZON Y POR ULTIMO UN FACTOR DETERMINATE QUE PROVIENE SI FAYAS LOS 2 PASOS ANTERIORES ESTE FACTOR SE LE DENOMINA VANCARROTA.TOTAL. 1 COMO CONCLUSION UN EMPRESARIO ES UN SER POSITIVO QUE QUIERE MEJORAR SU VIDA Y LA DE LOS DEMAS
  • 4. 2 SER RESPONSABLE COMPETITIVO Y INGENIOSO PROMUEVE EL ÉXITO DE UN PROSESO EMPRENDEDOR. 3 TENER UNA ESPECTATIVA POSITIVA DE SUS IDEAS CONFIAR EN SU PERSONAL APROVECHAR EL TIEMPO Y COMPRENDER SU ESTADO EMPRESARIAL ES CRUSIAL PARA QUE UN PROSESO NO FRACASE.