SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Nombre: Mathias Isaac Días Pucha
Fecha: 02/05/2023
Semestre: Segundo “A”
La Internet y su evolución
Introducción
Actualmente tener internet es un servicio básico e indispensable para poder conectar con otras
personas que están lejos de nosotros o encontrar información para crear una investigación o tesis
haciendo énfasis en la búsqueda de soluciones para la sociedad. Sin embargo, hace muchos años
cuando el internet apenas aparecía, las personas no le daban la merecida acogida como es ahora,
es por esto que, las empresas necesitaban hacer que la red sea algo vistosa y que pueda conectar
a varias personas dentro de un mismo lugar, dando paso a los navegadores, pero esto no era lo
único que necesitaban las personas para vivir diariamente, sino también necesitaban herramientas
que les propicien información relevante de acuerdo a sus preferencias, he aquí la importancia de
los buscadores. El presente ensayo tiene la función de detallar de forma breve cuál es la historia
de los navegadores, el primer navegador que influyó en la vida de las personas, asimismo, los
primeros buscadores que facilitaron la recopilación de información según palabras clave y que en
verdad la ambición y la competitividad negativa puede dejarte en bancarrota
Desarrollo
Al hablar del internet es necesario mencionar cuáles fueron los primeros navegadores que
aparecieron en esta nueva red informática. Es por esto que menciono al primer navegador
influyente en la historia de la Internet, Microsoft siendo Bill Gates el cofundador y presidente
ejecutivo. Este navegador tuvo una acogida bastante grande en las personas, siendo el navegador
principal en las computadoras de escritorio, instalado de forma predeterminada, pero esto tiene
una razón y es aquí cuando aparece el segundo navegador más importante en esa época NetScape
creado por Marck Andrisen pero apoyado económicamente por James Clark.
Estos nombres influyentes en la historia de los navegadores tenían claro una meta y esa era
proveer a la sociedad un navegador que sea capaz de conectar a las personas, permitir libre
navegación y sobre todo que no sea exclusivamente para gente con altos rangos como
académicos y científicos sino que sea de forma universal. Pero existían ciertos problemas entre
estas dos empresas, uno quería ser la revelación del internet en el caso de NetScape, pero el otro
tenía más trayectoria y no permitiría perder el liderato; dando paso a una rivalidad informática
dónde el primero que pueda cumplir las necesidades de la sociedad sería el que tenga mayor
acogida. No obstante existieron reuniones entre estas dos empresas, Microsoft le parecía útil
NetScape para mejorar su navegador puesto que tenía algunas funciones interesantes que
permitirían mejorar este proyecto ambicioso, haciendo ofertas de millones de dólares, sin
embargo, NetScape conscientes de su trabajo e innovación en el campo del internet consideraban
que podían llegar más lejos que Microsoft rechazando varias veces estas ofertas y siendo
amenazados frecuentemente por ellos.
Al cabo del tiempo con esta rivalidad, mientras uno daba un paso el otro daba dos llegó un punto
dónde el arduo e inteligente trabajo de Microsoft permitió ponerle fin a esta lucha de
supervivencia con el origen de su propio navegador, Internet Explorer, un navegador que tenía
diferentes e innovadoras herramientas para su época.
Guerra de Buscadores
El internet necesitaba de un navegador que sirva para poder crear, encontrar y compartir
información con los demás. Algunos navegadores pudieron hacerlo como Yahoo y Excite pero
no en su totalidad, es así como unos jóvenes completaron esta última pieza del rompecabezas.
Mientras que Yahoo y Excite se enfocaron en cómo generar dinero para mantener sus
buscadores, aparece un nuevo buscador llamado Google, fundada por Larry Page y Serguéi Brin,
un buscador con una interfaz sencilla y fácil de manipular.
A diferencia de Yahoo y Excite que de cierta forma eran buscadores, no eran buscadores
específicos o que presentaban información detallada, solo arrojaban datos que tengan una
mínima relación a lo que necesitabas, a comparación de Google. Estos dos jóvenes captaron la
verdadera función de un buscador, recopilar información y datos acordes a la búsqueda mediante
las palabras clave. A pesar de esta gran idea aún existía la duda de cómo generar dinero. Es por
esto que mediante las palabras clave el buscador podía meter alertas o anuncios de acuerdo a la
búsqueda siendo relevantes para la persona, puesto que al buscar algo como autos o comida
indica cierto interés o deseo, generando así la respuesta ante el gran problema del mantenimiento
del buscador.
Conclusión
Para finalizar, el avance del internet y a su vez la exigencia de la sociedad para solventar sus
necesidades se ha visto muy caótica desde hace mucho tiempo. Al paso del tiempo han aparecido
nuevos navegadores, buscadores y herramientas que facilitan el manejo de la red, cada una
enfocándose según la necesidad o vitalidad que tiene cada persona, es por esto que siempre
existirán nuevas invenciones generando nuevas respuestas ante los problemas de la sociedad, no
sólo codiciando la mayor riqueza debido a que las personas pueden generar dinero de cualquier
forma pero no cualquier persona puede generar nuevas oportunidades para el futuro.
Referencias Bibliográficas
Tucual, M. (2014). Historia de Internet 1/2 [Video]. Disponible en:
https://youtu.be/QvQnOz5Qm_g
Tucual, M. (2014). Historia de Internet 2/2 [Video]. Disponible en:
https://youtu.be/6yfnK_jh1JM

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo sobre el vídeo "La Internet y su evolución"

Quintanilla_Gabriel_Tarea_2_Unidad 1
Quintanilla_Gabriel_Tarea_2_Unidad 1Quintanilla_Gabriel_Tarea_2_Unidad 1
Quintanilla_Gabriel_Tarea_2_Unidad 1
Gabriel46470
 
Chandi_Odalis_Tarea_2.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_2.pdfChandi_Odalis_Tarea_2.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_2.pdf
OdalisChandi
 
Singh_Jaspret_Tarea 3.pdf
Singh_Jaspret_Tarea 3.pdfSingh_Jaspret_Tarea 3.pdf
Singh_Jaspret_Tarea 3.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdfChiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
jessenia63
 
Ensayo, La historia de la internet
Ensayo, La historia de la internet Ensayo, La historia de la internet
Ensayo, La historia de la internet
joffrepeafiel
 
Cabay_Angy_Tarea_2.pdf
Cabay_Angy_Tarea_2.pdfCabay_Angy_Tarea_2.pdf
Cabay_Angy_Tarea_2.pdf
AngyCabay
 
Espinoza_Ashley_Tarea1_ Ensayo sobre La internet y su evolución.pdf
Espinoza_Ashley_Tarea1_ Ensayo sobre La internet y su evolución.pdfEspinoza_Ashley_Tarea1_ Ensayo sobre La internet y su evolución.pdf
Espinoza_Ashley_Tarea1_ Ensayo sobre La internet y su evolución.pdf
ashleyespinoza19
 
Browsers war
Browsers warBrowsers war
Browsers war
kelycardozo1
 
Auquilla_Paola_y_Casco_Angela_Tarea_2.pdf
Auquilla_Paola_y_Casco_Angela_Tarea_2.pdfAuquilla_Paola_y_Casco_Angela_Tarea_2.pdf
Auquilla_Paola_y_Casco_Angela_Tarea_2.pdf
AngelaCasco1
 
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"
elizabethauquilla123
 
Loja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdf
Loja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdfLoja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdf
Loja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdf
lojamaribel78
 
Loja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdf
Loja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdfLoja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdf
Loja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdf
Claudia902200
 
Castillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdf
Castillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdfCastillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdf
Castillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdf
SoledadGavilanes
 
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdf
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdfPintag_Yadira_Tarea_3.pdf
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdf
YADIRAPINTAg
 
Ruiz_Joseph_y__Rojas_Carolina_Tarea_2.pdf
Ruiz_Joseph_y__Rojas_Carolina_Tarea_2.pdfRuiz_Joseph_y__Rojas_Carolina_Tarea_2.pdf
Ruiz_Joseph_y__Rojas_Carolina_Tarea_2.pdf
carolinarojas476396
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
Raquel2509eva
 
Ensayo 3 historia la internet
Ensayo 3 historia la internetEnsayo 3 historia la internet
Ensayo 3 historia la internet
maiteromero7
 
Lopez- Mashury Tarea 2.pdf
Lopez- Mashury  Tarea 2.pdfLopez- Mashury  Tarea 2.pdf
Lopez- Mashury Tarea 2.pdf
MarshuryLopez
 
Tarea 3-Unidad 1
Tarea 3-Unidad 1Tarea 3-Unidad 1
Tarea 3-Unidad 1
Arellys Guapulema
 
Internet
InternetInternet
Internet
leidyyauripoma
 

Similar a Ensayo sobre el vídeo "La Internet y su evolución" (20)

Quintanilla_Gabriel_Tarea_2_Unidad 1
Quintanilla_Gabriel_Tarea_2_Unidad 1Quintanilla_Gabriel_Tarea_2_Unidad 1
Quintanilla_Gabriel_Tarea_2_Unidad 1
 
Chandi_Odalis_Tarea_2.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_2.pdfChandi_Odalis_Tarea_2.pdf
Chandi_Odalis_Tarea_2.pdf
 
Singh_Jaspret_Tarea 3.pdf
Singh_Jaspret_Tarea 3.pdfSingh_Jaspret_Tarea 3.pdf
Singh_Jaspret_Tarea 3.pdf
 
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdfChiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
Chiliquinga Jessenia Tarea N°02.pdf
 
Ensayo, La historia de la internet
Ensayo, La historia de la internet Ensayo, La historia de la internet
Ensayo, La historia de la internet
 
Cabay_Angy_Tarea_2.pdf
Cabay_Angy_Tarea_2.pdfCabay_Angy_Tarea_2.pdf
Cabay_Angy_Tarea_2.pdf
 
Espinoza_Ashley_Tarea1_ Ensayo sobre La internet y su evolución.pdf
Espinoza_Ashley_Tarea1_ Ensayo sobre La internet y su evolución.pdfEspinoza_Ashley_Tarea1_ Ensayo sobre La internet y su evolución.pdf
Espinoza_Ashley_Tarea1_ Ensayo sobre La internet y su evolución.pdf
 
Browsers war
Browsers warBrowsers war
Browsers war
 
Auquilla_Paola_y_Casco_Angela_Tarea_2.pdf
Auquilla_Paola_y_Casco_Angela_Tarea_2.pdfAuquilla_Paola_y_Casco_Angela_Tarea_2.pdf
Auquilla_Paola_y_Casco_Angela_Tarea_2.pdf
 
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"
Tarea 2. Ensayo sobre "La internet y su evolución"
 
Loja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdf
Loja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdfLoja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdf
Loja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdf
 
Loja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdf
Loja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdfLoja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdf
Loja_Maribel_y_Pilataxi_Bersabe_Tarea_2.pdf
 
Castillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdf
Castillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdfCastillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdf
Castillo_Dayana_y_Gavilanes_Soledad_Tarea_2.pdf
 
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdf
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdfPintag_Yadira_Tarea_3.pdf
Pintag_Yadira_Tarea_3.pdf
 
Ruiz_Joseph_y__Rojas_Carolina_Tarea_2.pdf
Ruiz_Joseph_y__Rojas_Carolina_Tarea_2.pdfRuiz_Joseph_y__Rojas_Carolina_Tarea_2.pdf
Ruiz_Joseph_y__Rojas_Carolina_Tarea_2.pdf
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Ensayo 3 historia la internet
Ensayo 3 historia la internetEnsayo 3 historia la internet
Ensayo 3 historia la internet
 
Lopez- Mashury Tarea 2.pdf
Lopez- Mashury  Tarea 2.pdfLopez- Mashury  Tarea 2.pdf
Lopez- Mashury Tarea 2.pdf
 
Tarea 3-Unidad 1
Tarea 3-Unidad 1Tarea 3-Unidad 1
Tarea 3-Unidad 1
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Más de MathiasIsaacPucha

Aplicación de la Herramienta Google Sites
Aplicación de la Herramienta Google SitesAplicación de la Herramienta Google Sites
Aplicación de la Herramienta Google Sites
MathiasIsaacPucha
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
MathiasIsaacPucha
 
Proyecto de Infopedagogía
Proyecto de InfopedagogíaProyecto de Infopedagogía
Proyecto de Infopedagogía
MathiasIsaacPucha
 
Creación del Aula Virtual
Creación del Aula VirtualCreación del Aula Virtual
Creación del Aula Virtual
MathiasIsaacPucha
 
Creación del Aula Virtual
Creación del Aula VirtualCreación del Aula Virtual
Creación del Aula Virtual
MathiasIsaacPucha
 
Aplicación de Formularios de Google
Aplicación de Formularios de GoogleAplicación de Formularios de Google
Aplicación de Formularios de Google
MathiasIsaacPucha
 
Creación del Video
Creación del VideoCreación del Video
Creación del Video
MathiasIsaacPucha
 
Prueba Objetiva Parcial 1 - Práctica
Prueba Objetiva Parcial 1 - PrácticaPrueba Objetiva Parcial 1 - Práctica
Prueba Objetiva Parcial 1 - Práctica
MathiasIsaacPucha
 
Búsqueda de Información en bases de Datos Académicas
Búsqueda de Información en bases de Datos AcadémicasBúsqueda de Información en bases de Datos Académicas
Búsqueda de Información en bases de Datos Académicas
MathiasIsaacPucha
 
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdfPASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
MathiasIsaacPucha
 
Uso de Marcadores Sociales.
Uso de Marcadores Sociales.Uso de Marcadores Sociales.
Uso de Marcadores Sociales.
MathiasIsaacPucha
 
Ensayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio AcadémicoEnsayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio Académico
MathiasIsaacPucha
 
Plan de Búsqueda.
Plan de Búsqueda.Plan de Búsqueda.
Plan de Búsqueda.
MathiasIsaacPucha
 
Ensayo sobre "La sociedad de la Ignorancia"
Ensayo sobre "La sociedad de la Ignorancia"Ensayo sobre "La sociedad de la Ignorancia"
Ensayo sobre "La sociedad de la Ignorancia"
MathiasIsaacPucha
 

Más de MathiasIsaacPucha (14)

Aplicación de la Herramienta Google Sites
Aplicación de la Herramienta Google SitesAplicación de la Herramienta Google Sites
Aplicación de la Herramienta Google Sites
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Proyecto de Infopedagogía
Proyecto de InfopedagogíaProyecto de Infopedagogía
Proyecto de Infopedagogía
 
Creación del Aula Virtual
Creación del Aula VirtualCreación del Aula Virtual
Creación del Aula Virtual
 
Creación del Aula Virtual
Creación del Aula VirtualCreación del Aula Virtual
Creación del Aula Virtual
 
Aplicación de Formularios de Google
Aplicación de Formularios de GoogleAplicación de Formularios de Google
Aplicación de Formularios de Google
 
Creación del Video
Creación del VideoCreación del Video
Creación del Video
 
Prueba Objetiva Parcial 1 - Práctica
Prueba Objetiva Parcial 1 - PrácticaPrueba Objetiva Parcial 1 - Práctica
Prueba Objetiva Parcial 1 - Práctica
 
Búsqueda de Información en bases de Datos Académicas
Búsqueda de Información en bases de Datos AcadémicasBúsqueda de Información en bases de Datos Académicas
Búsqueda de Información en bases de Datos Académicas
 
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdfPASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
PASAPORTE DE IDENTIFICACIÓN.pdf
 
Uso de Marcadores Sociales.
Uso de Marcadores Sociales.Uso de Marcadores Sociales.
Uso de Marcadores Sociales.
 
Ensayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio AcadémicoEnsayo sobre el Plagio Académico
Ensayo sobre el Plagio Académico
 
Plan de Búsqueda.
Plan de Búsqueda.Plan de Búsqueda.
Plan de Búsqueda.
 
Ensayo sobre "La sociedad de la Ignorancia"
Ensayo sobre "La sociedad de la Ignorancia"Ensayo sobre "La sociedad de la Ignorancia"
Ensayo sobre "La sociedad de la Ignorancia"
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Ensayo sobre el vídeo "La Internet y su evolución"

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Nombre: Mathias Isaac Días Pucha Fecha: 02/05/2023 Semestre: Segundo “A” La Internet y su evolución Introducción Actualmente tener internet es un servicio básico e indispensable para poder conectar con otras personas que están lejos de nosotros o encontrar información para crear una investigación o tesis haciendo énfasis en la búsqueda de soluciones para la sociedad. Sin embargo, hace muchos años cuando el internet apenas aparecía, las personas no le daban la merecida acogida como es ahora, es por esto que, las empresas necesitaban hacer que la red sea algo vistosa y que pueda conectar a varias personas dentro de un mismo lugar, dando paso a los navegadores, pero esto no era lo único que necesitaban las personas para vivir diariamente, sino también necesitaban herramientas que les propicien información relevante de acuerdo a sus preferencias, he aquí la importancia de los buscadores. El presente ensayo tiene la función de detallar de forma breve cuál es la historia de los navegadores, el primer navegador que influyó en la vida de las personas, asimismo, los primeros buscadores que facilitaron la recopilación de información según palabras clave y que en verdad la ambición y la competitividad negativa puede dejarte en bancarrota Desarrollo Al hablar del internet es necesario mencionar cuáles fueron los primeros navegadores que aparecieron en esta nueva red informática. Es por esto que menciono al primer navegador influyente en la historia de la Internet, Microsoft siendo Bill Gates el cofundador y presidente ejecutivo. Este navegador tuvo una acogida bastante grande en las personas, siendo el navegador principal en las computadoras de escritorio, instalado de forma predeterminada, pero esto tiene una razón y es aquí cuando aparece el segundo navegador más importante en esa época NetScape creado por Marck Andrisen pero apoyado económicamente por James Clark. Estos nombres influyentes en la historia de los navegadores tenían claro una meta y esa era proveer a la sociedad un navegador que sea capaz de conectar a las personas, permitir libre navegación y sobre todo que no sea exclusivamente para gente con altos rangos como académicos y científicos sino que sea de forma universal. Pero existían ciertos problemas entre estas dos empresas, uno quería ser la revelación del internet en el caso de NetScape, pero el otro tenía más trayectoria y no permitiría perder el liderato; dando paso a una rivalidad informática dónde el primero que pueda cumplir las necesidades de la sociedad sería el que tenga mayor acogida. No obstante existieron reuniones entre estas dos empresas, Microsoft le parecía útil
  • 2. NetScape para mejorar su navegador puesto que tenía algunas funciones interesantes que permitirían mejorar este proyecto ambicioso, haciendo ofertas de millones de dólares, sin embargo, NetScape conscientes de su trabajo e innovación en el campo del internet consideraban que podían llegar más lejos que Microsoft rechazando varias veces estas ofertas y siendo amenazados frecuentemente por ellos. Al cabo del tiempo con esta rivalidad, mientras uno daba un paso el otro daba dos llegó un punto dónde el arduo e inteligente trabajo de Microsoft permitió ponerle fin a esta lucha de supervivencia con el origen de su propio navegador, Internet Explorer, un navegador que tenía diferentes e innovadoras herramientas para su época. Guerra de Buscadores El internet necesitaba de un navegador que sirva para poder crear, encontrar y compartir información con los demás. Algunos navegadores pudieron hacerlo como Yahoo y Excite pero no en su totalidad, es así como unos jóvenes completaron esta última pieza del rompecabezas. Mientras que Yahoo y Excite se enfocaron en cómo generar dinero para mantener sus buscadores, aparece un nuevo buscador llamado Google, fundada por Larry Page y Serguéi Brin, un buscador con una interfaz sencilla y fácil de manipular. A diferencia de Yahoo y Excite que de cierta forma eran buscadores, no eran buscadores específicos o que presentaban información detallada, solo arrojaban datos que tengan una mínima relación a lo que necesitabas, a comparación de Google. Estos dos jóvenes captaron la verdadera función de un buscador, recopilar información y datos acordes a la búsqueda mediante las palabras clave. A pesar de esta gran idea aún existía la duda de cómo generar dinero. Es por esto que mediante las palabras clave el buscador podía meter alertas o anuncios de acuerdo a la búsqueda siendo relevantes para la persona, puesto que al buscar algo como autos o comida indica cierto interés o deseo, generando así la respuesta ante el gran problema del mantenimiento del buscador. Conclusión Para finalizar, el avance del internet y a su vez la exigencia de la sociedad para solventar sus necesidades se ha visto muy caótica desde hace mucho tiempo. Al paso del tiempo han aparecido nuevos navegadores, buscadores y herramientas que facilitan el manejo de la red, cada una enfocándose según la necesidad o vitalidad que tiene cada persona, es por esto que siempre existirán nuevas invenciones generando nuevas respuestas ante los problemas de la sociedad, no sólo codiciando la mayor riqueza debido a que las personas pueden generar dinero de cualquier forma pero no cualquier persona puede generar nuevas oportunidades para el futuro.
  • 3. Referencias Bibliográficas Tucual, M. (2014). Historia de Internet 1/2 [Video]. Disponible en: https://youtu.be/QvQnOz5Qm_g Tucual, M. (2014). Historia de Internet 2/2 [Video]. Disponible en: https://youtu.be/6yfnK_jh1JM