SlideShare una empresa de Scribd logo
LITERATURA
GRIEGA Y
ROMANA.
Alumnos:
Luis Fernando Maya Puga.
Alejandro Hernández Benítez.
¿QUE ES LA LITERATURA
GRIEGA?
La literatura griega es aquella literatura escrita en Grecia y empleando para
ello su lengua, sus tradiciones y sus formas de pensamiento.
Esta literatura antigua vendría a ser fundamento del concepto actual de
literatura y bellas artes, dado que sus obras y logros se transmitieron a la
cultura latina y romana, y luego se mantuvieron durante siglos como un
referente importante en materia artística occidental, a pesar de que sus
motivos eran los propios de su religión y sus tradiciones específicas.
ORIGENES.
Los orígenes de la literatura griega se remontan a, como mínimo, 300 años
antes de Cristo, en los albores de una de las civilizaciones más completas
y admiradas de la historia humana: la Grecia Antigua. Se ignora cuándo
habría empezado a producirse esta cultura específica, y muchas de sus
primeras obras habrían sido de transmisión oral, al ser previas a la escritura
como soporte.
POESIA.
Los géneros poéticos de la antigüedad prefiguraron los que hoy en día
conocemos y fueron, inicialmente, dos:
Poesía épica. Aquellas representaciones literarias de índole narrativo, escritas
acompañadas a menudo con música, que eran denominadas epopeyas. Solían
contener relatos de guerra o de aventura, en que se evocaban los mitos y
relatos heroicos de la cultura.
Poesía lírica. Aquellas representaciones literarias destinadas a ser cantadas e
(“lírica” proviene de su acompañamiento con la lira, un instrumento musical) y
que podían ser populares o cultas, de acuerdo a la clase social a la que
estuvieran dirigidas.
DRAMATICA.
En etapas posteriores se añadieron al quehacer poético los géneros
dramáticos, es decir, teatrales, que eran utilizados en la formación cívica de
la polis, vale decir, de la ciudadanía griega.
Tragedia. Según Aristóteles, consistía en la representación de los hombres
y valiosos de lo que eran, para luego conmover al público con su caída.
Solían aprovechar los mitos heroicos y las leyendas conocidas por todos.
Comedia. Según Aristóteles, en cambio, consistía en representar a los
bajos de lo que son, para así poder ver su ascenso. Desafortunadamente
las consideraciones aristotélicas respecto a este género se han extraviado a
lo largo de los siglos.
Sátira. Vendría a ser la representación humorística o burlesca, cuya intención
atenta contra los poderes constituidos.
TRANSMISION ORAL.
La poesía lírica y épica, al contrario de la dramática, acusan su origen oral,
por lo que se hallan a menudo en verso (como forma de memorización).
Eran cantadas por recitadores que componían sus propias canciones (aedas)
o que memorizaban fragmentos de epopeyas y los recitaban con la cítara
(rapsodas).
OBRAS MAS CONOCIDAS.
Algunas de las obras más conocidas de la literatura griega de la época
son:
• La Ilíada.
• La Odisea.
• El ciclo tebano: Edipo Rey, Edipo en Colono, Siete contra Tebas, Antígona,
Las suplicantes, Las fenicias.
• La orestíada: Agamenón, Las coeforas, Las euménides.
• Los Trabajos y días.
• La Teogonía.
• Los Himnos homéricos.
GRANDES AUTORES.
Los grandes representantes de la tradición griega son:
Homero. Un rapsoda supuestamente ciego, a quien se atribuyen los poemas
Odisea y un extenso conjunto de Himnos (Homéricos).
Hesíodo. Poeta y primer filósofo griego, autor de numerosos ensayos y obras de
mitológica.
Heródoto. Historiador y autor de la cosmogonía griega, fue uno de los principales
ficción de su momento.
Esquilo, Sófocles y Eurípides. Autores dramáticos más importantes de toda la
Platón y Aristóteles. Los grandes filósofos griegos Platón y Aristóteles, creadores
sostendrá en sus espaldas al pensamiento occidental venidero durante siglos.
Junto a ellos tendría que estar Sócrates, pero su pensamiento no fue recogido
por escrito.
La literatura romana abarca el compendio de obras escritas en latín por
autores romanos. El latín se considera el idioma natural de la literatura
romana, aunque hay obras que fueron escritas en griego. Esto se debe a
que el florecimiento de la literatura en el Imperio romano coincide con la
aceptación del latín como idioma oficial. En consecuencia, también es
reconocida como literatura latina. La literatura romana anterior al imperio se
reduce a mitos religiosos que buscan explicar el origen o leyendas de
héroes. Esta es conocida como la literatura griega aborigen.
El Imperio romano se construyó con marcada influencia de Grecia y su
literatura fue definida por esta. Por tanto, a esta se le llama literatura
romana imitada. La innovaciones de la literatura romana enriquecieron la
literatura universal. Es esta la responsable de grandes cambios que
representaron la evolución de la sátira y de la poesía.
El Imperio romano fue uno de los más importantes de la historia. Pero gran
parte de su cultura y forma de vida la construyeron sobre los restos de la
cultura griega. Ejemplo de esto es la mitología y la arquitectura romana.
Con la literatura sucedió lo mismo. Hay muchos rasgos y estilos reconocibles
del arte griego en las obras romanas.
Incluso, los géneros literarios fueron adoptados directamente. Con el tiempo
estos fueron modificados por los estilos mismos de los autores.
Los autores de la mayoría de las obras se mantuvieron en el anonimato,
sobre todo en la literatura romana primitiva.
La literatura romana tuvo grandes representantes cuyos nombres figuran entre
los maestros.
Entre los más importantes está Livio Andrónico, el primer gran autor de la
literatura romana.
Virgilio y Ovidio fueron los autores capitales de la era de oro de la
literatura romana. El primero fue el autor de La Eneida, y el segundo de
Las Metamorfosis.
También destacan Séneca, Horacio, Seutonio y Plinio El Joven.
Este género fue el menos cultivado y evolucionado, siguió siempre las
estructuras griegas y no propuso innovaciones en la forma. Esto
probablemente porque fue el más cercano a las altas esferas sociales y de
difícil acceso para las clases bajas. Su principal representante fue Ovidio y
alcanzó su madurez en el siglo I a. C.
La estructura de la literatura épica latina tiene la misma estructura de la
literatura épica griega. Se distinguen por la temáticas y las historias que
cuentan; mientras que la griega recoge leyendas sobre grandes héroes, la
latina recoge grandes historias de hombres comunes. El principal
representante de la épica latina es Virgilio, con su obra capital La Eneida.
La comedia fue la protagonista del teatro latino. Hubo representaciones
importantes de batallas épicas, pero los actos cómicos siempre tuvieron
mayor audiencia y popularidad.
Evolucionó un estilo en el que los artistas iniciaban la representación sin
tener una historia que los guiara.
Así la presentación se iba desarrollando por las respuestas espontáneas del
momento. Este es uno de los antecedentes del teatro de improvisación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos
MitosMitos
Literatura antigua y clasica
Literatura antigua y clasicaLiteratura antigua y clasica
Literatura antigua y clasica
diana_ahumada
 
Linea del tiempo de la Ilustracion
Linea del tiempo de la IlustracionLinea del tiempo de la Ilustracion
Linea del tiempo de la Ilustracion
Blogilustracion123
 
Linea de tiempo arte
Linea de tiempo arteLinea de tiempo arte
Linea de tiempo arte
Milagros Marisol Macalupu Roque
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
lCamilo99
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
alexauribe
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
Laura Blanco
 
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
Alexandra Ayala A
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Abraham Lucina Gavilanes
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Yunnie González Jasso
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Néstor Toro-Hinostroza
 
Boccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El DecamerónBoccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El Decamerón
María Díaz
 
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
Menfis Alvarez
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
mariajosenicol2002
 
Los niveles de uso del lenguaje
Los niveles de uso del lenguajeLos niveles de uso del lenguaje
Los niveles de uso del lenguaje
Carme Bravo Fortuny
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
Zharich Benitez
 

La actualidad más candente (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Literatura antigua y clasica
Literatura antigua y clasicaLiteratura antigua y clasica
Literatura antigua y clasica
 
Linea del tiempo de la Ilustracion
Linea del tiempo de la IlustracionLinea del tiempo de la Ilustracion
Linea del tiempo de la Ilustracion
 
Linea de tiempo arte
Linea de tiempo arteLinea de tiempo arte
Linea de tiempo arte
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y RenacimientoDiferencias entre Edad media y Renacimiento
Diferencias entre Edad media y Renacimiento
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
 
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANACOMPARACIÓN DE LAS CULTURAS:GRIEGA y ROMANA
COMPARACIÓN DE LAS CULTURAS: GRIEGA y ROMANA
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11Mapa conceptual renacimiento blog 11
Mapa conceptual renacimiento blog 11
 
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
Cuestionario de Literatura - 3eros Bachilleratos (2013-2014)
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
 
Boccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El DecamerónBoccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El Decamerón
 
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
Linea de tiempo ,movimientos literarios occidentales.
 
Poema v pablo neruda
Poema v   pablo nerudaPoema v   pablo neruda
Poema v pablo neruda
 
Los niveles de uso del lenguaje
Los niveles de uso del lenguajeLos niveles de uso del lenguaje
Los niveles de uso del lenguaje
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICAAUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
AUTORES DEL ROMANTICISMO EN LATINOAMERICA
 

Similar a Literatura griega y romana

Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 
Literatura Griega.pdf
Literatura Griega.pdfLiteratura Griega.pdf
Literatura Griega.pdf
Camilo Florez
 
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
Alvarosimon
 
Historia De La Literatura
Historia De La LiteraturaHistoria De La Literatura
Historia De La LiteraturaTania Cabe
 
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdfGuía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
ruben554817
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
JuliGuerrero
 
Completa literatura
Completa literaturaCompleta literatura
Completa literaturalopezsolarte
 
2da literatura antigua y medieval
2da literatura antigua y medieval2da literatura antigua y medieval
2da literatura antigua y medieval
karinafernandez05
 
Corriente literaria
Corriente literariaCorriente literaria
Corriente literaria
agustin garcia
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
ullenidmjv
 
11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura GrecolatinaSANDRA ESTRELLA
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Jez Vadillo
 
Geraldine.trabjo
Geraldine.trabjoGeraldine.trabjo
Geraldine.trabjo
geraldinelujan
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universalHector Martin
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula ruforufasanchez
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula RufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Ruforufasanchez
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
Jose Concepcion
 

Similar a Literatura griega y romana (20)

Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
Literatura Griega.pdf
Literatura Griega.pdfLiteratura Griega.pdf
Literatura Griega.pdf
 
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media1 historia de la literatura de grecia a la edad media
1 historia de la literatura de grecia a la edad media
 
Historia De La Literatura
Historia De La LiteraturaHistoria De La Literatura
Historia De La Literatura
 
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdfGuía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
Guía De Aprendizaje Nro 2 Epocas Literarias Primeros Niveles.pdf
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Literatura clásica romana
Literatura  clásica romanaLiteratura  clásica romana
Literatura clásica romana
 
Completa literatura
Completa literaturaCompleta literatura
Completa literatura
 
2da literatura antigua y medieval
2da literatura antigua y medieval2da literatura antigua y medieval
2da literatura antigua y medieval
 
Corriente literaria
Corriente literariaCorriente literaria
Corriente literaria
 
La Literatura Antigua
La Literatura AntiguaLa Literatura Antigua
La Literatura Antigua
 
11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina11° per 3 Literatura Grecolatina
11° per 3 Literatura Grecolatina
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
 
Geraldine.trabjo
Geraldine.trabjoGeraldine.trabjo
Geraldine.trabjo
 
Literatura universal
Literatura universalLiteratura universal
Literatura universal
 
Literatura clásica romana
Literatura  clásica romanaLiteratura  clásica romana
Literatura clásica romana
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. paula rufo
 
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula RufoLa literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
La literatura griega. Apolo y Dafne. Paula Rufo
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Literatura latina
Literatura latinaLiteratura latina
Literatura latina
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Literatura griega y romana

  • 1. LITERATURA GRIEGA Y ROMANA. Alumnos: Luis Fernando Maya Puga. Alejandro Hernández Benítez.
  • 2. ¿QUE ES LA LITERATURA GRIEGA? La literatura griega es aquella literatura escrita en Grecia y empleando para ello su lengua, sus tradiciones y sus formas de pensamiento. Esta literatura antigua vendría a ser fundamento del concepto actual de literatura y bellas artes, dado que sus obras y logros se transmitieron a la cultura latina y romana, y luego se mantuvieron durante siglos como un referente importante en materia artística occidental, a pesar de que sus motivos eran los propios de su religión y sus tradiciones específicas.
  • 3. ORIGENES. Los orígenes de la literatura griega se remontan a, como mínimo, 300 años antes de Cristo, en los albores de una de las civilizaciones más completas y admiradas de la historia humana: la Grecia Antigua. Se ignora cuándo habría empezado a producirse esta cultura específica, y muchas de sus primeras obras habrían sido de transmisión oral, al ser previas a la escritura como soporte.
  • 4. POESIA. Los géneros poéticos de la antigüedad prefiguraron los que hoy en día conocemos y fueron, inicialmente, dos: Poesía épica. Aquellas representaciones literarias de índole narrativo, escritas acompañadas a menudo con música, que eran denominadas epopeyas. Solían contener relatos de guerra o de aventura, en que se evocaban los mitos y relatos heroicos de la cultura. Poesía lírica. Aquellas representaciones literarias destinadas a ser cantadas e (“lírica” proviene de su acompañamiento con la lira, un instrumento musical) y que podían ser populares o cultas, de acuerdo a la clase social a la que estuvieran dirigidas.
  • 5. DRAMATICA. En etapas posteriores se añadieron al quehacer poético los géneros dramáticos, es decir, teatrales, que eran utilizados en la formación cívica de la polis, vale decir, de la ciudadanía griega. Tragedia. Según Aristóteles, consistía en la representación de los hombres y valiosos de lo que eran, para luego conmover al público con su caída. Solían aprovechar los mitos heroicos y las leyendas conocidas por todos. Comedia. Según Aristóteles, en cambio, consistía en representar a los bajos de lo que son, para así poder ver su ascenso. Desafortunadamente las consideraciones aristotélicas respecto a este género se han extraviado a lo largo de los siglos. Sátira. Vendría a ser la representación humorística o burlesca, cuya intención atenta contra los poderes constituidos.
  • 6. TRANSMISION ORAL. La poesía lírica y épica, al contrario de la dramática, acusan su origen oral, por lo que se hallan a menudo en verso (como forma de memorización). Eran cantadas por recitadores que componían sus propias canciones (aedas) o que memorizaban fragmentos de epopeyas y los recitaban con la cítara (rapsodas).
  • 7. OBRAS MAS CONOCIDAS. Algunas de las obras más conocidas de la literatura griega de la época son: • La Ilíada. • La Odisea. • El ciclo tebano: Edipo Rey, Edipo en Colono, Siete contra Tebas, Antígona, Las suplicantes, Las fenicias. • La orestíada: Agamenón, Las coeforas, Las euménides. • Los Trabajos y días. • La Teogonía. • Los Himnos homéricos.
  • 8. GRANDES AUTORES. Los grandes representantes de la tradición griega son: Homero. Un rapsoda supuestamente ciego, a quien se atribuyen los poemas Odisea y un extenso conjunto de Himnos (Homéricos). Hesíodo. Poeta y primer filósofo griego, autor de numerosos ensayos y obras de mitológica. Heródoto. Historiador y autor de la cosmogonía griega, fue uno de los principales ficción de su momento. Esquilo, Sófocles y Eurípides. Autores dramáticos más importantes de toda la Platón y Aristóteles. Los grandes filósofos griegos Platón y Aristóteles, creadores sostendrá en sus espaldas al pensamiento occidental venidero durante siglos. Junto a ellos tendría que estar Sócrates, pero su pensamiento no fue recogido por escrito.
  • 9.
  • 10. La literatura romana abarca el compendio de obras escritas en latín por autores romanos. El latín se considera el idioma natural de la literatura romana, aunque hay obras que fueron escritas en griego. Esto se debe a que el florecimiento de la literatura en el Imperio romano coincide con la aceptación del latín como idioma oficial. En consecuencia, también es reconocida como literatura latina. La literatura romana anterior al imperio se reduce a mitos religiosos que buscan explicar el origen o leyendas de héroes. Esta es conocida como la literatura griega aborigen. El Imperio romano se construyó con marcada influencia de Grecia y su literatura fue definida por esta. Por tanto, a esta se le llama literatura romana imitada. La innovaciones de la literatura romana enriquecieron la literatura universal. Es esta la responsable de grandes cambios que representaron la evolución de la sátira y de la poesía.
  • 11. El Imperio romano fue uno de los más importantes de la historia. Pero gran parte de su cultura y forma de vida la construyeron sobre los restos de la cultura griega. Ejemplo de esto es la mitología y la arquitectura romana. Con la literatura sucedió lo mismo. Hay muchos rasgos y estilos reconocibles del arte griego en las obras romanas. Incluso, los géneros literarios fueron adoptados directamente. Con el tiempo estos fueron modificados por los estilos mismos de los autores. Los autores de la mayoría de las obras se mantuvieron en el anonimato, sobre todo en la literatura romana primitiva.
  • 12. La literatura romana tuvo grandes representantes cuyos nombres figuran entre los maestros. Entre los más importantes está Livio Andrónico, el primer gran autor de la literatura romana. Virgilio y Ovidio fueron los autores capitales de la era de oro de la literatura romana. El primero fue el autor de La Eneida, y el segundo de Las Metamorfosis. También destacan Séneca, Horacio, Seutonio y Plinio El Joven.
  • 13. Este género fue el menos cultivado y evolucionado, siguió siempre las estructuras griegas y no propuso innovaciones en la forma. Esto probablemente porque fue el más cercano a las altas esferas sociales y de difícil acceso para las clases bajas. Su principal representante fue Ovidio y alcanzó su madurez en el siglo I a. C.
  • 14. La estructura de la literatura épica latina tiene la misma estructura de la literatura épica griega. Se distinguen por la temáticas y las historias que cuentan; mientras que la griega recoge leyendas sobre grandes héroes, la latina recoge grandes historias de hombres comunes. El principal representante de la épica latina es Virgilio, con su obra capital La Eneida.
  • 15. La comedia fue la protagonista del teatro latino. Hubo representaciones importantes de batallas épicas, pero los actos cómicos siempre tuvieron mayor audiencia y popularidad. Evolucionó un estilo en el que los artistas iniciaban la representación sin tener una historia que los guiara. Así la presentación se iba desarrollando por las respuestas espontáneas del momento. Este es uno de los antecedentes del teatro de improvisación.