SlideShare una empresa de Scribd logo
Helen Berenice Lugo Torres 
ISTI 
140458 
10 de octubre de 2014 
1 
Horacio Quiroga y Carlos Fuentes, ¿qué tienen en común? 
Esta reseña compara dos libros aparentemente completamente diferentes, el 
primero es de Horacio de Quiroga “Cuentos”; y el segundo fue escrito por Carlos 
Fuentes, “La muerte de Artemio Cruz”. 
El tema central del libro de Horacio Quiroga (1997) son los cuentos ya que es una 
recopilación de cuentos con finales realmente trágicos por el contrario Carlos 
Fuentes (1962) nos relata como un hombre en la época posrevolucionaria que está 
a punto de morir y cuenta las ideas revolucionarias de cuando era joven. 
Comenzando con las diferencia la más notoria es el mensaje del autor, en el primero 
Horacio Quiroga muestra atreves de sus relatos que los cuentos no son solo para 
niños también trata de comunicarnos que los cuentos no siempre tienen que 
terminar de manera feliz mostrándonos de manera directa el realismo del mundo y 
que no porque hagas cosas malas te van a pasar cosas malas. Quiroga nos muestra 
como personas inocentes pueden tener finales trágicos y devastadores, y si 
analizamos su vida llena de tragedias podemos comprender un poco el por qué el 
autor escribe de esta manera. Por el contrario Carlos fuentes nos relata en un libro 
completo la historia de un viejo que recuerda los días de su juventud, Fuentes nos 
trata de proporcionar una imagen de México en la época de la revolución y la 
postrevolución jugando con el pasado y el presente. 
Las diferencias entre estos dos textos es grande en cuanto al propósito del autor, 
pero las similitudes en redacción son muy parecidas los dos autores a su manera 
provocan que imagines la situación ya que detallan de manera muy específica el 
momento y la época en la que se desarrollan sus textos. El tema principal de los 
dos autores e la muerte y eso es otra cosa en la que están relacionados ya que en
Quiroga en cada uno de sus cuentos nos muestra y nos habla de la muerte, aunque 
la manera en que Quiroga la pone es de manera sorpresiva, si tú has leído otras 
obras de Quiroga puede que la muerte de los personajes en sus cuentos te 
sorprenda pero solo si ya lo has leído puedes saber que inevitablemente terminara 
de una manera trágica. Por el contrario Carlos Fuentes nos dice desde el título de 
su libro que el personaje principal va a morir, y muestra a la muerte como una virtud 
o recompensa una especie de descanso por todo lo que el protagonista dio en su 
juventud. Lo maravilloso de Fuentes a diferencia de Quiroga es que a pesar de que 
en la primera página te cuenta el final, logra mantenerte captivo en la lectura hasta 
el final ya conocido. 
La manera en que Quiroga separa las ideas principales en sus cuentos es muy 
creativa porque te mantiene tranquilo, después en suspenso, te vuelve a tranquilizar 
para que cuando pensaras que lo peor ya había pasado te da un evento más 
traumante que el anterior, por el contrario Fuentes te mantiene con una lectura 
tranquila pero bastante interesante y sobretodo llena de riqueza cultural, leer a 
Fuentes es una forma de aprender ya que sus obras son garantía de aprendizaje, 
además de que la mayoría de sus obras son una crítica a la sociedad como otra de 
sus obras “La región más transparentes” (1958). 
Finalmente la conclusión de Quiroga es bastante obvia ya que solo quiere demostrar 
como es la vida realmente y de que no importa quien seas o que hagas estas 
expuesto a muchas cosas y todas te pueden pasar. Por el contrario Fuentes 
concluye con mensajes y en este caso es que cuando la vejez llega a tu vida aun 
puedes vivir miles de hazañas, y solo tienes que recordar para volver a vivir. 
En mi opinión si quieres leer algo sin tener que comprometerte con un libro y además 
no dejar de pensar en el durante mucho tiempo debido a la tragedia de sus obras 
debes de elegir la compilación de cuentos de Quiroga, es una buena opción para 
distraerte un rato y como sus cuentos no tienen continuidad tú decides hasta dónde 
quieres y cuanto leer. En cambio si quieres aprender un poco acerca de la cultura y 
del pensamiento revolucionario en México definitivamente tienes que confiar en 
Fuentes para hacerlo. Cada autor tiene un estilo y una forma distinta de dar a 
2
conocer sus ideales Carlos Fuentes y Horacio de Quiroga son dos grandes autores 
latinoamericanos con una vasta experiencia y a su manera cada uno lograra que te 
entres y quedes envuelta en cada una de sus obras no importa que gustos tengas 
estoy segura de que por lo menos en la vida te tienes que enamorar de una de sus 
grandes creaciones. 
3 
Bibliografía: 
Quiroga, Horacio. (1997). “Cuentos”. Av. República Argentina 15. México: Porrúa. 
Fuentes Carlos. (1962). “La muerte de Artemio Cruz”. Av. Universidad, Col. Del 
Valle. México D.F: Algaguara.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arráncame la vida
Arráncame la vidaArráncame la vida
Arráncame la vida
karlapedraza
 
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
ana-mejia
 
Escèniqes
EscèniqesEscèniqes
Escèniqes
Julia96hernandez
 
"El fulgor y la sangre"
"El fulgor y la sangre""El fulgor y la sangre"
"El fulgor y la sangre"
vicid
 
Los girasoles
Los girasolesLos girasoles
Los girasoles
Sara Flores
 
Vargas llosa
Vargas llosaVargas llosa
Vargas llosa
alodiazr
 
Tiempo de silencio
Tiempo de silencioTiempo de silencio
Tiempo de silencio
Olinzher Nagashi
 
Javier Ceballos Jiménez - Juan Bonilla: Totalidad Sexual del Cosmos
Javier Ceballos Jiménez - Juan Bonilla: Totalidad Sexual del CosmosJavier Ceballos Jiménez - Juan Bonilla: Totalidad Sexual del Cosmos
Javier Ceballos Jiménez - Juan Bonilla: Totalidad Sexual del Cosmos
Javier Ceballos Jiménez
 
El Extranjero
El ExtranjeroEl Extranjero
El Extranjero
guest3e7eb1
 
De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
 De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
Sara Flores
 
Cronica de-una-muerte-anunciada-analisis
Cronica de-una-muerte-anunciada-analisisCronica de-una-muerte-anunciada-analisis
Cronica de-una-muerte-anunciada-analisis
panconmantequilla
 
Williams, john, stoner
Williams, john, stonerWilliams, john, stoner
Williams, john, stoner
BIBLIOMOR
 
Libros que debes de leer antes de morir
Libros que debes de leer antes de morirLibros que debes de leer antes de morir
Libros que debes de leer antes de morir
Micaela Cabrera Guerrero
 
Guia novela rayuela
Guia  novela rayuelaGuia  novela rayuela
Guia novela rayuela
Daniela Vasquez
 
La trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María MatuteLa trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María Matute
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda albaAspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Emilio Monte
 
Libros que debes de Leer antes de morir
Libros que debes de Leer antes de morirLibros que debes de Leer antes de morir
Libros que debes de Leer antes de morir
Micaela Cabrera Guerrero
 
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María MatuteLos soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Mio comentario de los girasoles ciegos2
Mio comentario de los girasoles ciegos2Mio comentario de los girasoles ciegos2
Mio comentario de los girasoles ciegos2
Andresglez1
 
Amasiato y divorcio
Amasiato y divorcioAmasiato y divorcio
Amasiato y divorcio
arturito87_
 

La actualidad más candente (20)

Arráncame la vida
Arráncame la vidaArráncame la vida
Arráncame la vida
 
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato"EL TÚNEL"  Ernesto Sábato
"EL TÚNEL" Ernesto Sábato
 
Escèniqes
EscèniqesEscèniqes
Escèniqes
 
"El fulgor y la sangre"
"El fulgor y la sangre""El fulgor y la sangre"
"El fulgor y la sangre"
 
Los girasoles
Los girasolesLos girasoles
Los girasoles
 
Vargas llosa
Vargas llosaVargas llosa
Vargas llosa
 
Tiempo de silencio
Tiempo de silencioTiempo de silencio
Tiempo de silencio
 
Javier Ceballos Jiménez - Juan Bonilla: Totalidad Sexual del Cosmos
Javier Ceballos Jiménez - Juan Bonilla: Totalidad Sexual del CosmosJavier Ceballos Jiménez - Juan Bonilla: Totalidad Sexual del Cosmos
Javier Ceballos Jiménez - Juan Bonilla: Totalidad Sexual del Cosmos
 
El Extranjero
El ExtranjeroEl Extranjero
El Extranjero
 
De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
 De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
De lectura_cr__nica_de_una_muerte_anunciada
 
Cronica de-una-muerte-anunciada-analisis
Cronica de-una-muerte-anunciada-analisisCronica de-una-muerte-anunciada-analisis
Cronica de-una-muerte-anunciada-analisis
 
Williams, john, stoner
Williams, john, stonerWilliams, john, stoner
Williams, john, stoner
 
Libros que debes de leer antes de morir
Libros que debes de leer antes de morirLibros que debes de leer antes de morir
Libros que debes de leer antes de morir
 
Guia novela rayuela
Guia  novela rayuelaGuia  novela rayuela
Guia novela rayuela
 
La trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María MatuteLa trampa de Ana María Matute
La trampa de Ana María Matute
 
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda albaAspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
Aspectos más relevantes de La casa de bernarda alba
 
Libros que debes de Leer antes de morir
Libros que debes de Leer antes de morirLibros que debes de Leer antes de morir
Libros que debes de Leer antes de morir
 
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María MatuteLos soldados lloran de noche de Ana María Matute
Los soldados lloran de noche de Ana María Matute
 
Mio comentario de los girasoles ciegos2
Mio comentario de los girasoles ciegos2Mio comentario de los girasoles ciegos2
Mio comentario de los girasoles ciegos2
 
Amasiato y divorcio
Amasiato y divorcioAmasiato y divorcio
Amasiato y divorcio
 

Destacado

Reseña de la novela
Reseña de la novelaReseña de la novela
Reseña de la novela
Paula Mtz
 
Pelicula de jobs
Pelicula de jobsPelicula de jobs
Pelicula de jobs
karla rodriguez
 
Reseña bibliográfica libro gandhi
Reseña bibliográfica libro gandhiReseña bibliográfica libro gandhi
Reseña bibliográfica libro gandhi
Daniel_Amezcua
 
Reseña de la isla siniestra
Reseña de la isla siniestraReseña de la isla siniestra
Reseña de la isla siniestra
caarocarolina
 
Reseña referativa
Reseña referativaReseña referativa
Reseña referativa
Thairy Briceño
 
La reseña ejemplo
La reseña ejemploLa reseña ejemplo
La reseña ejemplo
Benno von Archimboldí
 
Reseña de correr o morir
Reseña de correr o morirReseña de correr o morir
Reseña de correr o morir
Anna Monroe
 
Resumen del libro de steve jobs
Resumen del libro de steve jobsResumen del libro de steve jobs
Resumen del libro de steve jobs
jovannyrincon
 
Reseña de la pelicula jobs
Reseña de la pelicula jobsReseña de la pelicula jobs
Reseña de la pelicula jobs
Lizeth Hernandez
 
Reseña ética para amador
Reseña ética para amadorReseña ética para amador
Reseña ética para amador
tony
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
afroson
 
Reseña analitíca descripción y ejemplo
Reseña analitíca descripción y ejemploReseña analitíca descripción y ejemplo
Reseña analitíca descripción y ejemplo
Hairlen Garcia López
 
Reseña histórica geriatria
Reseña histórica geriatriaReseña histórica geriatria
Reseña histórica geriatria
Antoni Mendez Garcia
 
Cómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseñaCómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseña
Brayan Alexander Villegas
 
¿Cómo preparar una reseña literaria?
¿Cómo preparar una reseña literaria?¿Cómo preparar una reseña literaria?
¿Cómo preparar una reseña literaria?
Universidad Central de Bayamón
 
Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñas
AuroraGT
 

Destacado (16)

Reseña de la novela
Reseña de la novelaReseña de la novela
Reseña de la novela
 
Pelicula de jobs
Pelicula de jobsPelicula de jobs
Pelicula de jobs
 
Reseña bibliográfica libro gandhi
Reseña bibliográfica libro gandhiReseña bibliográfica libro gandhi
Reseña bibliográfica libro gandhi
 
Reseña de la isla siniestra
Reseña de la isla siniestraReseña de la isla siniestra
Reseña de la isla siniestra
 
Reseña referativa
Reseña referativaReseña referativa
Reseña referativa
 
La reseña ejemplo
La reseña ejemploLa reseña ejemplo
La reseña ejemplo
 
Reseña de correr o morir
Reseña de correr o morirReseña de correr o morir
Reseña de correr o morir
 
Resumen del libro de steve jobs
Resumen del libro de steve jobsResumen del libro de steve jobs
Resumen del libro de steve jobs
 
Reseña de la pelicula jobs
Reseña de la pelicula jobsReseña de la pelicula jobs
Reseña de la pelicula jobs
 
Reseña ética para amador
Reseña ética para amadorReseña ética para amador
Reseña ética para amador
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
Reseña analitíca descripción y ejemplo
Reseña analitíca descripción y ejemploReseña analitíca descripción y ejemplo
Reseña analitíca descripción y ejemplo
 
Reseña histórica geriatria
Reseña histórica geriatriaReseña histórica geriatria
Reseña histórica geriatria
 
Cómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseñaCómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseña
 
¿Cómo preparar una reseña literaria?
¿Cómo preparar una reseña literaria?¿Cómo preparar una reseña literaria?
¿Cómo preparar una reseña literaria?
 
Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñas
 

Similar a Reseña de "La muerte de Artemio Cruz" por Carlos Fuentes y "Cuentos" de Horacio Quiroga.

Ensayo sobre Horacio Quiroga
Ensayo sobre Horacio Quiroga Ensayo sobre Horacio Quiroga
Ensayo sobre Horacio Quiroga
Hellen Lugo
 
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Hellen Lugo
 
sobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docxsobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docx
Andrea Domenech
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
AnaMavw
 
JULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARJULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZAR
Begoruano
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
Daniel Mejia
 
Horacio quiroga
Horacio quirogaHoracio quiroga
Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016
Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016
Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
yenniferyrenzo
 
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jmPresentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Nicolaslondono14
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
Tvandmovie
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
Daniel Mejia
 
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docxENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
Carolina Gilles
 
Practicacalificadadearticulodeopinion 3
Practicacalificadadearticulodeopinion 3Practicacalificadadearticulodeopinion 3
Practicacalificadadearticulodeopinion 3
jose200206
 
Practicacalificadadearticulodeopinion 2
Practicacalificadadearticulodeopinion 2Practicacalificadadearticulodeopinion 2
Practicacalificadadearticulodeopinion 2
jose200206
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
jose200206
 
Articulo de opinión
Articulo de opinión Articulo de opinión
Articulo de opinión
angui2002
 
Argumento de opinion
Argumento de opinionArgumento de opinion
Argumento de opinion
angui2002
 
Análisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativaAnálisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativa
Jocelyne Gonzalez
 
Teaching The Book Borges
Teaching The Book BorgesTeaching The Book Borges
Teaching The Book Borges
jani23
 

Similar a Reseña de "La muerte de Artemio Cruz" por Carlos Fuentes y "Cuentos" de Horacio Quiroga. (20)

Ensayo sobre Horacio Quiroga
Ensayo sobre Horacio Quiroga Ensayo sobre Horacio Quiroga
Ensayo sobre Horacio Quiroga
 
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
Presentación sobre el ensayo de Horacio Quiroga
 
sobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docxsobre Cortazar.docx
sobre Cortazar.docx
 
Julio cortázar
Julio cortázarJulio cortázar
Julio cortázar
 
JULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZARJULIO CORTÁZAR
JULIO CORTÁZAR
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
 
Horacio quiroga
Horacio quirogaHoracio quiroga
Horacio quiroga
 
Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016
Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016
Tríptico / Folleto XII feria del libro 2016
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jmPresentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
 
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angelaEl cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
El cumpleaños de juan angel. analisis literario.angela
 
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docxENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
 
Practicacalificadadearticulodeopinion 3
Practicacalificadadearticulodeopinion 3Practicacalificadadearticulodeopinion 3
Practicacalificadadearticulodeopinion 3
 
Practicacalificadadearticulodeopinion 2
Practicacalificadadearticulodeopinion 2Practicacalificadadearticulodeopinion 2
Practicacalificadadearticulodeopinion 2
 
Practicacalificadadearticulodeopinion
PracticacalificadadearticulodeopinionPracticacalificadadearticulodeopinion
Practicacalificadadearticulodeopinion
 
Articulo de opinión
Articulo de opinión Articulo de opinión
Articulo de opinión
 
Argumento de opinion
Argumento de opinionArgumento de opinion
Argumento de opinion
 
Análisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativaAnálisis literario de narrativa
Análisis literario de narrativa
 
Teaching The Book Borges
Teaching The Book BorgesTeaching The Book Borges
Teaching The Book Borges
 

Más de Hellen Lugo

Mapa conceptual: física
Mapa conceptual: física Mapa conceptual: física
Mapa conceptual: física
Hellen Lugo
 
Mapa mental: Física
Mapa mental: Física Mapa mental: Física
Mapa mental: Física
Hellen Lugo
 
Fichas de citas texuales
Fichas de citas texualesFichas de citas texuales
Fichas de citas texuales
Hellen Lugo
 
Niah una entre tantas (cuento de noely)
Niah una entre tantas (cuento de noely)Niah una entre tantas (cuento de noely)
Niah una entre tantas (cuento de noely)
Hellen Lugo
 
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Hellen Lugo
 
Actividades para el desarrollo de la lectura.
Actividades para el desarrollo de la lectura.Actividades para el desarrollo de la lectura.
Actividades para el desarrollo de la lectura.
Hellen Lugo
 
Cuento: El domingo que nunca llego
Cuento: El domingo que nunca llegoCuento: El domingo que nunca llego
Cuento: El domingo que nunca llego
Hellen Lugo
 
Propuesta de convocatoria para concurso de lectura
Propuesta de convocatoria para concurso de lecturaPropuesta de convocatoria para concurso de lectura
Propuesta de convocatoria para concurso de lectura
Hellen Lugo
 
Test de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiples Test de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiples
Hellen Lugo
 
Resumen de "Cuentos" de Horacio Quiroga
Resumen de "Cuentos" de Horacio Quiroga Resumen de "Cuentos" de Horacio Quiroga
Resumen de "Cuentos" de Horacio Quiroga
Hellen Lugo
 
Resumen de "Inteligencia Emocional"
Resumen de "Inteligencia Emocional"Resumen de "Inteligencia Emocional"
Resumen de "Inteligencia Emocional"
Hellen Lugo
 
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
Hellen Lugo
 

Más de Hellen Lugo (12)

Mapa conceptual: física
Mapa conceptual: física Mapa conceptual: física
Mapa conceptual: física
 
Mapa mental: Física
Mapa mental: Física Mapa mental: Física
Mapa mental: Física
 
Fichas de citas texuales
Fichas de citas texualesFichas de citas texuales
Fichas de citas texuales
 
Niah una entre tantas (cuento de noely)
Niah una entre tantas (cuento de noely)Niah una entre tantas (cuento de noely)
Niah una entre tantas (cuento de noely)
 
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
Reseña: Mapas conceptuales vs Mapas mentales .
 
Actividades para el desarrollo de la lectura.
Actividades para el desarrollo de la lectura.Actividades para el desarrollo de la lectura.
Actividades para el desarrollo de la lectura.
 
Cuento: El domingo que nunca llego
Cuento: El domingo que nunca llegoCuento: El domingo que nunca llego
Cuento: El domingo que nunca llego
 
Propuesta de convocatoria para concurso de lectura
Propuesta de convocatoria para concurso de lecturaPropuesta de convocatoria para concurso de lectura
Propuesta de convocatoria para concurso de lectura
 
Test de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiples Test de inteligencias múltiples
Test de inteligencias múltiples
 
Resumen de "Cuentos" de Horacio Quiroga
Resumen de "Cuentos" de Horacio Quiroga Resumen de "Cuentos" de Horacio Quiroga
Resumen de "Cuentos" de Horacio Quiroga
 
Resumen de "Inteligencia Emocional"
Resumen de "Inteligencia Emocional"Resumen de "Inteligencia Emocional"
Resumen de "Inteligencia Emocional"
 
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
Resumen "Cuentos" de Horacio Quiroga.
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Reseña de "La muerte de Artemio Cruz" por Carlos Fuentes y "Cuentos" de Horacio Quiroga.

  • 1. Helen Berenice Lugo Torres ISTI 140458 10 de octubre de 2014 1 Horacio Quiroga y Carlos Fuentes, ¿qué tienen en común? Esta reseña compara dos libros aparentemente completamente diferentes, el primero es de Horacio de Quiroga “Cuentos”; y el segundo fue escrito por Carlos Fuentes, “La muerte de Artemio Cruz”. El tema central del libro de Horacio Quiroga (1997) son los cuentos ya que es una recopilación de cuentos con finales realmente trágicos por el contrario Carlos Fuentes (1962) nos relata como un hombre en la época posrevolucionaria que está a punto de morir y cuenta las ideas revolucionarias de cuando era joven. Comenzando con las diferencia la más notoria es el mensaje del autor, en el primero Horacio Quiroga muestra atreves de sus relatos que los cuentos no son solo para niños también trata de comunicarnos que los cuentos no siempre tienen que terminar de manera feliz mostrándonos de manera directa el realismo del mundo y que no porque hagas cosas malas te van a pasar cosas malas. Quiroga nos muestra como personas inocentes pueden tener finales trágicos y devastadores, y si analizamos su vida llena de tragedias podemos comprender un poco el por qué el autor escribe de esta manera. Por el contrario Carlos fuentes nos relata en un libro completo la historia de un viejo que recuerda los días de su juventud, Fuentes nos trata de proporcionar una imagen de México en la época de la revolución y la postrevolución jugando con el pasado y el presente. Las diferencias entre estos dos textos es grande en cuanto al propósito del autor, pero las similitudes en redacción son muy parecidas los dos autores a su manera provocan que imagines la situación ya que detallan de manera muy específica el momento y la época en la que se desarrollan sus textos. El tema principal de los dos autores e la muerte y eso es otra cosa en la que están relacionados ya que en
  • 2. Quiroga en cada uno de sus cuentos nos muestra y nos habla de la muerte, aunque la manera en que Quiroga la pone es de manera sorpresiva, si tú has leído otras obras de Quiroga puede que la muerte de los personajes en sus cuentos te sorprenda pero solo si ya lo has leído puedes saber que inevitablemente terminara de una manera trágica. Por el contrario Carlos Fuentes nos dice desde el título de su libro que el personaje principal va a morir, y muestra a la muerte como una virtud o recompensa una especie de descanso por todo lo que el protagonista dio en su juventud. Lo maravilloso de Fuentes a diferencia de Quiroga es que a pesar de que en la primera página te cuenta el final, logra mantenerte captivo en la lectura hasta el final ya conocido. La manera en que Quiroga separa las ideas principales en sus cuentos es muy creativa porque te mantiene tranquilo, después en suspenso, te vuelve a tranquilizar para que cuando pensaras que lo peor ya había pasado te da un evento más traumante que el anterior, por el contrario Fuentes te mantiene con una lectura tranquila pero bastante interesante y sobretodo llena de riqueza cultural, leer a Fuentes es una forma de aprender ya que sus obras son garantía de aprendizaje, además de que la mayoría de sus obras son una crítica a la sociedad como otra de sus obras “La región más transparentes” (1958). Finalmente la conclusión de Quiroga es bastante obvia ya que solo quiere demostrar como es la vida realmente y de que no importa quien seas o que hagas estas expuesto a muchas cosas y todas te pueden pasar. Por el contrario Fuentes concluye con mensajes y en este caso es que cuando la vejez llega a tu vida aun puedes vivir miles de hazañas, y solo tienes que recordar para volver a vivir. En mi opinión si quieres leer algo sin tener que comprometerte con un libro y además no dejar de pensar en el durante mucho tiempo debido a la tragedia de sus obras debes de elegir la compilación de cuentos de Quiroga, es una buena opción para distraerte un rato y como sus cuentos no tienen continuidad tú decides hasta dónde quieres y cuanto leer. En cambio si quieres aprender un poco acerca de la cultura y del pensamiento revolucionario en México definitivamente tienes que confiar en Fuentes para hacerlo. Cada autor tiene un estilo y una forma distinta de dar a 2
  • 3. conocer sus ideales Carlos Fuentes y Horacio de Quiroga son dos grandes autores latinoamericanos con una vasta experiencia y a su manera cada uno lograra que te entres y quedes envuelta en cada una de sus obras no importa que gustos tengas estoy segura de que por lo menos en la vida te tienes que enamorar de una de sus grandes creaciones. 3 Bibliografía: Quiroga, Horacio. (1997). “Cuentos”. Av. República Argentina 15. México: Porrúa. Fuentes Carlos. (1962). “La muerte de Artemio Cruz”. Av. Universidad, Col. Del Valle. México D.F: Algaguara.