SlideShare una empresa de Scribd logo
8-4-2016
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
DE PUEBLA
UNIDAD REGIONAL CAMPUS
CHIGNAHUAPAN
“MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL
MISMO SEXO”
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
ALUMNO: MIGUEL ANGEL GALINDO HERNANDEZ
MATERIA:DESARROLLODE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA,
LA INFORMACIÓNY LA COMUNICACIÓN(DHTICS)
PROFESOR:JOSÉ CARMONA LEÓN
1 TÍTULO: MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO
1.1 INTRODUCCIÓN
El matrimonio entre personas del mismo sexo, también conocido como matrimonio
homosexual, matrimonio igualitario o matrimonio gay, reconoce legal o socialmente
un matrimonio formado por contrayentes del mismo sexo biológico o legalmente
reconocido.
El término homosexualidad fue acuñado por Karl-Maria Kertbeny en el siglo XIX,
pero la historia de las parejas del mismo sexo, al igual que la homosexualidad en
sí, se remonta a los inicios de la humanidad. La actitud de la sociedad hacia las
parejas del mismo sexo y las uniones formales de parejas del mismo sexo difiere en
función de los tiempos y lugares desde la plena aceptación e integración, pasando
por una tolerancia neutral, hasta el rechazo, la discriminación, la persecución y el
exterminio.
2 TEMA: ¿QUÉ ES LA HOMOSEXUALIDAD?
2.1 CONCEPTO
La homosexualidad es una atracción romántica, atracción sexual o comportamiento
sexual entre miembros del mismo sexo o género. Como orientación sexual, la
homosexualidad es "un patrón duradero de atracción emocional, romántica y/o
sexuales" a personas del mismo sexo. También se refiere al sentido de identidad
basado en esas atracciones, los comportamientos relacionados, y la pertenencia a
una comunidad que comparten esas atracciones.
Junto con la bisexualidad y la heterosexualidad, la homosexualidad es una de las
tres principales categorías de la orientación sexual en el continuo heterosexual-
homosexual. No hay consenso entre los científicos acerca de por qué una persona
desarrolla una orientación sexual determinada. Muchos científicos piensan que
la naturaleza y la educación, una combinación de influencias genéticas, hormonales
y ambientales, participan en causar la orientación sexual.
2.2 SITUACIÓN ACTUAL
El rechazo social de la homosexualidad viene dado no sólo por la moralidad sexual
dominante, que en muchos casos la sociedad misma ha ignorado, sino también por
la serie de tópicos que sobre los homosexuales han existido y siguen teniendo
fuerza hoy día. La represión a la que éstos han sido sometidos no sólo ha afectado
a los propios homosexuales, ya que tal represión ha servido también para acentuar
la ignorancia del resto de la sociedad en relación con los problemas que este
colectivo vive, y para abonar una visión deformada y malvada de los homosexuales.
Así, habitualmente se establece una relación entre homosexualidad y pederastia,
prácticas sadomasoquistas, fiestas orgiásticas; en suma, una visión del homosexual
como un hombre gris y siniestro. Todo ello ha servido para impulsar de manera
inevitable el rechazo social frente a este colectivo.
Interesante es, por otro lado, observar cómo todos estos estereotipos se relacionan
de forma casi exclusiva con la homosexualidad masculina, y de hecho en muchos
países, se ha penado únicamente la homosexualidad masculina, siendo la femenina
ignorada históricamente, tal vez como consecuencia del poco interés que en general
la sexualidad femenina ha suscitado tradicionalmente. Este hecho, que hasta hace
poco era beneficioso para las lesbianas porque así podían desarrollar su vida a
salvo de la persecución policial y el rechazo social, se presenta hoy, sin embargo,
como un obstáculo al reconocimiento de los problemas propios del lesbianismo, y
del conocimiento social del mismo, tan importante para la aceptación por parte de
la sociedad de las parejas homosexuales y lesbianas.
3 TEMA: PANORAMA MUNDIAL
PARIS: De la represión al matrimonio, de la clandestinidad al derecho de adopción,
la situación de los homosexuales varía enormemente en el mundo.
En el mundo occidental, se multiplican los llamamientos al reconocimiento legal de
la pareja homosexual, aunque la mayoría de los legisladores siguen oponiéndose a
la idea de un matrimonio civil.
En febrero y abril de 1994, el Parlamento Europeo y la Organización de Naciones
Unidas pidieron la abolición de las discriminaciones que sufren los homosexuales.
BRASIL: Más de 1.600 homosexuales fueron asesinados en 15 años. Las
asociaciones de homosexuales reclaman una ley que castigue la discriminación
contra homosexuales con el mismo rigor con que la legislación brasileña lo hacen
caso de discriminación racial.
ESTADOS UNIDOS: En mayo de 1996, esta posición fue adoptada por el Tribunal
Supremo. La "asociación doméstica" empieza a ser aceptada socialmente y, en
diciembre de 1997, un estado, Nueva Jersey, autoriza por vez primera la adopción
conjunta por dos hombres.
En cambio, el gobierno federal y 28 estados prohíben el matrimonio homosexual y
no obligan a reconocer el que haya sido legalizado por otro estado.
CANADA: Alberta y la Isla Príncipe Eduardo son las únicas provincias que no
prohíben la discriminación respecto a los homosexuales.
PAISES ESCANDINAVOS: Exceptuando Finlandia, los homosexuales pueden
casarse civilmente. Estas "parejas registradas" en las alcaldías otorgan
prácticamente los mismos derechos que el matrimonio legal. Excluyen empero el
derecho de adoptar hijos y, para las lesbianas, la inseminación artificial.
DINAMARCA: El 1 de octubre de 1989, Dinamarca fue el primer país del mundo
que autorizó las parejas homosexuales, seguido de Noruega en 1993 y de Suecia
en 1994. Pueden celebrarse bodas religiosas homosexuales, según un ritual
considerado insuficiente.
HOLANDA: Los "gays" son aceptados en el ejército desde 1974, los contratos de
"asociación" de las parejas homosexuales son registrados en la alcaldía desde el 1
de enero de 1998 y las adopciones fueron autorizadas el 6 de febrero pasado.
ITALIA: Las parejas homosexuales tienen ciertos derechos sociales, pero ninguna
ley las reconoce. No obstante, en julio de este año, Pisa y Florencia aceptaron
inscribir uniones homosexuales en el registro civil.
ESPAÑA: El 30 de junio de 1998, el Parlamento autónomo de Cataluña (nordeste)
votó la primera ley que reconoce la unión libre, sea esta heterosexual u homosexual.
Los derechos son los mismos que los de una pareja casada con la excepción de la
adopción.
ALEMANIA: En julio de 1998, la Bundesrat (Cámara Alta del Parlamento) reclamó
un estatuto para las parejas homosexuales.
GRECIA, PORTUGAL: Los homosexuales tienen excluida toda vida común legal.
GRAN BRETAÑA: Es el único país de la Unión Europea que mantiene una
distinción entre la edad legal para las relaciones homosexuales (18 años) y
heterosexuales (16 años). Las relaciones homosexuales libremente consentidas
entre adultos fueron despenalizadas en 1967.
La primera adopción de un niño por un homosexual fue autorizada en 1996.
IRLANDA: La homosexualidad fue despenalizada en 1993.
SUIZA: Las parejas homosexuales están excluidas del régimen de sucesiones y de
seguros sociales.
HUNGRIA: Desde mayo de 96, el código civil reconoce a los homosexuales el
derecho de vivir en pareja y les otorga los mismos derechos que a las parejas
heterosexuales no casadas. No tienen derecho al matrimonio ni a la adopción.
SUDAFRICA: La nueva Constitución (1996) es la única en el mundo que defiende
explícitamente los derechos de los homosexuales. Desde 1996 los homosexuales
son aceptados en el ejército.
AUSTRALIA: El ejército hace campañas de reclutamiento en la prensa "gay".
ISRAEL: La homosexualidad masculina dejó de ser un delito en 1988.
RUSIA: En mayo de 1993, la represión de los homosexuales es abolida por decreto
presidencial.
CHINA: Los homosexuales son considerados enfermos mentales.
RUMANIA: La homosexualidad sigue siendo castigada por la ley.
3.1 HOMOSEXUALIDAD EN MÉXICO
Hoy en día en nuestro país ya es común y más aceptada la homosexualidad de las
personas.
La homosexualidad siempre ha existido y no solo en los seres humanos sino
también en los animales.
En la actualidad ya se aceptó de manera legal y oficial el matrimonio y la adopción
entre personas del mismo sexo. México se convierte así en el primer país de
América Latina que reconoce legalmente este tipo de uniones.
Aunque la controversia es muy fuerte en todo el país, principalmente en los pueblos
la homosexualidad sigue siendo tratada como una perversión por parte de muchas
personas, es decir como antinatural y como algo moralmente condenable.
A pesar de todas las críticas, las burlas y la no aceptación de todas las personas,
etc. se percibe cada vez una mayor apertura en la sociedad mexicana, sobre todo
entre los jóvenes.
Como nos podremos dar cuenta los homosexuales celebran el Día Internacional 17
de mayo de 1990 ya que la Organización Mundial de la Salud sacó a la
homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, pues anteriormente así
declaraban a la homosexualidad, como una enfermedad mental.
3.2 HOMOSEXUALIDAD EN EL MUNDO
En las sociedades, culturas y estados que cuentan con códigos legales escritos, los
comportamientos sexuales de diferente índole reciben sanción pública jurídica a
través de leyes. Uno de los comportamientos sexuales sobre los que se legisla,
aunque no el único es la homosexualidad. La consideración que recibe la
homosexualidad, e incluso la definición legal de la misma, es sumamente variable
a lo largo de la historia en los diferentes marcos legales que se evalúen. La
diferencia de tratamiento legal que recibe la homosexualidad va desde un pleno
amparo jurídico con una completa igualdad de derechos que condena los
comportamientos homofóbicos (caso de Países Bajos, Bélgica o Suecia), hasta la
condena bajo diferentes penas de los actos homosexuales, las cuales, en casos
extremos, incluyen la muerte (Mauritania, Brunéi, Arabia Saudita o Irán). Los marcos
legales establecidos en cada cultura y estado respecto de la homosexualidad tienen
ciertas correspondencias con el nivel de aprobación social con que las distintas
poblaciones distinguen a los comportamientos homosexuales. Las legislaciones
sobre la homosexualidad, por tanto, también guardan correspondencia con las
distintas conceptualizaciones médicas, biológicas, religiosas, morales, políticas,
sociológicas y de otras especies con que se define dinámicamente a la
homosexualidad. Así, cada marco jurídico no es ajeno a otros regulatorios del
comportamiento sexual humano, sino que forma parte de un entramado complejo
con el que se define y reglamenta la homosexualidad.
4 TEMA: HOMOFOBIA
4.1 CONCEPTO
El término homofobia hace referencia a la aversión obsesiva contra hombres o
mujeres homosexuales, aunque generalmente también se incluye a las demás
personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas
bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente
asociados al otro sexo, como los metrosexuales y los hombres con ademanes
tenidos por femeniles o las mujeres con ademanes tenidos por varoniles. El adjetivo
es «homófobo» u «homofóbico».
4.2 ORIGEN DE LA HOMOFOBIA
El lugar común al hablar de homofobia es la Iglesia Católica, que sostiene como
ideal delimitar la expresión de la sexualidad al ámbito privado con fines
reproductivos. En el catolicismo, el placer sexual por sí mismo era condenado,
mientras que la represión de la líbido, entendida como el celibato, suponía la
proximidad a un plano superior, más cerca de lo real, Dios.
Ahora bien, no caigamos en el facilismo de hacer responsable a la Iglesia de todos
los problemas de los homosexuales. Ya que estamos investigando en los orígenes
de la homofobia, ¿de dónde habrán sacado los pensadores cristianos esto de que
el sexo entre personas del mismo sexo está mal?
5 TEMA: DISCRIMINACIÓN HOMOSEXUAL
5.1 PORQUE SE DA LA DISCRIMINACIÓN
La discriminación a los homosexuales, están asociadas desde los propios hogares,
la familia les impone asumir el rol del heterosexual conduciéndolo a formar una
familia heterosexual. Por otro lado, la sociedad los impulsa a aislarse, logrando con
esto que ellos se asocien con individuos de su misma condición sexual. Por
considerarse en desventaja ante la sociedad no son capaces de denunciar los
numerosos abusos a los que son sometidos. De acuerdo con la evolución biológica,
las diferentes normas morales y las diferentes corrientes religiosas, mantienen una
postura diferente frente a la homosexualidad, calificada como delito y pecado.
6 TEMA: ACEPTACIÓNDE LOS HOMOSEXUALES
Evitar la homosexualidad antes de que aparezca es la “prevención”. Cuando el
sujeto es ya homosexual significa tratamiento. Sin embargo, ni prevención ni
tratamiento pueden aplicarse a la homosexualidad, ya que no es ningún trastorno
psiquiátrico.
El tema de la prevención genera una gran irritación entre los líderes homosexuales,
ya que da a entender que es algo que se debe evitar, mientras q lo único que ellos
quieren es ser aceptados. Aunque esto puede ser comprensible y compartido por
algunas personas, mientras las costumbres sexuales no acepten la homosexualidad
en la misma medida en la que se acepta la heterosexualidad, la prevención puede
ser estimada como legítima. Parece ser que la mayoría de los patrones
homosexuales son más adquiridos que innatos, y la infancia y el periodo prepuberal
son las mejores épocas para evitar tal adquisición. Una vez que ha emergido de un
modo claro la predilección homosexual, el hacer un adecuado tratamiento es algo
que debe decidir el sujeto en función de su motivación. Los psiquiatras son
presionados por padres que intentan tratar la tendencia homosexual recién
descubierta en su hijo o su hija, pero, a menos, que el adolescente desee cambiar,
poco puede hacerse en este sentido y resulta más constructivo intentar ayudar a los
padres a tolerar y comprender mejor el tema.
7 CONCLUSIÓN
Con nuestra investigación descubrimos que muchas veces la homosexualidad
surge por nuestra culpa, por nuestra falta de tolerancia hacia personas que creen
no tener otra opción, pero que sin embargo pueden salir adelante como seres
humanos si nosotros ponemos de nuestra parte. También aprendimos que las
enfermedades que popularmente son asociadasa los homosexuales son totalmente
verdaderas, y que, pese a que la población lo trata de negar, hay hechos científicos
que lo constatan.
Por otro lado, conocimos que este repentino surgimiento de la homosexualidad es
solo un simple destape de nuestros tiempos y que esta conducta ha existido desde
tiempos remotos, como en Grecia con protagonistas de historias legendarias.
Y finalmente pudimos concluir que no debemos evitarlos, sino que aceptarlos y
acogerlos, haciendo que sus vidas sean más placenteras y evitando la perpetua
discriminación que han enfrentado durante toda su existencia.
BIBLIOGRAFÍA
 Chauncey, G. (2016, 04). Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Wikipedia la enciclopedia libre. Obtenido 01, 2016, de
https://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_entre_personas_del_mismo_sexo
 Gonzalez, M. (2007, 04). Homosexualidad: Panorama Mundial. Terra.
Obtenido 01, 2016, de
http://www.terra.com.mx/noticias/articulo/15701/Homosexualidad+Panoram
a+Mundial.htm
 Pantoja, S. (2015, 05). México, segundo lugar mundial en crímenes por
homofobia. Proceso.com.mx. Obtenido 01, 2016, de
http://www.proceso.com.mx/403935/mexico-segundo-lugar-mundial-en-
crimenes-por-homofobia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El matrimonio y La Unión civil
El matrimonio y La Unión civilEl matrimonio y La Unión civil
El matrimonio y La Unión civilLOPEZLI
 
Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.Kryss Arevalo
 
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexoEnsayo matrimonio entre personas del mismo sexo
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexoDeyanira Herrera Neri
 
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?Comunidades de Aprendizaje
 
Ensayo opinion matrimonio homosexual
Ensayo opinion matrimonio homosexualEnsayo opinion matrimonio homosexual
Ensayo opinion matrimonio homosexualLauraGonzalez08
 
la sociedad acepta a las parejas homosexuales
la sociedad acepta a las parejas homosexualesla sociedad acepta a las parejas homosexuales
la sociedad acepta a las parejas homosexualesAyari Lopez Baez
 
Debate sobre el matrimonio homosexual. Por qué el matrimonio es la unión entr...
Debate sobre el matrimonio homosexual. Por qué el matrimonio es la unión entr...Debate sobre el matrimonio homosexual. Por qué el matrimonio es la unión entr...
Debate sobre el matrimonio homosexual. Por qué el matrimonio es la unión entr...Ricardo Villa
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologiamiimi
 
Argumentos para la aceptacion y el rechazo de los matrimonios igualitarios.
Argumentos para la aceptacion y el rechazo de los matrimonios igualitarios.Argumentos para la aceptacion y el rechazo de los matrimonios igualitarios.
Argumentos para la aceptacion y el rechazo de los matrimonios igualitarios.DEISY HERNANDEZ SAENZ
 
8. formato para referencia bibliográfica 2
8. formato para referencia bibliográfica 28. formato para referencia bibliográfica 2
8. formato para referencia bibliográfica 2mateo4193
 
Homosexualidad e ideologia genero
Homosexualidad e ideologia generoHomosexualidad e ideologia genero
Homosexualidad e ideologia generonscruz2014
 
Presentacin del-matrimonio-gay-160418034940
Presentacin del-matrimonio-gay-160418034940Presentacin del-matrimonio-gay-160418034940
Presentacin del-matrimonio-gay-160418034940grielberenicetrinida
 

La actualidad más candente (18)

El matrimonio y La Unión civil
El matrimonio y La Unión civilEl matrimonio y La Unión civil
El matrimonio y La Unión civil
 
Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.
 
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexoEnsayo matrimonio entre personas del mismo sexo
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo
 
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
Matrimonio homosexual: ¿Está Chile preparado?
 
Presentación del matrimonio gay
Presentación del matrimonio gayPresentación del matrimonio gay
Presentación del matrimonio gay
 
La unión civil
La unión civilLa unión civil
La unión civil
 
Matrimonio homosexual
Matrimonio homosexualMatrimonio homosexual
Matrimonio homosexual
 
Ensayo opinion matrimonio homosexual
Ensayo opinion matrimonio homosexualEnsayo opinion matrimonio homosexual
Ensayo opinion matrimonio homosexual
 
Ensayo matrimonio gay
Ensayo matrimonio gayEnsayo matrimonio gay
Ensayo matrimonio gay
 
la sociedad acepta a las parejas homosexuales
la sociedad acepta a las parejas homosexualesla sociedad acepta a las parejas homosexuales
la sociedad acepta a las parejas homosexuales
 
Matrimonio homosexual
Matrimonio homosexualMatrimonio homosexual
Matrimonio homosexual
 
Debate sobre el matrimonio homosexual. Por qué el matrimonio es la unión entr...
Debate sobre el matrimonio homosexual. Por qué el matrimonio es la unión entr...Debate sobre el matrimonio homosexual. Por qué el matrimonio es la unión entr...
Debate sobre el matrimonio homosexual. Por qué el matrimonio es la unión entr...
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Argumentos para la aceptacion y el rechazo de los matrimonios igualitarios.
Argumentos para la aceptacion y el rechazo de los matrimonios igualitarios.Argumentos para la aceptacion y el rechazo de los matrimonios igualitarios.
Argumentos para la aceptacion y el rechazo de los matrimonios igualitarios.
 
8. formato para referencia bibliográfica 2
8. formato para referencia bibliográfica 28. formato para referencia bibliográfica 2
8. formato para referencia bibliográfica 2
 
Homosexualidad e ideologia genero
Homosexualidad e ideologia generoHomosexualidad e ideologia genero
Homosexualidad e ideologia genero
 
Presentacin del-matrimonio-gay-160418034940
Presentacin del-matrimonio-gay-160418034940Presentacin del-matrimonio-gay-160418034940
Presentacin del-matrimonio-gay-160418034940
 
Ensayo de homosexualidad
Ensayo de homosexualidadEnsayo de homosexualidad
Ensayo de homosexualidad
 

Similar a Ensayo taller 4

Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexualesBeto Herrera
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Paulo Arieu
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo.pptx
Matrimonio entre personas del mismo sexo.pptxMatrimonio entre personas del mismo sexo.pptx
Matrimonio entre personas del mismo sexo.pptxSzmooch Gonzalez Negrito
 
EL HOMOSEXUALISMO
EL HOMOSEXUALISMOEL HOMOSEXUALISMO
EL HOMOSEXUALISMOAV OM
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y generomanimanito1
 
Homosexualidad y sus mitos ensayo
Homosexualidad y sus mitos ensayoHomosexualidad y sus mitos ensayo
Homosexualidad y sus mitos ensayoJuan Rodriguez
 
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicanaLa homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicanaRoberto Velasco
 
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...naldo stuart
 
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...Águila de Ifá
 
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...naldo stuart
 
Matrimonio homoparental
Matrimonio homoparentalMatrimonio homoparental
Matrimonio homoparentalDgskf
 
Homosexualidad y consumo
Homosexualidad y consumoHomosexualidad y consumo
Homosexualidad y consumoXephael LaVey
 

Similar a Ensayo taller 4 (20)

Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo.pptx
Matrimonio entre personas del mismo sexo.pptxMatrimonio entre personas del mismo sexo.pptx
Matrimonio entre personas del mismo sexo.pptx
 
EL HOMOSEXUALISMO
EL HOMOSEXUALISMOEL HOMOSEXUALISMO
EL HOMOSEXUALISMO
 
Sexualidad y genero
Sexualidad y generoSexualidad y genero
Sexualidad y genero
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Homosexualidad y sus mitos ensayo
Homosexualidad y sus mitos ensayoHomosexualidad y sus mitos ensayo
Homosexualidad y sus mitos ensayo
 
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicanaLa homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
La homosexualidad y la falta de aceptación en la sociedad mexicana
 
Yo
YoYo
Yo
 
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
 
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
 
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
 
La homosexulidad
La homosexulidadLa homosexulidad
La homosexulidad
 
La homosexulidad
La homosexulidadLa homosexulidad
La homosexulidad
 
La homosexulidad
La homosexulidadLa homosexulidad
La homosexulidad
 
Matrimonio homoparental
Matrimonio homoparentalMatrimonio homoparental
Matrimonio homoparental
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexoMatrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexo
 
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDADDISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
DISCRIMINACION A LA HOMOSEXUALIDAD
 
Matrimonio.pptx
Matrimonio.pptxMatrimonio.pptx
Matrimonio.pptx
 
Homosexualidad y consumo
Homosexualidad y consumoHomosexualidad y consumo
Homosexualidad y consumo
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 

Último (14)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 

Ensayo taller 4

  • 1. 8-4-2016 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UNIDAD REGIONAL CAMPUS CHIGNAHUAPAN “MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO” FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ALUMNO: MIGUEL ANGEL GALINDO HERNANDEZ MATERIA:DESARROLLODE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓNY LA COMUNICACIÓN(DHTICS) PROFESOR:JOSÉ CARMONA LEÓN
  • 2. 1 TÍTULO: MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO 1.1 INTRODUCCIÓN El matrimonio entre personas del mismo sexo, también conocido como matrimonio homosexual, matrimonio igualitario o matrimonio gay, reconoce legal o socialmente un matrimonio formado por contrayentes del mismo sexo biológico o legalmente reconocido. El término homosexualidad fue acuñado por Karl-Maria Kertbeny en el siglo XIX, pero la historia de las parejas del mismo sexo, al igual que la homosexualidad en sí, se remonta a los inicios de la humanidad. La actitud de la sociedad hacia las parejas del mismo sexo y las uniones formales de parejas del mismo sexo difiere en función de los tiempos y lugares desde la plena aceptación e integración, pasando por una tolerancia neutral, hasta el rechazo, la discriminación, la persecución y el exterminio. 2 TEMA: ¿QUÉ ES LA HOMOSEXUALIDAD? 2.1 CONCEPTO La homosexualidad es una atracción romántica, atracción sexual o comportamiento sexual entre miembros del mismo sexo o género. Como orientación sexual, la homosexualidad es "un patrón duradero de atracción emocional, romántica y/o sexuales" a personas del mismo sexo. También se refiere al sentido de identidad basado en esas atracciones, los comportamientos relacionados, y la pertenencia a una comunidad que comparten esas atracciones. Junto con la bisexualidad y la heterosexualidad, la homosexualidad es una de las tres principales categorías de la orientación sexual en el continuo heterosexual-
  • 3. homosexual. No hay consenso entre los científicos acerca de por qué una persona desarrolla una orientación sexual determinada. Muchos científicos piensan que la naturaleza y la educación, una combinación de influencias genéticas, hormonales y ambientales, participan en causar la orientación sexual. 2.2 SITUACIÓN ACTUAL El rechazo social de la homosexualidad viene dado no sólo por la moralidad sexual dominante, que en muchos casos la sociedad misma ha ignorado, sino también por la serie de tópicos que sobre los homosexuales han existido y siguen teniendo fuerza hoy día. La represión a la que éstos han sido sometidos no sólo ha afectado a los propios homosexuales, ya que tal represión ha servido también para acentuar la ignorancia del resto de la sociedad en relación con los problemas que este colectivo vive, y para abonar una visión deformada y malvada de los homosexuales. Así, habitualmente se establece una relación entre homosexualidad y pederastia, prácticas sadomasoquistas, fiestas orgiásticas; en suma, una visión del homosexual como un hombre gris y siniestro. Todo ello ha servido para impulsar de manera inevitable el rechazo social frente a este colectivo. Interesante es, por otro lado, observar cómo todos estos estereotipos se relacionan de forma casi exclusiva con la homosexualidad masculina, y de hecho en muchos países, se ha penado únicamente la homosexualidad masculina, siendo la femenina ignorada históricamente, tal vez como consecuencia del poco interés que en general la sexualidad femenina ha suscitado tradicionalmente. Este hecho, que hasta hace poco era beneficioso para las lesbianas porque así podían desarrollar su vida a salvo de la persecución policial y el rechazo social, se presenta hoy, sin embargo, como un obstáculo al reconocimiento de los problemas propios del lesbianismo, y del conocimiento social del mismo, tan importante para la aceptación por parte de la sociedad de las parejas homosexuales y lesbianas.
  • 4. 3 TEMA: PANORAMA MUNDIAL PARIS: De la represión al matrimonio, de la clandestinidad al derecho de adopción, la situación de los homosexuales varía enormemente en el mundo. En el mundo occidental, se multiplican los llamamientos al reconocimiento legal de la pareja homosexual, aunque la mayoría de los legisladores siguen oponiéndose a la idea de un matrimonio civil. En febrero y abril de 1994, el Parlamento Europeo y la Organización de Naciones Unidas pidieron la abolición de las discriminaciones que sufren los homosexuales. BRASIL: Más de 1.600 homosexuales fueron asesinados en 15 años. Las asociaciones de homosexuales reclaman una ley que castigue la discriminación contra homosexuales con el mismo rigor con que la legislación brasileña lo hacen caso de discriminación racial. ESTADOS UNIDOS: En mayo de 1996, esta posición fue adoptada por el Tribunal Supremo. La "asociación doméstica" empieza a ser aceptada socialmente y, en diciembre de 1997, un estado, Nueva Jersey, autoriza por vez primera la adopción conjunta por dos hombres. En cambio, el gobierno federal y 28 estados prohíben el matrimonio homosexual y no obligan a reconocer el que haya sido legalizado por otro estado. CANADA: Alberta y la Isla Príncipe Eduardo son las únicas provincias que no prohíben la discriminación respecto a los homosexuales. PAISES ESCANDINAVOS: Exceptuando Finlandia, los homosexuales pueden casarse civilmente. Estas "parejas registradas" en las alcaldías otorgan prácticamente los mismos derechos que el matrimonio legal. Excluyen empero el derecho de adoptar hijos y, para las lesbianas, la inseminación artificial. DINAMARCA: El 1 de octubre de 1989, Dinamarca fue el primer país del mundo que autorizó las parejas homosexuales, seguido de Noruega en 1993 y de Suecia en 1994. Pueden celebrarse bodas religiosas homosexuales, según un ritual considerado insuficiente.
  • 5. HOLANDA: Los "gays" son aceptados en el ejército desde 1974, los contratos de "asociación" de las parejas homosexuales son registrados en la alcaldía desde el 1 de enero de 1998 y las adopciones fueron autorizadas el 6 de febrero pasado. ITALIA: Las parejas homosexuales tienen ciertos derechos sociales, pero ninguna ley las reconoce. No obstante, en julio de este año, Pisa y Florencia aceptaron inscribir uniones homosexuales en el registro civil. ESPAÑA: El 30 de junio de 1998, el Parlamento autónomo de Cataluña (nordeste) votó la primera ley que reconoce la unión libre, sea esta heterosexual u homosexual. Los derechos son los mismos que los de una pareja casada con la excepción de la adopción. ALEMANIA: En julio de 1998, la Bundesrat (Cámara Alta del Parlamento) reclamó un estatuto para las parejas homosexuales. GRECIA, PORTUGAL: Los homosexuales tienen excluida toda vida común legal. GRAN BRETAÑA: Es el único país de la Unión Europea que mantiene una distinción entre la edad legal para las relaciones homosexuales (18 años) y heterosexuales (16 años). Las relaciones homosexuales libremente consentidas entre adultos fueron despenalizadas en 1967. La primera adopción de un niño por un homosexual fue autorizada en 1996. IRLANDA: La homosexualidad fue despenalizada en 1993. SUIZA: Las parejas homosexuales están excluidas del régimen de sucesiones y de seguros sociales. HUNGRIA: Desde mayo de 96, el código civil reconoce a los homosexuales el derecho de vivir en pareja y les otorga los mismos derechos que a las parejas heterosexuales no casadas. No tienen derecho al matrimonio ni a la adopción. SUDAFRICA: La nueva Constitución (1996) es la única en el mundo que defiende explícitamente los derechos de los homosexuales. Desde 1996 los homosexuales son aceptados en el ejército.
  • 6. AUSTRALIA: El ejército hace campañas de reclutamiento en la prensa "gay". ISRAEL: La homosexualidad masculina dejó de ser un delito en 1988. RUSIA: En mayo de 1993, la represión de los homosexuales es abolida por decreto presidencial. CHINA: Los homosexuales son considerados enfermos mentales. RUMANIA: La homosexualidad sigue siendo castigada por la ley. 3.1 HOMOSEXUALIDAD EN MÉXICO Hoy en día en nuestro país ya es común y más aceptada la homosexualidad de las personas. La homosexualidad siempre ha existido y no solo en los seres humanos sino también en los animales. En la actualidad ya se aceptó de manera legal y oficial el matrimonio y la adopción entre personas del mismo sexo. México se convierte así en el primer país de América Latina que reconoce legalmente este tipo de uniones. Aunque la controversia es muy fuerte en todo el país, principalmente en los pueblos la homosexualidad sigue siendo tratada como una perversión por parte de muchas personas, es decir como antinatural y como algo moralmente condenable. A pesar de todas las críticas, las burlas y la no aceptación de todas las personas, etc. se percibe cada vez una mayor apertura en la sociedad mexicana, sobre todo entre los jóvenes. Como nos podremos dar cuenta los homosexuales celebran el Día Internacional 17 de mayo de 1990 ya que la Organización Mundial de la Salud sacó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, pues anteriormente así declaraban a la homosexualidad, como una enfermedad mental. 3.2 HOMOSEXUALIDAD EN EL MUNDO En las sociedades, culturas y estados que cuentan con códigos legales escritos, los comportamientos sexuales de diferente índole reciben sanción pública jurídica a través de leyes. Uno de los comportamientos sexuales sobre los que se legisla, aunque no el único es la homosexualidad. La consideración que recibe la homosexualidad, e incluso la definición legal de la misma, es sumamente variable
  • 7. a lo largo de la historia en los diferentes marcos legales que se evalúen. La diferencia de tratamiento legal que recibe la homosexualidad va desde un pleno amparo jurídico con una completa igualdad de derechos que condena los comportamientos homofóbicos (caso de Países Bajos, Bélgica o Suecia), hasta la condena bajo diferentes penas de los actos homosexuales, las cuales, en casos extremos, incluyen la muerte (Mauritania, Brunéi, Arabia Saudita o Irán). Los marcos legales establecidos en cada cultura y estado respecto de la homosexualidad tienen ciertas correspondencias con el nivel de aprobación social con que las distintas poblaciones distinguen a los comportamientos homosexuales. Las legislaciones sobre la homosexualidad, por tanto, también guardan correspondencia con las distintas conceptualizaciones médicas, biológicas, religiosas, morales, políticas, sociológicas y de otras especies con que se define dinámicamente a la homosexualidad. Así, cada marco jurídico no es ajeno a otros regulatorios del comportamiento sexual humano, sino que forma parte de un entramado complejo con el que se define y reglamenta la homosexualidad. 4 TEMA: HOMOFOBIA 4.1 CONCEPTO El término homofobia hace referencia a la aversión obsesiva contra hombres o mujeres homosexuales, aunque generalmente también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como los metrosexuales y los hombres con ademanes tenidos por femeniles o las mujeres con ademanes tenidos por varoniles. El adjetivo es «homófobo» u «homofóbico». 4.2 ORIGEN DE LA HOMOFOBIA El lugar común al hablar de homofobia es la Iglesia Católica, que sostiene como ideal delimitar la expresión de la sexualidad al ámbito privado con fines reproductivos. En el catolicismo, el placer sexual por sí mismo era condenado, mientras que la represión de la líbido, entendida como el celibato, suponía la proximidad a un plano superior, más cerca de lo real, Dios. Ahora bien, no caigamos en el facilismo de hacer responsable a la Iglesia de todos los problemas de los homosexuales. Ya que estamos investigando en los orígenes de la homofobia, ¿de dónde habrán sacado los pensadores cristianos esto de que el sexo entre personas del mismo sexo está mal?
  • 8. 5 TEMA: DISCRIMINACIÓN HOMOSEXUAL 5.1 PORQUE SE DA LA DISCRIMINACIÓN La discriminación a los homosexuales, están asociadas desde los propios hogares, la familia les impone asumir el rol del heterosexual conduciéndolo a formar una familia heterosexual. Por otro lado, la sociedad los impulsa a aislarse, logrando con esto que ellos se asocien con individuos de su misma condición sexual. Por considerarse en desventaja ante la sociedad no son capaces de denunciar los numerosos abusos a los que son sometidos. De acuerdo con la evolución biológica, las diferentes normas morales y las diferentes corrientes religiosas, mantienen una postura diferente frente a la homosexualidad, calificada como delito y pecado. 6 TEMA: ACEPTACIÓNDE LOS HOMOSEXUALES Evitar la homosexualidad antes de que aparezca es la “prevención”. Cuando el sujeto es ya homosexual significa tratamiento. Sin embargo, ni prevención ni tratamiento pueden aplicarse a la homosexualidad, ya que no es ningún trastorno psiquiátrico. El tema de la prevención genera una gran irritación entre los líderes homosexuales, ya que da a entender que es algo que se debe evitar, mientras q lo único que ellos quieren es ser aceptados. Aunque esto puede ser comprensible y compartido por algunas personas, mientras las costumbres sexuales no acepten la homosexualidad en la misma medida en la que se acepta la heterosexualidad, la prevención puede ser estimada como legítima. Parece ser que la mayoría de los patrones homosexuales son más adquiridos que innatos, y la infancia y el periodo prepuberal son las mejores épocas para evitar tal adquisición. Una vez que ha emergido de un modo claro la predilección homosexual, el hacer un adecuado tratamiento es algo que debe decidir el sujeto en función de su motivación. Los psiquiatras son presionados por padres que intentan tratar la tendencia homosexual recién descubierta en su hijo o su hija, pero, a menos, que el adolescente desee cambiar, poco puede hacerse en este sentido y resulta más constructivo intentar ayudar a los padres a tolerar y comprender mejor el tema.
  • 9. 7 CONCLUSIÓN Con nuestra investigación descubrimos que muchas veces la homosexualidad surge por nuestra culpa, por nuestra falta de tolerancia hacia personas que creen no tener otra opción, pero que sin embargo pueden salir adelante como seres humanos si nosotros ponemos de nuestra parte. También aprendimos que las enfermedades que popularmente son asociadasa los homosexuales son totalmente verdaderas, y que, pese a que la población lo trata de negar, hay hechos científicos que lo constatan. Por otro lado, conocimos que este repentino surgimiento de la homosexualidad es solo un simple destape de nuestros tiempos y que esta conducta ha existido desde tiempos remotos, como en Grecia con protagonistas de historias legendarias. Y finalmente pudimos concluir que no debemos evitarlos, sino que aceptarlos y acogerlos, haciendo que sus vidas sean más placenteras y evitando la perpetua discriminación que han enfrentado durante toda su existencia.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  Chauncey, G. (2016, 04). Matrimonio entre personas del mismo sexo. Wikipedia la enciclopedia libre. Obtenido 01, 2016, de https://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_entre_personas_del_mismo_sexo  Gonzalez, M. (2007, 04). Homosexualidad: Panorama Mundial. Terra. Obtenido 01, 2016, de http://www.terra.com.mx/noticias/articulo/15701/Homosexualidad+Panoram a+Mundial.htm  Pantoja, S. (2015, 05). México, segundo lugar mundial en crímenes por homofobia. Proceso.com.mx. Obtenido 01, 2016, de http://www.proceso.com.mx/403935/mexico-segundo-lugar-mundial-en- crimenes-por-homofobia