SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
AUTONÓMA DE PUEBLA
Licenciatura en derecho Campus Chignahuapan
Alumna: Deyanira Herrera Neri
Catedrático: José Carmona León
Materia: las tics
Trabajo: matrimonio entre personas del
mismo sexo
PRIMAVERA 2015
2
Índice
Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------- 3
Matrimonio entre personas del mismo sexo ---------------------------------------------- 4
Leyes de unión civil ------------------------------------------------------------------------------- 4
Debate sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo –----------------- 4
Legislación de las entidades sobre el matrimonio entre personas del mismo
sexo ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 5
Inconstitucionalidad de las leyes estatales que definen el matrimonio como
unión de hombre y mujer ------------------------------------------------------------------------ 5
Ejemplos de algunos caso ---------------------------------------------------------------------- 6
Colima
Yucatán
Campeche
Postura a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo ------------------ 7
Opinión pública ------------------------------------------------------------------------------------- 8
Conclusión ------------------------------------------------------------------------------------------- 9
Bibliografía ----------------------------------------------------------------------------------------- 10
3
Introducción
En el presente trabajo hablare sobre el tema “matrimonio entre personas del mismo
sexo” en el cual destacare temas como leyes de unión civil, Debate sobre los
matrimonios entre personas del mismo sexo, Legislación de las entidades sobre el
matrimonio entre personas del mismo sexo, Inconstitucionalidad de las leyes
estatales que definen el matrimonio como unión de hombre y mujer entre otros,
también al leer este trabajo podrás conocer cuáles son los países que han aprobado
la unión entre personas del mismo sexo, Pese a que el matrimonio gay es causa de
innumerables polémicas en todo mundo, considero que ha sido una época de
verdaderos avances. Así, países como Holanda, Bélgica, Canadá, Sudáfrica,
Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Dinamarca, Nueva Zelanda, Francia, entre
otros han aprobado el matrimonio gay actualmente. Por otra parte, aunque son
aprobadas las uniones entre personas del mismo sexo en estos países, la situación
no es igual en otros países ya que en algunos lugares permanece la idea negativa
de la unión homosexual.
Considero que es importante conocer este tema ya que ha ocasionado grandes
debates en la sociedad debido que gran parte de la sociedad tienen como postura
es en contra del matrimonio gay y la otra parte se encuentra a favor, al leer este
trabajo te podrás dar cuenta que mi postura hacia este tema es a favor ya que
considero que todos tenemos derecho a ser felices
4
MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO
El matrimonio entre personas del mismo sexo, también conocido como
matrimonio homosexual, matrimonio igualitario o matrimonio gay, reconoce legal o
socialmente un matrimonio formado por contrayentes del mismo sexo biológico o
legalmente reconocido.
La jurisprudencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
representó un avance decisivo para la comunidad homosexual en busca del
matrimonio igualitario, tras casi una década de lucha legal en México.
Las primeras leyes de la época actual en reconocer el matrimonio entre personas
del mismo sexo fueron aprobadas durante la primera década del siglo XXI. Hasta la
actualidad, en 2016, 19 países (Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca,
España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, México, Noruega,
Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Sudáfrica, Suecia y Uruguay)
En los países donde el matrimonio igualitario goza de reconocimiento jurídico, los
contrayentes, al consolidar la unión, quedan sujetos a los deberes y derechos de
tipo patrimonial y doméstico que establece el derecho civil de su país para estos
casos.
En Latinoamérica, actualmente el matrimonio entre personas del mismo sexo se
encuentra plenamente reconocido en las legislaciones de Argentina, Uruguay, Brasil
y México (en algunos estados). Lo mismo pasa en España, nación pionera en este
sentido, que ya desde 2005 lo aceptaba.
Leyes de unión civil
La lucha por el reconocimiento de los matrimonios entre personas del mismo sexo
en México ha sido particularmente visible a partir de la segunda mitad de la década
de 1990. La llegada de la izquierda al gobierno del Distrito Federal en 1997 fue vista
como una oportunidad para ampliar los derechos del colectivo LGBTTTI. En el año
2000, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la diputada Enoé
Uranga presentó ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) una
propuesta para reconocer uniones civiles entre personas del mismo sexo.
Debate sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo
A partir del reconocimiento de las uniones civiles en Coahuila y el Distrito Federal,
en otras entidades federativas se planteó la posibilidad de adoptar legislaciones
similares o permitir los matrimonios homosexuales. Cabe señalar que en México,
los estados son entidades federadas pero que conservan la soberanía sobre sus
territorios. Cada estado posee un congreso legislativo que crea y modifica el marco
legal vigente en el plano local.
5
Legislación de las entidades sobre el matrimonio entre personas
del mismo sexo
En México, cada entidad federativa posee un código civil en el que se reglamenta
la institución del matrimonio. Sólo los códigos de Quintana Roo, Coahuila y el
Distrito Federal cuentan con condiciones para el reconocimiento de los matrimonios
entre personas del mismo sexo, es decir, en estas entidades federativas es por vía
legislativa, lo que vuelve más sencillo este tipo de uniones. Sin embargo, el 12 de
junio de 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió sentar
jurisprudencia para que en el resto de los estados del país en donde aun no está
legalizados estos matrimonios las parejas homosexuales, puedan ampararse y
todos los jueces deben acatar esta jurisprudencia y brindar las facilidades para que
estos matrimonios se lleven sin mayor retraso.
Inconstitucionalidad de las leyes estatales que definen el
matrimonio como unión de hombre y mujer
El 12 de junio de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró en la
Jurisprudencia 43/2015 que las leyes estatales que impiden el matrimonio entre
personas del mismo sexo son inconstitucionales. Esta tesis jurisprudencial señala
que es incorrecto decir que el matrimonio tiene como finalidad la procreación, pues
en realidad cumple otras funciones sociales. Al definir al matrimonio como unión
heterosexual, varias normas estatales discriminan a las personas por su orientación
sexual, y por lo tanto contravienen la igualdad de derechos que consagra la
Constitución federal mexicana. Por lo que a partir de esta fecha se podrán realizar
este tipo de matrimonios en todas las entidades federativas por via judicial y
únicamente en tres entidades federativas por via legislativa, es decir, sin la
necesidad de tramitar un amparo.
6
A continuación les presentare algunos casos:
 Colima: Por primera vez en el municipio de Cuauhtémoc del Estado de
Colima, dos personas del mismo sexo se unieron en matrimonio, los hechos
se dieron el 27 de febrero de 2013, bajo la valoración jurídica llegando a la
determinación de otorgar basado en la Constitución, Tratados
Internacionales y la Ley que le previene, combate y elimina la discriminación
en el Estado de Colima.11 Congreso local aprobó la unión civil entre personas
del mismo sexo, bajo la figura jurídica de enlace conyugal. Esta figura dará a
las parejas los mismos derechos y garantías civiles y sociales que tienen el
hombre y la mujer unidos en matrimonio. Con ello, se acepta legalmente la
existencia de dos tipos de relaciones conyugales, como son el matrimonio,
que se define como el acto celebrado entre un solo hombre y una sola mujer,
y el enlace conyugal, entre dos personas del mismo sexo. Asimismo, a
quienes celebren una relación conyugal, ya sea matrimonio o enlace
conyugal, se les denominará indistintamente, cónyuges, consortes, esposos
o casados.
Yucatán: El 26 de marzo de 2013, una pareja del mismo sexo pidió al
Registro Civil de Yucatán contraer matrimonio. El Registro Civil rechazó la
solicitud diciendo que la Constitución Política del Estado define el matrimonio
como la unión entre un hombre y una mujer. La pareja apeló la decisión, y el
1 de julio, el Tribunal de Distrito del Estado reconoció que tienen el derecho
a contraer matrimonio. Si el Registro Civil no apela en diez días hábiles
posterior a la decisión del Tribunal de Distrito, la pareja se convertiría en el
primer matrimonio igualitario en Yucatán que obtendría ese derecho. El 8 de
agosto de 2013, se llevó a cabo el matrimonio civil de la primera pareja de
hombres en el estado. Convirtiéndose en el primer matrimonio entre
personas del mismo sexo, realizado en el municipio. Del 2013 a finales del
2014 en el Estado de Yucatán, se han efectuado 9 matrimonios entre
personas del mismo sexo. 8 en el municipio de Mérida y uno más en el
municipio de Valladol.
Campeche: El Congreso de Campeche aprobó el 23 de diciembre la Ley
Regulatoria de Sociedades Civiles de Convivencia, luego de que el proyecto
permaneciera en "la congeladora" varios meses; ahora los gais y lesbianas
de Campeche podrán inscribir su unión en el Registro Público de la
Propiedad y el Comercio. Votando por unanimidad todos los diputados
locales del congreso estatal.
7
Postura a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo
“Los homosexuales tienen derecho a casarse, como cualquier otra persona”
Las personas homosexuales pueden actualmente unirse con los mismos derechos
y en las mismas condiciones que las personas heterosexuales. Es decir, con una
persona del sexo opuesto que reúna los requisitos legales de edad, que preste su
consentimiento, etc. Lo que sería discriminatorio es prohibir al homosexual contraer
matrimonio en las mismas condiciones que las demás personas por el solo hecho
de ser homosexual. Naturalmente, el argumento no es éste. El homosexual quiere
casarse con la persona a la que quiere, que es de su mismo sexo. Pero el simple
hecho de que alguien quiera casarse con alguien no supone necesariamente que
pueda hacerlo: así, ¿podría quejarse de discriminación el varón a quien el derecho
le impide casarse con la mujer a la que quiere, sólo por el hecho de que es su
hermana? ¿O la mujer a la que el Derecho no deja casarse con el hombre al que
quiere por la simple razón de que él ya está casado?
“Negar el matrimonio a los homosexuales es discriminarlos, mantener la
marginación social que han sufrido en tantas épocas de la Historia”
Según una definición muy antigua y sencilla, pero que sigue valiendo hoy, justicia
es tratar de forma igual a los iguales y de forma desigual a los desiguales. Se comete
injusticia (y discriminación) cuando se trata de forma distinta (y negativa) sin que
exista una razón objetiva, razonable y suficiente para ello; es decir, cuando se trata
desigualmente a personas que, en ese aspecto concreto, son iguales. Negar a
alguien que pueda casarse con otra persona de su propio sexo no es discriminarle.
Tampoco se discrimina al casado porque no se le permita casarse con otra mujer
que no es su esposa, mientras que al soltero sí se le permite. No es discriminar al
homosexual, sino reconocer y defender que el matrimonio es una institución
esencialmente heterosexual.
Al negar a los homosexuales el derecho al matrimonio se les está negando el
derecho más básico, más primario y más humano: el derecho a ser felices”
Algunos homosexuales creen que cuando puedan casarse terminarán la
discriminación, su inseguridad y la inestabilidad e infidelidad tan frecuentes en las
relaciones homosexuales. Desde ese punto de vista, el matrimonio resulta una
condición necesaria para lograr la estabilidad emocional y, con ello, la felicidad.
Mucho nos tememos que esperan demasiado del matrimonio y que la mera sanción
legal no da para tanto. Es verdad que el auténtico matrimonio heterosexual
proporciona seguramente tasas de estabilidad, fidelidad y felicidad mucho mayores
que las uniones homosexuales. Pero no hay que atribuirle esos efectos a la sanción
legal. Influyen mucho más la complementariedad entre los sexos y el esfuerzo de
los esposos por vivir de acuerdo con unos valores, a lo que se une (según
entendemos los católicos) la ayuda de la gracia. Si se llega a aprobar el matrimonio
8
entre personas del mismo sexo, la insatisfacción de los homosexuales con sus
relaciones seguirá siendo exactamente la misma. Eso no lo puede arreglar el Código
civil.
El matrimonioentre homosexualesno es algo tan novedoso ni tan ajeno a la Historia
occidental”
En Occidente, el primer caso en que se llama matrimonio a la unión entre personas
del mismo sexo se ha dado en Holanda y sólo muy recientemente (ley del año 2000,
en vigor desde abril de 2001), y el segundo en Bélgica (ley de 2003). Algunos
Estados de EEUU (Massachussets, Vermont) están dando pasos en la misma
dirección. En la Historia occidental nunca antes se ha considerado que sea
matrimonio la relación homosexual, incluso en sociedades y épocas en que las
relaciones homosexuales estaban bien consideradas moral y socialmente (p. e., en
la antigua Grecia). Por tanto, sí que es una novedad radical.
“El matrimonio ha cambiado mucho a lo largo de la Historia. La versión que
conocemos ahora es fruto de una evolución en la que se han logrado muchas
mejoras que en su momento fueron inconcebibles y hoy nos parecen evidentes. La
prohibición del matrimonio de niños pequeños y del matrimonio acordado por los
padres, la igualdad entre hombre y mujer, el matrimonio interracial, el matrimonio
civil, el divorcio, por poner unos ejemplos, no siempre han sido admitidos, y hoy nos
parecen incuestionables.
Opinión pública
Un estudio conducido por la Universidad de Vanderbilt en el año 2010, concluyó que
37,8% de los mexicanos apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Por su parte, un estudio hecho por el Pew Research Global Attitudes Project,
concluyó que el 61% de los mexicanos están de acuerdo con que la homosexualidad
debería ser aceptada por la sociedad.15
En otro estudio conducido por Parametría en julio del 2013, concluyó que el 52% de
los mexicanos está a favor de que las personas LGBT puedan contraer matrimonio
y donde solo el 23% está de acuerdo con que puedan adoptar niños.
9
Conclusión
Considero que este tema ha causado gran revuelo en la sociedad, ya que al buscar
información sobre este tema encontré diversos debates y posturas en contra y a
favor del matrimonio gay. Mi postura ante este tema fue a favor porque considero
que todos tenemos derecho a ser felices y no ser reprimidos por el simple hecho de
ser diferentes, mucho menos por nuestros gustos o preferencias sexuales, también
considero que aprobar el matrimonio gay ha sido un gran avance en la sociedad,
debemos dejar los prejuicios a otras y abrirnos a nuevas cosas. Desde tiempos
atrás por diversas razones la sociedad ha criticado a las personas homosexuales y
actualmente lo han seguido haciendo y más por el surgimiento de la aprobación de
matrimonios homosexuales, la gente lo ve como algo absurdo pero yo creo que al
no aceptar el matrimonio gay es regresar a tiempos antiguos donde era más notoria
la discriminación y la represión.
10
Bibliografía
unav.es.(20de marzo de 2016). Argumentoscontra elmatrimonio entrepersonasdelmismo sexo .
Obtenidode catholic.net:http://es.catholic.net/op/articulos/20194/cat/318/argumentos-contra-
la-union-entre-personas-del-mismo-sexo.html
Nacional.(27 de juniode 2015). cnn México.Obtenidode labatallalegal enMéxicoporel
matrimoniogay:http://mexico.cnn.com/nacional/2015/06/27/camino-a-la-igualdad-la-
batalla-legal-en-mexico-por-el-matrimonio-gay
Chueca.(5 de abril de 2015). sentidog.Obtenidode Denuncianque lapolicíatorturóa unmilitante
gay enMiramar: http://www.sentidog.com/lat/category/internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioKamila Pantoja
 
Diapositivas del matrimonio gay
Diapositivas del matrimonio gayDiapositivas del matrimonio gay
Diapositivas del matrimonio gayAlma Delia Ortega
 
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo) Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo) José Zamora Olvera
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivogairelys
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasAntonio Díaz Piña
 
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinato
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinatoCuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinato
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinatoAlex Cantaro Cadillo
 
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civilCuadro comparativo entre matrimonio y union civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civilSo Valenzuela C-Cb 214
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinatomiguel
 
Examen final de derecho romano ii
Examen final de derecho romano iiExamen final de derecho romano ii
Examen final de derecho romano iiBenito Canate
 
Fuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadoFuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadocaroma13
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWMuma GP
 
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilCuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilWilliam Olivera
 
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICAENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICAJAESMA96
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
 
Matrimonio homosexual
Matrimonio homosexualMatrimonio homosexual
Matrimonio homosexual
 
Diapositivas del matrimonio gay
Diapositivas del matrimonio gayDiapositivas del matrimonio gay
Diapositivas del matrimonio gay
 
Adopción homoparental
Adopción homoparentalAdopción homoparental
Adopción homoparental
 
Lawyer tics
Lawyer ticsLawyer tics
Lawyer tics
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
 
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo) Legalización de la Marihuana (Ensayo)
Legalización de la Marihuana (Ensayo)
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
Creación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicasCreación y aplicación de las normas jurídicas
Creación y aplicación de las normas jurídicas
 
El contrato romano
El contrato romanoEl contrato romano
El contrato romano
 
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinato
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinatoCuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinato
Cuadro comparativo entre el matrimonio y el concubinato
 
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civilCuadro comparativo entre matrimonio y union civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civil
 
El matrimonio como institución
El matrimonio como instituciónEl matrimonio como institución
El matrimonio como institución
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
 
Examen final de derecho romano ii
Examen final de derecho romano iiExamen final de derecho romano ii
Examen final de derecho romano ii
 
Fuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privadoFuentes del derecho privado
Fuentes del derecho privado
 
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAWSISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
SISTEMA JURÍDICO COMMON LAW
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civilCuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
Cuadro comparativo entre el matrimonio y la union civil
 
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICAENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
ENSAYO SOBRE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA
 

Destacado (11)

Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Matrimonio entre personas del mismo sexo. Matrimonio entre personas del mismo sexo.
Matrimonio entre personas del mismo sexo.
 
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo informatica
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo  informaticaEnsayo matrimonio entre personas del mismo sexo  informatica
Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo informatica
 
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDOEL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
EL MATRIMONIO HOMOSEXUAL CIVIL EN EL PERU Y EL MUNDO
 
Emocion
EmocionEmocion
Emocion
 
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
LA ÉTICA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO
 
Menbrete
MenbreteMenbrete
Menbrete
 
Trabajo grupal lengua a
Trabajo grupal lengua aTrabajo grupal lengua a
Trabajo grupal lengua a
 
Grupo estella
Grupo estellaGrupo estella
Grupo estella
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
Figuras literarias-retoricas (1)
Figuras literarias-retoricas (1)Figuras literarias-retoricas (1)
Figuras literarias-retoricas (1)
 
Ensayo de la homosexualidad
Ensayo de la homosexualidadEnsayo de la homosexualidad
Ensayo de la homosexualidad
 

Similar a Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo

Matrimonio entre personas del mismo sexo deya
Matrimonio entre personas del mismo sexo deyaMatrimonio entre personas del mismo sexo deya
Matrimonio entre personas del mismo sexo deyaDeyanira Herrera Neri
 
Unión civil-no-matrimonial ppt final
Unión civil-no-matrimonial ppt finalUnión civil-no-matrimonial ppt final
Unión civil-no-matrimonial ppt finalMónica Ramos N.
 
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...mnavarro57
 
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)ValeriaCaBu
 
Carta congreso matrimonio yucatán 28 ene 13
Carta congreso matrimonio yucatán 28 ene 13Carta congreso matrimonio yucatán 28 ene 13
Carta congreso matrimonio yucatán 28 ene 13Yuritzin
 
Proyecto ley de unión de parejas del mismo sexo
Proyecto ley de unión de parejas del mismo sexoProyecto ley de unión de parejas del mismo sexo
Proyecto ley de unión de parejas del mismo sexoJonatan Condori
 
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en pueblaadopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en pueblafrankdowson
 
Matrimonio ente personas del mismo sexo
Matrimonio ente personas del mismo sexoMatrimonio ente personas del mismo sexo
Matrimonio ente personas del mismo sexoDaniela M-v
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexoMatrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexoFatima Garcia Lopez
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioKamila Pantoja
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioKamila Pantoja
 
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)Dino Starcevic
 
Informe del Caso de Karla y Lorena
Informe del Caso de Karla y LorenaInforme del Caso de Karla y Lorena
Informe del Caso de Karla y LorenaAngelEnriqueMndezVal
 
Matrimonios homosexuales diapositivas
Matrimonios homosexuales diapositivasMatrimonios homosexuales diapositivas
Matrimonios homosexuales diapositivaslizet1993
 

Similar a Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo (20)

Matrimonio entre personas del mismo sexo deya
Matrimonio entre personas del mismo sexo deyaMatrimonio entre personas del mismo sexo deya
Matrimonio entre personas del mismo sexo deya
 
Unión civil-no-matrimonial ppt final
Unión civil-no-matrimonial ppt finalUnión civil-no-matrimonial ppt final
Unión civil-no-matrimonial ppt final
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Ensayo pdf
 
Ensayo pdf
Ensayo pdfEnsayo pdf
Ensayo pdf
 
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
Los matrimonios de personas del mismo sexo y la evolución de los derechos hum...
 
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
Derechos Minorías Sociales (LGTBIQ)
 
Carta congreso matrimonio yucatán 28 ene 13
Carta congreso matrimonio yucatán 28 ene 13Carta congreso matrimonio yucatán 28 ene 13
Carta congreso matrimonio yucatán 28 ene 13
 
Proyecto ley de unión de parejas del mismo sexo
Proyecto ley de unión de parejas del mismo sexoProyecto ley de unión de parejas del mismo sexo
Proyecto ley de unión de parejas del mismo sexo
 
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en pueblaadopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
adopcion de menores por parejas del mismo sexo en puebla
 
Matrimonio ente personas del mismo sexo
Matrimonio ente personas del mismo sexoMatrimonio ente personas del mismo sexo
Matrimonio ente personas del mismo sexo
 
Ensayo pfd
Ensayo pfdEnsayo pfd
Ensayo pfd
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexoMatrimonio entre personas del mismo sexo
Matrimonio entre personas del mismo sexo
 
Proyecto Unión Civil
Proyecto Unión CivilProyecto Unión Civil
Proyecto Unión Civil
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
 
Ensayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitarioEnsayo matrimonio igualitario
Ensayo matrimonio igualitario
 
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)Proyecto Unión Civil (versión pdf)
Proyecto Unión Civil (versión pdf)
 
Comunidad LGTB
Comunidad LGTBComunidad LGTB
Comunidad LGTB
 
Informe del Caso de Karla y Lorena
Informe del Caso de Karla y LorenaInforme del Caso de Karla y Lorena
Informe del Caso de Karla y Lorena
 
Practica 6.7
Practica 6.7Practica 6.7
Practica 6.7
 
Matrimonios homosexuales diapositivas
Matrimonios homosexuales diapositivasMatrimonios homosexuales diapositivas
Matrimonios homosexuales diapositivas
 

Último

MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 

Último (12)

MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 

Ensayo matrimonio entre personas del mismo sexo

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE PUEBLA Licenciatura en derecho Campus Chignahuapan Alumna: Deyanira Herrera Neri Catedrático: José Carmona León Materia: las tics Trabajo: matrimonio entre personas del mismo sexo PRIMAVERA 2015
  • 2. 2 Índice Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------- 3 Matrimonio entre personas del mismo sexo ---------------------------------------------- 4 Leyes de unión civil ------------------------------------------------------------------------------- 4 Debate sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo –----------------- 4 Legislación de las entidades sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 5 Inconstitucionalidad de las leyes estatales que definen el matrimonio como unión de hombre y mujer ------------------------------------------------------------------------ 5 Ejemplos de algunos caso ---------------------------------------------------------------------- 6 Colima Yucatán Campeche Postura a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo ------------------ 7 Opinión pública ------------------------------------------------------------------------------------- 8 Conclusión ------------------------------------------------------------------------------------------- 9 Bibliografía ----------------------------------------------------------------------------------------- 10
  • 3. 3 Introducción En el presente trabajo hablare sobre el tema “matrimonio entre personas del mismo sexo” en el cual destacare temas como leyes de unión civil, Debate sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo, Legislación de las entidades sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo, Inconstitucionalidad de las leyes estatales que definen el matrimonio como unión de hombre y mujer entre otros, también al leer este trabajo podrás conocer cuáles son los países que han aprobado la unión entre personas del mismo sexo, Pese a que el matrimonio gay es causa de innumerables polémicas en todo mundo, considero que ha sido una época de verdaderos avances. Así, países como Holanda, Bélgica, Canadá, Sudáfrica, Noruega, Suecia, Portugal, Islandia, Dinamarca, Nueva Zelanda, Francia, entre otros han aprobado el matrimonio gay actualmente. Por otra parte, aunque son aprobadas las uniones entre personas del mismo sexo en estos países, la situación no es igual en otros países ya que en algunos lugares permanece la idea negativa de la unión homosexual. Considero que es importante conocer este tema ya que ha ocasionado grandes debates en la sociedad debido que gran parte de la sociedad tienen como postura es en contra del matrimonio gay y la otra parte se encuentra a favor, al leer este trabajo te podrás dar cuenta que mi postura hacia este tema es a favor ya que considero que todos tenemos derecho a ser felices
  • 4. 4 MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO El matrimonio entre personas del mismo sexo, también conocido como matrimonio homosexual, matrimonio igualitario o matrimonio gay, reconoce legal o socialmente un matrimonio formado por contrayentes del mismo sexo biológico o legalmente reconocido. La jurisprudencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) representó un avance decisivo para la comunidad homosexual en busca del matrimonio igualitario, tras casi una década de lucha legal en México. Las primeras leyes de la época actual en reconocer el matrimonio entre personas del mismo sexo fueron aprobadas durante la primera década del siglo XXI. Hasta la actualidad, en 2016, 19 países (Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Sudáfrica, Suecia y Uruguay) En los países donde el matrimonio igualitario goza de reconocimiento jurídico, los contrayentes, al consolidar la unión, quedan sujetos a los deberes y derechos de tipo patrimonial y doméstico que establece el derecho civil de su país para estos casos. En Latinoamérica, actualmente el matrimonio entre personas del mismo sexo se encuentra plenamente reconocido en las legislaciones de Argentina, Uruguay, Brasil y México (en algunos estados). Lo mismo pasa en España, nación pionera en este sentido, que ya desde 2005 lo aceptaba. Leyes de unión civil La lucha por el reconocimiento de los matrimonios entre personas del mismo sexo en México ha sido particularmente visible a partir de la segunda mitad de la década de 1990. La llegada de la izquierda al gobierno del Distrito Federal en 1997 fue vista como una oportunidad para ampliar los derechos del colectivo LGBTTTI. En el año 2000, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la diputada Enoé Uranga presentó ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) una propuesta para reconocer uniones civiles entre personas del mismo sexo. Debate sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo A partir del reconocimiento de las uniones civiles en Coahuila y el Distrito Federal, en otras entidades federativas se planteó la posibilidad de adoptar legislaciones similares o permitir los matrimonios homosexuales. Cabe señalar que en México, los estados son entidades federadas pero que conservan la soberanía sobre sus territorios. Cada estado posee un congreso legislativo que crea y modifica el marco legal vigente en el plano local.
  • 5. 5 Legislación de las entidades sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo En México, cada entidad federativa posee un código civil en el que se reglamenta la institución del matrimonio. Sólo los códigos de Quintana Roo, Coahuila y el Distrito Federal cuentan con condiciones para el reconocimiento de los matrimonios entre personas del mismo sexo, es decir, en estas entidades federativas es por vía legislativa, lo que vuelve más sencillo este tipo de uniones. Sin embargo, el 12 de junio de 2015 la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió sentar jurisprudencia para que en el resto de los estados del país en donde aun no está legalizados estos matrimonios las parejas homosexuales, puedan ampararse y todos los jueces deben acatar esta jurisprudencia y brindar las facilidades para que estos matrimonios se lleven sin mayor retraso. Inconstitucionalidad de las leyes estatales que definen el matrimonio como unión de hombre y mujer El 12 de junio de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró en la Jurisprudencia 43/2015 que las leyes estatales que impiden el matrimonio entre personas del mismo sexo son inconstitucionales. Esta tesis jurisprudencial señala que es incorrecto decir que el matrimonio tiene como finalidad la procreación, pues en realidad cumple otras funciones sociales. Al definir al matrimonio como unión heterosexual, varias normas estatales discriminan a las personas por su orientación sexual, y por lo tanto contravienen la igualdad de derechos que consagra la Constitución federal mexicana. Por lo que a partir de esta fecha se podrán realizar este tipo de matrimonios en todas las entidades federativas por via judicial y únicamente en tres entidades federativas por via legislativa, es decir, sin la necesidad de tramitar un amparo.
  • 6. 6 A continuación les presentare algunos casos:  Colima: Por primera vez en el municipio de Cuauhtémoc del Estado de Colima, dos personas del mismo sexo se unieron en matrimonio, los hechos se dieron el 27 de febrero de 2013, bajo la valoración jurídica llegando a la determinación de otorgar basado en la Constitución, Tratados Internacionales y la Ley que le previene, combate y elimina la discriminación en el Estado de Colima.11 Congreso local aprobó la unión civil entre personas del mismo sexo, bajo la figura jurídica de enlace conyugal. Esta figura dará a las parejas los mismos derechos y garantías civiles y sociales que tienen el hombre y la mujer unidos en matrimonio. Con ello, se acepta legalmente la existencia de dos tipos de relaciones conyugales, como son el matrimonio, que se define como el acto celebrado entre un solo hombre y una sola mujer, y el enlace conyugal, entre dos personas del mismo sexo. Asimismo, a quienes celebren una relación conyugal, ya sea matrimonio o enlace conyugal, se les denominará indistintamente, cónyuges, consortes, esposos o casados. Yucatán: El 26 de marzo de 2013, una pareja del mismo sexo pidió al Registro Civil de Yucatán contraer matrimonio. El Registro Civil rechazó la solicitud diciendo que la Constitución Política del Estado define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer. La pareja apeló la decisión, y el 1 de julio, el Tribunal de Distrito del Estado reconoció que tienen el derecho a contraer matrimonio. Si el Registro Civil no apela en diez días hábiles posterior a la decisión del Tribunal de Distrito, la pareja se convertiría en el primer matrimonio igualitario en Yucatán que obtendría ese derecho. El 8 de agosto de 2013, se llevó a cabo el matrimonio civil de la primera pareja de hombres en el estado. Convirtiéndose en el primer matrimonio entre personas del mismo sexo, realizado en el municipio. Del 2013 a finales del 2014 en el Estado de Yucatán, se han efectuado 9 matrimonios entre personas del mismo sexo. 8 en el municipio de Mérida y uno más en el municipio de Valladol. Campeche: El Congreso de Campeche aprobó el 23 de diciembre la Ley Regulatoria de Sociedades Civiles de Convivencia, luego de que el proyecto permaneciera en "la congeladora" varios meses; ahora los gais y lesbianas de Campeche podrán inscribir su unión en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Votando por unanimidad todos los diputados locales del congreso estatal.
  • 7. 7 Postura a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo “Los homosexuales tienen derecho a casarse, como cualquier otra persona” Las personas homosexuales pueden actualmente unirse con los mismos derechos y en las mismas condiciones que las personas heterosexuales. Es decir, con una persona del sexo opuesto que reúna los requisitos legales de edad, que preste su consentimiento, etc. Lo que sería discriminatorio es prohibir al homosexual contraer matrimonio en las mismas condiciones que las demás personas por el solo hecho de ser homosexual. Naturalmente, el argumento no es éste. El homosexual quiere casarse con la persona a la que quiere, que es de su mismo sexo. Pero el simple hecho de que alguien quiera casarse con alguien no supone necesariamente que pueda hacerlo: así, ¿podría quejarse de discriminación el varón a quien el derecho le impide casarse con la mujer a la que quiere, sólo por el hecho de que es su hermana? ¿O la mujer a la que el Derecho no deja casarse con el hombre al que quiere por la simple razón de que él ya está casado? “Negar el matrimonio a los homosexuales es discriminarlos, mantener la marginación social que han sufrido en tantas épocas de la Historia” Según una definición muy antigua y sencilla, pero que sigue valiendo hoy, justicia es tratar de forma igual a los iguales y de forma desigual a los desiguales. Se comete injusticia (y discriminación) cuando se trata de forma distinta (y negativa) sin que exista una razón objetiva, razonable y suficiente para ello; es decir, cuando se trata desigualmente a personas que, en ese aspecto concreto, son iguales. Negar a alguien que pueda casarse con otra persona de su propio sexo no es discriminarle. Tampoco se discrimina al casado porque no se le permita casarse con otra mujer que no es su esposa, mientras que al soltero sí se le permite. No es discriminar al homosexual, sino reconocer y defender que el matrimonio es una institución esencialmente heterosexual. Al negar a los homosexuales el derecho al matrimonio se les está negando el derecho más básico, más primario y más humano: el derecho a ser felices” Algunos homosexuales creen que cuando puedan casarse terminarán la discriminación, su inseguridad y la inestabilidad e infidelidad tan frecuentes en las relaciones homosexuales. Desde ese punto de vista, el matrimonio resulta una condición necesaria para lograr la estabilidad emocional y, con ello, la felicidad. Mucho nos tememos que esperan demasiado del matrimonio y que la mera sanción legal no da para tanto. Es verdad que el auténtico matrimonio heterosexual proporciona seguramente tasas de estabilidad, fidelidad y felicidad mucho mayores que las uniones homosexuales. Pero no hay que atribuirle esos efectos a la sanción legal. Influyen mucho más la complementariedad entre los sexos y el esfuerzo de los esposos por vivir de acuerdo con unos valores, a lo que se une (según entendemos los católicos) la ayuda de la gracia. Si se llega a aprobar el matrimonio
  • 8. 8 entre personas del mismo sexo, la insatisfacción de los homosexuales con sus relaciones seguirá siendo exactamente la misma. Eso no lo puede arreglar el Código civil. El matrimonioentre homosexualesno es algo tan novedoso ni tan ajeno a la Historia occidental” En Occidente, el primer caso en que se llama matrimonio a la unión entre personas del mismo sexo se ha dado en Holanda y sólo muy recientemente (ley del año 2000, en vigor desde abril de 2001), y el segundo en Bélgica (ley de 2003). Algunos Estados de EEUU (Massachussets, Vermont) están dando pasos en la misma dirección. En la Historia occidental nunca antes se ha considerado que sea matrimonio la relación homosexual, incluso en sociedades y épocas en que las relaciones homosexuales estaban bien consideradas moral y socialmente (p. e., en la antigua Grecia). Por tanto, sí que es una novedad radical. “El matrimonio ha cambiado mucho a lo largo de la Historia. La versión que conocemos ahora es fruto de una evolución en la que se han logrado muchas mejoras que en su momento fueron inconcebibles y hoy nos parecen evidentes. La prohibición del matrimonio de niños pequeños y del matrimonio acordado por los padres, la igualdad entre hombre y mujer, el matrimonio interracial, el matrimonio civil, el divorcio, por poner unos ejemplos, no siempre han sido admitidos, y hoy nos parecen incuestionables. Opinión pública Un estudio conducido por la Universidad de Vanderbilt en el año 2010, concluyó que 37,8% de los mexicanos apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo. Por su parte, un estudio hecho por el Pew Research Global Attitudes Project, concluyó que el 61% de los mexicanos están de acuerdo con que la homosexualidad debería ser aceptada por la sociedad.15 En otro estudio conducido por Parametría en julio del 2013, concluyó que el 52% de los mexicanos está a favor de que las personas LGBT puedan contraer matrimonio y donde solo el 23% está de acuerdo con que puedan adoptar niños.
  • 9. 9 Conclusión Considero que este tema ha causado gran revuelo en la sociedad, ya que al buscar información sobre este tema encontré diversos debates y posturas en contra y a favor del matrimonio gay. Mi postura ante este tema fue a favor porque considero que todos tenemos derecho a ser felices y no ser reprimidos por el simple hecho de ser diferentes, mucho menos por nuestros gustos o preferencias sexuales, también considero que aprobar el matrimonio gay ha sido un gran avance en la sociedad, debemos dejar los prejuicios a otras y abrirnos a nuevas cosas. Desde tiempos atrás por diversas razones la sociedad ha criticado a las personas homosexuales y actualmente lo han seguido haciendo y más por el surgimiento de la aprobación de matrimonios homosexuales, la gente lo ve como algo absurdo pero yo creo que al no aceptar el matrimonio gay es regresar a tiempos antiguos donde era más notoria la discriminación y la represión.
  • 10. 10 Bibliografía unav.es.(20de marzo de 2016). Argumentoscontra elmatrimonio entrepersonasdelmismo sexo . Obtenidode catholic.net:http://es.catholic.net/op/articulos/20194/cat/318/argumentos-contra- la-union-entre-personas-del-mismo-sexo.html Nacional.(27 de juniode 2015). cnn México.Obtenidode labatallalegal enMéxicoporel matrimoniogay:http://mexico.cnn.com/nacional/2015/06/27/camino-a-la-igualdad-la- batalla-legal-en-mexico-por-el-matrimonio-gay Chueca.(5 de abril de 2015). sentidog.Obtenidode Denuncianque lapolicíatorturóa unmilitante gay enMiramar: http://www.sentidog.com/lat/category/internacional