SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO “UN LIBRO ABIERTO”
                                 Héctor Abad Faciolince


El texto nos muestra como el autor se remonta a su niñez, cuenta como le tomó amor
a la lectura, observando cómo ésta hacía que su papá cambiara su estado de ánimo,
desde el momento en que entraba y se encerraba en la biblioteca lleno de
preocupaciones, furia y cansancio, y salía de ella transformado, radiante y feliz;
argumenta que para él no existe ningún otro oficio humano que se parezca más a la
lectura que soñar, que cuando alguien es claro se dice que es como un libro abierto,
por muy oscuro que este sea, es la claridad de un mundo luminoso que se abre ante
él, manifestando que la lectura transforma a las personas, pues no ha tenido un dolor
que una lectura no haya disipado.

Es así como nos muestra que la lectura no puede ser una obligación, que debe ser
una necesidad esencial, algo como comer o tomar agua; cree que es algo
pecaminoso, clandestino y divertido como el sexo y además tan intenso y placentero
como la vida misma, replica no entender como alguien se puede pasar un solo día sin
leer siquiera un par de páginas, de cómo a muchas personas deben incitarlos a la
lectura y no a otras actividades como el sexo, el baile, ni recalcarles la importancia de
comer; considera la lectura como un arte capaz de sacarnos de nosotros mismos y
que los libros nos transforman para bien, para más, para mejor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solasaldi literarioak kartzelan
Solasaldi literarioak kartzelanSolasaldi literarioak kartzelan
Solasaldi literarioak kartzelan
bnhizkuntzak
 
Juan gomez eje4_actividad3
Juan gomez eje4_actividad3Juan gomez eje4_actividad3
Juan gomez eje4_actividad3
Carlos Gomez
 
Argumento lúdico
Argumento lúdicoArgumento lúdico
Argumento lúdico
Carlos Cuevas
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
El libro, algunas reflexiones
El libro, algunas reflexionesEl libro, algunas reflexiones
El libro, algunas reflexiones
Carlos Sánchez
 
Act n°3 caravone_odonel
Act n°3 caravone_odonelAct n°3 caravone_odonel
Act n°3 caravone_odonel
danto1718
 

La actualidad más candente (6)

Solasaldi literarioak kartzelan
Solasaldi literarioak kartzelanSolasaldi literarioak kartzelan
Solasaldi literarioak kartzelan
 
Juan gomez eje4_actividad3
Juan gomez eje4_actividad3Juan gomez eje4_actividad3
Juan gomez eje4_actividad3
 
Argumento lúdico
Argumento lúdicoArgumento lúdico
Argumento lúdico
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
Metalectura
 
El libro, algunas reflexiones
El libro, algunas reflexionesEl libro, algunas reflexiones
El libro, algunas reflexiones
 
Act n°3 caravone_odonel
Act n°3 caravone_odonelAct n°3 caravone_odonel
Act n°3 caravone_odonel
 

Similar a Ensayo un libro abierto sandra roldán

Sobretextos1
Sobretextos1Sobretextos1
Sobretextos1
TICpri
 
Prueba de ensayo de expresión oral
Prueba de ensayo de expresión oralPrueba de ensayo de expresión oral
Prueba de ensayo de expresión oral
norytomala
 
J moreiro
J moreiroJ moreiro
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Club_Agustinas
 
Expresion oral y escrita 2
Expresion oral y escrita 2Expresion oral y escrita 2
Expresion oral y escrita 2
Veronica Tipán
 
Derecho a leer
Derecho a leerDerecho a leer
Trabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayoTrabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayo
juankmontenegro
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
Yesica Jimenez Hincapie
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
Yesica Jimenez Hincapie
 
Un placer que no tiene fin
Un placer que no tiene finUn placer que no tiene fin
Un placer que no tiene fin
Carolina Rodriguez
 
Presentación de expresión
Presentación de expresiónPresentación de expresión
Presentación de expresión
xavicc69
 
Parcial 3 140443
Parcial 3 140443Parcial 3 140443
Parcial 3 140443
DanniaZuriel
 
Parcial 3 140443
Parcial 3 140443Parcial 3 140443
Parcial 3 140443
DanniaZuriel
 
Trabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayoTrabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayo
juankmontenegro
 
Lectura:Un remedio para el alma
Lectura:Un remedio para el alma Lectura:Un remedio para el alma
Lectura:Un remedio para el alma
Viky20089
 
Leer es hacer el amor con la vida.cuba
Leer es hacer el amor con la vida.cubaLeer es hacer el amor con la vida.cuba
Leer es hacer el amor con la vida.cuba
Elmer Ydrogo Correa
 
La lectura
La lecturaLa lectura
Act n°3 caravone_odonel
Act n°3 caravone_odonelAct n°3 caravone_odonel
Act n°3 caravone_odonel
danto17
 
Estrategia lectora para los jóvenes
Estrategia  lectora  para  los  jóvenesEstrategia  lectora  para  los  jóvenes
Estrategia lectora para los jóvenes
giespinosas
 
Promoviendo a la lectura m.l.c.
Promoviendo a la lectura m.l.c.Promoviendo a la lectura m.l.c.
Promoviendo a la lectura m.l.c.
malicugo
 

Similar a Ensayo un libro abierto sandra roldán (20)

Sobretextos1
Sobretextos1Sobretextos1
Sobretextos1
 
Prueba de ensayo de expresión oral
Prueba de ensayo de expresión oralPrueba de ensayo de expresión oral
Prueba de ensayo de expresión oral
 
J moreiro
J moreiroJ moreiro
J moreiro
 
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
Promoción del libro Noches Blancas (DOSTOIEVSKI)
 
Expresion oral y escrita 2
Expresion oral y escrita 2Expresion oral y escrita 2
Expresion oral y escrita 2
 
Derecho a leer
Derecho a leerDerecho a leer
Derecho a leer
 
Trabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayoTrabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayo
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
 
Un placer que no tiene fin
Un placer que no tiene finUn placer que no tiene fin
Un placer que no tiene fin
 
Presentación de expresión
Presentación de expresiónPresentación de expresión
Presentación de expresión
 
Parcial 3 140443
Parcial 3 140443Parcial 3 140443
Parcial 3 140443
 
Parcial 3 140443
Parcial 3 140443Parcial 3 140443
Parcial 3 140443
 
Trabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayoTrabajo final y ensayo
Trabajo final y ensayo
 
Lectura:Un remedio para el alma
Lectura:Un remedio para el alma Lectura:Un remedio para el alma
Lectura:Un remedio para el alma
 
Leer es hacer el amor con la vida.cuba
Leer es hacer el amor con la vida.cubaLeer es hacer el amor con la vida.cuba
Leer es hacer el amor con la vida.cuba
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Act n°3 caravone_odonel
Act n°3 caravone_odonelAct n°3 caravone_odonel
Act n°3 caravone_odonel
 
Estrategia lectora para los jóvenes
Estrategia  lectora  para  los  jóvenesEstrategia  lectora  para  los  jóvenes
Estrategia lectora para los jóvenes
 
Promoviendo a la lectura m.l.c.
Promoviendo a la lectura m.l.c.Promoviendo a la lectura m.l.c.
Promoviendo a la lectura m.l.c.
 

Ensayo un libro abierto sandra roldán

  • 1. ENSAYO “UN LIBRO ABIERTO” Héctor Abad Faciolince El texto nos muestra como el autor se remonta a su niñez, cuenta como le tomó amor a la lectura, observando cómo ésta hacía que su papá cambiara su estado de ánimo, desde el momento en que entraba y se encerraba en la biblioteca lleno de preocupaciones, furia y cansancio, y salía de ella transformado, radiante y feliz; argumenta que para él no existe ningún otro oficio humano que se parezca más a la lectura que soñar, que cuando alguien es claro se dice que es como un libro abierto, por muy oscuro que este sea, es la claridad de un mundo luminoso que se abre ante él, manifestando que la lectura transforma a las personas, pues no ha tenido un dolor que una lectura no haya disipado. Es así como nos muestra que la lectura no puede ser una obligación, que debe ser una necesidad esencial, algo como comer o tomar agua; cree que es algo pecaminoso, clandestino y divertido como el sexo y además tan intenso y placentero como la vida misma, replica no entender como alguien se puede pasar un solo día sin leer siquiera un par de páginas, de cómo a muchas personas deben incitarlos a la lectura y no a otras actividades como el sexo, el baile, ni recalcarles la importancia de comer; considera la lectura como un arte capaz de sacarnos de nosotros mismos y que los libros nos transforman para bien, para más, para mejor.