SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA
INTERCULTURAL DE SINALOA
HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y
EL MANEJO DE LA
INFORMACIÓN.
“ENSAYO DE LA UNIDAD TRES”
RUBY SUJAYLA ORDUÑO VEJAR
INTRODUCCIÒN:
En esta unidad le presento la información mas relevante que
encontré acerca de los temas que se verán en esta unidad los
cuales son Word, power poin y Excel, les daré una breve
explicación de ¿que son?, ¿pa que sirven?, y sus características.
Desarrollo:
En primer lugar hablare acerca de Word el cual es un poderoso
procesador de textos en, desarrollado específicamente para ser
ejecutado bajo Microsoft Windows. En consecuencia posee una
marcada tendencia gráfica y esto se manifiesta en el diseño de las
pantallas, en los cuadros de diálogos y en la forma de elegir una
actividad determinada dentro de las mismas mediante el uso de
íconos. Básicamente, un procesador de texto, es un programa que
nos permite escribir, y luego realizar todas las modificaciones
necesarias para poderlo imprimir.
Herramientas de Word
 Corrección automática de errores comunes a medida que
escribe, mediante el uso de herramientas de revisión
automática que vigilan su trabajo y se adaptan a sus
necesidades.
 Corrección ortográfica y gramatical en múltiples idiomas.
Diccionario de sinónimos y antónimos.
 Asistentes y Plantillas que ayudan a crear y dar formatos a
documentos. Asistentes para crear currículos, cartas,
informes, etc.
 Herramientas para crear listas numeradas, viñetas y tablas.
 Herramientas para dibujar, crear figuras, aplicar bordes y
sombreados que permiten resaltar títulos, generar líneas y
formas alrededor del texto, y trabajar con archivos gráficos
importados.
 Estilos de texto que permiten administrar de manera eficiente
el formato de un documento.
 Vistas múltiples de documentos que permiten ver, por ejemplo,
como quedaría impreso su documento actual.
 Desarrollo de páginas Web para usuarios de Internet; de
manera que pueda convertir sus documentos en Páginas Web.
Características:
Producir, procesar, editar, guardar, compartir e imprimir documentos
de texto
Ahora hablare de Power Point el cual es un paquete completo de
herramientas para presentaciones gráficas que ofrece todo lo
necesario para producir una presentación profesional: procesamiento
de texto, esquemas, dibujos, gráficos, imágenes, prediseñadas y
muchas cosas más. Una amplia gama de elementos de apoyo para
el orador también nos ofrece Power Point los cuales permiten crear
presentaciones realmente eficaces.
Con PowerPoint podemos crear:
• Presentaciones
Una presentación del PowerPoint consiste en un conjunto de
diapositiva, documentos para los participantes, notas para el orador,
y el esquema. Todo se almacena en mismo archivo. A medida que
cree cada una de las diapositivas, estará creando una presentación.
Es decir que se reflejara a través de toda la presentación que cree.
• Diapositiva
Las diapositivas constituyen las “páginas” de una presentación. Las
diapositivas pueden tener títulos, texto, gráficos, objetos dibujados,
imágenes prediseñadas y elementos visuales y gráficos creados con
otras aplicaciones. Podrá imprimir las diapositivas como
transparencia a blanco y negro o a color, o en formato para proyector
de diapositivas de 35 mm a través de servicio de impresión
proporcionado por compañías independientes o usando una
reproductora de película.
• Documentos
Con el fin de acentuar el efecto y la influencia de su presentación,
tendrá la opción de imprimir documentos para distribuir entre los
participantes. Estos documentos consisten en miniaturas impresas
de sus diapositivas; ya sea de 2, 3, o 6 por páginas. Además sí así lo
desea, podrá imprimir información adicional (el nombre de su
compañía, la fecha y el número de página por ejemplo) en cada una
de sus páginas.
• Notas para el orador
Podrá crear e imprimir notas para el orador. En cada una de las
páginas de notas para el orador verá una imagen en miniatura de la
diapositiva correspondiente junto con cualquier nota o comentario
que haya escrito sobre la misma.
y por ultimo hablare de Excel el cual es un programa que permite la
creación y manipulación de hojas de cálculo.
Una hoja de cálculo está diseñada para el tratamiento informático (de
forma sencilla e intuitiva) de datos, de cualquier tipo, que puedan
organizarse en forma de tabla:
-Cálculos automáticos - graficas
-Ordenación -Filtrado, selección
Un archivo de Excel se denomina libro. Cada libro está formado por
una o más hojas. Cada hoja está formada por un conjunto de filas y
columnas. La intersección entre filas y columnas se denomina celda.
Una celda es el lugar en que en realidad se va a guardar un dato.
Cada fila se identifica por un número, iniciando en 1 e
incrementándose en 1. Cada columna se identifica por una, dos o
tres letras. La primera columna es la A, la segunda es la B, así
sucesivamente.
Excel se puede utilizar para hacer cálculos simples o complejos. Por
ejemplo, se pueden llevar a cabo cálculos matemáticos, cálculos con
fechas, cálculos estadísticos, cálculos financieros, etc. El campo de
aplicación de Microsoft Excel es muy amplio. Se puede tener
información organizada en tablas (anteriormente conocidas como
listas). En una tabla las filas representan registros, las columnas
campos, los campos son atributos. Con estas tablas se puede
organizar la información, filtrar registros,
etc.
Las funciones en Excel permiten automatizar tareas. Se cuenta con
un gran número de funciones que ha ido creciendo a medida que se
desarrollan nuevas versiones de esta hoja de cálculo. Por lo tanto, se
cuenta con funciones estadísticas, financieras, de texto, fecha y hora,
etc. Las macros en Excel también permiten automatizar tareas
repetitivas. Igualmente, es importante mencionar que con base en un
conjunto de datos se pueden generar gráficos de muy variados tipos.
Se pueden generar gráficos estadísticos, financieros, matemáticos,
etc.
Conclusión:
Con la información recabada durante la investigaciones de esta
unidad pude lograr captar algunas de las funciones de cada
programa de Microsoft que nos de gran ayuda para la redacción de
textos, la realización de presentaciones o la realización de tablas y
gráficos que es lo más común que llevamos a cabo.
Bibliografías:
 https://www.google.com.mx/search?q=excel+que+es+y+para+
que+sirve+pdf&rlz=1C1CHBF_esMX819MX819&oq=excel+qu
e+es+y+&aqs=chrome.2.69i57j0l5.9443j0j7&sourceid=chrome
&ie=UTF-8
 https://www.uv.mx/personal/llopez/files/2013/03/Manual-
Microsoft-Office-Excel-2010.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7Isaura Afonzo
 
Ensayo excel
Ensayo excelEnsayo excel
Ensayo excel
Dámaris Estrella
 
Ensayo de exel
Ensayo de exelEnsayo de exel
Ensayo de exel
Patricio Medina
 
Procesador de texto, hoja electrónica, diccionarios
Procesador de texto,  hoja electrónica, diccionariosProcesador de texto,  hoja electrónica, diccionarios
Procesador de texto, hoja electrónica, diccionariosgrachika
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
Eduardocas
 
Informaticalis
InformaticalisInformaticalis
Informaticalis
Liseth Bermudez
 
Hoja De Calculo Ooo
Hoja De Calculo OooHoja De Calculo Ooo
Hoja De Calculo Oooedukalera
 
Ensayo de excel
Ensayo de excelEnsayo de excel
Ensayo de excel
Ximena Cardenas Olmedo
 
Paquete ofimatico
Paquete ofimaticoPaquete ofimatico
Paquete ofimatico
ruthruizdiaz
 
Excel paolaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Excel paolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaExcel paolaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Excel paolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaglenis128
 
Microsoft excel ensayo
Microsoft excel ensayoMicrosoft excel ensayo
Microsoft excel ensayo
ALEXANDRA SÁNCHEZ
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
945171475
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
Andy_Ore
 
Vargas viramontes brelyaline_m1c1g35-034
Vargas viramontes brelyaline_m1c1g35-034Vargas viramontes brelyaline_m1c1g35-034
Vargas viramontes brelyaline_m1c1g35-034
alinevargas36
 
Panorama General de Open Office 3.0
Panorama General de Open Office 3.0Panorama General de Open Office 3.0
Panorama General de Open Office 3.0
Victor Pando
 
Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word
Natalia Cuervo
 
Proyecto 2 herramientas informaticas
Proyecto 2 herramientas informaticasProyecto 2 herramientas informaticas
Proyecto 2 herramientas informaticas
elsasantos53
 

La actualidad más candente (19)

Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
Procesadores de texto, hojas de calculo, navegadores y bases de datos grupo 7
 
Ensayo excel
Ensayo excelEnsayo excel
Ensayo excel
 
Ensayo de exel
Ensayo de exelEnsayo de exel
Ensayo de exel
 
Procesador de texto, hoja electrónica, diccionarios
Procesador de texto,  hoja electrónica, diccionariosProcesador de texto,  hoja electrónica, diccionarios
Procesador de texto, hoja electrónica, diccionarios
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Informaticalis
InformaticalisInformaticalis
Informaticalis
 
Hoja De Calculo Ooo
Hoja De Calculo OooHoja De Calculo Ooo
Hoja De Calculo Ooo
 
Ensayo de excel
Ensayo de excelEnsayo de excel
Ensayo de excel
 
Paquete ofimatico
Paquete ofimaticoPaquete ofimatico
Paquete ofimatico
 
Excel paolaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Excel paolaaaaaaaaaaaaaaaaaaaExcel paolaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Excel paolaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Microsoft excel ensayo
Microsoft excel ensayoMicrosoft excel ensayo
Microsoft excel ensayo
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Presentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativosPresentacion sistemas operativos
Presentacion sistemas operativos
 
Software de aplicación1
Software de aplicación1Software de aplicación1
Software de aplicación1
 
Vargas viramontes brelyaline_m1c1g35-034
Vargas viramontes brelyaline_m1c1g35-034Vargas viramontes brelyaline_m1c1g35-034
Vargas viramontes brelyaline_m1c1g35-034
 
Panorama General de Open Office 3.0
Panorama General de Open Office 3.0Panorama General de Open Office 3.0
Panorama General de Open Office 3.0
 
Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word Herramientas basicas de microsoft word
Herramientas basicas de microsoft word
 
Proyecto 2 herramientas informaticas
Proyecto 2 herramientas informaticasProyecto 2 herramientas informaticas
Proyecto 2 herramientas informaticas
 
Herramientas ofimaticas (1)
Herramientas ofimaticas (1)Herramientas ofimaticas (1)
Herramientas ofimaticas (1)
 

Similar a Ensayo unidad 3

software de aplicaciones (HELISBETH).pptx
software de aplicaciones (HELISBETH).pptxsoftware de aplicaciones (HELISBETH).pptx
software de aplicaciones (HELISBETH).pptx
CarlosJavierAlvarezO
 
Software de Aplicaciones
Software de AplicacionesSoftware de Aplicaciones
Software de Aplicaciones
enmanueltorrellas
 
Ensayo de la unidad 3 (1)
Ensayo de la unidad 3 (1)Ensayo de la unidad 3 (1)
Ensayo de la unidad 3 (1)
escobarjoy
 
Tema 12 sistemas ofimaticos
Tema 12 sistemas ofimaticosTema 12 sistemas ofimaticos
Tema 12 sistemas ofimaticos
Jordi Puig
 
Word, excel y power point
Word, excel y power pointWord, excel y power point
Word, excel y power point
CesarEduardo50
 
Word
WordWord
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
EduardoAlvarenga11
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
FernandaDel6
 
Informatica Caracteristicas
Informatica  CaracteristicasInformatica  Caracteristicas
Informatica Caracteristicas
Cristopher Ordoñez
 
Trabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.iTrabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.i
Adriano Paternina
 
Ensayo tema iii
Ensayo tema iiiEnsayo tema iii
Ensayo tema iii
CarolinaEspinozaAnay
 
Ensayo tres (1)
Ensayo tres (1)Ensayo tres (1)
Ensayo tres (1)
Dannystg
 
Ensayo tres (1)
Ensayo tres (1)Ensayo tres (1)
Ensayo tres (1)
gerson1452
 
Ensayo tres
Ensayo tresEnsayo tres
Ensayo tres
Dannystg
 
Productos Microsoft Martin Ortiz. 1721401485
Productos Microsoft Martin Ortiz. 1721401485Productos Microsoft Martin Ortiz. 1721401485
Productos Microsoft Martin Ortiz. 1721401485
Martin1721401485
 

Similar a Ensayo unidad 3 (20)

Poweractintegradora
PoweractintegradoraPoweractintegradora
Poweractintegradora
 
software de aplicaciones (HELISBETH).pptx
software de aplicaciones (HELISBETH).pptxsoftware de aplicaciones (HELISBETH).pptx
software de aplicaciones (HELISBETH).pptx
 
Software de Aplicaciones
Software de AplicacionesSoftware de Aplicaciones
Software de Aplicaciones
 
Ensayo de la unidad 3 (1)
Ensayo de la unidad 3 (1)Ensayo de la unidad 3 (1)
Ensayo de la unidad 3 (1)
 
Tema 12 sistemas ofimaticos
Tema 12 sistemas ofimaticosTema 12 sistemas ofimaticos
Tema 12 sistemas ofimaticos
 
Word, excel y power point
Word, excel y power pointWord, excel y power point
Word, excel y power point
 
Word
WordWord
Word
 
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
Universidad autonoma intercultural de sinaloa 3
 
Fernanda
FernandaFernanda
Fernanda
 
Informatica Caracteristicas
Informatica  CaracteristicasInformatica  Caracteristicas
Informatica Caracteristicas
 
Trabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.iTrabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.i
 
Trabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.iTrabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.i
 
Trabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.iTrabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.i
 
Trabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.iTrabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.i
 
Trabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.iTrabajo colaborativo h.i
Trabajo colaborativo h.i
 
Ensayo tema iii
Ensayo tema iiiEnsayo tema iii
Ensayo tema iii
 
Ensayo tres (1)
Ensayo tres (1)Ensayo tres (1)
Ensayo tres (1)
 
Ensayo tres (1)
Ensayo tres (1)Ensayo tres (1)
Ensayo tres (1)
 
Ensayo tres
Ensayo tresEnsayo tres
Ensayo tres
 
Productos Microsoft Martin Ortiz. 1721401485
Productos Microsoft Martin Ortiz. 1721401485Productos Microsoft Martin Ortiz. 1721401485
Productos Microsoft Martin Ortiz. 1721401485
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Ensayo unidad 3

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA INTERCULTURAL DE SINALOA HERRAMIENTAS PARA LA BUSQUEDA Y EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN. “ENSAYO DE LA UNIDAD TRES” RUBY SUJAYLA ORDUÑO VEJAR
  • 2. INTRODUCCIÒN: En esta unidad le presento la información mas relevante que encontré acerca de los temas que se verán en esta unidad los cuales son Word, power poin y Excel, les daré una breve explicación de ¿que son?, ¿pa que sirven?, y sus características.
  • 3. Desarrollo: En primer lugar hablare acerca de Word el cual es un poderoso procesador de textos en, desarrollado específicamente para ser ejecutado bajo Microsoft Windows. En consecuencia posee una marcada tendencia gráfica y esto se manifiesta en el diseño de las pantallas, en los cuadros de diálogos y en la forma de elegir una actividad determinada dentro de las mismas mediante el uso de íconos. Básicamente, un procesador de texto, es un programa que nos permite escribir, y luego realizar todas las modificaciones necesarias para poderlo imprimir. Herramientas de Word  Corrección automática de errores comunes a medida que escribe, mediante el uso de herramientas de revisión automática que vigilan su trabajo y se adaptan a sus necesidades.  Corrección ortográfica y gramatical en múltiples idiomas. Diccionario de sinónimos y antónimos.  Asistentes y Plantillas que ayudan a crear y dar formatos a documentos. Asistentes para crear currículos, cartas, informes, etc.  Herramientas para crear listas numeradas, viñetas y tablas.  Herramientas para dibujar, crear figuras, aplicar bordes y sombreados que permiten resaltar títulos, generar líneas y formas alrededor del texto, y trabajar con archivos gráficos importados.  Estilos de texto que permiten administrar de manera eficiente el formato de un documento.  Vistas múltiples de documentos que permiten ver, por ejemplo, como quedaría impreso su documento actual.  Desarrollo de páginas Web para usuarios de Internet; de manera que pueda convertir sus documentos en Páginas Web. Características: Producir, procesar, editar, guardar, compartir e imprimir documentos de texto
  • 4. Ahora hablare de Power Point el cual es un paquete completo de herramientas para presentaciones gráficas que ofrece todo lo necesario para producir una presentación profesional: procesamiento de texto, esquemas, dibujos, gráficos, imágenes, prediseñadas y muchas cosas más. Una amplia gama de elementos de apoyo para el orador también nos ofrece Power Point los cuales permiten crear presentaciones realmente eficaces. Con PowerPoint podemos crear: • Presentaciones Una presentación del PowerPoint consiste en un conjunto de diapositiva, documentos para los participantes, notas para el orador, y el esquema. Todo se almacena en mismo archivo. A medida que cree cada una de las diapositivas, estará creando una presentación. Es decir que se reflejara a través de toda la presentación que cree. • Diapositiva Las diapositivas constituyen las “páginas” de una presentación. Las diapositivas pueden tener títulos, texto, gráficos, objetos dibujados, imágenes prediseñadas y elementos visuales y gráficos creados con otras aplicaciones. Podrá imprimir las diapositivas como transparencia a blanco y negro o a color, o en formato para proyector de diapositivas de 35 mm a través de servicio de impresión proporcionado por compañías independientes o usando una reproductora de película. • Documentos Con el fin de acentuar el efecto y la influencia de su presentación, tendrá la opción de imprimir documentos para distribuir entre los participantes. Estos documentos consisten en miniaturas impresas de sus diapositivas; ya sea de 2, 3, o 6 por páginas. Además sí así lo desea, podrá imprimir información adicional (el nombre de su compañía, la fecha y el número de página por ejemplo) en cada una de sus páginas. • Notas para el orador Podrá crear e imprimir notas para el orador. En cada una de las páginas de notas para el orador verá una imagen en miniatura de la diapositiva correspondiente junto con cualquier nota o comentario que haya escrito sobre la misma.
  • 5. y por ultimo hablare de Excel el cual es un programa que permite la creación y manipulación de hojas de cálculo. Una hoja de cálculo está diseñada para el tratamiento informático (de forma sencilla e intuitiva) de datos, de cualquier tipo, que puedan organizarse en forma de tabla: -Cálculos automáticos - graficas -Ordenación -Filtrado, selección Un archivo de Excel se denomina libro. Cada libro está formado por una o más hojas. Cada hoja está formada por un conjunto de filas y columnas. La intersección entre filas y columnas se denomina celda. Una celda es el lugar en que en realidad se va a guardar un dato. Cada fila se identifica por un número, iniciando en 1 e incrementándose en 1. Cada columna se identifica por una, dos o tres letras. La primera columna es la A, la segunda es la B, así sucesivamente. Excel se puede utilizar para hacer cálculos simples o complejos. Por ejemplo, se pueden llevar a cabo cálculos matemáticos, cálculos con fechas, cálculos estadísticos, cálculos financieros, etc. El campo de aplicación de Microsoft Excel es muy amplio. Se puede tener información organizada en tablas (anteriormente conocidas como listas). En una tabla las filas representan registros, las columnas campos, los campos son atributos. Con estas tablas se puede organizar la información, filtrar registros, etc. Las funciones en Excel permiten automatizar tareas. Se cuenta con un gran número de funciones que ha ido creciendo a medida que se desarrollan nuevas versiones de esta hoja de cálculo. Por lo tanto, se cuenta con funciones estadísticas, financieras, de texto, fecha y hora, etc. Las macros en Excel también permiten automatizar tareas repetitivas. Igualmente, es importante mencionar que con base en un conjunto de datos se pueden generar gráficos de muy variados tipos. Se pueden generar gráficos estadísticos, financieros, matemáticos, etc. Conclusión:
  • 6. Con la información recabada durante la investigaciones de esta unidad pude lograr captar algunas de las funciones de cada programa de Microsoft que nos de gran ayuda para la redacción de textos, la realización de presentaciones o la realización de tablas y gráficos que es lo más común que llevamos a cabo. Bibliografías:  https://www.google.com.mx/search?q=excel+que+es+y+para+ que+sirve+pdf&rlz=1C1CHBF_esMX819MX819&oq=excel+qu e+es+y+&aqs=chrome.2.69i57j0l5.9443j0j7&sourceid=chrome &ie=UTF-8  https://www.uv.mx/personal/llopez/files/2013/03/Manual- Microsoft-Office-Excel-2010.pdf