SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma
Intercultural De Sinaloa
Herramientas para la búsqueda y manejo de la información
Guerson Ruiz Graciano
Grupo 2
Ingeniería en Sistemas de Calidad
Unidad 3
Enero 2019.
Introducción:
Microsoft office cuanta con un paquete de programas muy útiles los más conocidos
son: Excel, Power Point y Word útiles para realizar tareas de un manera sencilla y
practica con sus herramientas que facilitan sus usos aun que algunas de ellas han
ido cambiando de versiones siguen conservando los mismas herramientas cada uno
de ellos tiene diferentes funciones una de las más usadas es Word ya que sen
diversas tareas las que podemos realizar en el programa de la misma manera Power
Point es uno de los programas en la cual los usuarios pueden usar la creatividad al
poder proyectar imágenes y videos de esta forma captar la atención del espectador
por otra parte Excel es uno de los programas que nos permiten registrar datos de
una manera organizada, es muy usado para hacer operaciones complejas, de la mis
manera estos programas pueden combinarse por ejemplo insertar una tabla de
Excel o Word veces se pueden combinar de esta manera es importante conocer
estos programas y conocer sus funciones para aprovechar dichos programas que
veremos mas adelante
Unidad 3:
Excel, Power Point y Word son un paquete de programas informáticos para oficina
desarrollado por Microsoft. (una empresa estadounidense fundada en 1975). Se
trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas, es decir, que
permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina.
Es tos programas nos permiten realizar una gran variedad de tareas de presentar
información con tablas, gráficos y de manera creativa al mismo tiempo las
herramientas que posee nos permiten facilitar los usos para ellos es de suma
importancia conocerlos.
Word: es uno de los programas más populares que forman parte de Microsoft
Office. Consiste en un procesador de textos que incluye un corrector ortográfico,
diccionario de sinónimos y la posibilidad de trabajar
Microsoft Word es un software para Windows cuya principal función es la
de procesar textos. Con una gran variedad de herramientas y funciones, este
programa nos facilita la edición de textos ya sean de uso personal o textos para
enviar a editorial.
A pesar de contar con diferentes versiones, las herramientas de Word se mantienen
siempre presentes en el programa. Simplemente puede cambiar su ubicación
dependiendo de qué versión tengamos.
Herramientas de Word y sus funciones:
Pestaña inicio: aquí podemos encontrar las herramientas principales. Son las que
se utilizan más Estilos: Esta sección es muy interesante ya que nos da la posibilidad
de aplicar un estilo predefinido al texto seleccionado.
Pestaña insertar: en esta sección contamos con todas las opciones para insertar
elementos en nuestro archivo. Word nos permite insertar nuevas páginas, tablas,
ilustraciones, gráficos, hipervínculos, encabezados, pies de página, símbolos,
archivos flash, y los famosos Word Art.
Pestaña diseño de página: aquí podremos ver herramientas relacionadas con el
diseño de la página del archivo. Dentro de las opciones disponibles se encuentra la
posibilidad de modificar el tema de la página, modificar la configuración básica,
establecer un fondo, cambiar la organización de los elementos y alterar la sangría y
el espaciado.
Pestaña referencias: en esta sección se agrupan las herramientas que nos permiten
insertar distintos tipos de referencias en nuestro archivo de texto. Como medios de
referencias contamos con tablas de contenidos, notas al pie, citas, títulos, índices,
etc.
Pestaña correspondencia: aquí se encuentran las herramientas de Word que están
pensadas para agilizar los procesos de enviar correspondencia.
Desde algo simple como lo es crear un sobre hasta la fantástica herramienta de
combinar correspondencia que nos permite crear varias copias para distintos
remitentes de forma automática.
En la sección Revisar encontraremos las herramientas básicas de corrección.
Desde corregir la ortografía de nuestro documento, hasta encontrar sinónimos,
realizar traducciones y proteger el archivo.
Pestaña vista: en esta pestaña se ordenan las herramientas referentes a la
visualización del documento. Podemos elegir que ver u ocultar en la pantalla,
cambiar la vista del documento, ajustar el zoom, y establecer la configuración de
ventanas.
Pestaña programador: dentro de esta pestaña se encuentran las herramientas
necesarias para automatizar procesos y tareas. Requieren de un conocimiento más
avanzado que el resto de las herramientas, y en función del resultado que deseemos
obtener, puede que requiramos conocimientos sobre programación.
PowerPoint: es el nombre de uno de los programas más populares creados
por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través
de diapositivas.
El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y
animaciones. De este modo, la creatividad del usuario resulta decisiva para que las
presentaciones sean atractivas y consigan mantener la atención del receptor.
Las herramientas de Power Point:
Las herramientas de Power Point nos permiten crear asombrosas presentaciones
mediante la utilización de diapositivas y diversos componentes multimedia.
La totalidad de estas herramientas están presentes en la gran mayoría de versión
de Power Point. Generalmente solo cambian su ubicación en función del diseño.
Al igual que las herramientas de Word, en Power Point también se muestran
agrupadas en diferentes pestañas dependiendo de su función. Podemos encontrar
las diferentes pestañas en la parte superior de la pantalla.
A lo largo de este artículo vamos a hacer un repaso por las principales pestañas y
las herramientas de Power Point que incluye cada una de ellas.
UBICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE POWER POINT Y SUS FUNCIONES
Pestaña inicio: en esta pestaña se encuentran las herramientas principales. Son las
más utilizadas y están visibles por defecto al abrir el programa.
Entre ellas podemos encontrar opciones referentes al porta papeles, las opciones
básicas de diapositivas, estilos de fuente y tipografía, párrafo, herramientas de
dibujo y diseño.
Pestaña insertar: dentro de este apartado vamos a tener a disposición todas las
opciones para insertar elementos en nuestras diapositivas. Estos elementos pueden
ser tablas, hipervínculos, imágenes, gráficos, formas, texto, clips multimedia e
incluso archivos flash.
Pestaña diseño: aquí se encuentran las herramientas relacionadas con el diseño de
la presentación. Vamos a poder elegir el estilo de las diapositivas, configurar la
página y editar los fondos.
Pestaña animaciones: esta pestaña contiene herramientas de Power Point que nos
permitirán añadir animaciones y transiciones entre diapositivas. Esto genera una
fluidez más amena en el cambio de diapositivas, logrando un acabado más
profesional. También vamos a poder añadir sonidos a la transición y editar el tiempo
de duración.
Pestaña presentación con diapositivas: en este apartado tendremos la posibilidad
de configurar la resolución de la presentación, probar los intervalos de tiempo,
grabar narraciones, y principalmente pre visualizar nuestras diapositivas.
Pestaña revisar: entro de esta sección se encuentra el acceso a las herramientas
básicas de corrección. Podremos corregir la ortografía, sinónimos y traducciones.
Además, también podremos agregar y editar notas.
Pestaña vista: en la pestaña Vista se encuentran las opciones referidas a la pantalla
que visualizamos. Desde allí podremos cambiar las vistas de la presentación, el
zoom, mostrar u ocultar la regla, etc. También nos permite acceder a los macros.
Pestaña programador: aquí encontraremos las herramientas necesarias para
automatizar procesos y tareas de Power Point. Son de un uso más avanzado que
el resto de las herramientas, y dependiendo de lo que queramos lograr, puede que
necesitemos tener conocimientos de programación.
Excel: está compuesto por planillas u hojas de cálculo. Su principal atractivo es la
posibilidad de realizar operaciones aritméticas de manera automática, lo que facilita
el desarrollo de balances y estados contables.
La principal ventaja del uso de las hojas de cálculo electrónicas reside en que es
posible interconectar unas celdas con otras mediante el uso de funciones o reglas,
de tal forma que si cambia el valor de una celda, automáticamente la hoja de cálculo
electrónica recalculará y actualizará los valores de las otras celdas. .
La principal ventaja del programa Excel es la versatilidad y funcionalidad que
presenta a la hora de realizar cualquier tipo de modelo, con Excel podemos generar
hojas Excel para el diseño y cálculo de estructuras civiles, gestión y control de la
contabilidad de una empresa, gestión y control de los stocks de un almacén, diseños
de modelos matemáticos, gestión de bases de datos, generación de presupuestos,
planificación de proyectos, etc. Un amplio abanico de posibilidades se puede cubrir
con el uso del programa Excel.
Partes de la ventana de Excel:
Barra de títulos: la barra de títulos muestra el nombre de la aplicación y el nombre
de la hoja de cálculo.
Barra de menús: La barra de menús muestra todos los menús que se encuentran
disponibles en Excel 2003. El contenido de cualquier menú puede verse al hacer
clic en el nombre del menú con el botón izquierdo del ratón.
Barra de herramientas: Algunos comandos de los menús tienen imágenes o iconos
asociados. Estas imágenes también pueden aparecer como atajos en la barra de
herramientas.
Títulos de las columnas: Una hoja de cálculo de Excel tiene 256 columnas en total,
cada una de las cuales está identificada por una letra o combinación de letras.
Títulos de las filas :Una hoja de cálculo de Excel tiene 65.536 filas en total, cada
una de las cuales está identificada por un número
Cuadro de nombres: Muestra la dirección de la selección actual o de la celda activa.
Barra de fórmulas: Muestra información ya ingresada, o a medida que se va
ingresando, en la celda activa o actual. En la barra de fórmulas también puede
editarse el contenido de una celda
.Celda: Una celda es la intersección de una columna y una fila. Cada celda tiene su
propia dirección. En la figura anterior, la dirección de la celda seleccionada es B3.
El borde grueso que rodea a la celda seleccionada se denomina indicador de la
celda.
Botones de navegación y etiquetas de las hojas: estos botones le permiten
desplazarse fácilmente a otra hoja de cálculo dentro de un libro de Excel. Se utilizan
para ver la primera, anterior, siguiente o última hoja de cálculo de un libro.
Las etiquetas de las hojas separan un libro en hojas de cálculo específicas. El libro
viene con tres hojas de cálculo. Un libro debe tener por lo menos una hoja de
cálculo.
Conclusión:
El buen manejo y la buena utilidad de los programas visto anteriormente puede ser
de gran ayuda a la hora de realizar las algún tipo de tareas lo cual puede ahórranos
tiempo de la misma manera podemos presentar trabajos con buenas
presentaciones y podemos atraer la atención del lector los programas suelen tener
actualizaciones pero dichas actualizaciones facilitan el mejor funcionamiento del
programa de la misma manera el usuario podrá realizar tareas más complejas de
manera fácil para ellos es muy importante conocer acerca de los programas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
sazuro
 
Conceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientos
Conceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientosConceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientos
Conceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientosjuanjo6B
 
Trabajo 132.pptxnuevo
Trabajo 132.pptxnuevoTrabajo 132.pptxnuevo
Trabajo 132.pptxnuevoale91295
 
Pract prerequ torres_aranda
Pract prerequ torres_arandaPract prerequ torres_aranda
Pract prerequ torres_aranda
Yaira Germania Torres Aranda
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivabachiita
 
power point
power point power point
power point laura1211
 
Ulises gonzalez slideshare
Ulises gonzalez slideshareUlises gonzalez slideshare
Ulises gonzalez slideshareulisesgnzl19
 
Manual de funciones pasó a paso microsoft word 2007 1
Manual de funciones pasó a paso microsoft  word 2007 1Manual de funciones pasó a paso microsoft  word 2007 1
Manual de funciones pasó a paso microsoft word 2007 1
menteabiertaz4
 
Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007
Christian Ortiz
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasCECYTE
 
Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
GriseldaDorante10
 
caracteristicas de power point 2013
caracteristicas de power point 2013caracteristicas de power point 2013
caracteristicas de power point 2013dayisjdg
 
sistemas de administración de información
sistemas de administración de información  sistemas de administración de información
sistemas de administración de información
Derian Benavides
 
Cap07 publisher
Cap07 publisherCap07 publisher
Cap07 publisher
lucy pech quiab
 
Power point
Power pointPower point
Power pointbbloh
 

La actualidad más candente (19)

Microsoft power point
Microsoft power pointMicrosoft power point
Microsoft power point
 
Conceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientos
Conceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientosConceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientos
Conceptos, interfaz, caracteristicas generales, requerimientos
 
Trabajo 132.pptxnuevo
Trabajo 132.pptxnuevoTrabajo 132.pptxnuevo
Trabajo 132.pptxnuevo
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Pract prerequ torres_aranda
Pract prerequ torres_arandaPract prerequ torres_aranda
Pract prerequ torres_aranda
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositiva
 
power point
power point power point
power point
 
Ulises gonzalez slideshare
Ulises gonzalez slideshareUlises gonzalez slideshare
Ulises gonzalez slideshare
 
Manual de funciones pasó a paso microsoft word 2007 1
Manual de funciones pasó a paso microsoft  word 2007 1Manual de funciones pasó a paso microsoft  word 2007 1
Manual de funciones pasó a paso microsoft word 2007 1
 
Mu Lu Lu sssssss
Mu Lu Lu sssssssMu Lu Lu sssssss
Mu Lu Lu sssssss
 
Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007Manual De Power Point 2007
Manual De Power Point 2007
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2Diapositivas modulo 2
Diapositivas modulo 2
 
caracteristicas de power point 2013
caracteristicas de power point 2013caracteristicas de power point 2013
caracteristicas de power point 2013
 
Word
WordWord
Word
 
D
DD
D
 
sistemas de administración de información
sistemas de administración de información  sistemas de administración de información
sistemas de administración de información
 
Cap07 publisher
Cap07 publisherCap07 publisher
Cap07 publisher
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Similar a Ensayo tres (1)

29 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 2020
29 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 202029 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 2020
29 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 2020
MiguelOL1
 
Basicos De Office, Vianey Alba
Basicos De Office, Vianey AlbaBasicos De Office, Vianey Alba
Basicos De Office, Vianey Alba
gordis19
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
MonsHd
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a wordlexray_01
 
Ensayo tema iii
Ensayo tema iiiEnsayo tema iii
Ensayo tema iii
CarolinaEspinozaAnay
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
jhoneddy00
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
yisellkarin
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
yisellkarin
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
yisellkarin
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
georgecopete
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
yisellkarin
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
heilerpalacioscordoba
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
Elias Uchiiha Andrade
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
joseferlin
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
Jeinner Cuesta
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
heilerpalacioscordoba
 
power poin, excel y office
power poin, excel y officepower poin, excel y office
power poin, excel y officeLaura Padrón
 

Similar a Ensayo tres (1) (20)

29 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 2020
29 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 202029 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 2020
29 ortiz miguel diagnostico icontec 30 01 2020
 
Basicos De Office, Vianey Alba
Basicos De Office, Vianey AlbaBasicos De Office, Vianey Alba
Basicos De Office, Vianey Alba
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Introduccion a word
Introduccion a wordIntroduccion a word
Introduccion a word
 
Ensayo tema iii
Ensayo tema iiiEnsayo tema iii
Ensayo tema iii
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)Guia de aprendizaje word (1)
Guia de aprendizaje word (1)
 
Poweractintegradora
PoweractintegradoraPoweractintegradora
Poweractintegradora
 
power poin, excel y office
power poin, excel y officepower poin, excel y office
power poin, excel y office
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Ensayo tres (1)

  • 1. Universidad Autónoma Intercultural De Sinaloa Herramientas para la búsqueda y manejo de la información Guerson Ruiz Graciano Grupo 2 Ingeniería en Sistemas de Calidad Unidad 3 Enero 2019.
  • 2. Introducción: Microsoft office cuanta con un paquete de programas muy útiles los más conocidos son: Excel, Power Point y Word útiles para realizar tareas de un manera sencilla y practica con sus herramientas que facilitan sus usos aun que algunas de ellas han ido cambiando de versiones siguen conservando los mismas herramientas cada uno de ellos tiene diferentes funciones una de las más usadas es Word ya que sen diversas tareas las que podemos realizar en el programa de la misma manera Power Point es uno de los programas en la cual los usuarios pueden usar la creatividad al poder proyectar imágenes y videos de esta forma captar la atención del espectador por otra parte Excel es uno de los programas que nos permiten registrar datos de una manera organizada, es muy usado para hacer operaciones complejas, de la mis manera estos programas pueden combinarse por ejemplo insertar una tabla de Excel o Word veces se pueden combinar de esta manera es importante conocer estos programas y conocer sus funciones para aprovechar dichos programas que veremos mas adelante
  • 3. Unidad 3: Excel, Power Point y Word son un paquete de programas informáticos para oficina desarrollado por Microsoft. (una empresa estadounidense fundada en 1975). Se trata de un conjunto de aplicaciones que realizan tareas ofimáticas, es decir, que permiten automatizar y perfeccionar las actividades habituales de una oficina. Es tos programas nos permiten realizar una gran variedad de tareas de presentar información con tablas, gráficos y de manera creativa al mismo tiempo las herramientas que posee nos permiten facilitar los usos para ellos es de suma importancia conocerlos. Word: es uno de los programas más populares que forman parte de Microsoft Office. Consiste en un procesador de textos que incluye un corrector ortográfico, diccionario de sinónimos y la posibilidad de trabajar Microsoft Word es un software para Windows cuya principal función es la de procesar textos. Con una gran variedad de herramientas y funciones, este programa nos facilita la edición de textos ya sean de uso personal o textos para enviar a editorial. A pesar de contar con diferentes versiones, las herramientas de Word se mantienen siempre presentes en el programa. Simplemente puede cambiar su ubicación dependiendo de qué versión tengamos. Herramientas de Word y sus funciones: Pestaña inicio: aquí podemos encontrar las herramientas principales. Son las que se utilizan más Estilos: Esta sección es muy interesante ya que nos da la posibilidad de aplicar un estilo predefinido al texto seleccionado. Pestaña insertar: en esta sección contamos con todas las opciones para insertar elementos en nuestro archivo. Word nos permite insertar nuevas páginas, tablas,
  • 4. ilustraciones, gráficos, hipervínculos, encabezados, pies de página, símbolos, archivos flash, y los famosos Word Art. Pestaña diseño de página: aquí podremos ver herramientas relacionadas con el diseño de la página del archivo. Dentro de las opciones disponibles se encuentra la posibilidad de modificar el tema de la página, modificar la configuración básica, establecer un fondo, cambiar la organización de los elementos y alterar la sangría y el espaciado. Pestaña referencias: en esta sección se agrupan las herramientas que nos permiten insertar distintos tipos de referencias en nuestro archivo de texto. Como medios de referencias contamos con tablas de contenidos, notas al pie, citas, títulos, índices, etc. Pestaña correspondencia: aquí se encuentran las herramientas de Word que están pensadas para agilizar los procesos de enviar correspondencia. Desde algo simple como lo es crear un sobre hasta la fantástica herramienta de combinar correspondencia que nos permite crear varias copias para distintos remitentes de forma automática. En la sección Revisar encontraremos las herramientas básicas de corrección. Desde corregir la ortografía de nuestro documento, hasta encontrar sinónimos, realizar traducciones y proteger el archivo. Pestaña vista: en esta pestaña se ordenan las herramientas referentes a la visualización del documento. Podemos elegir que ver u ocultar en la pantalla, cambiar la vista del documento, ajustar el zoom, y establecer la configuración de ventanas. Pestaña programador: dentro de esta pestaña se encuentran las herramientas necesarias para automatizar procesos y tareas. Requieren de un conocimiento más avanzado que el resto de las herramientas, y en función del resultado que deseemos obtener, puede que requiramos conocimientos sobre programación.
  • 5. PowerPoint: es el nombre de uno de los programas más populares creados por Microsoft. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas. El programa contempla la posibilidad de utilizar texto, imágenes, música y animaciones. De este modo, la creatividad del usuario resulta decisiva para que las presentaciones sean atractivas y consigan mantener la atención del receptor. Las herramientas de Power Point: Las herramientas de Power Point nos permiten crear asombrosas presentaciones mediante la utilización de diapositivas y diversos componentes multimedia. La totalidad de estas herramientas están presentes en la gran mayoría de versión de Power Point. Generalmente solo cambian su ubicación en función del diseño. Al igual que las herramientas de Word, en Power Point también se muestran agrupadas en diferentes pestañas dependiendo de su función. Podemos encontrar las diferentes pestañas en la parte superior de la pantalla. A lo largo de este artículo vamos a hacer un repaso por las principales pestañas y las herramientas de Power Point que incluye cada una de ellas. UBICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DE POWER POINT Y SUS FUNCIONES Pestaña inicio: en esta pestaña se encuentran las herramientas principales. Son las más utilizadas y están visibles por defecto al abrir el programa. Entre ellas podemos encontrar opciones referentes al porta papeles, las opciones básicas de diapositivas, estilos de fuente y tipografía, párrafo, herramientas de dibujo y diseño. Pestaña insertar: dentro de este apartado vamos a tener a disposición todas las opciones para insertar elementos en nuestras diapositivas. Estos elementos pueden ser tablas, hipervínculos, imágenes, gráficos, formas, texto, clips multimedia e incluso archivos flash.
  • 6. Pestaña diseño: aquí se encuentran las herramientas relacionadas con el diseño de la presentación. Vamos a poder elegir el estilo de las diapositivas, configurar la página y editar los fondos. Pestaña animaciones: esta pestaña contiene herramientas de Power Point que nos permitirán añadir animaciones y transiciones entre diapositivas. Esto genera una fluidez más amena en el cambio de diapositivas, logrando un acabado más profesional. También vamos a poder añadir sonidos a la transición y editar el tiempo de duración. Pestaña presentación con diapositivas: en este apartado tendremos la posibilidad de configurar la resolución de la presentación, probar los intervalos de tiempo, grabar narraciones, y principalmente pre visualizar nuestras diapositivas. Pestaña revisar: entro de esta sección se encuentra el acceso a las herramientas básicas de corrección. Podremos corregir la ortografía, sinónimos y traducciones. Además, también podremos agregar y editar notas. Pestaña vista: en la pestaña Vista se encuentran las opciones referidas a la pantalla que visualizamos. Desde allí podremos cambiar las vistas de la presentación, el zoom, mostrar u ocultar la regla, etc. También nos permite acceder a los macros. Pestaña programador: aquí encontraremos las herramientas necesarias para automatizar procesos y tareas de Power Point. Son de un uso más avanzado que el resto de las herramientas, y dependiendo de lo que queramos lograr, puede que necesitemos tener conocimientos de programación. Excel: está compuesto por planillas u hojas de cálculo. Su principal atractivo es la posibilidad de realizar operaciones aritméticas de manera automática, lo que facilita el desarrollo de balances y estados contables. La principal ventaja del uso de las hojas de cálculo electrónicas reside en que es posible interconectar unas celdas con otras mediante el uso de funciones o reglas,
  • 7. de tal forma que si cambia el valor de una celda, automáticamente la hoja de cálculo electrónica recalculará y actualizará los valores de las otras celdas. . La principal ventaja del programa Excel es la versatilidad y funcionalidad que presenta a la hora de realizar cualquier tipo de modelo, con Excel podemos generar hojas Excel para el diseño y cálculo de estructuras civiles, gestión y control de la contabilidad de una empresa, gestión y control de los stocks de un almacén, diseños de modelos matemáticos, gestión de bases de datos, generación de presupuestos, planificación de proyectos, etc. Un amplio abanico de posibilidades se puede cubrir con el uso del programa Excel. Partes de la ventana de Excel: Barra de títulos: la barra de títulos muestra el nombre de la aplicación y el nombre de la hoja de cálculo. Barra de menús: La barra de menús muestra todos los menús que se encuentran disponibles en Excel 2003. El contenido de cualquier menú puede verse al hacer clic en el nombre del menú con el botón izquierdo del ratón. Barra de herramientas: Algunos comandos de los menús tienen imágenes o iconos asociados. Estas imágenes también pueden aparecer como atajos en la barra de herramientas. Títulos de las columnas: Una hoja de cálculo de Excel tiene 256 columnas en total, cada una de las cuales está identificada por una letra o combinación de letras. Títulos de las filas :Una hoja de cálculo de Excel tiene 65.536 filas en total, cada una de las cuales está identificada por un número Cuadro de nombres: Muestra la dirección de la selección actual o de la celda activa. Barra de fórmulas: Muestra información ya ingresada, o a medida que se va
  • 8. ingresando, en la celda activa o actual. En la barra de fórmulas también puede editarse el contenido de una celda .Celda: Una celda es la intersección de una columna y una fila. Cada celda tiene su propia dirección. En la figura anterior, la dirección de la celda seleccionada es B3. El borde grueso que rodea a la celda seleccionada se denomina indicador de la celda. Botones de navegación y etiquetas de las hojas: estos botones le permiten desplazarse fácilmente a otra hoja de cálculo dentro de un libro de Excel. Se utilizan para ver la primera, anterior, siguiente o última hoja de cálculo de un libro. Las etiquetas de las hojas separan un libro en hojas de cálculo específicas. El libro viene con tres hojas de cálculo. Un libro debe tener por lo menos una hoja de cálculo.
  • 9. Conclusión: El buen manejo y la buena utilidad de los programas visto anteriormente puede ser de gran ayuda a la hora de realizar las algún tipo de tareas lo cual puede ahórranos tiempo de la misma manera podemos presentar trabajos con buenas presentaciones y podemos atraer la atención del lector los programas suelen tener actualizaciones pero dichas actualizaciones facilitan el mejor funcionamiento del programa de la misma manera el usuario podrá realizar tareas más complejas de manera fácil para ellos es muy importante conocer acerca de los programas.