SlideShare una empresa de Scribd logo
Entidades y trámites para la puesta
en marcha de empresas
Indice
• Ventana Única Empresarial (VUE)
• Punto de Atención al Emprendedor (PAE)
• Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT)
• El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE)
• Documento Único Electrónico (DUE)
Ventanilla Única Empresarial(VUE)
El Programa Ventanilla Única Empresarial Online es un
proyecto de las Cámaras de Comercio, con el apoyo del
Fondo Social Europeo y la Administración General del
Estado, que pretende universalizar la labor de
asesoramiento para la creación de empresas y apoyo a
emprendedores que presta esta red de oficinas.
El asesoramiento online complementa los servicios de
asesoramiento presencial y de realización de trámites de creación de empresas que
ofrecen.
Este servicio ofrece la ventaja de ser una herramienta de asesoramiento online abierto y
gratuito, que mejora la eficacia y la rapidez en la realización de las gestiones.
Los servicios prestados incluyen desde la definición de un proyecto hasta la realización de
todos los trámites necesarios, llevándose a cabo de una manera cómoda, rápida y sencilla.
Estas áreas se concretan en:
● Asesoramiento online
● Formación
● Información y orientación administrativa:
○ Trámites necesarios
○ Ayuda y subvenciones públicas
● Información y orientación empresarial:
○ Proyecto empresarial
○ Posibles formas jurídicas y medios de financiación
○ Fiscalidad
Punto de Atención al Emprendedor
(PAE)
¿Qué son los PAE y para qué
sirven?
Los puntos PAE (Punto de Atención al
Emprendedor) se encargan de facilitar
la creación de nuevas empresas, el
inicio efectivo de su actividad y su
desarrollo, a través de la prestación de
servicios de información, tramitación de
documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.
Los PAE pueden depender de entidades públicas o privadas.
Los centros deben firmar un convenio con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para
poder actuar.
¿Qué sistema van a utilizar para realizarlo?
Los Puntos de Atención al Emprendedor utilizarán el sistema de tramitación telemática del
Centro de Información y Red de Creación de Empresa (CIRCE), cuya sede electrónica se
ubicará en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En ellos se deberá iniciar la tramitación del Documento Único Electrónico (DUE).
¿Qué contiene el PAE?
Información y formularios necesarios para el acceso a la actividad y su ejercicio.
Posibilidad de presentar toda la documentación y solicitudes necesarias.
La posibilidad de conocer el estado de tramitación de los procedimientos en que tengan la
condición de interesado.
Información sobre las ayudas, subvenciones y otros tipos de apoyo financiero disponibles
para la actividad económica de que se trate en el Estado, Comunidades Autónomas y
Entidades Locales.
Punto de Asesoramiento e Inicio de
Tramitación (PAIT)
¿Qué es el PAIT y para
qué sirve?
Los Puntos de
Asesoramiento e Inicio de
Tramitación (PAIT) son
oficinas dependientes de
las administraciones
públicas y entidades
públicas y privadas.
Las oficinas del PAIT deben prestar servicios de información y asesoramiento a los
emprendedores en la definición y tramitación a través de Internet de sus iniciativas
empresariales durante los primeros años de actividad de la sociedad limitada nueva
empresa (SLNE); e iniciar el trámite administrativo de constitución de la sociedad a través
del Documento Único Electrónico (DUE).
El PAIT puede ayudar en las siguientes tareas:
● Cumplimentar el DUE e iniciar su tramitación telemática.
● Realizar la solicitud del código ID-Circe (que permite la identificación de la sociedad
y su solicitud en los procesos de tramitación no telemática) y la reserva de la
denominación social cuando se opte por la tramitación presencial.
● Guardar toda la documentación que aporte el empresario para cumplimentar el DUE
y su posterior tramitación.
● En cuanto a la Ley Orgánica de Protección de Datos, el PAIT deberá observar una
serie de obligaciones referidas al uso correcto de la información, su protección y la
no divulgación a terceros.
El Centro de Información y Red de
Creación de Empresas (CIRCE)
¿Que es?
Es un sistema de información que permite realizar de forma telemática, los trámites de
constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España.
¿Para qué sirve?
Actualmente mediante este servicio pueden darse alta como Autónomos y crearse
Sociedades de Responsabilidad Limitada, Sociedades Limitadas Nueva Empresa,
Sociedades Limitadas de Formación Sucesiva y Comunidades de Bienes.
El sistema CIRCE permite crear una empresa minimizando los tiempos de tramitación y
reduciendo desplazamientos.
Tiene un sinfín de herramientas y servicios para proceder a la creación de tu empresa e
información necesaria:
Crear tu empresa de forma telemáticamente:
Encuentra los Notarios de tu zona:
Buscador de Puntos de Atención al Emprendedor
Documento Único Electrónico (DUE)
● La creación de empresas por Internet (CIRCE) es un sistema que ofrece la
posibilidad de realizar la creación de la figura de empresario individual (autónomo)
por medios telemáticos. De esta forma se evitan desplazamientos y se produce un
ahorro sustancial en tiempo y costes.
● Para crear una empresa por internet, el emprendedor por sí mismo o a través de los
Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), deberá cumplimentar el Documento
Único Electrónico (DUE) (ver vídeos explicativos de cada apartado del DUE). De
esta manera el único desplazamiento a realizar es al PAE correspondiente,
suponiendo que se decidiera escoger este sistema.
● Una vez cumplimentado y enviado el DUE, es posible consultar, a través de Internet
y previa autenticación, el estado del expediente. Además, el emprendedor, si lo
desea, podrá recibir a través de su teléfono móvil mensajes comunicándole la
finalización de los trámites más significativos.
● Con el envío a través de internet del Documento Único Electrónico, se inicia la
tramitación telemática. A partir de este momento el sistema de tramitación telemática
(STT-CIRCE) envía a cada organismo interviniente en el proceso, vía Internet, la
parte del DUE que le corresponde para realizar el trámite de su competencia.
El DUE se envía a la Tesorería General de la Seguridad Social o al Instituto Social de la
Marina (TGSS/ISM). Una vez recibido, estos organismos generan:
● Los Códigos de Cuenta de Cotización
● La afiliación del empresario y el alta del empresario en el Régimen Especial
de Trabajadores Autónomos (RETA)
● La afiliación y el alta de los trabajadores, si los hubiere.
● Hay que señalar, que cuando se cumplimenta y se envía el DUE se realiza un pre-
encuadramiento en el Régimen de Seguridad Social correspondiente en función de
los datos introducidos, facilitando considerablemente la realización de los trámites
que competen a la Tesorería General de la Seguridad Social y al Instituto Social de
la Marina.
Integrantes
• Adrian Krason
• Joan Rocher
• Luís Estébanez
• Mireia Artesero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno electronico tributacion sistema de recaudacion
Gobierno electronico tributacion sistema de recaudacionGobierno electronico tributacion sistema de recaudacion
Gobierno electronico tributacion sistema de recaudacionBalvinachambileon
 
Facturacion Electronica
Facturacion ElectronicaFacturacion Electronica
Facturacion ElectronicaJorge Magaña
 
Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE EUROsociAL II
 
Presentación Caja Los Andes
Presentación Caja Los AndesPresentación Caja Los Andes
Presentación Caja Los AndesAntropoNet
 
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...AMETIC
 
Contabilidad electronica
Contabilidad electronicaContabilidad electronica
Contabilidad electronicaLeon Jmz
 
Taller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitalesTaller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitalesIchton
 
Moad carcheles
Moad carchelesMoad carcheles
Moad carchelesfcouto27
 
Ceferino Madero
Ceferino MaderoCeferino Madero
Ceferino MaderoJSe
 
Guia registro infonavit
Guia registro infonavitGuia registro infonavit
Guia registro infonavitContador Mx
 

La actualidad más candente (20)

Projecte tramita
Projecte tramitaProjecte tramita
Projecte tramita
 
La Factura Electrónica (2ª parte)
La Factura Electrónica (2ª parte)La Factura Electrónica (2ª parte)
La Factura Electrónica (2ª parte)
 
Eurosega Huelva guía de servicios para empresas
Eurosega Huelva guía de servicios para empresasEurosega Huelva guía de servicios para empresas
Eurosega Huelva guía de servicios para empresas
 
Gobierno electronico tributacion sistema de recaudacion
Gobierno electronico tributacion sistema de recaudacionGobierno electronico tributacion sistema de recaudacion
Gobierno electronico tributacion sistema de recaudacion
 
Facturacion Electronica
Facturacion ElectronicaFacturacion Electronica
Facturacion Electronica
 
Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE
 
Presentación Caja Los Andes
Presentación Caja Los AndesPresentación Caja Los Andes
Presentación Caja Los Andes
 
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...
Congreso de Factura Electrónica AMETIC, 25 noviembre. Ge-Factura, Plataforma ...
 
Eurosega Sevilla abogados de empresas
Eurosega Sevilla abogados de empresasEurosega Sevilla abogados de empresas
Eurosega Sevilla abogados de empresas
 
Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...
Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...
Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...
 
Contabilidad electronica
Contabilidad electronicaContabilidad electronica
Contabilidad electronica
 
Taller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitalesTaller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitales
 
Moad carcheles
Moad carchelesMoad carcheles
Moad carcheles
 
Presentacion ANMAT DTS2012
Presentacion ANMAT DTS2012Presentacion ANMAT DTS2012
Presentacion ANMAT DTS2012
 
Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...
Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...
Cómo gestionar las Notificaciones Electrónicas Obligatorias (NEOS). Emisión y...
 
Ceferino Madero
Ceferino MaderoCeferino Madero
Ceferino Madero
 
INT Visado
INT VisadoINT Visado
INT Visado
 
Presentación Plan MOAD
Presentación Plan MOADPresentación Plan MOAD
Presentación Plan MOAD
 
MOAD
MOADMOAD
MOAD
 
Guia registro infonavit
Guia registro infonavitGuia registro infonavit
Guia registro infonavit
 

Similar a Entidades y trámites para la puesta en marcha de empresas

Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?Juanje Gregori Peiró
 
Ayudas para la creación de empresa
Ayudas para la creación de empresaAyudas para la creación de empresa
Ayudas para la creación de empresasmx xms
 
Entidades para facilitar la creación de empresas
Entidades para facilitar la creación de empresasEntidades para facilitar la creación de empresas
Entidades para facilitar la creación de empresasLaYesera
 
Gobierno electrónico en Uruguay
Gobierno electrónico en UruguayGobierno electrónico en Uruguay
Gobierno electrónico en UruguayFernando Gómez
 
Iniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexicoIniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexicosandrariveram
 
Agenda digital-y-las-ti cs
Agenda digital-y-las-ti csAgenda digital-y-las-ti cs
Agenda digital-y-las-ti csAMERICA IBAÑEZ
 
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
FACTURACIÓN ELECTRÓNICAFACTURACIÓN ELECTRÓNICA
FACTURACIÓN ELECTRÓNICAczd0807
 
e-ciudadanos: la evolución de los procesos administrativos
e-ciudadanos: la evolución de los procesos administrativose-ciudadanos: la evolución de los procesos administrativos
e-ciudadanos: la evolución de los procesos administrativosBonitasoft
 
Guía de tramites electronico
Guía de tramites electronicoGuía de tramites electronico
Guía de tramites electronicoemprendesanmiguel
 
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISPDiana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISPDiana Leon
 
La administración electrónica adaptada para el empleo
La  administración electrónica adaptada para el empleoLa  administración electrónica adaptada para el empleo
La administración electrónica adaptada para el empleomonchotopo
 

Similar a Entidades y trámites para la puesta en marcha de empresas (20)

Eie
EieEie
Eie
 
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
Constituyendo una empresa. ¿Que son todas esas siglas?
 
Ayudas para la creación de empresa
Ayudas para la creación de empresaAyudas para la creación de empresa
Ayudas para la creación de empresa
 
Entidades para facilitar la creación de empresas
Entidades para facilitar la creación de empresasEntidades para facilitar la creación de empresas
Entidades para facilitar la creación de empresas
 
Elementos para crear la empresa
Elementos para crear la empresaElementos para crear la empresa
Elementos para crear la empresa
 
Gobierno electrónico en Uruguay
Gobierno electrónico en UruguayGobierno electrónico en Uruguay
Gobierno electrónico en Uruguay
 
Iniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexicoIniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexico
 
Agenda digital-y-las-ti cs
Agenda digital-y-las-ti csAgenda digital-y-las-ti cs
Agenda digital-y-las-ti cs
 
Eie (paco y alex)
Eie (paco y alex)Eie (paco y alex)
Eie (paco y alex)
 
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
FACTURACIÓN ELECTRÓNICAFACTURACIÓN ELECTRÓNICA
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
 
e-ciudadanos: la evolución de los procesos administrativos
e-ciudadanos: la evolución de los procesos administrativose-ciudadanos: la evolución de los procesos administrativos
e-ciudadanos: la evolución de los procesos administrativos
 
Guía de tramites electronico
Guía de tramites electronicoGuía de tramites electronico
Guía de tramites electronico
 
Gobierno en línea
Gobierno en líneaGobierno en línea
Gobierno en línea
 
Tarea 1 sia
Tarea 1 siaTarea 1 sia
Tarea 1 sia
 
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISPDiana carolina leon umbarila  - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
Diana carolina leon umbarila - actividad de construccion aplicada 2 - AMISP
 
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm EmpresasHerramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
Herramientas Tic En Contabilidad Y Adm Empresas
 
fundamentos
fundamentosfundamentos
fundamentos
 
La administración electrónica adaptada para el empleo
La  administración electrónica adaptada para el empleoLa  administración electrónica adaptada para el empleo
La administración electrónica adaptada para el empleo
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Catalogo de Openges para emprendedores de la US
Catalogo de Openges para emprendedores de la USCatalogo de Openges para emprendedores de la US
Catalogo de Openges para emprendedores de la US
 

Último

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Entidades y trámites para la puesta en marcha de empresas

  • 1. Entidades y trámites para la puesta en marcha de empresas
  • 2. Indice • Ventana Única Empresarial (VUE) • Punto de Atención al Emprendedor (PAE) • Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) • El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) • Documento Único Electrónico (DUE)
  • 3. Ventanilla Única Empresarial(VUE) El Programa Ventanilla Única Empresarial Online es un proyecto de las Cámaras de Comercio, con el apoyo del Fondo Social Europeo y la Administración General del Estado, que pretende universalizar la labor de asesoramiento para la creación de empresas y apoyo a emprendedores que presta esta red de oficinas. El asesoramiento online complementa los servicios de asesoramiento presencial y de realización de trámites de creación de empresas que ofrecen. Este servicio ofrece la ventaja de ser una herramienta de asesoramiento online abierto y gratuito, que mejora la eficacia y la rapidez en la realización de las gestiones. Los servicios prestados incluyen desde la definición de un proyecto hasta la realización de todos los trámites necesarios, llevándose a cabo de una manera cómoda, rápida y sencilla. Estas áreas se concretan en: ● Asesoramiento online ● Formación ● Información y orientación administrativa: ○ Trámites necesarios ○ Ayuda y subvenciones públicas ● Información y orientación empresarial: ○ Proyecto empresarial ○ Posibles formas jurídicas y medios de financiación ○ Fiscalidad
  • 4. Punto de Atención al Emprendedor (PAE) ¿Qué son los PAE y para qué sirven? Los puntos PAE (Punto de Atención al Emprendedor) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial. Los PAE pueden depender de entidades públicas o privadas. Los centros deben firmar un convenio con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para poder actuar. ¿Qué sistema van a utilizar para realizarlo? Los Puntos de Atención al Emprendedor utilizarán el sistema de tramitación telemática del Centro de Información y Red de Creación de Empresa (CIRCE), cuya sede electrónica se ubicará en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En ellos se deberá iniciar la tramitación del Documento Único Electrónico (DUE). ¿Qué contiene el PAE? Información y formularios necesarios para el acceso a la actividad y su ejercicio. Posibilidad de presentar toda la documentación y solicitudes necesarias. La posibilidad de conocer el estado de tramitación de los procedimientos en que tengan la condición de interesado. Información sobre las ayudas, subvenciones y otros tipos de apoyo financiero disponibles para la actividad económica de que se trate en el Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.
  • 5. Punto de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) ¿Qué es el PAIT y para qué sirve? Los Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) son oficinas dependientes de las administraciones públicas y entidades públicas y privadas. Las oficinas del PAIT deben prestar servicios de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición y tramitación a través de Internet de sus iniciativas empresariales durante los primeros años de actividad de la sociedad limitada nueva empresa (SLNE); e iniciar el trámite administrativo de constitución de la sociedad a través del Documento Único Electrónico (DUE). El PAIT puede ayudar en las siguientes tareas: ● Cumplimentar el DUE e iniciar su tramitación telemática. ● Realizar la solicitud del código ID-Circe (que permite la identificación de la sociedad y su solicitud en los procesos de tramitación no telemática) y la reserva de la denominación social cuando se opte por la tramitación presencial. ● Guardar toda la documentación que aporte el empresario para cumplimentar el DUE y su posterior tramitación. ● En cuanto a la Ley Orgánica de Protección de Datos, el PAIT deberá observar una serie de obligaciones referidas al uso correcto de la información, su protección y la no divulgación a terceros.
  • 6. El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) ¿Que es? Es un sistema de información que permite realizar de forma telemática, los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España. ¿Para qué sirve? Actualmente mediante este servicio pueden darse alta como Autónomos y crearse Sociedades de Responsabilidad Limitada, Sociedades Limitadas Nueva Empresa, Sociedades Limitadas de Formación Sucesiva y Comunidades de Bienes. El sistema CIRCE permite crear una empresa minimizando los tiempos de tramitación y reduciendo desplazamientos. Tiene un sinfín de herramientas y servicios para proceder a la creación de tu empresa e información necesaria: Crear tu empresa de forma telemáticamente: Encuentra los Notarios de tu zona: Buscador de Puntos de Atención al Emprendedor
  • 7. Documento Único Electrónico (DUE) ● La creación de empresas por Internet (CIRCE) es un sistema que ofrece la posibilidad de realizar la creación de la figura de empresario individual (autónomo) por medios telemáticos. De esta forma se evitan desplazamientos y se produce un ahorro sustancial en tiempo y costes. ● Para crear una empresa por internet, el emprendedor por sí mismo o a través de los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), deberá cumplimentar el Documento Único Electrónico (DUE) (ver vídeos explicativos de cada apartado del DUE). De esta manera el único desplazamiento a realizar es al PAE correspondiente, suponiendo que se decidiera escoger este sistema. ● Una vez cumplimentado y enviado el DUE, es posible consultar, a través de Internet y previa autenticación, el estado del expediente. Además, el emprendedor, si lo desea, podrá recibir a través de su teléfono móvil mensajes comunicándole la finalización de los trámites más significativos. ● Con el envío a través de internet del Documento Único Electrónico, se inicia la tramitación telemática. A partir de este momento el sistema de tramitación telemática (STT-CIRCE) envía a cada organismo interviniente en el proceso, vía Internet, la parte del DUE que le corresponde para realizar el trámite de su competencia. El DUE se envía a la Tesorería General de la Seguridad Social o al Instituto Social de la Marina (TGSS/ISM). Una vez recibido, estos organismos generan: ● Los Códigos de Cuenta de Cotización ● La afiliación del empresario y el alta del empresario en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ● La afiliación y el alta de los trabajadores, si los hubiere. ● Hay que señalar, que cuando se cumplimenta y se envía el DUE se realiza un pre- encuadramiento en el Régimen de Seguridad Social correspondiente en función de los datos introducidos, facilitando considerablemente la realización de los trámites que competen a la Tesorería General de la Seguridad Social y al Instituto Social de la Marina.
  • 8.
  • 9. Integrantes • Adrian Krason • Joan Rocher • Luís Estébanez • Mireia Artesero