SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIONES
AYUDA A EMPRESAS.
VUE
Centros presenciales de tramitación y de asesoramiento integral al emprendedor, donde puedes recibir
asesoramiento presencial y realizar los trámites de constitución de tu empresa. Además en el portal
www.ventanillaempresarial.org, se ofrece asesoramiento online entre otros recursos.
Aquí apreciamos un ejemplo de oficina UVE en Valencia:
PAIT
Los Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) son oficinas dependientes de las
Administraciones Públicas y entidades públicas y privadas, así como de colegios profesionales,
organizaciones empresariales y cámaras de comercio. También podrían realizar funciones de PAIT los
centros de Ventanilla Única Empresariales (VUE).
Para que una entidad pueda constituirse en PAIT, deberá firmar previamente un convenio con el
Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
OBJETIVOS DE PAIT
Prestar servicios presenciales de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición y
tramitación telemática de sus iniciativas empresariales, así como durante los primeros años de
actividad de la Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Iniciar el trámite administrativo de constitución de la sociedad a través del Documento Único Electrónico
(DUE).
CIRCE
El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) es un sistema de información que permite
realizar de forma telemática los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades
mercantiles en España.
Los tipos de sociedades que se pueden crear a través de CIRCE son:
Empresario Individual.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL).
Sociedad Limitada de Formación Sucesiva.
Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE).
Comunidad de Bienes.
Ayudas y ventajas del CIRCE
Ayudas que aporta este sistema:
Ayuda a la elección del tipo de forma jurídica
adecuada a la nueva empresa.
Ayuda en la búsqueda de su PAE más cercano.
Ofrece información detallada de la normativa de
cada forma jurídica disponible en el
sistema.
Facilidad a la hora de realizar trámites
administrativos dentro de cada una de las
formas jurídicas del sistema CIRCE.
DUE
¿Qué es y para qué sirve el DUE?
Es un Documento Único Electrónico. Real Decreto 44/2015, de 2 de febrero, por el que se regulan las especificaciones y
condiciones para el empleo para la puesta en marcha mediante el sistema de tramitación telemática.
Sirve para simplificar el procedimiento administrativo para crear una empresa.
Gracias a este trámite se pude constituir una nueva compañía por Internet casi en menos de 24 horas.
De hecho, el objetivo principal de este documento es que el 90% de las empresas se creen en menos de un día.
Antes este procedimiento telemático solo era valido para SL y autonomos, en la actualidad se ha extendido.
¿Para qué empresas es válido?
El DUE permite a los ciudadanos que desean montar una empresa remitir todos los datos necesarios en
un sólo trámite.
Sociedad Limitada Nueva Empresa.
Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Empresario autónomo.
Sociedades cooperativas.
Sociedades civiles.
Comunidades de bienes.
¿Qué trámites se incluyen?
El DUE se envía a la Tesorería General de la Seguridad Social, una vez recibido, estos organismos
generan:
Los Códigos de Cuenta de Cotización.
La afiliación del empresario y el alta del empresario en el Régimen Especial de Trabajadores
Autónomos (RETA).
La afiliación y el alta de los trabajadores, si los hubiera.
Donde se puede hacer?
Para cumplimentar el documento por Internet (con certificado digital) se deberá acudir al Punto de
Atención al Emprendedor electrónico del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
En cambio, se prefiere asesoramiento presencial, el emprendedor deberá acudir a un Punto de
Atención al Emprendedor (PAE) donde un técnico le informará acerca del procedimiento y cumplimentará
el DUE, aportando la documentación necesarios.
Algunos trámites quedan excluidos.
No todos los trámites están disponibles por Internet. Algunos procedimientos requerirán de trámites presenciales o asesoramiento
telefónico por parte de la Administración:
Inscripción de ficheros de carácter personal en la Agencia Española de protección de datos.
Solicitud de reserva de Marca en la Oficina Española de Patentes.
Solicitud de Licencias en el Ayuntamiento.
Comunicación de los contratos de trabajo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Comunicación de la apertura del Centro de Trabajo
PAE Punto de Atención al Emprendedor
Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo
de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación,
asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.
El PAE tiene una doble misión:
Prestar servicios presenciales de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición y tramitación
telemática de sus iniciativas empresariales.
Iniciar el trámite administrativo de constitución de la sociedad a través del (DUE) Documento Único Electrónico .
Los servicios que presta son los siguientes:
Realización de la tramitación para la constitución de empresas mediante el sistema de tramitación
telemática, utilizando el Documento Único Electrónico (DUE) para:
Información sobre las características de las principales Formas jurídicas.
Información sobre las ayudas públicas a la creación de empresas aplicables al proyecto.
Información sobre el régimen de Seguridad Social aplicable.
Información general sobre temas de interés para las empresas, tales como financiación y fiscalidad.
Realización de la solicitud del código ID-CIRCE y la reserva de la denominación social para
la tramitación presencial de la SLNE.
Organizaciones ayuda a Empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IniciaciÓn De Actividades 3ºe
IniciaciÓn De Actividades 3ºeIniciaciÓn De Actividades 3ºe
IniciaciÓn De Actividades 3ºe
mena.diioser
 
1. describa su idea de negocio perfil
1. describa su idea de negocio perfil1. describa su idea de negocio perfil
1. describa su idea de negocio perfil
Gabriel Rosas Vargas
 

La actualidad más candente (18)

Projecte tramita
Projecte tramitaProjecte tramita
Projecte tramita
 
Guia registro infonavit
Guia registro infonavitGuia registro infonavit
Guia registro infonavit
 
Folder quattro
Folder quattroFolder quattro
Folder quattro
 
Idea de negocio mvj
Idea de negocio mvjIdea de negocio mvj
Idea de negocio mvj
 
IniciaciÓn De Actividades 3ºe
IniciaciÓn De Actividades 3ºeIniciaciÓn De Actividades 3ºe
IniciaciÓn De Actividades 3ºe
 
1. describa su idea de negocio perfil
1. describa su idea de negocio perfil1. describa su idea de negocio perfil
1. describa su idea de negocio perfil
 
Do not let them die
Do not let them dieDo not let them die
Do not let them die
 
Presentación segecom
Presentación segecomPresentación segecom
Presentación segecom
 
Facturas electrónicas emitidas
Facturas electrónicas emitidasFacturas electrónicas emitidas
Facturas electrónicas emitidas
 
Manual certificado digital personas fisicas
Manual certificado digital personas fisicasManual certificado digital personas fisicas
Manual certificado digital personas fisicas
 
Proveedores que ofrecen productos y sus costos
Proveedores que ofrecen productos y sus costosProveedores que ofrecen productos y sus costos
Proveedores que ofrecen productos y sus costos
 
Invoices for Fictitious Operations - Mexico Tax Code
Invoices for Fictitious Operations - Mexico Tax CodeInvoices for Fictitious Operations - Mexico Tax Code
Invoices for Fictitious Operations - Mexico Tax Code
 
Empresa cyl tradicional
Empresa cyl tradicionalEmpresa cyl tradicional
Empresa cyl tradicional
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Alerta derecho administrativo febrero 2017
Alerta derecho administrativo febrero 2017Alerta derecho administrativo febrero 2017
Alerta derecho administrativo febrero 2017
 
Novedades para el envio de Informacion a Supersociedades en el 2008
Novedades para el envio de Informacion a Supersociedades en el 2008Novedades para el envio de Informacion a Supersociedades en el 2008
Novedades para el envio de Informacion a Supersociedades en el 2008
 
Triptico editable sobre cómo obtener el certificado digital (2015)
Triptico editable sobre cómo obtener el certificado digital (2015)Triptico editable sobre cómo obtener el certificado digital (2015)
Triptico editable sobre cómo obtener el certificado digital (2015)
 
Administración Virtual en Accenture
Administración Virtual en AccentureAdministración Virtual en Accenture
Administración Virtual en Accenture
 

Similar a Organizaciones ayuda a Empresas

Guía de tramites electronico
Guía de tramites electronicoGuía de tramites electronico
Guía de tramites electronico
emprendesanmiguel
 
Iniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexicoIniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexico
sandrariveram
 

Similar a Organizaciones ayuda a Empresas (20)

Eie
EieEie
Eie
 
Eie (paco y alex)
Eie (paco y alex)Eie (paco y alex)
Eie (paco y alex)
 
Taller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitalesTaller practico empresas digitales
Taller practico empresas digitales
 
Elementos para crear la empresa
Elementos para crear la empresaElementos para crear la empresa
Elementos para crear la empresa
 
Alta del autónomo
Alta del autónomoAlta del autónomo
Alta del autónomo
 
fundamentos
fundamentosfundamentos
fundamentos
 
Trámitación.pptx
Trámitación.pptxTrámitación.pptx
Trámitación.pptx
 
prese,.pptx
prese,.pptxprese,.pptx
prese,.pptx
 
Guía de tramites electronico
Guía de tramites electronicoGuía de tramites electronico
Guía de tramites electronico
 
Creacion empresa
Creacion empresaCreacion empresa
Creacion empresa
 
¿Quién puede ayudarme a constituir mi empresa?
¿Quién puede ayudarme a constituir mi empresa?¿Quién puede ayudarme a constituir mi empresa?
¿Quién puede ayudarme a constituir mi empresa?
 
Fag empresa (1) (1) (1)
Fag empresa (1) (1) (1)Fag empresa (1) (1) (1)
Fag empresa (1) (1) (1)
 
Guía cómo crear tu empresa paso a paso
Guía cómo crear tu empresa paso a pasoGuía cómo crear tu empresa paso a paso
Guía cómo crear tu empresa paso a paso
 
Contstituye tu empresa en 72 horas en línea
Contstituye tu empresa en 72 horas en líneaContstituye tu empresa en 72 horas en línea
Contstituye tu empresa en 72 horas en línea
 
España
EspañaEspaña
España
 
Iniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexicoIniciativa electrónica en mexico
Iniciativa electrónica en mexico
 
Catalogo de Openges para emprendedores de la US
Catalogo de Openges para emprendedores de la USCatalogo de Openges para emprendedores de la US
Catalogo de Openges para emprendedores de la US
 
Los 9 beneficios de los documentos tributarios electrónicos para tu negocio
Los 9 beneficios de los documentos tributarios electrónicos para tu negocioLos 9 beneficios de los documentos tributarios electrónicos para tu negocio
Los 9 beneficios de los documentos tributarios electrónicos para tu negocio
 
Gobierno electrónico en Uruguay
Gobierno electrónico en UruguayGobierno electrónico en Uruguay
Gobierno electrónico en Uruguay
 
Qué es la ventanilla única de formalización
Qué es la ventanilla única de formalizaciónQué es la ventanilla única de formalización
Qué es la ventanilla única de formalización
 

Organizaciones ayuda a Empresas

  • 2. VUE Centros presenciales de tramitación y de asesoramiento integral al emprendedor, donde puedes recibir asesoramiento presencial y realizar los trámites de constitución de tu empresa. Además en el portal www.ventanillaempresarial.org, se ofrece asesoramiento online entre otros recursos. Aquí apreciamos un ejemplo de oficina UVE en Valencia:
  • 3. PAIT Los Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) son oficinas dependientes de las Administraciones Públicas y entidades públicas y privadas, así como de colegios profesionales, organizaciones empresariales y cámaras de comercio. También podrían realizar funciones de PAIT los centros de Ventanilla Única Empresariales (VUE). Para que una entidad pueda constituirse en PAIT, deberá firmar previamente un convenio con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
  • 4. OBJETIVOS DE PAIT Prestar servicios presenciales de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición y tramitación telemática de sus iniciativas empresariales, así como durante los primeros años de actividad de la Sociedad de Responsabilidad Limitada. Iniciar el trámite administrativo de constitución de la sociedad a través del Documento Único Electrónico (DUE).
  • 5. CIRCE El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) es un sistema de información que permite realizar de forma telemática los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España. Los tipos de sociedades que se pueden crear a través de CIRCE son: Empresario Individual. Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL). Sociedad Limitada de Formación Sucesiva. Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE). Comunidad de Bienes.
  • 6. Ayudas y ventajas del CIRCE Ayudas que aporta este sistema: Ayuda a la elección del tipo de forma jurídica adecuada a la nueva empresa. Ayuda en la búsqueda de su PAE más cercano. Ofrece información detallada de la normativa de cada forma jurídica disponible en el sistema. Facilidad a la hora de realizar trámites administrativos dentro de cada una de las formas jurídicas del sistema CIRCE.
  • 7. DUE ¿Qué es y para qué sirve el DUE? Es un Documento Único Electrónico. Real Decreto 44/2015, de 2 de febrero, por el que se regulan las especificaciones y condiciones para el empleo para la puesta en marcha mediante el sistema de tramitación telemática. Sirve para simplificar el procedimiento administrativo para crear una empresa. Gracias a este trámite se pude constituir una nueva compañía por Internet casi en menos de 24 horas. De hecho, el objetivo principal de este documento es que el 90% de las empresas se creen en menos de un día. Antes este procedimiento telemático solo era valido para SL y autonomos, en la actualidad se ha extendido.
  • 8. ¿Para qué empresas es válido? El DUE permite a los ciudadanos que desean montar una empresa remitir todos los datos necesarios en un sólo trámite. Sociedad Limitada Nueva Empresa. Sociedad de Responsabilidad Limitada. Empresario autónomo. Sociedades cooperativas. Sociedades civiles. Comunidades de bienes.
  • 9. ¿Qué trámites se incluyen? El DUE se envía a la Tesorería General de la Seguridad Social, una vez recibido, estos organismos generan: Los Códigos de Cuenta de Cotización. La afiliación del empresario y el alta del empresario en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). La afiliación y el alta de los trabajadores, si los hubiera.
  • 10. Donde se puede hacer? Para cumplimentar el documento por Internet (con certificado digital) se deberá acudir al Punto de Atención al Emprendedor electrónico del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En cambio, se prefiere asesoramiento presencial, el emprendedor deberá acudir a un Punto de Atención al Emprendedor (PAE) donde un técnico le informará acerca del procedimiento y cumplimentará el DUE, aportando la documentación necesarios.
  • 11. Algunos trámites quedan excluidos. No todos los trámites están disponibles por Internet. Algunos procedimientos requerirán de trámites presenciales o asesoramiento telefónico por parte de la Administración: Inscripción de ficheros de carácter personal en la Agencia Española de protección de datos. Solicitud de reserva de Marca en la Oficina Española de Patentes. Solicitud de Licencias en el Ayuntamiento. Comunicación de los contratos de trabajo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Comunicación de la apertura del Centro de Trabajo
  • 12. PAE Punto de Atención al Emprendedor Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial. El PAE tiene una doble misión: Prestar servicios presenciales de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición y tramitación telemática de sus iniciativas empresariales. Iniciar el trámite administrativo de constitución de la sociedad a través del (DUE) Documento Único Electrónico .
  • 13. Los servicios que presta son los siguientes: Realización de la tramitación para la constitución de empresas mediante el sistema de tramitación telemática, utilizando el Documento Único Electrónico (DUE) para: Información sobre las características de las principales Formas jurídicas. Información sobre las ayudas públicas a la creación de empresas aplicables al proyecto. Información sobre el régimen de Seguridad Social aplicable. Información general sobre temas de interés para las empresas, tales como financiación y fiscalidad. Realización de la solicitud del código ID-CIRCE y la reserva de la denominación social para la tramitación presencial de la SLNE.