SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Desarrollo de Entornos CulturalesVirtuales
Alumna: PaulinaVilchis
Asesora: María Guadalupe Pichardo Goby
Universidad de Guadalajara
01/05/2014
SITIOWEB:WW.ENTIJUANARTE.ORG
 Siendo uno de los festivales culturales más importantes del país, entijuanarte
2014 lanzó oficialmente su convocatoria en el mes de febrero para artistas
expositores.
 Como cada año, entijuanarte I festival cultural sale en busca de nuevas
propuestas artísticas producidas bajo una inmensa gama de disciplinas. Sin
duda, son los expositores quienes le dan vida y sentido al objetivo del evento:
ser una plataforma de exhibición para artistas, emergentes y con trayectoria.
 Ahora, celebrando su décima edición entijuanarte lanzó oficialmente su
convocatoria a la cual pueden aplicar artistas que se desarrollen en las
siguientes disciplinas: pintura, escultura, fotografía, dibujo, grabado,
performance, instalación, medios digitales, arte objeto, artes aplicadas en
diseño textil y artes escénicas.
 Como parte de la celebración de los diez años de entijuanarte, por primera
ocasión, los artistas deberán producir una obra relacionada a la temática de la
“Reconstrucción del tejido social a través del arte y la cultura”, esto quiere
decir que será necesario que cada artista participante, cree una pieza que
genere conciencia relacionada con la prevención de la violencia.
ANALISIS DEWEB
 Diseño: Diseño de web simple, sencillo, transmite la
información básica. Colores sencillos y amables.
 Estructura: Consta de varios menus en donde se puede
encontrar información como convocatorias, galería,
fotografías, prensa, contacto. Algunos menus no se
pueden desplegar o tardan mucho en abrir.
 Contenido: El contenido mas importante es el de la
convocatoria sin embargo tiene la gran falla de que no
permite imprimir ni copiar la información, la cual
forzosamente se necesita tener a la mano para poder
estudiar los requisitos.
 Versión móvil: No tiene
 Redes sociales: Solo tiene acceso a you tube
 Este sitio web funciona mas como un folleto en línea
 Lo primero que se mira es el logo de “entijuanarte” y
los colores: blanco y verde
 No se sabe de inmediato de que se trata la web, no
viene una presentación sobre la organización o el
evento. De hecho al principio no se sabe muy bien de
que se trata hasta que se entra al menú de
“convocatoria”.
 Se requiere de un poco de esfuerzo para sacar la
información necesaria ya que el orden de los botones del
menú no está precisamente muy práctico. Primero tendría
que presentarse el proyecto para saber de que se trata y
ya de ahí partir hacia la convocatoria, la galería de fotos,
las notas de prensa y el contacto.
 No hay una comunicación directa con el visitante,
únicamente se centran en mostrar videos, fotografías y la
información básica.
 Los colores si son estéticamente agradables, aunque los
textos están un poco saturados, así también la cantidad de
logos y los tamaños son muy dominantes.
 Algunos botones no despliegan ninguna información,
como por ejemplo el botón de “galería”, no abren ni
los videos ni las fotografías, esto decepciona al
visitante. La tipografía es de buen tamaño y es clara,
también es favorable que el fondo sea de color blanco
porque esto permite leer bien la información.
 La sección de los requisitos para la convocatoria es
extensa y como señalo anteriormente no se puede
copiar así que esto dificulta el propósito de la web.
¿De que sirve proporcionar una información que no se
puede transmitir?
 El botón de contacto si despliega información necesaria,
como lo nombres de los directivos, correos electrónicos y
campos para compartir información.
 El sitio web no da la oportunidad de sentirse
personalmente conectado.
 Si hay multimedia presente: videos de las presentaciones
realizadas en emisiones del festival anteriores, grupos
musicales, presentaciones de teatro y danza, cantantes.
 No hay enlaces a redes sociales lo cual si debe ser
necesario ya que el festival si tiene presencia tanto en
Facebook como en twitter, pero si el usuario no los busca a
través de un navegador entonces no hay como llegar a
ellos.

Más contenido relacionado

Destacado

Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades textoArale Tomé
 
Exportación Embutidos Fermín
Exportación Embutidos FermínExportación Embutidos Fermín
Exportación Embutidos FermínChema Amate
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
danicuevasvalenzuela
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informáticokarinahdz
 
Taller de las tics[1]
Taller de  las tics[1]Taller de  las tics[1]
Taller de las tics[1]Derly ♥
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticosManuel Cruz
 
Material didático impresso claudemir
Material didático impresso   claudemirMaterial didático impresso   claudemir
Material didático impresso claudemir
Cristiane Trindade
 
EL AGUA Y SU CICLO
EL AGUA Y SU CICLOEL AGUA Y SU CICLO
EL AGUA Y SU CICLOantonia98
 
Brecha digital 17 ed
Brecha digital 17 edBrecha digital 17 ed
Brecha digital 17 ed
Marco Marketing - Brasil
 
Utiliza el mailing en tu negocio
Utiliza el mailing en tu negocioUtiliza el mailing en tu negocio
Utiliza el mailing en tu negocio
Linkea2 - Agencia de Marketing Digital Estratégico
 
pacto nacional do ensino medio Caderno2
pacto nacional do ensino medio Caderno2pacto nacional do ensino medio Caderno2
pacto nacional do ensino medio Caderno2
jjamesmarques
 
Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]Derly ♥
 
HTML/CSS Lesson 3
HTML/CSS Lesson 3HTML/CSS Lesson 3
HTML/CSS Lesson 3
Jmason1
 
Pakkaspaivat 20.2.2009
Pakkaspaivat 20.2.2009Pakkaspaivat 20.2.2009
Pakkaspaivat 20.2.2009Anu Wulff
 
Boletin biblioteca publica el tunal
Boletin biblioteca publica el tunalBoletin biblioteca publica el tunal
Boletin biblioteca publica el tunalAndrea Sanchez
 

Destacado (20)

Contratapa 2 presentacion final vu
Contratapa 2 presentacion final vuContratapa 2 presentacion final vu
Contratapa 2 presentacion final vu
 
Asu
AsuAsu
Asu
 
Propiedades texto
Propiedades textoPropiedades texto
Propiedades texto
 
Exportación Embutidos Fermín
Exportación Embutidos FermínExportación Embutidos Fermín
Exportación Embutidos Fermín
 
Proyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativoProyecto TIC en un centro educativo
Proyecto TIC en un centro educativo
 
Virus informático
Virus informáticoVirus informático
Virus informático
 
Taller de las tics[1]
Taller de  las tics[1]Taller de  las tics[1]
Taller de las tics[1]
 
Virus informaticos
Virus informaticosVirus informaticos
Virus informaticos
 
Material didático impresso claudemir
Material didático impresso   claudemirMaterial didático impresso   claudemir
Material didático impresso claudemir
 
EL AGUA Y SU CICLO
EL AGUA Y SU CICLOEL AGUA Y SU CICLO
EL AGUA Y SU CICLO
 
Brecha digital 17 ed
Brecha digital 17 edBrecha digital 17 ed
Brecha digital 17 ed
 
Zamir
ZamirZamir
Zamir
 
Utiliza el mailing en tu negocio
Utiliza el mailing en tu negocioUtiliza el mailing en tu negocio
Utiliza el mailing en tu negocio
 
pacto nacional do ensino medio Caderno2
pacto nacional do ensino medio Caderno2pacto nacional do ensino medio Caderno2
pacto nacional do ensino medio Caderno2
 
Futbol 1
Futbol 1Futbol 1
Futbol 1
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]Derly Diapositivas[1]
Derly Diapositivas[1]
 
HTML/CSS Lesson 3
HTML/CSS Lesson 3HTML/CSS Lesson 3
HTML/CSS Lesson 3
 
Pakkaspaivat 20.2.2009
Pakkaspaivat 20.2.2009Pakkaspaivat 20.2.2009
Pakkaspaivat 20.2.2009
 
Boletin biblioteca publica el tunal
Boletin biblioteca publica el tunalBoletin biblioteca publica el tunal
Boletin biblioteca publica el tunal
 

Similar a "Entijuanarte" Analisis de Sitio Web por Paulina Vilchis

Análisis sitio ConArte.
Análisis sitio ConArte.Análisis sitio ConArte.
Análisis sitio ConArte.nataliagali
 
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTEINTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
Paula_Bordonada
 
Desarrollo de entornos culturlaes virtulales
Desarrollo de entornos culturlaes virtulalesDesarrollo de entornos culturlaes virtulales
Desarrollo de entornos culturlaes virtulalespilarposada66
 
Contigo a la distancia
Contigo a la distanciaContigo a la distancia
Contigo a la distancia
MilenaHernndez2
 
Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11
Jóvenes Creadores
 
Presentación Chile Play
Presentación Chile PlayPresentación Chile Play
Presentación Chile Playguest06a60
 
Prática 1a y b pedagogía
Prática 1a y b pedagogíaPrática 1a y b pedagogía
Prática 1a y b pedagogía
joseantonioherrero93
 
Festival de Granada
Festival de GranadaFestival de Granada
Festival de Granada
EduardoJC4
 
Presentación estrategia digital del teatro nacional
Presentación estrategia digital del teatro nacionalPresentación estrategia digital del teatro nacional
Presentación estrategia digital del teatro nacional
Jennifer ROJAS RINCON
 
Manual red facebook.idml 2 pro
Manual red facebook.idml 2 proManual red facebook.idml 2 pro
Manual red facebook.idml 2 pro
BrandonLdu1
 
Videoconferencia.
Videoconferencia.Videoconferencia.
Videoconferencia.
Jeizeth Candelaria
 
Manual red facebook- ñucanchi peña
Manual red facebook- ñucanchi peñaManual red facebook- ñucanchi peña
Manual red facebook- ñucanchi peña
BrandonLdu1
 
Ñucanchi Peña- Manual de Facebook
Ñucanchi Peña- Manual de FacebookÑucanchi Peña- Manual de Facebook
Ñucanchi Peña- Manual de Facebook
luissingsing
 
10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales
10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales
10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales
doblecé: comunicando cultura
 
Fabrica
FabricaFabrica
Fabrica
edla27
 
Evaluacion creatividad
Evaluacion creatividadEvaluacion creatividad
Evaluacion creatividad
Jennifer ROJAS RINCON
 
media plan for espectaculous orange
media plan for espectaculous orangemedia plan for espectaculous orange
media plan for espectaculous orangeSophia Allen
 
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ	ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
Docente Innovador
 

Similar a "Entijuanarte" Analisis de Sitio Web por Paulina Vilchis (20)

Análisis sitio ConArte.
Análisis sitio ConArte.Análisis sitio ConArte.
Análisis sitio ConArte.
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTEINTERNET:VENTANA DEL ARTE
INTERNET:VENTANA DEL ARTE
 
Desarrollo de entornos culturlaes virtulales
Desarrollo de entornos culturlaes virtulalesDesarrollo de entornos culturlaes virtulales
Desarrollo de entornos culturlaes virtulales
 
Contigo a la distancia
Contigo a la distanciaContigo a la distancia
Contigo a la distancia
 
Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11Informe global ojc octubre11
Informe global ojc octubre11
 
Presentación Chile Play
Presentación Chile PlayPresentación Chile Play
Presentación Chile Play
 
Prática 1a y b pedagogía
Prática 1a y b pedagogíaPrática 1a y b pedagogía
Prática 1a y b pedagogía
 
Festival de Granada
Festival de GranadaFestival de Granada
Festival de Granada
 
Presentación estrategia digital del teatro nacional
Presentación estrategia digital del teatro nacionalPresentación estrategia digital del teatro nacional
Presentación estrategia digital del teatro nacional
 
Manual red facebook.idml 2 pro
Manual red facebook.idml 2 proManual red facebook.idml 2 pro
Manual red facebook.idml 2 pro
 
Videoconferencia.
Videoconferencia.Videoconferencia.
Videoconferencia.
 
Manual red facebook- ñucanchi peña
Manual red facebook- ñucanchi peñaManual red facebook- ñucanchi peña
Manual red facebook- ñucanchi peña
 
Ñucanchi Peña- Manual de Facebook
Ñucanchi Peña- Manual de FacebookÑucanchi Peña- Manual de Facebook
Ñucanchi Peña- Manual de Facebook
 
10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales
10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales
10 razones por las que una organiación cultural debe estar en redes sociales
 
Fabrica
FabricaFabrica
Fabrica
 
Evaluacion creatividad
Evaluacion creatividadEvaluacion creatividad
Evaluacion creatividad
 
4º AERCO Segovia
4º AERCO Segovia4º AERCO Segovia
4º AERCO Segovia
 
media plan for espectaculous orange
media plan for espectaculous orangemedia plan for espectaculous orange
media plan for espectaculous orange
 
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ	ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 

"Entijuanarte" Analisis de Sitio Web por Paulina Vilchis

  • 1. Materia: Desarrollo de Entornos CulturalesVirtuales Alumna: PaulinaVilchis Asesora: María Guadalupe Pichardo Goby Universidad de Guadalajara 01/05/2014
  • 2. SITIOWEB:WW.ENTIJUANARTE.ORG  Siendo uno de los festivales culturales más importantes del país, entijuanarte 2014 lanzó oficialmente su convocatoria en el mes de febrero para artistas expositores.  Como cada año, entijuanarte I festival cultural sale en busca de nuevas propuestas artísticas producidas bajo una inmensa gama de disciplinas. Sin duda, son los expositores quienes le dan vida y sentido al objetivo del evento: ser una plataforma de exhibición para artistas, emergentes y con trayectoria.  Ahora, celebrando su décima edición entijuanarte lanzó oficialmente su convocatoria a la cual pueden aplicar artistas que se desarrollen en las siguientes disciplinas: pintura, escultura, fotografía, dibujo, grabado, performance, instalación, medios digitales, arte objeto, artes aplicadas en diseño textil y artes escénicas.  Como parte de la celebración de los diez años de entijuanarte, por primera ocasión, los artistas deberán producir una obra relacionada a la temática de la “Reconstrucción del tejido social a través del arte y la cultura”, esto quiere decir que será necesario que cada artista participante, cree una pieza que genere conciencia relacionada con la prevención de la violencia.
  • 3. ANALISIS DEWEB  Diseño: Diseño de web simple, sencillo, transmite la información básica. Colores sencillos y amables.  Estructura: Consta de varios menus en donde se puede encontrar información como convocatorias, galería, fotografías, prensa, contacto. Algunos menus no se pueden desplegar o tardan mucho en abrir.  Contenido: El contenido mas importante es el de la convocatoria sin embargo tiene la gran falla de que no permite imprimir ni copiar la información, la cual forzosamente se necesita tener a la mano para poder estudiar los requisitos.  Versión móvil: No tiene  Redes sociales: Solo tiene acceso a you tube
  • 4.  Este sitio web funciona mas como un folleto en línea  Lo primero que se mira es el logo de “entijuanarte” y los colores: blanco y verde  No se sabe de inmediato de que se trata la web, no viene una presentación sobre la organización o el evento. De hecho al principio no se sabe muy bien de que se trata hasta que se entra al menú de “convocatoria”.
  • 5.  Se requiere de un poco de esfuerzo para sacar la información necesaria ya que el orden de los botones del menú no está precisamente muy práctico. Primero tendría que presentarse el proyecto para saber de que se trata y ya de ahí partir hacia la convocatoria, la galería de fotos, las notas de prensa y el contacto.  No hay una comunicación directa con el visitante, únicamente se centran en mostrar videos, fotografías y la información básica.  Los colores si son estéticamente agradables, aunque los textos están un poco saturados, así también la cantidad de logos y los tamaños son muy dominantes.
  • 6.  Algunos botones no despliegan ninguna información, como por ejemplo el botón de “galería”, no abren ni los videos ni las fotografías, esto decepciona al visitante. La tipografía es de buen tamaño y es clara, también es favorable que el fondo sea de color blanco porque esto permite leer bien la información.  La sección de los requisitos para la convocatoria es extensa y como señalo anteriormente no se puede copiar así que esto dificulta el propósito de la web. ¿De que sirve proporcionar una información que no se puede transmitir?
  • 7.  El botón de contacto si despliega información necesaria, como lo nombres de los directivos, correos electrónicos y campos para compartir información.  El sitio web no da la oportunidad de sentirse personalmente conectado.  Si hay multimedia presente: videos de las presentaciones realizadas en emisiones del festival anteriores, grupos musicales, presentaciones de teatro y danza, cantantes.  No hay enlaces a redes sociales lo cual si debe ser necesario ya que el festival si tiene presencia tanto en Facebook como en twitter, pero si el usuario no los busca a través de un navegador entonces no hay como llegar a ellos.