SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Autores: González, Andrea; C.I: 25923772
Hernández, Leyner; C.I: 26750376
Vielma, María Gabriela; C.I: 25747306
Facilitador: Justamalia Saldivia
Sección: T-711
BARQUISIMETO, NOVIEMBRE 2015
Al iniciar Word aparece la siguiente ventana de trabajo:
 Barra de Título: Aparece en la parte superior; contiene el nombre del programa
Microsoft Word. Cuando no se ha dado nombre al documento, por defecto
aparece Documento1. En el extremo derecho, aparecen los botones:
1. El Botón Minimizar, permite contraer la ventana activa, enviándola como un
botón a la Barra de Tareas.
2. El Botón Maximizar permite ampliar el tamaño de la ventana, de manera que
ocupe toda el área disponible en el Escritorio. Cuando la ventana está
maximizada el Botón Maximizar se convierte en Botón Restaurar. Al hacer clic
en el Botón Restaurar, la ventana adquiere el tamaño que tenía antes de
Maximizarla.
3. El Botón Cerrar, permite cerrar la ventana.
 Botón de Office: Cumple la función de Menú Archivo. Permite abrir, guardar,
imprimir y ver todo lo que el usuario puede hacer con un documento.
 Barra de Herramientas de Acceso Rápido: Da acceso a los iconos Guardar,
Deshacer y Rehacer. En su extremo derecho presenta un menú desplegable con
varias opciones para Personalizar la Barra de Herramientas de Acceso Rápido.
 Banda o Cinta de Opciones
1. Fichas en la parte superior: Cada una representa un área de actividad. Inicio,
Insertar, Diseño de Página, Referencias, Correspondencia, Revisar, Vista,
Complementos. En el extremo derecho aparece un signo de interrogación que es
el icono de Ayuda.
2. Grupos de Comandos: Cada Ficha contiene varios Grupos de Comandos que
contienen determinados comandos relacionados. Por ejemplo, la Ficha Inicio,
contiene los Grupos de Comandos: Portapapeles, Fuente, Párrafo, Estilos.
3. Comandos: Se encuentran organizados en cada Grupo de Comandos, pueden
ser: Botón, Cuadro para ingresar información ó un Menú.
 Minibarra de Herramientas Formato: Cuando estás escribiendo y requieres
acceso rápido para dar formato al texto, selecciona el texto utilizando el mouse o
presionando la tecla Shift y las teclas de dirección, aparece la MiniBarra de
Formato, al lado del texto, la cual te da acceso inmediato a los comandos que
requieras.
 Regla: Facilita al usuario verificar las márgenes y posiciones de los objetos del
documento.
 Barra de Estado: Se encuentra en la parte inferior de la Ventana del Programa.
De izquierda a derecha muestra la siguiente información:
 El número de páginas
 El número de palabras digitadas
 El nombre del idioma que se está usando
 Las Vistas del documento: Diseño de Impresión, Lectura de Pantalla Completa,
Diseño Web, Esquema y Borrador.
 El Zoom actual, con la barra de desplazamiento para aumentarlo o disminuirlo
según la necesidad visual del usuario.
 Herramientas contextuales: Permiten trabajar con un objeto que seleccione en
la página, como tablas, imágenes o dibujos
 Fichas de programa: Reemplazan el conjunto estándar de fichas cuando
cambia a una vista o modo de creación determinado, incluida la Vista
preliminar.
 Ayuda: Proporciona ayuda para una mejor utilización del programa
 Mantener visible: Permite mantener activa la ayuda mientras se trabaja con el
programa
 Pegar: Pega el contenido del portapapeles
 Cortar: Corta la selección del documento y la pega en el portapapeles
 Copiar: Copia la selección y la coloca en el portapapeles
 Copiar formato: Copia el formato de un sitio y lo aplica en otro
 Cambiar la fuente: Permite elegir el tipo de fuente que el usuario desea aplicar
al documento
 Tamaño de fuente: Permite al usuario colocar el tamaño de fuente que desea a
cada parte del documento.
 Borrar formato: Quita el formato al texto seleccionado
 Negrita: Aplica un formato intenso al texto seleccionado
 Cursiva: Aplica un formato inclinado al texto seleccionado
 Subrayado: Aplica una línea debajo del texto seleccionado
 Tachado: Traza una línea en medio del texto
 Efectos de texto: Aplica efectos visuales al texto seleccionado
 Color de resaltado del texto: Aplica al texto seleccionado aspecto de marcador
 Color de fuente: Permite cambiar el color del texto
 Viñetas: Permite discriminar una lista de elementos
 Numeración: Permite discriminar una lista usando números
 Disminuir sangría: Reduce el nivel de sangría de un párrafo
 Aumentar sangría: Aumenta el nivel de sangría de un párrafo
 Ordenar: Ordena alfabéticamente los datos seleccionados
 Mostrar todo: Muestra marcas de párrafo y símbolos de formato ocultos
 Alinear texto a la izquierda: Coloca el texto seleccionado hacia la margen
izquierda
 Centrar: Permite centrar el texto seleccionado
 Alinear texto a la derecha: Coloca el texto seleccionado hacia la margen
derecha
 Justificar: Distribuye el texto de manera homogénea en todo el ancho de la
página
 Espaciado entre líneas y párrafos: Cambia el espaciado en un párrafo
 Bordes: Permite aplicar bordes a las celdas o al texto seleccionado
 Cambiar estilos: Permite cambiar colores, fuentes e interlineado, logrando
diferentes apariencias en el documento.
 Buscar: Permite encontrar texto y demás elementos en el documento
 Reemplazar: Permite reemplazar texto en el documento
 Seleccionar: Permite seleccionar objetos en el documento
 Diseño de impresión: Permite ver el documento como va a salir por la
impresora
 Lectura de pantalla completa: Muestra el documento ocupando toda la
pantalla
 Barra de desplazamiento vertical: Permite desplazar el desplazar el
documento hacia arriba o hacia abajo
 Barra de desplazamiento horizontal: Permite desplazar el desplazar el
documento hacia la izquierda o hacia la derecha
 Sombreado: Colorea el fondo del texto o párrafo seleccionado
 Panel de Navegación: Permite examinar los títulos y las páginas del
documento, buscar dentro del documento y muestra los resultados de las
búsquedas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft wordGuillermo Andrés Q.
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
alejandro15ochoa
 
Qué es una ventana de microsoft word
Qué es una ventana de microsoft wordQué es una ventana de microsoft word
Qué es una ventana de microsoft wordewigeKameraBASG45
 
Como Utilizar Word
Como Utilizar WordComo Utilizar Word
Como Utilizar Wordenriquessss
 
Partes de la interfaz en Word 2010
Partes de la interfaz en Word 2010Partes de la interfaz en Word 2010
Partes de la interfaz en Word 2010ESPOCH
 
Partes de la ventana principal de Word 2010
Partes de la ventana principal de Word 2010Partes de la ventana principal de Word 2010
Partes de la ventana principal de Word 2010
Alondra García
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
KiaraMayorga1
 
Ventana principal de word
Ventana principal de wordVentana principal de word
Ventana principal de word
Alejandro Cruz Renteria
 
Tutorial del Entorno visual de Microsft Word
Tutorial del Entorno visual de Microsft WordTutorial del Entorno visual de Microsft Word
Tutorial del Entorno visual de Microsft Word
wyneiker M Rosendo P
 
Word
WordWord
Word
geopaloma
 
Tutorial Word 2007
Tutorial Word 2007Tutorial Word 2007
Tutorial Word 2007jpalencia
 
Componentes de la ventana microsoft word
Componentes de  la ventana microsoft wordComponentes de  la ventana microsoft word
Componentes de la ventana microsoft word
erika contreras
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
La Ventana de Microsoft Word
La Ventana de Microsoft WordLa Ventana de Microsoft Word
La Ventana de Microsoft Word
Yemar Pérez
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007darkredguitar1
 
word 2007 parte 1
word 2007 parte 1word 2007 parte 1
word 2007 parte 1
Anie Estrella Musaja
 
Lisbethvelasquez
LisbethvelasquezLisbethvelasquez
Lisbethvelasquez
universidad fermin toro
 

La actualidad más candente (19)

6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word
 
Que es word y sus partes
Que es word y sus partesQue es word y sus partes
Que es word y sus partes
 
Qué es una ventana de microsoft word
Qué es una ventana de microsoft wordQué es una ventana de microsoft word
Qué es una ventana de microsoft word
 
Como Utilizar Word
Como Utilizar WordComo Utilizar Word
Como Utilizar Word
 
Partes de la interfaz en Word 2010
Partes de la interfaz en Word 2010Partes de la interfaz en Word 2010
Partes de la interfaz en Word 2010
 
Partes de la ventana principal de Word 2010
Partes de la ventana principal de Word 2010Partes de la ventana principal de Word 2010
Partes de la ventana principal de Word 2010
 
Word 2019
Word 2019Word 2019
Word 2019
 
Ventana principal de word
Ventana principal de wordVentana principal de word
Ventana principal de word
 
Tutorial del Entorno visual de Microsft Word
Tutorial del Entorno visual de Microsft WordTutorial del Entorno visual de Microsft Word
Tutorial del Entorno visual de Microsft Word
 
Word
WordWord
Word
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
Tutorial Word 2007
Tutorial Word 2007Tutorial Word 2007
Tutorial Word 2007
 
Componentes de la ventana microsoft word
Componentes de  la ventana microsoft wordComponentes de  la ventana microsoft word
Componentes de la ventana microsoft word
 
Tutorial de microsoft word 2007
Tutorial de microsoft word 2007Tutorial de microsoft word 2007
Tutorial de microsoft word 2007
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
La Ventana de Microsoft Word
La Ventana de Microsoft WordLa Ventana de Microsoft Word
La Ventana de Microsoft Word
 
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007Manual pasó a paso de microsoft word 2007
Manual pasó a paso de microsoft word 2007
 
word 2007 parte 1
word 2007 parte 1word 2007 parte 1
word 2007 parte 1
 
Lisbethvelasquez
LisbethvelasquezLisbethvelasquez
Lisbethvelasquez
 

Similar a Entorno grafico de word

ENTORNO DE MICROSOFT WORD
ENTORNO DE MICROSOFT WORDENTORNO DE MICROSOFT WORD
ENTORNO DE MICROSOFT WORD
Hilary Velez
 
Tutorial de word
Tutorial de wordTutorial de word
Tutorial de word
stolenkid
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
ivonHA
 
Cuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docx
Cuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docxCuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docx
Cuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docx
gaby15121998
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
carlosstevenorduna
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
carlosstevenorduna
 
Ambiente Word
Ambiente Word Ambiente Word
Ambiente Word
carlosstevenorduna
 
Ambiente Word
Ambiente Word Ambiente Word
Ambiente Word
carlosstevenorduna
 
Word y sus barras
Word y sus barrasWord y sus barras
Word y sus barrasanaymeli
 
Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007
Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007
Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007
Markus Silva
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11tuttyemi
 
Partes del word
Partes del word Partes del word
Megan herramientas de word
Megan herramientas de wordMegan herramientas de word
Megan herramientas de word
megan yax
 
Trabajo Grupal: Íconos de Drive
Trabajo Grupal: Íconos de DriveTrabajo Grupal: Íconos de Drive
Trabajo Grupal: Íconos de Drive
Carlos Alejandro Morales Flores
 
2do semestre (1)
2do semestre (1)2do semestre (1)
2do semestre (1)
Jenny Dumancela
 
Ambiente Word
Ambiente Word Ambiente Word
Ambiente Word
Mauriicio Alvarado
 

Similar a Entorno grafico de word (20)

ENTORNO DE MICROSOFT WORD
ENTORNO DE MICROSOFT WORDENTORNO DE MICROSOFT WORD
ENTORNO DE MICROSOFT WORD
 
Tutorial de word
Tutorial de wordTutorial de word
Tutorial de word
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
 
Cuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docx
Cuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docxCuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docx
Cuando el botón archivo se ha desplegado nos muestra una ventana.docx
 
Ambiente word carlos
Ambiente word carlosAmbiente word carlos
Ambiente word carlos
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
Ambiente Word
Ambiente Word Ambiente Word
Ambiente Word
 
Programa0232
Programa0232Programa0232
Programa0232
 
Ambiente Word
Ambiente Word Ambiente Word
Ambiente Word
 
Word y sus barras
Word y sus barrasWord y sus barras
Word y sus barras
 
Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007
Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007
Trabajo entorno gráfico del programa microsoft word 2007
 
Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11Trabajo Practico Nº11
Trabajo Practico Nº11
 
Partes del word
Partes del word Partes del word
Partes del word
 
Megan herramientas de word
Megan herramientas de wordMegan herramientas de word
Megan herramientas de word
 
Trabajo Grupal: Íconos de Drive
Trabajo Grupal: Íconos de DriveTrabajo Grupal: Íconos de Drive
Trabajo Grupal: Íconos de Drive
 
2do semestre (1)
2do semestre (1)2do semestre (1)
2do semestre (1)
 
Ambiente Word
Ambiente Word Ambiente Word
Ambiente Word
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Entorno grafico de word

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Autores: González, Andrea; C.I: 25923772 Hernández, Leyner; C.I: 26750376 Vielma, María Gabriela; C.I: 25747306 Facilitador: Justamalia Saldivia Sección: T-711 BARQUISIMETO, NOVIEMBRE 2015
  • 2. Al iniciar Word aparece la siguiente ventana de trabajo:  Barra de Título: Aparece en la parte superior; contiene el nombre del programa Microsoft Word. Cuando no se ha dado nombre al documento, por defecto aparece Documento1. En el extremo derecho, aparecen los botones: 1. El Botón Minimizar, permite contraer la ventana activa, enviándola como un botón a la Barra de Tareas. 2. El Botón Maximizar permite ampliar el tamaño de la ventana, de manera que ocupe toda el área disponible en el Escritorio. Cuando la ventana está maximizada el Botón Maximizar se convierte en Botón Restaurar. Al hacer clic en el Botón Restaurar, la ventana adquiere el tamaño que tenía antes de Maximizarla. 3. El Botón Cerrar, permite cerrar la ventana.  Botón de Office: Cumple la función de Menú Archivo. Permite abrir, guardar, imprimir y ver todo lo que el usuario puede hacer con un documento.  Barra de Herramientas de Acceso Rápido: Da acceso a los iconos Guardar, Deshacer y Rehacer. En su extremo derecho presenta un menú desplegable con varias opciones para Personalizar la Barra de Herramientas de Acceso Rápido.  Banda o Cinta de Opciones
  • 3. 1. Fichas en la parte superior: Cada una representa un área de actividad. Inicio, Insertar, Diseño de Página, Referencias, Correspondencia, Revisar, Vista, Complementos. En el extremo derecho aparece un signo de interrogación que es el icono de Ayuda. 2. Grupos de Comandos: Cada Ficha contiene varios Grupos de Comandos que contienen determinados comandos relacionados. Por ejemplo, la Ficha Inicio, contiene los Grupos de Comandos: Portapapeles, Fuente, Párrafo, Estilos. 3. Comandos: Se encuentran organizados en cada Grupo de Comandos, pueden ser: Botón, Cuadro para ingresar información ó un Menú.  Minibarra de Herramientas Formato: Cuando estás escribiendo y requieres acceso rápido para dar formato al texto, selecciona el texto utilizando el mouse o presionando la tecla Shift y las teclas de dirección, aparece la MiniBarra de Formato, al lado del texto, la cual te da acceso inmediato a los comandos que requieras.  Regla: Facilita al usuario verificar las márgenes y posiciones de los objetos del documento.  Barra de Estado: Se encuentra en la parte inferior de la Ventana del Programa. De izquierda a derecha muestra la siguiente información:  El número de páginas  El número de palabras digitadas  El nombre del idioma que se está usando  Las Vistas del documento: Diseño de Impresión, Lectura de Pantalla Completa, Diseño Web, Esquema y Borrador.  El Zoom actual, con la barra de desplazamiento para aumentarlo o disminuirlo según la necesidad visual del usuario.  Herramientas contextuales: Permiten trabajar con un objeto que seleccione en la página, como tablas, imágenes o dibujos  Fichas de programa: Reemplazan el conjunto estándar de fichas cuando cambia a una vista o modo de creación determinado, incluida la Vista preliminar.  Ayuda: Proporciona ayuda para una mejor utilización del programa  Mantener visible: Permite mantener activa la ayuda mientras se trabaja con el programa  Pegar: Pega el contenido del portapapeles  Cortar: Corta la selección del documento y la pega en el portapapeles  Copiar: Copia la selección y la coloca en el portapapeles
  • 4.  Copiar formato: Copia el formato de un sitio y lo aplica en otro  Cambiar la fuente: Permite elegir el tipo de fuente que el usuario desea aplicar al documento  Tamaño de fuente: Permite al usuario colocar el tamaño de fuente que desea a cada parte del documento.  Borrar formato: Quita el formato al texto seleccionado  Negrita: Aplica un formato intenso al texto seleccionado  Cursiva: Aplica un formato inclinado al texto seleccionado  Subrayado: Aplica una línea debajo del texto seleccionado  Tachado: Traza una línea en medio del texto  Efectos de texto: Aplica efectos visuales al texto seleccionado  Color de resaltado del texto: Aplica al texto seleccionado aspecto de marcador  Color de fuente: Permite cambiar el color del texto  Viñetas: Permite discriminar una lista de elementos  Numeración: Permite discriminar una lista usando números  Disminuir sangría: Reduce el nivel de sangría de un párrafo  Aumentar sangría: Aumenta el nivel de sangría de un párrafo  Ordenar: Ordena alfabéticamente los datos seleccionados  Mostrar todo: Muestra marcas de párrafo y símbolos de formato ocultos  Alinear texto a la izquierda: Coloca el texto seleccionado hacia la margen izquierda  Centrar: Permite centrar el texto seleccionado  Alinear texto a la derecha: Coloca el texto seleccionado hacia la margen derecha  Justificar: Distribuye el texto de manera homogénea en todo el ancho de la página  Espaciado entre líneas y párrafos: Cambia el espaciado en un párrafo  Bordes: Permite aplicar bordes a las celdas o al texto seleccionado  Cambiar estilos: Permite cambiar colores, fuentes e interlineado, logrando diferentes apariencias en el documento.  Buscar: Permite encontrar texto y demás elementos en el documento  Reemplazar: Permite reemplazar texto en el documento  Seleccionar: Permite seleccionar objetos en el documento  Diseño de impresión: Permite ver el documento como va a salir por la impresora  Lectura de pantalla completa: Muestra el documento ocupando toda la pantalla  Barra de desplazamiento vertical: Permite desplazar el desplazar el documento hacia arriba o hacia abajo  Barra de desplazamiento horizontal: Permite desplazar el desplazar el documento hacia la izquierda o hacia la derecha  Sombreado: Colorea el fondo del texto o párrafo seleccionado  Panel de Navegación: Permite examinar los títulos y las páginas del documento, buscar dentro del documento y muestra los resultados de las búsquedas.