SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTE WORD 
CARLOS STEVEN ORDUÑA 
COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA 
FLORIDABLANCA-SANTANDER 
ASIGNATURA: INFORMATICA 
GRADO: 7-01 
AÑO: 2014 
AMBIENTE WORD
TRABAJO SOBRE LOS MENUS Y BOTONES DE WORD 
CARLOS STEVEN ORDUÑA 
VITA PAOLA BOLIVAR LEON 
COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA 
FLORIDABLANCA-SANTANDER 
ASIGNATURA: INFORMATICA 
GRADO: 7-01 
AÑO: 2014
Tabla de contenido 
1. Menú de archivo........................................................................................................... 7 
1.1. Botones del menú de archivo ............................................................................. 8 
2. Menú de inicio ............................................................................................................. 10 
1.2. Batones del menú inicio ..................................................................................... 10 
3. Menú insertar ............................................................................................................... 15 
1.3. Botones de menú insertar .................................................................................. 15 
4. Menú diseño de PÁGINA ........................................................................................... 19 
1.4. Botones menú de diseño de pagina................................................................ 20 
5. Menú de referencia.................................................................................................... 23 
1.5. Botones del menú de referencia ...................................................................... 23 
6. Menú de correspondencia ....................................................................................... 26 
1.6. Batones del menú correspondía....................................................................... 27
TABLA DE FIGURAS 
Figura 1. Pantallazo 1 ____________________________________________________ 6 
Figura 2. Menú archivo ___________________________________________________ 7 
Figura 3. Menú inicio ____________________________________________________ 10 
Figura 4. Menú insertar __________________________________________________ 15 
Figura 5. Menú diseño de página_________________________________________ 19 
Figura 6. Menú de referencia ____________________________________________ 23 
Figura 7. Menú de correspondencia______________________________________ 27 
INTRODUCCIO
Este trabajo la profesora no lo pidió hacerlo para poder saber más sobre Microsoft 
Word este trabajo da la información sobre los menús y su botones indicado con 
cada función espero que se de su agrado. 
Espero que les guste y que les sea de mucha utilidad gracias.
TRABAJO DE AMBIENTE WORD 
Word es un procesador de textos... Es decir, sirve para hacer documentos que 
contengan texto: monografías, cartas, currículums... Es sumamente versátil y 
puedes colocar todo tipo de elementos (fotos, sonidos, videos, estos dos últimos no 
son muy útiles si el fin es imprimirlo). 
Además puedes cambiar la letra, colores de textos, colocar subrayados de 
diferentes tipos y color, hacer listas numeradas, ilustrar archivos, en fin... 
Puedes buscar en internet archivos creados en Word y ver como hacen las cosas 
otros y aplicarlos en tu beneficio. 
Figura 1. Pantallazo 1
1. MENÚ DE ARCHIVO 
Que es menú de archivo: La barra de menú de Word organiza los comandos de 
una forma lógica, facilitando el acceso de las características que se necesitan. 
Figura 2. Menú archivo
1.1. BOTONES DEL MENÚ DE ARCHIVO 
Botón Guardar: La forma en la que ve un documento y 
el formato en el que lo guarda depende de cómo 
planeo su uso. 
Guardar Como: seleccione el cuadrado de dialogo guardar 
como para guardar un archivo. 
Botón de Abrir: sirve para abrir una carpeta para 
seleccionar. 
Botón de cerrar: sirve para cerrar un archivo un archivo 
adjunto. 
Botón de información: para darnos información si tenemos 
alguna duda sobre Word. 
Botón de recién: sirve para mirar archivos recién 
guardados
Botón de nuevo: sirve para abrir un nuevo archivo 
Botón de imprimir: están opciones van desde el tipo de 
impresora, número de copias, páginas del documento que se van a imprimir, entre 
otras. 
Botón de guardar y enviar: sirve para guardar un archivo 
y enviarlo a un destinatario. 
Botón de ayuda: sirve para encontrar un esfuerzo en Word. 
Botón de opciones: es una venta emergente que nos da 
opciones diferentes para Word. 
Botón de salir: se cierra el Word en el caso que no halla 
guardado el documento con que se estaba trabajando preguntara si lo quieres 
guardar.
2. MENÚ DE INICIO 
Menú de inicio: menú de inicio Microsoft Word se encuentra en la primera viñeta y 
está compuesta por distintos elementos; que son. 
Figura 3. Menú inicio 
1.2. BATONES DEL MENÚ INICIO 
botón de pegar: pega contenido del portapapeles. 
botón de cortar: corta la selección y la pega en el portapapeles. 
botón de copiar: copia la selección y la pega en el portapapeles.
botón de copiar formato: copia el formato de un sitio y lo aplica 
en otro . 
botón de fuente: cambia el tipo de letra. 
botón de tamaño de fuente: cambia el tamaño de la letra. 
botón de agrandar fuente: aumenta el tamaño de la fuente. 
botón de encoger fuente: reduce el tamaño de la fuente. 
botón de cambiar mayúsculas y minúsculas: cambia el texto seleccionado 
a mayúsculas, minúsculas u otras mayúsculas habituales. 
botón de borrar fuente: borra todo el formato de la selección y deja el texto 
sin formato. 
botón de negrilla: aplica el formato de negrilla al texto seleccionado. 
botón de cursiva: aplica el formato de cursiva al texto seleccionado.
botón de subrayado: subraya el texto seleccionado. 
tachado: traza una line en medio al texto seleccionado. 
subíndice: crea letras minúsculas debajo de la línea base del texto. 
superíndice: crea letras minúscula encima de línea base del texto. 
efecto de texto: aplica un efecto visual al texto seleccionado. 
color de resaltado del texto: cambia el aspecto del texto como si estuviera 
subrayado con marcador. 
color de fuente: cambia el color del texto. 
Viñetas: inicia una lista de viñetas 
Enumeración: inicia una lista de números. 
lista multinivel: inicia una lista de varios niveles.
Alineaciones: alinea el texto seleccionado ya sea izquierda, 
derecha y/o centrado. 
disminuir sangría: reduce el nivel de sangría en un texto 
aumentar sangría: aumenta el nivel de sangría en un texto 
ordenar: alfabetiza el texto seleccionado o lo enumera. 
mostrar todo: muestra marcas de párrafos y otros símbolos de formato 
oculto. 
espacios entre líneas y párrafos: cambia el espacio entre líneas del texto 
sombreado: colorea el fondo de texto o párrafo seleccionado. 
borde inferior.
letras: cambia la forma de letra en títulos para trabajos. 
crea un nuevo estilo basado en el texto 
seleccionado actualmente. 
borra todo el formato de la selección y deja el formato 
sin texto. 
permite seleccionar los diferentes tipos de estilo. 
cambiar el estilos: cambia el estilo de colores, estilos, fuente y espacios 
entre párrafos usados en este documentos.
3. MENÚ INSERTAR 
Barra insertar: sirve para modificar a través de gráficos y demás. 
Figura 4. Menú insertar 
1.3. BOTONES DE MENÚ INSERTAR 
portada: inserta una portada con formato completo puede agregar 
título, fecha, autor u otros datos. 
página en blanco: agrega otra página en blanco 
salto de página: inicia la siguiente página en la posición actual.
tabla: inserta o dibuja una tabla en el documento. 
imagen: inserta una imagen de un archivo. 
imágenes prediseñadas: inserta imágenes prediseñadas incluyendo 
películas, dibujos, sonidos, etc. 
formas: inserta figuras geométricas en el documento. 
Smart art: inserta gráficos Smart art para continuar la información 
visualmente. 
gráficos: inserta grafico para ilustrar y comparar datos.
captura: inserta una imagen de los programas que no están minimizado 
en la barra de tareas. 
hipervínculo: crea un vínculo con una página web, una imagen, etc. 
marcador: crea un marcador para asignar un nombre a un punto 
específico a un documento. 
referencia cruzada: hace referencia a elementos como encabezados, 
ilustraciones, etc. 
encabezado: edita el encabezado del documento. 
pie de página: edita el pie de la página del documento.
número de página: inserta número de páginas en el documento. 
cuadro de texto: inserta cuadros de textos con formatos previos. 
elementos rápidos: inserta piezas de contenido que se pueden volver 
a utilizar. 
WordArt: inserta textos decorativos al documento. 
letra capital: crea una letra capital al principio de un párrafo. 
inserta una línea de firma que especifique la persona que debe 
firmar. 
inserta fecha y hora en el documento actual.
inserta un objeto incrustado. 
ecuación: inserta ecuaciones matemáticas comunes o permite crear 
ecuaciones comunes. 
símbolo: inserta símbolos que no existen en el teclado. 
4. MENÚ DISEÑO DE PÁGINA 
barra de diseño de página: este menú se encuentra en la tercera viñeta y sus 
elementos son los siguientes. 
Figura 5. Menú diseño de página
1.4. BOTONES MENÚ DE DISEÑO DE PAGINA 
tema: cambia el diseño general de todo el documento incluyendo los 
colores, los efectos y la fuente. 
colores: cambia los colores del tema actual. 
fuente: cambia la fuente del tema actual. 
efectos: cambia los efectos del tema actual. 
margen: selecciona los tamaños de las márgenes para todo el 
documento o para la selección actual. 
orientación: cambia el diseño de la página entre oriental y horizontal. 
saltos: agrega saltos página, sección o columna del documento.
:números de líneas: agrega el número de líneas a los 
márgenes junto a cada línea del documento. 
guiones: activa guiones para que Word div ida líneas entre silabas de 
palabras. 
marca de agua: inserta texto fantasma detrás del contenido de la 
página. 
color de página: selecciona un color para el fondo de la página. 
bordes de página: agrega o cambia el borde de alrededor de la 
página. 
aplicar sangría: aplica sangría ya sea para la izquierda o 
hacia la derecha.
- espacios: cambia espacios entre párrafos agregando 
espacios por encima y después del párrafo. 
posición: coloca el objeto seleccionado en la página. 
ajustar texto: modifica el modo en que se ajusta el texto al objeto 
seleccionado. 
traer adelante: trae el objeto seleccionado hacia adelante. 
enviar atrás: envía el elemento seleccionado hacia atrás. 
panel de selección: muestra el panel de selección para ayudar a 
seleccionar objetos indiv iduales.
alinear: alinea los borde de varios objetos seleccionados. 
agrupar: agrupa los objetos juntos para que se pueda considerar 
con un solo objeto. 
5. MENÚ DE REFERENCIA 
Figura 99: barra de referencia: en este menú el usuario puede administrar todos los 
documentos relacionados a las referencias de un documento. 
Figura 6. Menú de referencia 
1.5. BOTONES DEL MENÚ DE REFERENCIA 
tabla de contenido: agrega una tabla de contenido al documento. 
agregar texto: agrega el párrafo actual como una entrada en 
la tabla de contenido.
actualizar tabla: actualiza la tabla para que todas hagan 
referencia al número de página correcto. 
insertar nota al pie: agrega una nota al pie. 
insertar nota al final: agrega una nota la final del 
documento. 
siguiente nota al pie: se desplaza a la siguiente nota al pie. 
mostrar notas: se desplaza por el documento para mostrar la 
ubicación de las notas al pie y la nota al final. 
insertar cita: añade citas al texto de las fuentes de la base de datos. 
administrar fuente: muestra la lista de todas la fuentes citadas 
en el documento.
estilo: permite elegir el estilo de citas que se utilizaran en el 
documento. 
bibliografía: añade una bibliografía con todas las fuentes del 
documento. 
insertar título: agrega un título o una imagen a una imagen. 
insertar tabla de ilustraciones: inserta una tabla de 
ilustraciones al documento. 
actualizar tabla: actualiza todas las tablas de ilustraciones para 
incluir todas las entradas al documento. 
: referencia cruzada: hace referencia al elemento como 
cruzado. 
marcar entrada: incluye el texto seleccionado al índice del documento.
insertar índice: inserta un índice al documento. 
actualizar índice: actualiza el índice para que todas la entradas 
hagan referencia al número de página correcto. 
marcar cita: agrega el texto como una entrada a la tabla de 
autoridades. 
insertar tabla de autoridades: inserta una tabla de 
autoridades al documento. 
actualizar tabla: actualiza la tabla de autoridades para incluir 
todas la citas en el documento. 
6. MENÚ DE CORRESPONDENCIA 
Figura 122: barra de correspondencia: sirve principalmente para combinar documentos es 
decir tienes un Excel que tiene nombre.
Figura 7. Menú de correspondencia 
1.6. BATONES DEL MENÚ CORRESPONDÍA 
sobre: crea e imprimes sobres. 
etiquetas: crea e imprime etiquetas. 
inicia combinación de correspondencia: inicia una combinación de 
correspondencia para crear una carta modelo que se vaya imprimir. 
seleccionar destinatario: elige una lista de personas a la persona que se enviara 
la carta.
editar lista de destinatario: permite realizar una cambio de destinatario. 
resaltar campo de combinación: resalta los campos insertados en el documento. 
bloques de diferencia: agrega una dirección a la carta. 
línea de saludo: agrega una línea de saludo. 
insertar campo combinado: agrega cualquier campo de lista de destinatarios al 
documento. 
reglas: permite especificar las reglas para arreglar la posibilidad de tomar 
decisiones en la combinación de correspondencia. 
asignar campo: permite indicar a Word en el significado de diferentes 
campos en la lista de destinatarios.
actualizar etiquetas: sirve para para utilizar la información de destinatarios. 
figura135: vista previa de resultados: reemplaza los campos de combinación del 
documento con datos reales de la lista de destinatarios para ver la apariencia final.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ambiente word
Ambiente  wordAmbiente  word
Ambiente word
ValentinaM0212
 
A.word
A.wordA.word
A.word
Barby Criss
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
gabrielaalvarez1702
 
Ambiente word de laura
Ambiente word de lauraAmbiente word de laura
Ambiente word de laura
ljulianarojas
 
Ambiente Word.
Ambiente Word.Ambiente Word.
Ambiente Word.
lauraslendy
 
TRABAJO DE WORD
TRABAJO DE WORDTRABAJO DE WORD
TRABAJO DE WORD
Laurypintorueda
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
Estefania Correa
 
Ambiente word.
Ambiente word.Ambiente word.
Ambiente word.
Bryan Solano
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
sekus20
 
Ambiente wor
Ambiente worAmbiente wor
Ambiente wor
zaridfuentes05
 

La actualidad más candente (11)

Ambiente word
Ambiente  wordAmbiente  word
Ambiente word
 
A.word
A.wordA.word
A.word
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
Ambiente word de laura
Ambiente word de lauraAmbiente word de laura
Ambiente word de laura
 
Ambiente Word.
Ambiente Word.Ambiente Word.
Ambiente Word.
 
TRABAJO DE WORD
TRABAJO DE WORDTRABAJO DE WORD
TRABAJO DE WORD
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
Ambiente word.
Ambiente word.Ambiente word.
Ambiente word.
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
Ambiente wor
Ambiente worAmbiente wor
Ambiente wor
 

Destacado

El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
Arelis Rosales
 
Ejercitacion Ardora
Ejercitacion ArdoraEjercitacion Ardora
Ejercitacion Ardora
gerizzo
 
Presentación1 mirta avance
Presentación1 mirta avancePresentación1 mirta avance
Presentación1 mirta avancecamilamichea
 
Jordan Hill
Jordan Hill Jordan Hill
Jordan Hill
Tnmills
 
La guerra de corea por el instituto la
La guerra de corea por el instituto laLa guerra de corea por el instituto la
La guerra de corea por el instituto la
Nanoo Perez
 
Presentacion apellido 2
Presentacion apellido 2Presentacion apellido 2
Presentacion apellido 2Jesus Andrade
 
The Bottom Line tips on Buying a Foreclosure!
The Bottom Line tips on Buying a Foreclosure!The Bottom Line tips on Buying a Foreclosure!
The Bottom Line tips on Buying a Foreclosure!Michael Brown
 
Pr letterhead pur4600
Pr letterhead pur4600Pr letterhead pur4600
Pr letterhead pur4600
bkj7
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú
Artículo sobre los símbolos patrios del perúArtículo sobre los símbolos patrios del perú
Artículo sobre los símbolos patrios del perú
lesliefiore
 
NHR Overview 2011
NHR Overview 2011NHR Overview 2011
NHR Overview 2011LucieNHR
 
Relationship Designators and Facets: VCAT@Penn
Relationship Designators and Facets: VCAT@Penn Relationship Designators and Facets: VCAT@Penn
Relationship Designators and Facets: VCAT@Penn
Beth Picknally Camden
 
Machote 2
Machote 2Machote 2
Machote 2
dykeyguerra
 
Clase02 hardware software
Clase02 hardware softwareClase02 hardware software
Clase02 hardware softwarekassandrita20
 

Destacado (18)

El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua El Ciclo Del Agua
El Ciclo Del Agua
 
Ejercitacion Ardora
Ejercitacion ArdoraEjercitacion Ardora
Ejercitacion Ardora
 
to Sean
to Seanto Sean
to Sean
 
Presentación1 mirta avance
Presentación1 mirta avancePresentación1 mirta avance
Presentación1 mirta avance
 
Programm meg ak_ii
Programm meg ak_iiProgramm meg ak_ii
Programm meg ak_ii
 
Jordan Hill
Jordan Hill Jordan Hill
Jordan Hill
 
trabajo de clase 1
trabajo de clase 1trabajo de clase 1
trabajo de clase 1
 
Tnoy melendez 2
Tnoy melendez 2Tnoy melendez 2
Tnoy melendez 2
 
La guerra de corea por el instituto la
La guerra de corea por el instituto laLa guerra de corea por el instituto la
La guerra de corea por el instituto la
 
Presentacion apellido 2
Presentacion apellido 2Presentacion apellido 2
Presentacion apellido 2
 
The Bottom Line tips on Buying a Foreclosure!
The Bottom Line tips on Buying a Foreclosure!The Bottom Line tips on Buying a Foreclosure!
The Bottom Line tips on Buying a Foreclosure!
 
Pr letterhead pur4600
Pr letterhead pur4600Pr letterhead pur4600
Pr letterhead pur4600
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú
Artículo sobre los símbolos patrios del perúArtículo sobre los símbolos patrios del perú
Artículo sobre los símbolos patrios del perú
 
Mariano e mail
Mariano e mailMariano e mail
Mariano e mail
 
NHR Overview 2011
NHR Overview 2011NHR Overview 2011
NHR Overview 2011
 
Relationship Designators and Facets: VCAT@Penn
Relationship Designators and Facets: VCAT@Penn Relationship Designators and Facets: VCAT@Penn
Relationship Designators and Facets: VCAT@Penn
 
Machote 2
Machote 2Machote 2
Machote 2
 
Clase02 hardware software
Clase02 hardware softwareClase02 hardware software
Clase02 hardware software
 

Similar a Ambiente Word

Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
Mauriicio Alvarado
 
Ambiente Word
Ambiente Word Ambiente Word
Ambiente Word
Mauriicio Alvarado
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
Hellen Hernandez
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
arodriguezrodriguez777
 
trabajo final de Word
trabajo final de Wordtrabajo final de Word
trabajo final de Word
diegoandresrtyu
 
21 landinez cristian entorno de word 26 02 2019
21 landinez cristian entorno de word 26 02 201921 landinez cristian entorno de word 26 02 2019
21 landinez cristian entorno de word 26 02 2019
CristianLandinez1
 
Ambiente word de laura
Ambiente word de lauraAmbiente word de laura
Ambiente word de laura
ljulianarojas
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
melisa_prada07
 
Ambiente wort sol
Ambiente wort solAmbiente wort sol
Ambiente wort sol
solenguieramirez
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
melisa_prada07
 
Trabajo de ambiente word
Trabajo de ambiente wordTrabajo de ambiente word
Trabajo de ambiente word
Kevyn Cepeda B
 
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 201926 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
RafaelAntionioMendez
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
ivonHA
 
MICROSOFT WORD
MICROSOFT  WORDMICROSOFT  WORD
14 Espinel Yulieth Entorno de Word 26 02 2019
14 Espinel Yulieth Entorno de Word 26 02 201914 Espinel Yulieth Entorno de Word 26 02 2019
14 Espinel Yulieth Entorno de Word 26 02 2019
YuliethGeraldin
 
Ambiente word
Ambiente word Ambiente word
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
Yuli Camacho
 

Similar a Ambiente Word (20)

Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 
Ambiente Word
Ambiente Word Ambiente Word
Ambiente Word
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
Trabajo de word
Trabajo de wordTrabajo de word
Trabajo de word
 
trabajo final de Word
trabajo final de Wordtrabajo final de Word
trabajo final de Word
 
21 landinez cristian entorno de word 26 02 2019
21 landinez cristian entorno de word 26 02 201921 landinez cristian entorno de word 26 02 2019
21 landinez cristian entorno de word 26 02 2019
 
Ambiente word de laura
Ambiente word de lauraAmbiente word de laura
Ambiente word de laura
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
Ambiente wort sol
Ambiente wort solAmbiente wort sol
Ambiente wort sol
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
Trabajo de ambiente word
Trabajo de ambiente wordTrabajo de ambiente word
Trabajo de ambiente word
 
Ambiente word
Ambiente wordAmbiente word
Ambiente word
 
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 201926 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
26 meneses carvajal mayleth valentina entorno de trabajo de word 26 02 2019
 
Herramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funcionesHerramientas de word y sus funciones
Herramientas de word y sus funciones
 
MICROSOFT WORD
MICROSOFT  WORDMICROSOFT  WORD
MICROSOFT WORD
 
14 Espinel Yulieth Entorno de Word 26 02 2019
14 Espinel Yulieth Entorno de Word 26 02 201914 Espinel Yulieth Entorno de Word 26 02 2019
14 Espinel Yulieth Entorno de Word 26 02 2019
 
Ambiente word
Ambiente word Ambiente word
Ambiente word
 
Ambiente Word
Ambiente WordAmbiente Word
Ambiente Word
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 

Ambiente Word

  • 1. AMBIENTE WORD CARLOS STEVEN ORDUÑA COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA FLORIDABLANCA-SANTANDER ASIGNATURA: INFORMATICA GRADO: 7-01 AÑO: 2014 AMBIENTE WORD
  • 2. TRABAJO SOBRE LOS MENUS Y BOTONES DE WORD CARLOS STEVEN ORDUÑA VITA PAOLA BOLIVAR LEON COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA FLORIDABLANCA-SANTANDER ASIGNATURA: INFORMATICA GRADO: 7-01 AÑO: 2014
  • 3. Tabla de contenido 1. Menú de archivo........................................................................................................... 7 1.1. Botones del menú de archivo ............................................................................. 8 2. Menú de inicio ............................................................................................................. 10 1.2. Batones del menú inicio ..................................................................................... 10 3. Menú insertar ............................................................................................................... 15 1.3. Botones de menú insertar .................................................................................. 15 4. Menú diseño de PÁGINA ........................................................................................... 19 1.4. Botones menú de diseño de pagina................................................................ 20 5. Menú de referencia.................................................................................................... 23 1.5. Botones del menú de referencia ...................................................................... 23 6. Menú de correspondencia ....................................................................................... 26 1.6. Batones del menú correspondía....................................................................... 27
  • 4. TABLA DE FIGURAS Figura 1. Pantallazo 1 ____________________________________________________ 6 Figura 2. Menú archivo ___________________________________________________ 7 Figura 3. Menú inicio ____________________________________________________ 10 Figura 4. Menú insertar __________________________________________________ 15 Figura 5. Menú diseño de página_________________________________________ 19 Figura 6. Menú de referencia ____________________________________________ 23 Figura 7. Menú de correspondencia______________________________________ 27 INTRODUCCIO
  • 5. Este trabajo la profesora no lo pidió hacerlo para poder saber más sobre Microsoft Word este trabajo da la información sobre los menús y su botones indicado con cada función espero que se de su agrado. Espero que les guste y que les sea de mucha utilidad gracias.
  • 6. TRABAJO DE AMBIENTE WORD Word es un procesador de textos... Es decir, sirve para hacer documentos que contengan texto: monografías, cartas, currículums... Es sumamente versátil y puedes colocar todo tipo de elementos (fotos, sonidos, videos, estos dos últimos no son muy útiles si el fin es imprimirlo). Además puedes cambiar la letra, colores de textos, colocar subrayados de diferentes tipos y color, hacer listas numeradas, ilustrar archivos, en fin... Puedes buscar en internet archivos creados en Word y ver como hacen las cosas otros y aplicarlos en tu beneficio. Figura 1. Pantallazo 1
  • 7. 1. MENÚ DE ARCHIVO Que es menú de archivo: La barra de menú de Word organiza los comandos de una forma lógica, facilitando el acceso de las características que se necesitan. Figura 2. Menú archivo
  • 8. 1.1. BOTONES DEL MENÚ DE ARCHIVO Botón Guardar: La forma en la que ve un documento y el formato en el que lo guarda depende de cómo planeo su uso. Guardar Como: seleccione el cuadrado de dialogo guardar como para guardar un archivo. Botón de Abrir: sirve para abrir una carpeta para seleccionar. Botón de cerrar: sirve para cerrar un archivo un archivo adjunto. Botón de información: para darnos información si tenemos alguna duda sobre Word. Botón de recién: sirve para mirar archivos recién guardados
  • 9. Botón de nuevo: sirve para abrir un nuevo archivo Botón de imprimir: están opciones van desde el tipo de impresora, número de copias, páginas del documento que se van a imprimir, entre otras. Botón de guardar y enviar: sirve para guardar un archivo y enviarlo a un destinatario. Botón de ayuda: sirve para encontrar un esfuerzo en Word. Botón de opciones: es una venta emergente que nos da opciones diferentes para Word. Botón de salir: se cierra el Word en el caso que no halla guardado el documento con que se estaba trabajando preguntara si lo quieres guardar.
  • 10. 2. MENÚ DE INICIO Menú de inicio: menú de inicio Microsoft Word se encuentra en la primera viñeta y está compuesta por distintos elementos; que son. Figura 3. Menú inicio 1.2. BATONES DEL MENÚ INICIO botón de pegar: pega contenido del portapapeles. botón de cortar: corta la selección y la pega en el portapapeles. botón de copiar: copia la selección y la pega en el portapapeles.
  • 11. botón de copiar formato: copia el formato de un sitio y lo aplica en otro . botón de fuente: cambia el tipo de letra. botón de tamaño de fuente: cambia el tamaño de la letra. botón de agrandar fuente: aumenta el tamaño de la fuente. botón de encoger fuente: reduce el tamaño de la fuente. botón de cambiar mayúsculas y minúsculas: cambia el texto seleccionado a mayúsculas, minúsculas u otras mayúsculas habituales. botón de borrar fuente: borra todo el formato de la selección y deja el texto sin formato. botón de negrilla: aplica el formato de negrilla al texto seleccionado. botón de cursiva: aplica el formato de cursiva al texto seleccionado.
  • 12. botón de subrayado: subraya el texto seleccionado. tachado: traza una line en medio al texto seleccionado. subíndice: crea letras minúsculas debajo de la línea base del texto. superíndice: crea letras minúscula encima de línea base del texto. efecto de texto: aplica un efecto visual al texto seleccionado. color de resaltado del texto: cambia el aspecto del texto como si estuviera subrayado con marcador. color de fuente: cambia el color del texto. Viñetas: inicia una lista de viñetas Enumeración: inicia una lista de números. lista multinivel: inicia una lista de varios niveles.
  • 13. Alineaciones: alinea el texto seleccionado ya sea izquierda, derecha y/o centrado. disminuir sangría: reduce el nivel de sangría en un texto aumentar sangría: aumenta el nivel de sangría en un texto ordenar: alfabetiza el texto seleccionado o lo enumera. mostrar todo: muestra marcas de párrafos y otros símbolos de formato oculto. espacios entre líneas y párrafos: cambia el espacio entre líneas del texto sombreado: colorea el fondo de texto o párrafo seleccionado. borde inferior.
  • 14. letras: cambia la forma de letra en títulos para trabajos. crea un nuevo estilo basado en el texto seleccionado actualmente. borra todo el formato de la selección y deja el formato sin texto. permite seleccionar los diferentes tipos de estilo. cambiar el estilos: cambia el estilo de colores, estilos, fuente y espacios entre párrafos usados en este documentos.
  • 15. 3. MENÚ INSERTAR Barra insertar: sirve para modificar a través de gráficos y demás. Figura 4. Menú insertar 1.3. BOTONES DE MENÚ INSERTAR portada: inserta una portada con formato completo puede agregar título, fecha, autor u otros datos. página en blanco: agrega otra página en blanco salto de página: inicia la siguiente página en la posición actual.
  • 16. tabla: inserta o dibuja una tabla en el documento. imagen: inserta una imagen de un archivo. imágenes prediseñadas: inserta imágenes prediseñadas incluyendo películas, dibujos, sonidos, etc. formas: inserta figuras geométricas en el documento. Smart art: inserta gráficos Smart art para continuar la información visualmente. gráficos: inserta grafico para ilustrar y comparar datos.
  • 17. captura: inserta una imagen de los programas que no están minimizado en la barra de tareas. hipervínculo: crea un vínculo con una página web, una imagen, etc. marcador: crea un marcador para asignar un nombre a un punto específico a un documento. referencia cruzada: hace referencia a elementos como encabezados, ilustraciones, etc. encabezado: edita el encabezado del documento. pie de página: edita el pie de la página del documento.
  • 18. número de página: inserta número de páginas en el documento. cuadro de texto: inserta cuadros de textos con formatos previos. elementos rápidos: inserta piezas de contenido que se pueden volver a utilizar. WordArt: inserta textos decorativos al documento. letra capital: crea una letra capital al principio de un párrafo. inserta una línea de firma que especifique la persona que debe firmar. inserta fecha y hora en el documento actual.
  • 19. inserta un objeto incrustado. ecuación: inserta ecuaciones matemáticas comunes o permite crear ecuaciones comunes. símbolo: inserta símbolos que no existen en el teclado. 4. MENÚ DISEÑO DE PÁGINA barra de diseño de página: este menú se encuentra en la tercera viñeta y sus elementos son los siguientes. Figura 5. Menú diseño de página
  • 20. 1.4. BOTONES MENÚ DE DISEÑO DE PAGINA tema: cambia el diseño general de todo el documento incluyendo los colores, los efectos y la fuente. colores: cambia los colores del tema actual. fuente: cambia la fuente del tema actual. efectos: cambia los efectos del tema actual. margen: selecciona los tamaños de las márgenes para todo el documento o para la selección actual. orientación: cambia el diseño de la página entre oriental y horizontal. saltos: agrega saltos página, sección o columna del documento.
  • 21. :números de líneas: agrega el número de líneas a los márgenes junto a cada línea del documento. guiones: activa guiones para que Word div ida líneas entre silabas de palabras. marca de agua: inserta texto fantasma detrás del contenido de la página. color de página: selecciona un color para el fondo de la página. bordes de página: agrega o cambia el borde de alrededor de la página. aplicar sangría: aplica sangría ya sea para la izquierda o hacia la derecha.
  • 22. - espacios: cambia espacios entre párrafos agregando espacios por encima y después del párrafo. posición: coloca el objeto seleccionado en la página. ajustar texto: modifica el modo en que se ajusta el texto al objeto seleccionado. traer adelante: trae el objeto seleccionado hacia adelante. enviar atrás: envía el elemento seleccionado hacia atrás. panel de selección: muestra el panel de selección para ayudar a seleccionar objetos indiv iduales.
  • 23. alinear: alinea los borde de varios objetos seleccionados. agrupar: agrupa los objetos juntos para que se pueda considerar con un solo objeto. 5. MENÚ DE REFERENCIA Figura 99: barra de referencia: en este menú el usuario puede administrar todos los documentos relacionados a las referencias de un documento. Figura 6. Menú de referencia 1.5. BOTONES DEL MENÚ DE REFERENCIA tabla de contenido: agrega una tabla de contenido al documento. agregar texto: agrega el párrafo actual como una entrada en la tabla de contenido.
  • 24. actualizar tabla: actualiza la tabla para que todas hagan referencia al número de página correcto. insertar nota al pie: agrega una nota al pie. insertar nota al final: agrega una nota la final del documento. siguiente nota al pie: se desplaza a la siguiente nota al pie. mostrar notas: se desplaza por el documento para mostrar la ubicación de las notas al pie y la nota al final. insertar cita: añade citas al texto de las fuentes de la base de datos. administrar fuente: muestra la lista de todas la fuentes citadas en el documento.
  • 25. estilo: permite elegir el estilo de citas que se utilizaran en el documento. bibliografía: añade una bibliografía con todas las fuentes del documento. insertar título: agrega un título o una imagen a una imagen. insertar tabla de ilustraciones: inserta una tabla de ilustraciones al documento. actualizar tabla: actualiza todas las tablas de ilustraciones para incluir todas las entradas al documento. : referencia cruzada: hace referencia al elemento como cruzado. marcar entrada: incluye el texto seleccionado al índice del documento.
  • 26. insertar índice: inserta un índice al documento. actualizar índice: actualiza el índice para que todas la entradas hagan referencia al número de página correcto. marcar cita: agrega el texto como una entrada a la tabla de autoridades. insertar tabla de autoridades: inserta una tabla de autoridades al documento. actualizar tabla: actualiza la tabla de autoridades para incluir todas la citas en el documento. 6. MENÚ DE CORRESPONDENCIA Figura 122: barra de correspondencia: sirve principalmente para combinar documentos es decir tienes un Excel que tiene nombre.
  • 27. Figura 7. Menú de correspondencia 1.6. BATONES DEL MENÚ CORRESPONDÍA sobre: crea e imprimes sobres. etiquetas: crea e imprime etiquetas. inicia combinación de correspondencia: inicia una combinación de correspondencia para crear una carta modelo que se vaya imprimir. seleccionar destinatario: elige una lista de personas a la persona que se enviara la carta.
  • 28. editar lista de destinatario: permite realizar una cambio de destinatario. resaltar campo de combinación: resalta los campos insertados en el documento. bloques de diferencia: agrega una dirección a la carta. línea de saludo: agrega una línea de saludo. insertar campo combinado: agrega cualquier campo de lista de destinatarios al documento. reglas: permite especificar las reglas para arreglar la posibilidad de tomar decisiones en la combinación de correspondencia. asignar campo: permite indicar a Word en el significado de diferentes campos en la lista de destinatarios.
  • 29. actualizar etiquetas: sirve para para utilizar la información de destinatarios. figura135: vista previa de resultados: reemplaza los campos de combinación del documento con datos reales de la lista de destinatarios para ver la apariencia final.