SlideShare una empresa de Scribd logo
# SER ESTUDIANTE DE ENTORNO VIRTUAL, ABRE NUEVOS CAMINOS DE APRENDIZAJE PERMITE REFLEXIONAR
ACERCA DE USO QUE LE DAMOS A INTERNET, Y CÓMO OBTENEMOS INFORMACIÓN Y CÓMO VALIDAMOS LA
MISMA.
LA EDUCACIÓN EN LÍNEA ES UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA 1
1 PALLOFF Y PRATT (2003, PAG 8)
# LAS VENTAJAS DE SER UN ESTUDIANTE DE ENTORNO VIRTUAL, ES QUE EL ALUMNO PODRÁ PLANIFICAR EL
TIEMPO QUE LE DEDICARÁ A LA CARRERA, CON LA FINALIDAD DE ORGANIZARSE Y CUMPLIR CON TODOS LOS
REQUERIMIENTOS QUE LA MISMA LE DEMANDE.
# EN ESTE ENTORNO, EL DOCENTE CUMPLIRÁ EL ROL DE TUTOR, COMO PARTE DEL ACOMPAÑAMIENTO
PEDAGÓGICO. Y EL ESTUDIANTE DEBE TOMAR UNA POSTURA MÁS PROACTIVA CON RESPECTO AL CONTENIDO
DE ESTUDIO. EL APRENDIZAJE SE TORNA MÁS COMO UNA CONSTRUCCIÓN QUE COMO UNA TRANSMISIÓN Y
ES FUNDAMENTAL PARA TENER ÉXITO EN EL ENTORNO VIRTUAL.
TICS ( TECNOLOGÍAS DE LA
COMUNICACIÓN)
SON TODAS AQUELLAS QUE GIRAN EN TORNO A LAS
TECNOLOGÍAS DE ALMACENAMIENTO, PROCESAMIENTO,
RECUPERACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN A
TRAVÉS DE DIFERENTES DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS E
INFORMÁTICOS
EVEA (ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE)
SON PLATAFORMAS INFORMÁTICAS CUYO PROPÓSITO
ES ORIENTAR LA COMUNICACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE
LOS PARTICIPANTES QUE INTERVIENEN EN EL
PROCESO EDUCATIVO Y CREAR ESPACIOS O
COMUNIDADES ORGANIZADAS EN TORNO AL
APRENDIZAJE
NUEVAS
TECNOLOGIAS
MÁS ALLÁ DE QUE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES CONOZCAN SUS ROLES, Y SEAN RESPONSABLES CADA
UNO POR SU PARTE, ESTOS DEBEN SER CONSCIENTES, QUE AL UTILIZAR LA TECNOLOGÍA ES ILÓGICO
PENSAR QUE NO SURGIRÁN ERRORES POR PARTE DE AMBOS, O POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA. ALGUNAS CAUSAS QUE LLEVAN AL ALUMNO A ABANDONAR SUS ESTUDIOS DE MANERA
VIRTUAL ES LA POCA INFORMACIÓN QUE ESTOS TIENEN SOBRE LO QUE CONLLEVA SER ESTUDIANTE EN
LÍNEA Y LA CREENCIA ERRÓNEA DE QUE APRENDER VIRTUALMENTE IMPLICA MUCHO MENOS
ESFUERZO QUE HACERLO DE MANERA PRESENCIAL.
EL ENTORNO VIRTUAL PONE AL ESTUDIANTE EN UN APRENDIZAJE BASADO EN UN PROBLEMA (ABP), QUE
EL ALUMNO DEBERÁ COMPROMETERSE A RESOLVER, Y A PARTIR DE ALLÍ CONSTRUIR SU PROPIO
APRENDIZAJE. QUE PODRÁ UTILIZAR A LO LARGO DE LA CARRERA, EN DONDE PERMANENTEMENTE ESTE
SE SEGUIRÁ ENRIQUECIENDO
ESTUDIANTES VIRTUALES
• MILLENNIAL, LA TECNOLOGÍA ES UN ANEXO
QUE FUE INCORPORANDO A MEDIDA QUE
LOS TIEMPOS FUERON AVANZANDO. LA
INTEGRACIÓN ENTRE EL AULA FÍSICA Y EL
AULA VIRTUAL PUEDE LLEGAR A GENERAR
CIERTOS TEMORES EN EL ALUMNO, QUE A
MEDIDA QUE VAYA AVANZANDO EN SU
CARRERA, PUEDA IR SUPERANDO Y DE ESTA
FORMA, ADAPTÁNDOSE A UN MODO DE
EDUCACIÓN MÁS TRANSVERSAL.
• CENTENNIALS, YA HAN CRECIDO CON ESTAS
TECNOLOGÍAS. TIENEN COMO ALGO NATURAL
EN SU VIDA DIARIA EL USO DE DIFERENTES
DISPOSITIVOS QUE LE PERMITEN LLEGAR A LA
INFORMACIÓN DE UNA FORMA RÁPIDA E
INMEDIATA. EL DESAFÍO DE LAS AULAS
VIRTUALES Y LA DOCENCIA EN PARTICULAR
RESIDE EN CÓMO LOGRAR LA MOTIVACIÓN
POR INCORPORAR CONOCIMIENTOS, DE
MANERA TAL DE QUE PUEDAN CONVERTIRSE
EN USUARIOS CRÍTICOS (NICHOLAS C.
BURBULES; THOMAS A. CALLISTER (H), 2001).
ESTO SE DEBE A QUE NO SOLO LA CAPACIDAD DE NAVEGAR Y TRABAJAR EN
ENTORNOS VIRTUALES HACE AL ALUMNO COMPLETO, SINO TAMBIÉN EL
HAMBRE DE CONOCIMIENTO, LA DISCIPLINA CON EL ESTUDIO Y SU
CAPACIDAD DE INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA.
SIN DUDA REQUIERE DEL APOYO DEL DOCENTE Y CREAR UN AMBIENTE
PEDAGÓGICO EN EL CUAL LAS GUÍAS SEAN CLARAS PARA EL LOGRO DEL
OBJETIVO PLANTEADO, EVITANDO LA DESERCIÓN TEMPRANA.
LAUNIVERSALIDAD DE LAINFORMACIÓN DISPONIBLE EN DIFERENTESAULAS
VIRTUALES ESTÁ ESTRECHAMENTE LIGADAALAPOSIBILIDAD DELALUMNADO EN
POSEER LOS MECANISMOS NECESARIOS PARAPODER INGRESARAESTE TIPO DE
EDUCACIÓN. EN UN PAÍS COMO ELNUESTRO, LAS CONSTANTES VARIABLES
ECONÓMICAS HACEN QUE LOSALUMNOS DEBAN DISPONER DE UN EQUIPAMIENTOAL
QUE NO TODOS LOS ESTRATOS SOCIALES PUEDENACCEDER.AFUTURO, ELAULA
VIRTUALVAASEGUIR GENERANDO ESPACIOS NUEVOS, FACILITANDO LAEDUCACIÓNA
AQUELLOS QUE NO PUEDANASISTIR CONTINUAMENTEAUNAULAFÍSICA, PERO EN LA
GENERALIDAD DELPÚBLICO UNIVERSITARIO, LAEDUCACIÓN SIEMPRE ESTARÁ
SOSTENIDAPOR LATRADICIONALIDAD DE LAS CUATRO PAREDES.
CONCLUSION
LOS ENTORNOS VIRTUALES CONLLEVAN EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS Y NOS SUMERGEN EN NUEVAS MANERAS
DE CONSTRUIR Y TRANSMITIR EL CONOCIMIENTO, HOMOGENEIZANDO LA FORMA DE ESTUDIO DE CADA USUARIO,
PERO SIEMPRE DEJANDO LA PUERTA ABIERTA A LOS APORTES PERSONALES.
SE ESPERA DE ESTA NUEVA MODALIDAD DE ESTUDIOS, QUE LOS ESTUDIANTES SEAN MÁS RESPONSABLES,
RESPETUOSOS , CONSCIENTES Y REFLEXIVOS AL MOMENTO DE REDACTAR, QUE SEAN MÁS ACTIVOS Y QUE ESTÉN
DISPUESTOS A EXPLORAR Y EXPERIMENTAR ESTA NUEVA MODALIDAD.
EL AVANCE TECNOLÓGICO POSIBILITA QUE MILES DE PERSONAS PUEDAN ACCEDER A EDUCACIÓN
TODO AQUEL ESTUDIANTE QUE INGRESE A ESTE MUNDO, DEBE SER CONSCIENTE QUE NO ES MÁS FÁCIL QUE LOS
MÉTODOS TRADICIONALES DE ENSEÑANZA. AL CONTRARIO, QUIZÁ NECESITE DE MAYOR ATENCIÓN AL DETALLE,
SER MÁS PROACTIVO Y ORGANIZADO. PERO SÍ, ES LA MEJOR SOLUCIÓN PARA AQUELLOS QUE NO PUEDEN
ACCEDER FÍSICAMENTE AL AULA POR CUESTIONES PERSONALES Y QUIEREN SEGUIR CAPACITÁNDOSE.
¿REEMPLAZARÁ LA
EDUCACIÓN VIRTUAL A LA
EDUCACIÓN TRADICIONAL?
REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA
- BORGES SÀIZ, F. (2007)
DOSSIER “EL ESTUDIANTE DE
ENTORNOS VIRTUALES”, REVISTA
DIGHITUM, PP 1-7.
RECUPERADO,DE,
HTTPS://QOODLE.UVQ.EDU.AR/PL
UGINFILE.PHP/697247/MOD_RES
OURCE/CONTENT/1/BORGES%20
SAIZ_2007_CLASE_3.PDF
GRUPO DE TRABAJO A
AGUIRREZABALA MARTIN ARIEL
ALEGRE NICOLÁS JAVIER
AMARILLA MARÍA CANDELA
ASCANI FIAMA
BASILICO NOELIA LAURA
BERTUCCI LEONARDO DANIEL
BRODÑAK RAMONA PAULA ALEJANDRA
BRUSCHI ANTONELA BEATRIZ

Más contenido relacionado

Similar a Entorno virtual

Tercera y 4a. sesion historia
Tercera  y 4a. sesion historiaTercera  y 4a. sesion historia
Tercera y 4a. sesion historia
marthacaridadperezordaz
 
Tercera y 4a. sesion historia
Tercera  y 4a. sesion historiaTercera  y 4a. sesion historia
Tercera y 4a. sesion historia
marthacaridadperezordaz
 
Aula virtual Diplomado de Medicina Fotónica en Estética Médica
Aula virtual Diplomado de Medicina Fotónica en Estética MédicaAula virtual Diplomado de Medicina Fotónica en Estética Médica
Aula virtual Diplomado de Medicina Fotónica en Estética Médica
María Elizabeth Medina
 
EducacióN Virtual.
EducacióN Virtual.EducacióN Virtual.
EducacióN Virtual.
guest18c9e43
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
Carina Cardozo
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
gordisalexandra424
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
Luis Fernando Ruiz Rangel
 
LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdf
LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdfLA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdf
LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdf
FuentessevinchuZaida
 
LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdf
LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdfLA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdf
LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdf
FuentessevinchuZaida
 
Andrea xiomara nathaly
Andrea xiomara nathalyAndrea xiomara nathaly
Andrea xiomara nathaly
natha-cdlm
 
Andrea xiomara nathaly[1]
Andrea xiomara nathaly[1]Andrea xiomara nathaly[1]
Andrea xiomara nathaly[1]
andreaynathaly
 
La educación después de la pandemia | PADRES
La educación después de la pandemia | PADRESLa educación después de la pandemia | PADRES
La educación después de la pandemia | PADRES
Educa
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICSVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
Nombre Apellidos
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICSVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
Eulalia Corrales
 
Las TiC en la Educacion
Las TiC en la EducacionLas TiC en la Educacion
Las TiC en la Educacion
Dani Sarabia
 
Giovana n. vela bernabe blog copia
Giovana n. vela bernabe blog   copiaGiovana n. vela bernabe blog   copia
Giovana n. vela bernabe blog copia
GiovanoskavelaBernab
 
Reseña+de..
Reseña+de..Reseña+de..
Reseña+de..
Reseña+de..Reseña+de..
Tendencias Innovadoras en Educación en Colombia; Análisis. - Jonathan Restrep...
Tendencias Innovadoras en Educación en Colombia; Análisis. - Jonathan Restrep...Tendencias Innovadoras en Educación en Colombia; Análisis. - Jonathan Restrep...
Tendencias Innovadoras en Educación en Colombia; Análisis. - Jonathan Restrep...
Jonathan Restrepo Pulgarín
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
Cami Romero
 

Similar a Entorno virtual (20)

Tercera y 4a. sesion historia
Tercera  y 4a. sesion historiaTercera  y 4a. sesion historia
Tercera y 4a. sesion historia
 
Tercera y 4a. sesion historia
Tercera  y 4a. sesion historiaTercera  y 4a. sesion historia
Tercera y 4a. sesion historia
 
Aula virtual Diplomado de Medicina Fotónica en Estética Médica
Aula virtual Diplomado de Medicina Fotónica en Estética MédicaAula virtual Diplomado de Medicina Fotónica en Estética Médica
Aula virtual Diplomado de Medicina Fotónica en Estética Médica
 
EducacióN Virtual.
EducacióN Virtual.EducacióN Virtual.
EducacióN Virtual.
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
La educacion virtual
La educacion virtualLa educacion virtual
La educacion virtual
 
Que son las tic
Que son las ticQue son las tic
Que son las tic
 
LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdf
LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdfLA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdf
LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdf
 
LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdf
LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdfLA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdf
LA REALIDAD VIRTUAL EN EL DESARROLLO INFANTIL.pdf
 
Andrea xiomara nathaly
Andrea xiomara nathalyAndrea xiomara nathaly
Andrea xiomara nathaly
 
Andrea xiomara nathaly[1]
Andrea xiomara nathaly[1]Andrea xiomara nathaly[1]
Andrea xiomara nathaly[1]
 
La educación después de la pandemia | PADRES
La educación después de la pandemia | PADRESLa educación después de la pandemia | PADRES
La educación después de la pandemia | PADRES
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICSVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICSVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS
 
Las TiC en la Educacion
Las TiC en la EducacionLas TiC en la Educacion
Las TiC en la Educacion
 
Giovana n. vela bernabe blog copia
Giovana n. vela bernabe blog   copiaGiovana n. vela bernabe blog   copia
Giovana n. vela bernabe blog copia
 
Reseña+de..
Reseña+de..Reseña+de..
Reseña+de..
 
Reseña+de..
Reseña+de..Reseña+de..
Reseña+de..
 
Tendencias Innovadoras en Educación en Colombia; Análisis. - Jonathan Restrep...
Tendencias Innovadoras en Educación en Colombia; Análisis. - Jonathan Restrep...Tendencias Innovadoras en Educación en Colombia; Análisis. - Jonathan Restrep...
Tendencias Innovadoras en Educación en Colombia; Análisis. - Jonathan Restrep...
 
Aprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuoAprendizaje ubicuo
Aprendizaje ubicuo
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Entorno virtual

  • 1.
  • 2.
  • 3. # SER ESTUDIANTE DE ENTORNO VIRTUAL, ABRE NUEVOS CAMINOS DE APRENDIZAJE PERMITE REFLEXIONAR ACERCA DE USO QUE LE DAMOS A INTERNET, Y CÓMO OBTENEMOS INFORMACIÓN Y CÓMO VALIDAMOS LA MISMA. LA EDUCACIÓN EN LÍNEA ES UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA 1 1 PALLOFF Y PRATT (2003, PAG 8) # LAS VENTAJAS DE SER UN ESTUDIANTE DE ENTORNO VIRTUAL, ES QUE EL ALUMNO PODRÁ PLANIFICAR EL TIEMPO QUE LE DEDICARÁ A LA CARRERA, CON LA FINALIDAD DE ORGANIZARSE Y CUMPLIR CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS QUE LA MISMA LE DEMANDE. # EN ESTE ENTORNO, EL DOCENTE CUMPLIRÁ EL ROL DE TUTOR, COMO PARTE DEL ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO. Y EL ESTUDIANTE DEBE TOMAR UNA POSTURA MÁS PROACTIVA CON RESPECTO AL CONTENIDO DE ESTUDIO. EL APRENDIZAJE SE TORNA MÁS COMO UNA CONSTRUCCIÓN QUE COMO UNA TRANSMISIÓN Y ES FUNDAMENTAL PARA TENER ÉXITO EN EL ENTORNO VIRTUAL.
  • 4. TICS ( TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN) SON TODAS AQUELLAS QUE GIRAN EN TORNO A LAS TECNOLOGÍAS DE ALMACENAMIENTO, PROCESAMIENTO, RECUPERACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN A TRAVÉS DE DIFERENTES DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS E INFORMÁTICOS EVEA (ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE) SON PLATAFORMAS INFORMÁTICAS CUYO PROPÓSITO ES ORIENTAR LA COMUNICACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE LOS PARTICIPANTES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO EDUCATIVO Y CREAR ESPACIOS O COMUNIDADES ORGANIZADAS EN TORNO AL APRENDIZAJE NUEVAS TECNOLOGIAS
  • 5. MÁS ALLÁ DE QUE LOS DOCENTES Y ESTUDIANTES CONOZCAN SUS ROLES, Y SEAN RESPONSABLES CADA UNO POR SU PARTE, ESTOS DEBEN SER CONSCIENTES, QUE AL UTILIZAR LA TECNOLOGÍA ES ILÓGICO PENSAR QUE NO SURGIRÁN ERRORES POR PARTE DE AMBOS, O POR PARTE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. ALGUNAS CAUSAS QUE LLEVAN AL ALUMNO A ABANDONAR SUS ESTUDIOS DE MANERA VIRTUAL ES LA POCA INFORMACIÓN QUE ESTOS TIENEN SOBRE LO QUE CONLLEVA SER ESTUDIANTE EN LÍNEA Y LA CREENCIA ERRÓNEA DE QUE APRENDER VIRTUALMENTE IMPLICA MUCHO MENOS ESFUERZO QUE HACERLO DE MANERA PRESENCIAL. EL ENTORNO VIRTUAL PONE AL ESTUDIANTE EN UN APRENDIZAJE BASADO EN UN PROBLEMA (ABP), QUE EL ALUMNO DEBERÁ COMPROMETERSE A RESOLVER, Y A PARTIR DE ALLÍ CONSTRUIR SU PROPIO APRENDIZAJE. QUE PODRÁ UTILIZAR A LO LARGO DE LA CARRERA, EN DONDE PERMANENTEMENTE ESTE SE SEGUIRÁ ENRIQUECIENDO
  • 6. ESTUDIANTES VIRTUALES • MILLENNIAL, LA TECNOLOGÍA ES UN ANEXO QUE FUE INCORPORANDO A MEDIDA QUE LOS TIEMPOS FUERON AVANZANDO. LA INTEGRACIÓN ENTRE EL AULA FÍSICA Y EL AULA VIRTUAL PUEDE LLEGAR A GENERAR CIERTOS TEMORES EN EL ALUMNO, QUE A MEDIDA QUE VAYA AVANZANDO EN SU CARRERA, PUEDA IR SUPERANDO Y DE ESTA FORMA, ADAPTÁNDOSE A UN MODO DE EDUCACIÓN MÁS TRANSVERSAL. • CENTENNIALS, YA HAN CRECIDO CON ESTAS TECNOLOGÍAS. TIENEN COMO ALGO NATURAL EN SU VIDA DIARIA EL USO DE DIFERENTES DISPOSITIVOS QUE LE PERMITEN LLEGAR A LA INFORMACIÓN DE UNA FORMA RÁPIDA E INMEDIATA. EL DESAFÍO DE LAS AULAS VIRTUALES Y LA DOCENCIA EN PARTICULAR RESIDE EN CÓMO LOGRAR LA MOTIVACIÓN POR INCORPORAR CONOCIMIENTOS, DE MANERA TAL DE QUE PUEDAN CONVERTIRSE EN USUARIOS CRÍTICOS (NICHOLAS C. BURBULES; THOMAS A. CALLISTER (H), 2001).
  • 7. ESTO SE DEBE A QUE NO SOLO LA CAPACIDAD DE NAVEGAR Y TRABAJAR EN ENTORNOS VIRTUALES HACE AL ALUMNO COMPLETO, SINO TAMBIÉN EL HAMBRE DE CONOCIMIENTO, LA DISCIPLINA CON EL ESTUDIO Y SU CAPACIDAD DE INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBTENIDA. SIN DUDA REQUIERE DEL APOYO DEL DOCENTE Y CREAR UN AMBIENTE PEDAGÓGICO EN EL CUAL LAS GUÍAS SEAN CLARAS PARA EL LOGRO DEL OBJETIVO PLANTEADO, EVITANDO LA DESERCIÓN TEMPRANA.
  • 8.
  • 9. LAUNIVERSALIDAD DE LAINFORMACIÓN DISPONIBLE EN DIFERENTESAULAS VIRTUALES ESTÁ ESTRECHAMENTE LIGADAALAPOSIBILIDAD DELALUMNADO EN POSEER LOS MECANISMOS NECESARIOS PARAPODER INGRESARAESTE TIPO DE EDUCACIÓN. EN UN PAÍS COMO ELNUESTRO, LAS CONSTANTES VARIABLES ECONÓMICAS HACEN QUE LOSALUMNOS DEBAN DISPONER DE UN EQUIPAMIENTOAL QUE NO TODOS LOS ESTRATOS SOCIALES PUEDENACCEDER.AFUTURO, ELAULA VIRTUALVAASEGUIR GENERANDO ESPACIOS NUEVOS, FACILITANDO LAEDUCACIÓNA AQUELLOS QUE NO PUEDANASISTIR CONTINUAMENTEAUNAULAFÍSICA, PERO EN LA GENERALIDAD DELPÚBLICO UNIVERSITARIO, LAEDUCACIÓN SIEMPRE ESTARÁ SOSTENIDAPOR LATRADICIONALIDAD DE LAS CUATRO PAREDES.
  • 10. CONCLUSION LOS ENTORNOS VIRTUALES CONLLEVAN EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS Y NOS SUMERGEN EN NUEVAS MANERAS DE CONSTRUIR Y TRANSMITIR EL CONOCIMIENTO, HOMOGENEIZANDO LA FORMA DE ESTUDIO DE CADA USUARIO, PERO SIEMPRE DEJANDO LA PUERTA ABIERTA A LOS APORTES PERSONALES. SE ESPERA DE ESTA NUEVA MODALIDAD DE ESTUDIOS, QUE LOS ESTUDIANTES SEAN MÁS RESPONSABLES, RESPETUOSOS , CONSCIENTES Y REFLEXIVOS AL MOMENTO DE REDACTAR, QUE SEAN MÁS ACTIVOS Y QUE ESTÉN DISPUESTOS A EXPLORAR Y EXPERIMENTAR ESTA NUEVA MODALIDAD. EL AVANCE TECNOLÓGICO POSIBILITA QUE MILES DE PERSONAS PUEDAN ACCEDER A EDUCACIÓN TODO AQUEL ESTUDIANTE QUE INGRESE A ESTE MUNDO, DEBE SER CONSCIENTE QUE NO ES MÁS FÁCIL QUE LOS MÉTODOS TRADICIONALES DE ENSEÑANZA. AL CONTRARIO, QUIZÁ NECESITE DE MAYOR ATENCIÓN AL DETALLE, SER MÁS PROACTIVO Y ORGANIZADO. PERO SÍ, ES LA MEJOR SOLUCIÓN PARA AQUELLOS QUE NO PUEDEN ACCEDER FÍSICAMENTE AL AULA POR CUESTIONES PERSONALES Y QUIEREN SEGUIR CAPACITÁNDOSE.
  • 11. ¿REEMPLAZARÁ LA EDUCACIÓN VIRTUAL A LA EDUCACIÓN TRADICIONAL?
  • 12. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA - BORGES SÀIZ, F. (2007) DOSSIER “EL ESTUDIANTE DE ENTORNOS VIRTUALES”, REVISTA DIGHITUM, PP 1-7. RECUPERADO,DE, HTTPS://QOODLE.UVQ.EDU.AR/PL UGINFILE.PHP/697247/MOD_RES OURCE/CONTENT/1/BORGES%20 SAIZ_2007_CLASE_3.PDF
  • 13. GRUPO DE TRABAJO A AGUIRREZABALA MARTIN ARIEL ALEGRE NICOLÁS JAVIER AMARILLA MARÍA CANDELA ASCANI FIAMA BASILICO NOELIA LAURA BERTUCCI LEONARDO DANIEL BRODÑAK RAMONA PAULA ALEJANDRA BRUSCHI ANTONELA BEATRIZ