SlideShare una empresa de Scribd logo
RESEÑA DESCRIPTIVA Y CRÍTICA

       TEMA: INTERNET Y APRENDIZAJE: EXPERIENCIAS Y
                  LECCIONES APRENDIDAS


NOMBRE: YIMI ALEXANDER RODRIGUEZ

GRUPO: SOACHA LEON XIII

Las comunicaciones hacen del computador una máquina de interacción entre
personas y los grupos en que colaboran), algo que ha hecho diferencia es la
relevancia, pertinencia, amigabilidad y robustez de los aplicativos que están
disponibles. Por otra parte, las comunicaciones han hecho del mundo una aldea
en la que la interacción entre personas y grupos ha alcanzado dimensiones
insospechadas. La interacción entre personas y grupos, sumada al acceso ubicuo
a información cada vez más diversa, confiable, oportuna y a precio razonable, ha
cambiado el entorno en el que se dan muchos procesos educativos.

Este documento analiza las relaciones entre Internet y Aprendizaje, con miras a
sustentar la importancia de crear adecuadamente ambientes virtuales de
aprendizaje y de hacer moderación efectiva de procesos interactivos de
aprendizaje. Como fruto de esto se presentan dos meta cursos, en los que se
plasman las lecciones aprendidas de experiencias como las analizadas y se hace
una reflexión que sintetiza los elementos críticos aprendidos.

CRITICA: SE DEBE TENER EN CUENTA QUE CADA UNA DE LAS
HERRAMIENTAS DE COMPUTO SON DE GRAN AYUDA PARA LA OBTENCIÓN
DE CONOCIMIENTO Y AMPLIAR NUESTRAS EXPECTATIVAS DE APRENDER,
EL INTERNET ES UNA NUEVA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE LA CUAL
NOS PERMITE EXPLORAR Y CONOCER HISTORIA, GEOGRÁFICA, FÍSICA,
QUÍMICA Y UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES QUE ESTÁ MOVIENDO A
NUESTRO MUNDO LA TECNOLOGÍA.

Dentro del contexto de educación permanente en que creemos que el Internet
puede jugar un rol muy importante, hemos escogido experiencias que han
enriquecido, mediante diversos usos de la red mundial de computadores, tanto
procesos formales como no formales o informales de educación; que apoyan
educación de adultos, de jóvenes o de niños; que son casos de educación
presencial, semi-presencial o a distancia; que muestran tanto educación por oferta
como por demanda. Esta variedad busca poner en contacto al lector con
posibilidades y limitaciones, así como con factores críticos para el éxito.
Critica: MUCHAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS PERTENECEN A ESTA
CATEGORÍA. SU LAY MOTIVE SIGUE SIENDO ATENDER NECESIDADES
EDUCATIVAS DE QUIENES TIENEN LA POSIBILIDAD DE INTERACTUAR CON
PROFESORES E INVESTIGADORES DENTRO DE SU PROPIO CLAUSTRO, EN
DÍAS Y HORAS PREDETERMINADOS. LA GRAN MAYORÍA DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PERTENECE A ESTA CATEGORÍA. EL CASO
QUE VAMOS A ANALIZAR ES MUY CERCANO A MÍ, TIENE QUE VER CON LO
QUE SE REALIZA EL COLEGIO SOACHA PARA VIVIR MEJORCOLEGIO DE
SOACHA-CUNDINAMARCA,     SE   ENCARGA     DEL   APRENDIZAJE  Y
CAPACITACIÓN CONTINUA DE SUS DOCENTES PARA QUE ELLOS ASÍ
MISMO PUEDAN TRANSMITIRLOS A SUS ESTUDIANTES. POR EL HECHO DE
CAPACITACIÓN TENEMOS LA NECESIDAD DE UTILIZAR UN EQUIPO DE
COMPUTA Y EL INTERNET PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y
APRENDIZAJE.


Educación a distancia repensada con Internet: Muchas universidades ofrecen
cursos y carreras haciendo uso de metodologías y herramientas de educación a
distancia, como complemento a lo que hacen en sus programas cara a cara. Estas
prácticas suelen ser pre-web, con lo cual ya existía todo un conocimiento y
reconocimiento de las oportunidades y limitaciones de este modo de educar
adultos en forma básicamente no presencial.El advenimiento de Internet ha
llevado a repensar la educación virtual y a consolidar estrategias de trabajo que
permiten elastizar y amplificar la oferta de cursos para aprendizaje a distancia.

Critica: TENIENDO EN CUENTA LO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y
SEMIPRESENCIAL ES SATISFACTORIO PARA NOSOTROS, YA QUE ME
ENCUENTRO REALIZANDO UNA ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN
DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL SANTANDER.
ESTA UNIVERSIDAD NOS APOYA PARA SALIR ADELANTE Y OBTENER
CONOCIMIENTO POR MEDIO DE CLASES PRESENCIALES CON AYUDA DE
UN EQUIPO DE COMPUTO Y A DISTANCIA POR MEDIO DE LA PLATAFORMA
DE UDES,http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/.

Un nuevo e innovador modelo de universidad no presencial, basado en el
concepto de CampusVirtual y en el uso de materiales didácticos multimedia e
interactivos se ha puesto en marcha enuniversidades como la Universitat Oberta
de Catalunya [Http://www.uoc.es/], donde los encuentros presenciales y loscentros
comarcales completan y diversifican la oferta educativa y cultural de un campus
virtual queincluye correo electrónico, interactividad y personalización.
Figura. Modelo pedagógico de la UOC Universitat Oberta de Catalunya




Lo de comunidad virtual hace referencia a que hay un interés común que une
esfuerzos detrabajo colaborativo en ambientes virtuales; es decir, para salir
adelante en la oferta de cursos deeducación secundaria, hay interdependencia
positiva entre los profesores e institucionesparticipantes.

El éxito de este sistema se centra en la calidad y variedad de la oferta. Esta última
es frutode la amplia participación de docentes de las muchas instituciones
adscritas. La primera surge dela muy laboriosa y completa preparación que
reciben los profesores-autores a lo largo de un añoen que toman parte en la TLC
(Sigla de Teaching Learning Conference); a lo largo del mismo vivenexperiencias
que les permiten aprender acerca de enseñar y aprender usando ambientes
virtuales,al tiempo que repiensan lo que enseñan y como lo enseñan.

Como conclusión podemos decir que las relaciones entre Internet y Aprendizaje
llevan a innovar las prácticas educativas, tanto por laarticulación de nuevos
medios y materiales que abren los espacios y tiempos de aprendizaje, comopor el
rediseño que conlleva usar las tecnologías de información y de comunicaciones en
formacoherente con los principios y postulados de una educación centrada en el
que aprende y quevalora la interdependencia positiva, la indagación experiencia y
reflexiva, como elementos vitalesdel proceso educativo.


Fin…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion digital (en linea)
Educacion digital (en linea)Educacion digital (en linea)
Educacion digital (en linea)
karely de la o
 
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALESEDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
MarySol Gualoto
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
chvmondr
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Maria Elcina Valencia Cordoba
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Carmenza Montilla
 
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo UniversitarioEnsayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ernesto Navas
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
yarivel
 
Educacion virtual inclusiva
Educacion virtual inclusivaEducacion virtual inclusiva
Educacion virtual inclusiva
Maria Tobon
 
Tic. (1)
Tic. (1)Tic. (1)
Tic. (1)
Yenmariel Duran
 
INTERCULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDAD
INTERCULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDADINTERCULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDAD
INTERCULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDAD
edifoba
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
Maria Elcina Valencia Cordoba
 
Diario de doble entada
Diario de doble entadaDiario de doble entada
Diario de doble entada
Lourdes Ramirez
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoElementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Ferley Palacios
 
Aprendizaje Cooperativo No2.
Aprendizaje Cooperativo No2.Aprendizaje Cooperativo No2.
Requisitos De Integracion A Primaria Y Secundaria
Requisitos De Integracion A Primaria Y Secundaria
Requisitos De Integracion A Primaria Y Secundaria
Requisitos De Integracion A Primaria Y Secundaria
overwroughtobje11
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
Diosa Pérez
 
Universidad de el salvador,tics
Universidad de el salvador,ticsUniversidad de el salvador,tics
Universidad de el salvador,tics
osmoralez
 

La actualidad más candente (17)

Educacion digital (en linea)
Educacion digital (en linea)Educacion digital (en linea)
Educacion digital (en linea)
 
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALESEDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo UniversitarioEnsayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
 
Asignacion 5
Asignacion 5Asignacion 5
Asignacion 5
 
Educacion virtual inclusiva
Educacion virtual inclusivaEducacion virtual inclusiva
Educacion virtual inclusiva
 
Tic. (1)
Tic. (1)Tic. (1)
Tic. (1)
 
INTERCULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDAD
INTERCULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDADINTERCULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDAD
INTERCULTURALIDAD Y DIGICULTURALIDAD
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educaciónFilosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Diario de doble entada
Diario de doble entadaDiario de doble entada
Diario de doble entada
 
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadanoElementos claves para la formacion de un ciudadano
Elementos claves para la formacion de un ciudadano
 
Aprendizaje Cooperativo No2.
Aprendizaje Cooperativo No2.Aprendizaje Cooperativo No2.
Aprendizaje Cooperativo No2.
 
Requisitos De Integracion A Primaria Y Secundaria
Requisitos De Integracion A Primaria Y Secundaria
Requisitos De Integracion A Primaria Y Secundaria
Requisitos De Integracion A Primaria Y Secundaria
 
Educacion Virtual
Educacion VirtualEducacion Virtual
Educacion Virtual
 
Universidad de el salvador,tics
Universidad de el salvador,ticsUniversidad de el salvador,tics
Universidad de el salvador,tics
 

Similar a Reseña+de..

EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
L254 DEL
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digital
LUYEDIC
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digital
LUYEDIC
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
pdrogrmn
 
Proye final1
Proye final1Proye final1
Proye final1
Susana L. Calleja
 
Enseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptxEnseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptx
mmazonf
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Wilmo66
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
Carlosbetin77
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
Luis Arboleda
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
Karen J. Alvarado Porras
 
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docx
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docxIMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docx
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docx
AndersonShanberleyMa1
 
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Joanna Prieto
 
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Alexis42015
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
Danimar Castillo
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
Jaime Coronel
 
Global Education Conference 2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...
Global Education Conference  2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...Global Education Conference  2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...
Global Education Conference 2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...
Enseñanza Inglés
 
Educ virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en lineaEduc virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en linea
Alfredo Hernandez
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
michucaguana
 
Ensayo taller
Ensayo tallerEnsayo taller
Ensayo taller
rogercarlos
 
Investigando en internet
Investigando en internetInvestigando en internet
Investigando en internet
Tatiana Herencia Calampa
 

Similar a Reseña+de.. (20)

EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digital
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digital
 
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayoEscuela normal experimental trabajo de ensayo
Escuela normal experimental trabajo de ensayo
 
Proye final1
Proye final1Proye final1
Proye final1
 
Enseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptxEnseñanza online.pptx
Enseñanza online.pptx
 
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A CandanedoPortafolio digital Wilmo A Candanedo
Portafolio digital Wilmo A Candanedo
 
Acerca del e learning
Acerca del e learningAcerca del e learning
Acerca del e learning
 
Educación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencialEducación virtual vs educación presencial
Educación virtual vs educación presencial
 
Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0Potencialidades de la Web 3.0
Potencialidades de la Web 3.0
 
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docx
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docxIMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docx
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS TECNOLOGICAS EN LA EDUCACION VIRTUAL.docx
 
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
USO DE REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
Mario vásquez ponencia virtual educa 2015
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Propuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendenciasPropuestas retos y tendencias
Propuestas retos y tendencias
 
Global Education Conference 2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...
Global Education Conference  2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...Global Education Conference  2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...
Global Education Conference 2014 "El Camino de la Praxis Docente en la Aldea...
 
Educ virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en lineaEduc virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en linea
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Ensayo taller
Ensayo tallerEnsayo taller
Ensayo taller
 
Investigando en internet
Investigando en internetInvestigando en internet
Investigando en internet
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Reseña+de..

  • 1. RESEÑA DESCRIPTIVA Y CRÍTICA TEMA: INTERNET Y APRENDIZAJE: EXPERIENCIAS Y LECCIONES APRENDIDAS NOMBRE: YIMI ALEXANDER RODRIGUEZ GRUPO: SOACHA LEON XIII Las comunicaciones hacen del computador una máquina de interacción entre personas y los grupos en que colaboran), algo que ha hecho diferencia es la relevancia, pertinencia, amigabilidad y robustez de los aplicativos que están disponibles. Por otra parte, las comunicaciones han hecho del mundo una aldea en la que la interacción entre personas y grupos ha alcanzado dimensiones insospechadas. La interacción entre personas y grupos, sumada al acceso ubicuo a información cada vez más diversa, confiable, oportuna y a precio razonable, ha cambiado el entorno en el que se dan muchos procesos educativos. Este documento analiza las relaciones entre Internet y Aprendizaje, con miras a sustentar la importancia de crear adecuadamente ambientes virtuales de aprendizaje y de hacer moderación efectiva de procesos interactivos de aprendizaje. Como fruto de esto se presentan dos meta cursos, en los que se plasman las lecciones aprendidas de experiencias como las analizadas y se hace una reflexión que sintetiza los elementos críticos aprendidos. CRITICA: SE DEBE TENER EN CUENTA QUE CADA UNA DE LAS HERRAMIENTAS DE COMPUTO SON DE GRAN AYUDA PARA LA OBTENCIÓN DE CONOCIMIENTO Y AMPLIAR NUESTRAS EXPECTATIVAS DE APRENDER, EL INTERNET ES UNA NUEVA METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE LA CUAL NOS PERMITE EXPLORAR Y CONOCER HISTORIA, GEOGRÁFICA, FÍSICA, QUÍMICA Y UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES QUE ESTÁ MOVIENDO A NUESTRO MUNDO LA TECNOLOGÍA. Dentro del contexto de educación permanente en que creemos que el Internet puede jugar un rol muy importante, hemos escogido experiencias que han enriquecido, mediante diversos usos de la red mundial de computadores, tanto procesos formales como no formales o informales de educación; que apoyan educación de adultos, de jóvenes o de niños; que son casos de educación presencial, semi-presencial o a distancia; que muestran tanto educación por oferta como por demanda. Esta variedad busca poner en contacto al lector con posibilidades y limitaciones, así como con factores críticos para el éxito.
  • 2. Critica: MUCHAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS PERTENECEN A ESTA CATEGORÍA. SU LAY MOTIVE SIGUE SIENDO ATENDER NECESIDADES EDUCATIVAS DE QUIENES TIENEN LA POSIBILIDAD DE INTERACTUAR CON PROFESORES E INVESTIGADORES DENTRO DE SU PROPIO CLAUSTRO, EN DÍAS Y HORAS PREDETERMINADOS. LA GRAN MAYORÍA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PERTENECE A ESTA CATEGORÍA. EL CASO QUE VAMOS A ANALIZAR ES MUY CERCANO A MÍ, TIENE QUE VER CON LO QUE SE REALIZA EL COLEGIO SOACHA PARA VIVIR MEJORCOLEGIO DE SOACHA-CUNDINAMARCA, SE ENCARGA DEL APRENDIZAJE Y CAPACITACIÓN CONTINUA DE SUS DOCENTES PARA QUE ELLOS ASÍ MISMO PUEDAN TRANSMITIRLOS A SUS ESTUDIANTES. POR EL HECHO DE CAPACITACIÓN TENEMOS LA NECESIDAD DE UTILIZAR UN EQUIPO DE COMPUTA Y EL INTERNET PARA LA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y APRENDIZAJE. Educación a distancia repensada con Internet: Muchas universidades ofrecen cursos y carreras haciendo uso de metodologías y herramientas de educación a distancia, como complemento a lo que hacen en sus programas cara a cara. Estas prácticas suelen ser pre-web, con lo cual ya existía todo un conocimiento y reconocimiento de las oportunidades y limitaciones de este modo de educar adultos en forma básicamente no presencial.El advenimiento de Internet ha llevado a repensar la educación virtual y a consolidar estrategias de trabajo que permiten elastizar y amplificar la oferta de cursos para aprendizaje a distancia. Critica: TENIENDO EN CUENTA LO DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y SEMIPRESENCIAL ES SATISFACTORIO PARA NOSOTROS, YA QUE ME ENCUENTRO REALIZANDO UNA ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA EN LA UNIVERSIDAD DEL SANTANDER. ESTA UNIVERSIDAD NOS APOYA PARA SALIR ADELANTE Y OBTENER CONOCIMIENTO POR MEDIO DE CLASES PRESENCIALES CON AYUDA DE UN EQUIPO DE COMPUTO Y A DISTANCIA POR MEDIO DE LA PLATAFORMA DE UDES,http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/. Un nuevo e innovador modelo de universidad no presencial, basado en el concepto de CampusVirtual y en el uso de materiales didácticos multimedia e interactivos se ha puesto en marcha enuniversidades como la Universitat Oberta de Catalunya [Http://www.uoc.es/], donde los encuentros presenciales y loscentros comarcales completan y diversifican la oferta educativa y cultural de un campus virtual queincluye correo electrónico, interactividad y personalización.
  • 3. Figura. Modelo pedagógico de la UOC Universitat Oberta de Catalunya Lo de comunidad virtual hace referencia a que hay un interés común que une esfuerzos detrabajo colaborativo en ambientes virtuales; es decir, para salir adelante en la oferta de cursos deeducación secundaria, hay interdependencia positiva entre los profesores e institucionesparticipantes. El éxito de este sistema se centra en la calidad y variedad de la oferta. Esta última es frutode la amplia participación de docentes de las muchas instituciones adscritas. La primera surge dela muy laboriosa y completa preparación que reciben los profesores-autores a lo largo de un añoen que toman parte en la TLC (Sigla de Teaching Learning Conference); a lo largo del mismo vivenexperiencias que les permiten aprender acerca de enseñar y aprender usando ambientes virtuales,al tiempo que repiensan lo que enseñan y como lo enseñan. Como conclusión podemos decir que las relaciones entre Internet y Aprendizaje llevan a innovar las prácticas educativas, tanto por laarticulación de nuevos medios y materiales que abren los espacios y tiempos de aprendizaje, comopor el rediseño que conlleva usar las tecnologías de información y de comunicaciones en formacoherente con los principios y postulados de una educación centrada en el que aprende y quevalora la interdependencia positiva, la indagación experiencia y reflexiva, como elementos vitalesdel proceso educativo. Fin…