SlideShare una empresa de Scribd logo
08 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
SOLIDARIDAD!
andarobrasocial . 09
Daniel Cerezo no tuvo una infancia feliz, pero
con el correr de los años pudo vencer numerosas
adversidades -y prejuicios- y hoy dedica su vida
a hacer felices a los demás. Para él la pobreza
no pasa por la carencia de cosas materiales, si-
no por ser pobre en proyectar hacia el futuro.
L
a familia de Daniel se mudó de
San Juan a Buenos Aires, cuan-
do él era todavía muy chico, a
raíz de un ofrecimiento laboral que
le hicieron a su papá que incluía una
casa, un auto y una vida mejor. Pero
lamentablemente ninguna de esas
promesas se concretó.
A su papá le costó mucho asimilar el
golpe y falleció, a poco de haber llega-
do, a los 38 años de edad. Daniel se crío
con su mamá y sus hermanos en una ca-
silla de una villa donde pasaban frío y
a veces no tenían nada para cenar.
La situación era realmente complicada, y
con solo 8 o 9 años de edad. Daniel tuvo
que hacer algunas “changas” para sobre-
vivir. Pero un día algo pasó que cambió
el rumbo de su vida para siempre.
La barrera de la cultura
Como le gustaba   mucho la música,
un amigo lo convenció de que fuera
a tomar clases de piano a un centro
comunitario del barrio. Allí conoció
a Liliana Alpern, una concertista que
todos los sábados daba clases gratis
a chicos de la villa en el marco de un
“El arte mueve cosas que
no mueve ninguna ciencia”
Daniel todavía vivía en un entorno de
pobreza, pero comenzó a sentirse rico
al poder transmitir a los demás, lo que
otros le habían enseñado con mucho
amor. “Todo el mundo tiene carencias.
La carencia no tiene que ver con no po-
der cenar a la noche sino con pensar que
uno es tan egocéntrico y tan poderoso
por lo que tiene y lo que acumuló. Esta es
una cultura de tener y acumular”, dice.
Para Daniel la “pobreza” es otra cosa.
Nuevos desafíos
A los 25 años Daniel sintió que ya
había cumplido un ciclo dentro de
la Fundación "Crear vale la pena",
la institución que le había dado el
primer empujón para que él fuera lo
que es hoy en día. “La importancia de
las instituciones tiene que ver con que
dan lugar a personas para que sean
facilitadoras de cambio, o sea, que lo-
gran cumplir un rol para que muchas
personas que tienen ganas de ayudar
a otros, de compartir conocimiento y
de hacer algo por los demás, encuen-
tren ese espacio”, explica.
programa de la Fundación “Crear vale
la pena”, al poco tiempo Daniel apren-
dió a tocar sus canciones preferidas.
En esa época era fanático de Gladys “la
bomba tucumana” y Liliana le enseñó a
tocar todas sus canciones y las de otros
grupos de cumbia del momento. Con
el tiempo le enseñó también algunos
intérpretes clásicos, como Beethoven
y Bartok, y Liliana le permitió a Daniel
hacer lo que había soñado, ser músico.
Así, cuenta Daniel, derribó la prime-
ra barrera, la de la cultura. “El arte te
permite crear e identificarte con algo.
El arte mueve cosas que no las mueve
ninguna ciencia”, dice.
El hada madrina
Con el tiempo Liliana Alpern se convir-
tió en mucho más que una profesora de
piano y pasó a ser  una especie de hada
madrina para Daniel. A los 14 años lo
impulsó para que diera clases de piano
a otros chicos del barrio, y a los 17 lo
ayudó a convertirse en coordinador de
programas en la ONG, donde llevaba
adelante proyectos para mejorar la ca-
lidad de vida de niños y jóvenes.
Superar
barreras
10 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
Así fue como llegó a trabajar en la Fun-
dación "Inicia", donde desarrolló un
taller de liderazgo en cárceles, dentro
del cual los presos podían hablar de la
superación personal, la ética, los va-
lores, y reflexionar sobre el error que
los había llevado a estar presos y así
poder modificarlo para poder liderar
su propia vida una vez que salieran de
allí. “Esa fue una experiencia única que
me permitió conocer la realidad de las
personas, a no juzgar, a poder entender
lo que significa para muchos la libertad
y a valorar un montón de cosas que uno
tiene. A veces uno no se da cuenta de que
es libre”, cuenta Daniel.
Escuchar a la gente
Un día, durante una charla en un Con-
greso, Daniel conoció a Tomás Pan-
do, dueño de la fábrica de alparga-
tas Páez, quien luego de escuchar a
Daniel, le ofreció un cargo dentro de
la empresa. “El me dijo: yo quiero que
trabajes en mi empresa, y yo le pregun-
té: ¿por qué? Me respondió: porque yo
quiero que lo que vos haces en tu barrio
lo hagas en la empresa, escuchar a la
gente, estar con la gente.”
Comenzó como Gerente de Recursos
Humanos y con el tiempo lo ascen-
dieron a “Gerente de Cultura y Feli-
cidad”. En ese cargo Daniel trata de
unir la flexibilidad, la responsabili-
dad y la amistad en una misma forma
de trabajar con el objetivo de que los
empleados se sientan felices dentro
del lugar de trabajo.  “En esa lógica
de romper con el paradigma de que
los humanos son un recurso, cambia
la visión. Entender que los humanos
son personas, que son el capital más
. 11andarobrasocial
las personas se comprometen, porque sus
valores y sentimientos se ponen en juego,
y eso es transformador”, explica.
“La carencia no tiene que
ver con no poder cenar a
la noche sino con pensar
que uno es tan egocéntrico
y tan poderoso por lo que
tiene y lo que acumuló”
importante de una empresa y que hay
que saberlos cuidar”, expresa Daniel.
Daniel hace hincapié en la importan-
cia de ayudar a los otros, pero no solo
donando cosas materiales, sino com-
partiendo el conocimiento, la pasión,
acompañándolos y transmitiéndoles
algo que les pueda servir para el resto
de sus vidas. “El cambio viene cuando
12 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina
Creer hacer
Toda esa experiencia de trabajo en las
ONG le sirvió para poder crear su pro-
pio emprendimiento social, una SRL
que se llama Creer Hacer, que fue idea-
da con el objetivo de cambiar la calidad
de vida de las personas por medio de la
integración y la transformación social.
En Creer hacer trabajan con empresas
que están interesadas en generar un im-
pacto económico pero también social,
tratando de crear un puente entre el sec-
tor público, el sector privado y el sector
social. Actualmente tienen proyectos en
la Villa La Cava, la 21-24 y la 1-11-14.
Daniel trabaja a diario para lograr mayor
felicidad en las personas y conseguir
transformarlas.Paraéllapobrezanopasa
por la carencia de cosas materiales, sino
por ser pobre en proyectar hacia el futu-
ro. Para él la felicidad son los pequeños
momentos, es conocer al otro, entender-
lo, compartir conocimiento y mejorar así
SOLIDARIDAD!
la calidad de vida de todos. “Yo no ayudo
anadie,loqueyohagoesacompañar,faci-
litar que el otro pueda encontrar su pasión
como lo hicieron conmigo”, concluye.

Más contenido relacionado

Similar a Entrevista a Daniel Cerezo

ARRAIGADOS EN CRISTO REDENTOR, SOMOS CANALES DE SOLIDARIDAD
ARRAIGADOS EN CRISTO REDENTOR, SOMOS CANALES DE SOLIDARIDADARRAIGADOS EN CRISTO REDENTOR, SOMOS CANALES DE SOLIDARIDAD
ARRAIGADOS EN CRISTO REDENTOR, SOMOS CANALES DE SOLIDARIDAD
Secretariado Mercedarias Caridad
 
Entrevista dennis mendoza la opinión de la coruña 04.02.10
Entrevista dennis mendoza   la opinión de la coruña 04.02.10Entrevista dennis mendoza   la opinión de la coruña 04.02.10
Entrevista dennis mendoza la opinión de la coruña 04.02.10
acoesweb
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
demamoro2
 
Escuelas Abiertas Juana De Arco Mision Y Vision
Escuelas Abiertas Juana De Arco   Mision Y VisionEscuelas Abiertas Juana De Arco   Mision Y Vision
Escuelas Abiertas Juana De Arco Mision Y Vision
Jairon Dávila
 
Domingo pobre
Domingo pobreDomingo pobre
Domingo pobre
dominicosweb
 
ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.
ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.
ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.
Jesus David Rodriguez Gaviria
 
El trabajo comprometido con los pobres
El trabajo comprometido con los pobres El trabajo comprometido con los pobres
El trabajo comprometido con los pobres
COMUNIDADES CRISTIANAS COMPROMETIDAS EAS DE COLOMBIA
 
Proyecto de labor comunitaria en grupo
Proyecto de labor comunitaria en grupoProyecto de labor comunitaria en grupo
Proyecto de labor comunitaria en grupo
rosamariematos
 
Revista prediseñada digital erica magdaly mnedoza montejo
Revista prediseñada digital erica magdaly mnedoza montejoRevista prediseñada digital erica magdaly mnedoza montejo
Revista prediseñada digital erica magdaly mnedoza montejo
tonoperez
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Ecos Cuarto Mundo Noviembre 2019
Ecos Cuarto Mundo Noviembre 2019Ecos Cuarto Mundo Noviembre 2019
Ecos Cuarto Mundo Noviembre 2019
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Bibliotecadevalores
BibliotecadevaloresBibliotecadevalores
Bibliotecadevalores
ColegioHerbart
 
Sesiones ysabel6
Sesiones ysabel6Sesiones ysabel6
Sesiones ysabel6
ysabel vilchez
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Reporte Primer Diálogo Creativo por la Felicidad
Reporte Primer Diálogo Creativo por la FelicidadReporte Primer Diálogo Creativo por la Felicidad
Reporte Primer Diálogo Creativo por la Felicidad
Juan Luis Walker
 
AYUDATE VOLUNTARIAMENTE
AYUDATE VOLUNTARIAMENTEAYUDATE VOLUNTARIAMENTE
AYUDATE VOLUNTARIAMENTE
JORGE GAMA
 
Informe a secretaria de educación no 02
Informe a secretaria de educación no 02Informe a secretaria de educación no 02
Informe a secretaria de educación no 02
webmasteriensp
 
Primeros ensayos
Primeros ensayosPrimeros ensayos
Primeros ensayos
Adriana Hernandez
 
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
DiotOcio
 
Un “Bronx” más allá de la droga, la delincuencia y la pobreza
Un “Bronx” más allá de la droga, la delincuencia y la pobrezaUn “Bronx” más allá de la droga, la delincuencia y la pobreza
Un “Bronx” más allá de la droga, la delincuencia y la pobreza
Opus Dei
 

Similar a Entrevista a Daniel Cerezo (20)

ARRAIGADOS EN CRISTO REDENTOR, SOMOS CANALES DE SOLIDARIDAD
ARRAIGADOS EN CRISTO REDENTOR, SOMOS CANALES DE SOLIDARIDADARRAIGADOS EN CRISTO REDENTOR, SOMOS CANALES DE SOLIDARIDAD
ARRAIGADOS EN CRISTO REDENTOR, SOMOS CANALES DE SOLIDARIDAD
 
Entrevista dennis mendoza la opinión de la coruña 04.02.10
Entrevista dennis mendoza   la opinión de la coruña 04.02.10Entrevista dennis mendoza   la opinión de la coruña 04.02.10
Entrevista dennis mendoza la opinión de la coruña 04.02.10
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Escuelas Abiertas Juana De Arco Mision Y Vision
Escuelas Abiertas Juana De Arco   Mision Y VisionEscuelas Abiertas Juana De Arco   Mision Y Vision
Escuelas Abiertas Juana De Arco Mision Y Vision
 
Domingo pobre
Domingo pobreDomingo pobre
Domingo pobre
 
ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.
ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.
ACTIVIDAD (5) - Taba analítica de contenidos sobre servicio y el servidor.
 
El trabajo comprometido con los pobres
El trabajo comprometido con los pobres El trabajo comprometido con los pobres
El trabajo comprometido con los pobres
 
Proyecto de labor comunitaria en grupo
Proyecto de labor comunitaria en grupoProyecto de labor comunitaria en grupo
Proyecto de labor comunitaria en grupo
 
Revista prediseñada digital erica magdaly mnedoza montejo
Revista prediseñada digital erica magdaly mnedoza montejoRevista prediseñada digital erica magdaly mnedoza montejo
Revista prediseñada digital erica magdaly mnedoza montejo
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo 2018
 
Ecos Cuarto Mundo Noviembre 2019
Ecos Cuarto Mundo Noviembre 2019Ecos Cuarto Mundo Noviembre 2019
Ecos Cuarto Mundo Noviembre 2019
 
Bibliotecadevalores
BibliotecadevaloresBibliotecadevalores
Bibliotecadevalores
 
Sesiones ysabel6
Sesiones ysabel6Sesiones ysabel6
Sesiones ysabel6
 
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014
Memoria Anual ATD Cuarto Mundo España 2014
 
Reporte Primer Diálogo Creativo por la Felicidad
Reporte Primer Diálogo Creativo por la FelicidadReporte Primer Diálogo Creativo por la Felicidad
Reporte Primer Diálogo Creativo por la Felicidad
 
AYUDATE VOLUNTARIAMENTE
AYUDATE VOLUNTARIAMENTEAYUDATE VOLUNTARIAMENTE
AYUDATE VOLUNTARIAMENTE
 
Informe a secretaria de educación no 02
Informe a secretaria de educación no 02Informe a secretaria de educación no 02
Informe a secretaria de educación no 02
 
Primeros ensayos
Primeros ensayosPrimeros ensayos
Primeros ensayos
 
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
Ocio Intergeneracional e Inclusivo "Por una casa para todos" La Casa Encendida
 
Un “Bronx” más allá de la droga, la delincuencia y la pobreza
Un “Bronx” más allá de la droga, la delincuencia y la pobrezaUn “Bronx” más allá de la droga, la delincuencia y la pobreza
Un “Bronx” más allá de la droga, la delincuencia y la pobreza
 

Más de javilafuente

Patricia palmer
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmer
javilafuente
 
20 años de andar
20 años de andar20 años de andar
20 años de andar
javilafuente
 
La combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
javilafuente
 
Gloria Carrá
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrá
javilafuente
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
javilafuente
 
Cuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
javilafuente
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
javilafuente
 
El mundo de los playmobil
El mundo de los playmobilEl mundo de los playmobil
El mundo de los playmobil
javilafuente
 
José María Muscari
José María MuscariJosé María Muscari
José María Muscari
javilafuente
 
Natalia De La Lama
Natalia De La LamaNatalia De La Lama
Natalia De La Lama
javilafuente
 
Georgina Barbarossa
Georgina BarbarossaGeorgina Barbarossa
Georgina Barbarossa
javilafuente
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
javilafuente
 
Jorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
javilafuente
 
Catalina Dlugi
Catalina DlugiCatalina Dlugi
Catalina Dlugi
javilafuente
 
Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens
javilafuente
 
Pata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG SolidariaPata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG Solidaria
javilafuente
 
Magui Bravi
Magui BraviMagui Bravi
Magui Bravi
javilafuente
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
javilafuente
 
Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
javilafuente
 
Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
javilafuente
 

Más de javilafuente (20)

Patricia palmer
Patricia palmerPatricia palmer
Patricia palmer
 
20 años de andar
20 años de andar20 años de andar
20 años de andar
 
La combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG SolidariaLa combi online - ONG Solidaria
La combi online - ONG Solidaria
 
Gloria Carrá
Gloria CarráGloria Carrá
Gloria Carrá
 
50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú50 años de Patoruzú
50 años de Patoruzú
 
Cuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG SolidariaCuerdas azules - ONG Solidaria
Cuerdas azules - ONG Solidaria
 
Amelita Baltar
Amelita BaltarAmelita Baltar
Amelita Baltar
 
El mundo de los playmobil
El mundo de los playmobilEl mundo de los playmobil
El mundo de los playmobil
 
José María Muscari
José María MuscariJosé María Muscari
José María Muscari
 
Natalia De La Lama
Natalia De La LamaNatalia De La Lama
Natalia De La Lama
 
Georgina Barbarossa
Georgina BarbarossaGeorgina Barbarossa
Georgina Barbarossa
 
Plato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidariaPlato Lleno - ONG solidaria
Plato Lleno - ONG solidaria
 
Jorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - DibujanteJorge De Los Ríos - Dibujante
Jorge De Los Ríos - Dibujante
 
Catalina Dlugi
Catalina DlugiCatalina Dlugi
Catalina Dlugi
 
Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens Nicolás Masllorens
Nicolás Masllorens
 
Pata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG SolidariaPata Pila - ONG Solidaria
Pata Pila - ONG Solidaria
 
Magui Bravi
Magui BraviMagui Bravi
Magui Bravi
 
Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli  Gianni Mestichelli
Gianni Mestichelli
 
Diego Parés - Dibujante
Diego Parés - DibujanteDiego Parés - Dibujante
Diego Parés - Dibujante
 
Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte Homenaje a 10 años de su muerte
Homenaje a 10 años de su muerte
 

Último

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 

Último (13)

5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 

Entrevista a Daniel Cerezo

  • 1. 08 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina SOLIDARIDAD!
  • 2. andarobrasocial . 09 Daniel Cerezo no tuvo una infancia feliz, pero con el correr de los años pudo vencer numerosas adversidades -y prejuicios- y hoy dedica su vida a hacer felices a los demás. Para él la pobreza no pasa por la carencia de cosas materiales, si- no por ser pobre en proyectar hacia el futuro. L a familia de Daniel se mudó de San Juan a Buenos Aires, cuan- do él era todavía muy chico, a raíz de un ofrecimiento laboral que le hicieron a su papá que incluía una casa, un auto y una vida mejor. Pero lamentablemente ninguna de esas promesas se concretó. A su papá le costó mucho asimilar el golpe y falleció, a poco de haber llega- do, a los 38 años de edad. Daniel se crío con su mamá y sus hermanos en una ca- silla de una villa donde pasaban frío y a veces no tenían nada para cenar. La situación era realmente complicada, y con solo 8 o 9 años de edad. Daniel tuvo que hacer algunas “changas” para sobre- vivir. Pero un día algo pasó que cambió el rumbo de su vida para siempre. La barrera de la cultura Como le gustaba   mucho la música, un amigo lo convenció de que fuera a tomar clases de piano a un centro comunitario del barrio. Allí conoció a Liliana Alpern, una concertista que todos los sábados daba clases gratis a chicos de la villa en el marco de un “El arte mueve cosas que no mueve ninguna ciencia” Daniel todavía vivía en un entorno de pobreza, pero comenzó a sentirse rico al poder transmitir a los demás, lo que otros le habían enseñado con mucho amor. “Todo el mundo tiene carencias. La carencia no tiene que ver con no po- der cenar a la noche sino con pensar que uno es tan egocéntrico y tan poderoso por lo que tiene y lo que acumuló. Esta es una cultura de tener y acumular”, dice. Para Daniel la “pobreza” es otra cosa. Nuevos desafíos A los 25 años Daniel sintió que ya había cumplido un ciclo dentro de la Fundación "Crear vale la pena", la institución que le había dado el primer empujón para que él fuera lo que es hoy en día. “La importancia de las instituciones tiene que ver con que dan lugar a personas para que sean facilitadoras de cambio, o sea, que lo- gran cumplir un rol para que muchas personas que tienen ganas de ayudar a otros, de compartir conocimiento y de hacer algo por los demás, encuen- tren ese espacio”, explica. programa de la Fundación “Crear vale la pena”, al poco tiempo Daniel apren- dió a tocar sus canciones preferidas. En esa época era fanático de Gladys “la bomba tucumana” y Liliana le enseñó a tocar todas sus canciones y las de otros grupos de cumbia del momento. Con el tiempo le enseñó también algunos intérpretes clásicos, como Beethoven y Bartok, y Liliana le permitió a Daniel hacer lo que había soñado, ser músico. Así, cuenta Daniel, derribó la prime- ra barrera, la de la cultura. “El arte te permite crear e identificarte con algo. El arte mueve cosas que no las mueve ninguna ciencia”, dice. El hada madrina Con el tiempo Liliana Alpern se convir- tió en mucho más que una profesora de piano y pasó a ser  una especie de hada madrina para Daniel. A los 14 años lo impulsó para que diera clases de piano a otros chicos del barrio, y a los 17 lo ayudó a convertirse en coordinador de programas en la ONG, donde llevaba adelante proyectos para mejorar la ca- lidad de vida de niños y jóvenes. Superar barreras
  • 3. 10 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina Así fue como llegó a trabajar en la Fun- dación "Inicia", donde desarrolló un taller de liderazgo en cárceles, dentro del cual los presos podían hablar de la superación personal, la ética, los va- lores, y reflexionar sobre el error que los había llevado a estar presos y así poder modificarlo para poder liderar su propia vida una vez que salieran de allí. “Esa fue una experiencia única que me permitió conocer la realidad de las personas, a no juzgar, a poder entender lo que significa para muchos la libertad y a valorar un montón de cosas que uno tiene. A veces uno no se da cuenta de que es libre”, cuenta Daniel. Escuchar a la gente Un día, durante una charla en un Con- greso, Daniel conoció a Tomás Pan- do, dueño de la fábrica de alparga- tas Páez, quien luego de escuchar a Daniel, le ofreció un cargo dentro de la empresa. “El me dijo: yo quiero que trabajes en mi empresa, y yo le pregun- té: ¿por qué? Me respondió: porque yo quiero que lo que vos haces en tu barrio lo hagas en la empresa, escuchar a la gente, estar con la gente.” Comenzó como Gerente de Recursos Humanos y con el tiempo lo ascen- dieron a “Gerente de Cultura y Feli- cidad”. En ese cargo Daniel trata de unir la flexibilidad, la responsabili- dad y la amistad en una misma forma de trabajar con el objetivo de que los empleados se sientan felices dentro del lugar de trabajo.  “En esa lógica de romper con el paradigma de que los humanos son un recurso, cambia la visión. Entender que los humanos son personas, que son el capital más
  • 4. . 11andarobrasocial las personas se comprometen, porque sus valores y sentimientos se ponen en juego, y eso es transformador”, explica. “La carencia no tiene que ver con no poder cenar a la noche sino con pensar que uno es tan egocéntrico y tan poderoso por lo que tiene y lo que acumuló” importante de una empresa y que hay que saberlos cuidar”, expresa Daniel. Daniel hace hincapié en la importan- cia de ayudar a los otros, pero no solo donando cosas materiales, sino com- partiendo el conocimiento, la pasión, acompañándolos y transmitiéndoles algo que les pueda servir para el resto de sus vidas. “El cambio viene cuando
  • 5. 12 . Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina Creer hacer Toda esa experiencia de trabajo en las ONG le sirvió para poder crear su pro- pio emprendimiento social, una SRL que se llama Creer Hacer, que fue idea- da con el objetivo de cambiar la calidad de vida de las personas por medio de la integración y la transformación social. En Creer hacer trabajan con empresas que están interesadas en generar un im- pacto económico pero también social, tratando de crear un puente entre el sec- tor público, el sector privado y el sector social. Actualmente tienen proyectos en la Villa La Cava, la 21-24 y la 1-11-14. Daniel trabaja a diario para lograr mayor felicidad en las personas y conseguir transformarlas.Paraéllapobrezanopasa por la carencia de cosas materiales, sino por ser pobre en proyectar hacia el futu- ro. Para él la felicidad son los pequeños momentos, es conocer al otro, entender- lo, compartir conocimiento y mejorar así SOLIDARIDAD! la calidad de vida de todos. “Yo no ayudo anadie,loqueyohagoesacompañar,faci- litar que el otro pueda encontrar su pasión como lo hicieron conmigo”, concluye.