SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessica greins se ha desempeñado como periodista y jefe
editoral, trabajó 4 años en el periódico Extra de Girardot y
actualmente en la revista Click de Girardot
¿Qué diferencia encuentras cuando pasas del periódico
a la revista?
En general, puedo decir que la revista permite una mayor
flexibilidad, los artículos son más frescos, menos pesados.
La fotografía permite un diseño novedoso y despejado. Pero
es importante aclarar que esa diferencia también parte del
hecho que el periódico era diario y la revista es mensual, por
lo tanto el trabajo periodístico es más tranquilo y
premeditado en este último caso. Por supuesto, el hecho que
la revista sea propia también marca una profunda diferencia,
porque los contenidos no corresponden a una agenda estricta
sino a un trabajo periodístico más detallado y seleccionado.
¿Has encontrado censura de prensa en los cargos en
que te has desempeñado?
Lastimosamente sí, cuando se es estudiante se tiene la
idea de poder salir a escribir o contar desde cualquier
medio la ‘verdad’, pero cuando se llega a trabajar en un
medio, uno descubre que no se trata de su punto de
vista sino de las políticas de la empresa en la que
labora y es el medio el primero en censurar cierto tipo
de información y en exigirte otra.
¿Crees que existe la libre expresión de prensa y
seguridad a los periodistas en nuestro país?
No, es triste decirlo, pero la libre expresión del periodista está atada
desde los mismos medios, los cuales en su mayoría ya tienen
determinadas sus políticas; es decir su forma de dar la información,
de enfocarla y dirigirla. En el país gran parte de los medios le sirven
a la clase política, y es por eso que muchas cosas se callan mientras
otras encabezan los noticieros. Y en cuanto a la seguridad, para nadie
es un secreto que quienes se atreven a desenmascarar las ‘ollas’
podridas, a hablar de narcos, paras, guerrilleros y el mismo Estado
son blanco fácil y seguro. Pareciera que a la misma ley le conviene
tanta impunidad, porque pese a las alarmantes cifras, nada cambia.
¿Has tenido alguna vez censura al publicar alguna noticia o
artículo?
Esto es muy común en los medios, sobre todo si el tipo de
información que se tiene lo afecta, o alguien que de una u otra
manera le contribuyen al medio. Incluso, a veces hay jefes que
no entienden de la objetividad y se niegan a que se hable de sus
amigos o conocidos. También en muchas ocasiones se impide el
dar buenas noticias si se trata de gestión política, porque se
entiende como ‘propaganda’ y no como una forma de mostrarle
a la comunidad los avances, ya sea para que aprueben o no
dichas mejoras en el sistema social.
¿Cuáles son las actividades más complejas de un
periodista?
Ser periodista es complejo de por sí. Arrancamos teniendo todo tipo de
competencia, porque no se exige ser profesional para informar, y quizá es
por eso que muchas veces se desinforma. Estamos tildados de chismosos y
mucha gente desconfía de nuestro trabajo. Llegar a las personas es muchas
veces complicado porque sienten que se les está usando, aprovechando sus
necesidades o desgracias para hacer dinero. Lo más difícil es ser imparcial,
conservar la humanidad, y ser exhaustivo en el trabajo investigativo cuando
se hace parte de un medio, porque te llenan de trabajo, porque te exigen
cierto tipo de información, por lo general negativa, porque te piden
cantidad, pero no te dan espacio para la calidad. Lo difícil es hacer un buen
trabajo y pensar en hacer un bien social primero que en generar rentabilidad
para el medio en el que trabajas.
¿Cuál es la parte social que has apoyado como
periodista?
Una de las cosas gratificantes de ejercer el periodismo, es saber
que gracias a una publicación tuya una familia haya podido
encontrar a su ser querido. Que familias con problemas
económicos o de salud puedan recibir ayuda de los lectores.
Poder hablar con la comunidad y saber sus necesidades,
exponerlas y buscar a quienes deben responder como entes
públicos es absolutamente necesario. Cuando un medio pone al
descubierto los problemas de la sociedad, obliga a los entes
encargados a pellizcarse y cumplirle al pueblo. Eso es lo
máximo.
¿Cuál sería para usted la clase de periodismo que nos ayudará a
mantener bien informados y a su vez diera un mensaje de
esperanza en medio de la situación en que se encuentra el país?
Sin duda el periodismo ciudadano, el que se enfoca en la comunidad
como protagonista, el que le permite al pueblo participar de manera
activa. La información que se da en los medios, generalmente no
responden a las necesidades de la gente, por eso no contribuyen en
nada. Si se empieza a crear una agenda ciudadana, en donde se
expongan las necesidades de la comunidad abiertamente y se
establezcan a través de los medios las posibles soluciones entre la
comunidad y los entes encargados, entonces la información dejará de
ser algo pasajero para convertirse en una forma de mejorar la
situación actual de cada municipio, departamento y por supuesto del
país entero.
¿De qué manera los comunicadores sociales y periodistas pueden
mantener informados a las personas con discapacidades auditivas y
visuales?
Para esto sin duda es necesario que los
comunicadores se formen en el lenguaje de las
personas sordas y ciegas. Es la única manera de
hacerlos partícipes de la información.
¿Cuáles son las fortalezas que debe tener un
periodista en su trabajo de campo?
La elocuencia, pero con sencillez para poder llegarle a la comunidad.
Hablar con ellos y mostrarle la necesidad de exponer sus problemas,
de denunciar. Cuando se logra tener una relación amable con la gente
se logra un buen trabajo. Esto debe estar de la mano con la
investigación, la confrontación de fuentes y el olfato para notar
cuando hay intereses personales de por medio, porque una
información puede ser aprovechada en beneficio de alguien o se
puede volver un lio jurídico para el periodista si se deja llevar por
pasiones y emociones.
¿Qué no debe hacer un periodista en su vida profesional?
Conformarse con informar. No pretender ayudar desde su
labor aunque sea un poco a mejorar la situación social.
Convertirse en el ‘lambe suelas’ del político de turno,
plagiar información. Creer que lo sabe todo y dejar de
aprender.
¿Qué es lo que más le enorgullece de su profesión como
periodista?
Sobrevivir como periodista es todo un desafío. Hoy me siento
orgullosa de habérmele medido al reto de dirigir un grupo cuando
apenas el medio llegaba a la ciudad. De haber afrontado mil y un
adversidades, demandas, amenazas, críticas destructivas, cansancio,
hambre y un ritmo casi inhumano. Sé que gracias a ello adquirí una
experiencia valiosa, aprendí a hablar, defenderme y callar cuando
era necesario, pero sobre todo descubrí que puedo tener mi propio
medio, que puedo y debo hacer algo diferente. Hoy me siento
orgullosa de haberme arriesgado junto a tres espectaculares
profesionales a dirigir nuestra propia revista, Click.
Periodista y Jefe Editoral
Jessica Greins Guzmán
Muchas Gracias
Por: Camila Bermúdez
Universidad de Ibagué

Más contenido relacionado

Similar a Entrevista Jessica Greins

El periodismo político
El periodismo políticoEl periodismo político
El periodismo político
Junior Mora Maldonado
 
Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García
Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García
Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García
Laura MM
 
NdpComo redactar notas de prensa
NdpComo redactar notas de prensaNdpComo redactar notas de prensa
NdpComo redactar notas de prensa
jacambap
 
Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día
Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día
Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día
Manuelan1226
 
Revista
RevistaRevista
Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día.
Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día. Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día.
Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día.
Manuelan1226
 
Relaciones Con La Comunidad
Relaciones Con La ComunidadRelaciones Con La Comunidad
Relaciones Con La Comunidadhildaileana
 
Escrito sin D
Escrito sin DEscrito sin D
Escrito sin D
Angel Talamantes
 
Ensayo del sensacionalismo
Ensayo del sensacionalismoEnsayo del sensacionalismo
Ensayo del sensacionalismo
YaniraRicci
 
Gestión de información y relaciones con la prensa
Gestión de información y relaciones con la prensaGestión de información y relaciones con la prensa
Gestión de información y relaciones con la prensa
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
La perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media trainingLa perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media training
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Infociudadanía
InfociudadaníaInfociudadanía
Infociudadanía
Erika Pardo
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
guestc9ed060
 
Las rrpp en los medios de comuicación
Las rrpp en los medios de comuicaciónLas rrpp en los medios de comuicación
Las rrpp en los medios de comuicación
Vivi Colmenarez
 
Manual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguaya
Manual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguayaManual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguaya
Manual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguaya
Carlos Terrones Lizana
 
Curso wordpress Ribaforada
Curso wordpress RibaforadaCurso wordpress Ribaforada
Curso wordpress Ribaforada
Guzmán Garmendia
 
Curso básico comunicación local
Curso básico comunicación localCurso básico comunicación local
Curso básico comunicación local
María José Bayo
 
2º La comunidad y sus necesidades.pptx
2º La comunidad y sus necesidades.pptx2º La comunidad y sus necesidades.pptx
2º La comunidad y sus necesidades.pptx
ChristianFernandoEsq1
 
Encuentros Interactivos Julio 2012
Encuentros Interactivos Julio 2012Encuentros Interactivos Julio 2012
Encuentros Interactivos Julio 2012
Encuentros Interactivos
 

Similar a Entrevista Jessica Greins (20)

El periodismo político
El periodismo políticoEl periodismo político
El periodismo político
 
Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García
Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García
Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García
 
NdpComo redactar notas de prensa
NdpComo redactar notas de prensaNdpComo redactar notas de prensa
NdpComo redactar notas de prensa
 
Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día
Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día
Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día.
Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día. Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día.
Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día.
 
Hotel titicaca
Hotel titicacaHotel titicaca
Hotel titicaca
 
Relaciones Con La Comunidad
Relaciones Con La ComunidadRelaciones Con La Comunidad
Relaciones Con La Comunidad
 
Escrito sin D
Escrito sin DEscrito sin D
Escrito sin D
 
Ensayo del sensacionalismo
Ensayo del sensacionalismoEnsayo del sensacionalismo
Ensayo del sensacionalismo
 
Gestión de información y relaciones con la prensa
Gestión de información y relaciones con la prensaGestión de información y relaciones con la prensa
Gestión de información y relaciones con la prensa
 
La perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media trainingLa perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media training
 
Infociudadanía
InfociudadaníaInfociudadanía
Infociudadanía
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Las rrpp en los medios de comuicación
Las rrpp en los medios de comuicaciónLas rrpp en los medios de comuicación
Las rrpp en los medios de comuicación
 
Manual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguaya
Manual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguayaManual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguaya
Manual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguaya
 
Curso wordpress Ribaforada
Curso wordpress RibaforadaCurso wordpress Ribaforada
Curso wordpress Ribaforada
 
Curso básico comunicación local
Curso básico comunicación localCurso básico comunicación local
Curso básico comunicación local
 
2º La comunidad y sus necesidades.pptx
2º La comunidad y sus necesidades.pptx2º La comunidad y sus necesidades.pptx
2º La comunidad y sus necesidades.pptx
 
Encuentros Interactivos Julio 2012
Encuentros Interactivos Julio 2012Encuentros Interactivos Julio 2012
Encuentros Interactivos Julio 2012
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Entrevista Jessica Greins

  • 1. Jessica greins se ha desempeñado como periodista y jefe editoral, trabajó 4 años en el periódico Extra de Girardot y actualmente en la revista Click de Girardot
  • 2. ¿Qué diferencia encuentras cuando pasas del periódico a la revista? En general, puedo decir que la revista permite una mayor flexibilidad, los artículos son más frescos, menos pesados. La fotografía permite un diseño novedoso y despejado. Pero es importante aclarar que esa diferencia también parte del hecho que el periódico era diario y la revista es mensual, por lo tanto el trabajo periodístico es más tranquilo y premeditado en este último caso. Por supuesto, el hecho que la revista sea propia también marca una profunda diferencia, porque los contenidos no corresponden a una agenda estricta sino a un trabajo periodístico más detallado y seleccionado.
  • 3. ¿Has encontrado censura de prensa en los cargos en que te has desempeñado? Lastimosamente sí, cuando se es estudiante se tiene la idea de poder salir a escribir o contar desde cualquier medio la ‘verdad’, pero cuando se llega a trabajar en un medio, uno descubre que no se trata de su punto de vista sino de las políticas de la empresa en la que labora y es el medio el primero en censurar cierto tipo de información y en exigirte otra.
  • 4. ¿Crees que existe la libre expresión de prensa y seguridad a los periodistas en nuestro país? No, es triste decirlo, pero la libre expresión del periodista está atada desde los mismos medios, los cuales en su mayoría ya tienen determinadas sus políticas; es decir su forma de dar la información, de enfocarla y dirigirla. En el país gran parte de los medios le sirven a la clase política, y es por eso que muchas cosas se callan mientras otras encabezan los noticieros. Y en cuanto a la seguridad, para nadie es un secreto que quienes se atreven a desenmascarar las ‘ollas’ podridas, a hablar de narcos, paras, guerrilleros y el mismo Estado son blanco fácil y seguro. Pareciera que a la misma ley le conviene tanta impunidad, porque pese a las alarmantes cifras, nada cambia.
  • 5. ¿Has tenido alguna vez censura al publicar alguna noticia o artículo? Esto es muy común en los medios, sobre todo si el tipo de información que se tiene lo afecta, o alguien que de una u otra manera le contribuyen al medio. Incluso, a veces hay jefes que no entienden de la objetividad y se niegan a que se hable de sus amigos o conocidos. También en muchas ocasiones se impide el dar buenas noticias si se trata de gestión política, porque se entiende como ‘propaganda’ y no como una forma de mostrarle a la comunidad los avances, ya sea para que aprueben o no dichas mejoras en el sistema social.
  • 6. ¿Cuáles son las actividades más complejas de un periodista? Ser periodista es complejo de por sí. Arrancamos teniendo todo tipo de competencia, porque no se exige ser profesional para informar, y quizá es por eso que muchas veces se desinforma. Estamos tildados de chismosos y mucha gente desconfía de nuestro trabajo. Llegar a las personas es muchas veces complicado porque sienten que se les está usando, aprovechando sus necesidades o desgracias para hacer dinero. Lo más difícil es ser imparcial, conservar la humanidad, y ser exhaustivo en el trabajo investigativo cuando se hace parte de un medio, porque te llenan de trabajo, porque te exigen cierto tipo de información, por lo general negativa, porque te piden cantidad, pero no te dan espacio para la calidad. Lo difícil es hacer un buen trabajo y pensar en hacer un bien social primero que en generar rentabilidad para el medio en el que trabajas.
  • 7. ¿Cuál es la parte social que has apoyado como periodista? Una de las cosas gratificantes de ejercer el periodismo, es saber que gracias a una publicación tuya una familia haya podido encontrar a su ser querido. Que familias con problemas económicos o de salud puedan recibir ayuda de los lectores. Poder hablar con la comunidad y saber sus necesidades, exponerlas y buscar a quienes deben responder como entes públicos es absolutamente necesario. Cuando un medio pone al descubierto los problemas de la sociedad, obliga a los entes encargados a pellizcarse y cumplirle al pueblo. Eso es lo máximo.
  • 8. ¿Cuál sería para usted la clase de periodismo que nos ayudará a mantener bien informados y a su vez diera un mensaje de esperanza en medio de la situación en que se encuentra el país? Sin duda el periodismo ciudadano, el que se enfoca en la comunidad como protagonista, el que le permite al pueblo participar de manera activa. La información que se da en los medios, generalmente no responden a las necesidades de la gente, por eso no contribuyen en nada. Si se empieza a crear una agenda ciudadana, en donde se expongan las necesidades de la comunidad abiertamente y se establezcan a través de los medios las posibles soluciones entre la comunidad y los entes encargados, entonces la información dejará de ser algo pasajero para convertirse en una forma de mejorar la situación actual de cada municipio, departamento y por supuesto del país entero.
  • 9. ¿De qué manera los comunicadores sociales y periodistas pueden mantener informados a las personas con discapacidades auditivas y visuales? Para esto sin duda es necesario que los comunicadores se formen en el lenguaje de las personas sordas y ciegas. Es la única manera de hacerlos partícipes de la información.
  • 10. ¿Cuáles son las fortalezas que debe tener un periodista en su trabajo de campo? La elocuencia, pero con sencillez para poder llegarle a la comunidad. Hablar con ellos y mostrarle la necesidad de exponer sus problemas, de denunciar. Cuando se logra tener una relación amable con la gente se logra un buen trabajo. Esto debe estar de la mano con la investigación, la confrontación de fuentes y el olfato para notar cuando hay intereses personales de por medio, porque una información puede ser aprovechada en beneficio de alguien o se puede volver un lio jurídico para el periodista si se deja llevar por pasiones y emociones.
  • 11. ¿Qué no debe hacer un periodista en su vida profesional? Conformarse con informar. No pretender ayudar desde su labor aunque sea un poco a mejorar la situación social. Convertirse en el ‘lambe suelas’ del político de turno, plagiar información. Creer que lo sabe todo y dejar de aprender.
  • 12. ¿Qué es lo que más le enorgullece de su profesión como periodista? Sobrevivir como periodista es todo un desafío. Hoy me siento orgullosa de habérmele medido al reto de dirigir un grupo cuando apenas el medio llegaba a la ciudad. De haber afrontado mil y un adversidades, demandas, amenazas, críticas destructivas, cansancio, hambre y un ritmo casi inhumano. Sé que gracias a ello adquirí una experiencia valiosa, aprendí a hablar, defenderme y callar cuando era necesario, pero sobre todo descubrí que puedo tener mi propio medio, que puedo y debo hacer algo diferente. Hoy me siento orgullosa de haberme arriesgado junto a tres espectaculares profesionales a dirigir nuestra propia revista, Click.
  • 13. Periodista y Jefe Editoral Jessica Greins Guzmán
  • 14. Muchas Gracias Por: Camila Bermúdez Universidad de Ibagué