SlideShare una empresa de Scribd logo
El Periodismo Político
Junior Mora Maldonado
C.I. V- 19.377.833
Julio 2016
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Cómo ser un buen periodista político
 Ser mediador. Debe cumplir un rol de gran importancia para la
sociedad. Éste debe mediar entre lo que sucede en la arena
política, como por ejemplo, los discursos y actos políticos, y lo
que la gente puede llegar a opinar mediante el conocimiento del
hecho.
 Ser un buen formador de opinión. Para formar opinión es
importante informar lo que realmente acontece y brindar una
visión acertada sobre el hecho objetivo. Para esto es fundamental
el buen tratamiento de las fuentes, incorporar herramientas de
otras disciplinas, hacer análisis históricos y estar completamente
informado sobre el hecho acerca del cual se pretende emitir una
opinión o escribir un artículo.
 Al decir que los periodistas políticos deben constituirse en
formadores de opinión no se refiere a que deben
adoctrinar al público o imponerles su propia visión. Pero
para que esto no suceda los periodistas deben insistir en formar a
un público educado e informado acerca de los conceptos y hechos
que se pueden esgrimir en un artículo.
 Encontrar los medios para atraer al público, y que éste se
interese por temas que afectan a la sociedad en su conjunto.
La política suele ser un tema difícil de abordar debido a que el público
muchas veces se muestra reacio a informarse o a leer artículos
periodísticos políticos.
 Seducir a una audiencia cada vez más fragmentada. Se basa en
la capacidad del periodista en entretener a esta audiencia y en
interiorizarse acerca de los medios más apropiados para llegar a ella.
Actualmente Internet y las redes sociales son un excelente ejemplo
de medios para llegar a un público que muda constantemente.
 Aportar al bien común. Emprendiendo, explorando, y más
concretamente formando discursos, estamos construyendo la
realidad. Es importante recordar que el discurso es un modo de
acción, y que mediante su utilización el periodista posee una
herramienta muy poderosa.
 El discurso. Como cualquier herramienta, puede ser utilizada de
diversas formas. Pero si el discurso está orientado a aportar al bien
común de nuestra sociedad, estará cumpliendo con el verdadero rol
del periodista, el de construir una realidad mejor.
Las fuentes de información política
Las fuentes de información periodística
principalmente son funcionarios estatales, expertos
reconocidos (que generalmente han publicado
documentos relevantes sobre un determinado
asunto) o bien empresas que prestan servicios
profesionales. El hecho de que todas esas fuentes
puedan tener un cierto interés en difundir ciertos
aspectos de una determinada noticia y dar
publicidad a otros aspectos, es un asunto
ampliamente discutido en los textos sobre
periodismo.
La fuente informativa es por tanto una fuente
de sesgo periodístico importante, por lo que
generalmente se considera una práctica periodística
aceptable consultar a fuentes independientes y con
intereses contrapuestos, con el fin de detectar y
eliminar posibles sesgos.
Fuentes políticas,
gubernamentales y jurídicas
Catálogo mensual de
publicaciones del gobierno de
Estados Unidos
Publicaciones de las
cámaras de comercio
Federal Register Kiplinger Washington Letter
Directory of American Firms
Operating in Foreign Countries
Cabilderos
Official Congressional
Directory,
Code of Federal Regulations Congreso de Estados
Unidos
Publicaciones del servicio de
información del congreso
American Statistics Index
Publicaciones de la Oficina de
asuntos Nacionales
Congressional Information
Service Annual
Un ejemplo de las fuentes utilizadas por el gobierno de Estados Unidos:
Información Oficial vs. Off The Record
El off the record es un tema de debate inagotable, que además está incluido en los manuales de
estilo de los diarios más importantes del mundo. Sin embargo, en la mayoría de casos no priman las
fórmulas ni recomendaciones si no la ética de cada periodista.
 -El off the record es usado como un recurso para que la fuente revele información importante,
que no daría públicamente. Debes preguntarte ¿en qué ocasiones es recomendable y aceptable?
 -El periodista debe tener cuidado con ofrecer un off the record para conseguir fácilmente
información que puede obtener por otras vías. Este recurso es excepcional y no debe ser usado
como un sistema de trabajo.
 -Hay que ser cauto antes de comprometerte a no difundir algo. Pero, ¿qué pasa cuando te dan la
información y, luego, te imponen un off the record?
 -Hay que analizar muy bien las motivaciones de la fuente para soltar un off the record, pues
puede intentar con esto desorientar o desinformar al periodista y, peor aún, al público.
• Los acuerdos dependen de la fuente y del periodista.
Pese a ello, hay casos en que se traslada al editor o
al director del medio la decisión de difundir o no la
información.
• Cuando traicionas a tu fuente informativa, no solo
pierdes su confianza, sino también la de otros
posibles informantes.
• No creas que toda la información obtenida por esta
vía es cierta. Debes verificarla, como lo haces con
todo tipo de información.
• Compartir la información con alguna persona que sí
pueda divulgarla es una salida bastante cuestionable.
• Una alternativa es buscar otra fuente que confirme
los hechos y que esté dispuesta a dar su nombre.
• Una información obtenida obtenida “off the record”
puede servir como punto de partida para iniciar una
investigación.
Los bloqueos informativos
 La veracidad suele ser un bloqueo ante
una información que no se puede dar a
conocer
 Limitaciones informativos.
 La realidad debe ser cambiada para no
perjudicar al medio.
 Los periodistas no pueden ir en contra del
poder.
 Medios censurados.
 La transparencia informativa no es una
opción.
 La información oportunista es la realidad.
La responsabilidad del periodista
político
• La responsabilidad periodística se basa en la
objetividad
•Certeza
•Información
•Difundir mensajes que mantengan la calma de la
sociedad
•No provocar daños
•No emitir juicios
•Mantener buen uso de las fuentes
•Ser claro, preciso e imparcial.
La “partidización” del periodismo
La partidización es en la que los
medios deciden convertir su imparcialidad
en un partido o tinte político. En
Venezuela actualmente se vive este tema
en cuanto a los medios de comunicación,
debido a que se vive la información en la
oscuridad, por ello los medios de
comunicación han optado por ser
autocensuradores de la información,
dejando en manos del Gobierno la
información de interés público.
El manejo de las encuestas
durante los procesos electorales
Esta se debe manejar desde un punto de vista
informativo ante la sociedad, las encuestas en procesos
electorales, hacen referencia a las opiniones del público.
 Estas pueden ser tomadas como falsas o verdaderas a
la hora de revelar sus resultados.
 Las encuestas pueden persuadir ante la sociedad para
la toma de decisiones en una elección
 Se debe manejar con profesionalismo, pues, el
periodista puede influir en los resultados.
 Se muestran como estadísticas o un pronostico de lo
que piensa una parte la población.
¡¡¡GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodico impreso
Periodico impresoPeriodico impreso
Periodico impreso
Comunicación
 
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Ignacio Martín Granados
 
Relaciones Públicas y Medios de Comunicación
Relaciones Públicas y Medios de ComunicaciónRelaciones Públicas y Medios de Comunicación
Relaciones Públicas y Medios de ComunicaciónYeny Ortega
 
Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día
Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día
Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día
Manuelan1226
 
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación políticaTeorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Enrique Huerta
 
O.P.
O.P.O.P.
Politica y comunicación
Politica y comunicación Politica y comunicación
Politica y comunicación
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día.
Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día. Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día.
Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día.
Manuelan1226
 
Unidad 2 periodismo de investigacion
Unidad 2 periodismo de investigacionUnidad 2 periodismo de investigacion
Unidad 2 periodismo de investigacion
Marco Antonio Porco Gutiérrez
 
Aspectos Periodismo politico
Aspectos Periodismo politicoAspectos Periodismo politico
Aspectos Periodismo politico
Daniel Zerpa
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
Antoni
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
Tíscar Lara
 
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSexpresioninpahu
 
01 el abc de la mercadotecnia politica andres valdez
01  el abc de la mercadotecnia politica  andres valdez01  el abc de la mercadotecnia politica  andres valdez
01 el abc de la mercadotecnia politica andres valdez
Richard Pastor Hernandez
 
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practicaPro Cajatambo
 
Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García
Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García
Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García
Laura MM
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
Greofer Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Periodico impreso
Periodico impresoPeriodico impreso
Periodico impreso
 
La Prensa Escrita
La Prensa EscritaLa Prensa Escrita
La Prensa Escrita
 
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
 
Relaciones Públicas y Medios de Comunicación
Relaciones Públicas y Medios de ComunicaciónRelaciones Públicas y Medios de Comunicación
Relaciones Públicas y Medios de Comunicación
 
Resultado encuestas
Resultado encuestasResultado encuestas
Resultado encuestas
 
Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día
Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día
Trabajo entrevista Jefe de prensa periódico el nuevo día
 
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación políticaTeorías, técnicas y conceptos de comunicación política
Teorías, técnicas y conceptos de comunicación política
 
O.P.
O.P.O.P.
O.P.
 
Politica y comunicación
Politica y comunicación Politica y comunicación
Politica y comunicación
 
Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día.
Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día. Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día.
Entrevista jefe de prensa - Periódico el Nuevo día.
 
Unidad 2 periodismo de investigacion
Unidad 2 periodismo de investigacionUnidad 2 periodismo de investigacion
Unidad 2 periodismo de investigacion
 
Prensa escrita
Prensa escritaPrensa escrita
Prensa escrita
 
Aspectos Periodismo politico
Aspectos Periodismo politicoAspectos Periodismo politico
Aspectos Periodismo politico
 
Comunicación política
Comunicación políticaComunicación política
Comunicación política
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOSLAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
 
01 el abc de la mercadotecnia politica andres valdez
01  el abc de la mercadotecnia politica  andres valdez01  el abc de la mercadotecnia politica  andres valdez
01 el abc de la mercadotecnia politica andres valdez
 
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
 
Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García
Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García
Cómo redactar notas de prensa - Francesc Hernández García
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 

Destacado

New Horizons Certification
New Horizons CertificationNew Horizons Certification
New Horizons CertificationBenjamin Walling
 
Final COM 440 project
Final COM 440 projectFinal COM 440 project
Final COM 440 projectWestley Casey
 
Article CSSF nouvelle presidente
Article CSSF nouvelle presidenteArticle CSSF nouvelle presidente
Article CSSF nouvelle presidenteSacha Robert
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
Carolina Guerrero Arteaga
 
Finalaya featured result_11jan2013
Finalaya featured result_11jan2013Finalaya featured result_11jan2013
Finalaya featured result_11jan2013
Investors Empowered
 
πουλι δισκος γ λυκειου κατ
πουλι   δισκος γ λυκειου κατπουλι   δισκος γ λυκειου κατ
πουλι δισκος γ λυκειου κατnmandoulidis
 
IBM Smart Home Vision Using Cloud Technology
IBM Smart Home Vision Using Cloud TechnologyIBM Smart Home Vision Using Cloud Technology
IBM Smart Home Vision Using Cloud Technology
IBMElectronics
 

Destacado (9)

New Horizons Certification
New Horizons CertificationNew Horizons Certification
New Horizons Certification
 
Final COM 440 project
Final COM 440 projectFinal COM 440 project
Final COM 440 project
 
Article CSSF nouvelle presidente
Article CSSF nouvelle presidenteArticle CSSF nouvelle presidente
Article CSSF nouvelle presidente
 
Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Finalaya featured result_11jan2013
Finalaya featured result_11jan2013Finalaya featured result_11jan2013
Finalaya featured result_11jan2013
 
πουλι δισκος γ λυκειου κατ
πουλι   δισκος γ λυκειου κατπουλι   δισκος γ λυκειου κατ
πουλι δισκος γ λυκειου κατ
 
IBM Smart Home Vision Using Cloud Technology
IBM Smart Home Vision Using Cloud TechnologyIBM Smart Home Vision Using Cloud Technology
IBM Smart Home Vision Using Cloud Technology
 
De la uva al vino
De la uva al vinoDe la uva al vino
De la uva al vino
 

Similar a El periodismo político

Entrevista Jessica Greins
Entrevista Jessica Greins Entrevista Jessica Greins
Entrevista Jessica Greins
Camila Bermudez
 
Aspectos del Peridismo politico
Aspectos del Peridismo politicoAspectos del Peridismo politico
Aspectos del Peridismo politico
'Victor Santeliz
 
Periodismo noticioso
Periodismo noticiosoPeriodismo noticioso
Periodismo noticiosomerla23
 
Aspectos importantes del periodismo político
Aspectos importantes del periodismo políticoAspectos importantes del periodismo político
Aspectos importantes del periodismo político
lux91
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
katherine zafra salamanca
 
Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)Yeny Ortega
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
alejandroj07
 
La perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media trainingLa perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media training
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Revista
RevistaRevista
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
Patricia Solar
 
NdpComo redactar notas de prensa
NdpComo redactar notas de prensaNdpComo redactar notas de prensa
NdpComo redactar notas de prensa
jacambap
 
Generalidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de InvestigaciónGeneralidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de Investigación
Juliana Villamonte
 
Infociudadanía
InfociudadaníaInfociudadanía
Infociudadanía
Erika Pardo
 
Periodismo y la Gobernabilidad
Periodismo y la Gobernabilidad Periodismo y la Gobernabilidad
Periodismo y la Gobernabilidad
ProGobernabilidad Perú
 
Etica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacionEtica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacioneticafranciscomarin
 
Periodismo político italo
Periodismo político   italoPeriodismo político   italo
Periodismo político italo
ItaloBel
 
Manual de radio
Manual de radioManual de radio
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
paonaranjo31
 
Aspectos del periodismo político
Aspectos del periodismo políticoAspectos del periodismo político
Aspectos del periodismo político
jose Subero
 

Similar a El periodismo político (20)

Entrevista Jessica Greins
Entrevista Jessica Greins Entrevista Jessica Greins
Entrevista Jessica Greins
 
Aspectos del Peridismo politico
Aspectos del Peridismo politicoAspectos del Peridismo politico
Aspectos del Peridismo politico
 
Periodismo noticioso
Periodismo noticiosoPeriodismo noticioso
Periodismo noticioso
 
Aspectos importantes del periodismo político
Aspectos importantes del periodismo políticoAspectos importantes del periodismo político
Aspectos importantes del periodismo político
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Hotel titicaca
Hotel titicacaHotel titicaca
Hotel titicaca
 
Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)
Comunicación gubernamental y marketing político (1º Parte)
 
Periodismo político
Periodismo políticoPeriodismo político
Periodismo político
 
La perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media trainingLa perfecta vocera - Taller de media training
La perfecta vocera - Taller de media training
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
NdpComo redactar notas de prensa
NdpComo redactar notas de prensaNdpComo redactar notas de prensa
NdpComo redactar notas de prensa
 
Generalidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de InvestigaciónGeneralidades del Periodismo de Investigación
Generalidades del Periodismo de Investigación
 
Infociudadanía
InfociudadaníaInfociudadanía
Infociudadanía
 
Periodismo y la Gobernabilidad
Periodismo y la Gobernabilidad Periodismo y la Gobernabilidad
Periodismo y la Gobernabilidad
 
Etica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacionEtica en los medios de comunicacion
Etica en los medios de comunicacion
 
Periodismo político italo
Periodismo político   italoPeriodismo político   italo
Periodismo político italo
 
Manual de radio
Manual de radioManual de radio
Manual de radio
 
Primer estudio de caso
Primer estudio de casoPrimer estudio de caso
Primer estudio de caso
 
Aspectos del periodismo político
Aspectos del periodismo políticoAspectos del periodismo político
Aspectos del periodismo político
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

El periodismo político

  • 1. El Periodismo Político Junior Mora Maldonado C.I. V- 19.377.833 Julio 2016 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
  • 2. Cómo ser un buen periodista político  Ser mediador. Debe cumplir un rol de gran importancia para la sociedad. Éste debe mediar entre lo que sucede en la arena política, como por ejemplo, los discursos y actos políticos, y lo que la gente puede llegar a opinar mediante el conocimiento del hecho.  Ser un buen formador de opinión. Para formar opinión es importante informar lo que realmente acontece y brindar una visión acertada sobre el hecho objetivo. Para esto es fundamental el buen tratamiento de las fuentes, incorporar herramientas de otras disciplinas, hacer análisis históricos y estar completamente informado sobre el hecho acerca del cual se pretende emitir una opinión o escribir un artículo.  Al decir que los periodistas políticos deben constituirse en formadores de opinión no se refiere a que deben adoctrinar al público o imponerles su propia visión. Pero para que esto no suceda los periodistas deben insistir en formar a un público educado e informado acerca de los conceptos y hechos que se pueden esgrimir en un artículo.
  • 3.  Encontrar los medios para atraer al público, y que éste se interese por temas que afectan a la sociedad en su conjunto. La política suele ser un tema difícil de abordar debido a que el público muchas veces se muestra reacio a informarse o a leer artículos periodísticos políticos.  Seducir a una audiencia cada vez más fragmentada. Se basa en la capacidad del periodista en entretener a esta audiencia y en interiorizarse acerca de los medios más apropiados para llegar a ella. Actualmente Internet y las redes sociales son un excelente ejemplo de medios para llegar a un público que muda constantemente.  Aportar al bien común. Emprendiendo, explorando, y más concretamente formando discursos, estamos construyendo la realidad. Es importante recordar que el discurso es un modo de acción, y que mediante su utilización el periodista posee una herramienta muy poderosa.  El discurso. Como cualquier herramienta, puede ser utilizada de diversas formas. Pero si el discurso está orientado a aportar al bien común de nuestra sociedad, estará cumpliendo con el verdadero rol del periodista, el de construir una realidad mejor.
  • 4. Las fuentes de información política Las fuentes de información periodística principalmente son funcionarios estatales, expertos reconocidos (que generalmente han publicado documentos relevantes sobre un determinado asunto) o bien empresas que prestan servicios profesionales. El hecho de que todas esas fuentes puedan tener un cierto interés en difundir ciertos aspectos de una determinada noticia y dar publicidad a otros aspectos, es un asunto ampliamente discutido en los textos sobre periodismo. La fuente informativa es por tanto una fuente de sesgo periodístico importante, por lo que generalmente se considera una práctica periodística aceptable consultar a fuentes independientes y con intereses contrapuestos, con el fin de detectar y eliminar posibles sesgos.
  • 5. Fuentes políticas, gubernamentales y jurídicas Catálogo mensual de publicaciones del gobierno de Estados Unidos Publicaciones de las cámaras de comercio Federal Register Kiplinger Washington Letter Directory of American Firms Operating in Foreign Countries Cabilderos Official Congressional Directory, Code of Federal Regulations Congreso de Estados Unidos Publicaciones del servicio de información del congreso American Statistics Index Publicaciones de la Oficina de asuntos Nacionales Congressional Information Service Annual Un ejemplo de las fuentes utilizadas por el gobierno de Estados Unidos:
  • 6. Información Oficial vs. Off The Record El off the record es un tema de debate inagotable, que además está incluido en los manuales de estilo de los diarios más importantes del mundo. Sin embargo, en la mayoría de casos no priman las fórmulas ni recomendaciones si no la ética de cada periodista.  -El off the record es usado como un recurso para que la fuente revele información importante, que no daría públicamente. Debes preguntarte ¿en qué ocasiones es recomendable y aceptable?  -El periodista debe tener cuidado con ofrecer un off the record para conseguir fácilmente información que puede obtener por otras vías. Este recurso es excepcional y no debe ser usado como un sistema de trabajo.  -Hay que ser cauto antes de comprometerte a no difundir algo. Pero, ¿qué pasa cuando te dan la información y, luego, te imponen un off the record?  -Hay que analizar muy bien las motivaciones de la fuente para soltar un off the record, pues puede intentar con esto desorientar o desinformar al periodista y, peor aún, al público.
  • 7. • Los acuerdos dependen de la fuente y del periodista. Pese a ello, hay casos en que se traslada al editor o al director del medio la decisión de difundir o no la información. • Cuando traicionas a tu fuente informativa, no solo pierdes su confianza, sino también la de otros posibles informantes. • No creas que toda la información obtenida por esta vía es cierta. Debes verificarla, como lo haces con todo tipo de información. • Compartir la información con alguna persona que sí pueda divulgarla es una salida bastante cuestionable. • Una alternativa es buscar otra fuente que confirme los hechos y que esté dispuesta a dar su nombre. • Una información obtenida obtenida “off the record” puede servir como punto de partida para iniciar una investigación.
  • 8. Los bloqueos informativos  La veracidad suele ser un bloqueo ante una información que no se puede dar a conocer  Limitaciones informativos.  La realidad debe ser cambiada para no perjudicar al medio.  Los periodistas no pueden ir en contra del poder.  Medios censurados.  La transparencia informativa no es una opción.  La información oportunista es la realidad.
  • 9. La responsabilidad del periodista político • La responsabilidad periodística se basa en la objetividad •Certeza •Información •Difundir mensajes que mantengan la calma de la sociedad •No provocar daños •No emitir juicios •Mantener buen uso de las fuentes •Ser claro, preciso e imparcial.
  • 10. La “partidización” del periodismo La partidización es en la que los medios deciden convertir su imparcialidad en un partido o tinte político. En Venezuela actualmente se vive este tema en cuanto a los medios de comunicación, debido a que se vive la información en la oscuridad, por ello los medios de comunicación han optado por ser autocensuradores de la información, dejando en manos del Gobierno la información de interés público.
  • 11. El manejo de las encuestas durante los procesos electorales Esta se debe manejar desde un punto de vista informativo ante la sociedad, las encuestas en procesos electorales, hacen referencia a las opiniones del público.  Estas pueden ser tomadas como falsas o verdaderas a la hora de revelar sus resultados.  Las encuestas pueden persuadir ante la sociedad para la toma de decisiones en una elección  Se debe manejar con profesionalismo, pues, el periodista puede influir en los resultados.  Se muestran como estadísticas o un pronostico de lo que piensa una parte la población.