SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Tema: GESTION DE RESIDUOS
EMPRESA ENTRIDES
INTEGRANTES
• BR. Cristhian Gabriel Méndez Telles
• BR. Jasser Javier Luna Tuckler
• BR. Luis Josué Aguirre Delgado
PROFESORA:
• MSC. Izamara Vega Aguirre
Managua, 29 de octubre del 2023
Objetivo General
 Diseñar una propuesta de mejora en el proceso de gestión de residuo en la empresa
entrides durante el segundo semestre del año 2023
Objetivo específico
 Describir el proceso de ejecutado en la empresa entrides por medio de un diagrama
de flujo
 Identificar los cuellos de botellas en el proceso de gestión de residuos en la
compañía Entrides
 Proponer estrategia de mejoras para el procedimiento empleado que garanticen la
sostenibilidad con el medio ambiente.
INTRODUCCIÓN
El presente informe trata sobre el análisis del Rubro realizado en la Empresa Municipal de
Tratamiento Integral de Desechos Sólidos (EMTRIDES); para esto se requirió de una “Gira
de campo” organizada por la docente Izamara Vega, en donde inicialmente se recibió una
capacitación con información general de la industria y su labor diario en el país, previo a esto
se visitaron los puesto o instalaciones de trabajo y posterior a la recolección de información
se retornó al centro de estudio.
Conscientes de la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, se ha
decidido llevar a cabo un enfoque en las operaciones y procesos de la empresa Emtrides en
términos de impacto ambiental. Este informe se erige como un documento fundamental que
presenta una revisión de las prácticas actuales de la empresa, identifica áreas de mejora y
ofrece recomendaciones para promover una gestión más sostenible y respetuosa con el
entorno.
El análisis de los procesos en Emtrides se basa en un punto de vista integral que abarca
diferentes aspectos, como la gestión de residuos, el uso eficiente de las herramientas y
maquinarias, la reducción de acciones erróneas y la promoción de la responsabilidad
ambiental en todo el procedimiento. La implementación de estas medidas no solo contribuirá
al bienestar del medio ambiente, sino que también puede generar beneficios económicos y
mejorar la imagen de la empresa en una sociedad cada vez más consciente de la importancia
de la sostenibilidad.
DESARROLLO
Descripción de la Empresa
La Empresa Municipal de Tratamiento Integral de Desecho Sólidos (EMTRIDES), es una
compañía que forma parte de la alcaldía de Managua creada en el año 2012 dedicada al
manejo y clasificación de los residuos sólidos, la cual tiene como meta poder alcanzar la
gestión integral de dichos residuos, para de esta forma aportar al cuido del medio ambiente
y aminorar el cambio climático.
Según la organización CIRA/UNAN (2019). Las actividades de EMTRIDES están reguladas
por la ley de Municipios No. 40, Título 2 y Artículo 7, siendo estas: La Recolección a
Empresas Privadas, Tratamiento y Recolección de Materiales Reciclable y la Disposición
final de los Desechos No Peligrosos. En adición, EMTRIDES produce compost a partir de
los residuos orgánicos que están en el orden del 70% que corresponden a 23856 toneladas
aproximadamente.
El proceso o flujo productivo de esta empresa se centra en la recolección, recepción,
clasificación, compactado de material clasificado y por último el traslado del material
rechazado hacia el relleno sanitario. Este proceso es una acción estandarizada que se ha ido
desarrollando y mejora en el transcurso de los últimos años
A continuación se presenta un Diagrama de Flujo del proceso de EMTRIDES:
Conclusión
En esta planta se tiene un registro de ingreso de residuos de 1350 toneladas/dia que produce
la capital diariamente, esta planta cubre alrededor de 270 km2 con un estimado de 1,600,000
habitantes, esta planta se encarga de dividir los residuos como cartón, metal, vidrio y los
residuos que se destinan al reciclaje, tomando en consideración que una gran parte de los
residuos no se pierde ya que son valorizables y vendidos a empresas extranjeras para su
reutilización.
Esta planta es una de las más importantes a nivel nacional ya que ha permitido tener una gran
parte del control de los residuos solidos de la capital, beneficiando asi a la población para
mantener calles más limpias, evitando y reduciendo enfermedades lo cual es un factor muy
importante para el sector salud y población, también es necesario mencionar que esta planta
tendría aun menores gastos si la población aportara mas a la planta desde el aspecto de
clasificar los residuos, esto ayudaría a reducir tiempo y costos para la planta EMTRIDES.
Teniendo en consideración todo el trabajo que la planta ha hecho hasta el momento en cuanto
a los residuos y desechos, no estaría demás la inclusión de maquinaria más especializada, por
parte de las autoridades nacionales para diferentes procesos como lo son los lixiviados lo que
ayudaría al medio ambiente y así mismo aprovecharla para otros fines
REFERENCIAS
CIRA/UNAN-MANAGUA, (2019). Clasificación de los residuos sólidos-Dictada por
EMTRIDES. Managua Nicaragua. Somos UNAN.
Recuperado de:
https://cira.unan.edu.ni/index.php/cira-unan-managua-participa-en-conferencia-
clasificacion-de-los-residuos-solidos-dictada-por-
emtrides/#:~:text=Mauricio%20D%C3%ADaz%20%E2%80%93%20Gerente%20General
%20de,de%20la%20Alcald%C3%ADa%20de%20Managua.

Más contenido relacionado

Similar a entrides[1].docx

Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Claudiapmendoza
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
dgo43
 
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectosReciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
lorenac2013
 
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosPropuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Xavicol
 
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
Andrea Sandoval Jiménez
 
QUÍMICA PROYECTO
QUÍMICA PROYECTOQUÍMICA PROYECTO
QUÍMICA PROYECTO
Andrea Sandoval Jiménez
 
SELICAS
SELICASSELICAS
SELICAS
manito_0101
 
Aporte trabajo final
Aporte trabajo finalAporte trabajo final
Aporte trabajo final
diegotl12
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
PROYECTOFINAL472
 
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
millettna
 
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
macarrillol2012
 
Reciclaje y disposición final de residuos solidos
Reciclaje y disposición final de residuos solidosReciclaje y disposición final de residuos solidos
Reciclaje y disposición final de residuos solidos
Fitzgerald Vergara R
 
El reciclaje, una herramienta no un
El reciclaje, una herramienta no unEl reciclaje, una herramienta no un
El reciclaje, una herramienta no un
ReciclajeESAP
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
MiguelSandoval816189
 
SIGA
SIGASIGA
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
PROYECTO FINAL 472
 
proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"
Alejita Paz
 
Aporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borradorAporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borrador
Alejita Paz
 
Aporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borradorAporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borrador
Alejita Paz
 
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS) ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
Paolitha Tike
 

Similar a entrides[1].docx (20)

Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
Final reciclaje siglo xxi grupo 94.
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectosReciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
Reciclaje siglo xxi final diseño de proyectos
 
Propuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidosPropuesta manejo de_residuos_solidos
Propuesta manejo de_residuos_solidos
 
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
MINIMIZACION DEL IMPACTO DE LOS VERTEDEROS DE RESIDUOS SOLIDOS, MANEJO INTEGR...
 
QUÍMICA PROYECTO
QUÍMICA PROYECTOQUÍMICA PROYECTO
QUÍMICA PROYECTO
 
SELICAS
SELICASSELICAS
SELICAS
 
Aporte trabajo final
Aporte trabajo finalAporte trabajo final
Aporte trabajo final
 
Trabajo final 40%
Trabajo final 40%Trabajo final 40%
Trabajo final 40%
 
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
ISO 14001(EMPRESA DEC SERVICIOS PUBLICOS)
 
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
RECUPERACIÓN, APROVECHAMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES RECICLADOS
 
Reciclaje y disposición final de residuos solidos
Reciclaje y disposición final de residuos solidosReciclaje y disposición final de residuos solidos
Reciclaje y disposición final de residuos solidos
 
El reciclaje, una herramienta no un
El reciclaje, una herramienta no unEl reciclaje, una herramienta no un
El reciclaje, una herramienta no un
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 
SIGA
SIGASIGA
SIGA
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"proyecto final "diseño de proyectos"
proyecto final "diseño de proyectos"
 
Aporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borradorAporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borrador
 
Aporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borradorAporte proyecto final-borrador
Aporte proyecto final-borrador
 
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS) ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
ISO 14001 (EMPRESA DE SERVICIOS PÚBLICOS)
 

Último

fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

entrides[1].docx

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA INGENIERÍA INDUSTRIAL Tema: GESTION DE RESIDUOS EMPRESA ENTRIDES INTEGRANTES • BR. Cristhian Gabriel Méndez Telles • BR. Jasser Javier Luna Tuckler • BR. Luis Josué Aguirre Delgado PROFESORA: • MSC. Izamara Vega Aguirre Managua, 29 de octubre del 2023
  • 2. Objetivo General  Diseñar una propuesta de mejora en el proceso de gestión de residuo en la empresa entrides durante el segundo semestre del año 2023 Objetivo específico  Describir el proceso de ejecutado en la empresa entrides por medio de un diagrama de flujo  Identificar los cuellos de botellas en el proceso de gestión de residuos en la compañía Entrides  Proponer estrategia de mejoras para el procedimiento empleado que garanticen la sostenibilidad con el medio ambiente.
  • 3. INTRODUCCIÓN El presente informe trata sobre el análisis del Rubro realizado en la Empresa Municipal de Tratamiento Integral de Desechos Sólidos (EMTRIDES); para esto se requirió de una “Gira de campo” organizada por la docente Izamara Vega, en donde inicialmente se recibió una capacitación con información general de la industria y su labor diario en el país, previo a esto se visitaron los puesto o instalaciones de trabajo y posterior a la recolección de información se retornó al centro de estudio. Conscientes de la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, se ha decidido llevar a cabo un enfoque en las operaciones y procesos de la empresa Emtrides en términos de impacto ambiental. Este informe se erige como un documento fundamental que presenta una revisión de las prácticas actuales de la empresa, identifica áreas de mejora y ofrece recomendaciones para promover una gestión más sostenible y respetuosa con el entorno. El análisis de los procesos en Emtrides se basa en un punto de vista integral que abarca diferentes aspectos, como la gestión de residuos, el uso eficiente de las herramientas y maquinarias, la reducción de acciones erróneas y la promoción de la responsabilidad ambiental en todo el procedimiento. La implementación de estas medidas no solo contribuirá al bienestar del medio ambiente, sino que también puede generar beneficios económicos y mejorar la imagen de la empresa en una sociedad cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad.
  • 4. DESARROLLO Descripción de la Empresa La Empresa Municipal de Tratamiento Integral de Desecho Sólidos (EMTRIDES), es una compañía que forma parte de la alcaldía de Managua creada en el año 2012 dedicada al manejo y clasificación de los residuos sólidos, la cual tiene como meta poder alcanzar la gestión integral de dichos residuos, para de esta forma aportar al cuido del medio ambiente y aminorar el cambio climático. Según la organización CIRA/UNAN (2019). Las actividades de EMTRIDES están reguladas por la ley de Municipios No. 40, Título 2 y Artículo 7, siendo estas: La Recolección a Empresas Privadas, Tratamiento y Recolección de Materiales Reciclable y la Disposición final de los Desechos No Peligrosos. En adición, EMTRIDES produce compost a partir de los residuos orgánicos que están en el orden del 70% que corresponden a 23856 toneladas aproximadamente. El proceso o flujo productivo de esta empresa se centra en la recolección, recepción, clasificación, compactado de material clasificado y por último el traslado del material rechazado hacia el relleno sanitario. Este proceso es una acción estandarizada que se ha ido desarrollando y mejora en el transcurso de los últimos años A continuación se presenta un Diagrama de Flujo del proceso de EMTRIDES:
  • 5. Conclusión En esta planta se tiene un registro de ingreso de residuos de 1350 toneladas/dia que produce la capital diariamente, esta planta cubre alrededor de 270 km2 con un estimado de 1,600,000 habitantes, esta planta se encarga de dividir los residuos como cartón, metal, vidrio y los residuos que se destinan al reciclaje, tomando en consideración que una gran parte de los residuos no se pierde ya que son valorizables y vendidos a empresas extranjeras para su reutilización. Esta planta es una de las más importantes a nivel nacional ya que ha permitido tener una gran parte del control de los residuos solidos de la capital, beneficiando asi a la población para mantener calles más limpias, evitando y reduciendo enfermedades lo cual es un factor muy importante para el sector salud y población, también es necesario mencionar que esta planta tendría aun menores gastos si la población aportara mas a la planta desde el aspecto de clasificar los residuos, esto ayudaría a reducir tiempo y costos para la planta EMTRIDES. Teniendo en consideración todo el trabajo que la planta ha hecho hasta el momento en cuanto a los residuos y desechos, no estaría demás la inclusión de maquinaria más especializada, por parte de las autoridades nacionales para diferentes procesos como lo son los lixiviados lo que ayudaría al medio ambiente y así mismo aprovecharla para otros fines
  • 6. REFERENCIAS CIRA/UNAN-MANAGUA, (2019). Clasificación de los residuos sólidos-Dictada por EMTRIDES. Managua Nicaragua. Somos UNAN. Recuperado de: https://cira.unan.edu.ni/index.php/cira-unan-managua-participa-en-conferencia- clasificacion-de-los-residuos-solidos-dictada-por- emtrides/#:~:text=Mauricio%20D%C3%ADaz%20%E2%80%93%20Gerente%20General %20de,de%20la%20Alcald%C3%ADa%20de%20Managua.