SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué puede hacer la Producción Limpia por su Empresa?
Regulaciones ambientales Demandas importadores Demandas de la comunidad Fiscalización ISO 14000 Ecoeficiencia Análisis Ciclo de Vida Ecología Industrial Prevención Contaminación Producción Limpia
ISO 14000 Ecoeficiencia Análisis Ciclo de Vida Ecología Industrial Prevención Contaminación Producción Limpia Producción Limpia ¿Para qué? ¿De qué se trata? ¿Cuánto me va a costar? ¿Cuánto tiempo toma?
“ En 1995 queríamos abrir nuestro mercado, hacer exportaciones, por ejemplo a EEUU, que es un mercado exigente, y cuando salimos al extranjero nos dimos cuenta de que con las condiciones ambientales y tecnológicas que teníamos iba a ser muy difícil” Claudio Murúa, Jefe de Mantención y Encargado Ambiental de Fundición BRUNO La idea era que ordenaramos nuestro proceso productivo, saber por qué se producía ciertos residuos y qué se podía reciclar
“ La buena evaluación ambiental que realizó nuestro cliente, pesó al momento de tomar la decisión de que nosotros fuésemos sus proveedores.  Es que nosotros no paramos nuestro proceso productivo por restricciones ambientales, transformándose en garantía para nuestros clientes” Sabemos cómo están compuestos nuestros residuos sólidos Recicla el 80% de arenas Gastaban 2 millones al mes en disposición de residuos sólidos (hoy sólo 200 mil pesos) “ Al principio es difícil decirle a los trabajadores que las cosas se van a hacer de otra forma, pero cuando empiezan a trabajar en un ambiente más cómodo y ordenado, colaboran mucho y empiezan a cuidar todo. Lo que pasa es que se requiere un cambio de mentalidad”
“ La industria ha tomado conciencia de la necesidad de avanzar constantemente hacia una Producción más Limpia, ya que su subsistencia estará determinada por la capacidad de adaptarse a la normativa ambiental ” Patricio Lehuedé Rau, Gerente General Metalúrgica SORENA S.A., miembro Directorio ASIMET
“ Hemos tenido que realizar una fuerte inversión en años difíciles para la industria, pero creemos que producir limpio es más económico que producir sucio” Se reutiliza el 99% de las arenas Procesan más de 2000 toneladas de chatarra al año Mejora en la salud de los trabajadores Mejora del clima laboral
“ Los trabajadores sienten que son parte de una empresa con más futuro y confianza, se va dando un cambio de mentalidad” José Luis Navarro, Gerente General de curtiembre ETALFA Disminución en el consumo de energía del 42% Disminución en el consumo de agua del 50% Disminución en el consumo de materias primas del 25% Disminución de los costos de producción cercana al 9% Aumento del rendimiento del cuero caprino del 10% Reemplazo de químicos tóxicos por otros más ecológicos “ En ese momento se darán cuenta de que no es una inversión inalcanzable, que el costo es menor que el de una planta de tratamiento final, pues al implementar PL se aprovecha parte de lo que se tiene en las actuales instalaciones, ya que las soluciones son desarrolladas a la medida de cada empresa”
“ La reutilización del agua es la medida más importante que aplicamos; se encapsula el agua de lavado en una pileta y no se permite que nada se lave fuera de ese sector, se selló todos los otros ingresos al alcantarillado que no sean baño y cocina.” María Isabel Olcay, Jefe de Unidad Técnica y Desarrollo, Pinturas REVOR “ Los trabajadores al principio estaban reticentes a los cambios... Pero una vez que hubo resultados la gente empezó a colaborar y se notó una tremenda facilidad para cambiar los hábitos....Los empleados están orgullosos de saber que trabajan en un lugar donde no se contamina.  Se generó un muy buen ambiente de trabajo que se propaga a otras áreas”
La empresa se ahorró un gasto de $50 millones para una planta de tratamiento Adquirieron estanques por $300 mil más floculante; lodos son secados y enviados a Hidronor Ahorro de entre $500.000 y $1.000.000 al mes por disposición de residuos sólidos Ahorro en salud ocupacional Tranquilidad de que están cumpliendo con las normativas ... “trabajamos tranquilos” “ Se da una trilogía perfecta entre productividad, protección ambiental y salud ocupacional, lo cual además mejora la imagen de la empresa y la calidad de nuestros productos” (Domingo Barbagelata, Gerente Técnico)
“ Las medidas en la empresa se han aplicado para todos los tabajadores; los gerentes tienen clarísimo que producir más limpiamente implica un uso eficiente de los recursos y los capataces, en las charlas realizadas a diario en la obra, irán ircorporando poco a poco el tema de la PL” Alejandra González Bottero, Encargada Ambiental, Construtora TECSA “ en general las empresas se están dando cuenta que los clientes y la comunidad exigen mucho  más hoy en día, la legislación se está poniendo más dura y la constructora quiere mantener su competitividad, porque aunque les vaya súper bien, hay que preocuparse de estos temas”
“ Recuerdo que un empresario me preguntaba si la PL me iba a evitar la planta de tratamiento.  La PL no desplaza otro tipo de soluciones, es simplemente una mirada distinta, en lugar de directamente a lo más caro y complicado, se pasa por una revisión de procesos que reducen inversiones mayores.  Si finalmente hay que invertir en una planta de tratamiento, seguramente su costo será mucho menor. ” Mariette Almarza, Ingeniera, consultora ambiental “ la PL es la solución más al alcance del empresario que está enfrentando problemas en su gestión productiva o ambiental”
¿ De qué se trata la PL? ORIGEN BENEFICIOS BARRERAS DEFINICIÓN EXPERIENCIAS IMPLEMENTACIÓN
Ambiente Natural Economía METABOLISMO INDUSTRIAL SISTEMA ECONÓMICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desechos Recursos naturales, materiales
Respuesta de las Naciones Industrializadas a la Contaminación Ignorar Diluir Tratar Prevenir
El Nuevo Paradigma de la Competitividad Global RECURSOS CAPITAL MANO OBRA ENERGÍA M. PRIMAS INNOVAR RAPIDAMENTE INCORPORAR TEMA AMBIENTAL
ORIGEN BENEFICIOS BARRERAS DEFINICIÓN EXPERIENCIAS IMPLEMENTACIÓN “ La Producción limpia es la permanente aplicación de una  estrategia ambiental preventiva e integrada para los procesos, productos y servicios, a fin de incrementar la eficiencia y reducir  los riesgos sobre la población humana y el ambiente”. (UNEP-UNIDO)
INTEGRADA REDUCIR LOS RIESGOS Preventivo Incrementa eficiencia Reduce Impacto Ambiental Sistemática PROCESOS PRODUCTOS SERVICIOS Permanente Mejoramiento Contínuo
5 R's Reduce Reuse Recycle Recover Residue treatment
ORIGEN BENEFICIOS BARRERAS DEFINICIÓN EXPERIENCIAS IMPLEMENTACIÓN MEDIO AMBIENTE SOCIEDAD INDUSTRIA
Financieras - Reducción de costos a través de mejor manejo energético - Reducción de costos a través de un mejor manejo de desechos - Aumento de las ganancias - Ayuda en evaluación de riesgo - Minimiz. de inversión end-of pipe Operacionales - Mejora condic. seg. y salud ocupac. - Mejora relaciones comunid. y autorid. - Reduce costos disposición desechos - Nuevos conocimientos generados al interior de la empresa - Aumento eficiencia de los procesos - Efecto positivo en personal Comerciales - Diversificación con nuevos productos - Mejora de imagen - Acceso a nuevos mercados - Aumento de las ventas
Actitudes del personal Baja demanda productos “verdes” Percepción de altos costos PL Falta de personal entrenado Falta de información Bajo costo de disposición desechos Falta de tiempo Falta de financiamiento Falta de servicios en PL Falta de políticas adecuadas ORIGEN BENEFICIOS BARRERAS DEFINICIÓN EXPERIENCIAS IMPLEMENTACIÓN Falta de interés de la Gerencia
Intervenir en la generación de soluciones  productivas ambientalmente sustentables, que fortalezcan la competitividad de los sectores productivos y de servicios. Misión Centro de Producción más Limpia CP+L
Soluciones Ambientalmente  Sustentables : Tecnologías Procedimientos Información Aplicaciones etc. Necesidades de la empresa: Tecnología Financiamiento Reducción de costos Cumplimiento de normas Mejoramiento de procesos Información Manejo de residuos Políticas públicas Difusión Efecto demostrativo etc. Tendencias futuras y comportamiento del mercado
Roles Generador y fuente de ideas, tecnologías, soluciones avanzadas, prácticas y capacitación sobre Producción más limpia en el país. Apoyo técnico del gobierno para el análisis, propuesta, desarrollo conceptual de instrumentos y políticas públicas orientadas a apoyar a las empresas a  implementar prácticas de producción más limpia. Eslabón de contacto entre la oferta y la demanda  informada, articulando soluciones en el área de  producción más limpia.
Trabajo directo con empresas DIAGNOSTICO DE PL  EN LAS EMPRESAS  Auditorías rápidas REALIZACIÓN DE PLANES PILOTO
Distinción de Empresas Apoyo en la evaluación de empresas
Productos y Servicios ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
www.intec.cl www.cnpl.cl www.cpl.cl ,[object Object]
Prevenir es mejor  que curar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
Jesus Sanchez
 
Produccion limpia
Produccion limpia Produccion limpia
Produccion limpia dogorminuto
 
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ EcodiseñoTecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Alejandra Altamirano
 
Producción más limpia
Producción más limpia Producción más limpia
Producción más limpia
Oscar Ortiz Castellanos
 
Proyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpiaProyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpia
Patricio Curillo
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
remington2009
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
Nuvi Pechocha
 
SIGA
SIGASIGA
Enrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresa
Enrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresaEnrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresa
Enrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresa
ponencias.eurosurfas2011
 
Producción más Limpia
Producción más LimpiaProducción más Limpia
Producción más Limpia
valeriasolisjer
 
Expocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacionalExpocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacional
Carolina Sarasty Crespo
 
Introducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpiaIntroducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpia
Alejandro Jarquin
 
Innovación ambiental final
Innovación ambiental finalInnovación ambiental final
Innovación ambiental final
ASIPLASTIC
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
Alejandra Altamirano
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
bibiana herrera
 
Catalogo Aema Español
Catalogo Aema EspañolCatalogo Aema Español
Catalogo Aema Español
GrupoAema
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
francisco reap lopez
 

La actualidad más candente (20)

Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
 
Produccion limpia
Produccion limpia Produccion limpia
Produccion limpia
 
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ EcodiseñoTecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
Tecnologia y Produccion Limpia/ Ecodiseño
 
Producción más limpia
Producción más limpia Producción más limpia
Producción más limpia
 
Proyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpiaProyecto de produccion mas limpia
Proyecto de produccion mas limpia
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
SIGA
SIGASIGA
SIGA
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
Enrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresa
Enrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresaEnrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresa
Enrique Morillas - Necesidades y obligaciones ambientales de la empresa
 
Producción más Limpia
Producción más LimpiaProducción más Limpia
Producción más Limpia
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 
Expocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacionalExpocision salud ocupacional
Expocision salud ocupacional
 
Introducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpiaIntroducción a la producción más limpia
Introducción a la producción más limpia
 
Innovación ambiental final
Innovación ambiental finalInnovación ambiental final
Innovación ambiental final
 
Produccion Limpia
Produccion  LimpiaProduccion  Limpia
Produccion Limpia
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
 
Catalogo Aema Español
Catalogo Aema EspañolCatalogo Aema Español
Catalogo Aema Español
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 

Similar a PRODUCCION LIMPIA

Manual-BPA-Lavaderoa-Talleres-y-Lubricentros.pdf
Manual-BPA-Lavaderoa-Talleres-y-Lubricentros.pdfManual-BPA-Lavaderoa-Talleres-y-Lubricentros.pdf
Manual-BPA-Lavaderoa-Talleres-y-Lubricentros.pdf
MelisaIleanaMendoza
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
anai12
 
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de EmpresasTema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
AnaCedeo19
 
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNP+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
vcentella28
 
Practicas sostenibles industria canadiense
Practicas sostenibles industria canadiensePracticas sostenibles industria canadiense
Produccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidadesProduccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidades
Fanny Georgina Trigos Lacera
 
1. GAR.ppt
1. GAR.ppt1. GAR.ppt
1. GAR.ppt
Norvic Chicchon
 
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
DaiidDi
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
Abigail Cerecedo
 
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier PerlaIncluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Libelula
 
4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica20012403
 
Maria
MariaMaria
Maria
maluguer
 
procesos Pml
procesos Pmlprocesos Pml
procesos Pml
LEONARDO bedoya
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambientalPresentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
ASIPLASTIC
 
Cinco soluciones medioambientales para empresas
Cinco soluciones medioambientales para empresasCinco soluciones medioambientales para empresas
Cinco soluciones medioambientales para empresas
QuimtiaMedioAmbiente
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
Hector Jesus
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finaldgo43
 

Similar a PRODUCCION LIMPIA (20)

Manual-BPA-Lavaderoa-Talleres-y-Lubricentros.pdf
Manual-BPA-Lavaderoa-Talleres-y-Lubricentros.pdfManual-BPA-Lavaderoa-Talleres-y-Lubricentros.pdf
Manual-BPA-Lavaderoa-Talleres-y-Lubricentros.pdf
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de EmpresasTema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
Tema VI. Empresa y su Medio Ambiente. Unidad I Administración de Empresas
 
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓNP+L: Lacteos.APLICACIÓN
P+L: Lacteos.APLICACIÓN
 
Practicas sostenibles industria canadiense
Practicas sostenibles industria canadiensePracticas sostenibles industria canadiense
Practicas sostenibles industria canadiense
 
Practicas sostenibles industria canadiense
Practicas sostenibles industria canadiensePracticas sostenibles industria canadiense
Practicas sostenibles industria canadiense
 
Produccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidadesProduccion mas limpia humanidades
Produccion mas limpia humanidades
 
1. GAR.ppt
1. GAR.ppt1. GAR.ppt
1. GAR.ppt
 
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
 
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad1.2 revista digital sobre sustentabilidad
1.2 revista digital sobre sustentabilidad
 
Novena semana de la salud ocupacional y ambiental
Novena semana de la salud ocupacional y  ambientalNovena semana de la salud ocupacional y  ambiental
Novena semana de la salud ocupacional y ambiental
 
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier PerlaIncluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
Incluyendo el cambio climático en la estrategia de negocio por Javier Perla
 
4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica4. manejo de residuos en la industria eléctrica
4. manejo de residuos en la industria eléctrica
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
procesos Pml
procesos Pmlprocesos Pml
procesos Pml
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_gonzalo_leon
 
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambientalPresentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
Presentación asiplastic septiembre 2011 gestión ambiental
 
Cinco soluciones medioambientales para empresas
Cinco soluciones medioambientales para empresasCinco soluciones medioambientales para empresas
Cinco soluciones medioambientales para empresas
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 

Más de JOSE PEPE MUÑOZ ARANA

Dios siempre llega en el momento justo
Dios siempre llega en el momento justoDios siempre llega en el momento justo
Dios siempre llega en el momento justo
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energeticaEficiencia energetica
Eficiencia energetica
JOSE PEPE MUÑOZ ARANA
 

Más de JOSE PEPE MUÑOZ ARANA (9)

Dios siempre llega en el momento justo
Dios siempre llega en el momento justoDios siempre llega en el momento justo
Dios siempre llega en el momento justo
 
Agua para vivir
Agua para vivirAgua para vivir
Agua para vivir
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Eficiencia energetica
Eficiencia energeticaEficiencia energetica
Eficiencia energetica
 
fundamentos del_desarrollo_sostenible
fundamentos del_desarrollo_sosteniblefundamentos del_desarrollo_sostenible
fundamentos del_desarrollo_sostenible
 
Las politicas_ambientales_en_el_peru
Las politicas_ambientales_en_el_peruLas politicas_ambientales_en_el_peru
Las politicas_ambientales_en_el_peru
 
Ecoeficiencia
EcoeficienciaEcoeficiencia
Ecoeficiencia
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

PRODUCCION LIMPIA

  • 1. ¿Qué puede hacer la Producción Limpia por su Empresa?
  • 2. Regulaciones ambientales Demandas importadores Demandas de la comunidad Fiscalización ISO 14000 Ecoeficiencia Análisis Ciclo de Vida Ecología Industrial Prevención Contaminación Producción Limpia
  • 3. ISO 14000 Ecoeficiencia Análisis Ciclo de Vida Ecología Industrial Prevención Contaminación Producción Limpia Producción Limpia ¿Para qué? ¿De qué se trata? ¿Cuánto me va a costar? ¿Cuánto tiempo toma?
  • 4. “ En 1995 queríamos abrir nuestro mercado, hacer exportaciones, por ejemplo a EEUU, que es un mercado exigente, y cuando salimos al extranjero nos dimos cuenta de que con las condiciones ambientales y tecnológicas que teníamos iba a ser muy difícil” Claudio Murúa, Jefe de Mantención y Encargado Ambiental de Fundición BRUNO La idea era que ordenaramos nuestro proceso productivo, saber por qué se producía ciertos residuos y qué se podía reciclar
  • 5. “ La buena evaluación ambiental que realizó nuestro cliente, pesó al momento de tomar la decisión de que nosotros fuésemos sus proveedores. Es que nosotros no paramos nuestro proceso productivo por restricciones ambientales, transformándose en garantía para nuestros clientes” Sabemos cómo están compuestos nuestros residuos sólidos Recicla el 80% de arenas Gastaban 2 millones al mes en disposición de residuos sólidos (hoy sólo 200 mil pesos) “ Al principio es difícil decirle a los trabajadores que las cosas se van a hacer de otra forma, pero cuando empiezan a trabajar en un ambiente más cómodo y ordenado, colaboran mucho y empiezan a cuidar todo. Lo que pasa es que se requiere un cambio de mentalidad”
  • 6. “ La industria ha tomado conciencia de la necesidad de avanzar constantemente hacia una Producción más Limpia, ya que su subsistencia estará determinada por la capacidad de adaptarse a la normativa ambiental ” Patricio Lehuedé Rau, Gerente General Metalúrgica SORENA S.A., miembro Directorio ASIMET
  • 7. “ Hemos tenido que realizar una fuerte inversión en años difíciles para la industria, pero creemos que producir limpio es más económico que producir sucio” Se reutiliza el 99% de las arenas Procesan más de 2000 toneladas de chatarra al año Mejora en la salud de los trabajadores Mejora del clima laboral
  • 8. “ Los trabajadores sienten que son parte de una empresa con más futuro y confianza, se va dando un cambio de mentalidad” José Luis Navarro, Gerente General de curtiembre ETALFA Disminución en el consumo de energía del 42% Disminución en el consumo de agua del 50% Disminución en el consumo de materias primas del 25% Disminución de los costos de producción cercana al 9% Aumento del rendimiento del cuero caprino del 10% Reemplazo de químicos tóxicos por otros más ecológicos “ En ese momento se darán cuenta de que no es una inversión inalcanzable, que el costo es menor que el de una planta de tratamiento final, pues al implementar PL se aprovecha parte de lo que se tiene en las actuales instalaciones, ya que las soluciones son desarrolladas a la medida de cada empresa”
  • 9. “ La reutilización del agua es la medida más importante que aplicamos; se encapsula el agua de lavado en una pileta y no se permite que nada se lave fuera de ese sector, se selló todos los otros ingresos al alcantarillado que no sean baño y cocina.” María Isabel Olcay, Jefe de Unidad Técnica y Desarrollo, Pinturas REVOR “ Los trabajadores al principio estaban reticentes a los cambios... Pero una vez que hubo resultados la gente empezó a colaborar y se notó una tremenda facilidad para cambiar los hábitos....Los empleados están orgullosos de saber que trabajan en un lugar donde no se contamina. Se generó un muy buen ambiente de trabajo que se propaga a otras áreas”
  • 10. La empresa se ahorró un gasto de $50 millones para una planta de tratamiento Adquirieron estanques por $300 mil más floculante; lodos son secados y enviados a Hidronor Ahorro de entre $500.000 y $1.000.000 al mes por disposición de residuos sólidos Ahorro en salud ocupacional Tranquilidad de que están cumpliendo con las normativas ... “trabajamos tranquilos” “ Se da una trilogía perfecta entre productividad, protección ambiental y salud ocupacional, lo cual además mejora la imagen de la empresa y la calidad de nuestros productos” (Domingo Barbagelata, Gerente Técnico)
  • 11. “ Las medidas en la empresa se han aplicado para todos los tabajadores; los gerentes tienen clarísimo que producir más limpiamente implica un uso eficiente de los recursos y los capataces, en las charlas realizadas a diario en la obra, irán ircorporando poco a poco el tema de la PL” Alejandra González Bottero, Encargada Ambiental, Construtora TECSA “ en general las empresas se están dando cuenta que los clientes y la comunidad exigen mucho más hoy en día, la legislación se está poniendo más dura y la constructora quiere mantener su competitividad, porque aunque les vaya súper bien, hay que preocuparse de estos temas”
  • 12. “ Recuerdo que un empresario me preguntaba si la PL me iba a evitar la planta de tratamiento. La PL no desplaza otro tipo de soluciones, es simplemente una mirada distinta, en lugar de directamente a lo más caro y complicado, se pasa por una revisión de procesos que reducen inversiones mayores. Si finalmente hay que invertir en una planta de tratamiento, seguramente su costo será mucho menor. ” Mariette Almarza, Ingeniera, consultora ambiental “ la PL es la solución más al alcance del empresario que está enfrentando problemas en su gestión productiva o ambiental”
  • 13. ¿ De qué se trata la PL? ORIGEN BENEFICIOS BARRERAS DEFINICIÓN EXPERIENCIAS IMPLEMENTACIÓN
  • 14.
  • 15. Respuesta de las Naciones Industrializadas a la Contaminación Ignorar Diluir Tratar Prevenir
  • 16. El Nuevo Paradigma de la Competitividad Global RECURSOS CAPITAL MANO OBRA ENERGÍA M. PRIMAS INNOVAR RAPIDAMENTE INCORPORAR TEMA AMBIENTAL
  • 17. ORIGEN BENEFICIOS BARRERAS DEFINICIÓN EXPERIENCIAS IMPLEMENTACIÓN “ La Producción limpia es la permanente aplicación de una estrategia ambiental preventiva e integrada para los procesos, productos y servicios, a fin de incrementar la eficiencia y reducir los riesgos sobre la población humana y el ambiente”. (UNEP-UNIDO)
  • 18. INTEGRADA REDUCIR LOS RIESGOS Preventivo Incrementa eficiencia Reduce Impacto Ambiental Sistemática PROCESOS PRODUCTOS SERVICIOS Permanente Mejoramiento Contínuo
  • 19. 5 R's Reduce Reuse Recycle Recover Residue treatment
  • 20. ORIGEN BENEFICIOS BARRERAS DEFINICIÓN EXPERIENCIAS IMPLEMENTACIÓN MEDIO AMBIENTE SOCIEDAD INDUSTRIA
  • 21. Financieras - Reducción de costos a través de mejor manejo energético - Reducción de costos a través de un mejor manejo de desechos - Aumento de las ganancias - Ayuda en evaluación de riesgo - Minimiz. de inversión end-of pipe Operacionales - Mejora condic. seg. y salud ocupac. - Mejora relaciones comunid. y autorid. - Reduce costos disposición desechos - Nuevos conocimientos generados al interior de la empresa - Aumento eficiencia de los procesos - Efecto positivo en personal Comerciales - Diversificación con nuevos productos - Mejora de imagen - Acceso a nuevos mercados - Aumento de las ventas
  • 22. Actitudes del personal Baja demanda productos “verdes” Percepción de altos costos PL Falta de personal entrenado Falta de información Bajo costo de disposición desechos Falta de tiempo Falta de financiamiento Falta de servicios en PL Falta de políticas adecuadas ORIGEN BENEFICIOS BARRERAS DEFINICIÓN EXPERIENCIAS IMPLEMENTACIÓN Falta de interés de la Gerencia
  • 23. Intervenir en la generación de soluciones productivas ambientalmente sustentables, que fortalezcan la competitividad de los sectores productivos y de servicios. Misión Centro de Producción más Limpia CP+L
  • 24. Soluciones Ambientalmente Sustentables : Tecnologías Procedimientos Información Aplicaciones etc. Necesidades de la empresa: Tecnología Financiamiento Reducción de costos Cumplimiento de normas Mejoramiento de procesos Información Manejo de residuos Políticas públicas Difusión Efecto demostrativo etc. Tendencias futuras y comportamiento del mercado
  • 25. Roles Generador y fuente de ideas, tecnologías, soluciones avanzadas, prácticas y capacitación sobre Producción más limpia en el país. Apoyo técnico del gobierno para el análisis, propuesta, desarrollo conceptual de instrumentos y políticas públicas orientadas a apoyar a las empresas a implementar prácticas de producción más limpia. Eslabón de contacto entre la oferta y la demanda informada, articulando soluciones en el área de producción más limpia.
  • 26. Trabajo directo con empresas DIAGNOSTICO DE PL EN LAS EMPRESAS Auditorías rápidas REALIZACIÓN DE PLANES PILOTO
  • 27. Distinción de Empresas Apoyo en la evaluación de empresas
  • 28.
  • 29.
  • 30. Prevenir es mejor que curar