SlideShare una empresa de Scribd logo
Época Moderna| del Estado de México
La inestabilidad que se vivió durante dos tercios del siglo XIX terminó con la caída y el
fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo. Durante diez años de República Restaurada, se
vivió una etapa de intensa lucha democrática, que se vio interrumpida por una revuelta que
en 1877 llevó al poder a Porfirio Díaz. Este caudillo liberal y republicano implantó una
dictadura que habría de durar hasta 1911. En esos años se impulsó el desarrollo material del
país, así como el desarrollo de las artes y los avances científicos y tecnológicos.
Sin embargo, el progreso no benefició a todos los mexicanos. Mientras que se construían
obras públicas en las capitales de los estados, así como en las cabeceras distritales y
municipales, en el medio rural la miseria, la insalubridad y la ignorancia afectaban a la
mayoría de la población rural.
Unos cuantos propietarios eran dueños de grandes extensiones de terreno, como los
latifundios de La Gavia, Arroyo Zarco o San Nicolás Peralta, en tanto que los campesinos se
alquilaban como peones con muy bajos salarios o sembraban pequeños predios de mala
calidad dentro de una economía de autoconsumo. En el Estado de México, hubo mandatarios
progresistas que impulsaron el surgimiento de instituciones educativas, hospitalarias y de
beneficencia, como Mariano Riva Palacio, Juan N. Mirafuentes y José Zubieta.
Pero fue el general José Vicente Villada, antiguo héroe de la resistencia contra el Imperio en
Michoacán, quien trató de atenuar los efectos de la desigualdad social, al promover el
mejoramiento de la clase obrera, la capacitación de niños huérfanos para la vida productiva
y una de las primeras leyes sobre accidentes laborales, que sentaron las bases de la seguridad
social en México.
La relativa paz que imperó en la Época Moderna propició el surgimiento de notables
artistas, científicos, intelectuales y líderes como:
• Laura Méndez de Cuenca, poetisa
• Joaquín Arcadio Pagaza, poeta
• José María Velasco, pintor
• Felipe S. Gutiérrez, pintor
• Felipe Villanueva, músico
• Donaciano Morales, químico
• Ezequiel Ordóñez, geólogo en el campo ideológico
• Felipe Castañeda, líder campesino
• Andrés Molina Enríquez, precursor de la revolución agraria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Civica 28 de Septiembre de 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Civica 28 de Septiembre de 2015E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Civica 28 de Septiembre de 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Civica 28 de Septiembre de 2015
VJ Medina Ortiz
 
Linea de tiempo movimiento estudiantil
Linea de tiempo movimiento  estudiantilLinea de tiempo movimiento  estudiantil
Linea de tiempo movimiento estudiantil
Verónica Castillo
 
Unidad 7. historia
Unidad 7. historia Unidad 7. historia
Unidad 7. historia
553historia
 
Periodo posrevolucionario
Periodo posrevolucionarioPeriodo posrevolucionario
Periodo posrevolucionario
Ploteriko
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
norbertozapata
 
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
CENMINOTAURO
 
Folleto Alondra
Folleto AlondraFolleto Alondra
Folleto Alondra
Alondra Guerrero
 
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
Fernanda Valenzuela
 
Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexico Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexico
RosarioGutierrez98
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
marbalderas
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
VJ Medina Ortiz
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
BrendaLujan
 
resistencia indigena en america
resistencia indigena en americaresistencia indigena en america
resistencia indigena en america
mariajosecoba
 
Mexico en la Política Universal
Mexico en la Política UniversalMexico en la Política Universal
Mexico en la Política Universal
Jose Lee
 
1 proyectos revolucionarios de nación
1 proyectos revolucionarios de nación1 proyectos revolucionarios de nación
1 proyectos revolucionarios de nación
AlisonMontes
 
Nacionalismo de la revolución mexicana
Nacionalismo de la revolución mexicanaNacionalismo de la revolución mexicana
Nacionalismo de la revolución mexicana
Daniel Gonzalez Juarez
 
La crisis política y económica del porfiriato origina
La crisis política y económica del porfiriato originaLa crisis política y económica del porfiriato origina
La crisis política y económica del porfiriato origina
3duardoV
 
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Historia Secundaria
 
diapositivas mexico siglo xix
diapositivas mexico siglo xixdiapositivas mexico siglo xix
diapositivas mexico siglo xix
Itzel Ruiz
 

La actualidad más candente (19)

E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Civica 28 de Septiembre de 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Civica 28 de Septiembre de 2015E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Civica 28 de Septiembre de 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Civica 28 de Septiembre de 2015
 
Linea de tiempo movimiento estudiantil
Linea de tiempo movimiento  estudiantilLinea de tiempo movimiento  estudiantil
Linea de tiempo movimiento estudiantil
 
Unidad 7. historia
Unidad 7. historia Unidad 7. historia
Unidad 7. historia
 
Periodo posrevolucionario
Periodo posrevolucionarioPeriodo posrevolucionario
Periodo posrevolucionario
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
 
Folleto Alondra
Folleto AlondraFolleto Alondra
Folleto Alondra
 
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
Cultura y Vida Cotidiana durante el Cardenismo
 
Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexico Curso de historia de mexico
Curso de historia de mexico
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" CEREMONIA CÍVICA 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
resistencia indigena en america
resistencia indigena en americaresistencia indigena en america
resistencia indigena en america
 
Mexico en la Política Universal
Mexico en la Política UniversalMexico en la Política Universal
Mexico en la Política Universal
 
1 proyectos revolucionarios de nación
1 proyectos revolucionarios de nación1 proyectos revolucionarios de nación
1 proyectos revolucionarios de nación
 
Nacionalismo de la revolución mexicana
Nacionalismo de la revolución mexicanaNacionalismo de la revolución mexicana
Nacionalismo de la revolución mexicana
 
La crisis política y económica del porfiriato origina
La crisis política y económica del porfiriato originaLa crisis política y económica del porfiriato origina
La crisis política y económica del porfiriato origina
 
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
Lección 1 bloque 4. del movimiento armado a la reconstrucción2
 
diapositivas mexico siglo xix
diapositivas mexico siglo xixdiapositivas mexico siglo xix
diapositivas mexico siglo xix
 

Similar a Epoca moderna del estado de México

Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"
Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"
Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"
Fernando Monjaraz
 
Linea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historiaLinea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historia
megaztian
 
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriatoBloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bernardo Alatorre
 
Expo2
Expo2Expo2
Expo2
ptr-phoo
 
La RevolucióN Mexicana
La RevolucióN MexicanaLa RevolucióN Mexicana
La RevolucióN Mexicana
guest4cc4482
 
Lite presentación
Lite presentaciónLite presentación
Lite presentación
PilloOrozco
 
T3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptxT3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptx
LegoYoyismo
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Contradicciones del gobierno de porfirio diaz
Contradicciones del gobierno de porfirio diazContradicciones del gobierno de porfirio diaz
Contradicciones del gobierno de porfirio diaz
Ricardo Corzo Molina
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
feder12345
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Historia positivismo-porfirismo
Historia positivismo-porfirismoHistoria positivismo-porfirismo
Historia positivismo-porfirismo
Dayana Aspeitia
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
Pati Nava
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
PilloOrozco
 
G 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubana
G 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubanaG 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubana
G 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubana
JhonRodriguez183
 
Ea ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarmEa ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarm
Camila Ruiz Muñoz
 
Revolucion mexicana 2011
Revolucion mexicana 2011Revolucion mexicana 2011
Revolucion mexicana 2011
Ivett Celis
 
Etapas de la historia de Mexico .pdf
Etapas de la historia de Mexico .pdfEtapas de la historia de Mexico .pdf
Etapas de la historia de Mexico .pdf
JavierAleman25
 
Diapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos socialesDiapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos sociales
Oscar Berrios
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Moishef HerCo
 

Similar a Epoca moderna del estado de México (20)

Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"
Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"
Tren-metro Revolucionario "Zapatismo"
 
Linea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historiaLinea del tiempo d historia
Linea del tiempo d historia
 
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriatoBloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
 
Expo2
Expo2Expo2
Expo2
 
La RevolucióN Mexicana
La RevolucióN MexicanaLa RevolucióN Mexicana
La RevolucióN Mexicana
 
Lite presentación
Lite presentaciónLite presentación
Lite presentación
 
T3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptxT3_A1_Por.pptx
T3_A1_Por.pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Contradicciones del gobierno de porfirio diaz
Contradicciones del gobierno de porfirio diazContradicciones del gobierno de porfirio diaz
Contradicciones del gobierno de porfirio diaz
 
La revolucion mexicana
La revolucion mexicanaLa revolucion mexicana
La revolucion mexicana
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Historia positivismo-porfirismo
Historia positivismo-porfirismoHistoria positivismo-porfirismo
Historia positivismo-porfirismo
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
 
G 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubana
G 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubanaG 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubana
G 07 grado9-cs_rev_mexicana&cubana
 
Ea ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarmEa ensayomet camilarm
Ea ensayomet camilarm
 
Revolucion mexicana 2011
Revolucion mexicana 2011Revolucion mexicana 2011
Revolucion mexicana 2011
 
Etapas de la historia de Mexico .pdf
Etapas de la historia de Mexico .pdfEtapas de la historia de Mexico .pdf
Etapas de la historia de Mexico .pdf
 
Diapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos socialesDiapositivas movimientos sociales
Diapositivas movimientos sociales
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Epoca moderna del estado de México

  • 1. Época Moderna| del Estado de México La inestabilidad que se vivió durante dos tercios del siglo XIX terminó con la caída y el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo. Durante diez años de República Restaurada, se vivió una etapa de intensa lucha democrática, que se vio interrumpida por una revuelta que en 1877 llevó al poder a Porfirio Díaz. Este caudillo liberal y republicano implantó una dictadura que habría de durar hasta 1911. En esos años se impulsó el desarrollo material del país, así como el desarrollo de las artes y los avances científicos y tecnológicos. Sin embargo, el progreso no benefició a todos los mexicanos. Mientras que se construían obras públicas en las capitales de los estados, así como en las cabeceras distritales y municipales, en el medio rural la miseria, la insalubridad y la ignorancia afectaban a la mayoría de la población rural. Unos cuantos propietarios eran dueños de grandes extensiones de terreno, como los latifundios de La Gavia, Arroyo Zarco o San Nicolás Peralta, en tanto que los campesinos se alquilaban como peones con muy bajos salarios o sembraban pequeños predios de mala calidad dentro de una economía de autoconsumo. En el Estado de México, hubo mandatarios progresistas que impulsaron el surgimiento de instituciones educativas, hospitalarias y de beneficencia, como Mariano Riva Palacio, Juan N. Mirafuentes y José Zubieta. Pero fue el general José Vicente Villada, antiguo héroe de la resistencia contra el Imperio en Michoacán, quien trató de atenuar los efectos de la desigualdad social, al promover el mejoramiento de la clase obrera, la capacitación de niños huérfanos para la vida productiva y una de las primeras leyes sobre accidentes laborales, que sentaron las bases de la seguridad social en México. La relativa paz que imperó en la Época Moderna propició el surgimiento de notables artistas, científicos, intelectuales y líderes como: • Laura Méndez de Cuenca, poetisa • Joaquín Arcadio Pagaza, poeta • José María Velasco, pintor • Felipe S. Gutiérrez, pintor • Felipe Villanueva, músico • Donaciano Morales, químico • Ezequiel Ordóñez, geólogo en el campo ideológico • Felipe Castañeda, líder campesino • Andrés Molina Enríquez, precursor de la revolución agraria