SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico
de
Economía Política
“Otra vuelta a la economía”
y
“Economía a contramano”
SÍNTESIS DE
OTRA VUELTA A LA ECONOMÍA
En el libro “Otra vuelta a la economía” de Lousteau y
Campanario, informan acerca de la diferentes puntos en la
economía.
Empezando con ejemplificaciones sobre el comportamiento
mental del humano con respecto a los diferentes aspectos de
la economía, haciendo hincapié en qué la principal
preocupación no es la inflación, sino la depresión de la
población. A partir de esto se busca diferentes opciones con
respecto a las distintas publicidades para implementar la
felicidad en las personas.
Otro tema que trata el libro, son los desequilibrios globales en
los mercados financieros y la economía mundial, en donde se
encontraban solo unos poco beneficiarios y los políticos se
autoconvencían que podían controlar los riesgos de las
finanzas.
También se habla de cómo afecto en la economía mundial la
crisis económica de 1930, donde caen las bolsas, sufren las
economías, se hacen ajustes, las economías vuelven a sufrir y
surgen protestas.
SÍNTESIS DE
“ECONOMÍA A CONTRAMANO”
En el libro “Economía a contramano” de Zaiat,
generalmente, habla de los diferentes conflictos de la
economía mundial, basándose en las opiniones del autor.
En muchos de los capítulos podemos encontrar distintas
criticas negativas acerca de cómo los encargados de la
economía, de las diferentes partes del mundo, la manejan
de una forma errónea, obviando los conflictos que causan
en la sociedad, tales como la inflación.
También hace hincapié en lo que no nos quieren mostrar
acerca de las estadísticas y lo que los economistas hacen
creer a la sociedad.
En la mayoría de los capítulos de éste libro, el autor, critica
negativamente el neoliberalismo y las ideas de uno de los
economistas más importantes: Lousteau.
OPINIÓN PERSONAL DE LOS LIBROS
A partir de mi punto de vista, el libro que más me
interesó fue el de “Otra vuelta a la economía” de
Lousteau y Campanario, ya que explica de una
manera clara, los diferentes temas y complicaciones
que podemos encontrar en la economía, brindando
ejemplos claros y partiendo de distintas fuentes.
Demostrando un análisis global de la economía y
brindando sus opiniones.
En cambio en “Economía a contramano” a pesar de
que el autor, también brinda sus propias opiniones,
sus ideas son menos claras y sus criticas parten de
una forma negativa a los economistas profesionales
que apoyan al neoliberalismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La economía de desarrollo surgió como una rama de
La economía de desarrollo surgió como una rama deLa economía de desarrollo surgió como una rama de
La economía de desarrollo surgió como una rama deJameli Gutierrez Villanes
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
comudesa7d
 
Modelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kaleckiModelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kaleckiGustavo Vasquez
 
Guia de estudio netto capitalismo contemporaneo
Guia de estudio netto capitalismo    contemporaneoGuia de estudio netto capitalismo    contemporaneo
Guia de estudio netto capitalismo contemporaneo
Virna Quentrequeo
 
1. El mundo 1.1 del orden bipolar ala globalizacion
1. El mundo 1.1 del orden bipolar  ala globalizacion1. El mundo 1.1 del orden bipolar  ala globalizacion
1. El mundo 1.1 del orden bipolar ala globalizacion
CPYS608
 
Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...
Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...
Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...Juan J. Garrido
 
Taller modelos de politica internacional
Taller modelos de politica internacionalTaller modelos de politica internacional
Taller modelos de politica internacionalpaulap100
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
aalcalar
 
Che y-su-aporte-a-la-economia
Che y-su-aporte-a-la-economiaChe y-su-aporte-a-la-economia
Che y-su-aporte-a-la-economiabsvargas
 
El capitalismo histórico
El capitalismo históricoEl capitalismo histórico
El capitalismo históricoMane089
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
omareliud19
 
Decreto 417 2020 y recesion economica
Decreto 417 2020 y recesion economicaDecreto 417 2020 y recesion economica
Decreto 417 2020 y recesion economica
RicardoCanoAguirre
 
Modelo de michal kalecki
Modelo de michal kaleckiModelo de michal kalecki
Modelo de michal kalecki
Evelin Daniela Peredo Mendoza
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionjorgemena
 
Presentacion escuelas
Presentacion escuelasPresentacion escuelas
Presentacion escuelas
Melissa Lucía
 
Teoria del consumo el ahorro y la inversion
Teoria del consumo el ahorro y la inversionTeoria del consumo el ahorro y la inversion
Teoria del consumo el ahorro y la inversion
AngelisHeredia
 
H tesis-cap-6 conclusão-pennaforte
H tesis-cap-6 conclusão-pennaforteH tesis-cap-6 conclusão-pennaforte
H tesis-cap-6 conclusão-pennaforteCharles Pennaforte
 

La actualidad más candente (20)

La economía de desarrollo surgió como una rama de
La economía de desarrollo surgió como una rama deLa economía de desarrollo surgió como una rama de
La economía de desarrollo surgió como una rama de
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas MundialesHerramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
Herramienta 1:Teoría de los Sistemas Mundiales
 
Modelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kaleckiModelo economico de michal kalecki
Modelo economico de michal kalecki
 
Guia de estudio netto capitalismo contemporaneo
Guia de estudio netto capitalismo    contemporaneoGuia de estudio netto capitalismo    contemporaneo
Guia de estudio netto capitalismo contemporaneo
 
1. El mundo 1.1 del orden bipolar ala globalizacion
1. El mundo 1.1 del orden bipolar  ala globalizacion1. El mundo 1.1 del orden bipolar  ala globalizacion
1. El mundo 1.1 del orden bipolar ala globalizacion
 
Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...
Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...
Garrido y Ferreira (2009) teoría austriaca de los ciclos económicos y actual ...
 
Taller modelos de politica internacional
Taller modelos de politica internacionalTaller modelos de politica internacional
Taller modelos de politica internacional
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Che y-su-aporte-a-la-economia
Che y-su-aporte-a-la-economiaChe y-su-aporte-a-la-economia
Che y-su-aporte-a-la-economia
 
2. Economia basica
2.  Economia basica2.  Economia basica
2. Economia basica
 
Joseph schumpeter
Joseph schumpeterJoseph schumpeter
Joseph schumpeter
 
El capitalismo histórico
El capitalismo históricoEl capitalismo histórico
El capitalismo histórico
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Decreto 417 2020 y recesion economica
Decreto 417 2020 y recesion economicaDecreto 417 2020 y recesion economica
Decreto 417 2020 y recesion economica
 
Modelo de michal kalecki
Modelo de michal kaleckiModelo de michal kalecki
Modelo de michal kalecki
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Presentacion escuelas
Presentacion escuelasPresentacion escuelas
Presentacion escuelas
 
Teoria del consumo el ahorro y la inversion
Teoria del consumo el ahorro y la inversionTeoria del consumo el ahorro y la inversion
Teoria del consumo el ahorro y la inversion
 
H tesis-cap-6 conclusão-pennaforte
H tesis-cap-6 conclusão-pennaforteH tesis-cap-6 conclusão-pennaforte
H tesis-cap-6 conclusão-pennaforte
 

Destacado

Informativa memoria rom ram
Informativa memoria rom ramInformativa memoria rom ram
Informativa memoria rom ramJorge Tenezaca
 
Conozcamos slideshare... guia 2 actividad 5
Conozcamos slideshare... guia 2 actividad 5Conozcamos slideshare... guia 2 actividad 5
Conozcamos slideshare... guia 2 actividad 5alejandra-toloza
 
Politica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodoPolitica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodolixxxwonii
 
Presentación de glade
Presentación de gladePresentación de glade
Presentación de gladejorgiux97
 
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
PakiiTa Serrano
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
paolosanchez
 
Información Turística de Ica
Información Turística de IcaInformación Turística de Ica
Información Turística de IcaDenisse Castillo
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshare
RichardGodoy
 
Proyecto 1 responsabilidad social 3
Proyecto 1 responsabilidad social 3Proyecto 1 responsabilidad social 3
Proyecto 1 responsabilidad social 3hector_hrr
 

Destacado (20)

Sao
SaoSao
Sao
 
Informativa memoria rom ram
Informativa memoria rom ramInformativa memoria rom ram
Informativa memoria rom ram
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La casa 72 guión final
La casa 72   guión finalLa casa 72   guión final
La casa 72 guión final
 
La cpu
La cpuLa cpu
La cpu
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4 Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Conozcamos slideshare... guia 2 actividad 5
Conozcamos slideshare... guia 2 actividad 5Conozcamos slideshare... guia 2 actividad 5
Conozcamos slideshare... guia 2 actividad 5
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Diseño grupo 207102-142
Diseño grupo 207102-142Diseño grupo 207102-142
Diseño grupo 207102-142
 
Politica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodoPolitica cartilla segundo periodo
Politica cartilla segundo periodo
 
Presentación de glade
Presentación de gladePresentación de glade
Presentación de glade
 
Ensayo Simce 5
Ensayo Simce 5Ensayo Simce 5
Ensayo Simce 5
 
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Información Turística de Ica
Información Turística de IcaInformación Turística de Ica
Información Turística de Ica
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Prueba slideshare
Prueba slidesharePrueba slideshare
Prueba slideshare
 
Proyecto 1 responsabilidad social 3
Proyecto 1 responsabilidad social 3Proyecto 1 responsabilidad social 3
Proyecto 1 responsabilidad social 3
 
Examen de orina
Examen de orinaExamen de orina
Examen de orina
 

Similar a Trabajo práctico economia

La Insultante desigualdad social
La Insultante desigualdad socialLa Insultante desigualdad social
La Insultante desigualdad social
Comap Posgraduados
 
Dialnet la especulacionfinancieracomodelitocontralahumanida-3626957
Dialnet la especulacionfinancieracomodelitocontralahumanida-3626957Dialnet la especulacionfinancieracomodelitocontralahumanida-3626957
Dialnet la especulacionfinancieracomodelitocontralahumanida-3626957hegelcitogonzalez
 
Trabajo práctico
Trabajo práctico Trabajo práctico
Trabajo práctico Ficcaglia
 
Trabajo práctico economía política
Trabajo práctico economía políticaTrabajo práctico economía política
Trabajo práctico economía políticaFiccaglia
 
¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE VENEZUELA, po...
¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE  VENEZUELA, po...¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE  VENEZUELA, po...
¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE VENEZUELA, po...
Francisco José Tomás Moratalla
 
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
Acracia Ancap
 
Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.
Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.
Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.
Gobernaphenom
 
El capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativista
El capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativistaEl capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativista
El capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativistaCrónicas del despojo
 
Liberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económicoLiberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económico
Luis Eduardo Eraso López
 
Liberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económicoLiberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económico
Luis Eduardo Eraso López
 
Paul krugman
Paul krugmanPaul krugman
Paul krugmanamemauge
 
La gran división
La gran divisiónLa gran división
La gran división
IADERE
 
La gran división
La gran divisiónLa gran división
La gran división
IADERE
 
Fuentes 2010
Fuentes 2010Fuentes 2010
Fuentes 2010
Mapita Nekohime
 
La-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdf
La-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdfLa-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdf
La-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdf
LULU674812
 
Civilizar el capitalismo
Civilizar el capitalismoCivilizar el capitalismo
Civilizar el capitalismo
Juan Chin
 

Similar a Trabajo práctico economia (20)

Crisis00244
Crisis00244Crisis00244
Crisis00244
 
La Insultante desigualdad social
La Insultante desigualdad socialLa Insultante desigualdad social
La Insultante desigualdad social
 
Dialnet la especulacionfinancieracomodelitocontralahumanida-3626957
Dialnet la especulacionfinancieracomodelitocontralahumanida-3626957Dialnet la especulacionfinancieracomodelitocontralahumanida-3626957
Dialnet la especulacionfinancieracomodelitocontralahumanida-3626957
 
Trabajo práctico
Trabajo práctico Trabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico economía política
Trabajo práctico economía políticaTrabajo práctico economía política
Trabajo práctico economía política
 
¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE VENEZUELA, po...
¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE  VENEZUELA, po...¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE  VENEZUELA, po...
¿NUEVO MODELO ECONOMICO O NUEVO SISTEMA ECONOMICO?: EL CASO DE VENEZUELA, po...
 
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
¿Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa? - Philipp Bagus y Andr...
 
Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.
Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.
Crisis económica, Política y Gestión Pública: “El Optimismo”.
 
El capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativista
El capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativistaEl capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativista
El capitalismo neoliberal ha muerto viva el capitalismo corporativista
 
Liberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económicoLiberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económico
 
Liberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económicoLiberalismo político y liberalismo económico
Liberalismo político y liberalismo económico
 
Paul krugman
Paul krugmanPaul krugman
Paul krugman
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
La gran división
La gran divisiónLa gran división
La gran división
 
Intercambios
IntercambiosIntercambios
Intercambios
 
La gran división
La gran divisiónLa gran división
La gran división
 
Fuentes 2010
Fuentes 2010Fuentes 2010
Fuentes 2010
 
La-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdf
La-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdfLa-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdf
La-econom__a-de-la-sociedad-capitalista_y-sus-crisis-recurrentes.pdf
 
Civilizar el capitalismo
Civilizar el capitalismoCivilizar el capitalismo
Civilizar el capitalismo
 

Trabajo práctico economia

  • 1. Trabajo Práctico de Economía Política “Otra vuelta a la economía” y “Economía a contramano”
  • 2. SÍNTESIS DE OTRA VUELTA A LA ECONOMÍA
  • 3. En el libro “Otra vuelta a la economía” de Lousteau y Campanario, informan acerca de la diferentes puntos en la economía. Empezando con ejemplificaciones sobre el comportamiento mental del humano con respecto a los diferentes aspectos de la economía, haciendo hincapié en qué la principal preocupación no es la inflación, sino la depresión de la población. A partir de esto se busca diferentes opciones con respecto a las distintas publicidades para implementar la felicidad en las personas. Otro tema que trata el libro, son los desequilibrios globales en los mercados financieros y la economía mundial, en donde se encontraban solo unos poco beneficiarios y los políticos se autoconvencían que podían controlar los riesgos de las finanzas. También se habla de cómo afecto en la economía mundial la crisis económica de 1930, donde caen las bolsas, sufren las economías, se hacen ajustes, las economías vuelven a sufrir y surgen protestas.
  • 5. En el libro “Economía a contramano” de Zaiat, generalmente, habla de los diferentes conflictos de la economía mundial, basándose en las opiniones del autor. En muchos de los capítulos podemos encontrar distintas criticas negativas acerca de cómo los encargados de la economía, de las diferentes partes del mundo, la manejan de una forma errónea, obviando los conflictos que causan en la sociedad, tales como la inflación. También hace hincapié en lo que no nos quieren mostrar acerca de las estadísticas y lo que los economistas hacen creer a la sociedad. En la mayoría de los capítulos de éste libro, el autor, critica negativamente el neoliberalismo y las ideas de uno de los economistas más importantes: Lousteau.
  • 6. OPINIÓN PERSONAL DE LOS LIBROS
  • 7. A partir de mi punto de vista, el libro que más me interesó fue el de “Otra vuelta a la economía” de Lousteau y Campanario, ya que explica de una manera clara, los diferentes temas y complicaciones que podemos encontrar en la economía, brindando ejemplos claros y partiendo de distintas fuentes. Demostrando un análisis global de la economía y brindando sus opiniones. En cambio en “Economía a contramano” a pesar de que el autor, también brinda sus propias opiniones, sus ideas son menos claras y sus criticas parten de una forma negativa a los economistas profesionales que apoyan al neoliberalismo.