SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE: CULTURA DE GENERO
1.1- MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEMAS: HISTORIA DE LAS MUJERES, MOVIMIENTOS
SOCIALES DE MUJERES Y MOVIMIENTOS FEMINISTAS
DOCENTE: Dr. Rodrigo Hernández Santiago
2053943 LOPEZ RIVERA ANGELA DANIELA
2045632 LOZOYA PALOMO REGINA ANGELIN
1982940 MANDUJANO LANDIN MAXIMILIANO
1915555 MARTINEZ CASTILLO CINTHYA YAMILE
2060636 MARTINEZ CUELLAR VALERIA MONSERRAT
2019696 MARTÍNEZ ORTÍZ LISSANDRA AIMÉE
2043440 MATA MARTINEZ EMILIO
2055945 NUÑEZ AVILA PAULINA LIZETH
EQUIPO 4
2/02/2023
LAS MUJERES
(MOVIMIENTOS SOCIALES Y MOVIMIENTOS FEMINISTAS)
DEFINICIONES
PRINCIPIOS ESENCIALES
SEMEJANZAS Y DIFERNCIAS
La historia de las mujeres no
tiene una larga ni definible
tradición
historiográfica, dentro de la
cual puedan debatirse y
revisarse dichas
interpretaciones. Mientras
algunas historias de mujeres
trabajadoras se plantean, por
ejemplo, cuestiones feministas
contemporáneas -acerca de las
relaciones entre salarios y el
estatus social, otras enmarcan
sus estudios al interior de los
debates entre marxistas y
entre los marxistas y los
teóricos de la modernización
sobre el impacto del
capitalismo industrial.
Los movimientos políticos de
las mujeres como una forma de
documentar la existencia de la
cultura femenina.
La lectura de Carmen
Ramos generó e historia
Hace ver que antes a las
mujeres se les veía más
como amas de casa y
objetos sexuales había
también espacios
masculinos que no
podían entrar mujeres los
principios del moviente
feminista eran diferentes
a los actuales ya que ahí
pedían solidaridad
equidad de género
promover los cambios
sociales que una mujer
pudiera hacer lo que
hace un hombre
Los movimientos
feministas a
comparación de los
movimientos sociales de
las mujeres se suelen
ver políticamente
incorrectos por la
sociedad.
Estas tienen como
propósito exponer la
verdadera historia de la
mujer para que esta no
se repita.
La historia de la mujer
es se enfoca tanto como
en el hombre y la mujer
ya que busca que se
exponga la opresión
dada por ellos hacia las
mujeres.
Semejanzas entre los
temas:
-Empoderamiento
femenino.
-Lucha constante
contra el patriarcado.
-Erradicación de
violencia de género.
Diferencias entre los
temas:
-Distintos enfoques
en lo político.
-Diferentes detalles
sobre movimientos
feministas.
-Diferente
profundización sobre
la historia de la
mujer.
-Hay variación de
países cuando hablan
de los movimientos
feministas
Definición
Movimientos
feministas
El feminismo es un
movimiento social y
político que se inicia
formalmente a finales
del siglo XVIII -aunque
sin adoptar todavía
esta denominación- y
que supone la toma de
conciencia de las
mujeres como grupo o
colectivo humano, de
la opresión,
dominación, y
explotación de que
han sido y son objeto
por parte del colectivo
de varones en el seno
del patriarcado bajo
sus distintas fases
históricas de modelo
de producción
A lo largo de la
historia se
puede decir que
las tradiciones
historiográficas
no tienen un
delimitado
tiempo, se
debaten, se
revisan y se
estudian dentro
de las mismas.
las mujeres latinoamericanas
formulaban diferentes preguntas de
género y sus deseos eran
considerados menos importantes.
Las diferencias étnicas, sociales y de
clases son claves a la hora de
entender estos movimientos sociales.
El activismo de mujeres en
Latinoamérica tuvo lugar alrededor
de movimientos guerrilleros,
sindicatos y comités de amas de casa,
un contexto que Potthast denomina
“movimientos de sobrevivencia”.
VALORACIÓN
Impacto de la historia de las mujeres en la sociedad actual: las mujeres en la sociedad actual somos ejemplo de inteligencia y fortaleza, lo que se ve reflejado en la capacidad para superar las
adversidades ante la discriminación
Impacto de los movimientos sociales de mujeres en la actualidad: los movimientos de mujeres han impulsado la acción a favor de la igualdad de género., aumentar su eficacia, a través de
iniciativas como el intercambio de conocimientos sobre los derechos de las mujeres y de prácticas exitosas de defensa de sus intereses.
Impacto social de los movimientos feministas la actualidad: El movimiento feminista ha sido determinante en el reconocimiento fundamental del derecho al voto femenino, siguiendo con la
ampliación de los derechos políticos, civiles y sociales de las mismas, que han contribuido en el proceso de visibilizar a la mujer como sujeto pleno de derechos.
CONCLUSIÓN
Como hemos visto, los logros del movimiento feminista en México ni son pocos ni han sido gratuitos; la agenda de la igualdad aún tiene pendientes importantes para que las mujeres pueden
ejercer plenamente su liderazgo político, social y económico, esto es, una paridad sustantiva de derechos y oportunidades.
Quemarlo todo o cambiarlo todo
Ante todo, lo acontecido, en redes sociales se ha recurrido a sacar la conclusión de que las pintas y los cristales rotos han logrado avanzar en la lucha por los derechos de la mujer y que esa es la
estrategia para seguir, sin embargo, fue en última instancia la participación de miles de mujeres con una fuerza impresionante, que en combinación con las presiones políticas que existían de
por medio, los que lograron abrir la brecha para hacer recular al gobierno. Si bien los vidrios rotos fueron un centro de atención de la lucha, la desigualdad y la violencia no se van a frenar
acumulando escombros, es necesaria la organización del movimiento de mujeres para las batallas de bajar el alza en los feminicidios.
REFERENCIAS
Scott, J. W. (2009). Genero E historia (V. I. Boadas, Trad.). Fondo de Cultura Economica.
Ramos, C. R. E. (1992). Género e Historia (1.a ed.).
de Jesús Rodríguez, M., Gonzalbo, P., Giraud, F., Alberro, S., Carner, F., González, S., Iracheta, P., Bastian, J. P., & Tuñón, E. (2006). Presencia y transparencia: La mujer en la historia de México
(C. R. Escandón, Ed.). El Colegio de México.
EQUIPO4_CULGENERO.pdf
EQUIPO4_CULGENERO.pdf
EQUIPO4_CULGENERO.pdf
EQUIPO4_CULGENERO.pdf

Más contenido relacionado

Similar a EQUIPO4_CULGENERO.pdf

Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.Quiteria Franco
 
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Azucena Alverdín
 
Liberacion femenina alisson-soto-convertido
Liberacion femenina alisson-soto-convertidoLiberacion femenina alisson-soto-convertido
Liberacion femenina alisson-soto-convertidoAlissonGabrielaSotoH
 
Movimientos sociales femenistasl
Movimientos sociales femenistaslMovimientos sociales femenistasl
Movimientos sociales femenistaslnatstorres
 
Definicion de feminismo.Logros
Definicion de feminismo.LogrosDefinicion de feminismo.Logros
Definicion de feminismo.LogrosPaulo Arieu
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945senior.udc
 
Movimiento feminista
Movimiento feministaMovimiento feminista
Movimiento feministaKaren Radillo
 
FEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdf
FEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdfFEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdf
FEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdfKarenAmaya40
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Diana Matiz Arenas
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Diana Matiz Arenas
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Diana Matiz Arenas
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Diana Matiz Arenas
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Diana Matiz Arenas
 
¿Y tú que sabes sobre la reducida presencia de las Mujeres en la prensa escr...
 ¿Y tú que sabes sobre la reducida presencia de las Mujeres en la prensa escr... ¿Y tú que sabes sobre la reducida presencia de las Mujeres en la prensa escr...
¿Y tú que sabes sobre la reducida presencia de las Mujeres en la prensa escr...Elba Monzón Dávila De
 

Similar a EQUIPO4_CULGENERO.pdf (20)

Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
 
Tutoría argumentación
Tutoría argumentaciónTutoría argumentación
Tutoría argumentación
 
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?Canadine ¿Qué es la historia ahora?
Canadine ¿Qué es la historia ahora?
 
Liberacion femenina alisson-soto-convertido
Liberacion femenina alisson-soto-convertidoLiberacion femenina alisson-soto-convertido
Liberacion femenina alisson-soto-convertido
 
Movimientos sociales femenistasl
Movimientos sociales femenistaslMovimientos sociales femenistasl
Movimientos sociales femenistasl
 
Unidad 1 eyg
Unidad 1 eygUnidad 1 eyg
Unidad 1 eyg
 
Definicion de feminismo.Logros
Definicion de feminismo.LogrosDefinicion de feminismo.Logros
Definicion de feminismo.Logros
 
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
Cambios en el rol social de la mujer desde 1945
 
Mujeres, en América Latina.
Mujeres, en América Latina.Mujeres, en América Latina.
Mujeres, en América Latina.
 
Movimiento feminista
Movimiento feministaMovimiento feminista
Movimiento feminista
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
 
FEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdf
FEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdfFEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdf
FEMINISMO, LUCHA VIGENTE POR EL RESPETO Y EQUIDAD.-1.pdf
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
 
Tarea no. 6
Tarea no. 6 Tarea no. 6
Tarea no. 6
 
¿Y tú que sabes sobre la reducida presencia de las Mujeres en la prensa escr...
 ¿Y tú que sabes sobre la reducida presencia de las Mujeres en la prensa escr... ¿Y tú que sabes sobre la reducida presencia de las Mujeres en la prensa escr...
¿Y tú que sabes sobre la reducida presencia de las Mujeres en la prensa escr...
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

EQUIPO4_CULGENERO.pdf

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE: CULTURA DE GENERO 1.1- MAPA CONCEPTUAL DE LOS TEMAS: HISTORIA DE LAS MUJERES, MOVIMIENTOS SOCIALES DE MUJERES Y MOVIMIENTOS FEMINISTAS DOCENTE: Dr. Rodrigo Hernández Santiago 2053943 LOPEZ RIVERA ANGELA DANIELA 2045632 LOZOYA PALOMO REGINA ANGELIN 1982940 MANDUJANO LANDIN MAXIMILIANO 1915555 MARTINEZ CASTILLO CINTHYA YAMILE 2060636 MARTINEZ CUELLAR VALERIA MONSERRAT 2019696 MARTÍNEZ ORTÍZ LISSANDRA AIMÉE 2043440 MATA MARTINEZ EMILIO 2055945 NUÑEZ AVILA PAULINA LIZETH EQUIPO 4 2/02/2023
  • 2. LAS MUJERES (MOVIMIENTOS SOCIALES Y MOVIMIENTOS FEMINISTAS) DEFINICIONES PRINCIPIOS ESENCIALES SEMEJANZAS Y DIFERNCIAS La historia de las mujeres no tiene una larga ni definible tradición historiográfica, dentro de la cual puedan debatirse y revisarse dichas interpretaciones. Mientras algunas historias de mujeres trabajadoras se plantean, por ejemplo, cuestiones feministas contemporáneas -acerca de las relaciones entre salarios y el estatus social, otras enmarcan sus estudios al interior de los debates entre marxistas y entre los marxistas y los teóricos de la modernización sobre el impacto del capitalismo industrial. Los movimientos políticos de las mujeres como una forma de documentar la existencia de la cultura femenina. La lectura de Carmen Ramos generó e historia Hace ver que antes a las mujeres se les veía más como amas de casa y objetos sexuales había también espacios masculinos que no podían entrar mujeres los principios del moviente feminista eran diferentes a los actuales ya que ahí pedían solidaridad equidad de género promover los cambios sociales que una mujer pudiera hacer lo que hace un hombre Los movimientos feministas a comparación de los movimientos sociales de las mujeres se suelen ver políticamente incorrectos por la sociedad. Estas tienen como propósito exponer la verdadera historia de la mujer para que esta no se repita. La historia de la mujer es se enfoca tanto como en el hombre y la mujer ya que busca que se exponga la opresión dada por ellos hacia las mujeres. Semejanzas entre los temas: -Empoderamiento femenino. -Lucha constante contra el patriarcado. -Erradicación de violencia de género. Diferencias entre los temas: -Distintos enfoques en lo político. -Diferentes detalles sobre movimientos feministas. -Diferente profundización sobre la historia de la mujer. -Hay variación de países cuando hablan de los movimientos feministas Definición Movimientos feministas El feminismo es un movimiento social y político que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII -aunque sin adoptar todavía esta denominación- y que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto por parte del colectivo de varones en el seno del patriarcado bajo sus distintas fases históricas de modelo de producción A lo largo de la historia se puede decir que las tradiciones historiográficas no tienen un delimitado tiempo, se debaten, se revisan y se estudian dentro de las mismas. las mujeres latinoamericanas formulaban diferentes preguntas de género y sus deseos eran considerados menos importantes. Las diferencias étnicas, sociales y de clases son claves a la hora de entender estos movimientos sociales. El activismo de mujeres en Latinoamérica tuvo lugar alrededor de movimientos guerrilleros, sindicatos y comités de amas de casa, un contexto que Potthast denomina “movimientos de sobrevivencia”.
  • 3. VALORACIÓN Impacto de la historia de las mujeres en la sociedad actual: las mujeres en la sociedad actual somos ejemplo de inteligencia y fortaleza, lo que se ve reflejado en la capacidad para superar las adversidades ante la discriminación Impacto de los movimientos sociales de mujeres en la actualidad: los movimientos de mujeres han impulsado la acción a favor de la igualdad de género., aumentar su eficacia, a través de iniciativas como el intercambio de conocimientos sobre los derechos de las mujeres y de prácticas exitosas de defensa de sus intereses. Impacto social de los movimientos feministas la actualidad: El movimiento feminista ha sido determinante en el reconocimiento fundamental del derecho al voto femenino, siguiendo con la ampliación de los derechos políticos, civiles y sociales de las mismas, que han contribuido en el proceso de visibilizar a la mujer como sujeto pleno de derechos. CONCLUSIÓN Como hemos visto, los logros del movimiento feminista en México ni son pocos ni han sido gratuitos; la agenda de la igualdad aún tiene pendientes importantes para que las mujeres pueden ejercer plenamente su liderazgo político, social y económico, esto es, una paridad sustantiva de derechos y oportunidades. Quemarlo todo o cambiarlo todo Ante todo, lo acontecido, en redes sociales se ha recurrido a sacar la conclusión de que las pintas y los cristales rotos han logrado avanzar en la lucha por los derechos de la mujer y que esa es la estrategia para seguir, sin embargo, fue en última instancia la participación de miles de mujeres con una fuerza impresionante, que en combinación con las presiones políticas que existían de por medio, los que lograron abrir la brecha para hacer recular al gobierno. Si bien los vidrios rotos fueron un centro de atención de la lucha, la desigualdad y la violencia no se van a frenar acumulando escombros, es necesaria la organización del movimiento de mujeres para las batallas de bajar el alza en los feminicidios. REFERENCIAS Scott, J. W. (2009). Genero E historia (V. I. Boadas, Trad.). Fondo de Cultura Economica. Ramos, C. R. E. (1992). Género e Historia (1.a ed.). de Jesús Rodríguez, M., Gonzalbo, P., Giraud, F., Alberro, S., Carner, F., González, S., Iracheta, P., Bastian, J. P., & Tuñón, E. (2006). Presencia y transparencia: La mujer en la historia de México (C. R. Escandón, Ed.). El Colegio de México.