SlideShare una empresa de Scribd logo
Pagina numero 1
Feminismo.Definiciones y logros
Autor:Paulo Arieu
Imagen n0.
Existe mucha confusión sobre el término “feminismo". El feminismo es un instrumento para
llenar de contenidos más democráticos los valores que se desearian preservar. Algunos diccionarios
definen el feminismo restrictivamente, como “una doctrina social que concede a la mujer igual
capacidad y los mismos derechos que a los hombres” (Facio,S/F).
La propia R.A.E. realiza una descripción muy criticada desde los movimientos feministas
(Pan,S/F):
1. Doctrina social, favorable a la mujer, a quién concede capacidad y derechos reservados antes
a los hombres.
2. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres.
Pero esta definición ignora la variedad de explicaciones que, desde múltiples
disciplinas sociales, dan cuenta de la subordinación de las mujeres, el impacto que ésta tiene en
todas las estructuras sociales, políticas y económicas y el potencial transformador de las teorías y
prácticas feministas.De acuerdo a Castells“entenderemos por feminismo lo relativo a todas aquellas
Pagina numero 2
personas y grupos, reflexiones y actuaciones orientadas a acabar con la subordinación, desigualdad,
y opresión de las mujeres y lograr, por tanto, su emancipación y la construcción de una sociedad en
que ya no tengan cabida las discriminaciones por razón de sexo y género” (Castells,Pag. 10). Es una
ideología plural y diversa con un solo objetivo político: transformar la situación de subordinación
de las mujeres en todo el mundo. La teoría feminista es a su vez, la producción teórica que se
enmarca dentro del contexto feminista y que tiene como característica principal ser comprometida.
Es decir, “quiere entender la sociedad con el objeto de desafiarla y cambiarla; su objetivo no es el
conocimiento abstracto sino el conocimiento susceptible de ser utilizado como guía y de informar la
práctica política feminista”(Bryson,Pag. 1).
Vemos así que la definición que da el diccionario patriarcal no es correcta, dado que el
feminismo es mucho más que una doctrina social; es un movimiento social y político, pero es
también una ideología y una teoría, que parte de la toma de conciencia de las mujeres como
colectivo humano subordinado, discriminado y oprimido por el colectivo de hombres en el
patriarcado, para luchar por la liberación de su sexo y su género. El feminismo no se circunscribe a
luchar por los derechos de las mujeres sino a cuestionar profundamente y desde una perspectiva
nueva, todas las estructuras de poder, incluyendo las de género. Es por esta razon que cuando se
habla de feminismo, se aluda a profundas transformaciones socieales que afectan necesariamente a
hombres y mujeres (Facio,S/F). Algunas definiciones,intentan trivializar estos conceptos o insisten
en contraponer “feminismo” a“machismo”, cuando el segundo termino es la “actitud de prepotencia
de los varones respecto a las mujeres” (Diccionario de la Real Academia Española, RAE) (Pan,S/F).
El teologo britanico John Sttot cita en uno de sus libros que la exposición más convincente
que he leído respecto del feminismo, es la obra de Janet Radcliffe Richards, The Sceptical Feminist
(El feminista escéptico). Stott comenta que “la autora comienza por describir su libro como 'una
batalla en dos frentes', pues combate, por un lado, la postura de quienes sostienen que 'la existencia
de un movimiento feminista no se justifica' y, por otro, 'una parte importante del dogma y la práctica
Pagina numero 3
feministas'. Stott,explica que segun la opinión que vierte en su libro Janet Radcliffe Richards, “el
feminismo no es un movimiento irracional de las mujeres para las mujeres, en el cual las mujeres
apoyan la postura de las mujeres en todos los temas (por más indefendible que sea). Más bien éste
surge de la convicción de que 'las mujeres padecen injusticia social sistemática por causa de su
sexo', y por lo tanto es 'un movimiento por la eliminación de la injusticia basada en el sexo'”[Janet
Radcliffe Richards, The Sceptical Feminist, a philosophical enquiry Penguin, 1982, p. 11,13-14,16]
(Stott,Pag. 282).
¿Cuales fueron sus logros mas importantes?(Gomez, 03-08-2013). Las luchas feministas de
los años 70 provocaron una revolución y promovieron una serie de cambios sociales,
institucionales, legales, políticos y económicos de enorme importancia para la sociedad occidental.
Los logros más importantes de la revolución feminista fueron el sufragio universal de voto, la
legalización del aborto, y la ley del divorcio. Gracias a esa lucha en la que muchas mujeres
perdieron la vida, y otras muchas resultaron heridas, encarceladas, represaliadas y acosadas.Pero
hoy en día las mujeres occidentales:
• Son seres adultas y autónomas,no son propiedad de un padre o un marido.
• Pueden votar y participar en la política de los países democráticos,
• Trabajar a cambio de un sueldo, y obtener la independencia económica, cosas que en las
dictaduras no se podía hacer: poder abrir cuentas bancarias propias, montar empresas, viajar
con libertad, y elegir con quien querer compartir la vida.
• Gracias a las relaciones libres e igualitarias que demandaban las mujeres, y a la píldora y el
condón, separaron sexualidad y reproducción.Ahora ellas tienen relaciones sexuales sin
miedo al embarazo, las enfermedades o la muerte por parto, y pueden elegir con quién estar.
La maternidad pasó a convertirse en algo voluntario y deseado, no en una imposición que
obstaculizaba el derecho al placer.
Pagina numero 4
• El acceso de la mujer a la enseñanza secundaria y a la superior, y a la formación profesional.
Han dado un salto enorme en ese sentido, porque han logrado acceder a profesiones
antiguamente prohibidas para ellas y porque en los 80 las mujeres feministas lograron
avances en los derechos de las trabajadoras: sueldos mas dignos, jornadas reducidas, baja
maternal, baja paternal, horas de lactancia, etc.
Imagen n1.
Los cambios que esta revolución logró (aumento de las tasas de divorcio, aumento de las
tasas de los hogares monoparentales, descenso del número de hijos por mujer, aumento del número
de trabajadoras, etc.) han provocado una situacion que la Derecha y la Iglesia denominan “la crisis
de la familia tradicional”, que sin embargo han diversificado y enriquecido las formas de quererse,
de crear y mantener una familia.
La entrada masiva de las mujeres en la mano de obra remunerada a partir de la Revolución
industrial de Occidente, y el incremento del número de mujeres empresarias en el mundo es uno de
los fenómenos más extraordinarios de la larga trayectoria del homo sapiens, porque supone la
reaparición de la mujer con poder económico después de muchos siglos de opresión por el solo
hecho de nacer mujeres. La antropóloga afirma que las mujeres de todo el mundo están recuperando
gradualmente el peso económico que poseyeron cientos de miles, o incluso millones de años atrás, y
llega a afirmar que “Estamos en el umbral de lo que podría ser la Era de la mujer”.
Pagina numero 5
El gran logro de la lucha feminista no ha sido sólo liberar a las mujeres; los hombres
también se benefician y se han beneficiado de estos triunfos sociales. Por ejemplo, ya no tienen la
pesada carga de ser el único proveedor de recursos para la familia, y tienen la suerte de relacionarse
con mujeres autónomas que ya no dependen económicamente de ellos. Gracias a la lucha feminista,
pueden por fin responsabilizarse de su papel como padres y compañeros, asumir parte de las tareas
domésticas, y pueden criar y educar a sus hijos. Los logros más importantes, entonces, se están
llevando a cabo en el terreno de lo personal, es decir, en las relaciones entre las personas, en su vida
cotidiana. En la conquista de la autonomía, la independencia, el cuidado mutuo, el compartir desde
una posición de igualdad.
Sin embargo, al feminismo aun le queda mucho por lo que luchar. En todo el mundo las
mujeres siguen haciendo doble jornada laboral obligatoria porque aún la gran mayoría de sus
compañeros no se han responsabilizado de sus tareas domésticas, y porque el sistema capitalista no
permite la conciliación de la vida personal y laboral, ni para nosotras ni para ellos. Las mujeres
cumplimos una función doble: productiva (en el campo, en las fábricas, en las oficinas),
reproductiva (creación y mantenimiento de la familia).Las siguen discriminando porque todas las
actividades esenciales para la supervivencia de los hogares como acarrear agua, recoger leña,
cultivar los huertos y vender en el mercado, la limpieza y la higiene, el cuidados de los niños y las
personas enfermas o los ancianos, son escasísimamente valoradas, a no ser que sea un hombre el
que se ponga el delantal o agarre aguja e hilo. Todas las actividades consideradas “femeninas”
quedan excluidas del computo económico que valora la producción de riqueza de un país.
El Informe sobre Desarrollo Humano de 1995 señala que el producto de las actividades no
mercantiles y el trabajo no remunerado supone un total de 16 trillones de dólares, un 70% del
producto mundial (23 trillones de dólares sólo en Estados Unidos); es, pues, indignante, la
invisibilización de todo este aporte económico, de tiempo y energía de las mujeres a la sociedad.
Pagina numero 6
Además, la gran lucha del feminismo actual es contra la violencia de género y los
feminicidios.Las mujeres siguen muriendo diariamente a manos de la violencia machista, las niñas
siguen siendo mutiladas genitalmente, millones de jóvenes son secuestradas y esclavizadas
sexualmente en las redes de tratas, seguimos siendo mayoría de refugiadas e inmigrantes, víctimas
de las violaciones y el maltrato, y además somos en todo le planeta más pobres, y existen muchas
más mujeres analfabetas que hombres.
En Europa sus salarios siguen siendo más bajos que los de los hombres, las despiden por
estar embarazadas, su precariedad laboral es peor que la de los hombres, porque sufren en mayor
medida el paro economico. A medida que avanza la crisis económica y la derecha en países como
España, Francia, Alemania, nuestras condiciones de vida van empeorando, y todos los logros
sociales y políticos van eliminándose. Un ejemplo de ello es la ley del aborto del Ministro
Gallardón en España, que retrocede en el túnel del tiempo hasta el franquismo, durante el cual las
mujeres ricas se iban a abortar a Londres y las pobres morían desangradas o víctimas de infecciones
severas.
Pienso que lo más importante, es que la lucha de las mujeres se ha revelado como esencial
en las revoluciones árabes; salir a la calle en los países más represivos es un acto de valentía
extrema, porque la represión es el doble de cruel para ellas. La marea violeta que recorre las plazas
de Tahir, Sol, Damasco, Túnez, Marruecos, y muchas ciudades europeas, latinoamericanas,
estadounidenses, saldrán de nuevo cada 8 de Marzo, para exigir igualdad, libertad y derechos
fundamentales,para acordarse de las mujeres asesinadas, de las víctimas de la violencia de género,
para protestar por el recorte del gasto social, y la discriminación de las mujeres en todos los ámbitos
sociales, políticos y económicos.
Este recorte de derechos y libertades en Occidente está eliminando los logros de la lucha
obrera y de la lucha feminista, por eso más que nunca es necesario la lucha global, y tienen que
hacerla todas las mujeres juntos. Ha de ser necesariamente global porque en ella caben mujeres
Pagina numero 7
blancas, negras, gitanas, asiáticas, eslavas, mestizas, rumanas, andinas, mesoamericanas,
indias.Caben niñas, adolescentes, adultas y ancianas; caben las ateas, las cristianas, las musulmanas,
las budistas, las agnósticas, las mujeres bisexuales, lesbianas, heterosexuales, las ricas, las de clase
media y las pobres, las gordas, las flacas, las mujeres discapacitadas, las analfabetas y las
intelectuales, las de campo y las de ciudad. Hay que decirle un rotundo no a la discriminacion de la
mujer y tambien no a la discriminacion del hombre.
Narradoras hispanoamericanas del siglo XIX. Título de las obras que merecieron
reconocimiento como feministas:
• Remedios MATAIX. La escritura (casi) invisible.
• Paco TOVAR. Estrategias de seducción en un artificio epistolar de Genrudis Gómez de
Avellaneda: Diario de amor.
• Trinidad BARRERA. La narrativa femenina balance de un siglo.
• Carmen ALEMANY BÁY. Muestrario de narradoras hispanoamericanas del siglo XX:
mucho ruido y muchas nueces.
Paola MADRID DE MOCTEZUMA. Una aproximación a la ficción narrativa de escritoras
mexicanas contemporáneas: de los ecos del pasado a las veces del presente
• Margo GLÁNETZ. Vigencia de Nellie Campobello
• Mónica RUIZ BAÑULS. Luces y sombras de una mística espandla: Afonda interior de
Angelina Muñoz-lluberman
• Teodosio FERNÁNDEZ. Del lado del misterio: los relatos de Silvina Ocampo
• Marta BERMÚDEZ MARTÍNEZ. La narrativa de Silvina Ocampo: entre la tradición y la
vanguardia.
• Eva M VALERO JUAN. El desconcierto de la realidad en la narrativa de Maria Luisa
Pagina numero 8
Bombal
• Maria CABALLERO WANGOEMERT. Rosario Ferré v Virginia Woolf. o del impacto de
ciertos feminismos en Hispanoamérica.
• Beatriz ARACIL VARÓN. Margo Glantz: el rastro de la escritura.
Pagina numero 9
Referencias Bibliograficas
Imagen n0 y n1.Gomez, Coral Herrera. Logros y retos del feminismo en el siglo XXI (03-08-2013).
Recuperado de http://haikita.blogspot.com/2012/03/los-logros-y-los-retos-del-feminismo-
en.html
Bryson, V. Feminist Political Theory. An introduction. Macmillan,(1992). Londres.
Casares,Julio. Diccionario Ideológico de la Lengua Española. (1975). Real Academia Española .
Castells, Carmen. Perspectivas feministas en teoría política. Paidos, Estado y Sociedad, Barcelona,
1996.
Facio,Alda. Feminismo, Genero y Patriarcado.(S/F). Recuperado de
http://centreantigona.uab.es/docs/articulos/Feminismo,%20g%C3%A9nero%20y
%20patriarcado.%20Alda%20Facio.pdf
Gomez, Coral Herrera. Logros y retos del feminismo en el siglo XXI (03-08-2013).
Recuperado de http://haikita.blogspot.com/2012/03/los-logros-y-los-retos-del-feminismo-
en.html
Pan,Montserrat Barba¿Qué es el feminismo? Diferentes definiciones de Celia Amorós, Victòria Sau
o Julieta Kirkwood.(S/F). Recuperado de http://feminismo.about.com/od/conceptos/a/que-
es-el-feminismo.htm
Stott,John R.W. La Fe Cristiana Frente A Los Desafíos Contemporáneos. (1999). Primera
reimpresión por Libros Desafío: (1999). Impreso en los EE.UU. Línea Nueva Creación P.
Libros Desafío. CRC Publications.Casa de publicaciones de la Iglesia Cristiana Reformada
de Norteamérica, Grand Rapids, Michigan, EE.UU.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1 4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
EscuelaSindicalUnive
 
Mujeres migrantes. Estrategias contra la violencia.
Mujeres migrantes. Estrategias contra la violencia.Mujeres migrantes. Estrategias contra la violencia.
Mujeres migrantes. Estrategias contra la violencia.
José María
 
Octavo encuentro-estatal-mujwr-en-la-revolucion
Octavo encuentro-estatal-mujwr-en-la-revolucionOctavo encuentro-estatal-mujwr-en-la-revolucion
Octavo encuentro-estatal-mujwr-en-la-revolucion
Olga López
 
Domy34.digital34
Domy34.digital34Domy34.digital34
Domy34.digital34
Kristina Martinez
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
Gfria
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Diana Matiz Arenas
 
INFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICO
INFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICOINFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICO
INFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICO
María Luisa Cabral Bowling
 
América latina: la democracia en la encrucijada
América latina: la democracia en la encrucijadaAmérica latina: la democracia en la encrucijada
América latina: la democracia en la encrucijada
Crónicas del despojo
 
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
Crónicas del despojo
 
Revista37
Revista37Revista37
Revista37
G.M. Wilson
 
Ensayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujerEnsayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujer
Claram1026
 
Badillo jovenesmex-
Badillo jovenesmex-Badillo jovenesmex-
Badillo jovenesmex-
gueste6c1ec
 
Carta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíos
Carta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíosCarta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíos
Carta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíos
Gerardo Yorhendi Ceballos Marín
 
Revista38
Revista38Revista38
Revista38
G.M. Wilson
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
miguel maldonado
 
Historia y posicionamiento de Mesoamericanas en Resistencia por una Vida Digna
Historia y posicionamiento de Mesoamericanas en Resistencia por una Vida DignaHistoria y posicionamiento de Mesoamericanas en Resistencia por una Vida Digna
Historia y posicionamiento de Mesoamericanas en Resistencia por una Vida Digna
ReddeMujeresChiapanecas
 
Taller habilides sociales
Taller habilides socialesTaller habilides sociales
Taller habilides sociales
Maitino220
 

La actualidad más candente (17)

4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1 4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
4° Edición Boletín Sindical - Parte 1
 
Mujeres migrantes. Estrategias contra la violencia.
Mujeres migrantes. Estrategias contra la violencia.Mujeres migrantes. Estrategias contra la violencia.
Mujeres migrantes. Estrategias contra la violencia.
 
Octavo encuentro-estatal-mujwr-en-la-revolucion
Octavo encuentro-estatal-mujwr-en-la-revolucionOctavo encuentro-estatal-mujwr-en-la-revolucion
Octavo encuentro-estatal-mujwr-en-la-revolucion
 
Domy34.digital34
Domy34.digital34Domy34.digital34
Domy34.digital34
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
 
INFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICO
INFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICOINFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICO
INFORME NACIONAL ALTERNO BEIJING+20 MÉXICO
 
América latina: la democracia en la encrucijada
América latina: la democracia en la encrucijadaAmérica latina: la democracia en la encrucijada
América latina: la democracia en la encrucijada
 
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
 
Revista37
Revista37Revista37
Revista37
 
Ensayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujerEnsayo desplazamiento de mujer
Ensayo desplazamiento de mujer
 
Badillo jovenesmex-
Badillo jovenesmex-Badillo jovenesmex-
Badillo jovenesmex-
 
Carta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíos
Carta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíosCarta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíos
Carta XIII. Entre el miedo y la pandemia: retos y desafíos
 
Revista38
Revista38Revista38
Revista38
 
El machismo
El machismoEl machismo
El machismo
 
Historia y posicionamiento de Mesoamericanas en Resistencia por una Vida Digna
Historia y posicionamiento de Mesoamericanas en Resistencia por una Vida DignaHistoria y posicionamiento de Mesoamericanas en Resistencia por una Vida Digna
Historia y posicionamiento de Mesoamericanas en Resistencia por una Vida Digna
 
Taller habilides sociales
Taller habilides socialesTaller habilides sociales
Taller habilides sociales
 

Similar a Definicion de feminismo.Logros

LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO) LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
Washington Gamez Itachi
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
JeinerSmithBrionesMa
 
La liberacion femenina
La liberacion femeninaLa liberacion femenina
La liberacion femenina
laura rodriguez
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
Luis Angel Cedillo
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Una reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdf
Una reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdfUna reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdf
Una reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdf
SofiaMata12
 
Unidad 4 tema 1 - libertad e igualdad
Unidad 4   tema 1 - libertad e igualdadUnidad 4   tema 1 - libertad e igualdad
Unidad 4 tema 1 - libertad e igualdad
VicenteMezaLpez
 
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Quiteria Franco
 
El machismo y el feminismo
El machismo   y el feminismoEl machismo   y el feminismo
El machismo y el feminismo
brayan_12
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
Irene Fresno Jorge
 
Liberacion femenina alisson-soto-convertido
Liberacion femenina alisson-soto-convertidoLiberacion femenina alisson-soto-convertido
Liberacion femenina alisson-soto-convertido
AlissonGabrielaSotoH
 
El feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidadEl feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidad
marianamp1003
 
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNEROVIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNERO
jmanuelcl7
 
reportaje machismo
reportaje machismoreportaje machismo
reportaje machismo
Yaneris Michel
 
La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...
La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...
La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...
Ramón Copa
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
Lina Marcela Mojica España
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
Lina Marcela Mojica España
 
Los logros obtenidos por la mujer en la actualidad
Los logros obtenidos por la mujer en la actualidadLos logros obtenidos por la mujer en la actualidad
Los logros obtenidos por la mujer en la actualidad
Paulo Arieu
 
FEMINISMO PPT.pptx
FEMINISMO PPT.pptxFEMINISMO PPT.pptx
FEMINISMO PPT.pptx
carmen462688
 
Tutoría argumentación
Tutoría argumentaciónTutoría argumentación
Tutoría argumentación
Katherinne Retamal Muñoz
 

Similar a Definicion de feminismo.Logros (20)

LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO) LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
LIBERACIÓN DE LA MUJER (FEMINISMO)
 
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptxEXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
EXPO DE BIO.logia 2929938392982822i83i3pptx
 
La liberacion femenina
La liberacion femeninaLa liberacion femenina
La liberacion femenina
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Una reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdf
Una reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdfUna reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdf
Una reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdf
 
Unidad 4 tema 1 - libertad e igualdad
Unidad 4   tema 1 - libertad e igualdadUnidad 4   tema 1 - libertad e igualdad
Unidad 4 tema 1 - libertad e igualdad
 
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
Feminismo: un movimiento social. Giovanna Mérola.
 
El machismo y el feminismo
El machismo   y el feminismoEl machismo   y el feminismo
El machismo y el feminismo
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 
Liberacion femenina alisson-soto-convertido
Liberacion femenina alisson-soto-convertidoLiberacion femenina alisson-soto-convertido
Liberacion femenina alisson-soto-convertido
 
El feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidadEl feminismo en la actualidad
El feminismo en la actualidad
 
VIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNEROVIOLENCIA DE GÉNERO
VIOLENCIA DE GÉNERO
 
reportaje machismo
reportaje machismoreportaje machismo
reportaje machismo
 
La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...
La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...
La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
 
Los logros obtenidos por la mujer en la actualidad
Los logros obtenidos por la mujer en la actualidadLos logros obtenidos por la mujer en la actualidad
Los logros obtenidos por la mujer en la actualidad
 
FEMINISMO PPT.pptx
FEMINISMO PPT.pptxFEMINISMO PPT.pptx
FEMINISMO PPT.pptx
 
Tutoría argumentación
Tutoría argumentaciónTutoría argumentación
Tutoría argumentación
 

Más de Paulo Arieu

Algunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricasAlgunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricas
Paulo Arieu
 
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retornoConsejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Paulo Arieu
 
Las polillas de darwin
Las polillas de darwinLas polillas de darwin
Las polillas de darwin
Paulo Arieu
 
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostalLa cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
Paulo Arieu
 
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofreniaAlgunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Paulo Arieu
 
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. JungAspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Paulo Arieu
 
Jung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormalesJung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormales
Paulo Arieu
 
La psicologización
La psicologizaciónLa psicologización
La psicologización
Paulo Arieu
 
La psiquiatría
La psiquiatríaLa psiquiatría
La psiquiatría
Paulo Arieu
 
Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y Jung
Paulo Arieu
 
Psicoherejía
PsicoherejíaPsicoherejía
Psicoherejía
Paulo Arieu
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
Paulo Arieu
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
Paulo Arieu
 
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Paulo Arieu
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Paulo Arieu
 
Presentationbipolar
PresentationbipolarPresentationbipolar
Presentationbipolar
Paulo Arieu
 
Feminización de occidente
Feminización de occidenteFeminización de occidente
Feminización de occidente
Paulo Arieu
 
Natanael
NatanaelNatanael
Natanael
Paulo Arieu
 
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Paulo Arieu
 
Cumpleaños de Dios
Cumpleaños de DiosCumpleaños de Dios
Cumpleaños de Dios
Paulo Arieu
 

Más de Paulo Arieu (20)

Algunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricasAlgunas enfermedades psiquiátricas
Algunas enfermedades psiquiátricas
 
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retornoConsejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
Consejos bíblicos mientras esperamos con paciencia el retorno
 
Las polillas de darwin
Las polillas de darwinLas polillas de darwin
Las polillas de darwin
 
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostalLa cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
La cautividad pentecostal del cristianismo pentecostal
 
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofreniaAlgunas teorias biologicas de la esquizofrenia
Algunas teorias biologicas de la esquizofrenia
 
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. JungAspectos masónicos en la vida de C. Jung
Aspectos masónicos en la vida de C. Jung
 
Jung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormalesJung y los fenómenos paranormales
Jung y los fenómenos paranormales
 
La psicologización
La psicologizaciónLa psicologización
La psicologización
 
La psiquiatría
La psiquiatríaLa psiquiatría
La psiquiatría
 
Meister Eckart y Jung
Meister Eckart y JungMeister Eckart y Jung
Meister Eckart y Jung
 
Psicoherejía
PsicoherejíaPsicoherejía
Psicoherejía
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia  Esquizofrenia
Esquizofrenia
 
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
Los trastornos bipolares hoy: más allá del DSM–5
 
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
Plan de modificación de comportamiento utilizando los principios de condicion...
 
Presentationbipolar
PresentationbipolarPresentationbipolar
Presentationbipolar
 
Feminización de occidente
Feminización de occidenteFeminización de occidente
Feminización de occidente
 
Natanael
NatanaelNatanael
Natanael
 
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
Aspectos del pensamiento político de san agustín en el contexto de la crisis ...
 
Cumpleaños de Dios
Cumpleaños de DiosCumpleaños de Dios
Cumpleaños de Dios
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Definicion de feminismo.Logros

  • 1. Pagina numero 1 Feminismo.Definiciones y logros Autor:Paulo Arieu Imagen n0. Existe mucha confusión sobre el término “feminismo". El feminismo es un instrumento para llenar de contenidos más democráticos los valores que se desearian preservar. Algunos diccionarios definen el feminismo restrictivamente, como “una doctrina social que concede a la mujer igual capacidad y los mismos derechos que a los hombres” (Facio,S/F). La propia R.A.E. realiza una descripción muy criticada desde los movimientos feministas (Pan,S/F): 1. Doctrina social, favorable a la mujer, a quién concede capacidad y derechos reservados antes a los hombres. 2. Movimiento que exige para las mujeres iguales derechos que para los hombres. Pero esta definición ignora la variedad de explicaciones que, desde múltiples disciplinas sociales, dan cuenta de la subordinación de las mujeres, el impacto que ésta tiene en todas las estructuras sociales, políticas y económicas y el potencial transformador de las teorías y prácticas feministas.De acuerdo a Castells“entenderemos por feminismo lo relativo a todas aquellas
  • 2. Pagina numero 2 personas y grupos, reflexiones y actuaciones orientadas a acabar con la subordinación, desigualdad, y opresión de las mujeres y lograr, por tanto, su emancipación y la construcción de una sociedad en que ya no tengan cabida las discriminaciones por razón de sexo y género” (Castells,Pag. 10). Es una ideología plural y diversa con un solo objetivo político: transformar la situación de subordinación de las mujeres en todo el mundo. La teoría feminista es a su vez, la producción teórica que se enmarca dentro del contexto feminista y que tiene como característica principal ser comprometida. Es decir, “quiere entender la sociedad con el objeto de desafiarla y cambiarla; su objetivo no es el conocimiento abstracto sino el conocimiento susceptible de ser utilizado como guía y de informar la práctica política feminista”(Bryson,Pag. 1). Vemos así que la definición que da el diccionario patriarcal no es correcta, dado que el feminismo es mucho más que una doctrina social; es un movimiento social y político, pero es también una ideología y una teoría, que parte de la toma de conciencia de las mujeres como colectivo humano subordinado, discriminado y oprimido por el colectivo de hombres en el patriarcado, para luchar por la liberación de su sexo y su género. El feminismo no se circunscribe a luchar por los derechos de las mujeres sino a cuestionar profundamente y desde una perspectiva nueva, todas las estructuras de poder, incluyendo las de género. Es por esta razon que cuando se habla de feminismo, se aluda a profundas transformaciones socieales que afectan necesariamente a hombres y mujeres (Facio,S/F). Algunas definiciones,intentan trivializar estos conceptos o insisten en contraponer “feminismo” a“machismo”, cuando el segundo termino es la “actitud de prepotencia de los varones respecto a las mujeres” (Diccionario de la Real Academia Española, RAE) (Pan,S/F). El teologo britanico John Sttot cita en uno de sus libros que la exposición más convincente que he leído respecto del feminismo, es la obra de Janet Radcliffe Richards, The Sceptical Feminist (El feminista escéptico). Stott comenta que “la autora comienza por describir su libro como 'una batalla en dos frentes', pues combate, por un lado, la postura de quienes sostienen que 'la existencia de un movimiento feminista no se justifica' y, por otro, 'una parte importante del dogma y la práctica
  • 3. Pagina numero 3 feministas'. Stott,explica que segun la opinión que vierte en su libro Janet Radcliffe Richards, “el feminismo no es un movimiento irracional de las mujeres para las mujeres, en el cual las mujeres apoyan la postura de las mujeres en todos los temas (por más indefendible que sea). Más bien éste surge de la convicción de que 'las mujeres padecen injusticia social sistemática por causa de su sexo', y por lo tanto es 'un movimiento por la eliminación de la injusticia basada en el sexo'”[Janet Radcliffe Richards, The Sceptical Feminist, a philosophical enquiry Penguin, 1982, p. 11,13-14,16] (Stott,Pag. 282). ¿Cuales fueron sus logros mas importantes?(Gomez, 03-08-2013). Las luchas feministas de los años 70 provocaron una revolución y promovieron una serie de cambios sociales, institucionales, legales, políticos y económicos de enorme importancia para la sociedad occidental. Los logros más importantes de la revolución feminista fueron el sufragio universal de voto, la legalización del aborto, y la ley del divorcio. Gracias a esa lucha en la que muchas mujeres perdieron la vida, y otras muchas resultaron heridas, encarceladas, represaliadas y acosadas.Pero hoy en día las mujeres occidentales: • Son seres adultas y autónomas,no son propiedad de un padre o un marido. • Pueden votar y participar en la política de los países democráticos, • Trabajar a cambio de un sueldo, y obtener la independencia económica, cosas que en las dictaduras no se podía hacer: poder abrir cuentas bancarias propias, montar empresas, viajar con libertad, y elegir con quien querer compartir la vida. • Gracias a las relaciones libres e igualitarias que demandaban las mujeres, y a la píldora y el condón, separaron sexualidad y reproducción.Ahora ellas tienen relaciones sexuales sin miedo al embarazo, las enfermedades o la muerte por parto, y pueden elegir con quién estar. La maternidad pasó a convertirse en algo voluntario y deseado, no en una imposición que obstaculizaba el derecho al placer.
  • 4. Pagina numero 4 • El acceso de la mujer a la enseñanza secundaria y a la superior, y a la formación profesional. Han dado un salto enorme en ese sentido, porque han logrado acceder a profesiones antiguamente prohibidas para ellas y porque en los 80 las mujeres feministas lograron avances en los derechos de las trabajadoras: sueldos mas dignos, jornadas reducidas, baja maternal, baja paternal, horas de lactancia, etc. Imagen n1. Los cambios que esta revolución logró (aumento de las tasas de divorcio, aumento de las tasas de los hogares monoparentales, descenso del número de hijos por mujer, aumento del número de trabajadoras, etc.) han provocado una situacion que la Derecha y la Iglesia denominan “la crisis de la familia tradicional”, que sin embargo han diversificado y enriquecido las formas de quererse, de crear y mantener una familia. La entrada masiva de las mujeres en la mano de obra remunerada a partir de la Revolución industrial de Occidente, y el incremento del número de mujeres empresarias en el mundo es uno de los fenómenos más extraordinarios de la larga trayectoria del homo sapiens, porque supone la reaparición de la mujer con poder económico después de muchos siglos de opresión por el solo hecho de nacer mujeres. La antropóloga afirma que las mujeres de todo el mundo están recuperando gradualmente el peso económico que poseyeron cientos de miles, o incluso millones de años atrás, y llega a afirmar que “Estamos en el umbral de lo que podría ser la Era de la mujer”.
  • 5. Pagina numero 5 El gran logro de la lucha feminista no ha sido sólo liberar a las mujeres; los hombres también se benefician y se han beneficiado de estos triunfos sociales. Por ejemplo, ya no tienen la pesada carga de ser el único proveedor de recursos para la familia, y tienen la suerte de relacionarse con mujeres autónomas que ya no dependen económicamente de ellos. Gracias a la lucha feminista, pueden por fin responsabilizarse de su papel como padres y compañeros, asumir parte de las tareas domésticas, y pueden criar y educar a sus hijos. Los logros más importantes, entonces, se están llevando a cabo en el terreno de lo personal, es decir, en las relaciones entre las personas, en su vida cotidiana. En la conquista de la autonomía, la independencia, el cuidado mutuo, el compartir desde una posición de igualdad. Sin embargo, al feminismo aun le queda mucho por lo que luchar. En todo el mundo las mujeres siguen haciendo doble jornada laboral obligatoria porque aún la gran mayoría de sus compañeros no se han responsabilizado de sus tareas domésticas, y porque el sistema capitalista no permite la conciliación de la vida personal y laboral, ni para nosotras ni para ellos. Las mujeres cumplimos una función doble: productiva (en el campo, en las fábricas, en las oficinas), reproductiva (creación y mantenimiento de la familia).Las siguen discriminando porque todas las actividades esenciales para la supervivencia de los hogares como acarrear agua, recoger leña, cultivar los huertos y vender en el mercado, la limpieza y la higiene, el cuidados de los niños y las personas enfermas o los ancianos, son escasísimamente valoradas, a no ser que sea un hombre el que se ponga el delantal o agarre aguja e hilo. Todas las actividades consideradas “femeninas” quedan excluidas del computo económico que valora la producción de riqueza de un país. El Informe sobre Desarrollo Humano de 1995 señala que el producto de las actividades no mercantiles y el trabajo no remunerado supone un total de 16 trillones de dólares, un 70% del producto mundial (23 trillones de dólares sólo en Estados Unidos); es, pues, indignante, la invisibilización de todo este aporte económico, de tiempo y energía de las mujeres a la sociedad.
  • 6. Pagina numero 6 Además, la gran lucha del feminismo actual es contra la violencia de género y los feminicidios.Las mujeres siguen muriendo diariamente a manos de la violencia machista, las niñas siguen siendo mutiladas genitalmente, millones de jóvenes son secuestradas y esclavizadas sexualmente en las redes de tratas, seguimos siendo mayoría de refugiadas e inmigrantes, víctimas de las violaciones y el maltrato, y además somos en todo le planeta más pobres, y existen muchas más mujeres analfabetas que hombres. En Europa sus salarios siguen siendo más bajos que los de los hombres, las despiden por estar embarazadas, su precariedad laboral es peor que la de los hombres, porque sufren en mayor medida el paro economico. A medida que avanza la crisis económica y la derecha en países como España, Francia, Alemania, nuestras condiciones de vida van empeorando, y todos los logros sociales y políticos van eliminándose. Un ejemplo de ello es la ley del aborto del Ministro Gallardón en España, que retrocede en el túnel del tiempo hasta el franquismo, durante el cual las mujeres ricas se iban a abortar a Londres y las pobres morían desangradas o víctimas de infecciones severas. Pienso que lo más importante, es que la lucha de las mujeres se ha revelado como esencial en las revoluciones árabes; salir a la calle en los países más represivos es un acto de valentía extrema, porque la represión es el doble de cruel para ellas. La marea violeta que recorre las plazas de Tahir, Sol, Damasco, Túnez, Marruecos, y muchas ciudades europeas, latinoamericanas, estadounidenses, saldrán de nuevo cada 8 de Marzo, para exigir igualdad, libertad y derechos fundamentales,para acordarse de las mujeres asesinadas, de las víctimas de la violencia de género, para protestar por el recorte del gasto social, y la discriminación de las mujeres en todos los ámbitos sociales, políticos y económicos. Este recorte de derechos y libertades en Occidente está eliminando los logros de la lucha obrera y de la lucha feminista, por eso más que nunca es necesario la lucha global, y tienen que hacerla todas las mujeres juntos. Ha de ser necesariamente global porque en ella caben mujeres
  • 7. Pagina numero 7 blancas, negras, gitanas, asiáticas, eslavas, mestizas, rumanas, andinas, mesoamericanas, indias.Caben niñas, adolescentes, adultas y ancianas; caben las ateas, las cristianas, las musulmanas, las budistas, las agnósticas, las mujeres bisexuales, lesbianas, heterosexuales, las ricas, las de clase media y las pobres, las gordas, las flacas, las mujeres discapacitadas, las analfabetas y las intelectuales, las de campo y las de ciudad. Hay que decirle un rotundo no a la discriminacion de la mujer y tambien no a la discriminacion del hombre. Narradoras hispanoamericanas del siglo XIX. Título de las obras que merecieron reconocimiento como feministas: • Remedios MATAIX. La escritura (casi) invisible. • Paco TOVAR. Estrategias de seducción en un artificio epistolar de Genrudis Gómez de Avellaneda: Diario de amor. • Trinidad BARRERA. La narrativa femenina balance de un siglo. • Carmen ALEMANY BÁY. Muestrario de narradoras hispanoamericanas del siglo XX: mucho ruido y muchas nueces. Paola MADRID DE MOCTEZUMA. Una aproximación a la ficción narrativa de escritoras mexicanas contemporáneas: de los ecos del pasado a las veces del presente • Margo GLÁNETZ. Vigencia de Nellie Campobello • Mónica RUIZ BAÑULS. Luces y sombras de una mística espandla: Afonda interior de Angelina Muñoz-lluberman • Teodosio FERNÁNDEZ. Del lado del misterio: los relatos de Silvina Ocampo • Marta BERMÚDEZ MARTÍNEZ. La narrativa de Silvina Ocampo: entre la tradición y la vanguardia. • Eva M VALERO JUAN. El desconcierto de la realidad en la narrativa de Maria Luisa
  • 8. Pagina numero 8 Bombal • Maria CABALLERO WANGOEMERT. Rosario Ferré v Virginia Woolf. o del impacto de ciertos feminismos en Hispanoamérica. • Beatriz ARACIL VARÓN. Margo Glantz: el rastro de la escritura.
  • 9. Pagina numero 9 Referencias Bibliograficas Imagen n0 y n1.Gomez, Coral Herrera. Logros y retos del feminismo en el siglo XXI (03-08-2013). Recuperado de http://haikita.blogspot.com/2012/03/los-logros-y-los-retos-del-feminismo- en.html Bryson, V. Feminist Political Theory. An introduction. Macmillan,(1992). Londres. Casares,Julio. Diccionario Ideológico de la Lengua Española. (1975). Real Academia Española . Castells, Carmen. Perspectivas feministas en teoría política. Paidos, Estado y Sociedad, Barcelona, 1996. Facio,Alda. Feminismo, Genero y Patriarcado.(S/F). Recuperado de http://centreantigona.uab.es/docs/articulos/Feminismo,%20g%C3%A9nero%20y %20patriarcado.%20Alda%20Facio.pdf Gomez, Coral Herrera. Logros y retos del feminismo en el siglo XXI (03-08-2013). Recuperado de http://haikita.blogspot.com/2012/03/los-logros-y-los-retos-del-feminismo- en.html Pan,Montserrat Barba¿Qué es el feminismo? Diferentes definiciones de Celia Amorós, Victòria Sau o Julieta Kirkwood.(S/F). Recuperado de http://feminismo.about.com/od/conceptos/a/que- es-el-feminismo.htm Stott,John R.W. La Fe Cristiana Frente A Los Desafíos Contemporáneos. (1999). Primera reimpresión por Libros Desafío: (1999). Impreso en los EE.UU. Línea Nueva Creación P. Libros Desafío. CRC Publications.Casa de publicaciones de la Iglesia Cristiana Reformada de Norteamérica, Grand Rapids, Michigan, EE.UU.