SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE INSTALACIÓN DE S.OP RED Y SYSPREP POR: Angélica Suarez Gutiérrez Moisés Téllez Monroy Ana Belen Martínez de Jesús
En este manual tomamos como ejemplo la instalación de Windows XP en un DotStation 2300, alias “pakito”, utilizando el sistema de booteo PXE, como servidor del sistema operativo a instalar utilizaremos un PC con Windows XP. Instalar Windows XP desde la Red.
Concepto PXE PreBoot es un sistema de arranque, manejado por la bios, y nos permite instalar un archivo de booteo en la maquina para su manipulación. Nosotros utilizaremos este método para botear un archivo de arranque y desde hay instalar nuestro sistema operativo. Requisitos • • • • • • • • • Pakito, DotStation 2300 PC con Windows XP pro SP” Cable Cruzado CD de instalación de Windows XP SP2 Programa nlite Programa TFTPD32 Conjunto de herramientas util430.exe Las imágenes Bart.img y win98.bin Descargar el archivo SMARTDRV.EXE
Pasos para para instalar windows XPPre-Instalación • • • • • Conectar los computadores Conectar el cable cruzado entre el PC y pakito Instalar nlite, TFTPD32, util430, Crear dos carpeta en C: del PC y compártelas C:TP C:inxp (compartirla) con el nombre de FTP, y coloquemos hay las dos imágenes Bar.img y Win98.img Copiamos el contenido del CD de windows XP dentro de la carpeta winxp, ejecutamos nlite y personalizamos nuestra instalación, retiramos controladores, programas y servicios que no utilizaremos, en Internet hay muchos manuales de nlite. Luego copiaremos en esa carpeta c:inxp el archivo SMARTDRV.EXE.
Instalación Al instalar util430.exe , crea una carpeta llamada MBAUTIL, dentro de esa encontramos otra carpeta llamada C:BAUTILMGEDIT y ejecutamos el archivo IMGEDIT.EXE Luego de dar click Damos click en Add , asi crearemos el menú de booteo Podemos agregar varias imágenes para luego escoger en el booteo, win98.img es la del disco de inicio de windows 98(esta sirve para formatear el disco antes de instalar), bar.img (es un disco de arranque Dos que trae funciones para compartir archivos por red. Guardamos, dando clic en Save y le damos el nombre de Menu.pxe y lo guardamos en TFTP Listo cerramos todo. Ejecutamos TFTP32 En currentDirectory colocamos nuestra carpeta TFTP En la pestaña de DHCP Server
Instalación Al instalar util430.exe , crea una carpeta llamada MBAUTIL, dentro de esa encontramos otra carpeta llamada C:BAUTILMGEDIT y ejecutamos el archivo IMGEDIT.EXE Luego de dar click Damos click en Add , asi crearemos el menú de booteo Podemos agregar varias imágenes para luego escoger en el booteo, win98.img es la del disco de inicio de windows 98(esta sirve para formatear el disco antes de instalar), bar.img (es un disco de arranque Dos que trae funciones para compartir archivos por red. Guardamos, dando clic en Save y le damos el nombre de Menu.pxe y lo guardamos en TFTP Listo cerramos todo. Ejecutamos TFTP32 En currentDirectory colocamos nuestra carpeta TFTP En la pestaña de DHCP Server
Instalación Al instalar util430.exe , crea una carpeta llamada MBAUTIL, dentro de esa encontramos otra carpeta llamada C:BAUTILMGEDIT y ejecutamos el archivo IMGEDIT.EXE Luego de dar click Damos click en Add , asi crearemos el menú de booteo Podemos agregar varias imágenes para luego escoger en el booteo, win98.img es la del disco de inicio de windows 98(esta sirve para formatear el disco antes de instalar), bar.img (es un disco de arranque Dos que trae funciones para compartir archivos por red. Guardamos, dando clic en Save y le damos el nombre de Menu.pxe y lo guardamos en TFTP Listo cerramos todo. Ejecutamos TFTP32 En currentDirectory colocamos nuestra carpeta TFTP En la pestaña de DHCP Server
Donde mi tarjeta de red que esta conectada al cable cruzado tiene la dirección 192.168.0.1 , y mi grupo de trabajo es STARNET, recuerda colocar en BootFile , el nombre con que guardaste el archivo de menú creado anteriormente en mi caso Menu.pxe Listo dejamos el Tftp32 corriendo Vamos a pakito y conectamos un teclado normal , alguno con F2. Entramos a la bios y en la sección boot elegimos Intel PXE…. Y guardamos los cambios. Cuando el pakito arranque buscara algún servidor DHCP y tomara una dirección ip 192.168.0.2 y luego saldra el menú creado anteriormente, donde escogeremos Windows 98 , con fdiskparticionamos y luego formatearemos nuestro disco duro. Luego reiniciaremos y escogemos Windows red. Le damos siguiente o ENTER a todo lo que nos valla saliendo, en la parte de poner una ip simplemente dejamos automática con DHCP, y damos aceptar Luego en el cuadro que viene nos pregunta por un nombre de equipo llenamos esos campos y en workwrup y dominio, colocaremos el nombre de worwrup de nuestro PC , en nuestro caso STARNET, y le damos OK Luego nos pedirá una contraseña y colocaremos la contraseña antes puesta. En el PROM que nos aparece escribimos >msnet Escogemos en MAP
Colocamos una letra para la unidad de red que vamos a añadir yo coloco F Luego el directorio compartido mi-maquinainxp Donde mi-maquina es el nombre de maquina de mi PC, Le damos ENTER y debería apareces nuevamente el cuadro donde escogimos MAP y le damos en exit Escribimos en el Prom >f: Y entramos a nuestra carpeta winxp con nuestros archivos de instalación. Y ejecutamos SMARTDRV.EXE f>SMARTDRV.EXE Luego entramos a i386 f>CD i386 f386> y ejecutamos winnt f386>winnt y siga las instrucciones ….. Cuando se reinicie el pakito recuerde en seguida entrar con F2 al setup del bios para cambiar el sistema de booteo para que arranque desde el disco duro.
Instalar Ubuntu 9.04 Via Red Algunas veces no se tienen una unidad de CD, una USB u otro dispositivo a la mano para realizar una instalación de Ubuntu, entonces que hacer ? Utilizar la utilidad que viene en las computadoras modernas para iniciar el computador desde la red e instalar el software desde un servidor por medio de la tecnología PXE
Requisitos : Cable cruzado (conectar servidor y cliente) oRouter (conectar los dos equipos) Si tiene habilitado el DHCP en el router deshabilitar Desconectar el servidor de DHCP de la red para evitar conflictos Descargar un ISO de la versión de Ubuntu a instalar (en este caso Ubuntu 9.04 Beta)
Configuracion Servidor : Abrir una consola Instalar los paquetes necesariossudo apt-getinstalltftpd-hpadnsmasqinetutils-inetd apache2 Modificar la configuracion de tftp :sudo vi /etc/default/tftpd-hpa Ejecutar el servicio como demonio :RUN_DAEMON="yes" Reiniciar el servicio de tftpsudo /etc/init.d/tftpd-hparestart Guardar el archivo. Crear el directorio para montar la imagen a instalar :sudo mkdir /var/lib/tftpboot/ubuntu
Montar la imagen a instalarsudo mount -o loop ubuntu-9.04-beta-alternate-i386.iso /var/lib/tftpboot/ubuntu Copiar los archivos de netboot a un directorio del tftp :cd /var/lib/tftpboot/sudo cp -rfvubuntu/install/netboot/ . Colocar los archivos disponibles via web a traves de Apache2 :cd /var/wwwsudo ln -s /var/lib/tftpboot/ubuntu/ Configurar DHCPsudo vi /etc/dnsmasq.conf Adicionar las siguientes lineas (cambiar blackbox por el nombre del equipo):dhcp-range=192.168.10.220,192.168.10.250,120hdhcp-boot=/netboot/pxelinux.0,blackbox,192.168.10.1 Cambiar la IP de la interface de red para que este en la misma red :sudo ifconfig eth0 192.168.10.1 Reiniciar el servidor de DHCPsudo /etc/init.d/dnsmasqrestart
Pasos en el Cliente : Reiniciar el computador donde se va instalar el sistema Pulsar la tecla para escoger método de inicio, seleccionar por RED A continuación el computador debe indicar que esta utilizando PXE Indica que esta obteniendo dirección de red y comienza a cargar los archivos de inicio. Finalmente obtenemos una pantalla con la opción de instalar el sistema operativo, Comenzar la instalacion Al momento de seleccionar el repositorio dar la direccion IP 192.168.10.1 Al momento de seleccionar el tipo de instalacion seleccionar Ubuntu Desktop
Sysprep es la herramienta de preparación del sistema que viene con todas las versiones de Windows. Esta herramienta se encarga de dejar un sistema listo para ser instalado en otra maquina diferente conservando todas las configuraciones.  Básicamente lo que hace es lo siguiente: de una instalación completa con nuestras configuraciones y programas instalados, nos realiza una limpieza desinstalando absolutamente todos los controladores y el ID del equipo para que esta configuración pueda ser utilizada en otro equipo sin problemas.  Además, nos permite elegir si queremos introducir ciertos datos al inicio del sistema tales como usuario empresa, serial y demás datos que solemos ver en el asistente de instalación.  La diferencia básica, es que al terminar este asistente, tendremos un sistema funcional al que solo le tendremos que instalar los driver de los dispositivos para que quede 100% funcional. Gracias al uso de Sysprep.exe y Setupmgr.exe podemos conseguir una instalación lista para utilizar funcional en cualquier equipo.  INTRODUCCIÓN A SYSPREP¿Qué es Sysprep?
Instalación de Sysprep Sysprep es una de las herramientas de Microft que hace posible la instalación de un sistema limpio o con las aplicaciones como mas nos guste. Básicamente debemos realizar una instalación nueva de Windows XP en un equipo cualquiera, NO INSTALAR NINGUN DRIVER mas que los que ya nos instala Windows de su base de datos.  Hacer las configuraciones deseadas en el sistema para “tomarlo como modelo” e instalar los aplicativos que usemos frecuentemente (antivirus, herramientas de oficina, limpiadores de disco, reproductores multimedia, etc). Una vez obtenido el sistema  a nuestras necesidades,crearemos una carpeta llamada Sysprep, en el disco duro local C: Ahí copiaremos el contenido del archivo deploy.cab ubicado en UPPORTOOLS de nuestro CD original de Windows XP o directamente de Microsoft. Dentro de esta carpeta encontraremos un archivo llamado Setupmgrel cual es de fácil configuración y nos ira guiando en la configuración de nuestro “sistema preparado”, solo ejecutamos el mismo y seguimos los pasos de configuración.
Posteriormente en dicha carpeta habrá un archivo llamado sysprep.inf el cual guardo todas las configuraciones echas anteriormente para que sysprep realice una instalación de nuestro nuevo equipo o sistema pre-instalado. Siguiendo con la instalación, se agregaran unas líneas a este archivo,  haremos uso de notepad o bloc de notas para ello. Debemos agregar lo que esta a continuación: ,[object Object]
InstallDefaultComponents=Yes
[Sysprep]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 3 instalacion_de_un_sistema_operativo
Trabajo 3 instalacion_de_un_sistema_operativoTrabajo 3 instalacion_de_un_sistema_operativo
Trabajo 3 instalacion_de_un_sistema_operativoraspi24
 
Utilerias de windows y terceros
Utilerias de windows y tercerosUtilerias de windows y terceros
Utilerias de windows y terceros
Hector Velazquez Alfonso de Castillo
 
Clonación de equipos a través de una red local
Clonación de equipos a través de una red localClonación de equipos a través de una red local
Clonación de equipos a través de una red localJVKMBV
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
wirisrafael
 
Debian 6
Debian 6Debian 6
Debian 6
pookybon
 
Linux - Programas de utilería linux
Linux - Programas de utilería linuxLinux - Programas de utilería linux
Linux - Programas de utilería linux
Sergio Sanchez
 
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth AhumadaPasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth AhumadaEliza Ahumada Pso
 
Recuperacion de datos despues de formatear en linux
Recuperacion de datos despues de formatear en linuxRecuperacion de datos despues de formatear en linux
Recuperacion de datos despues de formatear en linuxoverdrai
 
Bootear pendrive
Bootear pendriveBootear pendrive
Bootear pendrive
FrancoArgaaraz1
 
Manual VMware y Virtual Box
Manual VMware y Virtual BoxManual VMware y Virtual Box
Manual VMware y Virtual Box
Javier Martin Rivero
 
Maquina Virtual Windows Sobre Linux
Maquina Virtual Windows Sobre LinuxMaquina Virtual Windows Sobre Linux
Maquina Virtual Windows Sobre LinuxCinthiaMariel
 
Como Grabar Xbox 360
Como Grabar Xbox 360Como Grabar Xbox 360
Como Grabar Xbox 360guest92c782
 
Sistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruizSistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruizIleanita Ochoa
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo 3 instalacion_de_un_sistema_operativo
Trabajo 3 instalacion_de_un_sistema_operativoTrabajo 3 instalacion_de_un_sistema_operativo
Trabajo 3 instalacion_de_un_sistema_operativo
 
Utilerias de windows y terceros
Utilerias de windows y tercerosUtilerias de windows y terceros
Utilerias de windows y terceros
 
Clonación de equipos a través de una red local
Clonación de equipos a través de una red localClonación de equipos a través de una red local
Clonación de equipos a través de una red local
 
Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2Informe ejecutivo fase 2
Informe ejecutivo fase 2
 
Debian 6
Debian 6Debian 6
Debian 6
 
Debian 6
Debian 6Debian 6
Debian 6
 
Linux - Programas de utilería linux
Linux - Programas de utilería linuxLinux - Programas de utilería linux
Linux - Programas de utilería linux
 
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth AhumadaPasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
Pasos para particionar un disco duro...5°"E"...Elizabeth Ahumada
 
Recuperacion de datos despues de formatear en linux
Recuperacion de datos despues de formatear en linuxRecuperacion de datos despues de formatear en linux
Recuperacion de datos despues de formatear en linux
 
Bootear pendrive
Bootear pendriveBootear pendrive
Bootear pendrive
 
Manual VMware y Virtual Box
Manual VMware y Virtual BoxManual VMware y Virtual Box
Manual VMware y Virtual Box
 
Maquina Virtual Windows Sobre Linux
Maquina Virtual Windows Sobre LinuxMaquina Virtual Windows Sobre Linux
Maquina Virtual Windows Sobre Linux
 
Como Grabar Xbox 360
Como Grabar Xbox 360Como Grabar Xbox 360
Como Grabar Xbox 360
 
Instalacion linux
Instalacion linuxInstalacion linux
Instalacion linux
 
Respaldo De Informacion
Respaldo De InformacionRespaldo De Informacion
Respaldo De Informacion
 
Sistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruizSistemas operativos lisseth ruiz
Sistemas operativos lisseth ruiz
 

Destacado

Ambac cartel
Ambac cartelAmbac cartel
Ambac cartel
jaral81
 
Nuevas formas de investigación en Red
Nuevas formas de investigación en RedNuevas formas de investigación en Red
Nuevas formas de investigación en Red
Daniel Ayala Serrano
 
Generaciones pc2
Generaciones pc2Generaciones pc2
Generaciones pc2cayitadm
 
Grapp2014 presentation
Grapp2014 presentation Grapp2014 presentation
Grapp2014 presentation
netsoxx
 
Virus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-pptVirus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-ppt
Willycompu
 
Publicitat champions revenge jonàs-benarroch
Publicitat champions revenge jonàs-benarrochPublicitat champions revenge jonàs-benarroch
Publicitat champions revenge jonàs-benarroch
telecactus
 
Las partes de un computador
Las partes de un computadorLas partes de un computador
Las partes de un computadorFrancisco Duran
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio  nacional nicolás esguerraColegio  nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
laos0305
 
HTML5简介
HTML5简介HTML5简介
HTML5简介
Dang Jian
 
Presentación Medioambiente foro PPCyL
Presentación Medioambiente foro PPCyLPresentación Medioambiente foro PPCyL
Presentación Medioambiente foro PPCyL
Partido Popular de Castilla y León
 
Indumentaria textil argentina
Indumentaria textil argentinaIndumentaria textil argentina
Indumentaria textil argentinaJuulii Herrera
 

Destacado (20)

Tema3 software2012
Tema3 software2012Tema3 software2012
Tema3 software2012
 
Ambac cartel
Ambac cartelAmbac cartel
Ambac cartel
 
Nuevas formas de investigación en Red
Nuevas formas de investigación en RedNuevas formas de investigación en Red
Nuevas formas de investigación en Red
 
Generaciones pc2
Generaciones pc2Generaciones pc2
Generaciones pc2
 
Amor a distancia
Amor a distanciaAmor a distancia
Amor a distancia
 
Grapp2014 presentation
Grapp2014 presentation Grapp2014 presentation
Grapp2014 presentation
 
Virus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-pptVirus y-antivirus-ppt
Virus y-antivirus-ppt
 
Aula 1.1
Aula 1.1Aula 1.1
Aula 1.1
 
Publicitat champions revenge jonàs-benarroch
Publicitat champions revenge jonàs-benarrochPublicitat champions revenge jonàs-benarroch
Publicitat champions revenge jonàs-benarroch
 
Las partes de un computador
Las partes de un computadorLas partes de un computador
Las partes de un computador
 
Sensores actuadores
Sensores actuadoresSensores actuadores
Sensores actuadores
 
Equipo 3 (1)
Equipo 3 (1)Equipo 3 (1)
Equipo 3 (1)
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio  nacional nicolás esguerraColegio  nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
HTML5简介
HTML5简介HTML5简介
HTML5简介
 
Guia 2 1
Guia 2 1Guia 2 1
Guia 2 1
 
Presentación Medioambiente foro PPCyL
Presentación Medioambiente foro PPCyLPresentación Medioambiente foro PPCyL
Presentación Medioambiente foro PPCyL
 
bh
bhbh
bh
 
Presentación Dispositivos de Almacenamiento
Presentación Dispositivos de AlmacenamientoPresentación Dispositivos de Almacenamiento
Presentación Dispositivos de Almacenamiento
 
DiseñO 5
DiseñO 5DiseñO 5
DiseñO 5
 
Indumentaria textil argentina
Indumentaria textil argentinaIndumentaria textil argentina
Indumentaria textil argentina
 

Similar a Equipo9

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Princess Garcia
 
Tipos de instalación de s
Tipos de instalación de sTipos de instalación de s
Tipos de instalación de sCUI
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windowslili.se
 
Como instalar debian
Como instalar debianComo instalar debian
Como instalar debian
Juan Murcia
 
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualManual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualcarmen_julia
 
Manual debian
Manual debianManual debian
Manual debian
Sebastian Roncancio
 
Faces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativoFaces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativo
Alejandro Buitrago
 
Windows Xp Ubuntu
Windows Xp UbuntuWindows Xp Ubuntu
Windows Xp Ubuntugrupokarina
 
Windows Xp Ubuntu
Windows Xp UbuntuWindows Xp Ubuntu
Windows Xp Ubuntu
grupokarina
 
Trabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsTrabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsb2bticjdomine
 
Instalacion del Ubuntu Peralta_Ramirez
Instalacion del Ubuntu Peralta_RamirezInstalacion del Ubuntu Peralta_Ramirez
Instalacion del Ubuntu Peralta_RamirezAdrián Poveda
 
Como Instalar Ubuntu
Como Instalar UbuntuComo Instalar Ubuntu
Como Instalar UbuntuQuike Peralta
 
Utilidades de Instalación
Utilidades de InstalaciónUtilidades de Instalación
Utilidades de Instalación
Javier Martin Rivero
 
Esquema de Particiones
Esquema de ParticionesEsquema de Particiones
Esquema de Particiones
Mary658677
 
Software para seguridad del sistema y copia de seguridad.
Software para seguridad del sistema y copia de seguridad.Software para seguridad del sistema y copia de seguridad.
Software para seguridad del sistema y copia de seguridad.
Cristiancoberi25
 
Instalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xpInstalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xpjairo_1
 

Similar a Equipo9 (20)

Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Tipos de instalación de s
Tipos de instalación de sTipos de instalación de s
Tipos de instalación de s
 
Instalacion de windows
Instalacion de windowsInstalacion de windows
Instalacion de windows
 
Como instalar debian
Como instalar debianComo instalar debian
Como instalar debian
 
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualManual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
 
Manual debian
Manual debianManual debian
Manual debian
 
Tuto y claves de fedora
Tuto y claves de fedoraTuto y claves de fedora
Tuto y claves de fedora
 
Windows XP (actividades)
Windows XP (actividades)Windows XP (actividades)
Windows XP (actividades)
 
Tercer
TercerTercer
Tercer
 
Faces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativoFaces de un sistema operativo
Faces de un sistema operativo
 
Windows Xp Ubuntu
Windows Xp UbuntuWindows Xp Ubuntu
Windows Xp Ubuntu
 
Windows Xp Ubuntu
Windows Xp UbuntuWindows Xp Ubuntu
Windows Xp Ubuntu
 
Trabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsTrabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesús
 
Instalacion del Ubuntu Peralta_Ramirez
Instalacion del Ubuntu Peralta_RamirezInstalacion del Ubuntu Peralta_Ramirez
Instalacion del Ubuntu Peralta_Ramirez
 
Como Instalar Ubuntu
Como Instalar UbuntuComo Instalar Ubuntu
Como Instalar Ubuntu
 
Utilidades de Instalación
Utilidades de InstalaciónUtilidades de Instalación
Utilidades de Instalación
 
Esquema de Particiones
Esquema de ParticionesEsquema de Particiones
Esquema de Particiones
 
Software para seguridad del sistema y copia de seguridad.
Software para seguridad del sistema y copia de seguridad.Software para seguridad del sistema y copia de seguridad.
Software para seguridad del sistema y copia de seguridad.
 
+
++
+
 
Instalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xpInstalacion de windows vista y xp
Instalacion de windows vista y xp
 

Equipo9

  • 1. TIPOS DE INSTALACIÓN DE S.OP RED Y SYSPREP POR: Angélica Suarez Gutiérrez Moisés Téllez Monroy Ana Belen Martínez de Jesús
  • 2. En este manual tomamos como ejemplo la instalación de Windows XP en un DotStation 2300, alias “pakito”, utilizando el sistema de booteo PXE, como servidor del sistema operativo a instalar utilizaremos un PC con Windows XP. Instalar Windows XP desde la Red.
  • 3. Concepto PXE PreBoot es un sistema de arranque, manejado por la bios, y nos permite instalar un archivo de booteo en la maquina para su manipulación. Nosotros utilizaremos este método para botear un archivo de arranque y desde hay instalar nuestro sistema operativo. Requisitos • • • • • • • • • Pakito, DotStation 2300 PC con Windows XP pro SP” Cable Cruzado CD de instalación de Windows XP SP2 Programa nlite Programa TFTPD32 Conjunto de herramientas util430.exe Las imágenes Bart.img y win98.bin Descargar el archivo SMARTDRV.EXE
  • 4. Pasos para para instalar windows XPPre-Instalación • • • • • Conectar los computadores Conectar el cable cruzado entre el PC y pakito Instalar nlite, TFTPD32, util430, Crear dos carpeta en C: del PC y compártelas C:TP C:inxp (compartirla) con el nombre de FTP, y coloquemos hay las dos imágenes Bar.img y Win98.img Copiamos el contenido del CD de windows XP dentro de la carpeta winxp, ejecutamos nlite y personalizamos nuestra instalación, retiramos controladores, programas y servicios que no utilizaremos, en Internet hay muchos manuales de nlite. Luego copiaremos en esa carpeta c:inxp el archivo SMARTDRV.EXE.
  • 5. Instalación Al instalar util430.exe , crea una carpeta llamada MBAUTIL, dentro de esa encontramos otra carpeta llamada C:BAUTILMGEDIT y ejecutamos el archivo IMGEDIT.EXE Luego de dar click Damos click en Add , asi crearemos el menú de booteo Podemos agregar varias imágenes para luego escoger en el booteo, win98.img es la del disco de inicio de windows 98(esta sirve para formatear el disco antes de instalar), bar.img (es un disco de arranque Dos que trae funciones para compartir archivos por red. Guardamos, dando clic en Save y le damos el nombre de Menu.pxe y lo guardamos en TFTP Listo cerramos todo. Ejecutamos TFTP32 En currentDirectory colocamos nuestra carpeta TFTP En la pestaña de DHCP Server
  • 6. Instalación Al instalar util430.exe , crea una carpeta llamada MBAUTIL, dentro de esa encontramos otra carpeta llamada C:BAUTILMGEDIT y ejecutamos el archivo IMGEDIT.EXE Luego de dar click Damos click en Add , asi crearemos el menú de booteo Podemos agregar varias imágenes para luego escoger en el booteo, win98.img es la del disco de inicio de windows 98(esta sirve para formatear el disco antes de instalar), bar.img (es un disco de arranque Dos que trae funciones para compartir archivos por red. Guardamos, dando clic en Save y le damos el nombre de Menu.pxe y lo guardamos en TFTP Listo cerramos todo. Ejecutamos TFTP32 En currentDirectory colocamos nuestra carpeta TFTP En la pestaña de DHCP Server
  • 7. Instalación Al instalar util430.exe , crea una carpeta llamada MBAUTIL, dentro de esa encontramos otra carpeta llamada C:BAUTILMGEDIT y ejecutamos el archivo IMGEDIT.EXE Luego de dar click Damos click en Add , asi crearemos el menú de booteo Podemos agregar varias imágenes para luego escoger en el booteo, win98.img es la del disco de inicio de windows 98(esta sirve para formatear el disco antes de instalar), bar.img (es un disco de arranque Dos que trae funciones para compartir archivos por red. Guardamos, dando clic en Save y le damos el nombre de Menu.pxe y lo guardamos en TFTP Listo cerramos todo. Ejecutamos TFTP32 En currentDirectory colocamos nuestra carpeta TFTP En la pestaña de DHCP Server
  • 8. Donde mi tarjeta de red que esta conectada al cable cruzado tiene la dirección 192.168.0.1 , y mi grupo de trabajo es STARNET, recuerda colocar en BootFile , el nombre con que guardaste el archivo de menú creado anteriormente en mi caso Menu.pxe Listo dejamos el Tftp32 corriendo Vamos a pakito y conectamos un teclado normal , alguno con F2. Entramos a la bios y en la sección boot elegimos Intel PXE…. Y guardamos los cambios. Cuando el pakito arranque buscara algún servidor DHCP y tomara una dirección ip 192.168.0.2 y luego saldra el menú creado anteriormente, donde escogeremos Windows 98 , con fdiskparticionamos y luego formatearemos nuestro disco duro. Luego reiniciaremos y escogemos Windows red. Le damos siguiente o ENTER a todo lo que nos valla saliendo, en la parte de poner una ip simplemente dejamos automática con DHCP, y damos aceptar Luego en el cuadro que viene nos pregunta por un nombre de equipo llenamos esos campos y en workwrup y dominio, colocaremos el nombre de worwrup de nuestro PC , en nuestro caso STARNET, y le damos OK Luego nos pedirá una contraseña y colocaremos la contraseña antes puesta. En el PROM que nos aparece escribimos >msnet Escogemos en MAP
  • 9. Colocamos una letra para la unidad de red que vamos a añadir yo coloco F Luego el directorio compartido mi-maquinainxp Donde mi-maquina es el nombre de maquina de mi PC, Le damos ENTER y debería apareces nuevamente el cuadro donde escogimos MAP y le damos en exit Escribimos en el Prom >f: Y entramos a nuestra carpeta winxp con nuestros archivos de instalación. Y ejecutamos SMARTDRV.EXE f>SMARTDRV.EXE Luego entramos a i386 f>CD i386 f386> y ejecutamos winnt f386>winnt y siga las instrucciones ….. Cuando se reinicie el pakito recuerde en seguida entrar con F2 al setup del bios para cambiar el sistema de booteo para que arranque desde el disco duro.
  • 10. Instalar Ubuntu 9.04 Via Red Algunas veces no se tienen una unidad de CD, una USB u otro dispositivo a la mano para realizar una instalación de Ubuntu, entonces que hacer ? Utilizar la utilidad que viene en las computadoras modernas para iniciar el computador desde la red e instalar el software desde un servidor por medio de la tecnología PXE
  • 11. Requisitos : Cable cruzado (conectar servidor y cliente) oRouter (conectar los dos equipos) Si tiene habilitado el DHCP en el router deshabilitar Desconectar el servidor de DHCP de la red para evitar conflictos Descargar un ISO de la versión de Ubuntu a instalar (en este caso Ubuntu 9.04 Beta)
  • 12. Configuracion Servidor : Abrir una consola Instalar los paquetes necesariossudo apt-getinstalltftpd-hpadnsmasqinetutils-inetd apache2 Modificar la configuracion de tftp :sudo vi /etc/default/tftpd-hpa Ejecutar el servicio como demonio :RUN_DAEMON="yes" Reiniciar el servicio de tftpsudo /etc/init.d/tftpd-hparestart Guardar el archivo. Crear el directorio para montar la imagen a instalar :sudo mkdir /var/lib/tftpboot/ubuntu
  • 13. Montar la imagen a instalarsudo mount -o loop ubuntu-9.04-beta-alternate-i386.iso /var/lib/tftpboot/ubuntu Copiar los archivos de netboot a un directorio del tftp :cd /var/lib/tftpboot/sudo cp -rfvubuntu/install/netboot/ . Colocar los archivos disponibles via web a traves de Apache2 :cd /var/wwwsudo ln -s /var/lib/tftpboot/ubuntu/ Configurar DHCPsudo vi /etc/dnsmasq.conf Adicionar las siguientes lineas (cambiar blackbox por el nombre del equipo):dhcp-range=192.168.10.220,192.168.10.250,120hdhcp-boot=/netboot/pxelinux.0,blackbox,192.168.10.1 Cambiar la IP de la interface de red para que este en la misma red :sudo ifconfig eth0 192.168.10.1 Reiniciar el servidor de DHCPsudo /etc/init.d/dnsmasqrestart
  • 14. Pasos en el Cliente : Reiniciar el computador donde se va instalar el sistema Pulsar la tecla para escoger método de inicio, seleccionar por RED A continuación el computador debe indicar que esta utilizando PXE Indica que esta obteniendo dirección de red y comienza a cargar los archivos de inicio. Finalmente obtenemos una pantalla con la opción de instalar el sistema operativo, Comenzar la instalacion Al momento de seleccionar el repositorio dar la direccion IP 192.168.10.1 Al momento de seleccionar el tipo de instalacion seleccionar Ubuntu Desktop
  • 15. Sysprep es la herramienta de preparación del sistema que viene con todas las versiones de Windows. Esta herramienta se encarga de dejar un sistema listo para ser instalado en otra maquina diferente conservando todas las configuraciones. Básicamente lo que hace es lo siguiente: de una instalación completa con nuestras configuraciones y programas instalados, nos realiza una limpieza desinstalando absolutamente todos los controladores y el ID del equipo para que esta configuración pueda ser utilizada en otro equipo sin problemas. Además, nos permite elegir si queremos introducir ciertos datos al inicio del sistema tales como usuario empresa, serial y demás datos que solemos ver en el asistente de instalación. La diferencia básica, es que al terminar este asistente, tendremos un sistema funcional al que solo le tendremos que instalar los driver de los dispositivos para que quede 100% funcional. Gracias al uso de Sysprep.exe y Setupmgr.exe podemos conseguir una instalación lista para utilizar funcional en cualquier equipo.  INTRODUCCIÓN A SYSPREP¿Qué es Sysprep?
  • 16. Instalación de Sysprep Sysprep es una de las herramientas de Microft que hace posible la instalación de un sistema limpio o con las aplicaciones como mas nos guste. Básicamente debemos realizar una instalación nueva de Windows XP en un equipo cualquiera, NO INSTALAR NINGUN DRIVER mas que los que ya nos instala Windows de su base de datos. Hacer las configuraciones deseadas en el sistema para “tomarlo como modelo” e instalar los aplicativos que usemos frecuentemente (antivirus, herramientas de oficina, limpiadores de disco, reproductores multimedia, etc). Una vez obtenido el sistema a nuestras necesidades,crearemos una carpeta llamada Sysprep, en el disco duro local C: Ahí copiaremos el contenido del archivo deploy.cab ubicado en UPPORTOOLS de nuestro CD original de Windows XP o directamente de Microsoft. Dentro de esta carpeta encontraremos un archivo llamado Setupmgrel cual es de fácil configuración y nos ira guiando en la configuración de nuestro “sistema preparado”, solo ejecutamos el mismo y seguimos los pasos de configuración.
  • 17.
  • 21.
  • 22.
  • 23. La parte mas importante, si la idea es clonar este equipo modelo en otros de diferente configuración de hardware lo que debemos hacer es encender la PC (previa conexión del disco nuevo) y con un disco booteable como Hiren’sBoot CD usar alguna herramienta de clonado de disco.
  • 24. Podemos clonar este disco en el de la PC nueva a instalar o simplemente, grabar la imagen en un DVD para usarla posteriormente cuando queramos en cualquier equipo con cualquier configuración de Hard.
  • 25.