SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
               ESTADO DE MÉXICO




                   CECYTEM




             PLANTEL JOCOTITLÁN




     RECUPERACION DEL SISTEMA OPERATIVO




      PROFESOR: GABRIEL FLORES GONZÁLEZ




      NOMBRE: MANUEL GONZÀLEZ MELCHOR




                  GRUPO: 502
PRESENTACION

EN ESTA PRACTICA APRENDEREMOS COMO RECUPERAR EL SISTEMA
OPERATIVO YQ QUE EN OCACIONES EL SISTEMA OPERATIVO
PRESENTA ALGUNAS FALLAS Y CON ESTO EL SISTEMA SE
RESTAURARA Y TENDRA UN FUNCIONAMIENTO NORMAL.



OBJETIVO:

QUE EL ALUMNO RECUPERE EL SISTEMA OPERATIVO POR MEDIO DE
LA HERRAMIENTA DEL SISTEMA RESTAURAR SISTEMA.

SUBSIDIARIO:

ESTABLACE PUNTOS DE RECUPERACION DEL EQUIPO DE CÓMPUTO.
1.- Arrancar el pc con el disco de Windows XP metido.
2.- Cuando nos salga el asistente de instalación de Windows Xp elegir la opción
de Reparar Sistema.
(En caso de que no salga el asistente significa que el sistema no ha podido
arrancar desde el CD. Prueba a ponerlo en otra unidad y volver a arrancar).
Si sigue igual, entra en la BIOS y comprueba que la primera unidad en la
secuencia de arranque es alguna de tus unidades de CD/DVD.
3.- Una vez que tengamos en pantalla el editor con C:Windows, teclear 1 y pulsar
Intro
4.- Nos pedirá la Clave de administrador. Si hemos puesto una clave la tecleamos.
Si no hemos puesto clave pulsamos Intro.
5.- Una vez que estemos en C:Windows teclear FIXMBR y pulsar Intro.
6.- El sistema nos advierte de que si queremos continuar y ponemos S y pulsamos
Intro.

Una vez que estamos en el punto 6, tenemos que copiar dos archivos, debido que
en dicha pérdida se arrastra también otro que es el ntdetect, por lo tanto hay que
copiar ntldr y ntdetect en nuestro disco duro.

Para ello escribiremos lo siguiente:
D:i386ntldr C:
D:i386ntdetect.com C:

(Donde D: sería la unidad lectora donde se encuentra el cd de Windows XP y C:
es la unidad de arranque donde tenemos instalado Windows).

Si todo sale bien debería de funcionar.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
               ESTADO DE MÉXICO




                   CECYTEM




             PLANTEL JOCOTITLÁN




       REINSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO




      PROFESOR: GABRIEL FLORES GONZÁLEZ




      NOMBRE: MANUEL GONZÀLEZ MELCHOR




                  GRUPO: 502
PRESENTACION

EN ESTA PRACTICA APRENDEREMOS A COMO APRENDER A
RESINSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO.

OBJETIVO DE LA PRECTICA:

QUE EL ALUMNO REINSTALE EL SISTEMA OPERATIVO.

SUBSIDIARIO:

REINSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO.
REINSTALAR WINDOWS XP

Con este sencillo manual aprenderemos a formatear nuestro disco duro y reinstalar de nuevo el
 Sistema Operativo, ya sea Windows XP o cualquier otra versión. Es el ultimo recurso, pero a
 veces debido a un virus , un problema de software que no somos capaces de detectar y nos
 provoca conflictos en nuestro ordenador , no nos queda mas remedio que Formatear el disco
                   duro y volver a Reinstalar el Sistema Operativo.        .

   Para comenzar metemos en la unidad de CD nuestro disco de Windows XP y arrancamos o
 reiniciamos el ordenador. En la mayoría de las configuraciones el arranque usa la secuencia 1º
  Disquetera , 2º CD, 3º Disco duro , así que en la mayoría de los casos al detectar el disco de
 instalación introducido el ordenador arrancará desde el CD, si no es así, tendremos que decirle
que arranque desde el CD. Una vez que hemos arrancado desde el CD, Windows nos presentara
       la primera pantalla. Como vamos a instalar de nuevo Windows le pulsamos a Enter.




 Aparecerá el contrato de licencia, para continuar pulsamos F8 y continuamos, en la siguiente
imagen el sistema nos busca los discos duros o particiones que tenemos en nuestro ordenador,
 si tenemos solo un disco con una partición pulsamos sobre Enter para continuar (si tenemos
     varias seleccionamos la que deseamos con las flechas arriba/abajo y pulsamos Enter)




La siguiente pantalla que nos muestra es para indicarnos el tipo de formateo que deseamos para
 nuestro disco duro, yo acostumbro a usar sistema de archivos NTFS, aunque hay personas que
   dicen que les funciona mejor el ordenador con partición en FAT, eso va en gustos, así que
            seleccionáis el sistema de archivos para la partición y pulsáis sobre Enter.
El proceso de formateo del disco duro comenzará y tardara unos minutos en función del tamaño
                                     del disco o partición.




Cuando acaba de formatear comenzará automáticamente el proceso de instalación de Windows
                                con la copia de archivos




Una vez acabada la copia de archivos básicos, comienza la instalación propiamente dicha, quizás
entre en proceso y otro el ordenador tenga que reiniciarse, no hay que tocar nada y dejar que se
                                 reinicie y arranque por si solo.
Durante el proceso de Instalación de Windows apenas hay que explicar nada, habrá que
    poner el numero de serie del Sistema Operativo , y poco más, lo demás lo hace todo
automáticamente. Solo una reseña mas, os aparecerá una pantalla como la que veréis abajo.
   En esta ventana se pone el nombre como se llamara vuestro equipo y si queréis poner
   contraseña. Si rellenáis el campo de la contraseña cada vez que arranque el ordenador
  tendréis que poner la contraseña para Iniciar Windows como administrador del sistema




                  Ahora solo nos toca dejar que se acabe de instalar todo


VIDEO:

http://www.youtube.com/watch?v=4cyD_7nHjOI&feature=related
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO
                        DE MÉXICO




                        CECYTEM




                   PLANTEL JOCOTITLÁN




         REINSTALAR SOTFWARE Y CONTROLADORES




           PROFESOR: GABRIEL FLORES GONZÁLEZ




           NOMBRE: MANUEL GONZÀLEZ MELCHOR




                       GRUPO: 502
DESCRIPCION:

EN ESTA PRACTICA VAMOS A APRENDER A RESTAURAR EL EQUIPO
DE POR QUE EN OCACIONES LOS QUE ESTA DAÑADO O ESTA VENSIDO
Y CON ESTO SE PUEDE RESTAURAR EL EQUIPO YA QUE SI LE FALTA UN
CONTROLADOR PUEDE QUE SU EQUIPO TENGA UN MAL
FUNCIONAMIENTO.

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:

QUE EL ALUMNO REINSTALE SOFTWARE Y CONTROLAODRES.

SUBSIDIARIO:

REINSTALAR SOFTWARE Y CONTROLADORES.



COMO SE INSTALA UN CONTROLADOR (DRIVER).

Muchas veces hablamos de instalar un driver y también muchas veces nos preguntan como se
instala.

Pues bien, hay varias maneras de instalar un driver, dependiendo de la forma de distribuirse
este y de que su instalación implique a su vez la instalación de programas adicionales.

Una de las formas más comunes de instalar un driver es mediante un Installshiel, o programa de
ayuda a la instalación, distribuido en forma de archivo ejecutable (.EXE). Este sistema es el
empleado cuando la instalación del driver implica la instalación de programas adjuntos, como es
el caso de drivers de tarjetas gráficas, tarjetas de sonido, impresoras, etc.).


Vista de una ventana se instalación de dispositivos.



En este caso la instalación del mismo consiste en ejecutar el instalador (archivo .EXE, que
normalmente se suele llamar setup.exe, debiendo seguirse una serie de instrucciones que se
nos muestran en dicho proceso. A veces se nos presentan también opciones de instalación y
configuración.

Este sistema es también usado a veces cuando se necesita expandir los drivers en un directorio
en concreto para su posterior uso.

Otra forma de instalar un driver es mediante el reconocimiento del dispositivo y búsqueda del
controlador por parte del sistema Plug and Play (P&P).

En este caso debemos preinstalar los drivers en un directorio (carpeta) determinado, bien
mediante un programa instalador (.EXE) o bien en muchos casos descomprimiendo un
archivo tipo .ZIP o tipo .RAR a dicho directorio.

Una vez que conectamos el dispositivo, el sistema P&P lo detecta y procede a la localización del
controlador en nuestro sistema.

Este sistema se emplea cuando no es necesario instalar un software junto a los drivers.

Una tercera forma de instalar unos drivers consiste en, una vez identificado el dispositivo por el
sistema P&P, pero no cargando los drivers, ir al Administrador de dispositivos, localizar el
dispositivo que carece de driver (normalmente marcado son una señal amarilla de precaución).
mostrar las propiedades de este dispositivo. Una vez mostradas las propiedades vamos a la
pestaña Controlador, y pulsamos en Actualizar controlador.




Ventanas de Administrador de dispositivos y de la sección Drivers


Llegados a este punto, se nos presenta la opción de una instalación automática, en la que es el
propio sistema el encargado de localizar e instalar los drivers o bien hacerlo de forma
manual, buscando nosotros tanto la ubicación del driver como va versión del mismo que
queremos instalar.

En estos casos es preciso que dichos drivers cuenten con un archivo de información (.INI), que
permita al sistema reconocer dicho driver como el necesario para el funcionamiento de dicho
dispositivo.

En todo caso, elijamos el sistema que elijamos o tengamos las opciones que tengamos, es muy
importante hacer eso que no se suele hacer, es decir, leerse primero los manuales de instalación
del dispositivo que vamos a instalar.

También es importante que guardemos esos CD's inutiles que ponen DRIVERS y que suelen ir
acompañando a todos los periféricos y complementos de nuestro ordenador que los necesitan
(incluida la placa base). Hay que recordar que es obligación del vendedor facilitarnos estos
drivers.




VIDEO

http://www.youtube.com/watch?v=XtV938emZ9s
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
               ESTADO DE MÉXICO




                   CECYTEM




             PLANTEL JOCOTITLÁN




       CREAR UNAIMAGEN DEL DISCO DURO




      PROFESOR: GABRIEL FLORES GONZÁLEZ




      NOMBRE: MANUEL GONZÀLEZ MELCHOR




                  GRUPO: 502
DESCRIPCION:

EN ESTA PRACTICA APENDEREMOS A CREAR UNA IMAGEN DEL DISCO
           DURO PARA ASI RESPALDAR INFORMACION.

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:

QUE EL ALUMNO ELABORE LA IMAGEN DEL DISCO DURO EN EL
EQUIPO DE COMPUTO.

SUBSIDIARIO:

CREAR IMAGEN DEL DISCO DURO.
CREAR IMAGEN DEL DISCO DURO




1.-UBICAMOS LA UNIDAD DE CD

2.-SELECCIONAMOS PROPIEDADES.




3.- HERRAMIENTAS

4REALIZAR UNA COPIA.




VIDEO:

http://www.youtube.com/watch?v=equD4Vu2gJU&feature=related
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
               ESTADO DE MÉXICO




                   CECYTEM




             PLANTEL JOCOTITLÁN




         ACTUALIZACION DEL HARDWARE




      PROFESOR: GABRIEL FLORES GONZÁLEZ




      NOMBRE: MANUEL GONZÀLEZ MELCHOR




                  GRUPO: 502
DESCRIPCION:

EN ESTA PRACTICA APENDEREMOS A DARLE MANTENIMIENTO AL
HARDWARE.

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:

QUE EL ALUMNO ACTUALICE EL HARDWARE DEL EQUIPO DE
COMPUTO, TARJETA MADRE, MICROPROCESADOR, TARJETA DE
VIDEO, SONIDO, DISCO DURO, UNIDAD DEL CD, MEMORIAS, PARA
AUMENTAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y VELOCIDAD
DELA COMPUTADORA.

SUBSIDIARIO:

ACTUALIZAR HARDWARE.
EN LA CXATUALIZACION DEL HARDWARE ES CAMBIANDO TODAS LAS
PARTE FISICAS COMO LO ES LE DISCO DURO, TARJETA MADRE,
MICROPROCESADOR VENTILADOR PERO EN ESTOS NO SOLO ENTRAN
LODEL CPU SI NO EN ESTE ENTRAN TODOS LO DE LAS PARTE FISICAS
COMO ES EL MONITOR, TECLADO, RATON, BOSINAS ETC

PERO LOS MAS QUE PUEDES CAMBIAR CON REGULARIDAD DENTRO DE
LAS PRINCIPALES ACCIONES A TOMAR, PARA ACTUALIZAR TU
COMPUTADORA, SE ENCUENTRAN:

  •   CAMBIO O INSTALACIÓN DE DISCO DURO DE MAYOR CAPACIDAD
  •   CAMBIO DE MOTHERBOARD
  •   CAMBIO O INSTALACIÓN DE UNIDADES PARA CD-ROM / DVD-ROM,
      CON CAPACIDAD PARA LEER Y/O QUEMAR CD'S Y DVD'S
  •   LIMPIEZA Y CAMBIO DE LÍQUIDO O PASTA TERMOCONDUCTORA
      PARA PROCESADOR
  •   LIMPIEZA DE PROCESADOR, VENTILADOR Y DISIPADOR DE CALOR
  •   CAMBIO O INSTALACIÓN DE MEMORIA
  •   CAMBIO DE PROCESADOR
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL
               ESTADO DE MÉXICO




                   CECYTEM




             PLANTEL JOCOTITLÁN




         ACTUALIZACION DEL SOFTWARE




      PROFESOR: GABRIEL FLORES GONZÁLEZ




      NOMBRE: MANUEL GONZÀLEZ MELCHOR




                  GRUPO: 502
DESCRIPCION:

EN ESTA PRACTICA APENDEREMOS A DARLE MANTENIMIENTO Y
ACTUALIZACION DEL SOFTWARE DE UN EQUIPO DE COMPUTO.

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:

QUE EL ALUMNO ACTUALICE EL SOFTWARE DEL EQUIPO DE
COMPUTO, NUEVOS PROGRAMAS, PROGRAMAS DE SEGURIDAD,
JUEGOS, ETC.

SUBSIDIARIO:

ACTUALIZAR SOFTWARE.
-Actualización a XP Home: antes de cargar los archivos, el Asistente para la
instalación de Windows XP Home Edition detecta e instala automáticamente los
controladores (drivers) adecuados, o, en el caso de que la actualización no sea
posible por alguna causa o bien algún dispositivo no pueda ser correctamente
actualizado, crea un informe (imprimible para su posterior análisis) acerca de los
dispositivos que no se van a poder actualizar.

Con esta información se podrá conocer con exactitud el grado de éxito que tendrá
la actualización, saber con seguridad si su hardware y software son compatibles
con Windows XP Home Edition y decidir si finalmente desea llevar a cabo la
actualización o no. O sea, todavía esta a tiempo de arrepentirse... pero no lo haga,
¡anímese!.

Ahora si, manos a la obra

a) Inicie el equipo como lo hace habitualmente e inserte luego el CD de Windows
XP Home Edition en la unidad de CD-ROM.

Si Windows detecta automáticamente el CD, aparecerá el cuadro de diálogo del
CD de Windows XP Home Edition. Para iniciar la actualización, haga clic en
"Instalar Windows XP". Se iniciará el asistente para la instalación de Windows XP.




(Si Windows no detecta automáticamente el CD, haga clic en Inicio y, después, en
Ejecutar. A continuación, escriba la ruta de acceso al archivo de instalación, tal y
como se indica en el siguiente comando; si es necesario, reemplace "d" por la letra
de su unidad de CD-ROM: d:setup.exe y presione ENTER).

Cuando se le pida que elija un tipo de instalación, seleccione "Actualización
(recomendada)" y, después, haga clic en "Siguiente".

b) Tras aceptar el contrato e introducir la clave de producto, es muy recomendable
que seleccione la generación de "Informe de Actualización", bien la opción de
"Mostrar problemas de hardware y algunos problemas de software", bien la
opción de "Mostrar el informe completo".

c) A continuación, y si se dispone de conexión a Internet, se pueden descargar
archivos actualizados de la instalación, a fin de disponer de las últimas
actualizaciones disponibles para el sistema operativo.




d) Una vez seleccionadas estas opciones, durante la fase de "Preparando la
instalación" se realizará un análisis del equipo detectándose cualquiera de los
problemas de actualización mencionados. Por ejemplo:




Errores que imposibilitan completamente la actualización (en este caso la falta de
espacio en disco).

Errores que hacen referencia a Hardware que necesita archivos adicionales para
funcionar bajo Windows XP (posible falta de compatibilidad).

Soft que deberá ser reinstalado tras la actualización (como en el caso anterior,
suele deberse a una posible falta de compatibilidad o a la necesidad de actualizar
los drivers una vez finalizada la instalación).

e) Si no hay un problema grave que impida la actualización podremos decidir una
vez llegados a este punto si queremos continuar con la actualización (convendría
imprimir un informe completo de los problemas detectados) o cancelar la
instalación.

En el primer caso, bastaría con seguir las instrucciones que irán apareciendo en la
pantalla.

En el segundo caso, deberíamos realizar las operaciones que consideráramos
convenientes y reiniciar el proceso.

Ahora si, si seguimos ya no podremos volver atrás.

Recopilación de la información del usuario y del equipo

El Asistente para la instalación de Windows XP ayuda a recopilar información
acerca del usuario y su equipo. Aunque gran parte de este proceso de instalación
es automático, quizás necesite proporcionar cierta información adicional o
seleccionar algunos valores de configuración en las siguientes pantallas, en
función de la configuración actual del equipo:

Contrato de licencia. Si está de acuerdo con los términos y desea continuar con el
proceso de instalación, seleccione "Acepto este contrato".

Seleccionar un sistema de archivos. Windows XP Home Edition puede convertir
automáticamente particiones del disco a NTFS, el sistema de archivos
recomendado para Windows XP Home Edition. Si bien Microsoft lo recomienda, lo
que nosotros recomendamos es que mantenga el tipo de partición que tenía en el
SO anterior (lo más probable es que sea FAT), le va a evitar dolores de cabeza.

Ahora si, comienza la carga de archivos hasta que se reinicia el equipo.
Ingresamos luego a una interfaz más interesante y ya se trabaja sobre el rígido de
la PC. Dejamos al XP que haga lo suyo hasta que nos pida los datos que tenemos
que completar, como:

Configuración regional. Cambiar la configuración regional del usuario y el sistema
para los distintos idiomas y regiones.

Personalizar el software. Escriba el nombre completo de la persona que hará uso
del equipo y, opcionalmente, de la organización a quien se concede la licencia de
esta copia de Windows XP Home Edition.

Nombre de equipo. Escriba un nombre único para el equipo. El asistente propone
un nombre de equipo, pero usted puede cambiarlo (durante la instalación o
posteriormente).

Configuración de fecha y hora. Compruebe la fecha y hora de su región,
seleccione la zona horaria adecuada y, después, seleccione si desea que
Windows XP Home Edition cambie automáticamente la hora según el horario
de verano.

Listo!!!! Si anduvo todo bien, tras el reinicio final ya se puede usar el XP Home,
pero...

Algunas recomendaciones

-Es altamente recomendable ahora ir a la actualización del programa y bajar e
instalar todos los parches, service packs y etc. que tiene el programa disponibles
en Internet. Si tiene banda ancha, no va ser problema, si es por dial up... mejor
revisar bien qué se quiere actualizar para eliminar lo innecesario. Este proceso de
actualización va a tardar seguramente más que la instalación misma del programa.

VIDEO:

http://www.youtube.com/watch?v=9f84S2JIy48

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativosInstalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativosAndyNet-com
 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO. UNIDAD ACADÉMICA Nº 32. PRODUCTO INTEGRADOR...
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO. UNIDAD ACADÉMICA Nº 32. PRODUCTO INTEGRADOR...UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO. UNIDAD ACADÉMICA Nº 32. PRODUCTO INTEGRADOR...
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO. UNIDAD ACADÉMICA Nº 32. PRODUCTO INTEGRADOR...
Aleex_Soteelo
 
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XPRECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XPrgarroyo79
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
antoniadamas
 
Como instalar windows xp
Como instalar windows xpComo instalar windows xp
Como instalar windows xpreymi arteaga
 
Computacion del trabajo 504 :P
Computacion del trabajo 504 :PComputacion del trabajo 504 :P
Computacion del trabajo 504 :P
Karen Janet
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
grupoelcuadrito
 
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
Errores más frecuentes en el sistema operativo windowsErrores más frecuentes en el sistema operativo windows
Errores más frecuentes en el sistema operativo windowsSuheik Nave
 
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)CRISTIMENDOZA
 
Computacion de trabajo
Computacion de trabajoComputacion de trabajo
Computacion de trabajo
Karen Janet
 
PRACTICAS EN EQUIPO
PRACTICAS EN EQUIPOPRACTICAS EN EQUIPO
PRACTICAS EN EQUIPOthereyblak
 
Solución guía registro windows_180604_correa duque
Solución  guía registro windows_180604_correa duqueSolución  guía registro windows_180604_correa duque
Solución guía registro windows_180604_correa duque
sebascorrea27
 
Win Setup From Usb
Win Setup From UsbWin Setup From Usb
Win Setup From Usb
guest12ab3e
 
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVOMANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVOdumocaan
 
Comandos utiles w7 consola recuperacion
Comandos utiles w7 consola recuperacionComandos utiles w7 consola recuperacion
Comandos utiles w7 consola recuperacion
willolote
 
Sistemas operativos o software
Sistemas operativos o softwareSistemas operativos o software
Sistemas operativos o softwaredvalletru
 
Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1
Daniel Espinosa
 
Bloqueo de-ejecutables-en-windows-xp
Bloqueo de-ejecutables-en-windows-xpBloqueo de-ejecutables-en-windows-xp
Bloqueo de-ejecutables-en-windows-xpjtk1
 

La actualidad más candente (20)

Instalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativosInstalación de sistemas operativos
Instalación de sistemas operativos
 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO. UNIDAD ACADÉMICA Nº 32. PRODUCTO INTEGRADOR...
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO. UNIDAD ACADÉMICA Nº 32. PRODUCTO INTEGRADOR...UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO. UNIDAD ACADÉMICA Nº 32. PRODUCTO INTEGRADOR...
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO. UNIDAD ACADÉMICA Nº 32. PRODUCTO INTEGRADOR...
 
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XPRECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
RECUPERAR W7 Y WINDOWS XP
 
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
Manual de mantenimiento correctivo a hardware y software (2)
 
Como instalar windows xp
Como instalar windows xpComo instalar windows xp
Como instalar windows xp
 
Computacion del trabajo 504 :P
Computacion del trabajo 504 :PComputacion del trabajo 504 :P
Computacion del trabajo 504 :P
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
Errores más frecuentes en el sistema operativo windowsErrores más frecuentes en el sistema operativo windows
Errores más frecuentes en el sistema operativo windows
 
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
Informe de instalacion de sistemas operativos (1)
 
Computacion de trabajo
Computacion de trabajoComputacion de trabajo
Computacion de trabajo
 
PRACTICAS EN EQUIPO
PRACTICAS EN EQUIPOPRACTICAS EN EQUIPO
PRACTICAS EN EQUIPO
 
Tutorial ubuntu
Tutorial ubuntuTutorial ubuntu
Tutorial ubuntu
 
Solución guía registro windows_180604_correa duque
Solución  guía registro windows_180604_correa duqueSolución  guía registro windows_180604_correa duque
Solución guía registro windows_180604_correa duque
 
Win Setup From Usb
Win Setup From UsbWin Setup From Usb
Win Setup From Usb
 
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVOMANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
MANUAL DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 
Comandos utiles w7 consola recuperacion
Comandos utiles w7 consola recuperacionComandos utiles w7 consola recuperacion
Comandos utiles w7 consola recuperacion
 
Sistemas operativos o software
Sistemas operativos o softwareSistemas operativos o software
Sistemas operativos o software
 
Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1Instalacion de windows xp 8.1
Instalacion de windows xp 8.1
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Bloqueo de-ejecutables-en-windows-xp
Bloqueo de-ejecutables-en-windows-xpBloqueo de-ejecutables-en-windows-xp
Bloqueo de-ejecutables-en-windows-xp
 

Destacado

Campañas 2
Campañas 2Campañas 2
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
guestee1fde0
 
Financiamiento Federal PYME 2013
Financiamiento Federal PYME 2013Financiamiento Federal PYME 2013
Financiamiento Federal PYME 2013
COPYME AC
 
Falta de liderazgo y corrupción en nuestras autoridades
Falta de liderazgo y corrupción en nuestras autoridadesFalta de liderazgo y corrupción en nuestras autoridades
Falta de liderazgo y corrupción en nuestras autoridadesKassandra Saavedra
 
Tecnología de información y comunicación yosemay
Tecnología de información y comunicación yosemayTecnología de información y comunicación yosemay
Tecnología de información y comunicación yosemaymaylinmolina19
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Viviana Perez Chavez
 
Ideation - ¿Cómo Validar una Idea?
Ideation - ¿Cómo Validar una Idea? Ideation - ¿Cómo Validar una Idea?
Ideation - ¿Cómo Validar una Idea? Shai Rosen
 
Proceso de Produccion y Servicio
Proceso de Produccion y ServicioProceso de Produccion y Servicio
Proceso de Produccion y Servicio
Adrian Contreras Rodriguez
 
Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1
Angel Duran
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
CANDELAM
 
Presentacion Exportarte
Presentacion ExportartePresentacion Exportarte
Presentacion ExportarteUNIMINUTO
 
Diseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
Diseño de proyecto de la Institución CalidoscopioDiseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
Diseño de proyecto de la Institución CalidoscopioMelii Frassone
 
Trámites para registrar una marca
Trámites para registrar una marcaTrámites para registrar una marca
Trámites para registrar una marca
fatymm
 
Ti para procesos de negocio
Ti para procesos de negocioTi para procesos de negocio
Ti para procesos de negocio
Álvaro Martínez Negrete
 
Movimiento 123
Movimiento 123Movimiento 123
Movimiento 123pochito
 

Destacado (20)

Campañas 2
Campañas 2Campañas 2
Campañas 2
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Cap i
Cap iCap i
Cap i
 
Financiamiento Federal PYME 2013
Financiamiento Federal PYME 2013Financiamiento Federal PYME 2013
Financiamiento Federal PYME 2013
 
Falta de liderazgo y corrupción en nuestras autoridades
Falta de liderazgo y corrupción en nuestras autoridadesFalta de liderazgo y corrupción en nuestras autoridades
Falta de liderazgo y corrupción en nuestras autoridades
 
Tecnología de información y comunicación yosemay
Tecnología de información y comunicación yosemayTecnología de información y comunicación yosemay
Tecnología de información y comunicación yosemay
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Ideation - ¿Cómo Validar una Idea?
Ideation - ¿Cómo Validar una Idea? Ideation - ¿Cómo Validar una Idea?
Ideation - ¿Cómo Validar una Idea?
 
Proceso de Produccion y Servicio
Proceso de Produccion y ServicioProceso de Produccion y Servicio
Proceso de Produccion y Servicio
 
Resumen 5
Resumen 5Resumen 5
Resumen 5
 
Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1Cosmovisiones parte 1
Cosmovisiones parte 1
 
Diversidad
DiversidadDiversidad
Diversidad
 
Presentacion Exportarte
Presentacion ExportartePresentacion Exportarte
Presentacion Exportarte
 
Mi empresa
Mi empresaMi empresa
Mi empresa
 
Conferencia v 2011
Conferencia v   2011Conferencia v   2011
Conferencia v 2011
 
Diseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
Diseño de proyecto de la Institución CalidoscopioDiseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
Diseño de proyecto de la Institución Calidoscopio
 
Trámites para registrar una marca
Trámites para registrar una marcaTrámites para registrar una marca
Trámites para registrar una marca
 
Tercer pacial
Tercer pacialTercer pacial
Tercer pacial
 
Ti para procesos de negocio
Ti para procesos de negocioTi para procesos de negocio
Ti para procesos de negocio
 
Movimiento 123
Movimiento 123Movimiento 123
Movimiento 123
 

Similar a Tercer

Manual 2 correctivo 326_b
Manual 2 correctivo   326_bManual 2 correctivo   326_b
Manual 2 correctivo 326_bgoxi_326b
 
Sistema operativo grafico windos xp
Sistema operativo grafico windos xpSistema operativo grafico windos xp
Sistema operativo grafico windos xpJoser93
 
Medidas de seguridad de software
Medidas de seguridad de softwareMedidas de seguridad de software
Medidas de seguridad de softwareLuisAbnerSoto
 
FORMATEAR DISCO DURO WXP
FORMATEAR DISCO DURO WXPFORMATEAR DISCO DURO WXP
FORMATEAR DISCO DURO WXP
Cayetana C.H.
 
Sistema operativo grafico windos xp
Sistema operativo grafico windos xpSistema operativo grafico windos xp
Sistema operativo grafico windos xpJoser93
 
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Frank Edelin Piña Irarica
 
Xp
XpXp
Xp
XpXp
Windows Xp Ubuntu
Windows Xp UbuntuWindows Xp Ubuntu
Windows Xp Ubuntugrupokarina
 
Windows Xp Ubuntu
Windows Xp UbuntuWindows Xp Ubuntu
Windows Xp Ubuntu
grupokarina
 
instalación de software.pdf
instalación de software.pdfinstalación de software.pdf
instalación de software.pdf
alexmancoxd96
 
Trabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsTrabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsb2bticjdomine
 
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputoQue es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputomirearies
 
Utilidades de Instalación
Utilidades de InstalaciónUtilidades de Instalación
Utilidades de Instalación
Javier Martin Rivero
 
Esquema de Particiones
Esquema de ParticionesEsquema de Particiones
Esquema de Particiones
Mary658677
 
GUIA_2WINDOWS_XP.pdf
GUIA_2WINDOWS_XP.pdfGUIA_2WINDOWS_XP.pdf
GUIA_2WINDOWS_XP.pdf
CorazonChoque
 
Paso a paso de como formatear un computador
Paso a paso de como formatear un computadorPaso a paso de como formatear un computador
Paso a paso de como formatear un computador
juanroce1020
 
Estudio del caso 02
Estudio del caso 02Estudio del caso 02
Estudio del caso 02duvangustin
 

Similar a Tercer (20)

Manual 2 correctivo 326_b
Manual 2 correctivo   326_bManual 2 correctivo   326_b
Manual 2 correctivo 326_b
 
Sistema operativo grafico windos xp
Sistema operativo grafico windos xpSistema operativo grafico windos xp
Sistema operativo grafico windos xp
 
Medidas de seguridad de software
Medidas de seguridad de softwareMedidas de seguridad de software
Medidas de seguridad de software
 
FORMATEAR DISCO DURO WXP
FORMATEAR DISCO DURO WXPFORMATEAR DISCO DURO WXP
FORMATEAR DISCO DURO WXP
 
Sistema operativo grafico windos xp
Sistema operativo grafico windos xpSistema operativo grafico windos xp
Sistema operativo grafico windos xp
 
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
Recuperar datos de un sistema operativo dañado y recuperar información con he...
 
Xp
XpXp
Xp
 
Xp
XpXp
Xp
 
Windows Xp Ubuntu
Windows Xp UbuntuWindows Xp Ubuntu
Windows Xp Ubuntu
 
Windows Xp Ubuntu
Windows Xp UbuntuWindows Xp Ubuntu
Windows Xp Ubuntu
 
instalación de software.pdf
instalación de software.pdfinstalación de software.pdf
instalación de software.pdf
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Trabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesúsTrabajo tic. xabi y jesús
Trabajo tic. xabi y jesús
 
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputoQue es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
Que es establecer puntos de reparación de un equipo de cómputo
 
Utilidades de Instalación
Utilidades de InstalaciónUtilidades de Instalación
Utilidades de Instalación
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Esquema de Particiones
Esquema de ParticionesEsquema de Particiones
Esquema de Particiones
 
GUIA_2WINDOWS_XP.pdf
GUIA_2WINDOWS_XP.pdfGUIA_2WINDOWS_XP.pdf
GUIA_2WINDOWS_XP.pdf
 
Paso a paso de como formatear un computador
Paso a paso de como formatear un computadorPaso a paso de como formatear un computador
Paso a paso de como formatear un computador
 
Estudio del caso 02
Estudio del caso 02Estudio del caso 02
Estudio del caso 02
 

Más de eleazar dj

Apuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcialApuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcialeleazar dj
 
Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialeleazar dj
 
Tecnologías de conmutación y enrutamiento
Tecnologías de conmutación y enrutamientoTecnologías de conmutación y enrutamiento
Tecnologías de conmutación y enrutamientoeleazar dj
 
Practicas 2 parcial
Practicas 2 parcialPracticas 2 parcial
Practicas 2 parcialeleazar dj
 
Apuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcial Apuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcial eleazar dj
 
Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialeleazar dj
 
Practicas 1 parcial
Practicas 1 parcialPracticas 1 parcial
Practicas 1 parcialeleazar dj
 
Practicas 1 parcial
Practicas 1 parcialPracticas 1 parcial
Practicas 1 parcialeleazar dj
 

Más de eleazar dj (20)

Contáctanos
ContáctanosContáctanos
Contáctanos
 
Apuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcialApuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcial
 
Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcial
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Rds
RdsRds
Rds
 
Tecnologías de conmutación y enrutamiento
Tecnologías de conmutación y enrutamientoTecnologías de conmutación y enrutamiento
Tecnologías de conmutación y enrutamiento
 
Rds
RdsRds
Rds
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Cableado
CableadoCableado
Cableado
 
Practicas 2 parcial
Practicas 2 parcialPracticas 2 parcial
Practicas 2 parcial
 
Apuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcial Apuntes 2 parcial
Apuntes 2 parcial
 
Apuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcialApuntes 1 parcial
Apuntes 1 parcial
 
Practicas 1 parcial
Practicas 1 parcialPracticas 1 parcial
Practicas 1 parcial
 
Practicas 1 parcial
Practicas 1 parcialPracticas 1 parcial
Practicas 1 parcial
 
Práctica+..
Práctica+..Práctica+..
Práctica+..
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Tercer

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO CECYTEM PLANTEL JOCOTITLÁN RECUPERACION DEL SISTEMA OPERATIVO PROFESOR: GABRIEL FLORES GONZÁLEZ NOMBRE: MANUEL GONZÀLEZ MELCHOR GRUPO: 502
  • 2. PRESENTACION EN ESTA PRACTICA APRENDEREMOS COMO RECUPERAR EL SISTEMA OPERATIVO YQ QUE EN OCACIONES EL SISTEMA OPERATIVO PRESENTA ALGUNAS FALLAS Y CON ESTO EL SISTEMA SE RESTAURARA Y TENDRA UN FUNCIONAMIENTO NORMAL. OBJETIVO: QUE EL ALUMNO RECUPERE EL SISTEMA OPERATIVO POR MEDIO DE LA HERRAMIENTA DEL SISTEMA RESTAURAR SISTEMA. SUBSIDIARIO: ESTABLACE PUNTOS DE RECUPERACION DEL EQUIPO DE CÓMPUTO.
  • 3. 1.- Arrancar el pc con el disco de Windows XP metido. 2.- Cuando nos salga el asistente de instalación de Windows Xp elegir la opción de Reparar Sistema. (En caso de que no salga el asistente significa que el sistema no ha podido arrancar desde el CD. Prueba a ponerlo en otra unidad y volver a arrancar). Si sigue igual, entra en la BIOS y comprueba que la primera unidad en la secuencia de arranque es alguna de tus unidades de CD/DVD. 3.- Una vez que tengamos en pantalla el editor con C:Windows, teclear 1 y pulsar Intro 4.- Nos pedirá la Clave de administrador. Si hemos puesto una clave la tecleamos. Si no hemos puesto clave pulsamos Intro. 5.- Una vez que estemos en C:Windows teclear FIXMBR y pulsar Intro. 6.- El sistema nos advierte de que si queremos continuar y ponemos S y pulsamos Intro. Una vez que estamos en el punto 6, tenemos que copiar dos archivos, debido que en dicha pérdida se arrastra también otro que es el ntdetect, por lo tanto hay que copiar ntldr y ntdetect en nuestro disco duro. Para ello escribiremos lo siguiente: D:i386ntldr C: D:i386ntdetect.com C: (Donde D: sería la unidad lectora donde se encuentra el cd de Windows XP y C: es la unidad de arranque donde tenemos instalado Windows). Si todo sale bien debería de funcionar.
  • 4. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO CECYTEM PLANTEL JOCOTITLÁN REINSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO PROFESOR: GABRIEL FLORES GONZÁLEZ NOMBRE: MANUEL GONZÀLEZ MELCHOR GRUPO: 502
  • 5. PRESENTACION EN ESTA PRACTICA APRENDEREMOS A COMO APRENDER A RESINSTALACION DE UN SISTEMA OPERATIVO. OBJETIVO DE LA PRECTICA: QUE EL ALUMNO REINSTALE EL SISTEMA OPERATIVO. SUBSIDIARIO: REINSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO.
  • 6. REINSTALAR WINDOWS XP Con este sencillo manual aprenderemos a formatear nuestro disco duro y reinstalar de nuevo el Sistema Operativo, ya sea Windows XP o cualquier otra versión. Es el ultimo recurso, pero a veces debido a un virus , un problema de software que no somos capaces de detectar y nos provoca conflictos en nuestro ordenador , no nos queda mas remedio que Formatear el disco duro y volver a Reinstalar el Sistema Operativo. . Para comenzar metemos en la unidad de CD nuestro disco de Windows XP y arrancamos o reiniciamos el ordenador. En la mayoría de las configuraciones el arranque usa la secuencia 1º Disquetera , 2º CD, 3º Disco duro , así que en la mayoría de los casos al detectar el disco de instalación introducido el ordenador arrancará desde el CD, si no es así, tendremos que decirle que arranque desde el CD. Una vez que hemos arrancado desde el CD, Windows nos presentara la primera pantalla. Como vamos a instalar de nuevo Windows le pulsamos a Enter. Aparecerá el contrato de licencia, para continuar pulsamos F8 y continuamos, en la siguiente imagen el sistema nos busca los discos duros o particiones que tenemos en nuestro ordenador, si tenemos solo un disco con una partición pulsamos sobre Enter para continuar (si tenemos varias seleccionamos la que deseamos con las flechas arriba/abajo y pulsamos Enter) La siguiente pantalla que nos muestra es para indicarnos el tipo de formateo que deseamos para nuestro disco duro, yo acostumbro a usar sistema de archivos NTFS, aunque hay personas que dicen que les funciona mejor el ordenador con partición en FAT, eso va en gustos, así que seleccionáis el sistema de archivos para la partición y pulsáis sobre Enter.
  • 7. El proceso de formateo del disco duro comenzará y tardara unos minutos en función del tamaño del disco o partición. Cuando acaba de formatear comenzará automáticamente el proceso de instalación de Windows con la copia de archivos Una vez acabada la copia de archivos básicos, comienza la instalación propiamente dicha, quizás entre en proceso y otro el ordenador tenga que reiniciarse, no hay que tocar nada y dejar que se reinicie y arranque por si solo.
  • 8. Durante el proceso de Instalación de Windows apenas hay que explicar nada, habrá que poner el numero de serie del Sistema Operativo , y poco más, lo demás lo hace todo automáticamente. Solo una reseña mas, os aparecerá una pantalla como la que veréis abajo. En esta ventana se pone el nombre como se llamara vuestro equipo y si queréis poner contraseña. Si rellenáis el campo de la contraseña cada vez que arranque el ordenador tendréis que poner la contraseña para Iniciar Windows como administrador del sistema Ahora solo nos toca dejar que se acabe de instalar todo VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=4cyD_7nHjOI&feature=related
  • 9. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO CECYTEM PLANTEL JOCOTITLÁN REINSTALAR SOTFWARE Y CONTROLADORES PROFESOR: GABRIEL FLORES GONZÁLEZ NOMBRE: MANUEL GONZÀLEZ MELCHOR GRUPO: 502
  • 10. DESCRIPCION: EN ESTA PRACTICA VAMOS A APRENDER A RESTAURAR EL EQUIPO DE POR QUE EN OCACIONES LOS QUE ESTA DAÑADO O ESTA VENSIDO Y CON ESTO SE PUEDE RESTAURAR EL EQUIPO YA QUE SI LE FALTA UN CONTROLADOR PUEDE QUE SU EQUIPO TENGA UN MAL FUNCIONAMIENTO. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: QUE EL ALUMNO REINSTALE SOFTWARE Y CONTROLAODRES. SUBSIDIARIO: REINSTALAR SOFTWARE Y CONTROLADORES. COMO SE INSTALA UN CONTROLADOR (DRIVER). Muchas veces hablamos de instalar un driver y también muchas veces nos preguntan como se instala. Pues bien, hay varias maneras de instalar un driver, dependiendo de la forma de distribuirse este y de que su instalación implique a su vez la instalación de programas adicionales. Una de las formas más comunes de instalar un driver es mediante un Installshiel, o programa de ayuda a la instalación, distribuido en forma de archivo ejecutable (.EXE). Este sistema es el empleado cuando la instalación del driver implica la instalación de programas adjuntos, como es el caso de drivers de tarjetas gráficas, tarjetas de sonido, impresoras, etc.). Vista de una ventana se instalación de dispositivos. En este caso la instalación del mismo consiste en ejecutar el instalador (archivo .EXE, que normalmente se suele llamar setup.exe, debiendo seguirse una serie de instrucciones que se nos muestran en dicho proceso. A veces se nos presentan también opciones de instalación y configuración. Este sistema es también usado a veces cuando se necesita expandir los drivers en un directorio en concreto para su posterior uso. Otra forma de instalar un driver es mediante el reconocimiento del dispositivo y búsqueda del controlador por parte del sistema Plug and Play (P&P). En este caso debemos preinstalar los drivers en un directorio (carpeta) determinado, bien
  • 11. mediante un programa instalador (.EXE) o bien en muchos casos descomprimiendo un archivo tipo .ZIP o tipo .RAR a dicho directorio. Una vez que conectamos el dispositivo, el sistema P&P lo detecta y procede a la localización del controlador en nuestro sistema. Este sistema se emplea cuando no es necesario instalar un software junto a los drivers. Una tercera forma de instalar unos drivers consiste en, una vez identificado el dispositivo por el sistema P&P, pero no cargando los drivers, ir al Administrador de dispositivos, localizar el dispositivo que carece de driver (normalmente marcado son una señal amarilla de precaución). mostrar las propiedades de este dispositivo. Una vez mostradas las propiedades vamos a la pestaña Controlador, y pulsamos en Actualizar controlador. Ventanas de Administrador de dispositivos y de la sección Drivers Llegados a este punto, se nos presenta la opción de una instalación automática, en la que es el
  • 12. propio sistema el encargado de localizar e instalar los drivers o bien hacerlo de forma manual, buscando nosotros tanto la ubicación del driver como va versión del mismo que queremos instalar. En estos casos es preciso que dichos drivers cuenten con un archivo de información (.INI), que permita al sistema reconocer dicho driver como el necesario para el funcionamiento de dicho dispositivo. En todo caso, elijamos el sistema que elijamos o tengamos las opciones que tengamos, es muy importante hacer eso que no se suele hacer, es decir, leerse primero los manuales de instalación del dispositivo que vamos a instalar. También es importante que guardemos esos CD's inutiles que ponen DRIVERS y que suelen ir acompañando a todos los periféricos y complementos de nuestro ordenador que los necesitan (incluida la placa base). Hay que recordar que es obligación del vendedor facilitarnos estos drivers. VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=XtV938emZ9s
  • 13. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO CECYTEM PLANTEL JOCOTITLÁN CREAR UNAIMAGEN DEL DISCO DURO PROFESOR: GABRIEL FLORES GONZÁLEZ NOMBRE: MANUEL GONZÀLEZ MELCHOR GRUPO: 502
  • 14. DESCRIPCION: EN ESTA PRACTICA APENDEREMOS A CREAR UNA IMAGEN DEL DISCO DURO PARA ASI RESPALDAR INFORMACION. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: QUE EL ALUMNO ELABORE LA IMAGEN DEL DISCO DURO EN EL EQUIPO DE COMPUTO. SUBSIDIARIO: CREAR IMAGEN DEL DISCO DURO.
  • 15. CREAR IMAGEN DEL DISCO DURO 1.-UBICAMOS LA UNIDAD DE CD 2.-SELECCIONAMOS PROPIEDADES. 3.- HERRAMIENTAS 4REALIZAR UNA COPIA. VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=equD4Vu2gJU&feature=related
  • 16. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO CECYTEM PLANTEL JOCOTITLÁN ACTUALIZACION DEL HARDWARE PROFESOR: GABRIEL FLORES GONZÁLEZ NOMBRE: MANUEL GONZÀLEZ MELCHOR GRUPO: 502
  • 17. DESCRIPCION: EN ESTA PRACTICA APENDEREMOS A DARLE MANTENIMIENTO AL HARDWARE. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: QUE EL ALUMNO ACTUALICE EL HARDWARE DEL EQUIPO DE COMPUTO, TARJETA MADRE, MICROPROCESADOR, TARJETA DE VIDEO, SONIDO, DISCO DURO, UNIDAD DEL CD, MEMORIAS, PARA AUMENTAR LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO Y VELOCIDAD DELA COMPUTADORA. SUBSIDIARIO: ACTUALIZAR HARDWARE.
  • 18. EN LA CXATUALIZACION DEL HARDWARE ES CAMBIANDO TODAS LAS PARTE FISICAS COMO LO ES LE DISCO DURO, TARJETA MADRE, MICROPROCESADOR VENTILADOR PERO EN ESTOS NO SOLO ENTRAN LODEL CPU SI NO EN ESTE ENTRAN TODOS LO DE LAS PARTE FISICAS COMO ES EL MONITOR, TECLADO, RATON, BOSINAS ETC PERO LOS MAS QUE PUEDES CAMBIAR CON REGULARIDAD DENTRO DE LAS PRINCIPALES ACCIONES A TOMAR, PARA ACTUALIZAR TU COMPUTADORA, SE ENCUENTRAN: • CAMBIO O INSTALACIÓN DE DISCO DURO DE MAYOR CAPACIDAD • CAMBIO DE MOTHERBOARD • CAMBIO O INSTALACIÓN DE UNIDADES PARA CD-ROM / DVD-ROM, CON CAPACIDAD PARA LEER Y/O QUEMAR CD'S Y DVD'S • LIMPIEZA Y CAMBIO DE LÍQUIDO O PASTA TERMOCONDUCTORA PARA PROCESADOR • LIMPIEZA DE PROCESADOR, VENTILADOR Y DISIPADOR DE CALOR • CAMBIO O INSTALACIÓN DE MEMORIA • CAMBIO DE PROCESADOR
  • 19. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO CECYTEM PLANTEL JOCOTITLÁN ACTUALIZACION DEL SOFTWARE PROFESOR: GABRIEL FLORES GONZÁLEZ NOMBRE: MANUEL GONZÀLEZ MELCHOR GRUPO: 502
  • 20. DESCRIPCION: EN ESTA PRACTICA APENDEREMOS A DARLE MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACION DEL SOFTWARE DE UN EQUIPO DE COMPUTO. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: QUE EL ALUMNO ACTUALICE EL SOFTWARE DEL EQUIPO DE COMPUTO, NUEVOS PROGRAMAS, PROGRAMAS DE SEGURIDAD, JUEGOS, ETC. SUBSIDIARIO: ACTUALIZAR SOFTWARE.
  • 21. -Actualización a XP Home: antes de cargar los archivos, el Asistente para la instalación de Windows XP Home Edition detecta e instala automáticamente los controladores (drivers) adecuados, o, en el caso de que la actualización no sea posible por alguna causa o bien algún dispositivo no pueda ser correctamente actualizado, crea un informe (imprimible para su posterior análisis) acerca de los dispositivos que no se van a poder actualizar. Con esta información se podrá conocer con exactitud el grado de éxito que tendrá la actualización, saber con seguridad si su hardware y software son compatibles con Windows XP Home Edition y decidir si finalmente desea llevar a cabo la actualización o no. O sea, todavía esta a tiempo de arrepentirse... pero no lo haga, ¡anímese!. Ahora si, manos a la obra a) Inicie el equipo como lo hace habitualmente e inserte luego el CD de Windows XP Home Edition en la unidad de CD-ROM. Si Windows detecta automáticamente el CD, aparecerá el cuadro de diálogo del CD de Windows XP Home Edition. Para iniciar la actualización, haga clic en "Instalar Windows XP". Se iniciará el asistente para la instalación de Windows XP. (Si Windows no detecta automáticamente el CD, haga clic en Inicio y, después, en Ejecutar. A continuación, escriba la ruta de acceso al archivo de instalación, tal y como se indica en el siguiente comando; si es necesario, reemplace "d" por la letra de su unidad de CD-ROM: d:setup.exe y presione ENTER). Cuando se le pida que elija un tipo de instalación, seleccione "Actualización (recomendada)" y, después, haga clic en "Siguiente". b) Tras aceptar el contrato e introducir la clave de producto, es muy recomendable que seleccione la generación de "Informe de Actualización", bien la opción de
  • 22. "Mostrar problemas de hardware y algunos problemas de software", bien la opción de "Mostrar el informe completo". c) A continuación, y si se dispone de conexión a Internet, se pueden descargar archivos actualizados de la instalación, a fin de disponer de las últimas actualizaciones disponibles para el sistema operativo. d) Una vez seleccionadas estas opciones, durante la fase de "Preparando la instalación" se realizará un análisis del equipo detectándose cualquiera de los problemas de actualización mencionados. Por ejemplo: Errores que imposibilitan completamente la actualización (en este caso la falta de espacio en disco). Errores que hacen referencia a Hardware que necesita archivos adicionales para funcionar bajo Windows XP (posible falta de compatibilidad). Soft que deberá ser reinstalado tras la actualización (como en el caso anterior, suele deberse a una posible falta de compatibilidad o a la necesidad de actualizar los drivers una vez finalizada la instalación). e) Si no hay un problema grave que impida la actualización podremos decidir una vez llegados a este punto si queremos continuar con la actualización (convendría
  • 23. imprimir un informe completo de los problemas detectados) o cancelar la instalación. En el primer caso, bastaría con seguir las instrucciones que irán apareciendo en la pantalla. En el segundo caso, deberíamos realizar las operaciones que consideráramos convenientes y reiniciar el proceso. Ahora si, si seguimos ya no podremos volver atrás. Recopilación de la información del usuario y del equipo El Asistente para la instalación de Windows XP ayuda a recopilar información acerca del usuario y su equipo. Aunque gran parte de este proceso de instalación es automático, quizás necesite proporcionar cierta información adicional o seleccionar algunos valores de configuración en las siguientes pantallas, en función de la configuración actual del equipo: Contrato de licencia. Si está de acuerdo con los términos y desea continuar con el proceso de instalación, seleccione "Acepto este contrato". Seleccionar un sistema de archivos. Windows XP Home Edition puede convertir automáticamente particiones del disco a NTFS, el sistema de archivos recomendado para Windows XP Home Edition. Si bien Microsoft lo recomienda, lo que nosotros recomendamos es que mantenga el tipo de partición que tenía en el SO anterior (lo más probable es que sea FAT), le va a evitar dolores de cabeza. Ahora si, comienza la carga de archivos hasta que se reinicia el equipo. Ingresamos luego a una interfaz más interesante y ya se trabaja sobre el rígido de la PC. Dejamos al XP que haga lo suyo hasta que nos pida los datos que tenemos que completar, como: Configuración regional. Cambiar la configuración regional del usuario y el sistema para los distintos idiomas y regiones. Personalizar el software. Escriba el nombre completo de la persona que hará uso del equipo y, opcionalmente, de la organización a quien se concede la licencia de esta copia de Windows XP Home Edition. Nombre de equipo. Escriba un nombre único para el equipo. El asistente propone un nombre de equipo, pero usted puede cambiarlo (durante la instalación o posteriormente). Configuración de fecha y hora. Compruebe la fecha y hora de su región, seleccione la zona horaria adecuada y, después, seleccione si desea que
  • 24. Windows XP Home Edition cambie automáticamente la hora según el horario de verano. Listo!!!! Si anduvo todo bien, tras el reinicio final ya se puede usar el XP Home, pero... Algunas recomendaciones -Es altamente recomendable ahora ir a la actualización del programa y bajar e instalar todos los parches, service packs y etc. que tiene el programa disponibles en Internet. Si tiene banda ancha, no va ser problema, si es por dial up... mejor revisar bien qué se quiere actualizar para eliminar lo innecesario. Este proceso de actualización va a tardar seguramente más que la instalación misma del programa. VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=9f84S2JIy48