SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
TUXPAN,VER.
INVESTIGACION DE LA ENSEÑANZA A CUANTO EQUIVALENCIA Y
COMPARACION DE FRACCIONES
INTEGRANTES:
PERLA PÉREZ HERNÁNDEZ
DANIA ABIGAIL LÓPEZ GÓNZALEZ
FRIDA PASTRANA ARREDONDO
ALEXIS BUTRÓN HERRERA
YESSICA YARAZETH SÁNCHEZ PÉREZ
EL APRENDIZAJE DE LA EQUIVALENCIA
DE LAS FACCIONES
 Existen dos fuentes principales de dificultad en el aprendizaje de la
equivalencia de fracciones : en primer lugar , el paso de las
representaciones manipulativas o icónicas a las simbólicas y, en segundo
lugar , las provenientes de las mismas manipulaciones simbólicas . La
segunda depende de alguna forma , de la primera.
 En efecto, el comienzo del aprendizaje, y mientras el alumno aun no
pueda manipular los símbolo por sí mismo se le hará más difícil
comprender el aprendizaje de las mismas.
PARTES DE UNA FRACCIÓN
 para que nuestros alumnos puedan tener mejor dominio del tema de las fracciones
deben de comprender principalmente las partes de la misma.
¿QUÉ SON LAS FRACCIONES EQUIVALENTES ?
 Las fracciones equivalentes son aquellas fracciones que representan la misma
cantidad.
Ejemplo:
¿CÓMO OBTENER LA EQUIVALENCIA DE
FRACCIONES ?
 Dos fracciones son equivalentes si los productos entre el numerador de una y el denominador de
la otra son iguales, es decir, productos cruzados.
 Ejemplo:
Comprobemos si 2/5 y 4/10 son fracciones equivalentes.
Para ello multiplicamos el numerados de una de las fracciones
por el denominador de la otra.
2 x 10 = 20 5 x 4 = 20
.
Como el resultado es el mismo, podemos decir que 2/5 y 4/10 son fracciones equivalentes
Fracciones
equivalentes.
Las Fracciones Equivalentes tienen el mismo valor, aunque
parezcan diferentes.
Estas fracciones son en realidad lo mismo:
¿Por qué son lo mismo? Porque cuando
multiplicas o divide a la vez arriba y abajo por el
mismo número, la fracción mantiene su valor.
La regla a recordar es:
¡Lo que haces a la parte de arriba de la fracción
también lo tienes que hacer a la parte de abajo!
Si un pastel se corta en dos partes, cada parte es la mitad del
pastel. Si el pastel se corta en cuatro partes, entonces dos
partes representan la misma cantidad de pastel que
representaba ½. Decimos que un ½ es equivalente a 2/4.
Alberto compro un rectángulo de vidrio, pidió que se lo cortaran
en 4 partes, pero solo utilizo 3 partes para su ventana de su cuarto,
su hermano también compro un rectángulo de vidrio pero el lo
pidió en 8 partes por que la forma de su ventana es mas chica,
aunque solo utilizo 6 partes. ¿ Quien ocupo mas vidrio en su
ventana ?
PROBLEMAS BASICOS CON EL USO DE
LAS FRACCIONES
RESTA DE FRACCIONES
Juan llevó al colegio 5/8 de una resma de papel. En el recreo se dio cuenta que
Necesitaba papel para hacer un trabajo y le saco a su hermano 2/5 de papel .
¿con cuanto papel se quedó Juan?
*tenemos que restar 5/8 -2/5
(Se realiza el cruce por fracciones, y multiplicación por denomindores )
5/8 2/5
= 25/40 = 16/40
= 25/40 – 16/40
=25-16
__________ = 9 /40 de papel
40
Problemas de división de fracciones
SUMA DE FRACCIONES
MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES
PRINCIPALES ERRORES QUE COMETEN LOS
ALUMNOS CON LAS FRACCIONES
 La equivalencia se encuentra en las mismas manipulaciones simbólicas.
A este respecto , traeremos la colación de distinta dificultad de dos tareas aparentemente
basadas en reglas semejantes.
Así , Dickson y sus colegas (1991) citan diferentes estudios que señalan que
De 8/12 a 2/3
Es más difícil que
De 2/3 a 8/12
Es decir , que es más fácil construir fracciones equivalentes a partir de una más elemental que al
revés, simplificar una fracción dada.
 Otro problema que se revela con bastante claridad en tareas de
encontrar el cuarto número frente a dos fracciones equivalentes. Por
ejemplo , Hart (1981) planteaba encontrar incógnita en
 El porcentaje de aciertos era satisfactorio sin embargo , ate el mismo tipo
de prueba , Vance (1992) encontraba alumnos que justificaban que
 Sin que vieran la conexión de lo realizado con la multiplicación

Más contenido relacionado

Similar a Equivalencias

Pazos liliana las fracciones son un problema
Pazos liliana las fracciones son un problemaPazos liliana las fracciones son un problema
Pazos liliana las fracciones son un problema
cteeriverarivera
 
Artículo las fracciones son un problema liliana pazos
Artículo las fracciones son un problema   liliana pazosArtículo las fracciones son un problema   liliana pazos
Artículo las fracciones son un problema liliana pazos
Maria Olmos
 
Temario y evaluación
Temario y evaluaciónTemario y evaluación
Temario y evaluación
maryespinoza2516
 
facciones
faccionesfacciones
facciones
Lizbeth Morales
 
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
Maria Olmos
 
Guía didáctica fracciones grado 4
Guía didáctica fracciones grado 4Guía didáctica fracciones grado 4
Guía didáctica fracciones grado 4
German Andres
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
sabrina marlen quipildor
 
fracciones
fracciones fracciones
fracciones
elsafabiana
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
elsafabiana
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
Dankzij Missen E Leuk
 
Pensamiento fracciones
Pensamiento fraccionesPensamiento fracciones
Pensamiento fracciones
Adrian C Fabela
 
Pensamiento fracciones
Pensamiento fraccionesPensamiento fracciones
Pensamiento fracciones
Adrian C Fabela
 
Fraccionesss
FraccionesssFraccionesss
Fraccionesss
Nombre Apellidos
 
Solano edgartito
Solano edgartitoSolano edgartito
Solano edgartito
Matematica2APV
 
Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5
German Andres
 
Fracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabezaFracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabeza
José Souza
 
LM5 fracciones y decimares.pdf
LM5 fracciones y decimares.pdfLM5 fracciones y decimares.pdf
LM5 fracciones y decimares.pdf
SilvanaFlores28
 
Fracciones excele
Fracciones exceleFracciones excele
Fracciones excele
David Pelaez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesEl tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fracciones
luisbarajas11
 

Similar a Equivalencias (20)

Pazos liliana las fracciones son un problema
Pazos liliana las fracciones son un problemaPazos liliana las fracciones son un problema
Pazos liliana las fracciones son un problema
 
Artículo las fracciones son un problema liliana pazos
Artículo las fracciones son un problema   liliana pazosArtículo las fracciones son un problema   liliana pazos
Artículo las fracciones son un problema liliana pazos
 
Temario y evaluación
Temario y evaluaciónTemario y evaluación
Temario y evaluación
 
facciones
faccionesfacciones
facciones
 
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
 
Guía didáctica fracciones grado 4
Guía didáctica fracciones grado 4Guía didáctica fracciones grado 4
Guía didáctica fracciones grado 4
 
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
 
fracciones
fracciones fracciones
fracciones
 
Unidad 9
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Pensamiento fracciones
Pensamiento fraccionesPensamiento fracciones
Pensamiento fracciones
 
Pensamiento fracciones
Pensamiento fraccionesPensamiento fracciones
Pensamiento fracciones
 
Fraccionesss
FraccionesssFraccionesss
Fraccionesss
 
Solano edgartito
Solano edgartitoSolano edgartito
Solano edgartito
 
Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5
 
Fracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabezaFracciones un quebradero de cabeza
Fracciones un quebradero de cabeza
 
LM5 fracciones y decimares.pdf
LM5 fracciones y decimares.pdfLM5 fracciones y decimares.pdf
LM5 fracciones y decimares.pdf
 
Fracciones excele
Fracciones exceleFracciones excele
Fracciones excele
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion11-mate_5...
 
El tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fraccionesEl tratamiento de las fracciones
El tratamiento de las fracciones
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Equivalencias

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACION NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” TUXPAN,VER. INVESTIGACION DE LA ENSEÑANZA A CUANTO EQUIVALENCIA Y COMPARACION DE FRACCIONES INTEGRANTES: PERLA PÉREZ HERNÁNDEZ DANIA ABIGAIL LÓPEZ GÓNZALEZ FRIDA PASTRANA ARREDONDO ALEXIS BUTRÓN HERRERA YESSICA YARAZETH SÁNCHEZ PÉREZ
  • 2. EL APRENDIZAJE DE LA EQUIVALENCIA DE LAS FACCIONES  Existen dos fuentes principales de dificultad en el aprendizaje de la equivalencia de fracciones : en primer lugar , el paso de las representaciones manipulativas o icónicas a las simbólicas y, en segundo lugar , las provenientes de las mismas manipulaciones simbólicas . La segunda depende de alguna forma , de la primera.  En efecto, el comienzo del aprendizaje, y mientras el alumno aun no pueda manipular los símbolo por sí mismo se le hará más difícil comprender el aprendizaje de las mismas.
  • 3. PARTES DE UNA FRACCIÓN  para que nuestros alumnos puedan tener mejor dominio del tema de las fracciones deben de comprender principalmente las partes de la misma.
  • 4. ¿QUÉ SON LAS FRACCIONES EQUIVALENTES ?  Las fracciones equivalentes son aquellas fracciones que representan la misma cantidad. Ejemplo:
  • 5. ¿CÓMO OBTENER LA EQUIVALENCIA DE FRACCIONES ?  Dos fracciones son equivalentes si los productos entre el numerador de una y el denominador de la otra son iguales, es decir, productos cruzados.  Ejemplo: Comprobemos si 2/5 y 4/10 son fracciones equivalentes. Para ello multiplicamos el numerados de una de las fracciones por el denominador de la otra. 2 x 10 = 20 5 x 4 = 20 . Como el resultado es el mismo, podemos decir que 2/5 y 4/10 son fracciones equivalentes
  • 6. Fracciones equivalentes. Las Fracciones Equivalentes tienen el mismo valor, aunque parezcan diferentes. Estas fracciones son en realidad lo mismo: ¿Por qué son lo mismo? Porque cuando multiplicas o divide a la vez arriba y abajo por el mismo número, la fracción mantiene su valor. La regla a recordar es: ¡Lo que haces a la parte de arriba de la fracción también lo tienes que hacer a la parte de abajo!
  • 7.
  • 8.
  • 9. Si un pastel se corta en dos partes, cada parte es la mitad del pastel. Si el pastel se corta en cuatro partes, entonces dos partes representan la misma cantidad de pastel que representaba ½. Decimos que un ½ es equivalente a 2/4.
  • 10. Alberto compro un rectángulo de vidrio, pidió que se lo cortaran en 4 partes, pero solo utilizo 3 partes para su ventana de su cuarto, su hermano también compro un rectángulo de vidrio pero el lo pidió en 8 partes por que la forma de su ventana es mas chica, aunque solo utilizo 6 partes. ¿ Quien ocupo mas vidrio en su ventana ?
  • 11. PROBLEMAS BASICOS CON EL USO DE LAS FRACCIONES
  • 12. RESTA DE FRACCIONES Juan llevó al colegio 5/8 de una resma de papel. En el recreo se dio cuenta que Necesitaba papel para hacer un trabajo y le saco a su hermano 2/5 de papel . ¿con cuanto papel se quedó Juan? *tenemos que restar 5/8 -2/5 (Se realiza el cruce por fracciones, y multiplicación por denomindores ) 5/8 2/5 = 25/40 = 16/40 = 25/40 – 16/40 =25-16 __________ = 9 /40 de papel 40
  • 13. Problemas de división de fracciones
  • 14.
  • 17. PRINCIPALES ERRORES QUE COMETEN LOS ALUMNOS CON LAS FRACCIONES  La equivalencia se encuentra en las mismas manipulaciones simbólicas. A este respecto , traeremos la colación de distinta dificultad de dos tareas aparentemente basadas en reglas semejantes. Así , Dickson y sus colegas (1991) citan diferentes estudios que señalan que De 8/12 a 2/3 Es más difícil que De 2/3 a 8/12 Es decir , que es más fácil construir fracciones equivalentes a partir de una más elemental que al revés, simplificar una fracción dada.
  • 18.  Otro problema que se revela con bastante claridad en tareas de encontrar el cuarto número frente a dos fracciones equivalentes. Por ejemplo , Hart (1981) planteaba encontrar incógnita en  El porcentaje de aciertos era satisfactorio sin embargo , ate el mismo tipo de prueba , Vance (1992) encontraba alumnos que justificaban que  Sin que vieran la conexión de lo realizado con la multiplicación