SlideShare una empresa de Scribd logo
Eras de La Tierra Alejandro Tejero y Lara Díaz, 4º B
Introducción La historia de La Tierra se divide en dos eras principales, el Precámbrico y el Fanerozoico. A su vez, cada una se divide en distintos eones, algunos de los cuales tienen subdivisiones aún más pequeñas.
El Precámbrico Es aproximadamente ocho novenos de la existencia de La Tierra y contiene los tres primeros eones: Hádico, Arqueozoico y Proterozoico. Durante este periodo los materiales de La Tierra se dividieron en un grupo denso que formó el núcleo y otro rocoso que formó el manto.
Eón Hádico Su final (hace 3800 millones de años) coincide con la aparición de las primeras formas de vida. Durante este periodo se diferenciaron dos capas de La Tierra, se originó el campo magnético, La Luna, una atmósfera muy densa de CO2, comenzó el ciclo del agua y se inició la tectónica de placas.
Eón arqueozoico Comenzó la vida bacteriana en las dorsales oceánicas y la creación de oxígeno (residuos de las bacterias), por esto, descendió la cantidad de dióxido de carbono y aumentó la de nitrógeno.
Eón Proterozoico Ocurrieron cambios climáticos extremos y se formó la capa de ozono. Hubo varias glaciaciones. Aparecieron los primeros organismos pluricelulares y al final del eón se produjo una época de calor sofocante. Se formó el supercontinenteRodinia.
El Fanerozoico Se divide en Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico. Comenzó hace 550 millones de años y se prolonga hasta nuestros días. El Paleozoico abarca 305 millones de años y se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico.
El Paleozoico Rodinia fue sustituido por Pangea. Se sucedieron dos glaciaciones y a continuación hubo un periodo desértico en el que se erosionaron todos los relieves. Hubo un vulcanismo intenso. Se produjo una diversificación de la vida muy rápida (“explosión biológica”) y después adquirió un aspecto similar al actual.
Especies del Paleozoico Entre el Cámbrico y el Ordovícico surgieron los principales invertebrados. En el Ordovícico se originaron los agnatos (antepasados de los vertebrados) En el Silúrico aparecieron los peces y los vegetales y invertebrados colonizaron la tierra firme. En el Devónico aparecieron los anfibios y las plantas con flores. En el Carbonífero se desarrollaron los reptiles y se expandieron los bosques de helechos. El final del Pérmico se caracteriza por la mayor extinción conocida.
El Mesozoico Se divide en Triásico, Jurásico y Cretácico. El clima cálido y húmedo favorece la extensión de la fauna y la flora. Pangea se dividió en los continentes actuales. Se formaron cuencas que se hundían paulatinamente y en las que se acumularon grandes espesores de sedimentos. Comenzó la apertura del Océano Atlántico y se intensificó de nuevo el vulcanismo El final de esta época está caracterizado por el impacto de un asteroide.
Biosfera del Mesozoico El Mesozoico es conocido como la era de los reptiles. Se organizaron una serie de ecosistemas muy complejos. Los ammonites se extendieron por todos los mares. Surgieron los dinosaurios y los antepasados de los mamíferos. En el Jurásico aparecieron aves y reptiles voladores y marinos. Aparecieron bosques de coníferas y plantas con flores y frutos (angiospermas) El Mesozoico acabó con otra gran extinción.
El Cenozoico Se divide en dos periodos: Terciario y Cuaternario (que llega hasta la actualidad).  Se restauran los ecosistemas y retornan las condiciones glaciares. Disminuye la actividad volcánica. Se desarrolla el polo sur. La placa Ibérica se unió a la Europea y formó la Península Ibérica. Se originaron las islas Canarias y se separaron las islas Baleares del resto de la Península.
Biosfera del Cenozoico Se diversificaron enormemente los mamíferos y las aves a la vez que ocuparon los nichos ecológicos que correspondían a los reptiles.  Se desarrollan las plantas herbáceas. Los insectos establecen mutualismo con las plantas. Aparecen los primeros homínidos y hace 10000 años comienza la civilización. Durante los últimos tres siglos los seres humanos han causado una extinción en masa.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Era Paleozoica
Era PaleozoicaEra Paleozoica
Era Paleozoica
 
linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal
 linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal
linea del tiempo de eras geológicas Instituto tecnológico de chetumal
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
 
Teorías de la evolución del hombre
Teorías de la evolución del hombreTeorías de la evolución del hombre
Teorías de la evolución del hombre
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS
 
El proceso de hominizacion
El proceso de hominizacionEl proceso de hominizacion
El proceso de hominizacion
 
El Precambrico
El PrecambricoEl Precambrico
El Precambrico
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
 
El paleozoico
El paleozoicoEl paleozoico
El paleozoico
 
La Tierra en el Proterozoico
La Tierra en el ProterozoicoLa Tierra en el Proterozoico
La Tierra en el Proterozoico
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
El tiempo geologico
El tiempo geologico El tiempo geologico
El tiempo geologico
 
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra, Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
Resumen sobre las Eras geológicas, historia geológica de la tierra,
 

Destacado

La evolución de la tierra y las eras
La evolución de la tierra y las erasLa evolución de la tierra y las eras
La evolución de la tierra y las erasLilianberon
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicaskryna
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras Geológicasfbsantos
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicassofiapia
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras GeológicasGabriel
 
CóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La TierraCóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La TierraNatalia Seguel
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraerixson
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticamipapiro
 
Presentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierraPresentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierraguest3a4c357
 
Guia complementaria 8º año eras geologicas
Guia complementaria 8º año eras geologicasGuia complementaria 8º año eras geologicas
Guia complementaria 8º año eras geologicaspiloprofe
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicasJose Rojas
 
Era precámbrica
Era precámbricaEra precámbrica
Era precámbricacg9976
 

Destacado (20)

La evolución de la tierra y las eras
La evolución de la tierra y las erasLa evolución de la tierra y las eras
La evolución de la tierra y las eras
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Etapas de la Tierra
 Etapas de la Tierra  Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
todas las eras geologicas
todas las eras geologicastodas las eras geologicas
todas las eras geologicas
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras Geológicas
 
Eras GeolóGicas
Eras GeolóGicasEras GeolóGicas
Eras GeolóGicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Era azoica
Era azoicaEra azoica
Era azoica
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras Geológicas
 
CóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La TierraCóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La Tierra
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
Neodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintéticaNeodarwinismo teoría sintética
Neodarwinismo teoría sintética
 
Presentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierraPresentacion eras de la tierra
Presentacion eras de la tierra
 
Guia complementaria 8º año eras geologicas
Guia complementaria 8º año eras geologicasGuia complementaria 8º año eras geologicas
Guia complementaria 8º año eras geologicas
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Era precámbrica
Era precámbricaEra precámbrica
Era precámbrica
 

Similar a Eras de la tierra

Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaEduardo Sanz
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicasejemplo12
 
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.IES Alhamilla de Almeria
 
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptxLínea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptxCRISTIANEDUARDOHERNA2
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas profegusbio
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoMaría José Morales
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...IES Alhamilla de Almeria
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierraJD_Aguilar
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoMaría José Morales
 
Historia de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vidaHistoria de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vidaIES Las Musas
 
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018MINED
 
El tiempo geológico Cristina Ponce
El tiempo geológico Cristina PonceEl tiempo geológico Cristina Ponce
El tiempo geológico Cristina PonceMaría José Morales
 
Eras geológicas
Eras  geológicas Eras  geológicas
Eras geológicas Jade Mendez
 

Similar a Eras de la tierra (20)

Historia de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vidaHistoria de la tierra y de la vida
Historia de la tierra y de la vida
 
eras_geologicas.pptx
eras_geologicas.pptxeras_geologicas.pptx
eras_geologicas.pptx
 
Eras geologicas corregido
Eras geologicas corregidoEras geologicas corregido
Eras geologicas corregido
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geólogicas
Eras geólogicasEras geólogicas
Eras geólogicas
 
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptxLínea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierra
 
Eras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparroEras geologicas fco jose y chaparro
Eras geologicas fco jose y chaparro
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
 
Historia de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vidaHistoria de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vida
 
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
 
El tiempo geológico Cristina Ponce
El tiempo geológico Cristina PonceEl tiempo geológico Cristina Ponce
El tiempo geológico Cristina Ponce
 
Eras geológicas
Eras  geológicas Eras  geológicas
Eras geológicas
 

Más de larayalexbio

Relieve y modelados
Relieve y modeladosRelieve y modelados
Relieve y modeladoslarayalexbio
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modeladolarayalexbio
 
3 Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
3 Parque Nacional Las Marismas De DoñAna3 Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
3 Parque Nacional Las Marismas De DoñAnalarayalexbio
 
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnaParque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnalarayalexbio
 
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnaParque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnalarayalexbio
 
Bosques TermóFilos
Bosques TermóFilosBosques TermóFilos
Bosques TermóFiloslarayalexbio
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Ylarayalexbio
 

Más de larayalexbio (7)

Relieve y modelados
Relieve y modeladosRelieve y modelados
Relieve y modelados
 
El relieve y su modelado
El relieve y su modeladoEl relieve y su modelado
El relieve y su modelado
 
3 Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
3 Parque Nacional Las Marismas De DoñAna3 Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
3 Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
 
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnaParque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
 
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAnaParque Nacional Las Marismas De DoñAna
Parque Nacional Las Marismas De DoñAna
 
Bosques TermóFilos
Bosques TermóFilosBosques TermóFilos
Bosques TermóFilos
 
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin YLa TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
 

Eras de la tierra

  • 1. Eras de La Tierra Alejandro Tejero y Lara Díaz, 4º B
  • 2. Introducción La historia de La Tierra se divide en dos eras principales, el Precámbrico y el Fanerozoico. A su vez, cada una se divide en distintos eones, algunos de los cuales tienen subdivisiones aún más pequeñas.
  • 3. El Precámbrico Es aproximadamente ocho novenos de la existencia de La Tierra y contiene los tres primeros eones: Hádico, Arqueozoico y Proterozoico. Durante este periodo los materiales de La Tierra se dividieron en un grupo denso que formó el núcleo y otro rocoso que formó el manto.
  • 4. Eón Hádico Su final (hace 3800 millones de años) coincide con la aparición de las primeras formas de vida. Durante este periodo se diferenciaron dos capas de La Tierra, se originó el campo magnético, La Luna, una atmósfera muy densa de CO2, comenzó el ciclo del agua y se inició la tectónica de placas.
  • 5. Eón arqueozoico Comenzó la vida bacteriana en las dorsales oceánicas y la creación de oxígeno (residuos de las bacterias), por esto, descendió la cantidad de dióxido de carbono y aumentó la de nitrógeno.
  • 6. Eón Proterozoico Ocurrieron cambios climáticos extremos y se formó la capa de ozono. Hubo varias glaciaciones. Aparecieron los primeros organismos pluricelulares y al final del eón se produjo una época de calor sofocante. Se formó el supercontinenteRodinia.
  • 7. El Fanerozoico Se divide en Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico. Comenzó hace 550 millones de años y se prolonga hasta nuestros días. El Paleozoico abarca 305 millones de años y se divide en seis periodos: Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico.
  • 8. El Paleozoico Rodinia fue sustituido por Pangea. Se sucedieron dos glaciaciones y a continuación hubo un periodo desértico en el que se erosionaron todos los relieves. Hubo un vulcanismo intenso. Se produjo una diversificación de la vida muy rápida (“explosión biológica”) y después adquirió un aspecto similar al actual.
  • 9. Especies del Paleozoico Entre el Cámbrico y el Ordovícico surgieron los principales invertebrados. En el Ordovícico se originaron los agnatos (antepasados de los vertebrados) En el Silúrico aparecieron los peces y los vegetales y invertebrados colonizaron la tierra firme. En el Devónico aparecieron los anfibios y las plantas con flores. En el Carbonífero se desarrollaron los reptiles y se expandieron los bosques de helechos. El final del Pérmico se caracteriza por la mayor extinción conocida.
  • 10. El Mesozoico Se divide en Triásico, Jurásico y Cretácico. El clima cálido y húmedo favorece la extensión de la fauna y la flora. Pangea se dividió en los continentes actuales. Se formaron cuencas que se hundían paulatinamente y en las que se acumularon grandes espesores de sedimentos. Comenzó la apertura del Océano Atlántico y se intensificó de nuevo el vulcanismo El final de esta época está caracterizado por el impacto de un asteroide.
  • 11. Biosfera del Mesozoico El Mesozoico es conocido como la era de los reptiles. Se organizaron una serie de ecosistemas muy complejos. Los ammonites se extendieron por todos los mares. Surgieron los dinosaurios y los antepasados de los mamíferos. En el Jurásico aparecieron aves y reptiles voladores y marinos. Aparecieron bosques de coníferas y plantas con flores y frutos (angiospermas) El Mesozoico acabó con otra gran extinción.
  • 12. El Cenozoico Se divide en dos periodos: Terciario y Cuaternario (que llega hasta la actualidad). Se restauran los ecosistemas y retornan las condiciones glaciares. Disminuye la actividad volcánica. Se desarrolla el polo sur. La placa Ibérica se unió a la Europea y formó la Península Ibérica. Se originaron las islas Canarias y se separaron las islas Baleares del resto de la Península.
  • 13. Biosfera del Cenozoico Se diversificaron enormemente los mamíferos y las aves a la vez que ocuparon los nichos ecológicos que correspondían a los reptiles. Se desarrollan las plantas herbáceas. Los insectos establecen mutualismo con las plantas. Aparecen los primeros homínidos y hace 10000 años comienza la civilización. Durante los últimos tres siglos los seres humanos han causado una extinción en masa.
  • 14. FIN