SlideShare una empresa de Scribd logo
Biología IV

               Grupo 615

           Equipo: Mesa 4
   Santiago Tecotl Nayeli
     Vidal Cuevas Carlos
                   Aurelio
Es la representación grafica de
periodos cortos, medianos o
largos (años, lustros, décadas,
siglos, milenios, etc. En dicha
línea podemos representar la
duración de los procesos,
hechos y acontecimientos y
darnos cuenta de cuales
suceden al mismo tiempo,
cuanto duran, como se
relacionan y en que momento
se produjeron.
LA historia de la vida, en el
planeta, se divide en eras y
estas a su vez se dividen en
          periodos.
CENOZOICA
Edad de los mamíferos
La era cenozoica se divide en :
 Pleistoceno y holoceno
 Plioceno
 Mioceno
 Oligoceno
 Eoceno
 Paleoceno
Pleistoceno y holoceno
  Ocurrió hace 1 millón de años

  Es el fin de la ultima edad del hielo, y hay clima mas
  cálido.

  Hay disminución de las plantas leñosas y hay
  esplendor de las herbáceas

  Es la edad del homo sapiens
Plioceno
Ocurrió hace 12 millones de años y duro 11 millones de años.

Levantamiento y formación de montañas, volcanes y el clima
es frio

Hay desarrollo de praderas, reducción de bosques.

Hay grandes carnívoros, muchos mamíferos herbívoros, y los
primeros primates del tipo humano.
MIOCENO
Ocurrió hace 28 millones de años y duro 16 millones de años.

Hay clima frio y seco y hay formación de montañas

Continua la diversificación de las angiospermas .

Y hay evolución de muchas formas de mamíferos
OLIGOCENO
Ocurrió hace 40 millones de años y duro 12 millones de años

Levantamiento de los Alpes y el Himalaya; y actividad
volcánica en las rocallosas .

Generalización de los bosques, angiospermas y aparición de
las monocotiledóneas.

Evolución de los simios, había representantes en todas las
familias de mamíferos.
EOCENO
Ocurrió hace 60 millones de años y duro 20 millones de años.

Hay clima calido

Hay Gimnospermas y angiospermas dominantes

Comienza la edad de los mamíferos
Paleoceno
Ocurrió hace 65 millones de años y duro 5 millones de años.




Hay evolución de los primates.
EDAD DE LOS REPTILES
La era mesozoica se divide en tres periodos:

 Cretácico
                         
 Jurásico
 Triásico
Cretácico
                    
Sucedió hace 130 millones de años y tuvo una duración de
65millones de años.
Durante este periodo ocurrió la separación de los
continentes, formación de las rocallosas; otros continentes
y pantanos.
Tienen origen las angiospermas y declinación de las
gimnospermas.

Los dinosaurios llegan a su máximo esplendor, luego se
extinguen; extinción de aves dentadas, y a parecen las
primeras aves modernas y los mamíferos primitivos.
Jurásico
Ocurrió hace 155 millones de y tuvo una duración de 25
                            años
millones de años.

Hay clima templado, continentes bajos, mares internos
formación de montañas, y continua la deriva continental.

Han proliferado las gimnospermas.

Hay dinosaurios grandes, aves dentadas y marsupiales
insectívoros.
Triásico
                            y tuvo una duración de 30
Ocurrió hace 185 millones de años
millones de años.
Formación de montañas, desiertos extensos.

Dominan las gimnospermas

Aparecen los primeros dinosaurios y mamíferos ovíparos.
Edad de la vida primitiva
•   Pérmico
•   Carbonífero
•   Devónico
•   Gotlandiense
•   Ordoviciense
•   Cámbrico
Ocurrió hace 210 millones de años, y tuvo una duración de
25 millones de años.

Fusión de la Pangea. Hay Glaciares, se forman los
Apalaches y hay elevación de los continentes.

Hay diversificación de las coníferas; y evolución de las
cicadáceas.

Aparecen los insectos modernos y reptiles semejantes a los
mamíferos.
Hay extinción de muchos invertebrados.
Ocurrió hace 265 millones de años, y duro 55 millones de
años.

Hay tierras bajas, grandes pantanos carboníferos, clima
cálido y húmedo.

Bosques de helechos, equisetos y gimnospermas.

Aparecen los primeros reptiles, hay dispersión de anfibios
y abundantes tiburones primitivos.
Ocurrió hace 320 millones de años y duro 55 millones de
años.

Hay glaciares y mares internos

Plantas terrestres bien establecidas, primeros bosques.
Aparecen las gimnospermas, surgen briofitas.

Edad de los peces, aparecen los anfibios y ya hay insectos
con alas y mucho tiburones
Ocurrió hace 360 millones de años y duro 40 millones de
años.

Los continentes en su mayor parte son llanos.
Aparecen plantas vasculares; las algas dominan el medio
acuático.

Evolución de los peces; artrópodos terrestres.
Ocurrió hace 440 millones de años y duro 80 millones de
años.

El mar cubre los continentes y hay clima cálido.

Hay dominio de las algas marinas y aparecen las primeras
plantas terrestres.

Dominio de invertebrados, y aparecen los peces.
Ocurrió hace 520 millones de años, y duro
aproximadamente 80 millones de años.

Hay clima templado, tierras bajas.
Existen depósitos antiguos con abundantes fósiles de este
periodo.

Las algas dominan el medio acuático.

Edad de los invertebrados marinos.
Proterozoica
   precámbrico
La era proterozoica solo incluye el
periodo precámbrico, el cual ocurrió hace
2100 millones de años y duro 1580
millones de años.
Ocurre el enfriamiento del planeta, formación
de la corteza terrestre y formación de
montañas.

Aparecen algas primitivas, hongos y
protozoarios marinos.

En el final de esta era aparecen los
invertebrados marinos.
{ ARCAICO
La era arcaica se divide en
los periodos arcaico y
harviano
Ocurrió hace 3500 millones de años y tuvo una duración
  de 1150 millones de años

  Comienzan los procesos de la vida en la Tierra.

  No hay vida de ningún tipo




ARCAICO
Origen del planeta Tierra.

 Ocurrió hace 4500 millones de años y tuvo una
 duración de 1000 millones de años.




HARVIANO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Precambrico
El PrecambricoEl Precambrico
El Precambrico
seggal
 
Lithofacies and palaeoenvironmental reconstruction new microsoft office word ...
Lithofacies and palaeoenvironmental reconstruction new microsoft office word ...Lithofacies and palaeoenvironmental reconstruction new microsoft office word ...
Lithofacies and palaeoenvironmental reconstruction new microsoft office word ...
DrRalimonglaYaden
 
Classification of micro fossil theory
Classification of micro fossil theoryClassification of micro fossil theory
Classification of micro fossil theory
University of Azad Jammu & Kashmir
 
Sedimentary Facies.ppt
Sedimentary Facies.pptSedimentary Facies.ppt
Sedimentary Facies.ppt
SaadTaman
 
La escala del tiempo geológico
La escala del tiempo geológicoLa escala del tiempo geológico
La escala del tiempo geológico
jmsantaeufemia
 
Era precámbrica
Era precámbricaEra precámbrica
Era precámbricacg9976
 
Paleogeography and Systems Tracts
Paleogeography and Systems TractsPaleogeography and Systems Tracts
Paleogeography and Systems Tracts
William W. Little
 
SIGNIFICANCE OF CONODONTS IN MICROFOSSIL HISTORY
SIGNIFICANCE  OF CONODONTS IN  MICROFOSSIL HISTORY                  SIGNIFICANCE  OF CONODONTS IN  MICROFOSSIL HISTORY
SIGNIFICANCE OF CONODONTS IN MICROFOSSIL HISTORY
Pramoda Raj
 
relieve y modelado UD 2 4º ESO
relieve y modelado UD 2 4º ESOrelieve y modelado UD 2 4º ESO
relieve y modelado UD 2 4º ESO
Casimiro Barbado
 
Chronostratigraphic units Geology By Misson Choudhury
Chronostratigraphic units Geology By Misson Choudhury Chronostratigraphic units Geology By Misson Choudhury
Chronostratigraphic units Geology By Misson Choudhury
Misson Choudhury
 
Sequence stratigraphy and its applications
Sequence stratigraphy and its applicationsSequence stratigraphy and its applications
Sequence stratigraphy and its applications
Pramoda Raj
 
Paired metamorphic belts
Paired metamorphic beltsPaired metamorphic belts
Paired metamorphic belts
Pramoda Raj
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
Luromero2000
 
La deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placasLa deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placas
Gabo Cordero Ulloa
 
palentologia y estratigrafia
palentologia y estratigrafiapalentologia y estratigrafia
palentologia y estratigrafia
Luis Angel Mosquea
 
Cambios en la historia de la Tierra
Cambios en la historia de la TierraCambios en la historia de la Tierra
Cambios en la historia de la Tierra
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Tema 2 _ Estructura de la corteza
Tema 2 _ Estructura de la cortezaTema 2 _ Estructura de la corteza
Tema 2 _ Estructura de la corteza
geopaloma
 
Contact metamorpic textures
Contact metamorpic texturesContact metamorpic textures
Contact metamorpic textures
manabjyotigogoi2
 
Tabla de la Eras geológicas de la Tierra
Tabla de la Eras geológicas de la TierraTabla de la Eras geológicas de la Tierra
Tabla de la Eras geológicas de la Tierra
Melissa Pichardo
 

La actualidad más candente (20)

El Precambrico
El PrecambricoEl Precambrico
El Precambrico
 
Lithofacies and palaeoenvironmental reconstruction new microsoft office word ...
Lithofacies and palaeoenvironmental reconstruction new microsoft office word ...Lithofacies and palaeoenvironmental reconstruction new microsoft office word ...
Lithofacies and palaeoenvironmental reconstruction new microsoft office word ...
 
Classification of micro fossil theory
Classification of micro fossil theoryClassification of micro fossil theory
Classification of micro fossil theory
 
Sedimentary Facies.ppt
Sedimentary Facies.pptSedimentary Facies.ppt
Sedimentary Facies.ppt
 
La escala del tiempo geológico
La escala del tiempo geológicoLa escala del tiempo geológico
La escala del tiempo geológico
 
Era precámbrica
Era precámbricaEra precámbrica
Era precámbrica
 
Paleogeography and Systems Tracts
Paleogeography and Systems TractsPaleogeography and Systems Tracts
Paleogeography and Systems Tracts
 
SIGNIFICANCE OF CONODONTS IN MICROFOSSIL HISTORY
SIGNIFICANCE  OF CONODONTS IN  MICROFOSSIL HISTORY                  SIGNIFICANCE  OF CONODONTS IN  MICROFOSSIL HISTORY
SIGNIFICANCE OF CONODONTS IN MICROFOSSIL HISTORY
 
relieve y modelado UD 2 4º ESO
relieve y modelado UD 2 4º ESOrelieve y modelado UD 2 4º ESO
relieve y modelado UD 2 4º ESO
 
Chronostratigraphic units Geology By Misson Choudhury
Chronostratigraphic units Geology By Misson Choudhury Chronostratigraphic units Geology By Misson Choudhury
Chronostratigraphic units Geology By Misson Choudhury
 
Sequence stratigraphy and its applications
Sequence stratigraphy and its applicationsSequence stratigraphy and its applications
Sequence stratigraphy and its applications
 
Paired metamorphic belts
Paired metamorphic beltsPaired metamorphic belts
Paired metamorphic belts
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
 
La deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placasLa deriva continental y tectónica integral de placas
La deriva continental y tectónica integral de placas
 
palentologia y estratigrafia
palentologia y estratigrafiapalentologia y estratigrafia
palentologia y estratigrafia
 
Cambios en la historia de la Tierra
Cambios en la historia de la TierraCambios en la historia de la Tierra
Cambios en la historia de la Tierra
 
Tema 2 _ Estructura de la corteza
Tema 2 _ Estructura de la cortezaTema 2 _ Estructura de la corteza
Tema 2 _ Estructura de la corteza
 
Contact metamorpic textures
Contact metamorpic texturesContact metamorpic textures
Contact metamorpic textures
 
Tabla de la Eras geológicas de la Tierra
Tabla de la Eras geológicas de la TierraTabla de la Eras geológicas de la Tierra
Tabla de la Eras geológicas de la Tierra
 
CENOZOICO 4ºA-1
CENOZOICO 4ºA-1CENOZOICO 4ºA-1
CENOZOICO 4ºA-1
 

Destacado

Era proterozoica información
Era proterozoica informaciónEra proterozoica información
Era proterozoica información
Francisca Sanchez Valencia
 
Eras
ErasEras
Desde el big bang hasta formación de la tierra
Desde el big bang hasta formación de la tierraDesde el big bang hasta formación de la tierra
Desde el big bang hasta formación de la tierra
inmaigoa2
 
Cuadro Comparativo Sobre las eras Geológicas
Cuadro Comparativo Sobre las eras GeológicasCuadro Comparativo Sobre las eras Geológicas
Cuadro Comparativo Sobre las eras Geológicas
Sarah Jackson
 
La Historia De La EvolucióN
La Historia De La EvolucióNLa Historia De La EvolucióN
La Historia De La EvolucióN
ceny3
 
Del big bang a la actualidad
Del big bang a la actualidadDel big bang a la actualidad
Del big bang a la actualidad
Turkesa
 
Cronologia del Big Bang
Cronologia del Big BangCronologia del Big Bang
Cronologia del Big Bang
AIDA_UC
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Hogar
 
Era proterozoica
Era proterozoicaEra proterozoica
Era proterozoica
Francisca Sanchez Valencia
 
La evolución de la tierra y las eras
La evolución de la tierra y las erasLa evolución de la tierra y las eras
La evolución de la tierra y las eras
Lilianberon
 
Guia complementaria 8º año eras geologicas
Guia complementaria 8º año eras geologicasGuia complementaria 8º año eras geologicas
Guia complementaria 8º año eras geologicaspiloprofe
 
Linea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografiaLinea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografia
Cristian Alarcon
 
El precambrico
El precambricoEl precambrico
El precambrico
franmuje
 
Taller 3 especiacion
Taller 3 especiacionTaller 3 especiacion
Taller 3 especiacionPiedad
 
Guía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwinGuía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwin
Barbara Peña
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPiedad
 
Historia de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evoluciónHistoria de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evoluciónYesmina Munive Blanco
 

Destacado (20)

Era proterozoica información
Era proterozoica informaciónEra proterozoica información
Era proterozoica información
 
Eras
ErasEras
Eras
 
Desde el big bang hasta formación de la tierra
Desde el big bang hasta formación de la tierraDesde el big bang hasta formación de la tierra
Desde el big bang hasta formación de la tierra
 
Cuadro Comparativo Sobre las eras Geológicas
Cuadro Comparativo Sobre las eras GeológicasCuadro Comparativo Sobre las eras Geológicas
Cuadro Comparativo Sobre las eras Geológicas
 
La Historia De La EvolucióN
La Historia De La EvolucióNLa Historia De La EvolucióN
La Historia De La EvolucióN
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 
Evaluacion ( taller)
Evaluacion ( taller)Evaluacion ( taller)
Evaluacion ( taller)
 
Del big bang a la actualidad
Del big bang a la actualidadDel big bang a la actualidad
Del big bang a la actualidad
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Cronologia del Big Bang
Cronologia del Big BangCronologia del Big Bang
Cronologia del Big Bang
 
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año BásicoEras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
Eras geológicas: el tiempo sigue su marcha. Guía 8º Año Básico
 
Era proterozoica
Era proterozoicaEra proterozoica
Era proterozoica
 
La evolución de la tierra y las eras
La evolución de la tierra y las erasLa evolución de la tierra y las eras
La evolución de la tierra y las eras
 
Guia complementaria 8º año eras geologicas
Guia complementaria 8º año eras geologicasGuia complementaria 8º año eras geologicas
Guia complementaria 8º año eras geologicas
 
Linea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografiaLinea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografia
 
El precambrico
El precambricoEl precambrico
El precambrico
 
Taller 3 especiacion
Taller 3 especiacionTaller 3 especiacion
Taller 3 especiacion
 
Guía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwinGuía de ejercicios lamarck y darwin
Guía de ejercicios lamarck y darwin
 
Preguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evoluciónPreguntas evidencias a favor de la evolución
Preguntas evidencias a favor de la evolución
 
Historia de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evoluciónHistoria de la teoría de la evolución
Historia de la teoría de la evolución
 

Similar a ERAS GEOLOGICAS

Eras GeolóGicas
Eras GeolóGicasEras GeolóGicas
Eras GeolóGicas
Edilberto Valqui
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
Marta Beatriz Goldman
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas profegusbio
 
Eras geologicas 1
Eras geologicas 1Eras geologicas 1
Eras geologicas 1
kmireya
 
Las eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicasLas eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicas
Nice Espinoza
 
Dinosaurios 1
Dinosaurios 1Dinosaurios 1
Dinosaurios 1
0091-luna
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicasejemplo12
 
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoicaColometa Muñoz
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
laa lolita
 
Trabajo biologia
Trabajo biologia Trabajo biologia
Trabajo biologia
AriGarcia27
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
seggal
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierraJD_Aguilar
 

Similar a ERAS GEOLOGICAS (20)

Eras GeolóGicas
Eras GeolóGicasEras GeolóGicas
Eras GeolóGicas
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geológicas
Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geologicas
Eras geologicas Eras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas 1
Eras geologicas 1Eras geologicas 1
Eras geologicas 1
 
Las eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicasLas eras geol%d3 gicas
Las eras geol%d3 gicas
 
Dinosaurios 1
Dinosaurios 1Dinosaurios 1
Dinosaurios 1
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
 
Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Etapas de la Tierra
 Etapas de la Tierra  Etapas de la Tierra
Etapas de la Tierra
 
Trabajo biologia
Trabajo biologia Trabajo biologia
Trabajo biologia
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierra
 
13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico13302964 el-mesozoico
13302964 el-mesozoico
 

Más de Carlos Vidal

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
Carlos Vidal
 
Clasificacion de enzimas
Clasificacion de enzimasClasificacion de enzimas
Clasificacion de enzimasCarlos Vidal
 
Enzimas, ¿para que sirven?
Enzimas, ¿para que sirven?Enzimas, ¿para que sirven?
Enzimas, ¿para que sirven?
Carlos Vidal
 
México, pais megadiverso
México, pais megadiversoMéxico, pais megadiverso
México, pais megadiverso
Carlos Vidal
 
extraccion del DNA
extraccion del DNAextraccion del DNA
extraccion del DNACarlos Vidal
 
Recombinacion genetica265
Recombinacion genetica265Recombinacion genetica265
Recombinacion genetica265Carlos Vidal
 
Recombinacion genetica
Recombinacion geneticaRecombinacion genetica
Recombinacion genetica
Carlos Vidal
 
Recombinacion genetica
Recombinacion geneticaRecombinacion genetica
Recombinacion genetica
Carlos Vidal
 
Recombinacion genetica
Recombinacion geneticaRecombinacion genetica
Recombinacion geneticaCarlos Vidal
 
fermentacion
fermentacionfermentacion
fermentacion
Carlos Vidal
 

Más de Carlos Vidal (12)

Ecoturismo
EcoturismoEcoturismo
Ecoturismo
 
Clasificacion de enzimas
Clasificacion de enzimasClasificacion de enzimas
Clasificacion de enzimas
 
Enzimas, ¿para que sirven?
Enzimas, ¿para que sirven?Enzimas, ¿para que sirven?
Enzimas, ¿para que sirven?
 
México, pais megadiverso
México, pais megadiversoMéxico, pais megadiverso
México, pais megadiverso
 
Fg dg-615-m4
Fg dg-615-m4Fg dg-615-m4
Fg dg-615-m4
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
 
extraccion del DNA
extraccion del DNAextraccion del DNA
extraccion del DNA
 
Recombinacion genetica265
Recombinacion genetica265Recombinacion genetica265
Recombinacion genetica265
 
Recombinacion genetica
Recombinacion geneticaRecombinacion genetica
Recombinacion genetica
 
Recombinacion genetica
Recombinacion geneticaRecombinacion genetica
Recombinacion genetica
 
Recombinacion genetica
Recombinacion geneticaRecombinacion genetica
Recombinacion genetica
 
fermentacion
fermentacionfermentacion
fermentacion
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

ERAS GEOLOGICAS

  • 1. Biología IV Grupo 615 Equipo: Mesa 4  Santiago Tecotl Nayeli  Vidal Cuevas Carlos Aurelio
  • 2.
  • 3. Es la representación grafica de periodos cortos, medianos o largos (años, lustros, décadas, siglos, milenios, etc. En dicha línea podemos representar la duración de los procesos, hechos y acontecimientos y darnos cuenta de cuales suceden al mismo tiempo, cuanto duran, como se relacionan y en que momento se produjeron.
  • 4. LA historia de la vida, en el planeta, se divide en eras y estas a su vez se dividen en periodos.
  • 6. La era cenozoica se divide en :  Pleistoceno y holoceno  Plioceno  Mioceno  Oligoceno  Eoceno  Paleoceno
  • 7. Pleistoceno y holoceno Ocurrió hace 1 millón de años Es el fin de la ultima edad del hielo, y hay clima mas cálido. Hay disminución de las plantas leñosas y hay esplendor de las herbáceas Es la edad del homo sapiens
  • 8. Plioceno Ocurrió hace 12 millones de años y duro 11 millones de años. Levantamiento y formación de montañas, volcanes y el clima es frio Hay desarrollo de praderas, reducción de bosques. Hay grandes carnívoros, muchos mamíferos herbívoros, y los primeros primates del tipo humano.
  • 9. MIOCENO Ocurrió hace 28 millones de años y duro 16 millones de años. Hay clima frio y seco y hay formación de montañas Continua la diversificación de las angiospermas . Y hay evolución de muchas formas de mamíferos
  • 10. OLIGOCENO Ocurrió hace 40 millones de años y duro 12 millones de años Levantamiento de los Alpes y el Himalaya; y actividad volcánica en las rocallosas . Generalización de los bosques, angiospermas y aparición de las monocotiledóneas. Evolución de los simios, había representantes en todas las familias de mamíferos.
  • 11. EOCENO Ocurrió hace 60 millones de años y duro 20 millones de años. Hay clima calido Hay Gimnospermas y angiospermas dominantes Comienza la edad de los mamíferos
  • 12. Paleoceno Ocurrió hace 65 millones de años y duro 5 millones de años. Hay evolución de los primates.
  • 13. EDAD DE LOS REPTILES
  • 14. La era mesozoica se divide en tres periodos:  Cretácico   Jurásico  Triásico
  • 15. Cretácico  Sucedió hace 130 millones de años y tuvo una duración de 65millones de años. Durante este periodo ocurrió la separación de los continentes, formación de las rocallosas; otros continentes y pantanos. Tienen origen las angiospermas y declinación de las gimnospermas.
  • 16.  Los dinosaurios llegan a su máximo esplendor, luego se extinguen; extinción de aves dentadas, y a parecen las primeras aves modernas y los mamíferos primitivos.
  • 17. Jurásico Ocurrió hace 155 millones de y tuvo una duración de 25 años millones de años. Hay clima templado, continentes bajos, mares internos formación de montañas, y continua la deriva continental. Han proliferado las gimnospermas. Hay dinosaurios grandes, aves dentadas y marsupiales insectívoros.
  • 18. Triásico  y tuvo una duración de 30 Ocurrió hace 185 millones de años millones de años. Formación de montañas, desiertos extensos. Dominan las gimnospermas Aparecen los primeros dinosaurios y mamíferos ovíparos.
  • 19. Edad de la vida primitiva
  • 20. Pérmico • Carbonífero • Devónico • Gotlandiense • Ordoviciense • Cámbrico
  • 21. Ocurrió hace 210 millones de años, y tuvo una duración de 25 millones de años. Fusión de la Pangea. Hay Glaciares, se forman los Apalaches y hay elevación de los continentes. Hay diversificación de las coníferas; y evolución de las cicadáceas. Aparecen los insectos modernos y reptiles semejantes a los mamíferos. Hay extinción de muchos invertebrados.
  • 22. Ocurrió hace 265 millones de años, y duro 55 millones de años. Hay tierras bajas, grandes pantanos carboníferos, clima cálido y húmedo. Bosques de helechos, equisetos y gimnospermas. Aparecen los primeros reptiles, hay dispersión de anfibios y abundantes tiburones primitivos.
  • 23. Ocurrió hace 320 millones de años y duro 55 millones de años. Hay glaciares y mares internos Plantas terrestres bien establecidas, primeros bosques. Aparecen las gimnospermas, surgen briofitas. Edad de los peces, aparecen los anfibios y ya hay insectos con alas y mucho tiburones
  • 24. Ocurrió hace 360 millones de años y duro 40 millones de años. Los continentes en su mayor parte son llanos. Aparecen plantas vasculares; las algas dominan el medio acuático. Evolución de los peces; artrópodos terrestres.
  • 25. Ocurrió hace 440 millones de años y duro 80 millones de años. El mar cubre los continentes y hay clima cálido. Hay dominio de las algas marinas y aparecen las primeras plantas terrestres. Dominio de invertebrados, y aparecen los peces.
  • 26. Ocurrió hace 520 millones de años, y duro aproximadamente 80 millones de años. Hay clima templado, tierras bajas. Existen depósitos antiguos con abundantes fósiles de este periodo. Las algas dominan el medio acuático. Edad de los invertebrados marinos.
  • 27. Proterozoica precámbrico
  • 28. La era proterozoica solo incluye el periodo precámbrico, el cual ocurrió hace 2100 millones de años y duro 1580 millones de años.
  • 29. Ocurre el enfriamiento del planeta, formación de la corteza terrestre y formación de montañas. Aparecen algas primitivas, hongos y protozoarios marinos. En el final de esta era aparecen los invertebrados marinos.
  • 31. La era arcaica se divide en los periodos arcaico y harviano
  • 32. Ocurrió hace 3500 millones de años y tuvo una duración de 1150 millones de años Comienzan los procesos de la vida en la Tierra. No hay vida de ningún tipo ARCAICO
  • 33. Origen del planeta Tierra. Ocurrió hace 4500 millones de años y tuvo una duración de 1000 millones de años. HARVIANO