SlideShare una empresa de Scribd logo
Crear un adorable erizo con herramientas
básicas en Inkscape
1. Dibuja el cuerpo.
Paso 1
Comenzaremos dibujando algunos picos. Tome la herramienta polígono y seleccione el
modo polígono estrella, luego configure esquinas: 15 y proporción de radios 0.8.
Luego, simplemente dibuje un polígono (el tamaño todavía no importa) con un relleno
marrón.
Paso 2
Cambiemos el tamaño del polígono a W: 410px y H: 465px.
Paso 3
Para mayor profundidad, duplicamos el polígono y le damos al nuevo un tono más oscuro
que el original. Pondremos estas formas la una encima de la otra más adelante.
Paso 4
Como superpondremos estas dos formas, damos a nuestro nuevo polígono un ancho de
trazo:13px (el mismo color de relleno) para que destaque más.
Paso 5
Con ambos polígonos seleccionados, vamos a Objeto>Alinear y distribuir para que
podamos ubicarlos. Haga clic en Centrar en el eje vertical junto con Alinear bordes
superiores. Deben alinearse como se muestra a continuación.
Paso 6
Ahora tenemos que dibujar el interior del cuerpo del erizo. Tomamos la herramienta
Elipse y dibujamos un círculo perfecto manteniendo presionada la tecla Control y
arrastramos. Con este círculo seleccionado vamos a Trayecto > Objeto a trayecto para
que podamos manipular esta forma más tarde.
Paso 7
Ahora usamos la herramienta Nodos para transformar este círculo en una forma de erizo
como se muestra a continuación. Terminamos con un Alto: 366 px y Ancho: 266 px.
2. Dibujamos sus ojos
Paso 1
Con la herramienta Polígono dibujamos un polígono normal con Esquinas: 3 para obtener
un triángulo perfecto. Mantenemos pulsado Control para mantenerlo recto. Con el
triángulo seleccionado vamos a Trayecto> Objeto a trayecto nuevamente.
Paso 2
Utilizamos la herramienta Nodos para seleccionar todos los nodos y luego hacemos clic
en Hacer simétricos los nodos seleccionados.
Paso 3
Éste será el punto oscuro debajo de los globos oculares, así que utilice los nodos y asas
para obtener una forma similar a la de abajo. Desplacé el punto del ojo hasta el cuerpo
para tener una idea de lo que se vería mejor.
Paso 4
Para el globo ocular real utilizamos la herramienta elipse y pulsamos la tecla Control
mientras arrastramos para obtener un círculo perfecto. Le damos un color gris oscuro.
Paso 5
Ahora hacemos lo mismo para obtener unos círculos más pequeños de brillo. Puedes
hacerlos blancos.
Paso 6
Cuando hayamos terminado un ojo lo duplicamos y lo volteamos horizontalmente. No
olvides los brillos.
3. Dibujar el hocico
Paso 1
Dibuja una elipse, trayecto > objeto a trayecto y manipula los nodos en forma de hocico.
Paso 2
Después continuamos con una nariz de forma ovalada de color gris oscuro usando la
herramienta elipse. Otra vez con la herramienta elipse hacemos el punto de brillo en la
nariz.
Deberíamos tener algo parecido a esto. Siempre podemos jugar con el espaciado de los
elementos y disponerlos como más nos guste.
4. Dibujamos las orejas
Paso 1
Para simplificar las cosas, la mancha de color marrón que hicimos para el ojo se puede
duplicar para los oídos. Simplemente hay que rotar la forma hasta que queda el borde
más puntiagudo hacia fuera.
Paso 2
A la oreja se le da un buen ancho de trazo: 12px. Al relleno le damos color rosa salmón y
al trazo le asignamos el color del cuerpo. Ponemos las orejas detrás del cuerpo pero por
encima de los picos, Objeto > subir/bajar.
Paso 3
Y por supuesto duplica y voltea esa oreja para el otro lado. Puedes situarlas a tu gusto.
5. Use líneas afiladas para manos y pies.
Paso 1
El concepto de hacer trazos personalizados en Inkscape es dibujar la forma que se
desea para un trayecto. Para las líneas cónicas en este caso, creé un cuadrado, lo giré
45 grados y lo aplané como se muestra a continuación. De esta manera nuestro trazo
entrará gradualmente y luego saldrá gradualmente: línea cónica.
También he suavizado los nodos superior e inferior para obtener trazos más elegantes.
Paso 2
Para nuestras líneas cónicas, usaremos la herramienta lápiz. Establecemos Suavizado:
50 y Forma: desde el portapapeles. Desde el portapapeles significa que todo lo que
hayas copiado previamente se asignará como trazo. Entonces, seleccione la forma
cónica que hicimos y cópiela (Control+C). Entonces pruébalo¡. Sólo dibujé una línea para
demostración a continuación.
Paso 3
Con la herramienta lápiz aún seleccionada, dibuja una pequeña cosa con forma de
mano. Puedes usar los nodos después para pulirlo un poco.Ahora, cuando continúe y
establezca el color, notará que en realidad es un relleno en lugar de un trazo. Se
explicará este problema más adelante.
Paso 4
Por supuesto, duplique y gire horizontalmente la mano para el otro lado. Otra vez, puede
colocarlos y espaciarlos como desee.
6. Dibujar los pies
Paso 1
Dibujaremos los pies de la misma manera que las manos (incluso puede copiar y pegar
para mayor comodidad). Continúe y colóquelo, pero aquí es cuando notará el problema
de "relleno" con las líneas cónicas. ¡Resolvamos esto¡
Paso 2
Dupliquemos nuestro pie y pongámoslo sobre un cuadrado (Objeto a trayecto ese
cuadrado). Vamos a crear un recorte para el relleno usando algunas operaciones de
trayecto. Con el pie y el cuadrado seleccionados, vamos a Ruta> Intersección.
Deberías tener algo así.
Paso 3
Ahora podemos coger ese relleno de pie y colocarlo en el pie de línea cónica,
preferiblemente bajándolo detrás del pie (Alinear y distribuir, el centro en ambos ejes
también funcionaría para colocar el relleno correctamente). Cuando haya terminado es
hora de duplicar y voltear.
7. Añadir sombreado
Paso 1
Para agregar un poco más de profundidad, duplicaremos la forma del interior del cuerpo
y le damos ese color marrón oscuro.
Paso 2
Vamos a colocar esta forma debajo de la forma principal del cuerpo interno (usando la
tecla inferior o Bajar selección). Vamos a compensarlo unos 10px hacia la derecha y
10px hacia la parte inferior. Esto hace que el cuerpo del erizo resalte un poco.
Paso 3
Para la sombra completa del erizo, duplicamos la forma de las púas principales. Vamos a
hacer que esta forma sea negra con un Alpha: 50.
Paso 4
Colóquelo en consecuencia (tecla inferior o fin). Cuando haya terminado, puede
seleccionar todo o agrupar el erizo para facilitar el acceso más tarde.
Paso 5
Añadimos el fondo verde que es un lienzo de 600 x 600 px.
8. Dibujar las hojas
Paso 1
Utilizamos la herramienta curvas bezier para dibujar la forma de triángulo de cuatro
puntos. Luego suavizamos 3 nodos inferiores.
Step 2
Una vez que tenemos la hoja , tomamos la herramienta lápiz y a mano alzada hacemos
algunos detalles como se muestra a continuación.
detail the leaf
Paso 3
Démosle a esta hoja un color otoñal y luego hagamos esas líneas de hojas negras con el
Alpha: 50.
Paso 4
No olvidemos el tallo. Simplemente se hace a mano alzada con la herramienta lápiz y un
ancho: 2, junto con una tapa redondeada. Colorea el trazo con un gris oscuro. Luego lo
situamos debajo de la hoja.
Paso 5
Dupliquemos la hoja un par de veces para obtener algunas variedades de colores
diferentes. Hecho esto agrupamos cada hoja por separado.
9. Esparcir las hojas
Paso 1
Ahora hay que esparcir las hojas. Primero selecciona tu primera hoja. Luego toma la
herramienta rociar (spray) y la configuramos como se ve abajo. Puedes probar distintas
combinaciones.
Paso 2
Ahora clicamos con el spray presionado y esparcimos las hojas todo alrededor.
Paso 3
Repita con las otras dos hojas (recuerde, seleccione el objeto con el que rociar, luego
seleccione la herramienta rociar, spray, para hacerlo). eat with the other two colored
leaves (remember, select the object in which to spray, then select the Spray tool to do so).
Cuando haya terminado, seleccione todas las hojas (Mayús + clic para anular la
selección de cualquier cosa) y agrupe todas las hojas.
Paso 4
Con el grupo de hojas seleccionado, diríjase a Filtros > Sombras y brillos > Sombra
paralela para agregar algo de profundidad a este grupo de hojas. Puede usar
configuraciones similares a las que se muestran a continuación, o lo que usted crea más
conveniente.
Paso 5
Puesta la sombra podemos bajar las hojas detrás del erizo.
Acabado el trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exercicis de transmissió de moviment amb politges
Exercicis de transmissió de moviment amb politgesExercicis de transmissió de moviment amb politges
Exercicis de transmissió de moviment amb politgesGlòria García García
 
Numeració bilió
Numeració bilióNumeració bilió
Numeració bilió
Montse Casas Bul
 
T8 Període d'entreguerres
T8 Període d'entreguerresT8 Període d'entreguerres
T8 Període d'entreguerres
Maria Polo
 
Dinàmiques de cohesió
Dinàmiques de cohesió Dinàmiques de cohesió
Dinàmiques de cohesió
Guida Allès Pons
 
Multiplicació i divisió en decimals
Multiplicació i divisió en decimalsMultiplicació i divisió en decimals
Multiplicació i divisió en decimalsceipbarrachina
 
Nombres naturals
Nombres naturalsNombres naturals
Nombres naturalsblasman
 
Dibuix de la figura humana
Dibuix de la figura humanaDibuix de la figura humana
Dibuix de la figura humana
calcober
 
Les Fraccions
Les FraccionsLes Fraccions
Les FraccionsSusana
 
3r eso tema 5 - LA UNIÓ EUROPEA
3r eso  tema 5 - LA UNIÓ EUROPEA3r eso  tema 5 - LA UNIÓ EUROPEA
3r eso tema 5 - LA UNIÓ EUROPEA
Mario Vicedo Pellin
 
Autoavaluació del treball en grup
Autoavaluació del treball en grupAutoavaluació del treball en grup
Autoavaluació del treball en grup
Monica Roige Sedo
 
Patron Iron Man - amigurumi
Patron Iron Man - amigurumiPatron Iron Man - amigurumi
Patron Iron Man - amigurumi
daxarabalea
 
Tema3 la revolucio industrial, agrícola i demogràfica
Tema3  la revolucio industrial, agrícola i demogràficaTema3  la revolucio industrial, agrícola i demogràfica
Tema3 la revolucio industrial, agrícola i demogràfica
Txeli
 
Jocs del món Educació Física 4t
Jocs del món   Educació Física 4tJocs del món   Educació Física 4t
Jocs del món Educació Física 4tSILOCOS
 
Jocs de tornada a la calma
Jocs de tornada a la calmaJocs de tornada a la calma
Jocs de tornada a la calma
estelsuperior
 
Indicadors de profunditat
Indicadors de profunditatIndicadors de profunditat
Indicadors de profunditatM F
 
Mesures De Longitud
Mesures De LongitudMesures De Longitud
Mesures De Longitud
Quim
 

La actualidad más candente (20)

Exercicis de transmissió de moviment amb politges
Exercicis de transmissió de moviment amb politgesExercicis de transmissió de moviment amb politges
Exercicis de transmissió de moviment amb politges
 
Jocs del món
Jocs del mónJocs del món
Jocs del món
 
Numeració bilió
Numeració bilióNumeració bilió
Numeració bilió
 
T8 Període d'entreguerres
T8 Període d'entreguerresT8 Període d'entreguerres
T8 Període d'entreguerres
 
Dinàmiques de cohesió
Dinàmiques de cohesió Dinàmiques de cohesió
Dinàmiques de cohesió
 
Multiplicació i divisió en decimals
Multiplicació i divisió en decimalsMultiplicació i divisió en decimals
Multiplicació i divisió en decimals
 
Nombres naturals
Nombres naturalsNombres naturals
Nombres naturals
 
Dibuix de la figura humana
Dibuix de la figura humanaDibuix de la figura humana
Dibuix de la figura humana
 
Les Fraccions
Les FraccionsLes Fraccions
Les Fraccions
 
Practiquem les inferències
Practiquem les inferènciesPractiquem les inferències
Practiquem les inferències
 
3r eso tema 5 - LA UNIÓ EUROPEA
3r eso  tema 5 - LA UNIÓ EUROPEA3r eso  tema 5 - LA UNIÓ EUROPEA
3r eso tema 5 - LA UNIÓ EUROPEA
 
Autoavaluació del treball en grup
Autoavaluació del treball en grupAutoavaluació del treball en grup
Autoavaluació del treball en grup
 
Patron Iron Man - amigurumi
Patron Iron Man - amigurumiPatron Iron Man - amigurumi
Patron Iron Man - amigurumi
 
Tècniques d'aprenentatge cooperatiu
Tècniques d'aprenentatge cooperatiuTècniques d'aprenentatge cooperatiu
Tècniques d'aprenentatge cooperatiu
 
Tema3 la revolucio industrial, agrícola i demogràfica
Tema3  la revolucio industrial, agrícola i demogràficaTema3  la revolucio industrial, agrícola i demogràfica
Tema3 la revolucio industrial, agrícola i demogràfica
 
Jocs del món Educació Física 4t
Jocs del món   Educació Física 4tJocs del món   Educació Física 4t
Jocs del món Educació Física 4t
 
Jocs de tornada a la calma
Jocs de tornada a la calmaJocs de tornada a la calma
Jocs de tornada a la calma
 
Indicadors de profunditat
Indicadors de profunditatIndicadors de profunditat
Indicadors de profunditat
 
Mesures De Longitud
Mesures De LongitudMesures De Longitud
Mesures De Longitud
 
Pràctica material laboratori
Pràctica material laboratoriPràctica material laboratori
Pràctica material laboratori
 

Similar a Erizo con Inkscape

Trabajos diseño grafico
Trabajos diseño graficoTrabajos diseño grafico
Trabajos diseño graficoManuelMauri
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
Gustavo Hinestroza
 
Efecto cabezón divertido
Efecto cabezón divertidoEfecto cabezón divertido
Efecto cabezón divertidoJATJAZ
 
Actividad N°5 II
Actividad N°5 IIActividad N°5 II
Actividad N°5 II
Diego Alvarado
 
Hacer hamster en paint
Hacer hamster en paintHacer hamster en paint
Hacer hamster en paint
Jennifer Aguiluz
 
Tutorial modulo 2 nuevo
Tutorial modulo 2 nuevoTutorial modulo 2 nuevo
Tutorial modulo 2 nuevo
Ruth Reyes
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
ALEJITHO998-1998
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
ALEJITHO998-1998
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
ALEJITHO998-1998
 
Cómo crear un personaje troll grumpy en illustrator
Cómo crear un personaje troll grumpy en illustratorCómo crear un personaje troll grumpy en illustrator
Cómo crear un personaje troll grumpy en illustratorYenny-love
 
Dibujos y Ficha(1).pptx
Dibujos y Ficha(1).pptxDibujos y Ficha(1).pptx
Dibujos y Ficha(1).pptx
AmayaAnabiGonzalezRe
 
Herramientas gráficas. Dibuja un tren
Herramientas gráficas. Dibuja un trenHerramientas gráficas. Dibuja un tren
Herramientas gráficas. Dibuja un tren
Ramon Balaguer
 

Similar a Erizo con Inkscape (20)

Trabajos diseño grafico
Trabajos diseño graficoTrabajos diseño grafico
Trabajos diseño grafico
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Efecto cabezón divertido
Efecto cabezón divertidoEfecto cabezón divertido
Efecto cabezón divertido
 
Actividad N°5 II
Actividad N°5 IIActividad N°5 II
Actividad N°5 II
 
Hacer hamster en paint
Hacer hamster en paintHacer hamster en paint
Hacer hamster en paint
 
Dinosaurio
DinosaurioDinosaurio
Dinosaurio
 
Tutorial modulo 2 nuevo
Tutorial modulo 2 nuevoTutorial modulo 2 nuevo
Tutorial modulo 2 nuevo
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Ejercicio paso a paso
Ejercicio paso a pasoEjercicio paso a paso
Ejercicio paso a paso
 
Cómo crear un personaje troll grumpy en illustrator
Cómo crear un personaje troll grumpy en illustratorCómo crear un personaje troll grumpy en illustrator
Cómo crear un personaje troll grumpy en illustrator
 
Dibujos y Ficha(1).pptx
Dibujos y Ficha(1).pptxDibujos y Ficha(1).pptx
Dibujos y Ficha(1).pptx
 
Herramientas gráficas. Dibuja un tren
Herramientas gráficas. Dibuja un trenHerramientas gráficas. Dibuja un tren
Herramientas gráficas. Dibuja un tren
 
Tutorial illustrator
Tutorial illustratorTutorial illustrator
Tutorial illustrator
 

Más de Antonio García

Círculos en cuadrado
Círculos en cuadradoCírculos en cuadrado
Círculos en cuadrado
Antonio García
 
Cuadrado decorado con arcos
Cuadrado decorado con arcosCuadrado decorado con arcos
Cuadrado decorado con arcos
Antonio García
 
Intersección
IntersecciónIntersección
Intersección
Antonio García
 
Instalar tipografías en Inkscape
Instalar tipografías en InkscapeInstalar tipografías en Inkscape
Instalar tipografías en Inkscape
Antonio García
 
Clones en mosaico con Inkscape
Clones en mosaico con InkscapeClones en mosaico con Inkscape
Clones en mosaico con Inkscape
Antonio García
 
Logo mitsubishi con Inkscape
Logo mitsubishi con InkscapeLogo mitsubishi con Inkscape
Logo mitsubishi con Inkscape
Antonio García
 
Logo nike con Inkscape
Logo nike con InkscapeLogo nike con Inkscape
Logo nike con Inkscape
Antonio García
 
Tarjeta de felicitación con Inkscape
Tarjeta de felicitación con InkscapeTarjeta de felicitación con Inkscape
Tarjeta de felicitación con Inkscape
Antonio García
 
Cambiar interfaz gimp 2.10
Cambiar interfaz gimp 2.10Cambiar interfaz gimp 2.10
Cambiar interfaz gimp 2.10
Antonio García
 
Cuadrados con librecad gimp
Cuadrados con librecad gimpCuadrados con librecad gimp
Cuadrados con librecad gimp
Antonio García
 
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Antonio García
 
Distancia de un punto a un plano.
Distancia de un punto a un plano.Distancia de un punto a un plano.
Distancia de un punto a un plano.
Antonio García
 
Intersección de dos planos paralelos a la L.T.
Intersección de dos planos paralelos a la L.T.Intersección de dos planos paralelos a la L.T.
Intersección de dos planos paralelos a la L.T.
Antonio García
 
Octógono
OctógonoOctógono
Octógono
Antonio García
 
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P exterior..
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P exterior..Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P exterior..
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P exterior..
Antonio García
 
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P.
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P.Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P.
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P.
Antonio García
 
Mango destornillador
Mango destornilladorMango destornillador
Mango destornillador
Antonio García
 
Circunferencias tangentes exteriores a una recta y a una circunferencia, pasa...
Circunferencias tangentes exteriores a una recta y a una circunferencia, pasa...Circunferencias tangentes exteriores a una recta y a una circunferencia, pasa...
Circunferencias tangentes exteriores a una recta y a una circunferencia, pasa...
Antonio García
 
Apolonio: circunferencias tangentes interiores a una circunferencia que pasan...
Apolonio: circunferencias tangentes interiores a una circunferencia que pasan...Apolonio: circunferencias tangentes interiores a una circunferencia que pasan...
Apolonio: circunferencias tangentes interiores a una circunferencia que pasan...
Antonio García
 
Ocho ejercicios básicos de homología
Ocho ejercicios básicos de homologíaOcho ejercicios básicos de homología
Ocho ejercicios básicos de homología
Antonio García
 

Más de Antonio García (20)

Círculos en cuadrado
Círculos en cuadradoCírculos en cuadrado
Círculos en cuadrado
 
Cuadrado decorado con arcos
Cuadrado decorado con arcosCuadrado decorado con arcos
Cuadrado decorado con arcos
 
Intersección
IntersecciónIntersección
Intersección
 
Instalar tipografías en Inkscape
Instalar tipografías en InkscapeInstalar tipografías en Inkscape
Instalar tipografías en Inkscape
 
Clones en mosaico con Inkscape
Clones en mosaico con InkscapeClones en mosaico con Inkscape
Clones en mosaico con Inkscape
 
Logo mitsubishi con Inkscape
Logo mitsubishi con InkscapeLogo mitsubishi con Inkscape
Logo mitsubishi con Inkscape
 
Logo nike con Inkscape
Logo nike con InkscapeLogo nike con Inkscape
Logo nike con Inkscape
 
Tarjeta de felicitación con Inkscape
Tarjeta de felicitación con InkscapeTarjeta de felicitación con Inkscape
Tarjeta de felicitación con Inkscape
 
Cambiar interfaz gimp 2.10
Cambiar interfaz gimp 2.10Cambiar interfaz gimp 2.10
Cambiar interfaz gimp 2.10
 
Cuadrados con librecad gimp
Cuadrados con librecad gimpCuadrados con librecad gimp
Cuadrados con librecad gimp
 
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
 
Distancia de un punto a un plano.
Distancia de un punto a un plano.Distancia de un punto a un plano.
Distancia de un punto a un plano.
 
Intersección de dos planos paralelos a la L.T.
Intersección de dos planos paralelos a la L.T.Intersección de dos planos paralelos a la L.T.
Intersección de dos planos paralelos a la L.T.
 
Octógono
OctógonoOctógono
Octógono
 
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P exterior..
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P exterior..Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P exterior..
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P exterior..
 
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P.
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P.Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P.
Circunferencias tangentes a circunferencias pasando por un punto P.
 
Mango destornillador
Mango destornilladorMango destornillador
Mango destornillador
 
Circunferencias tangentes exteriores a una recta y a una circunferencia, pasa...
Circunferencias tangentes exteriores a una recta y a una circunferencia, pasa...Circunferencias tangentes exteriores a una recta y a una circunferencia, pasa...
Circunferencias tangentes exteriores a una recta y a una circunferencia, pasa...
 
Apolonio: circunferencias tangentes interiores a una circunferencia que pasan...
Apolonio: circunferencias tangentes interiores a una circunferencia que pasan...Apolonio: circunferencias tangentes interiores a una circunferencia que pasan...
Apolonio: circunferencias tangentes interiores a una circunferencia que pasan...
 
Ocho ejercicios básicos de homología
Ocho ejercicios básicos de homologíaOcho ejercicios básicos de homología
Ocho ejercicios básicos de homología
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Erizo con Inkscape

  • 1. Crear un adorable erizo con herramientas básicas en Inkscape
  • 2. 1. Dibuja el cuerpo. Paso 1 Comenzaremos dibujando algunos picos. Tome la herramienta polígono y seleccione el modo polígono estrella, luego configure esquinas: 15 y proporción de radios 0.8. Luego, simplemente dibuje un polígono (el tamaño todavía no importa) con un relleno marrón.
  • 3. Paso 2 Cambiemos el tamaño del polígono a W: 410px y H: 465px.
  • 4. Paso 3 Para mayor profundidad, duplicamos el polígono y le damos al nuevo un tono más oscuro que el original. Pondremos estas formas la una encima de la otra más adelante.
  • 5. Paso 4 Como superpondremos estas dos formas, damos a nuestro nuevo polígono un ancho de trazo:13px (el mismo color de relleno) para que destaque más.
  • 6. Paso 5 Con ambos polígonos seleccionados, vamos a Objeto>Alinear y distribuir para que podamos ubicarlos. Haga clic en Centrar en el eje vertical junto con Alinear bordes superiores. Deben alinearse como se muestra a continuación.
  • 7. Paso 6 Ahora tenemos que dibujar el interior del cuerpo del erizo. Tomamos la herramienta Elipse y dibujamos un círculo perfecto manteniendo presionada la tecla Control y arrastramos. Con este círculo seleccionado vamos a Trayecto > Objeto a trayecto para que podamos manipular esta forma más tarde.
  • 8. Paso 7 Ahora usamos la herramienta Nodos para transformar este círculo en una forma de erizo como se muestra a continuación. Terminamos con un Alto: 366 px y Ancho: 266 px.
  • 9. 2. Dibujamos sus ojos Paso 1 Con la herramienta Polígono dibujamos un polígono normal con Esquinas: 3 para obtener un triángulo perfecto. Mantenemos pulsado Control para mantenerlo recto. Con el triángulo seleccionado vamos a Trayecto> Objeto a trayecto nuevamente.
  • 10. Paso 2 Utilizamos la herramienta Nodos para seleccionar todos los nodos y luego hacemos clic en Hacer simétricos los nodos seleccionados.
  • 11. Paso 3 Éste será el punto oscuro debajo de los globos oculares, así que utilice los nodos y asas para obtener una forma similar a la de abajo. Desplacé el punto del ojo hasta el cuerpo para tener una idea de lo que se vería mejor.
  • 12. Paso 4 Para el globo ocular real utilizamos la herramienta elipse y pulsamos la tecla Control mientras arrastramos para obtener un círculo perfecto. Le damos un color gris oscuro.
  • 13. Paso 5 Ahora hacemos lo mismo para obtener unos círculos más pequeños de brillo. Puedes hacerlos blancos.
  • 14. Paso 6 Cuando hayamos terminado un ojo lo duplicamos y lo volteamos horizontalmente. No olvides los brillos.
  • 15. 3. Dibujar el hocico Paso 1 Dibuja una elipse, trayecto > objeto a trayecto y manipula los nodos en forma de hocico.
  • 16. Paso 2 Después continuamos con una nariz de forma ovalada de color gris oscuro usando la herramienta elipse. Otra vez con la herramienta elipse hacemos el punto de brillo en la nariz.
  • 17. Deberíamos tener algo parecido a esto. Siempre podemos jugar con el espaciado de los elementos y disponerlos como más nos guste.
  • 18. 4. Dibujamos las orejas Paso 1 Para simplificar las cosas, la mancha de color marrón que hicimos para el ojo se puede duplicar para los oídos. Simplemente hay que rotar la forma hasta que queda el borde más puntiagudo hacia fuera.
  • 19. Paso 2 A la oreja se le da un buen ancho de trazo: 12px. Al relleno le damos color rosa salmón y al trazo le asignamos el color del cuerpo. Ponemos las orejas detrás del cuerpo pero por encima de los picos, Objeto > subir/bajar.
  • 20. Paso 3 Y por supuesto duplica y voltea esa oreja para el otro lado. Puedes situarlas a tu gusto.
  • 21. 5. Use líneas afiladas para manos y pies. Paso 1 El concepto de hacer trazos personalizados en Inkscape es dibujar la forma que se desea para un trayecto. Para las líneas cónicas en este caso, creé un cuadrado, lo giré 45 grados y lo aplané como se muestra a continuación. De esta manera nuestro trazo entrará gradualmente y luego saldrá gradualmente: línea cónica.
  • 22. También he suavizado los nodos superior e inferior para obtener trazos más elegantes.
  • 23. Paso 2 Para nuestras líneas cónicas, usaremos la herramienta lápiz. Establecemos Suavizado: 50 y Forma: desde el portapapeles. Desde el portapapeles significa que todo lo que hayas copiado previamente se asignará como trazo. Entonces, seleccione la forma cónica que hicimos y cópiela (Control+C). Entonces pruébalo¡. Sólo dibujé una línea para demostración a continuación.
  • 24. Paso 3 Con la herramienta lápiz aún seleccionada, dibuja una pequeña cosa con forma de mano. Puedes usar los nodos después para pulirlo un poco.Ahora, cuando continúe y establezca el color, notará que en realidad es un relleno en lugar de un trazo. Se explicará este problema más adelante.
  • 25. Paso 4 Por supuesto, duplique y gire horizontalmente la mano para el otro lado. Otra vez, puede colocarlos y espaciarlos como desee.
  • 26. 6. Dibujar los pies Paso 1 Dibujaremos los pies de la misma manera que las manos (incluso puede copiar y pegar para mayor comodidad). Continúe y colóquelo, pero aquí es cuando notará el problema de "relleno" con las líneas cónicas. ¡Resolvamos esto¡
  • 27. Paso 2 Dupliquemos nuestro pie y pongámoslo sobre un cuadrado (Objeto a trayecto ese cuadrado). Vamos a crear un recorte para el relleno usando algunas operaciones de trayecto. Con el pie y el cuadrado seleccionados, vamos a Ruta> Intersección.
  • 29. Paso 3 Ahora podemos coger ese relleno de pie y colocarlo en el pie de línea cónica, preferiblemente bajándolo detrás del pie (Alinear y distribuir, el centro en ambos ejes también funcionaría para colocar el relleno correctamente). Cuando haya terminado es hora de duplicar y voltear.
  • 30. 7. Añadir sombreado Paso 1 Para agregar un poco más de profundidad, duplicaremos la forma del interior del cuerpo y le damos ese color marrón oscuro.
  • 31. Paso 2 Vamos a colocar esta forma debajo de la forma principal del cuerpo interno (usando la tecla inferior o Bajar selección). Vamos a compensarlo unos 10px hacia la derecha y 10px hacia la parte inferior. Esto hace que el cuerpo del erizo resalte un poco.
  • 32. Paso 3 Para la sombra completa del erizo, duplicamos la forma de las púas principales. Vamos a hacer que esta forma sea negra con un Alpha: 50.
  • 33. Paso 4 Colóquelo en consecuencia (tecla inferior o fin). Cuando haya terminado, puede seleccionar todo o agrupar el erizo para facilitar el acceso más tarde.
  • 34. Paso 5 Añadimos el fondo verde que es un lienzo de 600 x 600 px.
  • 35. 8. Dibujar las hojas Paso 1 Utilizamos la herramienta curvas bezier para dibujar la forma de triángulo de cuatro puntos. Luego suavizamos 3 nodos inferiores.
  • 36. Step 2 Una vez que tenemos la hoja , tomamos la herramienta lápiz y a mano alzada hacemos algunos detalles como se muestra a continuación. detail the leaf
  • 37. Paso 3 Démosle a esta hoja un color otoñal y luego hagamos esas líneas de hojas negras con el Alpha: 50.
  • 38. Paso 4 No olvidemos el tallo. Simplemente se hace a mano alzada con la herramienta lápiz y un ancho: 2, junto con una tapa redondeada. Colorea el trazo con un gris oscuro. Luego lo situamos debajo de la hoja.
  • 39. Paso 5 Dupliquemos la hoja un par de veces para obtener algunas variedades de colores diferentes. Hecho esto agrupamos cada hoja por separado.
  • 40. 9. Esparcir las hojas Paso 1 Ahora hay que esparcir las hojas. Primero selecciona tu primera hoja. Luego toma la herramienta rociar (spray) y la configuramos como se ve abajo. Puedes probar distintas combinaciones.
  • 41. Paso 2 Ahora clicamos con el spray presionado y esparcimos las hojas todo alrededor.
  • 42. Paso 3 Repita con las otras dos hojas (recuerde, seleccione el objeto con el que rociar, luego seleccione la herramienta rociar, spray, para hacerlo). eat with the other two colored leaves (remember, select the object in which to spray, then select the Spray tool to do so). Cuando haya terminado, seleccione todas las hojas (Mayús + clic para anular la selección de cualquier cosa) y agrupe todas las hojas.
  • 43. Paso 4 Con el grupo de hojas seleccionado, diríjase a Filtros > Sombras y brillos > Sombra paralela para agregar algo de profundidad a este grupo de hojas. Puede usar configuraciones similares a las que se muestran a continuación, o lo que usted crea más conveniente.
  • 44. Paso 5 Puesta la sombra podemos bajar las hojas detrás del erizo.