SlideShare una empresa de Scribd logo
Ernesto Sabato
(24/6/1911 Rojas – 30/4/2011 Santos Lugares)
Escritor ensayista, físico y pintor argentino
Hijo de Francesco Sabato y Giovanna Maria Ferrari, inmigrantes italianos provenientes de
Calabria. Su familia pertenecía a la clase media y el propio Sabato la definió como "clásica y
jerárquica". Sobre ellos, declaró a uno de sus biógrafos: “Mi padre era severísimo y yo le
tenía terror, mi madre me escondía debajo de la cama matrimonial para evitarme un castigo.”
En 1924 ingresa a la escuela primaria de Rojas y viaja a La Plata donde cursa sus estudios
secundarios en el Colegio Nacional de La Plata. En el año 1929 ingresa a la Facultad de
Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Nacional de La Plata.
En 1933 es elegido Secretario General de la Federación Juvenil Comunista. Y en un curso
sobre marxismo conoce a Matilde Kusminsky Richter, una estudiante de 17 años, la cual
abandonó la casa de sus padres para ir a vivir con él. En 1934 comienza a tener dudas sobre
el comunismo y sobre la dictadura de Stalin. Frente a esto, el partido decide enviarlo por dos
años a las Escuelas Leninistas de Moscú, pero antes viaja a Bruselas como delegado del
Partido Comunista de la Argentina al Congreso contra el Fascismo y la Guerra. Una vez allí,
temiendo que al ir a Moscú no regresaría, abandona el Congreso y huye a París. En 1936
regresa a Buenos Aires en donde contrae matrimonio por el civil con Matilde.
En 1938 obtiene su doctorado en física en la Universidad de la Plata, iniciando una
prometedora carrera como investigador científico en París, donde había sido becado para
trabajar en el célebre Laboratorio Curie. Allí traba amistad con los escritores y pintores del
movimiento surrealista, en especial con André Breton, quien alentó su vocación literaria y
despertó su fascinación por los arcanos del inconsciente, motivo que sería recurrente en su
obra. En París comienza a escribir su primera novela, La fuente muda, de la que sólo
publicaría un fragmento en la revista Sur. Ese mismo año, el 25 de mayo nace su primer hijo,
Jorge Federico.
En 1940, de regreso en Argentina, comienza a dictar clases en la Universidad Nacional de La
Plata, pero se ve obligado a abandonar la enseñanza tras perder su cátedra a causa de unos
artículos que escribió contra Perón.
En 1943, debido a una crisis existencial, decide alejarse de forma definitiva del área científica
para dedicarse de lleno a la literatura y la pintura.
A fines de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, nace su segundo hijo, Mario Sabato, quien
de adulto sería un conocido director de cine. Ese mismo año se instala con su familia en
Santos Lugares, desde donde desarrolla toda su carrera de escritor.
Su carrera literaria estuvo influenciada desde el principio por el experimentalismo y por el alto
contenido intelectual de sus obras, marcadas por una problemática de raíz existencialista.
Extraordinaria muestra de esto es El túnel (1948), obra rápidamente traducida a diversos
idiomas y llevada al cine.
El reconocimiento internacional acabó por convertir a Ernesto Sábato en una autoridad
dentro de la sociedad argentina, una suerte de formador de opinión que, por paradójico que
parezca, al asumir ese papel se fue alejando progresivamente de la actividad literaria.
En 1955 es nombrado interventor de la revista Mundo Argentino por el gobierno de facto
impuesto por la Revolución Libertadora, cargo al que renuncia al año siguiente por haber
denunciado la aplicación de torturas a militantes obreros y los fusilamientos de junio de 1956.
En 1958, durante la presidencia de Arturo Frondizi es designado director de Relaciones
Culturales en el Ministerio de Relaciones Exteriores; puesto al que también renuncia al año
siguiente por discrepancias con el gobierno.
En 1975 obtiene el premio de Consagración Nacional de la Argentina. En 1976, se le
concede el premio a la Mejor Novela Extranjera en París, Francia, por Abaddón el
exterminador, mientras que en Italia recibe el premio Medici al mejor libro extranjero en 1977
por la misma obra. En 1978, le otorgan la Gran Cruz al mérito civil en España. En 1979 es
distinguido en Francia como comandante de la Legión de Honor.
Esa identificación entre Sábato y la autoridad ética quedó muy reforzada por su labor como
presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), para la
que fue designado en 1983 por el entonces presidente de la República, Raúl Alfonsín. Los
meses dedicados a investigar la represión durante el gobierno militar no le dejan aliento ni
espacio para la literatura; finalizados los trabajos resumió aquella dura experiencia con las
siguientes palabras: “He estado en el infierno”.
Las conclusiones de la comisión quedaron recogidas en las cincuenta mil páginas del
llamado Informe Sábato.
El 21 de diciembre de 1990, en su casa de Santos Lugares se casa por la iglesia con Matilde.
En 1995 muere su hijo Jorge Federico en un accidente automovilístico y el 30 de septiembre
de 1998 fallece su esposa, Matilde Kusminsky Richter.
El 11 de febrero de 2009 la SGAE lo propuso por tercera vez ante la Academia Sueca como
candidato al Premio Nobel de Literatura de 2009 junto con los escritores españoles Francisco
Ayala y Miguel Delibes.
Fallece en su hogar en Santos Lugares durante la madrugada del 30 de abril de 2011, 55
días antes de cumplir 100 años, a causa de una neumonía derivada de una bronquitis que lo
aquejaba desde hacía algunos meses (también padecía serios problemas de visión), según
informaron sus allegados. El velatorio se realizó a partir de las 17 horas del mismo día en el
club Defensores de Santos Lugares, enfrente de su casa de Saverio Langeri 3135. A pesar
de su última petición de que sus restos fueran inhumados en el jardín de su vivienda y que
no se enviaran ofrendas florares, fue enterrado en el cementerio Jardín de Paz junto a su
esposa y su hijo mayor.
El 19 de septiembre de 2014, después de tres años de demoras por falta de fondos, la familia
Sabato finalmente reabrió la casa del escritor como un museo vivo dedicado a recordar su
vida y su obra. Las visitas son gratuitas y están a cargo de los nietos del escritor y del mismo
Sabato, que aparece en pantallas colocadas en las distintas habitaciones relatando
anécdotas y describiendo a cada una.
Bibliografía
 Uno y el Universo (1945)
 El túnel (1948)
 Hombres y engranajes (1951)
 Heterodoxia (1952)
 El otro rostro del peronismo (1956)
 El caso Sábato: torturas y libertad de prensa (1956)
 Sobre héroes y tumbas (1961)
 El escritor y sus fantasmas (1963)
 Tango, discusión y clave (1963)
 Pedro Henríquez Ureña (1967)
 ¿Qué es el existencialismo? (1967)
 El pensamiento nacional y la encíclica Popularum Progressio (1967)
 Tres aproximaciones a la literatura (1968)
 Itinerario (1969)
 La convulsión política de nuestro tiempo. Enfrentamientos y coincidencias de una
dramática selección de textos, frases, citas y aforismos (1969)
 Claves políticas (1971)
 La cultura en la encrucijada nacional (1973)
 Páginas vivas (1974)
 Abaddón el exterminador (1974)
 Eduardo Falú (1974)
 Antología (1975)
 Carta a un joven escritor (1975)
 Diálogos con Jorge Luis Borges (1976)
 La cultura en la encrucijada nacional (1976)
 Apologías y rechazos (1979)
 Los libros y su misión en la liberación e integración de la América Latina (1979)
 La robotización del hombre y otras páginas (1981)
 Narrativa completa (1982)
 Páginas de Ernesto Sábato (1985)
 Nunca más: informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas
(CONADEP) (1985)
 Sábato: cultura y educación (1986)
 Entre la letra y la sangre (1988)
 Lo mejor de Ernesto Sábato (1989)
 Querido y remoto muchacho (1990)
 Ernesto Sábato: pintura (1995)
 Antes del fin (memorias) (1998)
 Cuentos que me apasionaron 1 (1999)
 Cuentos que me apasionaron 2 (1999)
 La resistencia (2000)
 España en los diarios de mi vejez (2004)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E R N E S T O SÁ B A T O
E R N E S T O  SÁ B A T OE R N E S T O  SÁ B A T O
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
Octavio Paz
Octavio PazOctavio Paz
Octavio Paz
kineb83
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio pazrafa2113
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
VerooFloores
 
Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
Leonel Theran
 
Octavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit Hispánicas
Octavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit HispánicasOctavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit Hispánicas
Octavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit Hispánicas
Rosa Vila
 
Cuadernosde rabat 29
Cuadernosde rabat 29Cuadernosde rabat 29
Cuadernosde rabat 29MEN
 
Ernesto sábato (Fabrizio)
Ernesto sábato (Fabrizio)Ernesto sábato (Fabrizio)
Ernesto sábato (Fabrizio)Gabi Dalati
 
Ernesto sábato
Ernesto sábatoErnesto sábato
Ernesto sábatofabers29
 
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZBIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZAle Escamilla
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio pazbagul161
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
brighittemeril
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
brighittemeril
 
Vida y obra de ernesto sábato erick
Vida y obra de ernesto sábato erickVida y obra de ernesto sábato erick
Vida y obra de ernesto sábato erickErick Bandelt
 

La actualidad más candente (20)

E R N E S T O SÁ B A T O
E R N E S T O  SÁ B A T OE R N E S T O  SÁ B A T O
E R N E S T O SÁ B A T O
 
Octavio Paz
Octavio PazOctavio Paz
Octavio Paz
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Octavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit Hispánicas
Octavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit HispánicasOctavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit Hispánicas
Octavio Paz por Ana C.1ºBCH. Lit Hispánicas
 
Cuadernosde rabat 29
Cuadernosde rabat 29Cuadernosde rabat 29
Cuadernosde rabat 29
 
10, 11 y 12.11.12
10, 11 y 12.11.1210, 11 y 12.11.12
10, 11 y 12.11.12
 
Ernesto sábato (Fabrizio)
Ernesto sábato (Fabrizio)Ernesto sábato (Fabrizio)
Ernesto sábato (Fabrizio)
 
Ernesto sábato
Ernesto sábatoErnesto sábato
Ernesto sábato
 
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZBIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
BIOGRAFIA OCTAVIO PAZ
 
Octavio paz
Octavio pazOctavio paz
Octavio paz
 
Pensadores Latinoamericanos
Pensadores LatinoamericanosPensadores Latinoamericanos
Pensadores Latinoamericanos
 
Jaime torres bodet
Jaime torres bodetJaime torres bodet
Jaime torres bodet
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
 
Vida y obra de ernesto sábato erick
Vida y obra de ernesto sábato erickVida y obra de ernesto sábato erick
Vida y obra de ernesto sábato erick
 

Similar a Ernesto sabato

Vida y Obra del escrito E.Sabato
Vida y Obra del escrito E.Sabato Vida y Obra del escrito E.Sabato
Vida y Obra del escrito E.Sabato
lol4ever
 
Vida y Obra de Ernesto Sabato
Vida y Obra de Ernesto SabatoVida y Obra de Ernesto Sabato
Vida y Obra de Ernesto Sabatolol4ever
 
Vida y Obra de Ernesto Sabato
Vida y Obra de Ernesto SabatoVida y Obra de Ernesto Sabato
Vida y Obra de Ernesto Sabato
esos
 
Vida y obra de Ernesto Sabato
Vida y obra de Ernesto SabatoVida y obra de Ernesto Sabato
Vida y obra de Ernesto Sabatolol4ever
 
Vida y obra de ernesto sabatos
Vida y obra de ernesto sabatosVida y obra de ernesto sabatos
Vida y obra de ernesto sabatosesos
 
Vida y Obras de Ernesto Sabato
Vida y Obras de Ernesto SabatoVida y Obras de Ernesto Sabato
Vida y Obras de Ernesto Sabatoesos
 
Vida y obra de ernesto sábato
Vida y obra de ernesto sábatoVida y obra de ernesto sábato
Vida y obra de ernesto sábato
lol4ever
 
Ernesto sabato
Ernesto sabatoErnesto sabato
Ernesto sabato
alessandrofrau
 
Ernesto Sábato por Sandra
Ernesto Sábato por  SandraErnesto Sábato por  Sandra
Ernesto Sábato por Sandra
Rosa Vila
 
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdfBiografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
LuzMarinaBejarCusi3
 
Trabajo lineamientos curriculares #1
Trabajo lineamientos curriculares #1Trabajo lineamientos curriculares #1
Trabajo lineamientos curriculares #1NiniRueda
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
brighittemeril
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
brighittemeril
 
Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morinAdalberto
 
Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morinAdalberto
 
E R N E S T O SÁ B A T O
E R N E S T O  SÁ B A T OE R N E S T O  SÁ B A T O
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 
E R N E S T O SÁ B A T O
E R N E S T O  SÁ B A T OE R N E S T O  SÁ B A T O
E R N E S T O SÁ B A T O
mari89
 

Similar a Ernesto sabato (20)

Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
 
Vida y Obra del escrito E.Sabato
Vida y Obra del escrito E.Sabato Vida y Obra del escrito E.Sabato
Vida y Obra del escrito E.Sabato
 
Vida y Obra de Ernesto Sabato
Vida y Obra de Ernesto SabatoVida y Obra de Ernesto Sabato
Vida y Obra de Ernesto Sabato
 
Vida y Obra de Ernesto Sabato
Vida y Obra de Ernesto SabatoVida y Obra de Ernesto Sabato
Vida y Obra de Ernesto Sabato
 
Vida y obra de Ernesto Sabato
Vida y obra de Ernesto SabatoVida y obra de Ernesto Sabato
Vida y obra de Ernesto Sabato
 
Vida y obra de ernesto sabatos
Vida y obra de ernesto sabatosVida y obra de ernesto sabatos
Vida y obra de ernesto sabatos
 
Vida y Obras de Ernesto Sabato
Vida y Obras de Ernesto SabatoVida y Obras de Ernesto Sabato
Vida y Obras de Ernesto Sabato
 
Vida y obra de ernesto sábato
Vida y obra de ernesto sábatoVida y obra de ernesto sábato
Vida y obra de ernesto sábato
 
Ernesto sabato
Ernesto sabatoErnesto sabato
Ernesto sabato
 
Ernesto Sábato
Ernesto SábatoErnesto Sábato
Ernesto Sábato
 
Ernesto Sábato por Sandra
Ernesto Sábato por  SandraErnesto Sábato por  Sandra
Ernesto Sábato por Sandra
 
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdfBiografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
 
Trabajo lineamientos curriculares #1
Trabajo lineamientos curriculares #1Trabajo lineamientos curriculares #1
Trabajo lineamientos curriculares #1
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
 
Ernesto Sabato
Ernesto SabatoErnesto Sabato
Ernesto Sabato
 
Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morin
 
Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morin
 
Alfonso reyes
Alfonso reyesAlfonso reyes
Alfonso reyes
 
E R N E S T O SÁ B A T O
E R N E S T O  SÁ B A T OE R N E S T O  SÁ B A T O
E R N E S T O SÁ B A T O
 
E R N E S T O SÁ B A T O
E R N E S T O  SÁ B A T OE R N E S T O  SÁ B A T O
E R N E S T O SÁ B A T O
 

Más de CarlaRemonsellez

Cuentos Montessori.pdf
Cuentos Montessori.pdfCuentos Montessori.pdf
Cuentos Montessori.pdf
CarlaRemonsellez
 
Charlotte bronte
Charlotte bronteCharlotte bronte
Charlotte bronte
CarlaRemonsellez
 
Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
CarlaRemonsellez
 
Papelucho
PapeluchoPapelucho
Papelucho
CarlaRemonsellez
 
Elaboración de pruebas objetivas
Elaboración de pruebas objetivasElaboración de pruebas objetivas
Elaboración de pruebas objetivas
CarlaRemonsellez
 
Ficha para resumen de libro
Ficha para resumen de libroFicha para resumen de libro
Ficha para resumen de libroCarlaRemonsellez
 
Material didactico para trabajar en matematica
Material didactico para trabajar en matematicaMaterial didactico para trabajar en matematica
Material didactico para trabajar en matematicaCarlaRemonsellez
 
Trabalenguas (3 a 6 años)
Trabalenguas (3 a 6 años)Trabalenguas (3 a 6 años)
Trabalenguas (3 a 6 años)CarlaRemonsellez
 
Canciones de cuna (0 a 3 años)
Canciones de cuna (0 a 3 años)Canciones de cuna (0 a 3 años)
Canciones de cuna (0 a 3 años)CarlaRemonsellez
 
Técnicas de trabajo para arte
Técnicas de trabajo para arteTécnicas de trabajo para arte
Técnicas de trabajo para arteCarlaRemonsellez
 
Premio nacional de literarura
Premio nacional de literaruraPremio nacional de literarura
Premio nacional de literaruraCarlaRemonsellez
 

Más de CarlaRemonsellez (20)

Cuentos Montessori.pdf
Cuentos Montessori.pdfCuentos Montessori.pdf
Cuentos Montessori.pdf
 
Charlotte bronte
Charlotte bronteCharlotte bronte
Charlotte bronte
 
Carlos fuentes
Carlos fuentesCarlos fuentes
Carlos fuentes
 
Papelucho
PapeluchoPapelucho
Papelucho
 
Elaboración de pruebas objetivas
Elaboración de pruebas objetivasElaboración de pruebas objetivas
Elaboración de pruebas objetivas
 
Cuento al revés
Cuento al revésCuento al revés
Cuento al revés
 
Ficha para resumen de libro
Ficha para resumen de libroFicha para resumen de libro
Ficha para resumen de libro
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Material didactico para trabajar en matematica
Material didactico para trabajar en matematicaMaterial didactico para trabajar en matematica
Material didactico para trabajar en matematica
 
Trabalenguas (3 a 6 años)
Trabalenguas (3 a 6 años)Trabalenguas (3 a 6 años)
Trabalenguas (3 a 6 años)
 
Rondas (3 a 6 años)
Rondas (3 a 6 años)Rondas (3 a 6 años)
Rondas (3 a 6 años)
 
Rondas (0 a 3 años)
Rondas (0 a 3 años)Rondas (0 a 3 años)
Rondas (0 a 3 años)
 
Canciones de cuna (0 a 3 años)
Canciones de cuna (0 a 3 años)Canciones de cuna (0 a 3 años)
Canciones de cuna (0 a 3 años)
 
Adivinanzas (3 a 6 años)
Adivinanzas (3 a 6 años)Adivinanzas (3 a 6 años)
Adivinanzas (3 a 6 años)
 
Piramide alimentaria
Piramide alimentariaPiramide alimentaria
Piramide alimentaria
 
Periodismo radial
Periodismo radialPeriodismo radial
Periodismo radial
 
Mitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenasMitos y leyendas chilenas
Mitos y leyendas chilenas
 
Lord byron
Lord byronLord byron
Lord byron
 
Técnicas de trabajo para arte
Técnicas de trabajo para arteTécnicas de trabajo para arte
Técnicas de trabajo para arte
 
Premio nacional de literarura
Premio nacional de literaruraPremio nacional de literarura
Premio nacional de literarura
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Ernesto sabato

  • 1. Ernesto Sabato (24/6/1911 Rojas – 30/4/2011 Santos Lugares) Escritor ensayista, físico y pintor argentino
  • 2. Hijo de Francesco Sabato y Giovanna Maria Ferrari, inmigrantes italianos provenientes de Calabria. Su familia pertenecía a la clase media y el propio Sabato la definió como "clásica y jerárquica". Sobre ellos, declaró a uno de sus biógrafos: “Mi padre era severísimo y yo le tenía terror, mi madre me escondía debajo de la cama matrimonial para evitarme un castigo.” En 1924 ingresa a la escuela primaria de Rojas y viaja a La Plata donde cursa sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de La Plata. En el año 1929 ingresa a la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Nacional de La Plata. En 1933 es elegido Secretario General de la Federación Juvenil Comunista. Y en un curso sobre marxismo conoce a Matilde Kusminsky Richter, una estudiante de 17 años, la cual abandonó la casa de sus padres para ir a vivir con él. En 1934 comienza a tener dudas sobre el comunismo y sobre la dictadura de Stalin. Frente a esto, el partido decide enviarlo por dos años a las Escuelas Leninistas de Moscú, pero antes viaja a Bruselas como delegado del Partido Comunista de la Argentina al Congreso contra el Fascismo y la Guerra. Una vez allí, temiendo que al ir a Moscú no regresaría, abandona el Congreso y huye a París. En 1936 regresa a Buenos Aires en donde contrae matrimonio por el civil con Matilde. En 1938 obtiene su doctorado en física en la Universidad de la Plata, iniciando una prometedora carrera como investigador científico en París, donde había sido becado para trabajar en el célebre Laboratorio Curie. Allí traba amistad con los escritores y pintores del movimiento surrealista, en especial con André Breton, quien alentó su vocación literaria y despertó su fascinación por los arcanos del inconsciente, motivo que sería recurrente en su obra. En París comienza a escribir su primera novela, La fuente muda, de la que sólo publicaría un fragmento en la revista Sur. Ese mismo año, el 25 de mayo nace su primer hijo, Jorge Federico. En 1940, de regreso en Argentina, comienza a dictar clases en la Universidad Nacional de La Plata, pero se ve obligado a abandonar la enseñanza tras perder su cátedra a causa de unos artículos que escribió contra Perón. En 1943, debido a una crisis existencial, decide alejarse de forma definitiva del área científica para dedicarse de lleno a la literatura y la pintura. A fines de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, nace su segundo hijo, Mario Sabato, quien de adulto sería un conocido director de cine. Ese mismo año se instala con su familia en Santos Lugares, desde donde desarrolla toda su carrera de escritor. Su carrera literaria estuvo influenciada desde el principio por el experimentalismo y por el alto contenido intelectual de sus obras, marcadas por una problemática de raíz existencialista. Extraordinaria muestra de esto es El túnel (1948), obra rápidamente traducida a diversos idiomas y llevada al cine.
  • 3. El reconocimiento internacional acabó por convertir a Ernesto Sábato en una autoridad dentro de la sociedad argentina, una suerte de formador de opinión que, por paradójico que parezca, al asumir ese papel se fue alejando progresivamente de la actividad literaria. En 1955 es nombrado interventor de la revista Mundo Argentino por el gobierno de facto impuesto por la Revolución Libertadora, cargo al que renuncia al año siguiente por haber denunciado la aplicación de torturas a militantes obreros y los fusilamientos de junio de 1956. En 1958, durante la presidencia de Arturo Frondizi es designado director de Relaciones Culturales en el Ministerio de Relaciones Exteriores; puesto al que también renuncia al año siguiente por discrepancias con el gobierno. En 1975 obtiene el premio de Consagración Nacional de la Argentina. En 1976, se le concede el premio a la Mejor Novela Extranjera en París, Francia, por Abaddón el exterminador, mientras que en Italia recibe el premio Medici al mejor libro extranjero en 1977 por la misma obra. En 1978, le otorgan la Gran Cruz al mérito civil en España. En 1979 es distinguido en Francia como comandante de la Legión de Honor. Esa identificación entre Sábato y la autoridad ética quedó muy reforzada por su labor como presidente de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), para la que fue designado en 1983 por el entonces presidente de la República, Raúl Alfonsín. Los meses dedicados a investigar la represión durante el gobierno militar no le dejan aliento ni espacio para la literatura; finalizados los trabajos resumió aquella dura experiencia con las siguientes palabras: “He estado en el infierno”. Las conclusiones de la comisión quedaron recogidas en las cincuenta mil páginas del llamado Informe Sábato. El 21 de diciembre de 1990, en su casa de Santos Lugares se casa por la iglesia con Matilde. En 1995 muere su hijo Jorge Federico en un accidente automovilístico y el 30 de septiembre de 1998 fallece su esposa, Matilde Kusminsky Richter. El 11 de febrero de 2009 la SGAE lo propuso por tercera vez ante la Academia Sueca como candidato al Premio Nobel de Literatura de 2009 junto con los escritores españoles Francisco Ayala y Miguel Delibes. Fallece en su hogar en Santos Lugares durante la madrugada del 30 de abril de 2011, 55 días antes de cumplir 100 años, a causa de una neumonía derivada de una bronquitis que lo aquejaba desde hacía algunos meses (también padecía serios problemas de visión), según informaron sus allegados. El velatorio se realizó a partir de las 17 horas del mismo día en el club Defensores de Santos Lugares, enfrente de su casa de Saverio Langeri 3135. A pesar de su última petición de que sus restos fueran inhumados en el jardín de su vivienda y que
  • 4. no se enviaran ofrendas florares, fue enterrado en el cementerio Jardín de Paz junto a su esposa y su hijo mayor. El 19 de septiembre de 2014, después de tres años de demoras por falta de fondos, la familia Sabato finalmente reabrió la casa del escritor como un museo vivo dedicado a recordar su vida y su obra. Las visitas son gratuitas y están a cargo de los nietos del escritor y del mismo Sabato, que aparece en pantallas colocadas en las distintas habitaciones relatando anécdotas y describiendo a cada una.
  • 5. Bibliografía  Uno y el Universo (1945)  El túnel (1948)  Hombres y engranajes (1951)  Heterodoxia (1952)  El otro rostro del peronismo (1956)  El caso Sábato: torturas y libertad de prensa (1956)  Sobre héroes y tumbas (1961)  El escritor y sus fantasmas (1963)  Tango, discusión y clave (1963)  Pedro Henríquez Ureña (1967)  ¿Qué es el existencialismo? (1967)  El pensamiento nacional y la encíclica Popularum Progressio (1967)  Tres aproximaciones a la literatura (1968)  Itinerario (1969)  La convulsión política de nuestro tiempo. Enfrentamientos y coincidencias de una dramática selección de textos, frases, citas y aforismos (1969)  Claves políticas (1971)  La cultura en la encrucijada nacional (1973)  Páginas vivas (1974)  Abaddón el exterminador (1974)  Eduardo Falú (1974)  Antología (1975)  Carta a un joven escritor (1975)  Diálogos con Jorge Luis Borges (1976)  La cultura en la encrucijada nacional (1976)  Apologías y rechazos (1979)  Los libros y su misión en la liberación e integración de la América Latina (1979)  La robotización del hombre y otras páginas (1981)  Narrativa completa (1982)  Páginas de Ernesto Sábato (1985)  Nunca más: informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) (1985)  Sábato: cultura y educación (1986)  Entre la letra y la sangre (1988)  Lo mejor de Ernesto Sábato (1989)  Querido y remoto muchacho (1990)  Ernesto Sábato: pintura (1995)  Antes del fin (memorias) (1998)  Cuentos que me apasionaron 1 (1999)
  • 6.  Cuentos que me apasionaron 2 (1999)  La resistencia (2000)  España en los diarios de mi vejez (2004)