SlideShare una empresa de Scribd logo
Errores Clásicos en un Proyecto de Software:
1. Mal análisis en los requerimientos.
2. Mala planeación.
3. Falta de negociación (documento, contrato) con el cliente.
4. Ausencia de análisis costo-beneficio.
5. Desconocimiento del ambiente de trabajo de los usuarios.
6. Desconocimiento de los usuarios que trabajan con el sistema.
7. Mala elección de recursos (hardware, software, humanos).
Fracasos en Proyectos de Software y Sus Causas:
• El software nunca llega a funcionar.
• No se cumplen los plazos de entrega.
• No cumple con las funcionalidades esperadas.
Razones:
• Complejidad alta.
• Incertidumbre y falta de claridad en los objetivos.
• Excesiva maleabilidad del software.
• Demanda constante de cambios.
Problemas al Desarrollar un Software:
• Ingeniería de requisitos: Importancia crítica para el éxito del producto.
• Stakeholders: Personas u entidades con impacto o interés en el sistema.
• Definición de requisitos: Requisitos bien establecidos son fundamentales.
Costos de Errores en los Requisitos:
• Involucran del 10 al 15% del costo total del proyecto.
• Un error en los requisitos puede ser 10 hasta 100 veces más costoso que
un error en el código.
• Errores en requisitos pueden causar sobrecostos, reprocesos costosos,
mala calidad, retrasos, clientes descontentos, entre otros.
Brecha en la Comunicación:
• Desarrolladores vs. Usuarios: Diferencias en percepciones y expectativas.
• Importancia de una comunicación clara y comprensión mutua.
Ingeniería del Software según Pressman:
• Herramientas, métodos, modelo de proceso, enfoque de calidad.
• Tecnología multicapa que abarca diversas dimensiones.
Metodología de Desarrollo de Software:
• Identificación y definición del problema.
• Análisis del problema.
• Análisis de la solución.
• Diseño de la solución.
• Implementación de la solución.
• Pruebas.
• Conclusiones sobre la solución.
• Responsabilidad ética y profesional.
Sistemas de Información:
• Datos e información.
• Sistema de información: Conjunto de elementos que interactúan para
apoyar las actividades de una empresa.
• Tecnología de la información: Infraestructura tecnológica que soporta
sistemas de información.
Tipos de Sistemas de Información:
1. Sistemas Transaccionales:
• Apoyan tareas operativas.
• Intensa entrada y salida de información.
• Ejemplos: facturación, nómina.
2. Sistemas de Apoyo a las Decisiones:
• Apoyan la toma de decisiones.
• Intensivos en cálculo.
• Ejemplos: simulación de negocios.
3. Sistemas Estratégicos:
• Creadores de barreras de entrada al negocio.
• Buscan ventajas competitivas.
• Ejemplos: CRM, SCM, comercio electrónico.
Comercio Electrónico:
• Implica compartir información, mantener relaciones y conducir
transacciones a través de redes.
• Cambios en la cultura de los consumidores y en la sociedad.
• Competencia global.
• Modelos de comercio electrónico: puro, tradicional, parcial.
Modelos Analíticos y Optimización:
• Modelos analíticos: Aproximación al mundo real para experimentar.
• Optimización: Buscar la mejor manera de alcanzar un objetivo con
recursos limitados.
• Programación lineal: Determinar la mejor asignación de recursos para
objetivos dados.

Más contenido relacionado

Similar a Errores Clásicos en un Proyecto de Software.pdf

Requerimiento de información
Requerimiento de informaciónRequerimiento de información
Requerimiento de información
GustavoMendoza10
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
el_musico
 
Introducción al módulo
Introducción al móduloIntroducción al módulo
Introducción al módulo
Mónica María Espejo Pérez
 
Gustavo mendoza
Gustavo mendozaGustavo mendoza
Gustavo mendoza
GustavoMendoza10
 
1ra unidad diapositivas
1ra unidad diapositivas1ra unidad diapositivas
1ra unidad diapositivas
martin
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
Enrique Cabello
 
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Nena Patraca
 
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios   copiaUnidad1 introducción a la gestión de servicios   copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Nena Patraca
 
Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012
Universidad Panamericana del Puerto
 
Semana 2 gerencia y planeacion
Semana 2 gerencia y planeacionSemana 2 gerencia y planeacion
Semana 2 gerencia y planeacion
kevinalmachi
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Jose Martinez
 
Gestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de softwareGestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de software
Américo Uriarte Quispe
 
Proyecto final info jeny
Proyecto final info  jenyProyecto final info  jeny
Proyecto final info jeny
140710314
 
Proyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jenyProyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jeny
140710314
 
Mirla montano
Mirla montanoMirla montano
Mirla montano
Mirla Montaño
 
1. sistemas de información
1. sistemas de información1. sistemas de información
1. sistemas de información
Kharen Yackeline Andrade
 
Desarrollo de prototipos
Desarrollo de prototiposDesarrollo de prototipos
Desarrollo de prototipos
Tensor
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
bastian becerra
 
Clase 02 - Unidad I - ADI.pptx
Clase 02 - Unidad I - ADI.pptxClase 02 - Unidad I - ADI.pptx
Clase 02 - Unidad I - ADI.pptx
DerlisDominguez5
 
Proyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información IProyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información I
Julio César Álvarez Reyes
 

Similar a Errores Clásicos en un Proyecto de Software.pdf (20)

Requerimiento de información
Requerimiento de informaciónRequerimiento de información
Requerimiento de información
 
Analisis de sistema
Analisis de sistemaAnalisis de sistema
Analisis de sistema
 
Introducción al módulo
Introducción al móduloIntroducción al módulo
Introducción al módulo
 
Gustavo mendoza
Gustavo mendozaGustavo mendoza
Gustavo mendoza
 
1ra unidad diapositivas
1ra unidad diapositivas1ra unidad diapositivas
1ra unidad diapositivas
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
 
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
Unidad 1 introducción a la gestión de servicios
 
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios   copiaUnidad1 introducción a la gestión de servicios   copia
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
 
Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012Guia analisis sistemas_septimo_2012
Guia analisis sistemas_septimo_2012
 
Semana 2 gerencia y planeacion
Semana 2 gerencia y planeacionSemana 2 gerencia y planeacion
Semana 2 gerencia y planeacion
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
 
Gestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de softwareGestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de software
 
Proyecto final info jeny
Proyecto final info  jenyProyecto final info  jeny
Proyecto final info jeny
 
Proyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jenyProyecto final info 3 jeny
Proyecto final info 3 jeny
 
Mirla montano
Mirla montanoMirla montano
Mirla montano
 
1. sistemas de información
1. sistemas de información1. sistemas de información
1. sistemas de información
 
Desarrollo de prototipos
Desarrollo de prototiposDesarrollo de prototipos
Desarrollo de prototipos
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticosGestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
 
Clase 02 - Unidad I - ADI.pptx
Clase 02 - Unidad I - ADI.pptxClase 02 - Unidad I - ADI.pptx
Clase 02 - Unidad I - ADI.pptx
 
Proyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información IProyecto de Sistemas de Información I
Proyecto de Sistemas de Información I
 

Último

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (13)

exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 

Errores Clásicos en un Proyecto de Software.pdf

  • 1. Errores Clásicos en un Proyecto de Software: 1. Mal análisis en los requerimientos. 2. Mala planeación. 3. Falta de negociación (documento, contrato) con el cliente. 4. Ausencia de análisis costo-beneficio. 5. Desconocimiento del ambiente de trabajo de los usuarios. 6. Desconocimiento de los usuarios que trabajan con el sistema. 7. Mala elección de recursos (hardware, software, humanos). Fracasos en Proyectos de Software y Sus Causas: • El software nunca llega a funcionar. • No se cumplen los plazos de entrega. • No cumple con las funcionalidades esperadas. Razones: • Complejidad alta. • Incertidumbre y falta de claridad en los objetivos. • Excesiva maleabilidad del software. • Demanda constante de cambios. Problemas al Desarrollar un Software: • Ingeniería de requisitos: Importancia crítica para el éxito del producto. • Stakeholders: Personas u entidades con impacto o interés en el sistema. • Definición de requisitos: Requisitos bien establecidos son fundamentales. Costos de Errores en los Requisitos: • Involucran del 10 al 15% del costo total del proyecto. • Un error en los requisitos puede ser 10 hasta 100 veces más costoso que un error en el código. • Errores en requisitos pueden causar sobrecostos, reprocesos costosos, mala calidad, retrasos, clientes descontentos, entre otros. Brecha en la Comunicación: • Desarrolladores vs. Usuarios: Diferencias en percepciones y expectativas. • Importancia de una comunicación clara y comprensión mutua. Ingeniería del Software según Pressman:
  • 2. • Herramientas, métodos, modelo de proceso, enfoque de calidad. • Tecnología multicapa que abarca diversas dimensiones. Metodología de Desarrollo de Software: • Identificación y definición del problema. • Análisis del problema. • Análisis de la solución. • Diseño de la solución. • Implementación de la solución. • Pruebas. • Conclusiones sobre la solución. • Responsabilidad ética y profesional. Sistemas de Información: • Datos e información. • Sistema de información: Conjunto de elementos que interactúan para apoyar las actividades de una empresa. • Tecnología de la información: Infraestructura tecnológica que soporta sistemas de información. Tipos de Sistemas de Información: 1. Sistemas Transaccionales: • Apoyan tareas operativas. • Intensa entrada y salida de información. • Ejemplos: facturación, nómina. 2. Sistemas de Apoyo a las Decisiones: • Apoyan la toma de decisiones. • Intensivos en cálculo. • Ejemplos: simulación de negocios. 3. Sistemas Estratégicos: • Creadores de barreras de entrada al negocio. • Buscan ventajas competitivas. • Ejemplos: CRM, SCM, comercio electrónico. Comercio Electrónico: • Implica compartir información, mantener relaciones y conducir transacciones a través de redes. • Cambios en la cultura de los consumidores y en la sociedad. • Competencia global.
  • 3. • Modelos de comercio electrónico: puro, tradicional, parcial. Modelos Analíticos y Optimización: • Modelos analíticos: Aproximación al mundo real para experimentar. • Optimización: Buscar la mejor manera de alcanzar un objetivo con recursos limitados. • Programación lineal: Determinar la mejor asignación de recursos para objetivos dados.