SlideShare una empresa de Scribd logo
Errores comunes del
Director de Proyectos
Lorenzo Armenta Fonseca
Fundador & Socio Director
+52 (044) 6671440040
lorenzo.armenta@e-processmexico.com
/lorenzoarmenta
@lorenzo_kila
/lorenzo.armentafonseca
lorenzo.armenta
Errores comunes
No comprender con claridad los objetivos de la
organización para con el proyecto.
No manejar bien las expectativas de los implicados.
No llegar a un acuerdo ni conseguir que los
implicados clave acepten los objetivos del proyecto.
No desarrollar un calendario realista.
©2013 Copyright e-process
Errores comunes
No conseguir la aceptación del calendario del
proyecto.
No decidir ni comunicar quién es el responsable de
determinados asuntos.
No utilizar los procedimientos de control de cambios.
No comunicarse de forma eficiente y consistente con
todos los implicados.
©2013 Copyright e-process
Errores comunes
No ejecutar el Plan del Proyecto.
No atajar a tiempo los riesgos.
No identificar los riesgos de forma proactiva ni
desarrollar planes de contingencia.
No obtener los recursos adecuados con las aptitudes
apropiadas en el momento oportuno.
©2013 Copyright e-process
Errores comunes
No buscar la resolución de los problemas de forma
contundente.
Mala definición y gestión de los requisitos.
Gestión insuficiente y falta de liderazgo del equipo del
proyecto.
©2013 Copyright e-process
Contáctanos | e-processmexico.com
+52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000
contacto@e-processmexico.com
/company/e-process
@e_process
/eprocessmexico
/eprocessmexico

Más contenido relacionado

Destacado

ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.
ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.
ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.
ITDC Consulting Group
 
Web 2.0 in der Jugendbildungspraxis
Web 2.0 in der JugendbildungspraxisWeb 2.0 in der Jugendbildungspraxis
Web 2.0 in der Jugendbildungspraxis
Michael Lange
 
Cloud Computing am Beispiel dctp.tv
Cloud Computing am Beispiel dctp.tvCloud Computing am Beispiel dctp.tv
Cloud Computing am Beispiel dctp.tvFabian Topfstedt
 
Junta arquidiocesana actualización informática
Junta arquidiocesana actualización informáticaJunta arquidiocesana actualización informática
Junta arquidiocesana actualización informáticausapuka
 
Web-Relooking der Kosmetikmarke Claire Fisher
Web-Relooking der Kosmetikmarke Claire FisherWeb-Relooking der Kosmetikmarke Claire Fisher
Web-Relooking der Kosmetikmarke Claire Fisher
MOONDA
 
Twitter für KMU
Twitter für KMUTwitter für KMU
C A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍC A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍofir
 
Risiken eingehen statt Pläne schmieden: Beispiele für Web 2.0 im Unternehmen
Risiken eingehen statt Pläne schmieden: Beispiele für Web 2.0 im UnternehmenRisiken eingehen statt Pläne schmieden: Beispiele für Web 2.0 im Unternehmen
Risiken eingehen statt Pläne schmieden: Beispiele für Web 2.0 im Unternehmen
Stefan Holtel
 
Jornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACHJornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACHACEMUSACH
 
Ocho consejos para comprar un smart tv
Ocho consejos para comprar un smart tvOcho consejos para comprar un smart tv
Ocho consejos para comprar un smart tv
Alex Chipana
 
Sesion profundiza 8
Sesion profundiza 8Sesion profundiza 8
Sesion profundiza 8cruz62
 
RSS Feeds für Neuerwerbungen
RSS Feeds für NeuerwerbungenRSS Feeds für Neuerwerbungen
RSS Feeds für NeuerwerbungenNowakman
 
A1 Österreich
A1  ÖsterreichA1  Österreich
A1 Österreich
Rocio Ramos
 

Destacado (20)

ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.
ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.
ITDC Consultores - Errores comunes en la gestion de proyectos.
 
Fulltext
FulltextFulltext
Fulltext
 
Web 2.0 in der Jugendbildungspraxis
Web 2.0 in der JugendbildungspraxisWeb 2.0 in der Jugendbildungspraxis
Web 2.0 in der Jugendbildungspraxis
 
Cloud Computing am Beispiel dctp.tv
Cloud Computing am Beispiel dctp.tvCloud Computing am Beispiel dctp.tv
Cloud Computing am Beispiel dctp.tv
 
Aparecida
AparecidaAparecida
Aparecida
 
Junta arquidiocesana actualización informática
Junta arquidiocesana actualización informáticaJunta arquidiocesana actualización informática
Junta arquidiocesana actualización informática
 
Web-Relooking der Kosmetikmarke Claire Fisher
Web-Relooking der Kosmetikmarke Claire FisherWeb-Relooking der Kosmetikmarke Claire Fisher
Web-Relooking der Kosmetikmarke Claire Fisher
 
Twitter für KMU
Twitter für KMUTwitter für KMU
Twitter für KMU
 
C A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍC A R A C T E RÍ
C A R A C T E RÍ
 
Einführung Rss
Einführung RssEinführung Rss
Einführung Rss
 
Risiken eingehen statt Pläne schmieden: Beispiele für Web 2.0 im Unternehmen
Risiken eingehen statt Pläne schmieden: Beispiele für Web 2.0 im UnternehmenRisiken eingehen statt Pläne schmieden: Beispiele für Web 2.0 im Unternehmen
Risiken eingehen statt Pläne schmieden: Beispiele für Web 2.0 im Unternehmen
 
Graham gercken
Graham gerckenGraham gercken
Graham gercken
 
Jornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACHJornadas ACEMUSACH
Jornadas ACEMUSACH
 
Módulo I. Web of Science
Módulo I. Web of ScienceMódulo I. Web of Science
Módulo I. Web of Science
 
Ocho consejos para comprar un smart tv
Ocho consejos para comprar un smart tvOcho consejos para comprar un smart tv
Ocho consejos para comprar un smart tv
 
Sesion profundiza 8
Sesion profundiza 8Sesion profundiza 8
Sesion profundiza 8
 
RSS Feeds für Neuerwerbungen
RSS Feeds für NeuerwerbungenRSS Feeds für Neuerwerbungen
RSS Feeds für Neuerwerbungen
 
A1 Österreich
A1  ÖsterreichA1  Österreich
A1 Österreich
 
1 quién soy en cristo
1 quién soy en cristo1 quién soy en cristo
1 quién soy en cristo
 
Ellos Y Ellas
Ellos Y EllasEllos Y Ellas
Ellos Y Ellas
 

Similar a Errores comunes del Director de Proyectos

Ensayo lecturas
Ensayo lecturasEnsayo lecturas
Ensayo lecturas
ZulmaVivianaFlorezCa
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
JERSONORLANDOLOPERAC
 
Como abordar la implantación de un erp
Como abordar la implantación de un erpComo abordar la implantación de un erp
Como abordar la implantación de un erp
TWICE CONSULTING
 
Como garantizar el éxito en la implantación de un erp
Como garantizar el éxito en la implantación de un erpComo garantizar el éxito en la implantación de un erp
Como garantizar el éxito en la implantación de un erp
TWICE CONSULTING
 
Estrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcciónEstrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcción
Sergio Topor
 
Verdadero o falso un gerente de proyecto pasa el 75 de su .pdf
Verdadero o falso un gerente de proyecto pasa el 75 de su .pdfVerdadero o falso un gerente de proyecto pasa el 75 de su .pdf
Verdadero o falso un gerente de proyecto pasa el 75 de su .pdf
DARSHANACHARYA13
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 
Gestion del-ciclo-del-proyecto2
Gestion del-ciclo-del-proyecto2Gestion del-ciclo-del-proyecto2
Gestion del-ciclo-del-proyecto2
leidy liz Alvarez guerra
 
Taller emprendimiento 2 punto
Taller emprendimiento 2 puntoTaller emprendimiento 2 punto
Taller emprendimiento 2 punto
Felipe Olaya Ospina
 
Fallas en el proyecto de implementación del cambio
Fallas en el proyecto de implementación del cambioFallas en el proyecto de implementación del cambio
Fallas en el proyecto de implementación del cambio
Managers
 
Planeacion y prospectiva arellano
Planeacion y prospectiva arellanoPlaneacion y prospectiva arellano
Planeacion y prospectiva arellano
jota9018
 
Guiadelprojectmanager
GuiadelprojectmanagerGuiadelprojectmanager
Guiadelprojectmanager
Eduardo Teodoro Sanchez Badillo
 
Personas clave para el exito
Personas clave para el exitoPersonas clave para el exito
Personas clave para el exito
PetersonLouis
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoAngeloRkld
 
Trabajo en equipo en el proyecto
Trabajo en equipo en el proyectoTrabajo en equipo en el proyecto
Trabajo en equipo en el proyecto
FRANCISCOGUADARRAMA6
 
actividad para fortalecer las pruebas SABER PRO
actividad para fortalecer las pruebas SABER PROactividad para fortalecer las pruebas SABER PRO
actividad para fortalecer las pruebas SABER PRO
roxanarestrepocarvaj
 
Evaluación y gestión de proyectos
Evaluación y gestión de proyectosEvaluación y gestión de proyectos
Evaluación y gestión de proyectos
johanstivenleonnavar
 
U1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfU1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdf
VICTORMORO11
 
Riesgos relacionados con los procesos
Riesgos relacionados con los procesosRiesgos relacionados con los procesos
Riesgos relacionados con los procesos
Xiomara Ripalda
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Alma Carmina Ornelas Pargas
 

Similar a Errores comunes del Director de Proyectos (20)

Ensayo lecturas
Ensayo lecturasEnsayo lecturas
Ensayo lecturas
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
Como abordar la implantación de un erp
Como abordar la implantación de un erpComo abordar la implantación de un erp
Como abordar la implantación de un erp
 
Como garantizar el éxito en la implantación de un erp
Como garantizar el éxito en la implantación de un erpComo garantizar el éxito en la implantación de un erp
Como garantizar el éxito en la implantación de un erp
 
Estrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcciónEstrategias para planificar obras de construcción
Estrategias para planificar obras de construcción
 
Verdadero o falso un gerente de proyecto pasa el 75 de su .pdf
Verdadero o falso un gerente de proyecto pasa el 75 de su .pdfVerdadero o falso un gerente de proyecto pasa el 75 de su .pdf
Verdadero o falso un gerente de proyecto pasa el 75 de su .pdf
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Gestion del-ciclo-del-proyecto2
Gestion del-ciclo-del-proyecto2Gestion del-ciclo-del-proyecto2
Gestion del-ciclo-del-proyecto2
 
Taller emprendimiento 2 punto
Taller emprendimiento 2 puntoTaller emprendimiento 2 punto
Taller emprendimiento 2 punto
 
Fallas en el proyecto de implementación del cambio
Fallas en el proyecto de implementación del cambioFallas en el proyecto de implementación del cambio
Fallas en el proyecto de implementación del cambio
 
Planeacion y prospectiva arellano
Planeacion y prospectiva arellanoPlaneacion y prospectiva arellano
Planeacion y prospectiva arellano
 
Guiadelprojectmanager
GuiadelprojectmanagerGuiadelprojectmanager
Guiadelprojectmanager
 
Personas clave para el exito
Personas clave para el exitoPersonas clave para el exito
Personas clave para el exito
 
Cómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyectoCómo desarrollar un proyecto
Cómo desarrollar un proyecto
 
Trabajo en equipo en el proyecto
Trabajo en equipo en el proyectoTrabajo en equipo en el proyecto
Trabajo en equipo en el proyecto
 
actividad para fortalecer las pruebas SABER PRO
actividad para fortalecer las pruebas SABER PROactividad para fortalecer las pruebas SABER PRO
actividad para fortalecer las pruebas SABER PRO
 
Evaluación y gestión de proyectos
Evaluación y gestión de proyectosEvaluación y gestión de proyectos
Evaluación y gestión de proyectos
 
U1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdfU1_Taller Software.pdf
U1_Taller Software.pdf
 
Riesgos relacionados con los procesos
Riesgos relacionados con los procesosRiesgos relacionados con los procesos
Riesgos relacionados con los procesos
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 

Más de Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS

Certificaciones del Project Management Institute (PMI)
Certificaciones del Project Management Institute (PMI)Certificaciones del Project Management Institute (PMI)
Certificaciones del Project Management Institute (PMI)
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Debería obtener una certificación en dirección de proyectos
Debería obtener una certificación en dirección de proyectosDebería obtener una certificación en dirección de proyectos
Debería obtener una certificación en dirección de proyectos
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Conoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOK
Conoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOKConoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOK
Conoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOK
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Dharma Presentacion Solución para PMO
Dharma Presentacion Solución para PMODharma Presentacion Solución para PMO
Dharma Presentacion Solución para PMO
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Success for all Project Management Stakeholders
Success for all Project Management StakeholdersSuccess for all Project Management Stakeholders
Success for all Project Management Stakeholders
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Sistema de Gestión de Licitaciones
Sistema de Gestión de LicitacionesSistema de Gestión de Licitaciones
Sistema de Gestión de Licitaciones
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso de Ingeniería de Requerimientos
Curso de Ingeniería de RequerimientosCurso de Ingeniería de Requerimientos
Curso de Ingeniería de Requerimientos
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso de Desarrollo Ágil de Software
Curso de Desarrollo Ágil de SoftwareCurso de Desarrollo Ágil de Software
Curso de Desarrollo Ágil de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 15504
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 15504Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 15504
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 15504
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 29110
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 29110Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 29110
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 29110
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso de Introducción al Modelo MPS.BR
Curso de Introducción al Modelo MPS.BRCurso de Introducción al Modelo MPS.BR
Curso de Introducción al Modelo MPS.BR
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso de Administración de la Configuración
Curso de Administración de la ConfiguraciónCurso de Administración de la Configuración
Curso de Administración de la Configuración
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso de Introducción a la Mejora de Procesos de Software
Curso de Introducción a la Mejora de Procesos de SoftwareCurso de Introducción a la Mejora de Procesos de Software
Curso de Introducción a la Mejora de Procesos de Software
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso de Fundamentos en Gestión de la Calidad
Curso de Fundamentos en Gestión de la CalidadCurso de Fundamentos en Gestión de la Calidad
Curso de Fundamentos en Gestión de la Calidad
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEs
Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEsCurso de ISO/IEC 20000 para PyMEs
Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEs
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Curso de Introducción a ISO/IEC 20000
Curso de Introducción a ISO/IEC 20000Curso de Introducción a ISO/IEC 20000
Curso de Introducción a ISO/IEC 20000
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 

Más de Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS (20)

Certificaciones del Project Management Institute (PMI)
Certificaciones del Project Management Institute (PMI)Certificaciones del Project Management Institute (PMI)
Certificaciones del Project Management Institute (PMI)
 
Debería obtener una certificación en dirección de proyectos
Debería obtener una certificación en dirección de proyectosDebería obtener una certificación en dirección de proyectos
Debería obtener una certificación en dirección de proyectos
 
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta EdGuia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
Guia de los Fundamentos para la Direccion de Proyectos - Guia del PMBOK - 5ta Ed
 
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
Como determinar la Capacidad de los Procesos de COBIT 5
 
Conoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOK
Conoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOKConoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOK
Conoce la Norma ISO 21500 y como se relaciona con la Guia del PMBOK
 
Dharma Presentacion Solución para PMO
Dharma Presentacion Solución para PMODharma Presentacion Solución para PMO
Dharma Presentacion Solución para PMO
 
Success for all Project Management Stakeholders
Success for all Project Management StakeholdersSuccess for all Project Management Stakeholders
Success for all Project Management Stakeholders
 
¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?¿Por qué Implementar una PMO?
¿Por qué Implementar una PMO?
 
Sistema de Gestión de Licitaciones
Sistema de Gestión de LicitacionesSistema de Gestión de Licitaciones
Sistema de Gestión de Licitaciones
 
Aptitudes y características de un buen director de proyectos
Aptitudes y características de un buen director de proyectosAptitudes y características de un buen director de proyectos
Aptitudes y características de un buen director de proyectos
 
Curso de Ingeniería de Requerimientos
Curso de Ingeniería de RequerimientosCurso de Ingeniería de Requerimientos
Curso de Ingeniería de Requerimientos
 
Curso de Desarrollo Ágil de Software
Curso de Desarrollo Ágil de SoftwareCurso de Desarrollo Ágil de Software
Curso de Desarrollo Ágil de Software
 
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 15504
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 15504Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 15504
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 15504
 
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 29110
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 29110Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 29110
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 29110
 
Curso de Introducción al Modelo MPS.BR
Curso de Introducción al Modelo MPS.BRCurso de Introducción al Modelo MPS.BR
Curso de Introducción al Modelo MPS.BR
 
Curso de Administración de la Configuración
Curso de Administración de la ConfiguraciónCurso de Administración de la Configuración
Curso de Administración de la Configuración
 
Curso de Introducción a la Mejora de Procesos de Software
Curso de Introducción a la Mejora de Procesos de SoftwareCurso de Introducción a la Mejora de Procesos de Software
Curso de Introducción a la Mejora de Procesos de Software
 
Curso de Fundamentos en Gestión de la Calidad
Curso de Fundamentos en Gestión de la CalidadCurso de Fundamentos en Gestión de la Calidad
Curso de Fundamentos en Gestión de la Calidad
 
Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEs
Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEsCurso de ISO/IEC 20000 para PyMEs
Curso de ISO/IEC 20000 para PyMEs
 
Curso de Introducción a ISO/IEC 20000
Curso de Introducción a ISO/IEC 20000Curso de Introducción a ISO/IEC 20000
Curso de Introducción a ISO/IEC 20000
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Errores comunes del Director de Proyectos

  • 1. Errores comunes del Director de Proyectos Lorenzo Armenta Fonseca Fundador & Socio Director +52 (044) 6671440040 lorenzo.armenta@e-processmexico.com /lorenzoarmenta @lorenzo_kila /lorenzo.armentafonseca lorenzo.armenta
  • 2. Errores comunes No comprender con claridad los objetivos de la organización para con el proyecto. No manejar bien las expectativas de los implicados. No llegar a un acuerdo ni conseguir que los implicados clave acepten los objetivos del proyecto. No desarrollar un calendario realista. ©2013 Copyright e-process
  • 3. Errores comunes No conseguir la aceptación del calendario del proyecto. No decidir ni comunicar quién es el responsable de determinados asuntos. No utilizar los procedimientos de control de cambios. No comunicarse de forma eficiente y consistente con todos los implicados. ©2013 Copyright e-process
  • 4. Errores comunes No ejecutar el Plan del Proyecto. No atajar a tiempo los riesgos. No identificar los riesgos de forma proactiva ni desarrollar planes de contingencia. No obtener los recursos adecuados con las aptitudes apropiadas en el momento oportuno. ©2013 Copyright e-process
  • 5. Errores comunes No buscar la resolución de los problemas de forma contundente. Mala definición y gestión de los requisitos. Gestión insuficiente y falta de liderazgo del equipo del proyecto. ©2013 Copyright e-process
  • 6. Contáctanos | e-processmexico.com +52 (55) 5264 3914 | (55) 5264 6000 contacto@e-processmexico.com /company/e-process @e_process /eprocessmexico /eprocessmexico