SlideShare una empresa de Scribd logo
ERRORES EN
PANTALLA
COMUNES A TODAS
LAS BIOS

Jordi Naranjo
18/11/12
Aux. muntatge i manteniment d’equips microinformàtics
BIOS ROM checksun error-system halted:
Este mensaje significa que el contenido de la BIOS no es valido. Para solucionar el problema,
podemos intentar con las siguientes alternativas:
Actualizar (flashear) la BIOS.
Cambiar la pila de la placa base.
Contactar al fabricante de la placa madre o a la tienda donde la compraste para obtener un
nuevo chip de la BIOS.

CMOS battery faled:
Si al iniciar el PC te aparece el siguiente mensaje
CMOS BATTERY FAILED

Para solucionar el problema lo único que tienes que hacer es cambiar la pila de la placa base.

CMOS checksum error Defaults loaded:
El problema es simple: el CMOS, que contiene los datos del BIOS, ha sido reinicializado y el
PC ha repuesto los parámetros de fábrica.

Display switch is set incorrectly:
Siempre que encendamos nuestro PC el modo que tiene la placa base de transmitir el estado
del sistema es por medio de pitidos. Aquí tenemos algunos:
Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí
falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o
también puede ser que el Speaker, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a
continuación funciona correctamente).
Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro
esta fastidiada, no hay más que cambiarla).
Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que
nos puede ocurrir.
Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.
Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en
placas base viejas, la gente las suele tirar.
Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no
habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea
defectuosa.
Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente
problema de la gráfica.
Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores
viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de
los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.
Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.
Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.
Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran
bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.
Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun as í no
funciona se trata del puerto receptor del teclado.
Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.
Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.
Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.
Muchas veces nos suenan muchos de estos pitidos por cosas que no entendemos pero luego
sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema del detector de errores o de
esa especie de escaneo que nos hace al encender el ordenador.

Floppy disk Fail (code 40/38/48 dependiendo de
la antigüedad de la BIOS):
Si te aparece este mensaje al iniciar Windows, quiere decir que hay un problema con la
disquetera. Para solucionar el problema, intenta con una de estas opciones:
1. Ingresa al Administrados de dispositivos (Inicio > clic derecho en Equipo > Propiedades >
Administrador de dispositivos) y comprueba que no exista un signo de exclamación amarillo
al lado del lector de disquetes. Si existiera, reinstala el controlador
2. Entra a la Bios. Si observas que tu lector de disquetes (Diskette Drive) está en primera
posición en la secuencia de arranque (Boot Sequence), cámbiala y pon tu disco rígido en
primer lugar (1).
3. Entra en la BIOS y selecciona disabled o Not Installed en el lector floppy A, guarda los
cambios con la tecla F10 y reinicia el PC.
4. Comprueba que la disquetera esté bien conectada
5. Si el problema persiste: desconecta o elimina la disquetera del PC.

Keyboard error or no keyboard present:
Eso significa: Error de teclado o no hay teclado presente.
Es un error que suele aparecer al iniciar o encender la computadora, debido a algún fallo en la
comunicación entre la misma y el teclado.
Esto puede deberse a un problema en el teclado, un defecto en el puerto donde se conecta el
mismo o algún otro problema en la placa madre. En ocasiones ese error se debe a que el
teclado no está firmemente enchufado a su puerto correspondiente.

Memory test fail:

En este articulo se explica el arranque del ordenador y las diferentes posibles causas de que
nuestro ordenador emita ciertos pitidos al encenderse.

Que ocurre desde que le damos al botón de Power hasta que aparece nuestro sistema
operativo cargando.

Cuando encendemos el ordenador, nuestra placa base hace una especie de escaneo a todo el
sistema para comprobar si todo está en regla y continuar cargando.

Lo iremos marcando por pasos:

1. POWER, llega el voltaje a placa base

2. Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento

3. El microprocesador, resetea todos los contadores y registros para partir de 0.

4. Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test
(Comprobación de dispositivos conectados)
5. POST ( Power On Self Test ) : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el
hardware.

Aquí es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador

6. La BIOS envía al micro señales y asigna canales DMA y IRQ

7. Inicializa la BIOS de la VGA

8. Testeo y cuenta de memoria

9. Habilita Teclado Led”s y genera entradas

10. Busca el sector de arranque

11. Carga el boot managery cede el control al sistema operativo.
Override enabled:

Explicación: El sistema encontró que la configuración actual del BIOS en la memoria CMOS no
son válidas o corruptos, y se carga la configuración por defecto que se almacenan en el chip
ROM BIOS.

Diagnóstico: Este mensaje de error normalmente significa que el contenido de la memori a
CMOS se han corrompido.

Recomendación: Solucionar un problema CMOS dañado. Borrar el CMOS utilizando los
métodos adecuados para la placa base.

Primary master hard diskfail:
El disco duro maestro del controlador primario no ha sido detectado.

Solución:
Se comprueba la configuración del Bios Setup, y se revisan las conexiones de energía y datos
hacia la unidad de disco duro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chipset en el mercado
Chipset en el mercadoChipset en el mercado
Chipset en el mercado
Eduardo Suarez
 
Manual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadoresManual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadores
POSTRE EXPRESS S.A
 
Problemas de la tarjeta de red
Problemas de la tarjeta de redProblemas de la tarjeta de red
Problemas de la tarjeta de red
Gilberto Pulido
 
Errores mas frecuentes de la impresora
Errores mas frecuentes de la impresoraErrores mas frecuentes de la impresora
Errores mas frecuentes de la impresora
saracastrejongalvan
 
Informe de ensamblaje de pc cisco
Informe de ensamblaje de pc ciscoInforme de ensamblaje de pc cisco
Informe de ensamblaje de pc cisco
mikel stiven sabogal bermeo
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del  microprocesadorArquitectura del  microprocesador
Arquitectura del microprocesador
jimmy Apanu Inoach
 
Interfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y SalidaInterfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y Salida
BigbossH
 
Mapa mental bios
Mapa mental biosMapa mental bios
Mapa mental bios
Brian Ruvalcaba
 
Manual de fallas y soluciones de un equipo de computo
Manual de fallas y soluciones de un equipo de computoManual de fallas y soluciones de un equipo de computo
Manual de fallas y soluciones de un equipo de computo
Víctor Cabrera Zumaya
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
LeiidyBreeck
 
Bios,uefi y legacy
Bios,uefi y legacyBios,uefi y legacy
Bios,uefi y legacy
Ian Berzeker Tovar
 
Partes De Placa Madre
Partes De Placa MadrePartes De Placa Madre
Partes De Placa Madre
pato9966ak
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
gematic
 
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICAUNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
 
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoCapitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estatico
TeleredUSM
 
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
dianamarcela0611
 
Chipset
ChipsetChipset
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
itzayana bacilio
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
juan1993are
 
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas Operativos de Cliente y ServidorSistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
Maria Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Chipset en el mercado
Chipset en el mercadoChipset en el mercado
Chipset en el mercado
 
Manual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadoresManual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadores
 
Problemas de la tarjeta de red
Problemas de la tarjeta de redProblemas de la tarjeta de red
Problemas de la tarjeta de red
 
Errores mas frecuentes de la impresora
Errores mas frecuentes de la impresoraErrores mas frecuentes de la impresora
Errores mas frecuentes de la impresora
 
Informe de ensamblaje de pc cisco
Informe de ensamblaje de pc ciscoInforme de ensamblaje de pc cisco
Informe de ensamblaje de pc cisco
 
Arquitectura del microprocesador
Arquitectura del  microprocesadorArquitectura del  microprocesador
Arquitectura del microprocesador
 
Interfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y SalidaInterfaces De Entrada Y Salida
Interfaces De Entrada Y Salida
 
Mapa mental bios
Mapa mental biosMapa mental bios
Mapa mental bios
 
Manual de fallas y soluciones de un equipo de computo
Manual de fallas y soluciones de un equipo de computoManual de fallas y soluciones de un equipo de computo
Manual de fallas y soluciones de un equipo de computo
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Bios,uefi y legacy
Bios,uefi y legacyBios,uefi y legacy
Bios,uefi y legacy
 
Partes De Placa Madre
Partes De Placa MadrePartes De Placa Madre
Partes De Placa Madre
 
Estructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duroEstructura física y lógica del disco duro
Estructura física y lógica del disco duro
 
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICAUNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
UNIDAD 2 PROGRAMACIÓN BASICA
 
Capitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estaticoCapitulo 2 enrutamiento estatico
Capitulo 2 enrutamiento estatico
 
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
Actividad 3 herramientas administrativas de red en diferentes sistemas operat...
 
Chipset
ChipsetChipset
Chipset
 
Dispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salidaDispositvos de entrada y salida
Dispositvos de entrada y salida
 
Lenguaje ensamblador
Lenguaje ensambladorLenguaje ensamblador
Lenguaje ensamblador
 
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas Operativos de Cliente y ServidorSistemas Operativos de Cliente y Servidor
Sistemas Operativos de Cliente y Servidor
 

Destacado

Unid1 ativ3mariaglaucia
Unid1 ativ3mariaglauciaUnid1 ativ3mariaglaucia
Unid1 ativ3mariaglaucia
EMITERIO FILHO
 
GIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºA
GIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºAGIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºA
GIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºA
AnabelBelPer
 
El bomberodearizona
El bomberodearizonaEl bomberodearizona
El bomberodearizona
Presentaciones PowerPoint.com
 
Notacd01
Notacd01Notacd01
Notacd01
cikgushaharizan
 
Job enrichment and skill data bank
Job enrichment and skill data bankJob enrichment and skill data bank
Job enrichment and skill data bank
Abhisek Gupta
 
Revista digital escolar
Revista digital escolarRevista digital escolar
Revista digital escolarespe1993
 
Jmp by wayne levin
Jmp by wayne levinJmp by wayne levin
Jmp by wayne levinAnochi.com.
 
Okitracki (SampleCell PhoneScreens)
Okitracki (SampleCell PhoneScreens)Okitracki (SampleCell PhoneScreens)
Okitracki (SampleCell PhoneScreens)
paolo aldera
 

Destacado (8)

Unid1 ativ3mariaglaucia
Unid1 ativ3mariaglauciaUnid1 ativ3mariaglaucia
Unid1 ativ3mariaglaucia
 
GIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºA
GIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºAGIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºA
GIORGIO DE CHIRICO Anabel Beltrán 4ºA
 
El bomberodearizona
El bomberodearizonaEl bomberodearizona
El bomberodearizona
 
Notacd01
Notacd01Notacd01
Notacd01
 
Job enrichment and skill data bank
Job enrichment and skill data bankJob enrichment and skill data bank
Job enrichment and skill data bank
 
Revista digital escolar
Revista digital escolarRevista digital escolar
Revista digital escolar
 
Jmp by wayne levin
Jmp by wayne levinJmp by wayne levin
Jmp by wayne levin
 
Okitracki (SampleCell PhoneScreens)
Okitracki (SampleCell PhoneScreens)Okitracki (SampleCell PhoneScreens)
Okitracki (SampleCell PhoneScreens)
 

Similar a Errores en pantalla comunes a todas las bios jordi naranjo

Power on self
Power on selfPower on self
Power on self
mochinrico
 
La bios y significado de los pitidos
La bios y significado de los pitidosLa bios y significado de los pitidos
La bios y significado de los pitidos
Vanessa Estefania Corredor Andrade
 
Pitidos bios
Pitidos biosPitidos bios
Pitidos bios
rujujolink
 
Alertas acusticasarranque
Alertas acusticasarranqueAlertas acusticasarranque
Alertas acusticasarranque
DGS
 
Error del Post
Error del Post Error del Post
Error del Post
Ana Montesinos
 
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
supernovaceil
 
Fund hard resumen-ut3
Fund hard resumen-ut3Fund hard resumen-ut3
Fund hard resumen-ut3
asus12345678
 
Bios jcpt
Bios jcptBios jcpt
Bios jcpt
carlosp93
 
Introducción al bios
Introducción al biosIntroducción al bios
Introducción al bios
Carlos Andres
 
Bios
BiosBios
Códigos beep de error de la pc
Códigos beep de error de la pcCódigos beep de error de la pc
Códigos beep de error de la pc
julio6670
 
BIOS.pptx
BIOS.pptxBIOS.pptx
Pt2 bios 2013
Pt2 bios 2013Pt2 bios 2013
Pt2 bios 2013
darkbark00
 
Los bios original
Los bios originalLos bios original
Errores de Instalación
Errores de InstalaciónErrores de Instalación
Errores de Instalación
Monse Vazquez
 
Inicio del ordenador
Inicio del ordenadorInicio del ordenador
Inicio del ordenador
ConfesorAD
 
proceso de arranque de un pc
proceso de arranque de un pcproceso de arranque de un pc
proceso de arranque de un pc
luisalfredoa9
 
Marca bio ami
Marca bio amiMarca bio ami
Marca bio ami
Francisco Saenz
 
Ensamblar y configurar equipos de computo
Ensamblar y configurar equipos de computoEnsamblar y configurar equipos de computo
Ensamblar y configurar equipos de computo
ALRazu
 
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadorasCurso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Angel Xavier Siritt
 

Similar a Errores en pantalla comunes a todas las bios jordi naranjo (20)

Power on self
Power on selfPower on self
Power on self
 
La bios y significado de los pitidos
La bios y significado de los pitidosLa bios y significado de los pitidos
La bios y significado de los pitidos
 
Pitidos bios
Pitidos biosPitidos bios
Pitidos bios
 
Alertas acusticasarranque
Alertas acusticasarranqueAlertas acusticasarranque
Alertas acusticasarranque
 
Error del Post
Error del Post Error del Post
Error del Post
 
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
Conocer los errores mas comunes del hardware 2.1
 
Fund hard resumen-ut3
Fund hard resumen-ut3Fund hard resumen-ut3
Fund hard resumen-ut3
 
Bios jcpt
Bios jcptBios jcpt
Bios jcpt
 
Introducción al bios
Introducción al biosIntroducción al bios
Introducción al bios
 
Bios
BiosBios
Bios
 
Códigos beep de error de la pc
Códigos beep de error de la pcCódigos beep de error de la pc
Códigos beep de error de la pc
 
BIOS.pptx
BIOS.pptxBIOS.pptx
BIOS.pptx
 
Pt2 bios 2013
Pt2 bios 2013Pt2 bios 2013
Pt2 bios 2013
 
Los bios original
Los bios originalLos bios original
Los bios original
 
Errores de Instalación
Errores de InstalaciónErrores de Instalación
Errores de Instalación
 
Inicio del ordenador
Inicio del ordenadorInicio del ordenador
Inicio del ordenador
 
proceso de arranque de un pc
proceso de arranque de un pcproceso de arranque de un pc
proceso de arranque de un pc
 
Marca bio ami
Marca bio amiMarca bio ami
Marca bio ami
 
Ensamblar y configurar equipos de computo
Ensamblar y configurar equipos de computoEnsamblar y configurar equipos de computo
Ensamblar y configurar equipos de computo
 
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadorasCurso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
Curso de Ensamblaje y mantenimiento de computadoras
 

Errores en pantalla comunes a todas las bios jordi naranjo

  • 1. ERRORES EN PANTALLA COMUNES A TODAS LAS BIOS Jordi Naranjo 18/11/12 Aux. muntatge i manteniment d’equips microinformàtics
  • 2. BIOS ROM checksun error-system halted: Este mensaje significa que el contenido de la BIOS no es valido. Para solucionar el problema, podemos intentar con las siguientes alternativas: Actualizar (flashear) la BIOS. Cambiar la pila de la placa base. Contactar al fabricante de la placa madre o a la tienda donde la compraste para obtener un nuevo chip de la BIOS. CMOS battery faled: Si al iniciar el PC te aparece el siguiente mensaje CMOS BATTERY FAILED Para solucionar el problema lo único que tienes que hacer es cambiar la pila de la placa base. CMOS checksum error Defaults loaded: El problema es simple: el CMOS, que contiene los datos del BIOS, ha sido reinicializado y el PC ha repuesto los parámetros de fábrica. Display switch is set incorrectly: Siempre que encendamos nuestro PC el modo que tiene la placa base de transmitir el estado del sistema es por medio de pitidos. Aquí tenemos algunos: Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el Speaker, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a continuación funciona correctamente). Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla). Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir. Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada. Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.
  • 3. Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa. Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica. Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria. Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM. Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador. Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento. Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun as í no funciona se trata del puerto receptor del teclado. Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo. Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM. Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM. Muchas veces nos suenan muchos de estos pitidos por cosas que no entendemos pero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema del detector de errores o de esa especie de escaneo que nos hace al encender el ordenador. Floppy disk Fail (code 40/38/48 dependiendo de la antigüedad de la BIOS): Si te aparece este mensaje al iniciar Windows, quiere decir que hay un problema con la disquetera. Para solucionar el problema, intenta con una de estas opciones: 1. Ingresa al Administrados de dispositivos (Inicio > clic derecho en Equipo > Propiedades > Administrador de dispositivos) y comprueba que no exista un signo de exclamación amarillo al lado del lector de disquetes. Si existiera, reinstala el controlador 2. Entra a la Bios. Si observas que tu lector de disquetes (Diskette Drive) está en primera posición en la secuencia de arranque (Boot Sequence), cámbiala y pon tu disco rígido en primer lugar (1).
  • 4. 3. Entra en la BIOS y selecciona disabled o Not Installed en el lector floppy A, guarda los cambios con la tecla F10 y reinicia el PC. 4. Comprueba que la disquetera esté bien conectada 5. Si el problema persiste: desconecta o elimina la disquetera del PC. Keyboard error or no keyboard present: Eso significa: Error de teclado o no hay teclado presente. Es un error que suele aparecer al iniciar o encender la computadora, debido a algún fallo en la comunicación entre la misma y el teclado. Esto puede deberse a un problema en el teclado, un defecto en el puerto donde se conecta el mismo o algún otro problema en la placa madre. En ocasiones ese error se debe a que el teclado no está firmemente enchufado a su puerto correspondiente. Memory test fail: En este articulo se explica el arranque del ordenador y las diferentes posibles causas de que nuestro ordenador emita ciertos pitidos al encenderse. Que ocurre desde que le damos al botón de Power hasta que aparece nuestro sistema operativo cargando. Cuando encendemos el ordenador, nuestra placa base hace una especie de escaneo a todo el sistema para comprobar si todo está en regla y continuar cargando. Lo iremos marcando por pasos: 1. POWER, llega el voltaje a placa base 2. Seguidamente alimenta a los dispositivos de almacenamiento 3. El microprocesador, resetea todos los contadores y registros para partir de 0. 4. Busca una dirección de BIOS para testear la máquina, y también busca el test (Comprobación de dispositivos conectados)
  • 5. 5. POST ( Power On Self Test ) : Son un conjunto de rutinas y programas que chequean el hardware. Aquí es donde se producen los pitidos que indican el estado del ordenador 6. La BIOS envía al micro señales y asigna canales DMA y IRQ 7. Inicializa la BIOS de la VGA 8. Testeo y cuenta de memoria 9. Habilita Teclado Led”s y genera entradas 10. Busca el sector de arranque 11. Carga el boot managery cede el control al sistema operativo.
  • 6. Override enabled: Explicación: El sistema encontró que la configuración actual del BIOS en la memoria CMOS no son válidas o corruptos, y se carga la configuración por defecto que se almacenan en el chip ROM BIOS. Diagnóstico: Este mensaje de error normalmente significa que el contenido de la memori a CMOS se han corrompido. Recomendación: Solucionar un problema CMOS dañado. Borrar el CMOS utilizando los métodos adecuados para la placa base. Primary master hard diskfail: El disco duro maestro del controlador primario no ha sido detectado. Solución: Se comprueba la configuración del Bios Setup, y se revisan las conexiones de energía y datos hacia la unidad de disco duro.