SlideShare una empresa de Scribd logo
ERRORES LÉXICOS
Y
GENERADORES DE
ANALIZADORES LEXICOS
MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PÉREZ
ISC.
LENGUAJES Y AUTÓMATAS
25-10.2023
ERRORES LÉXICOS
 Son pocos los errores simplemente en el nivel léxico ya que tiene una
visión muy restringida de un programa fuente. El analizador léxico debe
devolver el componente léxico de un identificador y dejar a otra fase se
ocupe de los errores.
 Suponga que una situación en la cual el analizador léxico no puede
continuar porque ninguno de los patrones concuerda con un prefijo de la
entrada. Tal vez la estrategia de recuperación más sencilla sea
recuperación “EN MODO PANICO” (este método de recuperación es
donde se borra caracteres sucesivos de la entrada hasta que el analizador
léxico pueda encontrar un componente léxico bien formado). ¡¡Los
programas no siempre son correctos!!
 El compilador tiene que:
• Reportar clara y exactamente la presencia de errores
• Recuperarse de cada error lo suficientemente rápido para poder detectar
errores subsiguientes:
• Tratar de evitar mensajes falsos de error.
• Un error que produce un token erróneo.
• Errores léxicos posibles.
ERRORES LÉXICOS
 Errores léxicos formales.
 Los errores léxicos formales son aquellos que afectan a la forma de la
palabra, como la pronunciación, la escritura o la morfología.
• Errores de pronunciación: son aquellos que se producen al pronunciar una
palabra de forma incorrecta. Por ejemplo, pronunciar "perro" como "perro".
• Errores de escritura: son aquellos que se producen al escribir una palabra
de forma incorrecta. Por ejemplo, escribir "casa" como "casa".
• Errores de morfología: son aquellos que se producen al usar la palabra en
la forma incorrecta. Por ejemplo, usar el verbo "ser" en plural ("son" en
lugar de "son").
ERRORES LÉXICOS
 Errores léxicos semánticos
 Los errores léxicos semánticos son aquellos que afectan al significado de
la palabra. Pueden ser de dos tipos:
• Errores de significado: son aquellos que se producen al usar una palabra
con un significado incorrecto. Por ejemplo, usar la palabra "grande" para
referirse a algo que es "alto".
• Errores de ambigüedad: son aquellos que se producen al usar una
palabra que tiene varios significados y que, en el contexto en el que se
usa, puede causar confusión. Por ejemplo, la palabra "mesa" puede
referirse a un mueble o a una comida.

ERRORES LÉXICOS
 Para evitar los errores léxicos, es importante:
• Aprender las reglas léxicas del lenguaje de programación.
• Utilizar un editor de texto que detecte errores léxicos.
• Compilar el código fuente con frecuencia.
ERRORES LÉXICOS
GENERADORES DE ANALIZADORES
LEXICOS
 Una vez visto cómo las expresiones regulares pueden ser muy útiles a la hora de reconocer
patrones en un fichero de texto, y de utilizarlas para desencadenar ciertas acciones en
respuesta, vamos a estudiar una herramienta que permite crear programas autónomos que
analizan léxicamente la entrada y la procesan a nuestro antojo: el generador de
analizadores léxicos lex.
 Lex genera código fuente en C, a partir de una serie de especificaciones escritas en
lenguaje Lex. El código C generado contiene una función llamada yylex(), que localiza
cadenas en la entrada (lexemas) que se ajusten a uno de los patrones léxicos especificados
en el código fuente Lex, realizando entonces las acciones asociadas a dicho patrón.
 yylex() puede llevar a cabo cualquier tipo de acciones ante un determinado patrón y, en
particular, puede comportarse como un analizador léxico.
FUNCIONAMIENTO DE LEX
 Al contrario que sed y awk, lex no es un analizador sino un generador de
analizadores. Esto permite incluir de manera cómoda un analizador a medida
en cualquier programa:
Lenguaje Lex
 Un programa fuente de Lex tiene el siguiente aspecto:
 De estas tres secciones, sólo la segunda es obligatoria, y cualquiera de
ellas puede estar vacía. Esto quiere decir que el mínimo programa en lex
es:
 %%
 La sección de declaraciones incluye declaraciones de variables, constantes y definiciones
regulares, que constituyen una manera cómoda de utilizar expresiones regulares largas en
la sección de reglas; por ejemplo:
 Letra [A-Za-z]
 La sección de reglas especifica los patrones a reconocer y las acciones asociadas a éstos,
de forma similar a la que utiliza awk:
 patrón {acciones en C}
 La sección de rutinas permite definir funciones auxiliares en C, incluida la función main().
Por defecto, lex proporciona un main() que simplemente llama a la función yylex().

Más contenido relacionado

Similar a ERRORES LÉXICOS y GENERADORES DE ANALIZADORES LEXICOS.pptx

ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptxERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
AngelesAguilar29
 
franco lorentz word2
franco lorentz word2franco lorentz word2
franco lorentz word2
3xtremus
 
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
Infomania pro
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintacticoPUCESI
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintacticoalexisdario
 
Compiladores analisis lexico
Compiladores analisis lexicoCompiladores analisis lexico
Compiladores analisis lexico
Jhampier_Piedra
 
Errores lexicos.pptx
Errores lexicos.pptxErrores lexicos.pptx
Errores lexicos.pptx
EduardoSnchez472780
 
Taller n14 compiladores_10_junio_2021
Taller n14 compiladores_10_junio_2021Taller n14 compiladores_10_junio_2021
Taller n14 compiladores_10_junio_2021
Bryan Chasiguano
 
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador SintácticoAnalizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Raul Gomez
 
Analisis lexico
Analisis lexicoAnalisis lexico
Analisis lexico
Wilman Kdnita
 
Actividad 3 Errores semanticos_Juan Vivas.pptx
Actividad 3 Errores semanticos_Juan Vivas.pptxActividad 3 Errores semanticos_Juan Vivas.pptx
Actividad 3 Errores semanticos_Juan Vivas.pptx
jvivas7627
 
Tratamiento de errores
Tratamiento de erroresTratamiento de errores
Tratamiento de errores
MAURICIOANDRES39
 
Lexicos.docx
Lexicos.docxLexicos.docx
Lexicos.docx
LuisGuillermoLpezFer
 
Tratamiento de errores
Tratamiento de erroresTratamiento de errores
Tratamiento de errores
JOSSELINEMARIBEL
 
Cuestionario2
Cuestionario2Cuestionario2
Cuestionario2hoppii
 
Cuestionario2
Cuestionario2Cuestionario2
Cuestionario2
hoppii
 
investigacion 4.4 y 4.5.pdf
investigacion 4.4 y 4.5.pdfinvestigacion 4.4 y 4.5.pdf
investigacion 4.4 y 4.5.pdf
juanluisSanchez19
 
Gramaticas
GramaticasGramaticas
Gramaticas
Jose Ibadango
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
Chocolatisima Cruperz
 

Similar a ERRORES LÉXICOS y GENERADORES DE ANALIZADORES LEXICOS.pptx (20)

ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptxERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
ERRORES LEXICOS Y GENERADORES DE ANALISIS LEXICOS.pptx
 
franco lorentz word2
franco lorentz word2franco lorentz word2
franco lorentz word2
 
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
ANALIZADOR SINTACTICO: INTRODUCION, CONCEPTOS, CARACTERISTICAS
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
 
Analizador sintactico
Analizador sintacticoAnalizador sintactico
Analizador sintactico
 
Compiladores analisis lexico
Compiladores analisis lexicoCompiladores analisis lexico
Compiladores analisis lexico
 
Errores lexicos.pptx
Errores lexicos.pptxErrores lexicos.pptx
Errores lexicos.pptx
 
Taller n14 compiladores_10_junio_2021
Taller n14 compiladores_10_junio_2021Taller n14 compiladores_10_junio_2021
Taller n14 compiladores_10_junio_2021
 
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador SintácticoAnalizador Léxico, Analizador Sintáctico
Analizador Léxico, Analizador Sintáctico
 
Compilador2
Compilador2Compilador2
Compilador2
 
Analisis lexico
Analisis lexicoAnalisis lexico
Analisis lexico
 
Actividad 3 Errores semanticos_Juan Vivas.pptx
Actividad 3 Errores semanticos_Juan Vivas.pptxActividad 3 Errores semanticos_Juan Vivas.pptx
Actividad 3 Errores semanticos_Juan Vivas.pptx
 
Tratamiento de errores
Tratamiento de erroresTratamiento de errores
Tratamiento de errores
 
Lexicos.docx
Lexicos.docxLexicos.docx
Lexicos.docx
 
Tratamiento de errores
Tratamiento de erroresTratamiento de errores
Tratamiento de errores
 
Cuestionario2
Cuestionario2Cuestionario2
Cuestionario2
 
Cuestionario2
Cuestionario2Cuestionario2
Cuestionario2
 
investigacion 4.4 y 4.5.pdf
investigacion 4.4 y 4.5.pdfinvestigacion 4.4 y 4.5.pdf
investigacion 4.4 y 4.5.pdf
 
Gramaticas
GramaticasGramaticas
Gramaticas
 
Compiladores
CompiladoresCompiladores
Compiladores
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

ERRORES LÉXICOS y GENERADORES DE ANALIZADORES LEXICOS.pptx

  • 1. ERRORES LÉXICOS Y GENERADORES DE ANALIZADORES LEXICOS MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PÉREZ ISC. LENGUAJES Y AUTÓMATAS 25-10.2023
  • 2. ERRORES LÉXICOS  Son pocos los errores simplemente en el nivel léxico ya que tiene una visión muy restringida de un programa fuente. El analizador léxico debe devolver el componente léxico de un identificador y dejar a otra fase se ocupe de los errores.  Suponga que una situación en la cual el analizador léxico no puede continuar porque ninguno de los patrones concuerda con un prefijo de la entrada. Tal vez la estrategia de recuperación más sencilla sea recuperación “EN MODO PANICO” (este método de recuperación es donde se borra caracteres sucesivos de la entrada hasta que el analizador léxico pueda encontrar un componente léxico bien formado). ¡¡Los programas no siempre son correctos!!
  • 3.  El compilador tiene que: • Reportar clara y exactamente la presencia de errores • Recuperarse de cada error lo suficientemente rápido para poder detectar errores subsiguientes: • Tratar de evitar mensajes falsos de error. • Un error que produce un token erróneo. • Errores léxicos posibles. ERRORES LÉXICOS
  • 4.  Errores léxicos formales.  Los errores léxicos formales son aquellos que afectan a la forma de la palabra, como la pronunciación, la escritura o la morfología. • Errores de pronunciación: son aquellos que se producen al pronunciar una palabra de forma incorrecta. Por ejemplo, pronunciar "perro" como "perro". • Errores de escritura: son aquellos que se producen al escribir una palabra de forma incorrecta. Por ejemplo, escribir "casa" como "casa". • Errores de morfología: son aquellos que se producen al usar la palabra en la forma incorrecta. Por ejemplo, usar el verbo "ser" en plural ("son" en lugar de "son"). ERRORES LÉXICOS
  • 5.  Errores léxicos semánticos  Los errores léxicos semánticos son aquellos que afectan al significado de la palabra. Pueden ser de dos tipos: • Errores de significado: son aquellos que se producen al usar una palabra con un significado incorrecto. Por ejemplo, usar la palabra "grande" para referirse a algo que es "alto". • Errores de ambigüedad: son aquellos que se producen al usar una palabra que tiene varios significados y que, en el contexto en el que se usa, puede causar confusión. Por ejemplo, la palabra "mesa" puede referirse a un mueble o a una comida.  ERRORES LÉXICOS
  • 6.  Para evitar los errores léxicos, es importante: • Aprender las reglas léxicas del lenguaje de programación. • Utilizar un editor de texto que detecte errores léxicos. • Compilar el código fuente con frecuencia. ERRORES LÉXICOS
  • 7. GENERADORES DE ANALIZADORES LEXICOS  Una vez visto cómo las expresiones regulares pueden ser muy útiles a la hora de reconocer patrones en un fichero de texto, y de utilizarlas para desencadenar ciertas acciones en respuesta, vamos a estudiar una herramienta que permite crear programas autónomos que analizan léxicamente la entrada y la procesan a nuestro antojo: el generador de analizadores léxicos lex.  Lex genera código fuente en C, a partir de una serie de especificaciones escritas en lenguaje Lex. El código C generado contiene una función llamada yylex(), que localiza cadenas en la entrada (lexemas) que se ajusten a uno de los patrones léxicos especificados en el código fuente Lex, realizando entonces las acciones asociadas a dicho patrón.  yylex() puede llevar a cabo cualquier tipo de acciones ante un determinado patrón y, en particular, puede comportarse como un analizador léxico.
  • 8. FUNCIONAMIENTO DE LEX  Al contrario que sed y awk, lex no es un analizador sino un generador de analizadores. Esto permite incluir de manera cómoda un analizador a medida en cualquier programa:
  • 9. Lenguaje Lex  Un programa fuente de Lex tiene el siguiente aspecto:  De estas tres secciones, sólo la segunda es obligatoria, y cualquiera de ellas puede estar vacía. Esto quiere decir que el mínimo programa en lex es:  %%
  • 10.  La sección de declaraciones incluye declaraciones de variables, constantes y definiciones regulares, que constituyen una manera cómoda de utilizar expresiones regulares largas en la sección de reglas; por ejemplo:  Letra [A-Za-z]  La sección de reglas especifica los patrones a reconocer y las acciones asociadas a éstos, de forma similar a la que utiliza awk:  patrón {acciones en C}  La sección de rutinas permite definir funciones auxiliares en C, incluida la función main(). Por defecto, lex proporciona un main() que simplemente llama a la función yylex().