SlideShare una empresa de Scribd logo
El análisis dramatúrgico de Erving Goffman:
Al estudiar la interacción social en términos de una representación dramatúrgica,
podremos entender mejor las interacciones cotidianas recurriendo a la metáfora teatral, es
decir, representando un papel en el escenario de la sociedad. Desde esta perspectiva
dramatúrgica, los conceptos de Status y de Rol, tienen sus equivalentes exactos: el
status es el personaje que uno representa en una obra y el rol es el diálogo o los gestos
asignados en el guión y que hacen creíble ese personaje.
Goffman señala que en toda interacción social uno es personaje pero también audiencia,
puesto que va evaluando cómo los demás representan su papel y como lo va
representando uno mismo.
En el modelo dramatúrgico de Goffman, la vida social es concebida como si fuera una
representación de actores en el escenario. Las personas son muy sensibles a cómo las
ven los demás, por lo que utilizan muchas formas de manejo de la presentación para
asegurarse que los demás reaccionan como ellos desean.
Para el autor, representar un papel en una obra de teatro equivale a la presentación de la
persona en el mundo real, pues al igual que el actor de teatro tiene que esforzarse para
hacer creíble su personaje, una persona en la vida cotidiana, debe esforzarse para crear
unas determinadas impresiones sobre otras personas y así hacer creíble la imagen que
quiere proyectar de sí misma.
Lo puede hacer bien o mal, dependiendo de sus habilidades y de la disposición de otros a
aceptar la imagen que esa persona quiere dar de sí misma, es decir, que depende de
cómo esa persona va manejando las impresiones.

Más contenido relacionado

Destacado

TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
Cristianlibracg
 
Goffman enfoque dramaturgico
Goffman enfoque dramaturgicoGoffman enfoque dramaturgico
Goffman enfoque dramaturgico
guidoalarcon
 
Cambiasso el estudio de la vida cotidiana en goffman y trotsky
Cambiasso   el estudio de la vida cotidiana en goffman y trotskyCambiasso   el estudio de la vida cotidiana en goffman y trotsky
Cambiasso el estudio de la vida cotidiana en goffman y trotsky
Jesús Bustos García
 
La situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffman
La situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffmanLa situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffman
La situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffman
Laura Elizabeth Contreras
 
Diapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicionDiapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicion
Roberth Alminagorda Quispe
 
TEORIA SOCIOLOGICA II HECTOR ROMERO ALVA U.N.J.F.S.C
TEORIA SOCIOLOGICA II HECTOR ROMERO ALVA U.N.J.F.S.CTEORIA SOCIOLOGICA II HECTOR ROMERO ALVA U.N.J.F.S.C
TEORIA SOCIOLOGICA II HECTOR ROMERO ALVA U.N.J.F.S.C
Gobierno Regional de Lima
 

Destacado (6)

TRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUALTRABAJO INDIVIDUAL
TRABAJO INDIVIDUAL
 
Goffman enfoque dramaturgico
Goffman enfoque dramaturgicoGoffman enfoque dramaturgico
Goffman enfoque dramaturgico
 
Cambiasso el estudio de la vida cotidiana en goffman y trotsky
Cambiasso   el estudio de la vida cotidiana en goffman y trotskyCambiasso   el estudio de la vida cotidiana en goffman y trotsky
Cambiasso el estudio de la vida cotidiana en goffman y trotsky
 
La situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffman
La situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffmanLa situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffman
La situación de interacción. el modelo dramatúrgico de la accion. erving goffman
 
Diapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicionDiapositiva de augusto comte exposicion
Diapositiva de augusto comte exposicion
 
TEORIA SOCIOLOGICA II HECTOR ROMERO ALVA U.N.J.F.S.C
TEORIA SOCIOLOGICA II HECTOR ROMERO ALVA U.N.J.F.S.CTEORIA SOCIOLOGICA II HECTOR ROMERO ALVA U.N.J.F.S.C
TEORIA SOCIOLOGICA II HECTOR ROMERO ALVA U.N.J.F.S.C
 

Similar a Erving Goffman

Personaje fílmico
Personaje fílmicoPersonaje fílmico
Personaje fílmico
Carlos Alvarado
 
ActuaciónTeatral.pdf
ActuaciónTeatral.pdfActuaciónTeatral.pdf
ActuaciónTeatral.pdf
kathyArroba
 
Didier super tarea de español
Didier super tarea de españolDidier super tarea de español
Didier super tarea de español
yennimaricela
 
Didier super tarea de español
Didier super tarea de españolDidier super tarea de español
Didier super tarea de español
yennimaricela
 
Didier super tarea de español
Didier super tarea de españolDidier super tarea de español
Didier super tarea de español
yennimaricela
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
oellave
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
oellave
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
Johana Andrea Osorio
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
Johana Andrea Osorio
 
LA DRAMATIZACION....................pptx
LA DRAMATIZACION....................pptxLA DRAMATIZACION....................pptx
LA DRAMATIZACION....................pptx
aldairleoym
 
Enfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptx
Enfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptxEnfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptx
Enfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptx
AlissonVidalMostacer
 
Tecnica de actuacion
Tecnica de actuacionTecnica de actuacion
Tecnica de actuacion
LUCES PALOMINO
 
Guía teórica
Guía teóricaGuía teórica
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Isa Lucero
 
Genero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.pptGenero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.ppt
paredon75
 
Genero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.pptGenero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.ppt
paredon75
 
Genero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.pptGenero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.ppt
paredon75
 
Genero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.pptGenero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.ppt
paredon75
 
Performance..
Performance..Performance..
Performance..
Nicolas Quarin
 
Guía teórica (1)
Guía teórica (1)Guía teórica (1)
Guía teórica (1)
Valentina Cuevas Valenzuela
 

Similar a Erving Goffman (20)

Personaje fílmico
Personaje fílmicoPersonaje fílmico
Personaje fílmico
 
ActuaciónTeatral.pdf
ActuaciónTeatral.pdfActuaciónTeatral.pdf
ActuaciónTeatral.pdf
 
Didier super tarea de español
Didier super tarea de españolDidier super tarea de español
Didier super tarea de español
 
Didier super tarea de español
Didier super tarea de españolDidier super tarea de español
Didier super tarea de español
 
Didier super tarea de español
Didier super tarea de españolDidier super tarea de español
Didier super tarea de español
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
Trabajo de español
Trabajo de españolTrabajo de español
Trabajo de español
 
LA DRAMATIZACION....................pptx
LA DRAMATIZACION....................pptxLA DRAMATIZACION....................pptx
LA DRAMATIZACION....................pptx
 
Enfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptx
Enfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptxEnfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptx
Enfoque Dramatúrgico-2023 (1).pptx
 
Tecnica de actuacion
Tecnica de actuacionTecnica de actuacion
Tecnica de actuacion
 
Guía teórica
Guía teóricaGuía teórica
Guía teórica
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Genero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.pptGenero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.ppt
 
Genero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.pptGenero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.ppt
 
Genero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.pptGenero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.ppt
 
Genero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.pptGenero dramatico elements estruct.ppt
Genero dramatico elements estruct.ppt
 
Performance..
Performance..Performance..
Performance..
 
Guía teórica (1)
Guía teórica (1)Guía teórica (1)
Guía teórica (1)
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Erving Goffman

  • 1. El análisis dramatúrgico de Erving Goffman: Al estudiar la interacción social en términos de una representación dramatúrgica, podremos entender mejor las interacciones cotidianas recurriendo a la metáfora teatral, es decir, representando un papel en el escenario de la sociedad. Desde esta perspectiva dramatúrgica, los conceptos de Status y de Rol, tienen sus equivalentes exactos: el status es el personaje que uno representa en una obra y el rol es el diálogo o los gestos asignados en el guión y que hacen creíble ese personaje. Goffman señala que en toda interacción social uno es personaje pero también audiencia, puesto que va evaluando cómo los demás representan su papel y como lo va representando uno mismo. En el modelo dramatúrgico de Goffman, la vida social es concebida como si fuera una representación de actores en el escenario. Las personas son muy sensibles a cómo las ven los demás, por lo que utilizan muchas formas de manejo de la presentación para asegurarse que los demás reaccionan como ellos desean. Para el autor, representar un papel en una obra de teatro equivale a la presentación de la persona en el mundo real, pues al igual que el actor de teatro tiene que esforzarse para hacer creíble su personaje, una persona en la vida cotidiana, debe esforzarse para crear unas determinadas impresiones sobre otras personas y así hacer creíble la imagen que quiere proyectar de sí misma. Lo puede hacer bien o mal, dependiendo de sus habilidades y de la disposición de otros a aceptar la imagen que esa persona quiere dar de sí misma, es decir, que depende de cómo esa persona va manejando las impresiones.