SlideShare una empresa de Scribd logo
N o s g u s ta r ía p e n s a r q u e e l
a g u a d e l p la n e t a e s in a g o t a b le
p e r o . . .
... e l a g u a d u l c e s e r e n u e v a
p o r l a l l u v i a q u e c a e a u n
r i t m o d e 4 0 .0 0 0 a 5 0 .0 0 0
k i l ó m e t r o s c ú b i c o s a l a ñ o
n o s g u s t a r í a N O c o n s u m i r t a n t a
a g u a ... p e r o ..
.... e l c o n s u m o m u n d i a l
s e d o b l a c a d a 2 0 a ñ o s
L a e x p l o t a c i ó n a b u s i v a d e l a s
a g u a s s u b t e r r á n e a s e s t a n
i n t e n s a q u e l a s r e s e r v a s s e
a g o t a n a m a s v e l o c i d a d q u e l a
c a n t i d a d r e c i b i d a p o r l a s
p r e c i p i t a c i o n e s .
E s t a e x p lo t a c i ó n h a c e q u e e l a g u a
s a l a d a in v a d a y d e s t r u y a l a s r e s e r v a s d e
a g u a d u l c e , r e d u c i e n d o p a r a s ie m p r e l a
c a p a c id a d d e l a t i e r r a p a r a a c u m u l a r
a g u a
Ciclo del agua
INEFICIENTE
• Mucha escorrentía, el agua de lluvia
fluye rápido y arrastra tierra fértil,
ocasionando erosión.
A mayor cantidad de superficie de suelo
desprovisto de vegetación, mayor
pérdida de agua por escorrentía.
Inundaciones+ frecuentes y severas.
• Menor infiltración de agua + pérdidas por
evaporación, que aumenta frecuencia y
severidad de las sequías.
Agotamiento de aguas subterráneas,
desecamiento de manantiales y pozos,
agravado por el bombeo de acuíferos
que no se recargan.
Efectos perjudiciales en los demás
procesos del ecosistema. Menor
producción agrícola.
• Ríos inestables. Erosión de cuencas
hidrológicas. Sedimentación en
estanques, pantanos y lagos.
EFICIENTE
• Mayor cantidad de agua, disponible
durante más tiempo, para el
crecimiento vegetal.
• Las inundaciones y las sequías se
vuelven más esporádicas y de menor
gravedad, incluso en lugares con
precipitación muy errática.
• La cubierta vegetal del suelo es la
clave para que el ciclo de agua sea
eficiente. La mayor parte del suelo
debe estar cubierto con plantas de
raíces vigorosas, o acolchados.
• Las superficies pavimentadas
concebidas como canales que
conducen el agua para retenerla en el
paisaje.
• Ríos cristalinos. Tierra fértil en su
lugar.
AGUA
La gestión del territorio
• Es importante saber cómo funciona el ciclo del agua en
las tierras que rodean nuestra comunidad, aún cuando
no administremos directamente esas tierras.
• Si nuestra ciudad tiende a padecer inundaciones o
racionamientos de agua es probable que el ciclo del
agua no funcione correctamente en las tierras
circunvecinas.
• La mayoría de los profesionales que intervienen en la
gestión del territorio cuentan con pocos conocimientos
acerca de la riqueza natural que sostiene realmente a
las naciones en última instancia, y cuya cantidad y
calidad depende del funcionamiento correcto de nuestro
ecosistema.
EL AGUA EN LAS CIUDADES
Es mucho lo que las
ciudades pueden y deben
hacer para mejorar el ciclo
del agua dentro del área
urbana, pero a menos que se
haga algo para corregir el
ciclo del agua en las
tierras que las rodean,
están condenadas a
desaparecer.
Ciclos de agua urbanos ineficientes
• Muy poca lluvia es utilizada donde cae, por el contrario se la
encauza hacia drenajes pluviales para descargarla rápidamente
hacia rieras, ríos o el mar.
• Se perforan pozos para explotar un acuífero que no se recarga.
• Se transporta agua desde presas y ríos, con grandes costos y con
poca consideración de las consecuencias a largo plazo.
• Mayoría de superficies impermeables, tejados y pavimentos.
Incluso la mayoría de jardines son desiertos biológicos
químicamente embellecidos.
• La escorrentía superficial es muy alta.
Una ciudad como Barcelona, si recibe 587mm de lluvia al año, con unos
100 Km2 de superficie, tiene que vérselas con 58 Hm3 de agua o la
capacidad de un pantano medio. La mayoría de esa agua va al mar.
Ciclo de agua urbano +eficiente
• Lograr que la lluvia se infiltre y sea aprovechada
donde cae:
– Recoger toda el agua de los tejados y almacenarla en cisternas
para ser reutilizada en las viviendas.
– Reducir calles de tráfico rodado e incrementar las superficies
cubiertas de vegetación. Pavimentos permeables.
– Vegetación comestible regada con pluviales y grises.
– Modificar la topografía de los espacios urbanos para evitar
escorrentía, con terrazas, calles en curva de nivel, superficies
pavimentadas diseñadas como canales que conducen el agua a
cisternas.
– Carreteras, calles y parkings tratados con bacterias que digieren
el petróleo, para que las aguas recogidas sean utilizables.
AGUA PLUVIAL
RECOGER
AGUA DE LLUVIA
No contiene sales
Uso: lavadora, lavavajillas,
+duración aparatos
menos jabones
Reutilización para
riego directo en parcela
+ vegetación útil
Moderar microclima
Producir alimentos y biomasa
Capturar CO2
Menos consumo agua de red y menos agua residual a la red
+Eficiencia energética +Resiliencia para usuarios
AGUA
• Una persona necesita 5 litros de agua al día de calidad
“potable”
• La costumbre de que el agua para higiene personal y
lavar platos debe ser potable eleva esa cifra a70
litros/día.
• La calidad “no potable” se atribuye a todas las otras
calidades de agua.
• Sin embargo hay una gradación de calidades y por tanto
de usos compatibles.
• El agua de lluvia filtrada, sirve para lavar, para la higiene
y para llenar piscinas, y las aguas grises depuradas son
útiles para el inodoro hidráulico, la extinción de
incendios, o para riego.
Usos Potable Lluvia
filtrada
Gris
depurada
Gris
Beber 5 5>>
Lavabo 10 10>>
Ducha 45 45>
Platos 10 10>>
Lavadora 20 20>>
Limpieza 10 10>>
WC 45 45>
Riego 100 100
TOTAL 245 15+85
Canvi climàtic i aigua a Catalunya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Es el agua
Es  el  aguaEs  el  agua
Consciencia Agua
Consciencia AguaConsciencia Agua
Consciencia Agua
espacioazul
 
el agua
el agua el agua
el agua
Joaquin Cantera
 
DIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUADIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUA
Fritz Bengoa Donayre
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
El aguaEl agua

La actualidad más candente (6)

Es el agua
Es  el  aguaEs  el  agua
Es el agua
 
Consciencia Agua
Consciencia AguaConsciencia Agua
Consciencia Agua
 
el agua
el agua el agua
el agua
 
DIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUADIA MUNDIAL DEL AGUA
DIA MUNDIAL DEL AGUA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Destacado

Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7
onibi29
 
Actividad # 5
Actividad # 5Actividad # 5
Actividad # 5
Jhair Salas Sarmiento
 
ENERGUAVIARE SA ESP
ENERGUAVIARE SA ESPENERGUAVIARE SA ESP
ENERGUAVIARE SA ESP
Energuaviare SA Esp
 
Actividad 1 del arte
Actividad 1 del arteActividad 1 del arte
Actividad 1 del arte
colombia555
 
Mapas conceptuales de las unidades
Mapas conceptuales de las unidadesMapas conceptuales de las unidades
Mapas conceptuales de las unidades
LizbethChinita8
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Gabriela Perdomo
 
Articulo01
Articulo01Articulo01
Comportamiento en las Organizaciones
Comportamiento en las Organizaciones Comportamiento en las Organizaciones
Comportamiento en las Organizaciones
Ericka66
 
Imágenes taller
Imágenes tallerImágenes taller
Imágenes taller
Jimeleo
 
Commands project
Commands projectCommands project
Commands projectlc434165mhs
 
OMS Pleumeur Bodou, bilan d'activité 2010
OMS Pleumeur Bodou, bilan d'activité 2010OMS Pleumeur Bodou, bilan d'activité 2010
OMS Pleumeur Bodou, bilan d'activité 2010
OMSpleumeurbodou
 
Nouveautes juin2011
Nouveautes juin2011Nouveautes juin2011
Nouveautes juin2011cdicbesson
 
Greedy
GreedyGreedy
Greedy
TERESA MORA
 
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
Christopher Vergara
 
Competitic choisissez la solution d'hébergement - numerique en entreprise
Competitic   choisissez la solution d'hébergement - numerique en entrepriseCompetitic   choisissez la solution d'hébergement - numerique en entreprise
Competitic choisissez la solution d'hébergement - numerique en entreprise
COMPETITIC
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS AVIONES
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS AVIONESEL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS AVIONES
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS AVIONES
mpaulacarrero
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
erickagonzalez14
 

Destacado (20)

Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7Instants spa-2015-7
Instants spa-2015-7
 
Actividad # 5
Actividad # 5Actividad # 5
Actividad # 5
 
ENERGUAVIARE SA ESP
ENERGUAVIARE SA ESPENERGUAVIARE SA ESP
ENERGUAVIARE SA ESP
 
Actividad 1 del arte
Actividad 1 del arteActividad 1 del arte
Actividad 1 del arte
 
Mapas conceptuales de las unidades
Mapas conceptuales de las unidadesMapas conceptuales de las unidades
Mapas conceptuales de las unidades
 
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia AnaeróbicaResistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica
 
Articulo01
Articulo01Articulo01
Articulo01
 
Comportamiento en las Organizaciones
Comportamiento en las Organizaciones Comportamiento en las Organizaciones
Comportamiento en las Organizaciones
 
Imágenes taller
Imágenes tallerImágenes taller
Imágenes taller
 
Commands project
Commands projectCommands project
Commands project
 
OMS Pleumeur Bodou, bilan d'activité 2010
OMS Pleumeur Bodou, bilan d'activité 2010OMS Pleumeur Bodou, bilan d'activité 2010
OMS Pleumeur Bodou, bilan d'activité 2010
 
Nouveautes juin2011
Nouveautes juin2011Nouveautes juin2011
Nouveautes juin2011
 
Greedy
GreedyGreedy
Greedy
 
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810E book-instructivo franquiciatributaria-180810
E book-instructivo franquiciatributaria-180810
 
La retraite
La retraiteLa retraite
La retraite
 
Competitic choisissez la solution d'hébergement - numerique en entreprise
Competitic   choisissez la solution d'hébergement - numerique en entrepriseCompetitic   choisissez la solution d'hébergement - numerique en entreprise
Competitic choisissez la solution d'hébergement - numerique en entreprise
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS AVIONES
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS AVIONESEL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS AVIONES
EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS AVIONES
 
Estrategias de guerra
Estrategias de guerraEstrategias de guerra
Estrategias de guerra
 
Tweetybird112
Tweetybird112Tweetybird112
Tweetybird112
 
322267 patagon
322267 patagon322267 patagon
322267 patagon
 

Similar a Es agua

El Dia Intercional Del Agua
El Dia Intercional Del AguaEl Dia Intercional Del Agua
El Dia Intercional Del Agua
Jose RuizCordova
 
eZ-EsAgua
eZ-EsAguaeZ-EsAgua
eZ-EsAgua
Fabry Morgan
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
Dial del Agua 2014
Dial del Agua 2014Dial del Agua 2014
Dial del Agua 2014
Daira Luciana Casanatan
 
Es agua
Es   aguaEs   agua
Es agua
Yumi Reyes
 
Día del agua
Día del aguaDía del agua
Día del agua
Mariana Alva
 
Dia del Agua
Dia del AguaDia del Agua
Es agua
Es   agua Es   agua
Es agua
Daniela Quevedo
 
El Dia mundial del agua
El Dia mundial del aguaEl Dia mundial del agua
El Dia mundial del agua
Sebastian Correa Castro
 
Es agua (1)
Es   agua (1)Es   agua (1)
Es agua (1)
Miguel Rosas
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
Emma Escobedo Rodriguez
 
Es agua
Es   aguaEs   agua
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
Bruno Camacho
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
Rodrigo456123
 
EsEs agua
EsEs   aguaEsEs   agua
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
Adriana Rios Mendoza
 

Similar a Es agua (17)

El Dia Intercional Del Agua
El Dia Intercional Del AguaEl Dia Intercional Del Agua
El Dia Intercional Del Agua
 
eZ-EsAgua
eZ-EsAguaeZ-EsAgua
eZ-EsAgua
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 
El agua es vida
El agua es vidaEl agua es vida
El agua es vida
 
Dial del Agua 2014
Dial del Agua 2014Dial del Agua 2014
Dial del Agua 2014
 
Es agua
Es   aguaEs   agua
Es agua
 
Día del agua
Día del aguaDía del agua
Día del agua
 
Dia del Agua
Dia del AguaDia del Agua
Dia del Agua
 
Es agua
Es   agua Es   agua
Es agua
 
El Dia mundial del agua
El Dia mundial del aguaEl Dia mundial del agua
El Dia mundial del agua
 
Es agua (1)
Es   agua (1)Es   agua (1)
Es agua (1)
 
Día mundial del agua
Día mundial del aguaDía mundial del agua
Día mundial del agua
 
Es agua
Es   aguaEs   agua
Es agua
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
EsEs agua
EsEs   aguaEsEs   agua
EsEs agua
 
Dia del agua
Dia del aguaDia del agua
Dia del agua
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Es agua

  • 1. N o s g u s ta r ía p e n s a r q u e e l a g u a d e l p la n e t a e s in a g o t a b le p e r o . . . ... e l a g u a d u l c e s e r e n u e v a p o r l a l l u v i a q u e c a e a u n r i t m o d e 4 0 .0 0 0 a 5 0 .0 0 0 k i l ó m e t r o s c ú b i c o s a l a ñ o
  • 2. n o s g u s t a r í a N O c o n s u m i r t a n t a a g u a ... p e r o .. .... e l c o n s u m o m u n d i a l s e d o b l a c a d a 2 0 a ñ o s
  • 3. L a e x p l o t a c i ó n a b u s i v a d e l a s a g u a s s u b t e r r á n e a s e s t a n i n t e n s a q u e l a s r e s e r v a s s e a g o t a n a m a s v e l o c i d a d q u e l a c a n t i d a d r e c i b i d a p o r l a s p r e c i p i t a c i o n e s . E s t a e x p lo t a c i ó n h a c e q u e e l a g u a s a l a d a in v a d a y d e s t r u y a l a s r e s e r v a s d e a g u a d u l c e , r e d u c i e n d o p a r a s ie m p r e l a c a p a c id a d d e l a t i e r r a p a r a a c u m u l a r a g u a
  • 4.
  • 5. Ciclo del agua INEFICIENTE • Mucha escorrentía, el agua de lluvia fluye rápido y arrastra tierra fértil, ocasionando erosión. A mayor cantidad de superficie de suelo desprovisto de vegetación, mayor pérdida de agua por escorrentía. Inundaciones+ frecuentes y severas. • Menor infiltración de agua + pérdidas por evaporación, que aumenta frecuencia y severidad de las sequías. Agotamiento de aguas subterráneas, desecamiento de manantiales y pozos, agravado por el bombeo de acuíferos que no se recargan. Efectos perjudiciales en los demás procesos del ecosistema. Menor producción agrícola. • Ríos inestables. Erosión de cuencas hidrológicas. Sedimentación en estanques, pantanos y lagos. EFICIENTE • Mayor cantidad de agua, disponible durante más tiempo, para el crecimiento vegetal. • Las inundaciones y las sequías se vuelven más esporádicas y de menor gravedad, incluso en lugares con precipitación muy errática. • La cubierta vegetal del suelo es la clave para que el ciclo de agua sea eficiente. La mayor parte del suelo debe estar cubierto con plantas de raíces vigorosas, o acolchados. • Las superficies pavimentadas concebidas como canales que conducen el agua para retenerla en el paisaje. • Ríos cristalinos. Tierra fértil en su lugar.
  • 7.
  • 8. La gestión del territorio • Es importante saber cómo funciona el ciclo del agua en las tierras que rodean nuestra comunidad, aún cuando no administremos directamente esas tierras. • Si nuestra ciudad tiende a padecer inundaciones o racionamientos de agua es probable que el ciclo del agua no funcione correctamente en las tierras circunvecinas. • La mayoría de los profesionales que intervienen en la gestión del territorio cuentan con pocos conocimientos acerca de la riqueza natural que sostiene realmente a las naciones en última instancia, y cuya cantidad y calidad depende del funcionamiento correcto de nuestro ecosistema.
  • 9.
  • 10. EL AGUA EN LAS CIUDADES Es mucho lo que las ciudades pueden y deben hacer para mejorar el ciclo del agua dentro del área urbana, pero a menos que se haga algo para corregir el ciclo del agua en las tierras que las rodean, están condenadas a desaparecer.
  • 11. Ciclos de agua urbanos ineficientes • Muy poca lluvia es utilizada donde cae, por el contrario se la encauza hacia drenajes pluviales para descargarla rápidamente hacia rieras, ríos o el mar. • Se perforan pozos para explotar un acuífero que no se recarga. • Se transporta agua desde presas y ríos, con grandes costos y con poca consideración de las consecuencias a largo plazo. • Mayoría de superficies impermeables, tejados y pavimentos. Incluso la mayoría de jardines son desiertos biológicos químicamente embellecidos. • La escorrentía superficial es muy alta. Una ciudad como Barcelona, si recibe 587mm de lluvia al año, con unos 100 Km2 de superficie, tiene que vérselas con 58 Hm3 de agua o la capacidad de un pantano medio. La mayoría de esa agua va al mar.
  • 12. Ciclo de agua urbano +eficiente • Lograr que la lluvia se infiltre y sea aprovechada donde cae: – Recoger toda el agua de los tejados y almacenarla en cisternas para ser reutilizada en las viviendas. – Reducir calles de tráfico rodado e incrementar las superficies cubiertas de vegetación. Pavimentos permeables. – Vegetación comestible regada con pluviales y grises. – Modificar la topografía de los espacios urbanos para evitar escorrentía, con terrazas, calles en curva de nivel, superficies pavimentadas diseñadas como canales que conducen el agua a cisternas. – Carreteras, calles y parkings tratados con bacterias que digieren el petróleo, para que las aguas recogidas sean utilizables.
  • 14. RECOGER AGUA DE LLUVIA No contiene sales Uso: lavadora, lavavajillas, +duración aparatos menos jabones Reutilización para riego directo en parcela + vegetación útil Moderar microclima Producir alimentos y biomasa Capturar CO2 Menos consumo agua de red y menos agua residual a la red +Eficiencia energética +Resiliencia para usuarios
  • 15. AGUA • Una persona necesita 5 litros de agua al día de calidad “potable” • La costumbre de que el agua para higiene personal y lavar platos debe ser potable eleva esa cifra a70 litros/día. • La calidad “no potable” se atribuye a todas las otras calidades de agua. • Sin embargo hay una gradación de calidades y por tanto de usos compatibles. • El agua de lluvia filtrada, sirve para lavar, para la higiene y para llenar piscinas, y las aguas grises depuradas son útiles para el inodoro hidráulico, la extinción de incendios, o para riego.
  • 16. Usos Potable Lluvia filtrada Gris depurada Gris Beber 5 5>> Lavabo 10 10>> Ducha 45 45> Platos 10 10>> Lavadora 20 20>> Limpieza 10 10>> WC 45 45> Riego 100 100 TOTAL 245 15+85
  • 17. Canvi climàtic i aigua a Catalunya