SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
EXTENSIÓN SAN FELIPE
I. U.T. A. J. S.
San Felipe, Enero 2016
Alumna: Giomary Sira
Esc.73
Escaleras y Revestimiento
Escalera:
Es una rampa escalonada que
permite el acceso entre
diferentes niveles. según sea
la distribución de sus
tramos, pueden tener
descansillo, o ser de
desarrollo continuo.
Existen diferentes tipos de
escaleras:
• Escalera de ida y vuelta: formada por dos
tramos rectos que se disponen en direcciones
opuestas, y están separados por un
descansillo.
• Escalera imperial: construida por un tramo de
ida, y dos tramos laterales de vuelta, o a la
inversa.
• Escalera catalana o de tres tramos, o en
forma de U: tiene una planta rectangular, con
tres lados formados por los tramos, y con un
rellano intermedio en cada ángulo, y
descansillo largo de lado a lado, en cada piso.
• Escalera recta de dos tramos: es una
escalera formada por dos tramos, dispuestos
en forma recta, interrumpidos por el
descansillo
• Escalera en L: es una escalera de dos
tramos, que en lugar de estar dispuestos uno a
continuación de otro, forman un ángulo recto.
• Escalera mixta o de herradura: es una
escalera con dos tramos opuestos, cuyo
descansillo tiene forma de semicírculo.
• Escalera de un tramo: es una escalera recta,
sin interrupciones.
• Escalera de caracol: es una escalera
continua, sin descansillo, que describe un
recorrido circular, de base helicoidal.
Partes de la escalera:
• Escalón o peldaño : es cada uno de los
elementos dispuestos para servir de apoyo en
el ascenso o descenso.
• Huella: es el plano horizontal de un peldaño
(la parte que pisamos).
• Contrahuella: es el plano vertical del peldaño,
o altura.
• Escalón de arranque: es el primer peldaño de
una escalera.
• Voladizo: parte del escalón o huella, que no
se apoya en ningún punto.
• Descansillo: e la zona (plataforma) donde se
unen dos tramos de una escalera.
• Pasamanos: es la parte superior de una
barandilla, ubicada a una altura tal que nos
permite sujetarnos de ella para desplazarnos
con mayor seguridad por la escalera.
• Barandilla: es una división compuesta por una
hilera de columnillas, rematadas por el
pasamanos.
Para facilitar el desplazamiento en la escalera,
se debe tener en cuenta su inclinación, la
proporción entre los peldaños. Hay fórmulas
que permiten calcular la proporción adecuada
de cada componente de la escalera:
Desarrollo de la escalera
Hay fórmulas que permiten calcular la
proporción adecuada de cada componente
de la escalera:
• La huella debe tener entre 35 y 37cm de
longitud.
• La contrahuella tendrá de 15 a 20cm de
alto.
• El pasamanos, tendrá 80 a 85cm de altura.
• El ancho no puede ser inferior a 70cm.
• La altura del techo sobre escalera, será
aproximadamente de 215 a 250cm.
• El descansillo debe mantener el ritmo de
ascenso, así que su longitud será múltiplo de
la huella.
• Los tramos no deben ser superiores a 16
peldaños, pues causa agotamiento.
Revestimiento y acabados:
El revestimiento y los acabados se refiere a las
terminaciones superficiales que se realizan sobre
una superficie de construcción para la protección
y decoración.
Acabados:
Los acabados se definen como todos aquellos
trabajos que se realizan en una construcción
para darle terminación a los detalles de la misma,
quedando con un aspecto estético y habitable .
Los acabados suelen ser: pisos, pintura,
mampostería, baldosas.
RevestimientosAcabados
Entre los materiales más utilizados para los
acabados tenemos:
1. Ladrillo
2. Yeso
3. Madera
4. Cerámica
5. Mármol
6. Hierro
7. Aluminio
8. Pintura
9. Impermeabilizante
Ladrillo
Madera
Pinturas
mármol
Bibliografía
Arquigráfico 2014, tipos de escalera.
Definicion ABC 2016, escaleras y todo su
contenido.
Imágenes, google.com
Vega 2014, acabados y revestimientos.

Más contenido relacionado

Destacado

Evaluation part 3 what kind of media institution
Evaluation part 3  what kind of media institutionEvaluation part 3  what kind of media institution
Evaluation part 3 what kind of media institution
james Covill
 
Annex IX
Annex IXAnnex IX
Annex II
Annex IIAnnex II
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
Patricia Cueva
 
Paul Donnellon Research
Paul Donnellon Research Paul Donnellon Research
Paul Donnellon Research
james Covill
 
Annex VII
Annex VIIAnnex VII
Dell Partner Training
Dell Partner TrainingDell Partner Training
Dell Partner Training
Lawrence Stewart
 
TICS 3
TICS 3 TICS 3
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
umashankar66
 
Administration
AdministrationAdministration
Administration
Krishna Kant Pathak
 
Brithday
BrithdayBrithday
Brithday
anickolasjegan
 
зима участок группа 1
зима участок группа 1зима участок группа 1
зима участок группа 1
Ksenya Petrunina
 

Destacado (13)

Evaluation part 3 what kind of media institution
Evaluation part 3  what kind of media institutionEvaluation part 3  what kind of media institution
Evaluation part 3 what kind of media institution
 
Annex IX
Annex IXAnnex IX
Annex IX
 
Annex II
Annex IIAnnex II
Annex II
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
 
Paul Donnellon Research
Paul Donnellon Research Paul Donnellon Research
Paul Donnellon Research
 
Annex VII
Annex VIIAnnex VII
Annex VII
 
Dell Partner Training
Dell Partner TrainingDell Partner Training
Dell Partner Training
 
TICS 3
TICS 3 TICS 3
TICS 3
 
Global warming
Global warmingGlobal warming
Global warming
 
Administration
AdministrationAdministration
Administration
 
Portifolio
PortifolioPortifolio
Portifolio
 
Brithday
BrithdayBrithday
Brithday
 
зима участок группа 1
зима участок группа 1зима участок группа 1
зима участок группа 1
 

Similar a Escaleras y revestimientos Giomary

Vanesa la escalera
Vanesa la escaleraVanesa la escalera
Vanesa la escalera
vabp
 
Escalones y Escaleras
Escalones y EscalerasEscalones y Escaleras
Escalones y Escaleras
Ivander Peña
 
ESCALERAS.pptx
ESCALERAS.pptxESCALERAS.pptx
ESCALERAS.pptx
Jorge711530
 
Elementos de circulacion vertical
Elementos de circulacion verticalElementos de circulacion vertical
Elementos de circulacion vertical
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptxESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
NancyEstherFabregasC
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Fernanda Moreno
 
Escaleras 2016
Escaleras 2016Escaleras 2016
Escaleras 2016
Gabriel Buda
 
Escalera ceci torres.ppt
Escalera ceci torres.pptEscalera ceci torres.ppt
Escalera
EscaleraEscalera
Escalera
EscaleraEscalera
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptxB1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
pedro calderon
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
Mouna Touma
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
barmedi
 
García Alloza, Juan Martín: Escaleras de mano
García Alloza, Juan Martín: Escaleras de manoGarcía Alloza, Juan Martín: Escaleras de mano
García Alloza, Juan Martín: Escaleras de mano
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Gabriel Buda
 
Diseño de escalera
Diseño de escaleraDiseño de escalera
Diseño de escalera
alba marina ortiz santiago
 
Escaleras[1]
Escaleras[1]Escaleras[1]
Escaleras[1]funtiongx
 

Similar a Escaleras y revestimientos Giomary (20)

Vanesa la escalera
Vanesa la escaleraVanesa la escalera
Vanesa la escalera
 
Escalones y Escaleras
Escalones y EscalerasEscalones y Escaleras
Escalones y Escaleras
 
ESCALERAS.pptx
ESCALERAS.pptxESCALERAS.pptx
ESCALERAS.pptx
 
Tema 14 escaleras (1)
Tema 14 escaleras (1)Tema 14 escaleras (1)
Tema 14 escaleras (1)
 
Elementos de circulacion vertical
Elementos de circulacion verticalElementos de circulacion vertical
Elementos de circulacion vertical
 
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptxESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
ESCALERAS EN CONCRETO ARMADO (1).pptx
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Escaleras 2016
Escaleras 2016Escaleras 2016
Escaleras 2016
 
Escalera ceci torres.ppt
Escalera ceci torres.pptEscalera ceci torres.ppt
Escalera ceci torres.ppt
 
Escalera
EscaleraEscalera
Escalera
 
Escalera
EscaleraEscalera
Escalera
 
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptxB1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
B1 Escaleras_Operaciones_Contraincendios.pptx
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
10 circulacion vertical
10 circulacion vertical10 circulacion vertical
10 circulacion vertical
 
Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
García Alloza, Juan Martín: Escaleras de mano
García Alloza, Juan Martín: Escaleras de manoGarcía Alloza, Juan Martín: Escaleras de mano
García Alloza, Juan Martín: Escaleras de mano
 
Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014
 
Diseño de escalera
Diseño de escaleraDiseño de escalera
Diseño de escalera
 
Escaleras[1]
Escaleras[1]Escaleras[1]
Escaleras[1]
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Escaleras y revestimientos Giomary

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN SAN FELIPE I. U.T. A. J. S. San Felipe, Enero 2016 Alumna: Giomary Sira Esc.73 Escaleras y Revestimiento
  • 2. Escalera: Es una rampa escalonada que permite el acceso entre diferentes niveles. según sea la distribución de sus tramos, pueden tener descansillo, o ser de desarrollo continuo.
  • 3. Existen diferentes tipos de escaleras: • Escalera de ida y vuelta: formada por dos tramos rectos que se disponen en direcciones opuestas, y están separados por un descansillo. • Escalera imperial: construida por un tramo de ida, y dos tramos laterales de vuelta, o a la inversa. • Escalera catalana o de tres tramos, o en forma de U: tiene una planta rectangular, con tres lados formados por los tramos, y con un rellano intermedio en cada ángulo, y descansillo largo de lado a lado, en cada piso.
  • 4. • Escalera recta de dos tramos: es una escalera formada por dos tramos, dispuestos en forma recta, interrumpidos por el descansillo • Escalera en L: es una escalera de dos tramos, que en lugar de estar dispuestos uno a continuación de otro, forman un ángulo recto.
  • 5. • Escalera mixta o de herradura: es una escalera con dos tramos opuestos, cuyo descansillo tiene forma de semicírculo. • Escalera de un tramo: es una escalera recta, sin interrupciones. • Escalera de caracol: es una escalera continua, sin descansillo, que describe un recorrido circular, de base helicoidal.
  • 6. Partes de la escalera: • Escalón o peldaño : es cada uno de los elementos dispuestos para servir de apoyo en el ascenso o descenso. • Huella: es el plano horizontal de un peldaño (la parte que pisamos). • Contrahuella: es el plano vertical del peldaño, o altura. • Escalón de arranque: es el primer peldaño de una escalera. • Voladizo: parte del escalón o huella, que no se apoya en ningún punto.
  • 7. • Descansillo: e la zona (plataforma) donde se unen dos tramos de una escalera. • Pasamanos: es la parte superior de una barandilla, ubicada a una altura tal que nos permite sujetarnos de ella para desplazarnos con mayor seguridad por la escalera. • Barandilla: es una división compuesta por una hilera de columnillas, rematadas por el pasamanos.
  • 8. Para facilitar el desplazamiento en la escalera, se debe tener en cuenta su inclinación, la proporción entre los peldaños. Hay fórmulas que permiten calcular la proporción adecuada de cada componente de la escalera: Desarrollo de la escalera
  • 9. Hay fórmulas que permiten calcular la proporción adecuada de cada componente de la escalera: • La huella debe tener entre 35 y 37cm de longitud. • La contrahuella tendrá de 15 a 20cm de alto. • El pasamanos, tendrá 80 a 85cm de altura. • El ancho no puede ser inferior a 70cm. • La altura del techo sobre escalera, será aproximadamente de 215 a 250cm. • El descansillo debe mantener el ritmo de ascenso, así que su longitud será múltiplo de la huella. • Los tramos no deben ser superiores a 16 peldaños, pues causa agotamiento.
  • 10. Revestimiento y acabados: El revestimiento y los acabados se refiere a las terminaciones superficiales que se realizan sobre una superficie de construcción para la protección y decoración. Acabados: Los acabados se definen como todos aquellos trabajos que se realizan en una construcción para darle terminación a los detalles de la misma, quedando con un aspecto estético y habitable .
  • 11. Los acabados suelen ser: pisos, pintura, mampostería, baldosas. RevestimientosAcabados
  • 12. Entre los materiales más utilizados para los acabados tenemos: 1. Ladrillo 2. Yeso 3. Madera 4. Cerámica 5. Mármol 6. Hierro 7. Aluminio 8. Pintura 9. Impermeabilizante Ladrillo Madera
  • 14. Bibliografía Arquigráfico 2014, tipos de escalera. Definicion ABC 2016, escaleras y todo su contenido. Imágenes, google.com Vega 2014, acabados y revestimientos.