SlideShare una empresa de Scribd logo
OCTUBRE 2023 1 3
PREVENIR EL SUICIDIO
Tendría 18 años.Estaba en Madrid,en el balcón de un
quinto piso en casa de unos amigos.Apoyado en la
barandilla mirando el tráfico pasar por el Paseo de las
Delicias,de repente sentí claramente en mi cabeza: ¿Por
qué no te tiras? Di un paso atrás hasta que mi espalda
chocó con la pared,me quedé lo más cerca que pude de
ella y en cuanto pude entré en la habitación bastante
asustado.Unos veinte años más tarde viajaba muchísimo
por trabajo.Cuando me senté junto a la ventanilla del
avión,tras abrocharme el cinturón pensé: ¿Ysi se cae el
avión? ¡Por fin podré descansar! Este pensamiento me
persiguió durante varios años...
Estos dos episodios coincidieron con situaciones
complejas que se alargaron en el tiempo.El primero,con
la pérdida de mi madre dos meses antes de cumplir yo los
16 y la desaparición de mi lado de mi padre un año más
tarde.Tras estos dos hechos,además de quedarme sin mi
familia más directa siendo un adolescente,tuve que
ocuparme personalmente de mi vida —casa,ropa,
alimentación,estudios,etc.— y lo que materialmente eso
significaba: conseguir los ingresos necesarios para hacer
frente a los gastos correspondientes.
El segundo coincide con el comienzo del
desmoronamiento de lo que para mí había sido mi
proyecto de vida: pérdida de una hija recién nacida y
desintegración familiar con una ruptura matrimonial y
dos hijas pequeñas y un hijo adolescente,además de una
estresante situación laboral trufada de sentimientos de
victimización y abuso laboral,así como de fracaso
personal y profesional.
Técnicamente los episodios descritos al principio son
ideas o pensamientos y deseos de muerte que constituyen
parte de la primera fase de la ideación suicida. Las
situaciones vitales coincidentes con la manifestación de
estas ideas o deseos de muerte abarcan completamente a
la persona en todo su contexto vital (personal,familiar,
educativo,laboral,social,biológico,psicológico…).
Ymantenidas en el tiempo van hundiéndola en un pozo
que le hace percibirse como una carga para sí misma y
quienes le rodean,aislada de e incomprendida por su
entorno,sin salida y sin posibilidad de que nadie la ayude
y con la visión de un futuro muy negro,sin posibilidad de
cambios,desesperanzador.
En aquellos momentos tuve la suerte de poder compartir
estas experiencias con personas que me escucharon y
estuvieron a mi lado.Tras este delicado y sincero
acompañamiento me pusieron en contacto con personas
expertas que me ayudaron a aprender a aceptar mi
fragilidad y a enfrentar las situaciones que la vida me
ponía delante.Siempre les estaré agradecido.
Todo ser humano,a lo largo de su vida,tendrá que
enfrentar situaciones complejas que deberá aprender a
manejar.Todo ser humano puede ser también esencial y
fundamental para hacer más fácil este aprendizaje en
quienes estén a su lado. CN
Por Juan Carlos Duque Ametxazurra
Escuchar, escuchar y
acompañar
Esta reflexión-confesión es fruto de mi participación en la charla-coloquio organizada por el Movimiento de los
Focolares en Bilbao y que impartía Íñigo Samaniego Oviedo, un buen amigo y experimentado psicólogo clínico, con el
título «Del tabú a la acción: hablemos del suicidio». El objetivo de la sesión era acercarnos a una realidad delicada de
una forma sencilla y clara al tiempo que científica. Para saber más:
‡https://focolaresbilbao.wordpress.com/2023/06/08/del-tabu-a-la-accion-hablemos-del-suicidio/
1300 (sjv).qxp_Maquetación 1 26/9/23 9:01 Página 13

Más contenido relacionado

Similar a Escuchar, Escuchar y Acompañar

Paranormalidad compendio
Paranormalidad compendioParanormalidad compendio
Paranormalidad compendio
maliciapino
 
Obiols
ObiolsObiols
Obiols
Emilia Claes
 
Co.incidir 66 agosto 2019
Co.incidir 66 agosto 2019Co.incidir 66 agosto 2019
Co.incidir 66 agosto 2019
maliciapino
 
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
DaniArias9
 
Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]
Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]
Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]
David González Tolosa
 
Los niños y la muerte elizabeth kübler ross
Los niños y la muerte   elizabeth kübler rossLos niños y la muerte   elizabeth kübler ross
Los niños y la muerte elizabeth kübler ross
willy hernan
 
Crecer por dentro mayo2011
Crecer por dentro mayo2011Crecer por dentro mayo2011
Crecer por dentro mayo2011
Quirino Orta Lozano
 
Co.incidir 13 marzo 2015
Co.incidir 13 marzo 2015Co.incidir 13 marzo 2015
Co.incidir 13 marzo 2015
maliciapino
 
Cuál sexo de la infancia
Cuál sexo de la infanciaCuál sexo de la infancia
Cuál sexo de la infancia
Maria Luisa Mazzola
 
SER YACENTE Un caso de Psicogenealogía.pdf
SER YACENTE Un caso de Psicogenealogía.pdfSER YACENTE Un caso de Psicogenealogía.pdf
SER YACENTE Un caso de Psicogenealogía.pdf
VerenaHillmann
 
1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
maliciapino
 
Lecciones sobre la vejez
Lecciones sobre la vejezLecciones sobre la vejez
Lecciones sobre la vejez
Pato J
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
Adalberto
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
Adalberto
 
CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdfCO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
maliciapino
 
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Rocio Cordón
 
SimóN RodríGuez1
SimóN RodríGuez1SimóN RodríGuez1
SimóN RodríGuez1
Alberson Diaz
 
Tesis pucheta enero 2012
Tesis pucheta enero 2012Tesis pucheta enero 2012
Tesis pucheta enero 2012
CESUVER
 
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (PARTE 1).pdf
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (PARTE 1).pdfCO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (PARTE 1).pdf
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (PARTE 1).pdf
maliciapino
 
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdf
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdfCO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdf
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdf
maliciapino
 

Similar a Escuchar, Escuchar y Acompañar (20)

Paranormalidad compendio
Paranormalidad compendioParanormalidad compendio
Paranormalidad compendio
 
Obiols
ObiolsObiols
Obiols
 
Co.incidir 66 agosto 2019
Co.incidir 66 agosto 2019Co.incidir 66 agosto 2019
Co.incidir 66 agosto 2019
 
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
 
Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]
Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]
Breve contrahistoria de democracia [Prefacio]
 
Los niños y la muerte elizabeth kübler ross
Los niños y la muerte   elizabeth kübler rossLos niños y la muerte   elizabeth kübler ross
Los niños y la muerte elizabeth kübler ross
 
Crecer por dentro mayo2011
Crecer por dentro mayo2011Crecer por dentro mayo2011
Crecer por dentro mayo2011
 
Co.incidir 13 marzo 2015
Co.incidir 13 marzo 2015Co.incidir 13 marzo 2015
Co.incidir 13 marzo 2015
 
Cuál sexo de la infancia
Cuál sexo de la infanciaCuál sexo de la infancia
Cuál sexo de la infancia
 
SER YACENTE Un caso de Psicogenealogía.pdf
SER YACENTE Un caso de Psicogenealogía.pdfSER YACENTE Un caso de Psicogenealogía.pdf
SER YACENTE Un caso de Psicogenealogía.pdf
 
1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
1CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
 
Lecciones sobre la vejez
Lecciones sobre la vejezLecciones sobre la vejez
Lecciones sobre la vejez
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdfCO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
CO.INCIDIR 100 JULIO 2022.pdf
 
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
Entrevista con-sygmunt-bauman-2009
 
SimóN RodríGuez1
SimóN RodríGuez1SimóN RodríGuez1
SimóN RodríGuez1
 
Tesis pucheta enero 2012
Tesis pucheta enero 2012Tesis pucheta enero 2012
Tesis pucheta enero 2012
 
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (PARTE 1).pdf
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (PARTE 1).pdfCO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (PARTE 1).pdf
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (PARTE 1).pdf
 
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdf
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdfCO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdf
CO.INCIDIR 106 SEPTIEMBRE 2023 (1).pdf
 

Más de Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra

De Edade en Edad
De Edade en EdadDe Edade en Edad
Ningufonear
NingufonearNingufonear
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
CN Sociedad 202104 La Punta del iceberg
CN Sociedad 202104 La Punta del icebergCN Sociedad 202104 La Punta del iceberg
CN Sociedad 202104 La Punta del iceberg
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28 Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien BankuaBanco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Deusto Covid-19 Bekak
Deusto Covid-19 BekakDeusto Covid-19 Bekak
Becas Deusto Covid-19
Becas Deusto Covid-19Becas Deusto Covid-19
Cn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negroCn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negro
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad
Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidadCn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad
Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Chiara 100-salamanca-programa-a4
Chiara 100-salamanca-programa-a4Chiara 100-salamanca-programa-a4
Chiara 100-salamanca-programa-a4
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
¡Yo nunca miento!
¡Yo nunca miento!¡Yo nunca miento!
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 

Más de Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra (13)

De Edade en Edad
De Edade en EdadDe Edade en Edad
De Edade en Edad
 
Ningufonear
NingufonearNingufonear
Ningufonear
 
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
 
CN Sociedad 202104 La Punta del iceberg
CN Sociedad 202104 La Punta del icebergCN Sociedad 202104 La Punta del iceberg
CN Sociedad 202104 La Punta del iceberg
 
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28 Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
 
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien BankuaBanco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
 
Deusto Covid-19 Bekak
Deusto Covid-19 BekakDeusto Covid-19 Bekak
Deusto Covid-19 Bekak
 
Becas Deusto Covid-19
Becas Deusto Covid-19Becas Deusto Covid-19
Becas Deusto Covid-19
 
Cn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negroCn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negro
 
Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad
Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidadCn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad
Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad
 
Chiara 100-salamanca-programa-a4
Chiara 100-salamanca-programa-a4Chiara 100-salamanca-programa-a4
Chiara 100-salamanca-programa-a4
 
¡Yo nunca miento!
¡Yo nunca miento!¡Yo nunca miento!
¡Yo nunca miento!
 
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
 

Último

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (7)

SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

Escuchar, Escuchar y Acompañar

  • 1. OCTUBRE 2023 1 3 PREVENIR EL SUICIDIO Tendría 18 años.Estaba en Madrid,en el balcón de un quinto piso en casa de unos amigos.Apoyado en la barandilla mirando el tráfico pasar por el Paseo de las Delicias,de repente sentí claramente en mi cabeza: ¿Por qué no te tiras? Di un paso atrás hasta que mi espalda chocó con la pared,me quedé lo más cerca que pude de ella y en cuanto pude entré en la habitación bastante asustado.Unos veinte años más tarde viajaba muchísimo por trabajo.Cuando me senté junto a la ventanilla del avión,tras abrocharme el cinturón pensé: ¿Ysi se cae el avión? ¡Por fin podré descansar! Este pensamiento me persiguió durante varios años... Estos dos episodios coincidieron con situaciones complejas que se alargaron en el tiempo.El primero,con la pérdida de mi madre dos meses antes de cumplir yo los 16 y la desaparición de mi lado de mi padre un año más tarde.Tras estos dos hechos,además de quedarme sin mi familia más directa siendo un adolescente,tuve que ocuparme personalmente de mi vida —casa,ropa, alimentación,estudios,etc.— y lo que materialmente eso significaba: conseguir los ingresos necesarios para hacer frente a los gastos correspondientes. El segundo coincide con el comienzo del desmoronamiento de lo que para mí había sido mi proyecto de vida: pérdida de una hija recién nacida y desintegración familiar con una ruptura matrimonial y dos hijas pequeñas y un hijo adolescente,además de una estresante situación laboral trufada de sentimientos de victimización y abuso laboral,así como de fracaso personal y profesional. Técnicamente los episodios descritos al principio son ideas o pensamientos y deseos de muerte que constituyen parte de la primera fase de la ideación suicida. Las situaciones vitales coincidentes con la manifestación de estas ideas o deseos de muerte abarcan completamente a la persona en todo su contexto vital (personal,familiar, educativo,laboral,social,biológico,psicológico…). Ymantenidas en el tiempo van hundiéndola en un pozo que le hace percibirse como una carga para sí misma y quienes le rodean,aislada de e incomprendida por su entorno,sin salida y sin posibilidad de que nadie la ayude y con la visión de un futuro muy negro,sin posibilidad de cambios,desesperanzador. En aquellos momentos tuve la suerte de poder compartir estas experiencias con personas que me escucharon y estuvieron a mi lado.Tras este delicado y sincero acompañamiento me pusieron en contacto con personas expertas que me ayudaron a aprender a aceptar mi fragilidad y a enfrentar las situaciones que la vida me ponía delante.Siempre les estaré agradecido. Todo ser humano,a lo largo de su vida,tendrá que enfrentar situaciones complejas que deberá aprender a manejar.Todo ser humano puede ser también esencial y fundamental para hacer más fácil este aprendizaje en quienes estén a su lado. CN Por Juan Carlos Duque Ametxazurra Escuchar, escuchar y acompañar Esta reflexión-confesión es fruto de mi participación en la charla-coloquio organizada por el Movimiento de los Focolares en Bilbao y que impartía Íñigo Samaniego Oviedo, un buen amigo y experimentado psicólogo clínico, con el título «Del tabú a la acción: hablemos del suicidio». El objetivo de la sesión era acercarnos a una realidad delicada de una forma sencilla y clara al tiempo que científica. Para saber más: ‡https://focolaresbilbao.wordpress.com/2023/06/08/del-tabu-a-la-accion-hablemos-del-suicidio/ 1300 (sjv).qxp_Maquetación 1 26/9/23 9:01 Página 13