SlideShare una empresa de Scribd logo
HABLANDO DE...
28 CIUDAD NUEVA - MARZO 2020
¿El dinero da la
felicidad?
La película En busca de la felicidad (2006),
basada en hechos reales, dirigida por
Gabriele Muccino y protagonizada por Will
Smith y su hijo Jaden, narra las vicisitudes de
un hombre decidido a darle a su familia una
vida mejor.
se embarca en un negocio que se malogra y lo
arruina, y como consecuencia su mujer lo
abandona y se queda sin hogar junto a su hijo
de cinco años. Tendrá que seguir adelante en
unas condiciones terribles, luchando para
conseguir un trabajo y alcanzar su sueño. Una
auténtica loa al sueño americano, referido a los
ideales que garantizan la oportunidad de
prosperar y tener éxito para ascender
socialmente.
La cultura capitalista, basada en la producción
y el consumo, enmarca la vida cotidiana de
millones de personas que necesitamos consumir.
¿a qué precio y con qué criterio? La limitada
capacidad de liquidez económica de un
mayoritario porcentaje de pobladores del
mundo y el alto endeudamiento familiar para
cubrir las necesidades básicas son un caldo de
cultivo ideal para los
especuladores y vendedores
de humo. sobre esta base
radica el éxito de las rebajas
comerciales.
Los periodos tradicionales
son las rebajas de invierno,
las de verano y a mitad de
temporada, con descuentos
menos cuantiosos. en el
ámbito local, además, han
surgido iniciativas como los
Súper jueves o los Ganga
Market en determinados
días del año, y luego nos
han llegado de fuera el
Black Friday y el Cyber
Monday. Todas ellas fechas
que tratan de estimular el
comercio (¿o el consumo?)
en días clave. Diría José
María rodríguez oloaizola:
«¡es barato! ¡Hay que
aprovechar!». ¡compra!
Frente a este imperativo han
aparecido iniciativas que
invitan a ser menos individualistas y más
≠altruistas. Por ejemplo, el Fair Saturday, una
alternativa al consumismo compulsivo nacida el
29 de noviembre de 2014 de la mano del
profesor de la Universidad de Deusto Jordi
albareda Ureta, con aspiraciones de convertirse
en un movimiento cultural global de impacto
social, que tiene lugar cada último sábado de
noviembre, día posterior a Black Friday. o el
Giving Tuesday, promovido por la oNG 92Y
Street desde 2012, que busca potenciar la
colaboración de organizaciones y personas para
recaudar fondos y financiar proyectos y
acciones solidarias.
Los investigadores llevan años constatando que
el consumo desaforado, lejos de incrementar la
sensación de felicidad, tarde o temprano
produce el efecto contrario, como toda
adicción. el Dr. enrique Pallarés indica que
«gastar bien el dinero es un arte y una ciencia.
Los psicólogos han propuesto algunos principios,
resultado de estudios empíricos, para que el
consumo sea más rentable desde el punto de
vista de la satisfacción personal. Porque la
satisfacción que puede producir el dinero no
está tanto en la cantidad como en gastarlo
adecuadamente». Y continúa haciendo
hincapié en «optar por varias pequeñas
satisfacciones en lugar de por una grande
aislada, evitar o reducir las comparaciones,
pagar ahora y consumir después», para terminar
con el «compartir bienes materiales –o tiempo–
con otras personas».
Volviendo a rodríguez olaizola: «sé que vivimos
en una sociedad y una economía que funciona
gracias a la producción y el consumo. Pero eso
no es un eximente ni una justificación para
cualquier forma de consumo. Hoy no estaría de
más explorar la vuelta a una austeridad vital que
sea, también, una forma de libertad y de
justicia. se impone una mirada cuerda a las
posibilidades de nuestro mundo. Lo más barato
no es comprar barato, sino no comprar lo que
no necesitas».
Hoy más que nunca necesitamos una
información fidedigna y lo más completa posible
de nuestra realidad, caer en la cuenta de que
tenemos la obligación de tomar las riendas de
nuestros impulsos y no olvidar que el futuro (¡y el
presente!) es cosa de todos. Y, además, como
corrobora la ciencia, contribuye a encontrar la
felicidad. r
Publicado en:
https://blogs.eitb.eus/inteligenciaemocional/2019/11/29/e
n-busca-de-la-felicidad/
JUaN carLos DUQUe
2629 (sjv).qxp_Maquetación 1 25/2/20 12:45 Página 28

Más contenido relacionado

Similar a Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad

Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
Idrogo Sosa Eddy Alexis
 
17 tendencias faith popcorn
17 tendencias faith popcorn17 tendencias faith popcorn
17 tendencias faith popcorn
vmmedellin
 
Trabajo practico economia 3d
Trabajo practico economia 3dTrabajo practico economia 3d
Trabajo practico economia 3d
Jonathan Aracil
 
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdfvidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
CristianAltamirano27
 
TP economia en 3d
TP economia en 3dTP economia en 3d
TP economia en 3d
Ponchi Dominguez
 
Ensayo consuMISMO
Ensayo consuMISMOEnsayo consuMISMO
Ensayo consuMISMO
Daniela Vasquez
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
Maricruz Martínez
 
Economia Compartida
Economia CompartidaEconomia Compartida
Economia Compartida
JP TQ
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
nathaliaReyes6
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internet
danielavanegassj
 
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodistaEl rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
Bernardo Javalquinto Lagos, MBA
 
Concursante
ConcursanteConcursante
Concursante
Gustavo Sosa
 
TP ECONOMIA 3D LOUSTEAU
TP ECONOMIA 3D LOUSTEAUTP ECONOMIA 3D LOUSTEAU
TP ECONOMIA 3D LOUSTEAU
Brian Marcantonio
 
Economia 3 d
Economia 3 dEconomia 3 d
Economia 3 d
Mica Ygich
 
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
mxerxeslj
 
CONSUMISMO
CONSUMISMOCONSUMISMO
CONSUMISMO
anto_dom
 
ENSAYO - EL MERCADO OCULTO
ENSAYO - EL MERCADO OCULTOENSAYO - EL MERCADO OCULTO
ENSAYO - EL MERCADO OCULTO
dfmoralest
 
EMPLEO EN MÉXICO
EMPLEO EN MÉXICOEMPLEO EN MÉXICO
EMPLEO EN MÉXICO
Tann González
 
Espejismos: Sobre extractivismo
Espejismos: Sobre extractivismoEspejismos: Sobre extractivismo
Espejismos: Sobre extractivismo
martinvalma
 
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
Omar Enrique Alvites Santa María
 

Similar a Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad (20)

Estamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiadoEstamos comprando demasiado
Estamos comprando demasiado
 
17 tendencias faith popcorn
17 tendencias faith popcorn17 tendencias faith popcorn
17 tendencias faith popcorn
 
Trabajo practico economia 3d
Trabajo practico economia 3dTrabajo practico economia 3d
Trabajo practico economia 3d
 
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdfvidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
vidadeconsumo-baumanomarenriquealvitessantamara-120717123824-phpapp02.pdf
 
TP economia en 3d
TP economia en 3dTP economia en 3d
TP economia en 3d
 
Ensayo consuMISMO
Ensayo consuMISMOEnsayo consuMISMO
Ensayo consuMISMO
 
El consumismo
El consumismoEl consumismo
El consumismo
 
Economia Compartida
Economia CompartidaEconomia Compartida
Economia Compartida
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Globalización e internet
Globalización e internetGlobalización e internet
Globalización e internet
 
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodistaEl rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
El rol de_la_economía_social_solidaria_y_la_globalizaciónm_metodista
 
Concursante
ConcursanteConcursante
Concursante
 
TP ECONOMIA 3D LOUSTEAU
TP ECONOMIA 3D LOUSTEAUTP ECONOMIA 3D LOUSTEAU
TP ECONOMIA 3D LOUSTEAU
 
Economia 3 d
Economia 3 dEconomia 3 d
Economia 3 d
 
Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6Diapositivas sesion 6
Diapositivas sesion 6
 
CONSUMISMO
CONSUMISMOCONSUMISMO
CONSUMISMO
 
ENSAYO - EL MERCADO OCULTO
ENSAYO - EL MERCADO OCULTOENSAYO - EL MERCADO OCULTO
ENSAYO - EL MERCADO OCULTO
 
EMPLEO EN MÉXICO
EMPLEO EN MÉXICOEMPLEO EN MÉXICO
EMPLEO EN MÉXICO
 
Espejismos: Sobre extractivismo
Espejismos: Sobre extractivismoEspejismos: Sobre extractivismo
Espejismos: Sobre extractivismo
 
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
''Vida de Consumo - Bauman''; Omar Enrique Alvites Santa María
 

Más de Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra

Escuchar, Escuchar y Acompañar
Escuchar, Escuchar y AcompañarEscuchar, Escuchar y Acompañar
Escuchar, Escuchar y Acompañar
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
De Edade en Edad
De Edade en EdadDe Edade en Edad
Ningufonear
NingufonearNingufonear
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
CN Sociedad 202104 La Punta del iceberg
CN Sociedad 202104 La Punta del icebergCN Sociedad 202104 La Punta del iceberg
CN Sociedad 202104 La Punta del iceberg
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28 Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien BankuaBanco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Deusto Covid-19 Bekak
Deusto Covid-19 BekakDeusto Covid-19 Bekak
Becas Deusto Covid-19
Becas Deusto Covid-19Becas Deusto Covid-19
Cn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negroCn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negro
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Chiara 100-salamanca-programa-a4
Chiara 100-salamanca-programa-a4Chiara 100-salamanca-programa-a4
Chiara 100-salamanca-programa-a4
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
¡Yo nunca miento!
¡Yo nunca miento!¡Yo nunca miento!
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 

Más de Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra (13)

Escuchar, Escuchar y Acompañar
Escuchar, Escuchar y AcompañarEscuchar, Escuchar y Acompañar
Escuchar, Escuchar y Acompañar
 
De Edade en Edad
De Edade en EdadDe Edade en Edad
De Edade en Edad
 
Ningufonear
NingufonearNingufonear
Ningufonear
 
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
 
CN Sociedad 202104 La Punta del iceberg
CN Sociedad 202104 La Punta del icebergCN Sociedad 202104 La Punta del iceberg
CN Sociedad 202104 La Punta del iceberg
 
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28 Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
 
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien BankuaBanco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
 
Deusto Covid-19 Bekak
Deusto Covid-19 BekakDeusto Covid-19 Bekak
Deusto Covid-19 Bekak
 
Becas Deusto Covid-19
Becas Deusto Covid-19Becas Deusto Covid-19
Becas Deusto Covid-19
 
Cn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negroCn mirador 202006_cisne_negro
Cn mirador 202006_cisne_negro
 
Chiara 100-salamanca-programa-a4
Chiara 100-salamanca-programa-a4Chiara 100-salamanca-programa-a4
Chiara 100-salamanca-programa-a4
 
¡Yo nunca miento!
¡Yo nunca miento!¡Yo nunca miento!
¡Yo nunca miento!
 
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad

  • 1. HABLANDO DE... 28 CIUDAD NUEVA - MARZO 2020 ¿El dinero da la felicidad? La película En busca de la felicidad (2006), basada en hechos reales, dirigida por Gabriele Muccino y protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden, narra las vicisitudes de un hombre decidido a darle a su familia una vida mejor. se embarca en un negocio que se malogra y lo arruina, y como consecuencia su mujer lo abandona y se queda sin hogar junto a su hijo de cinco años. Tendrá que seguir adelante en unas condiciones terribles, luchando para conseguir un trabajo y alcanzar su sueño. Una auténtica loa al sueño americano, referido a los ideales que garantizan la oportunidad de prosperar y tener éxito para ascender socialmente. La cultura capitalista, basada en la producción y el consumo, enmarca la vida cotidiana de millones de personas que necesitamos consumir. ¿a qué precio y con qué criterio? La limitada capacidad de liquidez económica de un mayoritario porcentaje de pobladores del mundo y el alto endeudamiento familiar para cubrir las necesidades básicas son un caldo de cultivo ideal para los especuladores y vendedores de humo. sobre esta base radica el éxito de las rebajas comerciales. Los periodos tradicionales son las rebajas de invierno, las de verano y a mitad de temporada, con descuentos menos cuantiosos. en el ámbito local, además, han surgido iniciativas como los Súper jueves o los Ganga Market en determinados días del año, y luego nos han llegado de fuera el Black Friday y el Cyber Monday. Todas ellas fechas que tratan de estimular el comercio (¿o el consumo?) en días clave. Diría José María rodríguez oloaizola: «¡es barato! ¡Hay que aprovechar!». ¡compra! Frente a este imperativo han aparecido iniciativas que invitan a ser menos individualistas y más ≠altruistas. Por ejemplo, el Fair Saturday, una alternativa al consumismo compulsivo nacida el 29 de noviembre de 2014 de la mano del profesor de la Universidad de Deusto Jordi albareda Ureta, con aspiraciones de convertirse en un movimiento cultural global de impacto social, que tiene lugar cada último sábado de noviembre, día posterior a Black Friday. o el Giving Tuesday, promovido por la oNG 92Y Street desde 2012, que busca potenciar la colaboración de organizaciones y personas para recaudar fondos y financiar proyectos y acciones solidarias. Los investigadores llevan años constatando que el consumo desaforado, lejos de incrementar la sensación de felicidad, tarde o temprano produce el efecto contrario, como toda adicción. el Dr. enrique Pallarés indica que «gastar bien el dinero es un arte y una ciencia. Los psicólogos han propuesto algunos principios, resultado de estudios empíricos, para que el consumo sea más rentable desde el punto de vista de la satisfacción personal. Porque la satisfacción que puede producir el dinero no está tanto en la cantidad como en gastarlo adecuadamente». Y continúa haciendo hincapié en «optar por varias pequeñas satisfacciones en lugar de por una grande aislada, evitar o reducir las comparaciones, pagar ahora y consumir después», para terminar con el «compartir bienes materiales –o tiempo– con otras personas». Volviendo a rodríguez olaizola: «sé que vivimos en una sociedad y una economía que funciona gracias a la producción y el consumo. Pero eso no es un eximente ni una justificación para cualquier forma de consumo. Hoy no estaría de más explorar la vuelta a una austeridad vital que sea, también, una forma de libertad y de justicia. se impone una mirada cuerda a las posibilidades de nuestro mundo. Lo más barato no es comprar barato, sino no comprar lo que no necesitas». Hoy más que nunca necesitamos una información fidedigna y lo más completa posible de nuestra realidad, caer en la cuenta de que tenemos la obligación de tomar las riendas de nuestros impulsos y no olvidar que el futuro (¡y el presente!) es cosa de todos. Y, además, como corrobora la ciencia, contribuye a encontrar la felicidad. r Publicado en: https://blogs.eitb.eus/inteligenciaemocional/2019/11/29/e n-busca-de-la-felicidad/ JUaN carLos DUQUe 2629 (sjv).qxp_Maquetación 1 25/2/20 12:45 Página 28