SlideShare una empresa de Scribd logo
6
MIRADOR
CIUDAD NUEVA - JUNIO 2020
e niño, en mi natal San José de Costa
Rica, los cisnes eran para mí negros y con
el pico rojo. En el Parque Japonés, frente
a la escuela, no lejos de mi casa, todos los
que había eran así. ¡Qué sorpresa me
llevé al llegar a Europa y ver que aquí
todos eran blancos!
Nassim Nicholas Taleb, economista
libanés nacionalizado estadounidense, en
2007 formuló la teoría del cisne negro.
Remite al hecho de que, hasta la llegada
de los colonos ingleses a Australia en el
siglo XVII, en Europa se pensaba que
todos los cisnes eran blancos, así que
cambió la percepción que los ornitólogos
tenían sobre esas aves. Basándose en
aquel descubrimiento, Taleb afirma:
«Este hecho ilustra una grave
iluminación de nuestro
aprendizaje a partir de la
observación o la experiencia,
y la fragilidad de nuestro
conocimiento. Una sola
observación puede invalidar
una afirmación generalizada
derivada de milenios de visiones
confirmatorias de millones de
cisnes blancos. Todo lo que se
necesita es una sola ave negra […]
Lo que aquí llamamos un Cisne
Negro (así, en mayúsculas) es un
suceso con los tres atributos que
siguen. Primero, es una rareza,
pues habita fuera del reino de
las expectativas normales,
porque nada del pasado puede
apuntar de forma convincente a
su posibilidad. Segundo, produce
in impacto tremendo. Tercero,
pese a su condición de rareza, la
naturaleza humana hace que
inventemos explicaciones de su
existencia después del hecho, con lo que
se hace explicable y predecible»1
.
La Primera Guerra Mundial, el Crack
de la bolsa de Nueva York en 1929, el
lunes negro del 19 de octubre de 1987,
los atentados del 11 de septiembre de
2001 en Estados Unidos, la caída
de Lehman Brothers y la posterior crisis
financiera global de 2008, la aparición de
Internet, el Brexit... son ejemplos de
eventos Cisne Negro. Inesperados, con
un impacto tremendo y explicados a
posteriori.
Desde el 31-12-2019 nos enfrentamos a
la COVID-19. En poco tiempo hemos
sido testigos de situaciones sin
precedentes en la reciente historia de la
humanidad: la alarma global y la
paralización de la economía mundial. Al
principio también vimos brotes de
xenofobia hacia la población de origen
chino o con rasgos orientales, luego el
cierre de fronteras, el confinamiento de
miles de millones de personas, el
desplome de las bolsas, la caída del
consumo y la paralización de la
producción, la cancelación de
desplazamientos aéreos y marítimos, etc.
Simultáneamente, las personas
refugiadas, enfermas de otras epidemias
olvidadas, presas de inanición, perdiendo
su puesto de trabajo, migrantes, sin
techo… siguen ahí, sufriendo, mientras
nosotros nos confinamos en casa, con la
despensa llena, agua potable y caliente,
televisión, internet… Esas personas no
tienen dónde ir. ¡Y nos quejamos por no
poder salir de casa!
Desde el punto de vista estrictamente
económico, los analistas no acaban de
POR JUAN CARLOS DUQUE
D
Así se denomina un suceso raro y con un tremendo impacto al que
la naturaleza humana es capaz de encontrarle explicación.
Cisne negro
0607 (sj).qxp_Maquetación 1 22/5/20 14:14 Página 6
7CIUDAD NUEVA - JUNIO 2020
Momento histórico
ponerse de acuerdo en calificar la crisis
actual como un evento cisne negro, entre
otras razones porque induce a la
resignación y así eludimos buscar
responsabilidades. Elvira García, experta
en economía del comportamiento, explica
por qué esta pandemia no cumple los
requisitos: «En 2017 la Estrategia de
Seguridad Nacional de España
contemplaba las pandemias como
“desafíos que se prevén”, sumado a una
lista donde aparecen otros tan conocidos
como los movimientos migratorios, la
vulnerabilidad energética o el cambio
climático. ¿Algunos de estos los
catalogaríamos como sucesos imposibles
de prever?»2
. Avisos desde luego no nos
han faltado. Además el propio Taleb
dudaría en ver aquí un cisne negro. Ya en
2007 escribió: «Veo riesgo de que un virus
agudo muy extraño se propague por todo
el planeta».
Dejemos que los economistas se
pongan de acuerdo. Les va a llevar su
tiempo. Eso sí, viendo las repercusiones
sociales de la pandemia, probablemente
la mayoría de la gente verá en esto no ya
un cisne, sino un avestruz negro (no sé si
hay un ave más grande). Y entonces
vienen al caso las reflexiones de la
psicóloga Francesca Morelli, o las de
Alfredo Vela Zancada, Social Media
Manager, que se hicieron virales en su
momento.
Morelli: «Creo que el universo tiene
su manera de devolver el equilibrio a las
cosas según sus propias leyes, cuando
estas se ven alteradas […] En una era en
la que el cambio climático está llegando a
niveles preocupantes […], la economía se
colapsa, pero la contaminación baja de
manera considerable […] En un
momento histórico en el que están
resurgiendo en todo el mundo ciertas
políticas e ideologías discriminatorias,
con fuertes reclamos a un pasado
vergonzoso, aparece un virus que nos
hace experimentar, en un abrir y cerrar
de ojos, que podemos convertirnos en los
discriminados, aquellos a quienes no se
les permite cruzar la frontera, aquellos
que transmiten enfermedades […] En
una época en que la crianza de los hijos,
por razones mayores, se delega a
menudo a otras figuras e instituciones, el
coronavirus obliga a cerrar escuelas y
nos fuerza a buscar soluciones
alternativas, a volver a poner a papá y
mamá junto a sus hijos. Nos obliga a
volver a ser familia. […] En una fase
social en la que pensar en sí mismo se ha
vuelto la norma, este virus nos manda un
mensaje claro: la única manera de salir
de esta es hacer piña […] La
corresponsabilidad: sentir que la suerte
de los que te rodean depende de tus
acciones, y que tú dependes de ellos.
Dejemos de buscar culpables o
preguntarnos por qué ha pasado esto, y
empecemos a pensar qué podemos
aprender de ello»3
.
Por su parte, Vela plantea algunas
cosas que tendremos que repensar
cuando la situación de alarma pase. Se
trata del concepto y el peso que hoy le
damos a cuestiones y ámbitos como la
sociedad, la ciencia, las noticias falsas, los
profesionales y los políticos, los medios
de comunicación, la economía, los
valores, la tecnología, la educación, la
burocracia, la responsabilidad social y
personal… (ver gráfico4
).
Estamos todavía en plena pandemia,
con su tremendo impacto. Nos queda
pendiente la explicación a posteriori.
Esperemos que esta vez, como
humanidad, logremos aprender algo… r
Artículo publicado en primer
lugar en Deusto Alumni Time:
http://alumnitime.deusto.es/20
20/04/07/cisne-negro/
1
Taleb, Nassim Nicholas:
El Cisne Negro. El impacto
de lo altamente improbable.
Ediciones Paidós Ibérica
S.A. 2010, pp. 5 y 6.
2
https://www.merca2.es/por-
que-el-coronavirus-no-es-
un-cisne-negro-segun-nicho
las-taleb/
3
Morelli, Francesca (7-3-
2020): Traducido del
original en italiano:
https://www.facebook.com/Il
BlogDellaPsicologa/posts/24
90728477923163?__tn__=
K-R
4
Tomado de
https://ticsyformacion.com/2
020/03/17/12-cosas-que-
tendremos-que-repensar-
para-cuando-pasemos-la-em
ergencia-sanitaria-del-
coronavirus-infografia/
0607 (sj).qxp_Maquetación 1 22/5/20 14:14 Página 7

Más contenido relacionado

Similar a Cn mirador 202006_cisne_negro

Yuval noah harari
Yuval noah harariYuval noah harari
Yuval noah harari
aprenderapidoporelmu
 
6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia
GuadalupeRamrez20
 
2020 iceberg 03
2020   iceberg 032020   iceberg 03
2020 iceberg 03
Agustín Menéndez
 
La pandemia que nos afecta a todos copia
La pandemia que nos afecta a todos   copiaLa pandemia que nos afecta a todos   copia
La pandemia que nos afecta a todos copia
LorenaFabianaCarrill
 
2020 iceberg 04
2020 iceberg 042020 iceberg 04
2020 iceberg 04
Agustín Menéndez
 
Festival de incertidumbres morin
Festival de incertidumbres   morinFestival de incertidumbres   morin
Festival de incertidumbres morin
Ing. Qca María E Werlen
 
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
Doc ocote venezuela octubre 2016   webDoc ocote venezuela octubre 2016   web
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
CORZGZ
 
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
Doc ocote venezuela octubre 2016   webDoc ocote venezuela octubre 2016   web
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
CORZGZ
 
El mundo después del coronavirus
El mundo después del coronavirusEl mundo después del coronavirus
El mundo después del coronavirus
teleSUR TV
 
2020 iceberg 06
2020 iceberg 062020 iceberg 06
2020 iceberg 06
Agustín Menéndez
 
69
6969
69
6969
69
6969
69
6969
Revista Triodos 27: Entrevista a Arcadi Oliveres
Revista Triodos 27: Entrevista a Arcadi OliveresRevista Triodos 27: Entrevista a Arcadi Oliveres
Revista Triodos 27: Entrevista a Arcadi Oliveres
Triodos Bank España
 
2020 iceberg 05
2020 iceberg 052020 iceberg 05
2020 iceberg 05
Agustín Menéndez
 
Por Ci No Sabias Orellana 09
Por Ci No Sabias Orellana 09Por Ci No Sabias Orellana 09
Por Ci No Sabias Orellana 09
Logos Academy
 
Martin lutero y la peste
Martin lutero y la peste Martin lutero y la peste
Martin lutero y la peste
Josias Espinoza
 
Para que sirven las universidades en tiempo del covid
Para que sirven las universidades en tiempo del covidPara que sirven las universidades en tiempo del covid
Para que sirven las universidades en tiempo del covid
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Para que sirven las universidades en tiempo del covid
Para que sirven las universidades en tiempo del covidPara que sirven las universidades en tiempo del covid
Para que sirven las universidades en tiempo del covid
RicardoCanoAguirre
 

Similar a Cn mirador 202006_cisne_negro (20)

Yuval noah harari
Yuval noah harariYuval noah harari
Yuval noah harari
 
6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia6.como salir de la pandemia
6.como salir de la pandemia
 
2020 iceberg 03
2020   iceberg 032020   iceberg 03
2020 iceberg 03
 
La pandemia que nos afecta a todos copia
La pandemia que nos afecta a todos   copiaLa pandemia que nos afecta a todos   copia
La pandemia que nos afecta a todos copia
 
2020 iceberg 04
2020 iceberg 042020 iceberg 04
2020 iceberg 04
 
Festival de incertidumbres morin
Festival de incertidumbres   morinFestival de incertidumbres   morin
Festival de incertidumbres morin
 
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
Doc ocote venezuela octubre 2016   webDoc ocote venezuela octubre 2016   web
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
 
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
Doc ocote venezuela octubre 2016   webDoc ocote venezuela octubre 2016   web
Doc ocote venezuela octubre 2016 web
 
El mundo después del coronavirus
El mundo después del coronavirusEl mundo después del coronavirus
El mundo después del coronavirus
 
2020 iceberg 06
2020 iceberg 062020 iceberg 06
2020 iceberg 06
 
69
6969
69
 
69
6969
69
 
69
6969
69
 
69
6969
69
 
Revista Triodos 27: Entrevista a Arcadi Oliveres
Revista Triodos 27: Entrevista a Arcadi OliveresRevista Triodos 27: Entrevista a Arcadi Oliveres
Revista Triodos 27: Entrevista a Arcadi Oliveres
 
2020 iceberg 05
2020 iceberg 052020 iceberg 05
2020 iceberg 05
 
Por Ci No Sabias Orellana 09
Por Ci No Sabias Orellana 09Por Ci No Sabias Orellana 09
Por Ci No Sabias Orellana 09
 
Martin lutero y la peste
Martin lutero y la peste Martin lutero y la peste
Martin lutero y la peste
 
Para que sirven las universidades en tiempo del covid
Para que sirven las universidades en tiempo del covidPara que sirven las universidades en tiempo del covid
Para que sirven las universidades en tiempo del covid
 
Para que sirven las universidades en tiempo del covid
Para que sirven las universidades en tiempo del covidPara que sirven las universidades en tiempo del covid
Para que sirven las universidades en tiempo del covid
 

Más de Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra

Escuchar, Escuchar y Acompañar
Escuchar, Escuchar y AcompañarEscuchar, Escuchar y Acompañar
Escuchar, Escuchar y Acompañar
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
De Edade en Edad
De Edade en EdadDe Edade en Edad
Ningufonear
NingufonearNingufonear
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28 Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien BankuaBanco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Deusto Covid-19 Bekak
Deusto Covid-19 BekakDeusto Covid-19 Bekak
Becas Deusto Covid-19
Becas Deusto Covid-19Becas Deusto Covid-19
Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad
Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidadCn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad
Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
Chiara 100-salamanca-programa-a4
Chiara 100-salamanca-programa-a4Chiara 100-salamanca-programa-a4
Chiara 100-salamanca-programa-a4
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 
¡Yo nunca miento!
¡Yo nunca miento!¡Yo nunca miento!
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra
 

Más de Universidad de Deusto - JC Duque Ametxazurra (12)

Escuchar, Escuchar y Acompañar
Escuchar, Escuchar y AcompañarEscuchar, Escuchar y Acompañar
Escuchar, Escuchar y Acompañar
 
De Edade en Edad
De Edade en EdadDe Edade en Edad
De Edade en Edad
 
Ningufonear
NingufonearNingufonear
Ningufonear
 
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
Cn emocional202107 soledad_cualeslarespuesta_202107_11
 
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28 Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
Hablando de..., Ciudad Nueva, diciembre 2020, p.28
 
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien BankuaBanco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
Banco de alimentos de Bizkaia - Bizkaiko Elikagaien Bankua
 
Deusto Covid-19 Bekak
Deusto Covid-19 BekakDeusto Covid-19 Bekak
Deusto Covid-19 Bekak
 
Becas Deusto Covid-19
Becas Deusto Covid-19Becas Deusto Covid-19
Becas Deusto Covid-19
 
Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad
Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidadCn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad
Cn hablando de_pdf_202003_El dinero da la felicidad
 
Chiara 100-salamanca-programa-a4
Chiara 100-salamanca-programa-a4Chiara 100-salamanca-programa-a4
Chiara 100-salamanca-programa-a4
 
¡Yo nunca miento!
¡Yo nunca miento!¡Yo nunca miento!
¡Yo nunca miento!
 
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
Main characteristics of ECTS (Ver. 2011/11/17)
 

Último

Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 

Último (10)

Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 

Cn mirador 202006_cisne_negro

  • 1. 6 MIRADOR CIUDAD NUEVA - JUNIO 2020 e niño, en mi natal San José de Costa Rica, los cisnes eran para mí negros y con el pico rojo. En el Parque Japonés, frente a la escuela, no lejos de mi casa, todos los que había eran así. ¡Qué sorpresa me llevé al llegar a Europa y ver que aquí todos eran blancos! Nassim Nicholas Taleb, economista libanés nacionalizado estadounidense, en 2007 formuló la teoría del cisne negro. Remite al hecho de que, hasta la llegada de los colonos ingleses a Australia en el siglo XVII, en Europa se pensaba que todos los cisnes eran blancos, así que cambió la percepción que los ornitólogos tenían sobre esas aves. Basándose en aquel descubrimiento, Taleb afirma: «Este hecho ilustra una grave iluminación de nuestro aprendizaje a partir de la observación o la experiencia, y la fragilidad de nuestro conocimiento. Una sola observación puede invalidar una afirmación generalizada derivada de milenios de visiones confirmatorias de millones de cisnes blancos. Todo lo que se necesita es una sola ave negra […] Lo que aquí llamamos un Cisne Negro (así, en mayúsculas) es un suceso con los tres atributos que siguen. Primero, es una rareza, pues habita fuera del reino de las expectativas normales, porque nada del pasado puede apuntar de forma convincente a su posibilidad. Segundo, produce in impacto tremendo. Tercero, pese a su condición de rareza, la naturaleza humana hace que inventemos explicaciones de su existencia después del hecho, con lo que se hace explicable y predecible»1 . La Primera Guerra Mundial, el Crack de la bolsa de Nueva York en 1929, el lunes negro del 19 de octubre de 1987, los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, la caída de Lehman Brothers y la posterior crisis financiera global de 2008, la aparición de Internet, el Brexit... son ejemplos de eventos Cisne Negro. Inesperados, con un impacto tremendo y explicados a posteriori. Desde el 31-12-2019 nos enfrentamos a la COVID-19. En poco tiempo hemos sido testigos de situaciones sin precedentes en la reciente historia de la humanidad: la alarma global y la paralización de la economía mundial. Al principio también vimos brotes de xenofobia hacia la población de origen chino o con rasgos orientales, luego el cierre de fronteras, el confinamiento de miles de millones de personas, el desplome de las bolsas, la caída del consumo y la paralización de la producción, la cancelación de desplazamientos aéreos y marítimos, etc. Simultáneamente, las personas refugiadas, enfermas de otras epidemias olvidadas, presas de inanición, perdiendo su puesto de trabajo, migrantes, sin techo… siguen ahí, sufriendo, mientras nosotros nos confinamos en casa, con la despensa llena, agua potable y caliente, televisión, internet… Esas personas no tienen dónde ir. ¡Y nos quejamos por no poder salir de casa! Desde el punto de vista estrictamente económico, los analistas no acaban de POR JUAN CARLOS DUQUE D Así se denomina un suceso raro y con un tremendo impacto al que la naturaleza humana es capaz de encontrarle explicación. Cisne negro 0607 (sj).qxp_Maquetación 1 22/5/20 14:14 Página 6
  • 2. 7CIUDAD NUEVA - JUNIO 2020 Momento histórico ponerse de acuerdo en calificar la crisis actual como un evento cisne negro, entre otras razones porque induce a la resignación y así eludimos buscar responsabilidades. Elvira García, experta en economía del comportamiento, explica por qué esta pandemia no cumple los requisitos: «En 2017 la Estrategia de Seguridad Nacional de España contemplaba las pandemias como “desafíos que se prevén”, sumado a una lista donde aparecen otros tan conocidos como los movimientos migratorios, la vulnerabilidad energética o el cambio climático. ¿Algunos de estos los catalogaríamos como sucesos imposibles de prever?»2 . Avisos desde luego no nos han faltado. Además el propio Taleb dudaría en ver aquí un cisne negro. Ya en 2007 escribió: «Veo riesgo de que un virus agudo muy extraño se propague por todo el planeta». Dejemos que los economistas se pongan de acuerdo. Les va a llevar su tiempo. Eso sí, viendo las repercusiones sociales de la pandemia, probablemente la mayoría de la gente verá en esto no ya un cisne, sino un avestruz negro (no sé si hay un ave más grande). Y entonces vienen al caso las reflexiones de la psicóloga Francesca Morelli, o las de Alfredo Vela Zancada, Social Media Manager, que se hicieron virales en su momento. Morelli: «Creo que el universo tiene su manera de devolver el equilibrio a las cosas según sus propias leyes, cuando estas se ven alteradas […] En una era en la que el cambio climático está llegando a niveles preocupantes […], la economía se colapsa, pero la contaminación baja de manera considerable […] En un momento histórico en el que están resurgiendo en todo el mundo ciertas políticas e ideologías discriminatorias, con fuertes reclamos a un pasado vergonzoso, aparece un virus que nos hace experimentar, en un abrir y cerrar de ojos, que podemos convertirnos en los discriminados, aquellos a quienes no se les permite cruzar la frontera, aquellos que transmiten enfermedades […] En una época en que la crianza de los hijos, por razones mayores, se delega a menudo a otras figuras e instituciones, el coronavirus obliga a cerrar escuelas y nos fuerza a buscar soluciones alternativas, a volver a poner a papá y mamá junto a sus hijos. Nos obliga a volver a ser familia. […] En una fase social en la que pensar en sí mismo se ha vuelto la norma, este virus nos manda un mensaje claro: la única manera de salir de esta es hacer piña […] La corresponsabilidad: sentir que la suerte de los que te rodean depende de tus acciones, y que tú dependes de ellos. Dejemos de buscar culpables o preguntarnos por qué ha pasado esto, y empecemos a pensar qué podemos aprender de ello»3 . Por su parte, Vela plantea algunas cosas que tendremos que repensar cuando la situación de alarma pase. Se trata del concepto y el peso que hoy le damos a cuestiones y ámbitos como la sociedad, la ciencia, las noticias falsas, los profesionales y los políticos, los medios de comunicación, la economía, los valores, la tecnología, la educación, la burocracia, la responsabilidad social y personal… (ver gráfico4 ). Estamos todavía en plena pandemia, con su tremendo impacto. Nos queda pendiente la explicación a posteriori. Esperemos que esta vez, como humanidad, logremos aprender algo… r Artículo publicado en primer lugar en Deusto Alumni Time: http://alumnitime.deusto.es/20 20/04/07/cisne-negro/ 1 Taleb, Nassim Nicholas: El Cisne Negro. El impacto de lo altamente improbable. Ediciones Paidós Ibérica S.A. 2010, pp. 5 y 6. 2 https://www.merca2.es/por- que-el-coronavirus-no-es- un-cisne-negro-segun-nicho las-taleb/ 3 Morelli, Francesca (7-3- 2020): Traducido del original en italiano: https://www.facebook.com/Il BlogDellaPsicologa/posts/24 90728477923163?__tn__= K-R 4 Tomado de https://ticsyformacion.com/2 020/03/17/12-cosas-que- tendremos-que-repensar- para-cuando-pasemos-la-em ergencia-sanitaria-del- coronavirus-infografia/ 0607 (sj).qxp_Maquetación 1 22/5/20 14:14 Página 7