SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPACIOS
CONFINADOS
JAVIER MAURICIO LOPEZ ROJAS
EDWIN RICARDO TORREZ GUERRERO
GRUPO-102505-40
INTRODUCCION
 Es un trabajo mediante el cual nos documentamos acerca de este
importante tema acerca de los riesgos y prevención de los espacios
confinados y sus consecuencias para las personas que trabajan hay es de
anotar que estos espacios pueden causar problemas a los trabajadores por
lo limitado del espacio
 Los peligros en estos espacios son múltiples, ya que además de la
acumulación de sustancias tóxicas o inflamables y escasez de oxígeno se
añaden los ocasionados por la estrechez, incomodidad de posturas de
trabajo, limitada iluminación, etc.
POBLACION EXPUESTA DE EMPRESA
ALFA
 Esa la población de esta empresa esta expuesta a una problemática de
riesgos los cuales los hacen vulnerables al accidente laboral según el
riesgo que están corriendo
 En general se puede decir que los trabajos en recintos
confinados conllevan una problemática de riesgos adicionales que
obligan a unas medidas de prevención de riesgos más exigentes.
CONCEPTO DE ESPACIOS
CONFINADOS
 Son espacios totalmente cerrados que conllevan a una problemática de
muchos riesgos los cuales que obligan a unas medidas de prevención
bastante exigentes en cuanto a medición del riesgo y su control realizar
una adecuada prevención en este tema es salvar vidas y riesgos altos para
el trabajador que labora bajo estas condiciones.
RIESGOS FISICOS EN ESPACIOS
CONFINADOS.
SINIESTROS Y ACCIDENTES
LABORALES POR ESTA CAUSA
 Riesgos generales
 Son aquellos que al margen de la peligrosidad de la atmósfera interior son debidos a las deficientes
condiciones materiales del espacio como lugar de trabajo.
 Riesgos mecánicos: Debidos a equipos que pueden ponerse en marcha intempestivamente. Atrapamientos,
choques y golpes, por chapas deflectoras, agitadores, elementos salientes, dimensiones reducidas de la
boca de entrada, obstáculos en el interior, etc.
 Riesgos de electrocución por contacto con partes metálicas que accidentalmente pueden estar en tensión.
 Caídas a distinto nivel y al mismo nivel por resbalamientos, etc.
 Caídas de objetos al interior mientras se está trabajando.
 Malas posturas.
 Ambiente físico agresivo. Ambiente caluroso o frío. Ruido y vibraciones (martillos neumáticos, amoladoras
rotativas, etc.). iluminación deficiente.
 Un ambiente agresivo además de los riesgos de accidente acrecienta la fatiga.
 Riesgos derivados de problemas de comunicación entre el interior y el exterior.
RIESGOS ESPECIFICOS
 ASFIXIA
 INCENDIO
 EXPLOSION
 INTOXICACION
 RIESGO BIOLOGICO
PREVENCION Y CONTROL
 EVALUACION DE RIESGOS POTANCIALES DENTRO DEL ESPACIO
CONFINADO.
 TENER UN PROGRAMA DE CONTROL Y PREVENCION ADECUADO PARA EL
ESPACIO.
 TENER LAS HERRAMIENTAS E IMPLEMENTOS DE USO PERSONAL BASICOS
PARA LABORAR EN ESTE ENTORNO CERRADO.
 PRUEVA DE CALIFICACION DEL AIRE QUE DEBE SER PROBADO ANTES
DEL INGRESO DEL TRABAJADOR.
 TENER UN EQUIPO DE VENTILACION QUE OPERE ADECUADAMENTE.
IMPLEMENTOS DE PREVENCION
CONTROLES DE PREVENCION
 CONTROLES DE INGENIERIA
 CONTROLES ADMINISTRATIVOS
 EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
 Todos los gases inflamables, líquidos y vapores sean removidos antes del inicio de
cualquier trabajo caliente. La ventilación mecánica se usa generalmente para
 Mantener la concentración de cualquier explosivo o sustancia de riesgo inflamable en
menos de un 10% de su límite de explosión más bajo y
 Asegurarse que el contenido de oxígeno en el espacio confinado no esté enriquecido. El
contenido de oxígeno debe ser menos de 23% pero debe mantenerse a niveles
superiores al 18%. (Estos números pueden variar ligeramente de jurisdicción a
jurisdicción).
 Las superficies cubiertas con material combustible deben limpiarse o protegerse para
evitar encendidos.
TABLA DE PREVENSION Y CONTROL
CONCLUSIONES
 LA EMPRESA DEBE REALIZAR ESTOS CONTROLES DE UNA MANERA
EXIGENTE Y CONSECUENTE CON LA MEDICION Y EL RIESGO AL QUE ESTA
EXPUESTO EL TRABAJADOR ES MUY IMPORTANTE QUE LA EVALUACION
DE EL RIESGO SEA BIEN MEDIDO PARA QUE LOS DISPOSITIVOS DE
CONTROL SEAN EFECTIVOS EN UN MOMENTO DE CRISIS O SINIESTRO
QUE TENGA LUGAR EN EL SITIO DONDE SE ENCUENTRA EL ESPACIO
CONFINADO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
gilberpoveda
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Sebastian Ayala
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Riesgo Fisico y quimico
Riesgo Fisico y quimicoRiesgo Fisico y quimico
Riesgo Fisico y quimico
antonicolin
 
trabajo en recintos convinados
trabajo en recintos convinadostrabajo en recintos convinados
trabajo en recintos convinadosJessika Marquez
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
Bastian Zamora Riveras
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajoRamón Ruiz
 
Proteccion contra explosiones, fundamentos, siemens
Proteccion contra explosiones, fundamentos, siemensProteccion contra explosiones, fundamentos, siemens
Proteccion contra explosiones, fundamentos, siemens
Marianinho
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Yesik Acuña
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
JUANFELIPECONDEGONZA
 
Anglo gold ashanti mina de oro
Anglo gold ashanti mina de oroAnglo gold ashanti mina de oro
Anglo gold ashanti mina de oro
DIANACAROLINAVELANDI
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Andrés Matallana
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
indirajprieto
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
juan linares
 
Riesgos físicos en la empresa construcción s
Riesgos físicos en la empresa construcción sRiesgos físicos en la empresa construcción s
Riesgos físicos en la empresa construcción s
RICARDO MONTERO AREVALO
 
Analisis de riesgos jp
Analisis de riesgos jpAnalisis de riesgos jp
Analisis de riesgos jp
Juan Pablo Santana Arias
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Rubiel Maestre
 
La contaminación aérea
La contaminación aéreaLa contaminación aérea
La contaminación aéreaRoditas21
 

La actualidad más candente (20)

Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Riesgo Fisico y quimico
Riesgo Fisico y quimicoRiesgo Fisico y quimico
Riesgo Fisico y quimico
 
trabajo en recintos convinados
trabajo en recintos convinadostrabajo en recintos convinados
trabajo en recintos convinados
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
8-8 Riesgos Químicos
8-8 Riesgos Químicos8-8 Riesgos Químicos
8-8 Riesgos Químicos
 
Medicina del trabajo
Medicina del trabajoMedicina del trabajo
Medicina del trabajo
 
Proteccion contra explosiones, fundamentos, siemens
Proteccion contra explosiones, fundamentos, siemensProteccion contra explosiones, fundamentos, siemens
Proteccion contra explosiones, fundamentos, siemens
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALESFACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
 
Anglo gold ashanti mina de oro
Anglo gold ashanti mina de oroAnglo gold ashanti mina de oro
Anglo gold ashanti mina de oro
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Riesgos físicos en la empresa construcción s
Riesgos físicos en la empresa construcción sRiesgos físicos en la empresa construcción s
Riesgos físicos en la empresa construcción s
 
Analisis de riesgos jp
Analisis de riesgos jpAnalisis de riesgos jp
Analisis de riesgos jp
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
La contaminación aérea
La contaminación aéreaLa contaminación aérea
La contaminación aérea
 

Similar a Espacios confinados grupo-102505-40 (1)

Espacios confinados vigia
Espacios confinados vigiaEspacios confinados vigia
Espacios confinados vigia
METROSYSTEM N.V.
 
Charla Espacios Confinados
Charla Espacios ConfinadosCharla Espacios Confinados
Charla Espacios Confinados
Danni Elaa
 
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
yampolgarcia1
 
Cabinas y gabinetes de seguridad
Cabinas y gabinetes de seguridadCabinas y gabinetes de seguridad
Cabinas y gabinetes de seguridad
alejavassi
 
Curso Inducción Planta 2021 rev 0.pdf
Curso Inducción Planta 2021 rev 0.pdfCurso Inducción Planta 2021 rev 0.pdf
Curso Inducción Planta 2021 rev 0.pdf
JuanEmilioGuajardoGu
 
Trabajos en-espacios-confinados
Trabajos en-espacios-confinadosTrabajos en-espacios-confinados
Trabajos en-espacios-confinados
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
Laura Rodriguez
 
Trabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios ConfinadosTrabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios Confinados
guestc70db6
 
Trabajo En Espacios Confinados 1
Trabajo En  Espacios  Confinados 1Trabajo En  Espacios  Confinados 1
Trabajo En Espacios Confinados 1guestc70db6
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
Yanet Caldas
 
Cuerdas salta
Cuerdas saltaCuerdas salta
Cuerdas salta
MemoDavidCardona
 
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinadosEspacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
JenniferBohorquezChi
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
SST Asesores SAC
 
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
Vladimirdamasodelacr
 
Espacio Confinados
Espacio ConfinadosEspacio Confinados
Espacio ConfinadosSST299626
 

Similar a Espacios confinados grupo-102505-40 (1) (20)

Ntp 223
Ntp 223Ntp 223
Ntp 223
 
Espacios confinados vigia
Espacios confinados vigiaEspacios confinados vigia
Espacios confinados vigia
 
Charla Espacios Confinados
Charla Espacios ConfinadosCharla Espacios Confinados
Charla Espacios Confinados
 
Permisos de trabajo iutsi
Permisos de trabajo  iutsiPermisos de trabajo  iutsi
Permisos de trabajo iutsi
 
Permisos de trabajo iutsi
Permisos de trabajo  iutsiPermisos de trabajo  iutsi
Permisos de trabajo iutsi
 
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
412641012-Espacios-Confinados-1jnlljh.pdf
 
Cabinas y gabinetes de seguridad
Cabinas y gabinetes de seguridadCabinas y gabinetes de seguridad
Cabinas y gabinetes de seguridad
 
Espacios confinados nº2
Espacios confinados nº2Espacios confinados nº2
Espacios confinados nº2
 
Espacios confinados nº2
Espacios confinados nº2Espacios confinados nº2
Espacios confinados nº2
 
Curso Inducción Planta 2021 rev 0.pdf
Curso Inducción Planta 2021 rev 0.pdfCurso Inducción Planta 2021 rev 0.pdf
Curso Inducción Planta 2021 rev 0.pdf
 
Trabajos en-espacios-confinados
Trabajos en-espacios-confinadosTrabajos en-espacios-confinados
Trabajos en-espacios-confinados
 
Riesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laboralesRiesgos Físicos laborales
Riesgos Físicos laborales
 
Trabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios ConfinadosTrabajo En Espacios Confinados
Trabajo En Espacios Confinados
 
Trabajo En Espacios Confinados 1
Trabajo En  Espacios  Confinados 1Trabajo En  Espacios  Confinados 1
Trabajo En Espacios Confinados 1
 
Trabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios ConfinadosTrabajos en Espacios Confinados
Trabajos en Espacios Confinados
 
Cuerdas salta
Cuerdas saltaCuerdas salta
Cuerdas salta
 
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinadosEspacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
Espacios Confinados Un breve resumen de lo que son los espacios confinados
 
Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados Seguridad en espacios confinados
Seguridad en espacios confinados
 
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
1. Sesion I - Trabajos en Espacios Confinados.pdf
 
Espacio Confinados
Espacio ConfinadosEspacio Confinados
Espacio Confinados
 

Último

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 

Último (20)

Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 

Espacios confinados grupo-102505-40 (1)

  • 1. ESPACIOS CONFINADOS JAVIER MAURICIO LOPEZ ROJAS EDWIN RICARDO TORREZ GUERRERO GRUPO-102505-40
  • 2. INTRODUCCION  Es un trabajo mediante el cual nos documentamos acerca de este importante tema acerca de los riesgos y prevención de los espacios confinados y sus consecuencias para las personas que trabajan hay es de anotar que estos espacios pueden causar problemas a los trabajadores por lo limitado del espacio  Los peligros en estos espacios son múltiples, ya que además de la acumulación de sustancias tóxicas o inflamables y escasez de oxígeno se añaden los ocasionados por la estrechez, incomodidad de posturas de trabajo, limitada iluminación, etc.
  • 3. POBLACION EXPUESTA DE EMPRESA ALFA  Esa la población de esta empresa esta expuesta a una problemática de riesgos los cuales los hacen vulnerables al accidente laboral según el riesgo que están corriendo  En general se puede decir que los trabajos en recintos confinados conllevan una problemática de riesgos adicionales que obligan a unas medidas de prevención de riesgos más exigentes.
  • 4. CONCEPTO DE ESPACIOS CONFINADOS  Son espacios totalmente cerrados que conllevan a una problemática de muchos riesgos los cuales que obligan a unas medidas de prevención bastante exigentes en cuanto a medición del riesgo y su control realizar una adecuada prevención en este tema es salvar vidas y riesgos altos para el trabajador que labora bajo estas condiciones.
  • 5. RIESGOS FISICOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
  • 6. SINIESTROS Y ACCIDENTES LABORALES POR ESTA CAUSA  Riesgos generales  Son aquellos que al margen de la peligrosidad de la atmósfera interior son debidos a las deficientes condiciones materiales del espacio como lugar de trabajo.  Riesgos mecánicos: Debidos a equipos que pueden ponerse en marcha intempestivamente. Atrapamientos, choques y golpes, por chapas deflectoras, agitadores, elementos salientes, dimensiones reducidas de la boca de entrada, obstáculos en el interior, etc.  Riesgos de electrocución por contacto con partes metálicas que accidentalmente pueden estar en tensión.  Caídas a distinto nivel y al mismo nivel por resbalamientos, etc.  Caídas de objetos al interior mientras se está trabajando.  Malas posturas.  Ambiente físico agresivo. Ambiente caluroso o frío. Ruido y vibraciones (martillos neumáticos, amoladoras rotativas, etc.). iluminación deficiente.  Un ambiente agresivo además de los riesgos de accidente acrecienta la fatiga.  Riesgos derivados de problemas de comunicación entre el interior y el exterior.
  • 7. RIESGOS ESPECIFICOS  ASFIXIA  INCENDIO  EXPLOSION  INTOXICACION  RIESGO BIOLOGICO
  • 8. PREVENCION Y CONTROL  EVALUACION DE RIESGOS POTANCIALES DENTRO DEL ESPACIO CONFINADO.  TENER UN PROGRAMA DE CONTROL Y PREVENCION ADECUADO PARA EL ESPACIO.  TENER LAS HERRAMIENTAS E IMPLEMENTOS DE USO PERSONAL BASICOS PARA LABORAR EN ESTE ENTORNO CERRADO.  PRUEVA DE CALIFICACION DEL AIRE QUE DEBE SER PROBADO ANTES DEL INGRESO DEL TRABAJADOR.  TENER UN EQUIPO DE VENTILACION QUE OPERE ADECUADAMENTE.
  • 10. CONTROLES DE PREVENCION  CONTROLES DE INGENIERIA  CONTROLES ADMINISTRATIVOS  EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL  Todos los gases inflamables, líquidos y vapores sean removidos antes del inicio de cualquier trabajo caliente. La ventilación mecánica se usa generalmente para  Mantener la concentración de cualquier explosivo o sustancia de riesgo inflamable en menos de un 10% de su límite de explosión más bajo y  Asegurarse que el contenido de oxígeno en el espacio confinado no esté enriquecido. El contenido de oxígeno debe ser menos de 23% pero debe mantenerse a niveles superiores al 18%. (Estos números pueden variar ligeramente de jurisdicción a jurisdicción).  Las superficies cubiertas con material combustible deben limpiarse o protegerse para evitar encendidos.
  • 11. TABLA DE PREVENSION Y CONTROL
  • 12. CONCLUSIONES  LA EMPRESA DEBE REALIZAR ESTOS CONTROLES DE UNA MANERA EXIGENTE Y CONSECUENTE CON LA MEDICION Y EL RIESGO AL QUE ESTA EXPUESTO EL TRABAJADOR ES MUY IMPORTANTE QUE LA EVALUACION DE EL RIESGO SEA BIEN MEDIDO PARA QUE LOS DISPOSITIVOS DE CONTROL SEAN EFECTIVOS EN UN MOMENTO DE CRISIS O SINIESTRO QUE TENGA LUGAR EN EL SITIO DONDE SE ENCUENTRA EL ESPACIO CONFINADO.